suprema corte de justicia de la nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven...

10
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN Dirección General de Infraestructura Frsica CONVOCATORIA I BASES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJNlDGIF-AMS/015/2016 ·COMPRA. INSTALACiÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE HERMOSILLO. SONORA" íNDICE 1. ANEXOS DE LA CONVOCATORIA/BASES ...................................... .... ... ...................... 2 2. REQUISITOS GENERALES ............ ... .. ... ... ..... ............................................ ... ..... ..... ...... 2 3. CALENDARIO DE EVENTOS ...................................... .... .... .. ...... ............................ .... ... 4 4. VISITA AL SITO Y JUNTA DE ACLARACIONES ......... ... ...... ............................. ..... ....... 5 5. ENTREGA DE PROPUESTAS ................. ... ..... .......................... ..... ... .. .... ...... .... ..... .... ... 5 6. DOCUMENTACiÓN LEGAL ............................. ... .... ............................ .... .. ... .......... .. ...... 6 7. PROPUESTA TÉCNiCA ................................... ... ..... ........................... ......... .......... .. ...... 6 8. PROPUESTA ECONÓMiCA ... .... ...................... ... .... ............................................... .. ......6 9. CRITERIOS DE EVALUACiÓN ................ .... .................................................................. 7 10. CRITERIOS DE ADJUDiCACiÓN ........... ..... .. ............................................................... 8 f.F.6ARAN'FlA6 ............................. ............. ...... : .. .... .... ............. .................. ........ ... .... ...... o 9--- 13. FALLO. SUSPENSiÓN Y CANCELACiÓN . ... .................................. .............. ............... 9 14. INCONFORMIDADES ............................................................ ... ......... ... .... ..... ....... ...... 10 15. CONCiLIACiÓN ............................................... ............... ... ..... ... ................................. 10 16. TRIBUNALES COMPETENTES ...... .... .... ... .... ............................................................ 10 JA fa m . - Pagna 1 de 10

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Suprema Corte de Justicia de la Nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Infraestructura Frsica

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJNlDGIF-AMS/015/2016

·COMPRA. INSTALACiÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA

LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE HERMOSILLO. SONORA"

íNDICE 1. ANEXOS DE LA CONVOCATORIA/BASES ................... ......... .......... ....... ................ ...... 2

2. REQUISITOS GENERALES ............ ... .. ... ... ..... ............................................... ..... ..... ...... 2

3. CALENDARIO DE EVENTOS ...................................... .... .... .. ...... ............................ .... ... 4

4. VISITA AL SITO Y JUNTA DE ACLARACIONES ............ ...... ....................... ...... ..... ....... 5

5. ENTREGA DE PROPUESTAS ..... ............ ... ..... .......................... ..... ... .. .... ...... .... ..... .... ... 5

6. DOCUMENTACiÓN LEGAL ..................... ........ ... .... ........................ .... .... .. ... .......... .. ...... 6

7. PROPUESTA TÉCNiCA ............... ............ ........ ... ..... ....................... .... ......... ............ ...... 6

8. PROPUESTA ECONÓMiCA ... .... .............. ........ ... .... .... ...... .................................... ... ...... 6

9. CRITERIOS DE EVALUACiÓN ................ .... .................................................................. 7

10. CRITERIOS DE ADJUDiCACiÓN ........... ....... ............................................................... 8

f.F.6ARAN'FlA6 ................................................ : .. .... ................. ~ ................................. ...... o

=====-tboGA.IJ.MS±liiflÉS.GAIdJ~J.GAGJ.Q.N 9---

13. FALLO. SUSPENSiÓN Y CANCELACiÓN .... ................... ..... .......... .............. ............... 9

14. INCONFORMIDADES ............................................................ ... ......... ... .... ..... ....... ...... 10

15. CONCiLIACiÓN ............................................... ........... .... ... ........ ..... ............................ 10

16. TRIBUNALES COMPETENTES ...... .... .... ... .... ................. ................................. .......... 10

~~-;::;v')

JA fa m . -

Pagna 1 de 10

Page 2: Suprema Corte de Justicia de la Nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Infraestructura Flsica

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJN/DGIF-AMS/015/2016

·COMPRA, INSTALACiÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA

LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE HERMOSILLO, SONORA"

La Suprema Corte de Justicia de la Nación con fundamento en lo dispuesto en los articulas 100, último párrafo, y 134 de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos y en las disposiciones normativas del Acuerdo General de Administración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal, convoca a las personas flsicas y morales a partiCipar en el concurso público sumario SCJN/CPS/DGIF-AMS/015/2016, relativo a la "Compra, instalación y puesta en marcha de equipos de aire acondicionado para la casa de la Cultura Juridica de Hermosillo, Sonora", a precios unitarios.

1. ANEXOS DE LA CONVOCATORIA/BASES

Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3

Anexo 4 Anexo 5 Anexo 6 Anexo 7

Alcances (catálogo de conceptos, especificaciones generales y particulares.). Formato proyecto de contrato. Formato manifestación bajo protesta (Art. 48 Y 58, fracción XVI, del Acuerdo General de Administración de este Alto Tribunal). Formato compromiso normas, reglamentos y especificaciones. Formato carta de domicilio legal. Formato propuesta económica. Formatos de fianzas cumplimiento, vicios ocultos y póliza de responsabilidad civil.

_2..R~QUlSJIO~~GENERALES, ____________ . _______ _

2.

Servicio

Compra, instalación y puesta en marcha de equipos de aire acondicionado para la casa de la Cultura Juridica de Hermosillo, Sonora Ver anexo 1: Alcances catálogo de conceptos, especificaciones generales y particulares.

2,2 Tiempo y lugar de entrega: el plazo de entrega será de 40 dias naturales, el cual contará a partir del dia hábil siguiente a la firma del contrato simplificado (anexo 2) por parte del adjudicatario, y a la puesta a disposición del inmueble en et enlendldo de Qye sj la fecha de yencimjenln rae en día inhábil ésta se trasladara al día héhjl slgUlenle, efecluandose el pago hasta la eJecucl6n de la totalidad de los trabajos. Los trabajos serán en la Casa de 'a cII" ... ? ' .. "die? ubicada en ca"o P.-.,sblloro Pod,.,.. \c''f'9as RICRíf"ViI R\Í~8F; ;;¡i, ¡SIRRis baBa ilsAee. eé¡:jige postal 83079, Hermosilto, S",nora.

2,3 Forma y plazos de pago: la forma de pago se efectuará en una sola exhibición contra entrega de la totalidad de los trabajos a 100% terminados y autorizados por la supervisión del administrador del contrato en todos sus conceptos, a los 15 dias hábiles siguientes a la presentación de la factura y documentación en ventanilla única (acompañada de las evidencias de entrega a satisfacción ante este Alto Tribunal), para su posterior pago mediante transferencia electrónica, previa realización de los servicios, a entera satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (en los sucesivo Suprema Corte). La documentación se integra por reporte de cada mes asi como el concentrado del mismo debidamente autorizada por la supervisión de la Dirección de Mantenimiento de la Dirección General de Infraestructura Fisica; en el caso de prestadores de servicios que emitan facturas electrónicas (CFD) y (CFDI) se deberá enviar a la dirección de correo [email protected] lo siguiente:

• Archivo electrónico de la factura en formato XML • Acuse de recepción del archivo XML en el correo antes citado • Validación en el SAT del folio fiscal • Validación en el SAT de la estructura, el sello y cadena original

Página 2 de 10

Page 3: Suprema Corte de Justicia de la Nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Infraestructura Flsica

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJN/DGIF-AMS/01512016

·COMPRA, INSTALACiÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA

LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE HERMOSILLO. SONORA"

Lo anterior, para su posterior pago mediante transferencia etectrónica, debiendo para tal efecto el proveedor adjudicado proporcionar, su número de cuenta bancaria, número de Clave bancaria estandarizada (CLASE) e indicar institución bancaria y número de sucursal.

2.4 Penas Convenclonates: tas penas convencionales serán determinadas en funci6n del incumptimiento y podrán descontarse det pago adeudado at adjudicatario por la "Suprema Corte" o ingresando su monto a ta Tesoreria de este Alto Tribunal, mediante depósito bancario, conforme a lo siguiente:

En caso de incumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato, se aplicará una pena convencional equivalente al monto que resulte de aplicar el 10% al valor del trabajo o trabajos que no se hayan realizado a satisfacción de la 'Suprema Corte".

En caso de incumplimiento en los plazos establecidos en el contrato simplificado, se aplicará una pena convencional por atrasos que le sean imputables en la realización de los trabajos, equivalente al monto que resulte de aplicar el 10 al millar diario a la cantidad que importen los trabajos no ejecutados dentro del plazo indicado en el apartado inciso "fecha de entrega" de la carátula del Contralo SimplificadO y no podrá exceder del 10% del monto total contratado.

Las penas convencionales podrán descontarse del monto pendiente de cubrir por la "Suprema Corte" al adjudicatario.

2.5 Modificación a la convocatoria/bases: cualquier modificación a la convocatoria/bases y sus anexos, incluyendo las cláusulas del proyecto de contrato, derivada del resultado de la junta de aclaraciones, será considerada como parte" Integrante de la propia conVocatorialbases, "de "conformidad á lé estableciCfo en el artiCulo 61 ¡¡el AcuerDo General de Admjnis"ncjÓn \/1120os del Comité de Gobierno y Administración de 'a "S, 'prema Corte"

La convocatoria/bases del concurso podrá ser modificadas en la junta de aclaraciones por el representante del -- rea-responsable"delllroCi!d,m,enIOile1a l;J,reccOrrGeneraFde-lmraestmdcra-Fls'ca;-corrbase-err a-oplnlOnilel

representante de la unidad técnica y de la Secretaria Jurldica de la Presidencia. en el ámbito de sus responsabilidades, debiendo hacerse constar en la parte final del acta respectiva.

En ningún caso, las modificaciones podrán consistir en la sustitución o variación sustancial de los trabajos originalmente convocados.

2.6 Prohibición de negociar la convocatoria/bases: la convocatoria/bases, incluyendo sus anexos, asl como las propuestas no serán negociables en ningún momento, es decir, tanto en el procedimiento de contratación como en la ejecución de los servicios.

2.7 Nonmas Minlmas: tos servicios, deberán cumplir con las normas oficiales aplicables en términos de la Le Federal so re e ro ogla y arma IzaCI n y. a lea es para as carae ens Icas e a zona en que se rea Izaran os tra aJos.

2.8 Relación Laboral: el adjudicatario como empresario y patrón del personal que ocupe para los servicios a contratar, será en todo momento el único responsable ante sus trabajadores de todas tas obtigaciones que se deriven de las disposiciones laborales y demás ordenamientos en materia de trabajo y de seguridad sociat, por lo que responderá de todas las reclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o de la "Suprema Corte", por tanto, este Alto Tribunal quedará relevado de toda responsabilidad en tal sentido.

El adjudicatario será responsable de tos derechos y obligaciones que en materia laboral, seguridad social y demás ordenamientos aplicables, tengan sus trabajadores; por tanto, responderá a todas las redamaciones administrativas y juicios de cualquier orden que aquellos presenten en su contra . "La Suprema Corte" no tendrá relación laboral alguna con las personas lisicas que el concursante ganador contrate para prestar los servicios.

2.9 Subcontratación: dada la naturaleza de los trabajos no se permite la subcontrataci6n de los mismos.

2.10 Responsabilidad civil: el adjudicatario, responderá por los daños que se causen a las personas o bienes con motivo de la prestación de los trabajos relacionados con los servicios que son parte del objeto del presente procedimiento, cuando exista culpa o negligencia. La reparación del daño consistirá, a elecci6n de la "Suprema ?t,,t)?- Pagina 3 de 1 O

Page 4: Suprema Corte de Justicia de la Nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por

=-

,

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Infraestructura Flsica

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJN/DGIF·AMS/015/2016

·COMPRA, INSTALACiÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA

LA CASA DE LA CULTURA JURrDICA DE HERMOSILLO, SONORA"

Corte", en el reslablecimiento de la situación anterior, cuando ello sea posible, o en el pago de daños y perjuicios. con independencia de ejercer las acciones legales a que haya lugar.

2.11 Bitácora: para la ejecución de los trabajos será obligatorio el uso de libro de bitácora en el cual se consignarán el orden y equilibrio entre las partes que firmen el contrato, debiendo registrar los asuntos relevantes que se presenten, los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus anexos, asi como aquéllOS que den fe del cumplimiento de eventos significativos que ocurran durante la ejecución de los trabajos, asi como de situaciones ajenas a la responsabilidad de las partes. El libro de bitácora tendrá en todo momento el carácter de registro oficial y legal de la ejecución de los servicios, además de ser el medio de comunicación convencional entre las partes y estará vigente durante la ejecución de los trabajos, por lo que deberá ser firmada por las partes, por conducto de los representantes que para tal fin designen.

2.12 Derechos de autor, marcas o patentes: los participantes se hacen responsables en caso de que se infrinjan derechos de autor, de marca o patente y por lo tanto liberan a la ·Suprema Corte" de cualquier responsabilidad en dicho sentido.

2,13 Se deberá presentar una sola propuesta por participante, no se aceptarán propuestas parciales ni alternativas.

2,14Aceptación de las condiciones: el concursante al presentar las propuestas técnica y económica, acepta las condiciones establecidas en la convocatoria/bases del presente concurso público sumario, asi como en los anexos a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por parte del concursante se entenderá que acepta las condiciones establecidas.

2.15 "La Stlprema-60rt~e-reserva-et-derecho-de velifica¡ pOI cualquiel Iliedicr1a auterlticidacrctelalnfonmrcJOn proporcionada, por lo que en caso de encontrar falsedad en dicha información se aplicarán las sanciones que

-=='ij eneral-¡f m n straCiÓn"VtI200 . - - - - =.-

2,16Adminlstrador del contrato: el administrador del contrato será la Dirección de Mantenimiento adscrita a la Dirección General de Infraestructura Fisica.

3. CALENDARIO DE EVENTOS

Fecha de Dubllcacl6n Visita el sitio v lunta de .de

12de ,de 2016 de las '" U" JU UV u .. ",v 'u " ve "'90S10 oe ¿U10 a las !I:~U noras

9:00 13:00 horas

3.1 Consulta y obtención: la convocatorialbases podrá obtenerse del 13 al 15 de julio y del 1" al 4 de agosto de dos mil dieciséis de las 9:00 a las 17:00 horas en dias hábiles, sin costo alguno, en las oficinas de la Dirección de Contratación de Obras, Mantenimiento y Servicios de la Dirección General de Infraestructura Fisica, ubicadas en Bolivar número 30, 4" piso, colonia Centro, código postal 06000, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, y en la página de Internet de la "Suprema Corte", en la dirección electrónica www.scjn.gob.mx. en la liga Licitaciones y concursos>Obra Pública>Concursos Públicos Sumarios para Adjudicación Directa>2016, en la misma fecha.

Se hace del conocimiento de los interesados que la convocatoria/bases será enviada directamente a las personas lisicas o morales respecto de las cuales, la ·Suprema Corte" cuenta con alguna referencia de que pueda suministrar los bienes objeto del presente concurso públiCO sumario.

Página 4 de 10

Page 5: Suprema Corte de Justicia de la Nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Infraestructura Ffsica

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJN/DGIF-AMS/015/2016

·COMPRA, INSTALACiÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA

LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE HERMOSILLO. SONORA"

4. VISITA AL SITO Y JUNTA DE ACLARACIONES

Será el dia y hora indicada en el punto 3 de la presente convocatoria/bases, en la Casa de la Cultura Juridica ubicada en calle Presbltero Pedro Villegas Ramlrez número 26, colonia Casa Blanca, código postal 83079, Hermosillo, Sonora. durante la visita al sitio se permitirá la toma de fotografias y/o video; Para cualquier duda o aclaración, comunicarse antes de la fecha indicada al tel. 41 13 11 00 ex!. 5321

4.1 La tolerancia para los asistentes será de 10 minutos posteriores a la hora señalada, transcurrido ese término no se registrará a los concursantes que se presenten y éstos serán descalificados del concurso. La hora oficial que rija el desarrollo de la visita a sitio, será la indicada en el reloj que se fijará en lugar visible.

4,2 Finalizada la visita al sitio, a continuación en el mismo lugar se realizará la junta de aclaraciones, en la cual se explicarán los alcances de los trabajos, se permitirá presentar de manera verbal preguntas y solicitar precisiones especificas derivadas de la visita al sitio; pero éstas deberán ser calificadas de procedentes por el representante del área responsable del procedimiento, a efecto de que sean respondidas,

Excepcionalmente podrán responderse nuevas preguntas cuando el representante del área técnica lo estime conveniente para la "Suprema Corte",

4.3 La visita al sitio y junta de aclaraciones será de carácter obligatorio. haciendo de su conocimiento que de dicho evento, se levantará y se entregará a los asistentes copia simple del acta correspondiente firmada. cuyo contenido formará' parte integrante ce la presente convocatonalt:iases,- en el entencico ce que la 'falta di 'firma de algún asistente no invalida S'! contenido y efectos

4.4 Es

considerar toda la información generada,

4.5 La convocatoria/bases podrá ser modificada en su caso. en la junta de aclaraciones por el representante del área responsable del procedimiento de la Dirección General de Infraestructura Flsica con base en la opinión del representante de la unidad técnica y de la Secretaria Juridica de la Presidencia en el ámbito de sus responsabilidades debiendo hacerse constar en la parte final del acta respectiva,

Dichas modificaciones serán parte integrante de las bases para todos los efectos legales,

En ningún caso las modificaciones podrán consistir en la sustitución o variación sustancial de los trabajos originalmente 89Angeailse ,

5. ENTREGA DE PROPUESTAS

5.1 La entrega de propuestas de las personas fisicas o morales será la fecha y horario indicado en el punto 3 de la presente convocatorialbases, las cuales deberán ser dirigidas a la Dirección General de Infraestructura Fisica de la "Suprema Corte", y entregadas en cualquiera de las siguientes direcciones:

• En la Dirección de Contratación de Obras, Mantenimiento y Servicios, ubicadas en Bolivar número 30, 4 ' piso, colonia Centro, código postal 06000, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México,

• En la Casa de la Cultura Juridica ubicada en calle Presbltero Pedro Villegas Ramirez número 26, colonia Casa Blanca, código postal 83079. Hermosillo, Sonora,

Página 5 de 10

Page 6: Suprema Corte de Justicia de la Nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Infraestructura Flsica

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJN/DGIF-AMS/015/2016

·COMPRA, INSTALACiÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA

LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE HERMOSILLO, SONORA"

6. DOCUMENTACiÓN LEGAL

La documentación legal deberé presentarse por escrito en idioma español, preferentemente foliada y firmada por el participante o su representante legal, sin tachaduras ni enmendaduras y contendré:

6,1 Original de manifestación bajo protesta (Articulas 48 y 58 fracción XVI, del Acuerdo General de Administración de este Alto Tribunal), debidamente firmada por el representante legal o por el respectivo apoderado legal del concursante, persona fisica o moral (anexo 3).

6.2 Copia de cédula de Identificación Fiscal e inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes.

6.3 Escrito original en el cual manifieste que en el domicilio al que se refiere el punto anterior recibiré toda clase de notificaciones de los actos derivados del procedimiento respectivo, incluyendo los derivados de la adjudicación correspondiente, e incluso todos los relacionados con la contratación que, en su caso, lleguen a celebrarse (anexo 5)

6.4 Copia cédula profesional del responsable técnico del participante, en ingenieria electromecanica, eléctrica y/o mecanica.

'I.-PROPUESTA,ÉCNICAc-----------------------

La propuesta técnica deberé presentarse por escrito en idioma español, preferentemente foliada y firmada Dar el art.C1pante-trStrTepresentante-legal, sln1achadoras--nl enmenaaQuras y conlenora:---

7.1 La descripción pormenorizada de los trabajos de acuerdo a lo solicitado (Anexo 1).

7.2 Currlculum del concursante, señalando su experiencia en compra, instalación y puesta en marcha de equipos de aire acondicionado, en minimo dos contratos de montos similares a los de su propuesta, concluidos satisfactoriamente en cualquiera de los años 2013, 2014, 2015 Y lo que va de 2016, indicando las fechas de suscripción y, en su caso de finiquito debidamente identificados incluyendo los que se encuentran en proceso y de estos indicar el avance aproximado. La falta de veracidad, asi como la falta de experiencia de las personas fisicas u ;iWiS:CS paHiépaAtCJ POOl1f6&AegSI a ¡g désa;¡¡,cJCíói, óéi COilCUlSdlne.

7.3 Manifestación por escrito de conocer las normas oficiales aplicables en términos de la Ley Federal sobre Metrologia y Normalización y, aplicables para las caracteristicas de la zona en que se realizarén los servicios, conforme al anexo 4.

7.4AI término de los trabajos el adjudicatario deberé enlregar carta garantia por un minimo de 12 meses, con las coberturas ofertadas, exponiendo los términos de la garantia asi como el mecanismo para hacerla efectiva, que cubra los requisitos a que se refiere el capitulo IX de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

8. PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica deberé presentarse por escrito en idioma español y en moneda nacional, preferentemenle foliada y firmada por el participante o su representante legal. sin tachaduras ni enmendaduras y contendré:

8.1 Propuesta económica de los trabajos solicitados. La propuesta deberé contener el precio por cada uno de los equipos ofertados por el concursante en el que constarén las condiciones que ofrece a este Alto Tribunal, no se ¡ CePlan alternativas, debiendo presentar una sola propuesta (anexo 6).

"

~ Página6de 10 JA pe'eMn • r _~ __

-

Page 7: Suprema Corte de Justicia de la Nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Dirección General de Infraestructura Ffsica

CONVOCATORIA/ BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJN/DGIF-AMS/015/2016

·COMPRA, INSTALACIÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA

LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE HERMOSILLO, SONORA"

8.2 Plazo de ejecución de acuerdo a lo indicado en el punto 2.2 de ta presente convocatoria/bases.

8.3 Forma de pago se realizará. conforme a lo indicado en el punto 2.3 de la presente convocatoria/bases.

8.4 Vigencia de la propuesta: será por un minimo de 60 dias naturales.

No se pagará ningún precio adicional por concepto de seguro. flete o cualquier concepto análogo, a cargo del prestador de servicios.

9. CRITERIOS DE EVALUACiÓN

Para determinar qué propuestas resultan solventes, los documentos presentados por cada uno de los participantes se someterán a los criterios de evaluación legal, técnica y económica que se precisan a continuación. El resultado de dicha evaluación se plasmara. respectivamente. en los dictámenes resolutivos legales, técnicos y económicos, en la inteligencia de que éstos serán desfavorables cuando no se presente alguno de los documentos solicitados en estas bases o incumpla lo solicitado.

No serán objeto de evaluación las condiciones establecidas que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos del concurso; asl como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento. por si mismo, no afecte la solvencia de las propuestas.

La inobservancia por parte de los concursantes respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sys propuestas

Quedan comprendidos entre los requisitos cuyo incumplimiento. por si mismos. no afecten la solvencia de la propuesta, -=-tN-proponer Un-plazo:cle-enlrege-menor al-sohcdaao, en-cuyo caso, prevalecera-el-esupulado-en la-convocalona/base

del concurso; el omitir aspectos que puedan ser cubiertos con información contenida en la propia propuesta técnica o económica; el no observar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la información requerida; y el dejar de observar requisitos que carezcan de fundamento legal o cualquier otro que no tenga por objeto determinar objetivamente la solvencia de la propuesta presentada. En ningún caso podrán suplirse las deficiencias sustanciales de las propuestas presentadas.

9.1 Legales en el dictamen resolutivo legal se verificará:

9.1.1 Se haya presentado la documentación legal solicitada .

9.1.2 Se haya presentado en los términos solicitados en el punto 6.1 de esta convocatoria/bases la respectiva lfiaihléSiaCibi, bajó pIOlés!:! po' él tépi'eséhi5Hté lega) o poi él apooéradó legal dél pamclpanie, persona fislea o moral.

9.1.3 Que haya presentado en los términos solicitados en el punto 6.3 de esta convocatoria/bases la manifestación del domicilio fiscal del participante.

9.1.4 Se haya presentado en los términos solicitados en el punto 6.4 de esta convocatorialbases la copia de la cédula profesional del responsable técnico del participante, en ingenieria electromecánica, eléctrica y/o mecánica.

9.2 Técnicos en el dictamen resolutivo técnico se verificará que:

9.2.1 Se especifique la descripción pormenorizada de los trabajos de acuerdo a lo solicitado en el anexo 1.

9.2.2 Para que el concursante califique favorablemente. deberá mostrar su experiencia en compra. instalación y puesta en marcha de equipos de aire acondicionado, en minimo dos contratos de montos similares a los de su propuesta. concluidos satisfactoriamente en cualquiera de los siguientes años; 2013. 2014. 2015 Y lo que va de 2016. y su capacidad técnica en servicios de similares caracteristicas técnicas. se evaluará que el concursante

#t.ncluyaí en su curriculum su constitución, incluyendo relación de contratos, en la que se indique número de

),. ~- Página 7 de 10 JA ape/etVtr!

r

Page 8: Suprema Corte de Justicia de la Nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Infraestructura Ffslca

CONVOCATORIA / BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJN/DGIF-AMS/015/2016

·COMPRA, INSTALACiÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA

LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE HERMOSILLO, SONORA"

contrato, objeto, cliente (nombre, dirección, teléfono, etc.), importe, año de contratación y conclusión, entre otra información realizados en el periodo indicado con anterioridad, destacando y señalando la experiencia en servicios de la especialidad solicitada con los requerimientos de la convocatorialbases.

9.2.3 Manifestación de conocer las normas.

Se revisará que la concursante presente en papel membretado la manifestación por escrito de conocer las normas oficiales aplicables en términos de la Ley Federal sobre Metrologla y Normalización y, aplicables para las caracteristicas de la zona en que se realizarán los trabajos (anexo 4).

La evaluación de las propuestas técnicas, se realizará mediante el análisis de las propuestas y condiciones ofrecidas por los participantes y los resultados se asentarán en un dictamen resolutivo técnico, que será elaborado por la unidad técnica, de la Dirección General de Infraestructura Fisica, de la "Suprema Corte".

9.3 Económicos En el dictamen resolutivo económico se verificará que:

9.3.1 Las propuestas económicas calificarán favorablemente el dictamen resolutivo economlco en términos de lo previsto en el articulo 69 del Acuerdo General de Administración V1/2008. cuando los concursantes cumplan los requisitos solicitados para la contratación (anexo 6), relativos a plazo de entrega, forma de pago y descripción de las garantias respectivas.

9.3.2 El resultado del análisis comparativo de precios ofertados contra el presupuesto base será determinante para resolver sobre la solvencia de una propuesta, e incluirá la revisión de las modificaciones efectuadas en la visita al sitio y junta de aclaraciones.

9:'3:3i>anrdetermlnartcrsotvencla-tle una propuesta económica se cOnsiderara un dnerenclal de + 20% respecto al lotal del precio estimado.

- ----- - ----- ---- - --Las propuestas que rebasen el parámetro señalado en esta convocatoria/bases no serán evaluadas. toda vez que se consideran no solventes.

10. CRITERIOS DE ADJUDICACiÓN

--

10.1 "La Suprema Corte", con base en el resultado de la valoración de los dictámenes resolutivos legal. técnico y económico, adjudicará los trabajos a quien presente la propuesta solvente con el precio más bajo.

IC.Z Sé Clilélid¿iá QUé Gha óle¡(a es so'vé .. (íé cuando ,e sea" iaooiaóies 1& d.clahieiles ¡esolu(¡vos iegbl, iécilico y económico.

10.3 En este procedimiento bastará con una sola propuesta que resulte viable para adjudicar el contrato.

10.4 "La Suprema Corte" adjudicará la realización de los trabajos a quien le sean favorables el dictamen resolutivo legal, técnico, económico y su propuesta corresponda al precio más bajo.

10.5 Si derivado de la evaluación de las propuestas se obtuviera un empate en el precio, la adjudicación se efectuará a favor del concursante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre la convocante, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada de depositados en una urna, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del concursante ganador y, posteriormente, los demás boletos empatados, con lo que se determinarán los subsecuentes lugares de ocuparán tales propuestas.

11. GARANTíAS

El monto de la propuesta deberá incluir el costo de las fianzas, mismas que deberá otorgar el que resulte adjudicado a favor de la "Suprema Corte". las cuales son:

Página B de 10

Page 9: Suprema Corte de Justicia de la Nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Infraestructura Flsica

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJN/DGIF-AMS/01512016

·COMPRA, INSTALACiÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA

LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE HERMOSILLO, SONORA"

11.1 Fianza por el 10% del monto total contratado, excluyendo el impuesto al valor agregado, para garantizar el cumplimiento del contrato, misma que deberá ser entregada dentro de los diez dias hábiles siguientes a la firma del contrato, conforme al anexo 8.

11.2 Fianza de vicios ocultos al término de la obra y para efectuar el finiquito de la misma, la fianza enunciada en el punto 11.2 se sustituirá por otra equivalente al 10% del monto total nelo ejecutado, incluyendo el impuesto al valor agregado, la cual tendrá vigencia de un año posterior a la firma del finiquito, misma que deberá ser enlregada dentro de los diez dlas hábiles siguientes a la fecha en que se efectúe el acto de entrega - recepción de los trabajos y de la carta de finiquito debidamente autorizada y firmada por la supervisión de la Suprema Corte", conforme al anexo 8.

11.3 El concursante en caso de ser adjudicado, deberá exhibir ante la "Suprema Corte", una póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que ampare dos veces el monto tolal contratado, excluyendo el impuesto al valor agregado, misma que deberá ser exhibida ante la "Suprema Corte" dentro de los diez dlas hábiles siguientes a la firma del contrato, lo anterior sin menoscabo de que el proveedor deberá responder ante la "Suprema Corte" ante cualquier siniestro que provoque, conforme al anexo 7.

Las pólizas de fianzas y la póliza de seguro de responsabilidad civil deberán ser expedidas por institución debidamente facultada por la autoridad competente.

Quien resulte adjudicado, deberá presentar carta garantia por un mlnimo de 12 meses en materiales y mano de obra, a partir de la fecha de recepción de los trabajos a entera satisfacción de la "Suprema Corte".

12. CAUSAS DE DESCALIFICACiÓN

Serán causas de descalificación de los participantes cuando: ==.--~- -" ~ ~ ---.:-- ,=:::;::- --::::::- ~::.---

12.1 La propuesta no sea entregada dentro del plazo señalado;

12.2 El concursante acuerde con otro, u otros, fijar el precio del objeto del procedimiento;

12.3 Se encuentre impedido o inhabilitado por los órganos de la Administración Pública Federal o por el Poder Judicial de la Federación y Poder Legislativo Federal, previo a la emisión del fallo;

12.4 El participante, durante el desarrollo del procedimiento y antes de la emisión del fallo, sea objeto de embargo; huelga eslallada concurso mercaolj' 9 fj9' lídaGi6o'

'25 126 pf4p"95't'iG pr-oGgRta~n Ra 'il'Rlr8!11" IR la liaEHi~eAIEletéA "!!te 88 esA ale !fII le aePlueeateliiMMPeS,

12.6 Las propuestas presentadas no reúnan los requisitos señalados en la convocatoria/bases;

12.7 Resulte desfavorable en alguno de los dictámenes requeridos;

12.8 No asistir a la visita al sitio y junta de aclaraciones, y

12.9 El participante se manifieste con falsedad.

13. FALLO, SUSPENSiÓN Y CANCELACiÓN

13.1 El fallo del procedimiento se hará del conocimiento de los participantes a través de comunicado en la página de Internet de la "Suprema Corte" y, en el caso del concursante al que le haya favorecido el fallo, se le hará saber personalmente mediante oficio de adjudicación, para que en el plazo de quince dias hábiles contados a partir de la fecha de su notificación, formalice el instrumento legal respectivo.

Página 9 de 10

=

Page 10: Suprema Corte de Justicia de la Nación · a las mismas y las modificaciones que en su caso deriven de la visita al sitio y junta de aclaraciones, por lo que cualquier omisión por

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACiÓN

Dirección General de Infraestructura Ffsica

CONVOCATORIA I BASES

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO SCJN/DGIF-AMS/01512016

'COMPRA, INSTALACiÓN y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PARA

LA CASA DE LA CULTURA JURIDICA DE HERMOSILLO, SONORA"

En el fallo podrá declararse desierto el concurso público sumario si no se presentan propuestas, si ninguna persona obtiene resultado favorable en todos los dictámenes resolutivos aplicables o si los precios propuestos no fueran aceptables de conformidad con la información disponible.

Al declarar desierto el concurso público sumario, el órgano competente de la "Suprema Corte" que haya iniciado el procedimiento respectivo podrá expedir una segunda convocatoria/bases para un nuevo concurso o bien adjudicar directamente.

13.2 El presente procedimiento podrá ser suspendido en cualquiera de sus etapas, por el órgano competente de la "Suprema Corte", cuando existan razones suficientes que la motiven.

La suspensión del procedimiento no será necesario notificarla a todos los participantes por escrito, siempre y cuando las propuestas ya hubiesen sido presentadas. En todo caso se publicará en la página de Intemet de la "Suprema Corte" la resolución correspondiente.

Una vez analizadas las causas que dieron origen a la suspensión, el órgano competente de la "Suprema Corte", instruirá para subsanarlas en caso de ser posible y, efectuado ello, continuará con el procedimiento.

13.3 El presente procedimiento de contratación podrá ser cancelado por el órgano competente de la "Suprema Corte", cuando no puedan subsanarse las causas que dieron origen a la suspensión, cuando existan causas debidamente justificadas que extingan la necesidad de realizar la contratación respectiva o bien, cuando de continuarse el procedimiento pudiera ocasionarse un daño o perjuicio a la "Suprema Corte". La cancelación del procedimiento será notificada por escrito a todos los participantes.

f4+íNééNFeRMIBABES

Los participantes que acrediten su interés juridico podrán interponer el recurso de inconformidad en los términos previstos en los articulas 189 a 195 del Acuerdo General de Administración VI/2008 del Comité de Gobierno y Administración de la "Suprema Corte",

15. CONCILIACiÓN

Cuando se suscite alguna controversia respecto de lo pactado en el contrato que llegue a celebrarse con motivo de este prncedimienlº el pmupedgc pMré acudir a' pmcedimienlp de conci'iadég 09 términos 12 'e mm#ts ss In 31·$ "sS da! 196 al 201 del Acuerdo General de Administración VI/2008.

16. TRIBUNALES COMPETENTES

Para la interpretación y cumplimiento del instrumento derivado de este procedimiento de contratación, las partes se someten a las decisiones del Tribunal Pleno de la "Suprema Corte", renunciando a cualquier fuero por razones de domicilio, con fundamento en el articulo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Atentamente Suprema Corte de Justicia de la Nación Ciudad de Mé ico, 13 de julio de 2016.