suplemento oí (beta)

3
CRYSTAL CASTLES LE MICROKOSMO El nuevo disco con nombre homónimo, tubo que ser lanzado un mes antes de lo previsto por que se infiltró en Interner. Los artistas Sigur Rós y Enigma, ante el problema ocasionado, decidierón lanzar dos EP con remixes de los singles Celestica y Doe Deer, que serán lanzado sólo a productores. El ambiente new rave también tiene artístas en Argentina además en el extranjero, son reconocidos como el mejor dúo nacional. Acá los presentamos en una entrevista intíma y nos hablán de su primer disco: “Y vas donde sonrisas te dan esos encapuchados de un mundo nuevo”. EN ARGENTINA LUNES 17 DE MAYO de 2010 EDICIÓN: 219 DIARIO RIO NEGRO SUPLEMENTO de MÚSICA ELECTRÓNICA

Upload: matias-sepulveda

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tapa y cuerpo del Suplemento Oí que fue diseñado para la materia Gráfica 3 de la carrera Diseño Multimedia.

TRANSCRIPT

CRYSTAL CASTLES LE MICROKOSMO El nuevo disco con nombre homónimo, tubo que ser lanzadoun mes antes de lo previsto por que se infiltró en Interner.Los artistas Sigur Rós y Enigma, ante el problema ocasionado, decidierón lanzar dos EP con remixes de los singles Celestica y Doe Deer, que serán lanzado sólo a productores.

El ambiente new rave también tiene artístas en Argentina además en el extranjero, son reconocidos como el mejor dúo nacional. Acá los presentamos en una entrevista intíma y nos hablán de su primer disco: “Y vas donde sonrisas te dan esos encapuchados de un mundo nuevo”.

En ARgEnTInA

LUNES 17 DE MAYO de 2010 EDICIÓN: 219

DIARIO RIO NEGRO SUPLEMENTO de MÚSICA ELECTRÓNICA

CRYSTAL CASTLES

2 Lunes 17 de Mayo de 2010

SEgundO dISCO hOMónIMO dE CRYSTAL CASTLES, quE ApROvEChA dE TEnER SOnIdO pROpIO, COn IdEAS TOMAdAS pOR SORpRESA dE SIguR RóS Y EnIgMA.

Bugged Out!, una de las noches más aclamadas del mundo, con sede en ciudades como Londres, Manches-ter, Barcelona, Milán, Roma o Tokio, vuelve a presentarse en Samsung Studio para su segunda fecha en Ar-gentina. Esta vez de la mano de dos artistas pertenecientes al que quizás sea el sello discográfico más repre-sentativo de la música electrónica

contemporánea: Ed Banger Records. En un duelo de estilos se batirán Mr. Flash versus Vicarious Bliss, acom-pañados en el warm up por Cisco, representando al colectivo Under-tones y por la VJ colombiana María Jaramillo, quien ya ha escoltado con sus visuales a estos dos artistas fran-ceses en su paso por el Reino Unido. Mr Flash, primer artista del Ed Banger crew descubierto por su fundador Pedro Winter, es un DJ y productor proveniente del amplio mundo del hip hop francés. Se lo re-

conoce por haber producido el single oficial del último disco del mítico rapero neoyorquino Mos Def y por su remix de Mr Oizo “Mr Positif”. Vicarious Bliss, originario de Man-chester y francés por adopción, es el creador del himno electro The-me from Vicarious Bliss. Un favo-rito de pesos pesados como Erol Alkan o 2 Many DJs, es cultor de un electro más psicodélico, sal-picado por mash ups explosivos.

SEgundA BuggEd OuT

Cuando la fiesta Bugged Out! llevó a Buenos Aires al DJ francés Surkin para su noche inaugural, ilusionó a los fans de la música electróni-ca con la posibilidad de disfrutar de los más novedosos artistas de la escena mundial. del ciclo satisface estos anhelos, con un cartel de lujo. Los también franceses Vicarious Bliss y Mr. Flash serán los protago-nistas del evento del próximo Viernes 22 de Mayo. Se trata de dos emble-máticas figuras del sello Ed Banger Records, punta de lanza de la inva-sión electro de los últimos cinco años. Mr. Flash, de hecho, fue el primer

artista en ser editado por la discográ-fica de Pedro Winter. Proveniente del ámbito del hip-hop, ha remixado a músicos representativos del género, como Mos Def y Kanye West. Vicarious Bliss, por otra parte, pertenece a una rama más psicodélica y se caracteri-za por sus extravagantes mash-ups. Calentando la pista para el set es-tará el argentino Cisco, integrante del colectivo de artistas argentinos Undertones, y las visuales estarán a cargo de la VJ colombiana María Jaramillo, quien ya acompañó a la dupla en su paso por el Reino Unido.

MR. FLASh SOnAR En LA SEgundA

EdICIón dE BuggEd OuT ARgEnTInA.

vICARIOuS BLISS SERá OTRO

InvITAdO pARA LAS BAndEjAS.

nuEvO dISCO Y Ep.

FLASh pASó AnTES pOR ChILE Y dIó unA FIESTA ELECTRónICA dE TOuCh FRAnCES En SAnTIAgO. EL 21 dE MAYO LO ESpERA ARgEnTInA.

SAngRE, SudOR Y LAgRIMAS

Flash Gordon productor de Ed Banger Records presentará su último disco.

Crystal Castles han tenido que ade-lantar la salida de su disco más de un mes (ya está en iTunes) después de que se filtrara en internet. El dúo des-tacó con su debut homónimo al elevar al cubo el salvajismo y la paranoia del post-electroclash, tanto a nivel maqui-nitas como a nivel vocal. Digamos que Alice dejó con el culo al aire a todas las cantantes electroperras atacadas del coño que habíamos conocido hasta la fecha. Este álbum es continuista, como

casi todos los segundos discos que se publican en tan poco tiempo. Tanto, tanto que igual por eso hasta lo han llamado igual. Muchas de las cancio-nes de este álbum siguen recordando a Ladytron, a Felix da Housecat o a Fischerspooner (sobre todo a su ver-sión de Wire, ‘The 15th’), pero Crystal Castles vuelven a añadir el componen-te friqui que ha terminado sirviéndoles para conseguir un sonido único. Pien-sa en Alice gritando como una loca

en el Sónar porque su micrófono no funcionaba. Piensa que han grabado, entre otros lugares, en una iglesia en Islandia y en un garaje abandonado. Eso es ‘Baptism’, en la que la voz tra-ta de abrirse camino a la desesperada.El grupo cuenta otra vez con pistas que

igual no son top 40 ni en Reino Unido, pero sí el sueño de cualquier DJ cool, como ‘Pap Smear’, el sencillo propia-mente dicho ‘Celestica’, el famoso ade-lanto de menos de 2 minutos ‘Doo Deer’ o incluso ‘Year of Silence’, que contiene un sample de ‘Inní mér syngur vitleysin-

gur’ del último álbum de Sigur Rós que ha dividido a susfans. ‘Violent Dreams’ también parece contener algunas ideas de Enigma y la verdad es que lo ines-perado de estas bases como jugueti-tos de Ethan, engrandece el asunto. Sin embargo, también es cierto que, como el anterior, el álbum va perdien-do algo de fuelle en su segunda mitad. Debido al exceso de pistas, a lo mono-tóno de algunas que quizá podrían ha-ber sido redondeadas por algún pro-ductor o colaborador colega del tipo HEALTH o a que no aparecen temas tan impactantes como los primeros, ‘Crystal Castles’, aunque muy bueno, sigue sin ser la obra maestra que vuel-ve a dar la impresión de haber podido ser con un chasquido de dedos más.La musica de Crystal Castles es fácil-mente reconocida por el uso pesado de samples y vocales femeninas dis-torsionadas. Tambipen actualmen-te lanzarons dos EP que contie-nen remixes de los temas Cesltica y Doe Deer de su segundo disco.

CRYSTAL CASTLES CESLESTICA (2010)

CRYSTAL CASTLES Ep dOE dEER (2010)

donde se suele terminar un tema, cortar y empezar uno nuevo, no es lo mismo que hacerlo en un espacio electrónico. Trabajaron una idea y llegaron a enla-zar todas sus producciones para hacer un set compacto en el que cada canción no pierde su autonomía dentro de una atmósfera intensa. Al escenario, salen ocultos bajo sus capuchas para combatir la oscuridad de los dancefloors naciona-les armados con una Gibson sg, un piano Rhodes, dos laptops en sincro para dis-parar las baterías y los bajos, una caja de FX, un controlador midi y el microkorg.

recientemente en formato digital, free download, por el netlabel local Mamus-hka Dogs (ver Música Online RS143), le dieron identidad propia con otro chiche tecnológico: la mayoría de los instru-mentos los pasaron por el MFB Synth Lite 2, comprado en Berlín durante su viaje por Europa a un... ¡luthier de sin-tetizadores! LE VIVO Mientras enumera sus ex-periencias sobre el escenario, Retamero se sincera y dice que no sabían cómo llevar sus tracks a las presentaciones en vivo. Tocar para el público de rock,

“Percibiamos que habia algo en co-mún en el baile”, dice Guillermo Be-resñak mientras prende un espiral para los mosquitos en el jardín de su casa-estudio de Cautelar y explica que el na-cimiento de Le Microkosmos, la dupla que integra junto a Pablo Retamero, es-tuvo marcado por las fiestas, los mismos gustos musicales dentro de la nueva mú-sica electrónica y el mismo sintetizador: un microkorg. Este proyecto se convirtió en la últi-ma gran aparición del electro local. “Fue una cuestión de objetivos”, analiza Re-tamero en su relato sobre el crecimiento que tuvo Le Microkosmos desde enero de 2008, cuando se juntaron por prime-ra vez con sus sintes a zapar sobre un bombo en negra que sonó durante seis horas seguidas. En mayo de ese año, luego de deslum-brar a ¡14 personas! en un bar en San Antonio de Padua, pensaron en algo los dos al mismo tiempo: tenían que tocar en Capital. Al poco tiempo, llegaron a Niceto en una fecha del ciclo Compass. Cuando terminó esa noche en Paler-mo, en chiste se dijeron “ahora a Crea-mfields” y lo cumplieron en la edición 2008 del festival, porque ganaron el concurso de nuevos talentos organizado por MySpace. ¿Y ahora? “¡Queremos una gira mundial!”, dicen. Su nuevo disco está signado por el sonido de uno de los productos más emblemáticos de la compañía japonesa Korg. Pero con la adición de guitarras, piano, unos pocos recursos digitales y samples de música orquestal –en sus te-mas aparecen partes de Stravinsky y Al-

binoni–, la dupla logró unir los beats de sus sintes con su afición por la canción,

una autonomía sonora que puede llevar-los al escenario principal de cualquier festival electrónico del mundo. A Re-misería, álbum de remixes que editaron

MR. FLASh (nuEvO) BLOOd SwEAT And TEARS

(2010) Es el último disco lanzado en Abril pasado. Desde Monsieur Sexe, un disco de estilo sen-sual, pasó mucho tiem-po para volver a escuchar algo nuevo de Mr. Flash, que recientmente lanzó Blood Sweat and Tears, albúm que no le falta los sonidos heróticos y román-ticos que caracterizaron a su anterior albúm. Tracks como Motorcycle Boy que dán ganas de bailar en el ocaso de una playa.

MOnSIEuR SExE

LE MICROKOSMOS EnTRE STRAvInSKY, Sp InETTA Y BATMAn, un dúO quE IMpACTA En EL ELECTRO.

3Lunes 17 de Mayo de 2010

SEBASTIAn REMIxES(2008)

El compilado se lanzó en el 2008 con remixes de Daft Punk, Para one, Kavinsky, Bloc Party, Klaxon y Mylo, entre otros artístas que se transforman en otro sonido con los retoques delirantes y raviosos de SebastiAn.

SAngRE, SudOR Y LAgRIMAS

COnOCé A

Guillermo Beresñak y Pablo Retamero son Le microkosmo, la revolución electrónica que rompe en las fiestas.

RECOMEndAdO

Su disco debut “Y vas donde sonrisas te dan esos encapuchados de un mundo nuevo”, una frase readaptada de una canción del flaco Spinetta.