sugerencias para revisión del reglamento académico esen 2015

14

Click here to load reader

Upload: consejo-estudiantil-esen

Post on 23-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

Sugerencias para edición del Reglamento Académico ESEN

La Libertad, miércoles 28 de septiembre de 2011

[Escribir el subtítulo del documento]

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

Octubre de 2015

Escuela Superior de Economía y Negocios Km. 12 ½ Carretera al Puerto de La Libertad, Calle Nueva a Comasagua,

Santa Tecla, La Libertad, El Salvador, C.A. [email protected]

Page 2: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015
Page 3: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

2

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

CONTENIDO

PRESENTACIÓN ..................................................................................................... 3

COMENTARIOS/SUGERENCIAS DE ARTÍCULOS ESPECÍFICOS ................ 4

DE LA INSCRIPCIÓN Y RETIRO DE ASIGNATURAS ................................................................. 4

RÉGIMEN DE ASISTENCIA Y COMPORTAMIENTO .................................................................. 4

DE LA EVALUACIÓN .................................................................................................................. 4

REGLAS PARA EL SUPUESTO DE REPROBACIÓN DE ASIGNATURAS .................................... 5

DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES ....................................................................................... 6

CLASES DE INFRACCIONES ....................................................................................................... 6

DEL INTERCAMBIO ACADÉMICO ESTUDIANTIL .................................................................... 7

SUGERENCIAS DE INCLUSIÓN DE CONTENIDO ......................................... 8

DE LAS MATERIAS ELECTIVAS .................................................................................................. 8

DE LA EVALUACIÓN DE PROFESORES .................................................................................... 8

DE LOS AYUDANTES .................................................................................................................. 8

DEL SERVICIO SOCIAL ............................................................................................................... 8

DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES ....................................................................................... 8

DE LOS REPRESENTANTES DE SECCIÓN ................................................................................. 9

DE OTROS ASPECTOS ............................................................................................................... 11

OTRAS SUGERENCIAS ......................................................................................... 12

PARA FACILITAR SU LECTURA Y CONSULTA ......................................................................... 12

DE ASUNTOS ESPECÍFICOS ..................................................................................................... 12

Page 4: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

3

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

PRESENTACIÓN

El presente documento consiste en una recopilación de comentarios y sugerencias

respecto al Reglamento Académico vigente, con fundamento en las necesidades de

cambio que se han identificado en la práctica diaria.

Su contenido fue redactado por nuestro Presidente y el Director de Clima

Estudiantil, con base en las observaciones brindadas por diferentes miembros del

Consejo y otros estudiantes. Una vez completado, fue aprobado por los miembros

del Consejo Estudiantil y, posteriormente, fue enviado vía correo electrónico a todos

los estudiantes para que pudieran brindar sus observaciones y sugerencias. Por lo

tanto, se puede considerar el presente documento como una fuente fidedigna y

representativa del deseo de todos los estudiantes para la actualización del nuevo

Reglamento Académico.

El documento se divide en tres partes:

La primera parte es una serie de comentarios y sugerencias de artículos

específicos, divididos según el capítulo al que pertenecen. Estos consisten en

simples observaciones y/o propuestas de actualización de contenido.

La segunda consiste en sugerencias sobre el contenido que se debería incluir en

el Reglamento, en atención a su gran relevancia en el plano académico y que la

mayoría constituyen dudas frecuentes para los estudiantes.

Por último, se brindan otras sugerencias para facilitar la lectura del Reglamento

Académico en cuestión, y sobre otros asuntos específicos.

Agradecemos a las autoridades ESEN por tomarnos en cuenta para la revisión del

Reglamento Académico, y esperamos que este documento sea de mucha utilidad en

el proceso.

Page 5: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

4

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

COMENTARIOS/SUGERENCIAS DE ARTÍCULOS ESPECÍFICOS

De la inscripción y retiro de asignaturas

- Art. 21: Retiro de asignaturas

Se deberían incluir algunos motivos justificados para el retiro de asignaturas, para

facilitar su conocimiento a los estudiantes.

Régimen de asistencia y comportamiento

- Art. 22: Régimen de asistencia a actividades académicas

El artículo dicta que:

“[Las] actividades académicas deberán iniciarse a la hora programada y transcurridos

diez minutos después de tal inicio ningún estudiante podrá ingresar al recinto

correspondiente. Si alguien se retira de la actividad no podrá reingresar, salvo que

previamente haya comprobado al docente o a quien la dirija que existe un causa

justificada y que éste haya aprobado el reingreso.”

Al respecto, consideramos que debería predominar la libertad de cátedra y mencionarse

en el artículo, siendo deberes del catedrático incluirlo en el programa del curso y

mencionarlo durante la primera clase.

De la evaluación

- Art. 25: Número de evaluaciones y valor porcentual

Puede haber casos en los que, por diversas razones, un catedrático considere necesario

cambiar los porcentajes o incluir nuevas evaluaciones. Se debería regular este hecho, ya

sea especificando que no se puede realizar o estableciendo los criterios necesarios para

hacerlo.

- Art. 26: Evaluación de trabajos en grupo

Hay materias en las que el porcentaje de nota grupal es muy alto y se trata de

asignaciones que demandan mucho tiempo. En estos casos, la regla de no incluir la

nota grupal en el promedio de la asignatura si no se aprueba el promedio individual

puede ser muy injusta, pues seguramente el estudiante dedicó más tiempo a lo grupal

que a lo individual.

Por lo tanto, sugerimos que debería predominar el criterio del catedrático en cuanto a

aplicar la regla o no, siendo sus deberes incluirlo en el programa del curso y

mencionarlo durante la primera clase.

Otra propuesta es establecer un criterio de que si cierto porcentaje de una materia es

grupal, dicha regla no aplica, o solo en ese caso queda a criterio del catedrático.

Page 6: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

5

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

- Art. 28: Reglas de conducta durante las evaluaciones

Además de incluir las reglas de conducta para los estudiantes que se someten a

evaluación, se debería incluir las obligaciones y prohibiciones de los ayudantes o

personas que cuidan el examen.

- Art. 30. Comunicación de criterios de evaluación. Devolución de cuestionarios

Hay catedráticos a los cuales no les gusta enviar pauta. Esto es especialmente difícil

para los exámenes finales, pues ya no se les podría consultar en clase. Se debería

recordarles previo al inicio de cada ciclo este artículo del Reglamento.

- Art. 32. Procedimiento para la revisión

El artículo dice que el docente deberá practicar la revisión y adjudicar la calificación

definitiva dentro de los diez días posteriores a aquel en el cual reciba la solicitud. Sin

embargo, hay muchos casos en los que esto no se cumple, por lo que debería realizarse

un monitoreo más minucioso de parte de Registro Académico, además de establecer

una sanción o procedimiento a seguir en caso de que esto ocurra.

Reglas para el supuesto de reprobación de asignaturas

- Art. 35. Opciones

Respecto al literal (a), debería aclararse en este mismo artículo cuántas veces puede

tomar esta opción un alumno durante toda la carrera.

Respecto al literal (d), tenemos una propuesta bajo petición de varios estudiantes.

Actualmente el inciso dice así:

“Si su CUM es al menos seis punto cinco (6.5) pero no alcance el siete punto cinco

(7.5), cursando las asignaturas pendientes más materias del año académico inmediato

posterior sin que éstas últimas excedan de tres.”

Proponemos una mejor segmentación de los casos, de la siguiente manera:

“Si su CUM es al menos 7.0 pero no alcance el 7.5, cursando las asignaturas

pendientes más materias del año académico inmediato posterior sin que éstas últimas

excedan de cuatro. Si su CUM es al menos 6.5 pero no alcance el 7.0, cursando las

asignaturas pendientes más materias del año académico inmediato posterior sin que

éstas últimas excedan de tres.”

Para ambos casos, se debería permitir cursar más de 5 asignaturas, bajo la aprobación

del respectivo decano, para darles a los estudiantes mayor oportunidad de ponerse

al día con sus materias.

Page 7: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

6

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

De las prácticas profesionales

- Art. 41: Períodos para realizar las prácticas

Se debería aclarar que, si un estudiante se va de intercambio, no es obligatoria la

realización de su práctica profesional al final de cuarto año. Además, se debería

mencionar que se puede realizar una práctica profesional o trabajar simultáneamente

durante el período de clases, y especificar los requisitos o condiciones para ello.

- Art. 42: Sedes para la ejecución de las prácticas

Se debería aclarar que, en tercer año, también es posible que el estudiante busque por

su propia cuenta el lugar en el que realizará su práctica profesional, y establecer el

procedimiento requerido para que esto sea posible.

Clases de infracciones

- Art. 48. Deberes genéricos de los alumnos

Se debería incluir una categoría que abarque el respeto al personal de limpieza,

mantenimiento y vigilancia.

- Art. 50-52. Infracciones

Del Art. 50: En el literal (a), respecto al comportamiento en los recintos de la Escuela,

se debería referenciar explícitamente al actual Art. 23. Y en el literal (b), respecto al uso

inadecuado del mobiliario, se sugiere mayor especificidad en cuanto a que no se debe

manchar, ensuciar, etc.

En el literal (a) del Art. 51, tal como se mencionó para el Art. 48, se debería incluir una

categoría que abarque el respeto al personal de limpieza, mantenimiento y vigilancia.

Del Art. 52: En el literal (l), respecto al consumo de drogas y bebidas embriagantes, la

frase “durante el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje” no es muy

clara. Y en el literal (m), respecto a comprometer el prestigio de la ESEN, se debería

de ser un poco más específico respecto a qué tipo de actos.

Además, en la categoría que se considere conveniente, se sugiere incluir los siguientes

casos:

El hecho de irrespetar a autoridades, académicos, estudiantes y empleados de la

Escuela, así como también a visitantes e invitados. Se menciona como deber

genérico de los alumnos, pero no está categorizado explícitamente dentro de los

tipos de infracciones. Esto incluiría los actos de acoso sexual, irrespeto durante

charlas de invitados, etc.

Estacionarse en vehículos para discapacitados como falta grave.

Contemplar sanciones en caso de cyberbullying a miembros de la Comunidad

ESEN.

Page 8: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

7

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

El comportamiento irrespetuoso durante actividades deportivas.

Contemplar sanciones por infringir otros reglamentos internos, como el del Centro

de Conocimiento, Programa de Tutorías, etc.

Afectar el prestigio de la ESEN durante la realización de las prácticas profesionales,

servicio social, intercambio u otras actividades en las que se represente a la

Institución. Para esto, se debería especificar criterios objetivos para delimitar “qué

actos afectan el prestigio de la Escuela”.

Del intercambio académico estudiantil

- Art. 68. Obligaciones de los estudiantes enviados a intercambio

Se debería definir claramente sobre qué monto se aplicará el subsidio para el

intercambio a los alumnos que tienen CUM de 8.5 para arriba. Es decir, si será sobre la

diferencia entre el pago de la universidad extranjera y el pago de la ESEN, o solamente

sobre el pago en la universidad extranjera.

Además, se debería agregar la aclaración de que el subsidio máximo para intercambio

está sujeto a restricciones de presupuesto, ya que actualmente no se establece un techo

en el Reglamento.

Page 9: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

8

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

SUGERENCIAS DE INCLUSIÓN DE CONTENIDO

De las materias electivas

Consideramos importante incluir un apartado referente a las materias electivas, que

mencione, como mínimo, los siguientes aspectos:

Proceso de selección de materias electivas.

Responsabilidades del Decano y de los estudiantes.

Proceso para solicitar una materia electiva específica.

De la evaluación de profesores

Consideramos importante incluir un apartado referente a la evaluación de profesores, que

mencione, como mínimo, los siguientes aspectos:

Objetivos e importancia.

Proceso de notificación de resultados, tanto a los profesores como su publicación en

cartelera.

Criterios de evaluación y repercusiones ante bajos resultados.

De los ayudantes

Consideramos importante incluir un apartado referente a los ayudantes, que mencione,

como mínimo, los siguientes aspectos:

Requisitos para ser ayudante.

Proceso de postulación/selección de ayudantes.

Responsabilidades de un ayudante.

Sobre el retiro de un ayudante (voluntario y forzoso).

Sobre el pago a ayudantes (de horas sociales o monetario, y establecer fechas límite).

Del servicio social

El Reglamento Académico menciona un reglamento especializado sobre el servicio social.

Sin embargo, recomendamos que se incluya todo dentro del Reglamento Académico para

concentrar todo en un solo documento y facilitar el acceso a dicha información.

De las prácticas profesionales

- Responsabilidades de Dirección Estudiantil

Se debería aclarar cuáles son las responsabilidades de Dirección Estudiantil en el tema

de las prácticas profesionales, para evitar confusiones.

- Obligaciones de los estudiantes

Se debería aclarar las obligaciones de los estudiantes; antes, durante y después de sus

prácticas profesionales.

Page 10: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

9

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

De los representantes de sección

Consideramos importante incluir un apartado referente a los representantes de sección. A

continuación se presenta una propuesta de lo que se podría incluir.

- Distribución

Cada año contará con al menos un representante por cada carrera, a excepción de

primer año, en donde habrá un representante por cada sección.

- Importancia

Los representantes son el vínculo de comunicación principal entre sus compañeros y

sus profesores, su decano respectivo y demás autoridades ESEN. Deben conocer las

necesidades de sus representados, para poder actuar de manera idónea y comunicar

tales necesidades a quien corresponda.

- Funciones

Son funciones de cada representante:

a) Facilitar la resolución de cualquier conflicto o problema que afecte a sus

representados a nivel académico.

b) Coordinar las reprogramaciones de clases, en conjunto con sus catedráticos y

compañeros, y con base en la disponibilidad de aulas.

c) Elaborar las propuestas de exámenes parciales y finales, tomando en cuenta la

disponibilidad de los catedráticos y la opinión de sus representados.

d) Brindar retroalimentación a los profesores y decanos para garantizar un buen

desempeño a lo largo del ciclo y velar por la calidad educativa que caracteriza a

la ESEN.

e) Velar por los intereses de los estudiantes con una carga académica diferente a la

del grupo en general, para lo cual será indispensable la comunicación con el

resto de representantes.

f) Mantener comunicados a sus compañeros de avisos importantes, tanto

académicos como extracurriculares.

Para todas sus funciones, se deberá dar prioridad a los intereses de la mayoría.

- Perfil requerido

Un representante debe tener liderazgo, responsabilidad y mucho compromiso para

representar los intereses de su sección y garantizar el correcto desarrollo de su ciclo,

mediante las reprogramaciones de clase, horarios de ayudantías y de exámenes.

También debe poseer buenas relaciones interpersonales y empatía para mantenerse en

constante comunicación con el grupo y tener apertura con sus profesores y su decano,

para poder brindarles retroalimentación y sugerencias.

Page 11: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

10

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

Debe poseer un sentido de identidad con la ESEN y sus valores éticos, morales y

académicos; y tener un espíritu de servicio y disposición expresa para ayudar a la

consecución de los fines del Consejo Estudiantil.

Además, debe estar cursando todas las materias fijas de su año y carrera.

- Proceso de elección

Las elecciones de representantes serán secretas y se regirán en atención al principio

democrático. Deberán celebrarse durante la primera semana de cada ciclo, coordinadas

por los miembros del Consejo Estudiantil. Cada elección deberá ser supervisada por al

menos un miembro del Consejo Estudiantil de diferente año de estudio.

Al momento de la elección, los estudiantes pueden auto-postularse o postular a alguien

más que consideren cumple con el perfil requerido.

Si solamente se postula una persona, esta debe pasar al frente y se debe consultar a

mano alzada si todos están de acuerdo en que esa persona sea su representante. Bastará

con el consentimiento de la mitad más uno de los presentes.

Si se postulan dos o más personas, estas deben pasar al frente y dar un discurso de

máximo un minuto mencionando por qué deberían votar por él/ella.

Una vez electo, todo representante de sección pasa a ser automáticamente miembro

del Consejo Estudiantil y, como tal, deberá cumplir con lo establecido en sus Estatutos.

- Período de funciones

El período regular de funciones de cada representante inicia desde el día en que es

electo hasta el día en que son celebradas nuevas elecciones en su sección. Por lo que,

al inicio de un nuevo ciclo, mientras no se hayan realizado las elecciones, él (ella) deberá

continuar desempeñando sus funciones.

Un representante puede ser reelecto si sus compañeros así lo deseen, siempre y cuando

cumpla con los requisitos necesarios establecidos en este Reglamento, en los Estatutos

del Consejo Estudiantil y otras resoluciones de parte del Director Estudiantil.

- Retiro voluntario

Todo representante puede retirarse voluntariamente de su cargo, para lo cual deberá

proceder según lo establecido en los Estatutos del Consejo Estudiantil. Su retiro será

oficial hasta el momento en que sea electo un nuevo representante, siguiendo el proceso

establecido por este Reglamento.

Page 12: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

11

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

- Retiro forzoso

Todo representante puede ser retirado de su cargo bajo las causales establecidas en los

Estatutos del Consejo Estudiantil, o por decisión justificada del Director Estudiantil,

previo consentimiento de su respectivo Decano.

Las nuevas elecciones se deberán llevar a cabo a más tardar tres días hábiles posteriores

a la notificación de su retiro.

De otros aspectos

Se debería establecer un límite de clases suspendidas por un profesor, por razones

personales, para una materia, ya que tener muchas reposiciones de clases afecta el

normal desarrollo del ciclo académico. Además, se debería establecer un límite de clases

que se suspendan y no se repongan, pues aunque no se reciban, siempre se ve reflejado

en nuestra mensualidad.

Se sugiere ser más específico en la regulación del proceso de revisión y delimitar

responsabilidades.

Se debería establecer un proceso para poder solicitar o recomendar que un profesor

específico imparta una materia.

Se debería mencionar que en las semanas de parciales y finales no hay clases, pues

algunos profesores hora-clase puede que no lo sepan.

Se debería mencionar los casos en los que la ESEN reembolsa al estudiante el pago del

TOEFL.

Se debería mencionar la importancia del fomento de la cultura de investigación, en

apego al Art. 52 de los Estatutos de la ESEN.

Se sugiere mencionar, de manera general, quiénes conforman la Comisión Disciplinaria

y/o, en caso de que se les desee rendir un informe, especificar a quién debe ir dirigido.

Asimismo, mencionar qué componentes como mínimo debe incluir un informe para

que sea admitido.

Sugerimos que se mencione que, tanto para los estudiantes como para los profesores,

es requisito leer el Reglamento, o al menos ciertos apartados.

Page 13: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015

12

Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN

OTRAS SUGERENCIAS

Para facilitar su lectura y consulta

Consideramos importante la inclusión de un índice para facilitar la búsqueda de

información dentro del Reglamento Académico. También sería muy útil que se

agreguen marcadores al archivo pdf, pues, de la misma manera, facilitan la navegación

dentro del documento.

En la medida de lo posible, se debería utilizar un lenguaje más llano, pues sus

principales receptores somos los estudiantes. Un claro ejemplo de lenguaje llano son

los mismos Estatutos de la ESEN.

Una vez entre en vigencia el nuevo Reglamento, se sugiere la difusión de un

Reglamento de bolsillo, similar al Código de Ética. Esto facilitaría el conocimiento de

la normativa y su consulta rápida. Se podría entregar uno a cada catedrático, a los

estudiantes y contar con algunas copias en el Centro de Conocimiento.

De asuntos específicos

Sugerimos que sea obligatorio capacitar a quienes son ayudantes por primera vez y

regularlo dentro del Reglamento.

Sugerimos reconsiderar las U.V. que se le da cada asignatura, no solo con base en la

cantidad de horas clase semanales, sino también considerando si requiere ayudantías,

su dificultad y el tiempo que demanda.

Sugerimos que, como reconocimiento a la integridad, se debería de entregar durante la

graduación un diploma a los estudiantes sobresalientes por su desempeño en las artes,

la proyección social, el deporte y otras actividades extracurriculares.

Page 14: Sugerencias para revisión del Reglamento Académico ESEN 2015