sonograma penil

Upload: mrs-rubio

Post on 04-Mar-2016

257 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de sonografia en el campo de Urologia.

TRANSCRIPT

IntroduccinLa ecografa es uno de los exmenes ms realizados en el mundo entero para el diagnstico de las enfermedades que aquejan a los varones y mujeres.Existe un tipo de ecografa, denominada doppler, que permite evaluar los vasos sanguneos, sean estos venas o arterias.Para valorar la disfuncin erctil en el varn, la ecografa doppler peniana se ha convertido en un arma diagnstica de gran valor para los urlogos, al poder mediante ella valorar el funcionamiento de los cuerpos cavernosos, y ver como ellos se comportan al momento de la ereccin; a pesar de ser un examen mandatorio en la evaluacin de la funcin erctil del varn, los pacientes conocen muy poco de ella.Para evaluar la funcin erctil de un varn podemos utilizar mtodos como el rigi scan o el test de la cinta, en los cuales se valora la ereccin cuando el paciente est durmiendo; ambos exmenes nos dan una idea cualitativa de la ereccin, pero no examinan el tejido peniano a profundidad.Para evaluar el tejido que produce la ereccin, lase el tejido de los cuerpos cavernosos, podemos utilizar la ecografa doppler para conocer el estado de la anatoma interna del pene. Ahora bien si queremos evaluar la potencia de la ereccin, deberemos provocar una ereccin artificial, y esto generalmente se produce con los denominados agentes vasoactivos, los cuales se inyectan en el pene, para producir una ereccin de forma casi inmediata.La inyeccin intracavernosa de un agente vasodilatador es capaz de poner en marcha el mecanismo de la ereccin, baypassando la barrera psicolgica y neurohormonal, el proceso de aporte arterial y la competencia venocorporoclusiva (VCO) deberan estar intactos si el paciente desarrolla en estas condiciones una ereccin completa.En caso de no producirse la ereccin que buscamos, debemos resaltar que esta situacin no discrimina por s sola si el problema radica en el compartimento arterial o en el venoso, por lo que una ereccin negativa o dbil luego de la aplicacin de esta sustancia, no colabora con el diagnstico. La ecografa doppler duplex, que permite evaluar el flujo arterial y venoso en el pene, los cambios de calibre de la arteria intracavernosa y el comportamiento espectral en el complejo sstole/distole.Se trata bsicamente de evaluar la morfologa espectral de las arterias intracavernosas, que pasan de baja, en reposo, a alta resistencia, en ereccin.Para entender el proceso de la Sonografa penil, se mencionan las partes el rgano y cmo se interfiere con ellas en el proceso de la ecografa. El escroto es la bolsa o envoltura que contiene los testculos. Est formada por varias capas y un tabique que separa el derecho del izquierdo. Los testculos tienen forma ovoide y su interior est dividido por septos en varios compartimentos que contienen elementos celulares y tubulares. Se fijan a cada bolsa escrotal mediante un ligamento en su polo inferior.Cmo se hace una ecografa escrotal?El paciente est acostado en una camilla y, al igual que en otros tipos de ecografa, aplicamos un gel conductor que permite una correcta adaptacin del transductor de ultrasonidos a la zona a explorar, para de esta manera ir obteniendo imgenes en tiempo real que observamos en el monitor.No es necesaria una preparacin especial, si bien se recomienda suspender los anticoagulantes una semana antes del examen. La sala de examen debe ser confortable, con luz tenue que preserve la sensacin de intimidad del paciente, evitando de esta manera que la dinmica asistencial transmita ansiedad o sensacin de prisas, lo que inducira una descarga adrenrgica, inhibidora de la ereccin.Se debe tener especial cuidado de haber llenado el consentimiento para el examen con antelacin y de haber explicado las consecuencias y complicaciones del examen con anterioridad, ya que de hacerlo minutos antes del examen, podramos afectar la ereccin deseada por causas del miedo y la ansiedad.El paciente debe estar echado con el pene reposando sobre el abdomen, y la cara ventral expuesta.Son adecuadas sondas de alta frecuencia, entre 7 y 10 Mhz, lineales, que permitan secciones longitudinales y axiales. Se deben buscar los registros por secciones parasagitales oblicuas que obvien el cuerpo esponjoso y permitan ver en profundidad los vasos del compartimento dorsal. Es mandatorio iniciar con una evaluacin de la ecoestructura general del tejido cavernoso y esponjoso, as como de las cubiertas, descartando patologa fibrosante-esclerosante tipo enfermedad de Peyronie. Muchas veces es mejor incluso, si se dispone del tiempo, realizar el doppler sin sustancias vasocactivas en una ocacin dferente.Medir el dimetro de las arterias cavernosas en condiciones normales (lase sin inyeccin) o basales es muy difcil, ya que los cursores no discriminan calibres tan pequeos, se ha establecido que la presin arterial est preservada si el cambio de calibre pre y post frmaco es > 75%.Se inyecta un agente vasodilatador con aguja de 27.5 G, en la misma direccin con la que se obtiene el registro ecogrfico, evitando incidir en el compartimento esponjoso y/o dorsal, usar 10-20 mg de PGE1 parece ofrecer el mejor resultado, obtenindose adems un mecanismo de accin ms fisiolgico. Se puede iniciar con 10 mg y observar la respuesta, de ser esta insuficiente, se pueden colocar 10 mg adicionales, usualmente con una sola dosis se obtendrn respuesta en ms del 50% de casos. En el paciente se deben valorar cuatro tiempos:1. Expresin de sstole y distole en un lecho de baja Resistencia (R).2. Presin intracavernosa de igual presin que la distole sistmica que, subsiguientemente, no se representa.3. Distole negativa, porque el cuerpo cavernoso presenta una Presin superiora la diastlica sistmica, con lo que la sangre refluye durante la distole hasta que vuelve a ser empujada positivamente en el siguiente latido sistlico.4. Ensanchamiento de la honda y descenso de la velocidad en sstole, expresin de la alta resistencia en ambos tiempos del ciclo cardaco.Cundo hay que hacer este tipo de ecografa?Su mdico, habitualmente el urlogo, el cirujano u otro, le har una historia clnica y una exploracin fsica cuidadosa para determinar el origen de su problema y tratarlo.Cuando hay dudas o simplemente se quiere confirmar el diagnstico o precisar ms sobre una dolencia, la ecografa aporta de forma rpida y fiable valiosa informacin sobre esta regin antmica.Qu puede verse con ecografa de escroto, testculos y pene?Las bolsas escrotales para valorar su espesor (normal 5-6 mm), la presencia de tumores, procesos infecciosos y fstulas. Una mnima cantidad de lquido que rodea a los testculos. Cuando esta cantidad aumenta hablamos de hidrocele. La forma, tamao y ecoestructura de los testculos, estudiando tambin sus diminutos conductos y su desembocadura en el epiddimo (en forma de tubo adosado a la parte posterior del testculo). Con el Doppler color se observa la vasculariacin, muy importante cuando se trata de estudiar una torsin testicular (en este supuesto la ecografa ha de ser urgente), una infeccin y tambin en los tumores. Tambin se observan malformaciones, alteraciones del desarrollo y ausencia de uno o los dos testculos en las bolsas escrotales (criptorquidia) por descenso incompleto de los mismos; tumores benignos y malignos; traumatismos. La ecografa es fundamental para establecer el grado de lesin y saber si se trata de una contusin, si existe hematoma y su evolucin, y sobre todo si hay una rotura pues en este caso es muy probable que est indicado tratamiento quirrgico. En el proceso se estudian las venas del testculo para saber si hay varices (Varicocele) y su grado de alteracin. Despus de una intervencin, si se sospecha la presencia de complicaciones postquirrgicas. El estudio se usa tambin para valorar diversos problemas, como por ejemplo traumatismos, tumores o estenosis de la uretra (zona de estrechez del conducto de la orina) y enfermedades de las envolturas del pene. Enfermedad de Peyronie (placas de fibrosis que producen retraccin y desviacin del pene).Qu duracin tiene la prueba?Habitualmente la prueba dura entre 15 y 20 minutos. Puede aumentar cuando se hacen estudios con 3D o con Doppler color. Para realizarla, no es necesario estar en ayunas. nicamente recomendamos que no aplique cremas o pomadas sobre la zona que se va explorar desde un da antes, ya que algunas dificultan la visualizacin de imgenes.Conclusiones En el tratamiento de condiciones en el pene, hay una opcin de diagnstico, el Sonograma del pene. Se debe estar familiarizados con la patologa del pene para realizar un diagnstico correcto y facilitar as un manejo adecuado del paciente. Adems, en aquellas condiciones que necesitan tratamiento quirrgico urgente para conservar la funcin erctil, como son fracturas del cuerpo cavernoso y priapismo de bajo flujo, el diagnstico rpido que proporciona la ecografa es esencial.

ReferenciasBerman L. (2010). El sistema reproductor masculino. En: Adam A, Dixon AK, eds. Grainger & Allisons Radiologa Diagnstica: Un libro de texto de Imgenes Mdicas. 5th ed. New York, NY: Churchill Livingstone; 2010.SA. (2012).Sonografa penil. http://www.ar-ecografia.com/eco_testiculos.phpSusanibra, L. (2014). Evaluacin de Ecografa del pene. Extrado de: https://urologiaperuana.wordpress.com/category/ecografia-doppler-peniana-doppler/