sondasydrenajes.pptx

Upload: yadira-pillajo

Post on 10-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SONDAS

Ciruga PrcticaDOCENTE: Dr. Hctor SamaniegoPOR: Yadira PillajoSondas y drenes

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA DE MEDICINASONDAS2: goma, silicona, ltex

CLASIFICACIN DE LAS SONDAS

Sonda Nasogstrica

Caractersticas

Indicaciones

TIPOS DE SONDAS NASOGSTRICAS

78Indicada en aquellos casos en los que se precise una muestra de contenido gstrico, para drenar el mismo y realizar lavados.

910

Sonda Nasoenteral

Es un tubo ms delgado y ms largo que la sonda nasogstrica y que una vez introducida hasta el estmago se dirige hacia el duodeno

Caractersticas

IndicacionesSondas nasoyeyunales

1415Indicaciones

16ComplicacionesSONDAS VESICALES Segn el nmero de vas de entrada las sondas se clasifican en:1819SONDAS VESICALES

20Segn El Calibre21Segn La Punta

22

Segn La Dureza23Sonda Robinson

24Sonda de Pezzer

25Sonda Malecot

26Sonda Foley

Caractersticas

Indicaciones

Sonda Rectal

Indicaciones

32Sonda Bronquial O De Aspiracin

33

DRENAJES

Son el conjunto de medios mecnicos, por los cuales se asegura la eliminacin o salida del contenido; ya sea pus, bilis, sangre, exudado, etc.; de tejidos o cavidades corporales al exterior.

Indicaciones

Caractersticas

Clasificacin De Los Drenajes

Por su funcin:ActivosPasivos

Por su accin:TeraputicosProfilcticosDiagnsticosPor su localizacin:Locales o superficialesCavitarios (abscesos)Contraabertura

Por su constitucin:TubosGasasMixtos

Drenajes Activos

Drenajes Pasivos

Pasivos por Capilaridad

Pasivos por CapilaridadPasivos por Capilaridad

Pasivos por Capilaridad

Pasivos por Gravedad

Kehr o tubo en T: catter formado por un tubo y un travesao perforado. Disponible en varios tamaos. Indicado para drenar el conducto biliar comn. Pasivos por GravedadPasivos por Gravedad

Activos AspirativosActivos Aspirativos

Activos AspirativosActivos Aspirativos

VacuDrain. VacuCare. Hemovac: Elimina suavemente el lquido y los desechos por medio de una sonda perforada conectada a una cmara-reservorio de succin. Generalmente, consta de uno o dos tubos conectores de material de polivinilcloruro o de silastic que desembocan en el reservorio colapsable. En el extremo proximal tiene un estilete afilado para hacer la puncin percutnea.Aspirativos Mixtos

Criterio de permanencia /retiro de Drenajes

Calidad del exudado:SerosoSerohemticoHemticoBiliosoPurulentoFecaloideoDbito:Debe tenerse en cuenta la cavidad que drenan y la calidad del exudado.

NORMA GENERAL:El drenaje se retirar una vez que el contenido sea seroso y mnimo.

Manejo y precauciones generales

Complicaciones

Reaccin inflamatoria localEventracinInfeccin secundariaAlteracin de la cicatrizacinLesiones de asas, vasosPrdida del drenRetencin del drenDrenaje insuficienteRiesgos de los Drenajes