solucionario de microeconomiarepeti

8
SOLUCIONARIO DE MICROECONOMIA SEMESTRE: ABRIL A SEPTIEMBRE DEL 20 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1 1. Realice un cuadro sinóptico mediante el cual explique los temas “definición de economía y las dos grandes preguntas de la economía”. Para elaborar el cuadro sinóptico no solamente es poner una llave y copiar textual lo que dice el libro. Debe investigar cómo se elaboran los cuadros sinópticos. 2. Realice el ejercicio 4 de los problemas y aplicaciones, el mismo que se encuentran en la página 14 del texto guía. a) ¿En su decisión enfrentó un intercambio? Sí, porque se intercambia ir al cine en vez de quedarme en casa estudiando. b) ¿Cuál fue el costo de oportunidad de ir al cine? El costo de oportunidad de ir al cine fue dejar de estudiar y sacar una baja nota. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.2 1. Explique en forma clara y concreta las siguientes preguntas: a. ¿Qué es el costo marginal y cómo se determina? El costo marginal de un bien es el costo de oportunidad de producir una unidad más del mismo bien. Se determina o se calcula a partir de la pendiente de la curva de FPP, es decir, a medida que la producción de un bien aumenta la curva de FPP se vuelve más inclinada y el costo marginal de una pizza se incrementa. b. ¿Qué es el beneficio marginal y cómo se determina? El beneficio marginal de un bien o servicio es el beneficio que se obtiene de consumir una unidad más del mismo bien. Para medir o determinar el beneficio marginal de un bien tomamos en consideración lo que una persona está dispuesta a pagar por una unidad adicional del mismo. Es decir, cuanto más tenemos de un bien mas pequeño es el beneficio marginal y menos estamos dispuestos a pagar por una unidad adicional. 2. Realice el ejercicio 6 de “Problemas y aplicaciones”, los mismos que se encuentran en la página 50 del texto guía.

Upload: marcial-sanchez

Post on 04-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejercicios resueltos de microeconomia

TRANSCRIPT

Page 1: Solucionario de Microeconomiarepeti

SOLUCIONARIO DE MICROECONOMIA SEMESTRE: ABRIL A SEPTIEMBRE DEL 20

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1

1. Realice un cuadro sinóptico mediante el cual explique los temas “definición de economía y las dos grandes preguntas de la economía”.

Para elaborar el cuadro sinóptico no solamente es poner una llave y copiar textual lo que dice el libro. Debe investigar cómo se elaboran los cuadros sinópticos.

2. Realice el ejercicio 4 de los problemas y aplicaciones, el mismo que se encuentran en la página 14 del texto guía.a) ¿En su decisión enfrentó un intercambio?

Sí, porque se intercambia ir al cine en vez de quedarme en casa estudiando.b) ¿Cuál fue el costo de oportunidad de ir al cine?

El costo de oportunidad de ir al cine fue dejar de estudiar y sacar una baja nota.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.2

1. Explique en forma clara y concreta las siguientes preguntas:

a. ¿Qué es el costo marginal y cómo se determina?El costo marginal de un bien es el costo de oportunidad de producir una unidad más del mismo bien.Se determina o se calcula a partir de la pendiente de la curva de FPP, es decir, a medida que la producción de un bien aumenta la curva de FPP se vuelve más inclinada y el costo marginal de una pizza se incrementa.

b. ¿Qué es el beneficio marginal y cómo se determina?El beneficio marginal de un bien o servicio es el beneficio que se obtiene de consumir una unidad más del mismo bien.

Para medir o determinar el beneficio marginal de un bien tomamos en consideración lo que una persona está dispuesta a pagar por una unidad adicional del mismo. Es decir, cuanto más tenemos de un bien mas pequeño es el beneficio marginal y menos estamos dispuestos a pagar por una unidad adicional.

2. Realice el ejercicio 6 de “Problemas y aplicaciones”, los mismos que se encuentran en la página 50 del texto guía.

Una granja cultiva trigo y cría cerdos. El costo marginal de producir cada uno de ellos aumenta conforme se incrementa su producción.

Page 2: Solucionario de Microeconomiarepeti

a. Trace una gráfica que ilustre la FPP de la granja.

0 1 2 3 4 5 6 70

5

10

15

20

25

Frontera de Posibilidades de Pro-ducción

Toneladas de trigo

Canti

dad

de ce

rdos

b. La granja adopta una nueva tecnología que le permite usar menos recursos para engordar cerdos, Utilice su gráfica para ilustrar el impacto de la nueva tecnología en la FPP de la granja.

0 1 2 3 4 5 6 705

1015202530354045

Frontera de Posibilidades de Producción

Sin tecno-logía

Con tecno-logía

Toneladas de trigo

Canti

dad

de ce

rdos

c. Después que la granja uso la nueva tecnología descrita en el inciso b, ¿el costo de oportunidad de producir una tonelada de trigo aumento, disminuyo o permaneció igual. Explique e ilustre su respuesta.Después de utilizar nueva tecnología el costo de oportunidad de producir una tonelada de trigo aumenta, por ejemplo si antes para producir una tonelada de trigo tenía que sacrificar 1 cría de cerdos, ahora con la nueva tecnología como se aumenta la cría de cerdos el costo de oportunidad ya no serian de 1 cerdos, ahora se tendría que sacrificar 2 crías de cerdos y así sucesivamente.

d. ¿Es la granja más eficiente con la nueva tecnología que con la vieja? ¿Por qué?Si es más eficiente la granja con la nueva tecnología pero en la cría de cerdos, porque la nueva tecnología no es para la producción de trigo.

Page 3: Solucionario de Microeconomiarepeti

3. Las posibilidades de producción de la empresa AVON, que produce perfumes y cremas son:

Perfumes(miles

frascos por mes)

Cremas(miles de

unidades por mes)

Disposición a pagar

(frascos de perfume por

cremas)

Costo de oportunidad de producir

perfumes por cremas

Costo marginal

Beneficio

marginal

0 40 02 36 5 4 2 54 30 4 6 3 46 22 3 8 4 38 12 2 10 5 210 0 1 12 6 1

a) Considerando los datos del cuadro, grafique la curva de FPP, considerando en el eje de las y las cremas y en el eje de las x los perfumes.

0 2 4 6 8 10 1205

1015202530354045

Frontera de Posibildades de Producción

FPP

Cantidad de perfume (miles)

Canti

dad

de cr

emas

(mile

s)

b) Si la empresa AVON produce 2 mil frascos de perfumes al mes, ¿Cuántas unidades de cremas debe producir para lograr una producción eficiente?Para lograr una producción eficiente la empresa AVON debe producir 36.000 unidades de cremas.

c) ¿Cuál es el costo de oportunidad de la empresa AVON de producir perfumes y cremas en cada nivel de producción?

Si se produce 2mil frascos de perfumes el costo de oportunidad es de 4 mil cremas. Así sucesivamente.Columna adjunta al cuadro de datos.

d) Determine el costo marginal de perfumes en cada nivel de producción. 4000c/2000p= CMg.2; 6000c/2000p= CMg. 3; así sucesivamente.

Page 4: Solucionario de Microeconomiarepeti

Considere que para graficar la curva de costo marginal debe considerar los puntos a través del centro de cada barra de la grafica.Columna adjunta al cuadro de datos.

Determine el beneficio marginal de perfumes en cada nivel de producción.P=perfumes dp= disposición a pagar2000p dp 5; 4000p dp 4; 6000p dp3; 8000p dp2; 10000p dp 1

Considere que para graficar la curva del beneficio marginal debe considerar los puntos a través del centro de cada barra de la grafica.

e) Grafique las curvas del CM y el BM de perfumes en una sola gráfica.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

1

2

3

4

5

6

7 Costo Marginal y Beneficio Marginal

Costo Marginal

Beneficio Marginal

Cantidad de perfumes

Cost

o m

argi

nal y

Ben

eficio

mar

gina

l

f) Sobre la misma gráfica del punto anterior identifique ¿En qué nivel del costo marginal y del beneficio marginal, los recursos se están utilizando eficientemente? Fundamente su respuesta.

Con un costo y beneficio marginal aproximado de 3,5 y 4 mil perfumes

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.3

1. Realice un cuadro sinóptico mediante el cual explique los temas sobre Demanda, Oferta y equilibrio del mercado.

Realice el cuadro sinóptico que explique lo solicitado.

2. Realice el ejercicio 23 de “Problemas y aplicaciones”, los mismos que se encuentran en la página 83 del texto guía.La siguiente figura ilustra el mercado de pizzas.

Page 5: Solucionario de Microeconomiarepeti

50 100 150 200 250 300 350 400 4500

5

10

15

20

OfertaDemanda

Cantidad de pizzas al día

Prec

io (d

ólar

es p

or p

izza)

a) La disposición a pagar por pizza la muestra la curva de demanda.b) Si el precio de la pizza es de $ 16 existe un exceso de oferta y el precio tendrá

que bajar hasta llegar al equilibrio.c) Estarían dispuestos a aceptar menos de $16 es decir hasta $14 por pizza porque

el precio de equilibrio del mercado es de $ 14.d) Si el precio de la pizza es de $ 12 existe un exceso de demanda y el precio

tendrá que subir hasta llegar al equilibrio.e) Estarían dispuestos a pagar más de $12 hasta $ 14 por pizza porque el precio

de equilibrio del mercado es de $ 14.

3. La tabla siguiente presenta los planes de oferta y demanda del mercado de computadoras portátiles.

PRECIO($ por computadora )

CANTIDAD DEMANDADA

(computadoras por semana)

CANTIDAD OFERTADA(Computadoras por

semana)

CANTIDAD OFERTADA

DESPUES DEL INCENDIO

200 18 8 3300 16 11 6400 14 14 9500 12 17 12600 10 20 15

a) Trace la grafica del mercado de las computadoras portátiles, nombre los ejes y las curvas e identifique el precio y la cantidad de equilibrio.

Page 6: Solucionario de Microeconomiarepeti

6 8 10 12 14 16 18 20 220

100200300400500600700

Mercado de computadoras

OfertaDemanda

Cantidad de computadoras por semana

Prec

io p

or co

mpu

tado

ra

El precio de equilibrio es de $ 400 y la cantidad de equilibrio de 14 computadoras

b) Si un incendio destruye algunas fabricas de computadoras y la cantidad ofertada de este bien disminuye en 5 computadores por semana a cada precio, explique lo que sucedería en el mercado de computadores: ha habido un desplazamiento o un movimiento a lo largo de la curva de oferta de computadores y cuál es el nuevo precio y la cantidad de equilibrio e ilustre los cambios en la gráfica anterior que trazó para este mercado. La cantidad de computadores disminuiría en el mercado lo que haría que haya un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda o hacia arriba y el nuevo precio y la cantidad de equilibrio es de $ 500 y 12 computadoras.

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 220

100

200

300

400

500

600

700

500

400

500

Mercado de computadoras

OfertaDemandaOferta después del incendio

Cantidad de computadoras por semana

Prec

io p

or co

mpu

tado

ra

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.4

1. Si el aumento del 10% en el precio de la leche, disminuye la cantidad demandada de la misma en 15% y aumenta la cantidad demandada de la leche de soya en 20%, calcule la elasticidad cruzada de la demanda entre la leche

Page 7: Solucionario de Microeconomiarepeti

normal y la leche de soya. Indique a qué tipo de elasticidad corresponde y fundamente el por qué.

∆QD∆ ------------ = 20% / 10% = 2 Elástica

∆ PSEs elástica porque nos da un valor mayor a 1 es decir 2.

2. Analice los siguientes puntos: Si la demanda aumenta en 10% y el precio del bien disminuye en 15%,

¿a qué elasticidad corresponde y que pasaría con el ingreso total?

Inelástica y el ingreso total disminuye

Si la demanda aumenta en 5% y el precio del bien disminuye en un 1%, ¿a qué elasticidad corresponde y que pasaría con el ingreso total?

Elástica y el ingreso total aumento

Si la demanda disminuye en 5% y el precio del bien aumenta en un 5%, ¿a qué elasticidad corresponde y que pasaría con el ingreso total?

Unitaria y el ingreso total se mantiene.