solucion parcial

Upload: christiangarciaolivera

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Solucion Parcial

    1/4

    1. Defna usted el concepto de mecanizacin

    agrcola.Es la incorporacin de todos aquellos aparatos que se utilizan para el

    aprovechamiento de las tierras agrcolas, desde las fases de adecuacin

    de los terrenos, siembra, produccin, cosecha, pos cosecha y

    transformacin de las materias primas, permitiendo en muchos casos laincorporacin de nuevas tierras a la produccin de alimentos, como la

    obtencin de ms de una cosecha al ao, lo que ha inuenciado

    enormemente en los cambios socioeconmicos de las regiones, ya que

    en muchas casos estos adelantos tecnolgicos solo han podido ser

    utilizados e implementados por los agricultores de alto nivel

    socioeducativo y econmico ahondando mucha ms la brecha de la

    desigualdad.

    2. Cules son las ventajas y desventajas de utilizar

    uerza animal en la agricultura.

    Ventajas

    e puede usar en terrenos pequeos de difcil acceso. !ara laderas es muy "til ya que un tractor saldra muy costoso.

    Desventajas

    # $a productividad y produccin es ba%a en comparacin con la fuerza

    motriz.# &so de mayor personal para el cuidado y alimentacin de los animales.

    !. "roponga tres clasifcaciones de tractoresagrcolas.

    "or el tipo de traccin# simple o do$le.

    "otencia y peso# livianos% medianos y pesados.

    &ipo de troc'a# com(n y varia$le.

    ). Cules son las ventajas de utilizar un arado

    reversi$le en comparacin con uno fjo.*. Defna la$ranza mnima y la$ranza cero.

    +,-,/0, /,

    Es aquel sistema de labores que disminuye el n"mero de pasadas de la

    maquinaria agrcola, se siembra en hileras el terreno arado sin labranza

    secundaria, a e'cepcin de la lnea en la cual se coloca la semilla (!royecto

    )errandina, *++-, por lo tanto labranza mnima signica la mnima

  • 7/24/2019 Solucion Parcial

    2/4

    labranza necesaria para producir un cultivo, en consecuencia mientras

    menos se labre el suelo con prcticas agrcolas satisfactorias ser me%or.

    / !or la reduccin del alboreo las maquinas acortan sustancialmente su

    recorrido, por lo tanto se requiere menos combustible, aceites y grasa./ !or la reduccin de los pases de maquinaria, el suelo no se compacta,

    manteniendo sus propiedades den forma ptima./ !or la ba%a mecanizacin el suelo se mantiene cubierto de residuos de

    cosecha y coberturas verdes, evitando la erosin hdrica y elica./ $os costos de produccin debido al uso de la maquinaria agrcola ba%an

    signicativamente./ $a adopcin de un sistema de labranza que no invierte la tierra

    acrecienta las poblaciones de lombrices de tierra y depredadores

    ben0cos./ $os suelos que no se voltean retienen ms nitratos, ofreciendo un ahorro

    potencial de fertilizantes nitrogenados.

    +,-,/0, C34

    $a siembra directa o cero labranzas, permite sembrar cualquier grano sin

    remover o labrar el suelo. En 0l se reemplazan implementos tradicionales de

    labranza como arados, rastras y cultivadoras de diversos tipos, por

    sembradoras capaces de cortar rastro%os y races, de%ando la semilla

    adecuadamente ubicada en el suelo.

    5. Di$uje una rastra de discos o6set y compare

    tra$ajo con una tndem.

    astras e7c8ntricas 9o6set: o tiro

    desplazado. 1onsta de dos cuerpos en forma de

    234. El peso y el ngulo de ataque del implemento,

    son decisivos en la profundidad de traba%o. $a lnea

    de traba%o delantera, sus discos traba%an hacia la

    derecha, mientras que la lnea trasera lo hace a la

    inversa. 5 consecuencia de las fuerzas de resistencia

    que ofrece el propio suelo, la lnea de tiro a de estar desplazada hacia la

    izquierda de la rastra de discos.

    Do$le accin o de tndem. 6raba%an el suelo dos veces por cada

    pasada. !rovistas de cuatro cuerpos a forma de 274. $os dos cuerpos

  • 7/24/2019 Solucion Parcial

    3/4

    delanteros traba%an el suelo hacia afuera, mientras que los dos traseros

    lo traba%an hacia el interior. En este tipo de implemento agrcola, queda

    una fa%a en el centro sin labrar, esto se puede evitar descentrando los

    cuerpos delanteros y traseros o incorporando otro brazo que traba%e el

    camelln.

    ;. Como cali$ra una sem$radora de c'orro contnuo

    $a tecnologa de las modernas sembradoras a chorrillo ha avanzadoenormemente, que cortan el rastro%o y el suelo, colocando las semillas en el

    fondo y apisonndolas. )ay que tener en cuenta que algunos cultivos se

    adaptan a la labranza reducida ms que otros y que ofrecen muchas

    oportunidades a la mayora de las ncas.

  • 7/24/2019 Solucion Parcial

    4/4

    1B. sted es nom$rado ministro de agricultura y

    riego% =>u8 polticas de go$ierno propondra para

    desarrollar la mecanizacin agrcola en el "er(?