software toolbox1

5
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA SOFTWARE DE SIMULACIÓN Nombre: Yessica Cruz Fecha: 2015 – 06 – 22 Tema: IMPORTANTES HERRAMIENTAS DE SIMULINK IMPORTANTES HERRAMIENTAS DE SIMULINK 1. Gain: “Ganancia”, multiplica entrada por constante. 2. Constant: Ingresamos un valor constante. 3. Integrator: Permite integrar funciones de todo tipo. 4. Mux: Herramienta que permite combinar varias señales de entrada. 5. Product: Realiza la operación matemática del producto. 6. Subsystem: Es un espacio donde creamos algún circuito o sistema dinámico. 7. IN1: Ingreso de datos a un subsystem. 8. OUT1: Salida de datos de un subsystem. 9. Sum: Permite sumar constantes y funciones entre sí o por separado. 1. Derivative: Con este bloque podemos derivar alguna función. 2. Transfer fcn: Sistema lineal modelo de función de transferencia, utilizada en operaciones con ecuaciones diferenciales.

Upload: gabo-espin

Post on 05-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UGFVY

TRANSCRIPT

Page 1: Software Toolbox1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

SOFTWARE DE SIMULACIÓN

Nombre: Yessica Cruz

Fecha: 2015 – 06 – 22 Tema: IMPORTANTES HERRAMIENTAS DE SIMULINK

IMPORTANTES HERRAMIENTAS DE SIMULINK

1. Gain: “Ganancia”, multiplica entrada por constante.2. Constant: Ingresamos un valor constante. 3. Integrator: Permite integrar funciones de todo tipo.4. Mux: Herramienta que permite combinar varias

señales de entrada.5. Product: Realiza la operación matemática del

producto.6. Subsystem: Es un espacio donde creamos algún

circuito o sistema dinámico.7. IN1: Ingreso de datos a un subsystem.8. OUT1: Salida de datos de un subsystem.9. Sum: Permite sumar constantes y funciones entre sí

o por separado.

1. Derivative: Con este bloque podemos derivar alguna función.2. Transfer fcn: Sistema lineal modelo de función de transferencia, utilizada en operaciones con

ecuaciones diferenciales.

Page 2: Software Toolbox1

1. Math Function: Podemos encontrar cualquier función matemática es decir trigonométrica, exponencial, logarítmica, etc.

2. Trigonometric Function: Tenemos una amplia gama de funciones trigonométricas a escoger.

3. Sine wave function: Señal trigonométrica correspondiente al seno.4. Divide: Permite realizar la operación matemática de la división.

1. Scope: Herramienta muy importante donde podemos ver resultados gráficos.

1. Clock: Da el tiempo de ejecución de la simulación.2. Ramp: Función Rampa.3. Pulse generator: Función Pulso4. Step: Función paso.5. Signal generator: Permite general cualquier tipo de función del tipo trigonométrico,

exponencial o logarítmico.6. Sine wave: Permite obtener una función trigonométrica SENO donde podemos

calibrarla.

Page 3: Software Toolbox1

1. AC current source: Fuente independiente de corriente que la podemos emplear en algún circuito.

2. AC voltage source: Fuente independiente de voltaje que nos suministra un voltaje necesario para hacer funcionar algún circuito.

3. DC voltage source: Fuente independiente de voltaje continuo, especialmente utilizado cuando trabajamos con voltajes y corrientes pequeñas.

4. Controlled current and voltage source: Fuentes controladas por volta y corriente respectivamente.

1. Importante herramienta que es vital en la simulación de un circuito, ya que sin este componente nuestro experimento simplemente no funciona

Page 4: Software Toolbox1

1. Parallel RLC branch: Bloque donde encontramos configuraciones del tipo paralelo de elementos pasivos.

2. Series RLC branch: Bloque donde encontramos configuraciones del tipo serie de elementos pasivos.

3. Ground: Conector a tierra utilizado especialmente en circuitos monofásicos y trifásicos.

1. Current measurement: Amperímetro que permite medir corriente en un circuito.2. Voltage measurement: Voltímetro que permite medir voltajes en un circuito.3. Impedance measurement: Óhmetro donde podemos medir la resistencia de nuestro circuito.

BIBLIOGRAFÍA: - Ayuda de Matlab. – Apuntes de clase Ing. Martha Paredes