sociologia cuadro explicativo 1

8
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO DEPARTAMENTO DE FORMACION HUMANISTICA BARQUISIMETO FORMAS SOCIALES PARTICIPANTE: Genesis Andrade, C.I. 25.546.471 DOCENTE:

Upload: genesis-andrade

Post on 08-Feb-2017

57 views

Category:

Law


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociologia cuadro explicativo 1

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHODEPARTAMENTO DE FORMACION HUMANISTICA

BARQUISIMETO

FORMAS SOCIALES

PARTICIPANTE:

Genesis Andrade, C.I. 25.546.471

DOCENTE:

EMILY VANESSA RAMIREZ MARQUEZ

Page 2: Sociologia cuadro explicativo 1

Barquisimeto, Enero del 2017

FORMAS SOCIALES CARACTERISTICAS DIFERENCIAS

AGRUPACION

*Se agrupa para

interrelacionarse con los

demás.

*Siente necesidad de

agruparse puesto que al

hacerlo se le es más fácil

vivir humanamente y por

ende más práctico para

cumplir los objetivos que

se plantea.

*Pueden darse de manera

espontánea o intencional.

Agrupación es la reunión de varias personas que puede darse de manera espontánea, no toda agrupación puede calificarse como grupo social a diferencia de grupos son un conjunto de personas que se relacionan en función de unos objeticos comunes interrelacionadas para realizar cualquier actividad, las personas que deciden integrar o formar parte de un grupo, están movidas por intereses similares y poseen características similares.

GRUPOS

*Requiere de variedad de

personas.

*Son grupos donde las

relaciones son directas y

sus lazos afectivos. Las

personas se relacionan

con más frecuencia,

tienden a experimentar

una mayor simpatía

recíproca.

*Tienen uno o varios

fines específicos que

orientan la actividad

Page 3: Sociologia cuadro explicativo 1

grupal.

*Sus miembros poseen

una fuerte solidaridad,

identificación y unión.

Las personas que

desarrollan sentimientos

mutuos de cariño, los

expresan en un

incremento de

actividades.

*Son los responsables de

la socialización del

individuo, en ellos se

produce la transmisión

cultural, con sus

variaciones y en ellos

surgen nuevos

comportamientos

sociales.

Masas es el individuo en una sociedad suele agruparse también en masas para formar una determinada organización dentro de las mismas, las masas reaccionan de una manera homogéneas y simultanea ante un mismo estimulo, podemos observar esto en la Procesión de la Divina Pastora a diferencia de la sociedad es una agrupación natural de personas, que constituyen una unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos de los fines de la vida están obligadas, bajo la autoridad, a cooperar.

MASAS

*Es colectivo, requiere

una pluralidad de

personas.

*Unitario, reacciona de

manera activa o pasiva

ante un estímulo común

(Ej: cambio de luz de un

semáforo) o ante un

interés compartido (Ej:

una obra de teatro).

*Inorganizado, es decir,

sin organización, amorfo,

Page 4: Sociologia cuadro explicativo 1

lo cual significa que sea

desorganizado o

desorganizador del

sistema social, no existe

un orden interno de

jerarquía, posiciones o

cargos.

*Transitorio, la

inestabilidad es una

característica muy

peculiar de las masas, la

masa dura mientras dure

el estímulo que lo

unifica, se disuelven

fácilmente cuando éste

cesa.

*Es un fenómeno muy

cambiante.

*Indiferenciado, los

integrantes son solos

participantes y su

identidad no es

importante para que el

fenómeno se dé.

SOCIEDAD

*Las personas de una

sociedad constituyen una

unidad demográfica, es

decir, pueden

considerarse como una

población total.

*La sociedad existe

Page 5: Sociologia cuadro explicativo 1

dentro de una zona

geográfica común.

*La sociedad está

constituida por grandes

grupos que se diferencian

entre sí por si función

social.

*La sociedad se compone

de grupos de personas

que tienen cultura

semejante.

Page 6: Sociologia cuadro explicativo 1

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.monografias.com/trabajos82/los-grupos-sociales/los-grupos- sociales2.shtml#ixzz4XBtSjw00

INFORMACION SUMINISTRADA EN LA UNIDAD II