sociologia

10

Click here to load reader

Upload: laura-abrego

Post on 02-Jul-2015

1.167 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociologia

De la De la Sociología De Sociología De loS emiSoreS loS emiSoreS

al al “newSmaking“newSmaking ””

Page 2: Sociologia

• • Estudios sobre Estudios sobre GATEKEEPER GATEKEEPER El concepto de gatekeeper (seleccionador) ha sido elaborado por Kurt Lewin en un estudio de 1947 sobre las dinámicas interactivas en los grupos sociales.

Los estudios sobre gatekeeping se centran en la etapa de selección de la información, para detectar quién ejerce la acción de filtro y para precisar dónde y cómo ocurre. Las zonas filtros son controladas bien por sistemas de objetivos de reglas, bien por gatekeepers: en este caso un individuo o un grupo tiene el poder de decidir si dejar pasar o bloquear la información

El gatekeeper es una figura o grupo que decidirá cuáles serán los temas y contenidos a disposición del público. Se encarga del control manifiesto o latente de la información.

Page 3: Sociologia

•Golding- Murdock.- sostienen que no ha habido un desarrollo lineal desde una perspectiva limitada a un paradigma omnicomprensivo, si no al contrario un conjunto de perspectivas contendientes entre sí para “ dominar el campo”

• Ha influido el modelo comunicativo informacional, que al enfatizar al estudio del mensaje y sus efectos, descuidaba a estudiar a los comunicadores, por lo tanto, que el estudio de la importancia de los emisores vaya precisándose a medida que se superen estos dos factores:

2. Paralelamente al reconocimiento de la centralidad social de los media.

3. Al cambio de teoría comunicativa.

• El estudio de los emisores se desarrolla desde algunos conceptos simples hasta articulaciones mas complejas entre variantes

Ejemplo: Estudio de CANTOR (1971)

Page 4: Sociologia

WHITE (1950) utilizó este concepto para estudiar el desarrollo WHITE (1950) utilizó este concepto para estudiar el desarrollo de la afluencia de noticias de noticias de los canales de la afluencia de noticias de noticias de los canales organizativos de los aparatos de información, y para organizativos de los aparatos de información, y para determinar los puntos que funcionan como “porterías” si determinar los puntos que funcionan como “porterías” si determinan si la información pasa o es descartada.determinan si la información pasa o es descartada.

El estudio de White demuestra que el rechazo de una noticia depende de:

• Falta de espacio

• Superposiciones con historias ya seleccionadas

• Falta de interés periodístico

• Calidad de escritura

• Áreas demasiado lejanas al periódico

Page 5: Sociologia

El estudio de BREED (1995) sobre el control social de las El estudio de BREED (1995) sobre el control social de las redacciones, analizando los mecanismos con los que mantiene la redacciones, analizando los mecanismos con los que mantiene la línea editorial-política de los periódicos, establece que ésta es línea editorial-política de los periódicos, establece que ésta es aprendida por “ósmosis” y es impuesta sobre todo mediante el aprendida por “ósmosis” y es impuesta sobre todo mediante el proceso de socialización de los periodistas en el seno de proceso de socialización de los periodistas en el seno de redacción.redacción.

BREED enumera seis motivos que inducen a conformarse con la BREED enumera seis motivos que inducen a conformarse con la orientación del periódico:orientación del periódico:

d)d) La autoridad institucional y las sensacionesLa autoridad institucional y las sensacionese)e) Los sentimientos de obligación y estima hacia los superioresLos sentimientos de obligación y estima hacia los superioresf)f) Las aspiraciones a la movilidad profesionalLas aspiraciones a la movilidad profesionalg)g) La ausencia de la fidelidades de grupo contrapuestasLa ausencia de la fidelidades de grupo contrapuestash)h) La naturaleza agradable del trabajoLa naturaleza agradable del trabajoi)i) El hecho de que la noticia se ha convertido en un valorEl hecho de que la noticia se ha convertido en un valor

Page 6: Sociologia

• • Distorsión involuntariaDistorsión involuntaria

• Estos estudios destacan la importancia de las distorsiones Estos estudios destacan la importancia de las distorsiones involuntarias derivadas de la forma de trabajo cotidiano de involuntarias derivadas de la forma de trabajo cotidiano de los periodistas y de la organización de las empresas de los periodistas y de la organización de las empresas de medios. medios.

• Se asocian a los criterios aplicados a la selección y Se asocian a los criterios aplicados a la selección y

presentación de los acontecimientos.presentación de los acontecimientos. • Según estas investigaciones, existe en los medios una lógica Según estas investigaciones, existe en los medios una lógica

relativa a exigencias de producción (propias de una relativa a exigencias de producción (propias de una organización) y requerimientos expresivos (propios del medio) organización) y requerimientos expresivos (propios del medio) que estructuran la imagen transmitida de los acontecimientos que estructuran la imagen transmitida de los acontecimientos cubiertos. cubiertos.

• En consecuencia, las exigencias de organización y estructura En consecuencia, las exigencias de organización y estructura podrían afectar el relato de la realidad social difundida. podrían afectar el relato de la realidad social difundida.

Page 7: Sociologia

• • Estudios sobre el NEWSMAKINGEstudios sobre el NEWSMAKING

• Todos los estudios de Newsmaking tienen en común la técnica de Todos los estudios de Newsmaking tienen en común la técnica de observación partícipe. De esta forma es posible recoger y observación partícipe. De esta forma es posible recoger y obtener sistemáticamente las informaciones y los datos obtener sistemáticamente las informaciones y los datos fundamentales sobre las rutinas productivas operantes en la fundamentales sobre las rutinas productivas operantes en la industria de los media.industria de los media.

• ¿¿Qué imagen del mundo dan los informativos radio- televisivos? Qué imagen del mundo dan los informativos radio- televisivos? ¿Cómo se relaciona esta imagen con las exigencias cotidianas de ¿Cómo se relaciona esta imagen con las exigencias cotidianas de la producción de las noticias en las organizaciones radio- la producción de las noticias en las organizaciones radio- televisivas? Dichas preguntas, definen el ámbito, y describen los televisivas? Dichas preguntas, definen el ámbito, y describen los problemas de los que se apoya la perspectiva del problemas de los que se apoya la perspectiva del newsmakingnewsmaking. . Este se articula principalmente entre dos polos: la cultura Este se articula principalmente entre dos polos: la cultura profesional de los periodistas, la organización de trabajo y de profesional de los periodistas, la organización de trabajo y de los procesos productivos.los procesos productivos.

Page 8: Sociologia

El objeto de todo aparato es el de ofrecer El objeto de todo aparato es el de ofrecer resúmenes de los acontecimientos significativos e resúmenes de los acontecimientos significativos e interesantes; pero el mundo está sobrecargado de interesantes; pero el mundo está sobrecargado de acontecimientos, entonces es preciso un proceso de acontecimientos, entonces es preciso un proceso de selección reconociendo cual suceso es un selección reconociendo cual suceso es un acontecimiento y no una casual sucesión de cosas acontecimiento y no una casual sucesión de cosas cuya forma y cuyo tipo se sustrae a ser cuya forma y cuyo tipo se sustrae a ser registrado.registrado.

Page 9: Sociologia

• Deben reconocer un acontecimiento como un hecho Deben reconocer un acontecimiento como un hecho noticiable; esto depende del acceso al material, del noticiable; esto depende del acceso al material, del público, -la imagen que los públicos tengan de los público, -la imagen que los públicos tengan de los periodistas-, y de la competencia, puesto que periodistas-, y de la competencia, puesto que siempre se debe mostrar lo que la competencia siempre se debe mostrar lo que la competencia desvela. desvela.

• Deben elaborara formas de producir los Deben elaborara formas de producir los acontecimientos que no tengan en cuenta la pretensión acontecimientos que no tengan en cuenta la pretensión de cada acontecimiento a un tratamiento de cada acontecimiento a un tratamiento idiosincrático (la cultura de un periodista, sus idiosincrático (la cultura de un periodista, sus códigos, valores, ideologías y estereotipos, cuales de códigos, valores, ideologías y estereotipos, cuales de cierta forma, distorsionan la realidad) cierta forma, distorsionan la realidad)

• Deben organizar el trabajo temporal y especialmente Deben organizar el trabajo temporal y especialmente de tal manera que los acontecimientos noticiables de tal manera que los acontecimientos noticiables puedan influir y ser elaborados de forma planificada.puedan influir y ser elaborados de forma planificada.

Dichos aparatos de información, a fin de reproducirDichos aparatos de información, a fin de reproducirnoticias, deben cumplir, entre otros, tres requisitos:noticias, deben cumplir, entre otros, tres requisitos:

Page 10: Sociologia

ALTHEIDE observa que la noticiabilidad de un acontecimiento “se halla generalmente sujeta al desacuerdo pero depende siempre de los intereses, de las necesidades del aparato informativo y de los periodistas” (1976).

1.- Novedad (debe ser un hecho de ruptura de la monotonía social; original, inmediato, impredecible).

La noticiabilidad consta de tres criterios:

2.- Evaluación futuro de los acontecimientos (que tengan incidencia en el futuro).

3.- Incidencia en la sociedad, proximidad (cuanto mas próxima, mejor, hay mas posibilidad de que sea noticia)

4.- Magnitud (hombres y lugares implicados)

5.-Jerarquías de personajes involucrados.