sociedad colectiva

8
SOCIEDAD COLECTIVA Capitalistas : trabajo capital y gestionan la sociedad en industriales : trabajo personal y participan en las ganancias Tienen derecho a vigilancia Realizan convocatorias o juntas generales Dos o mas personas asumen la vigilancia de un negocio No existe un minimo para el capital legal Ventajas Desventajas

Upload: silvia-sucely

Post on 24-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conceptos básicos de como debe estar conformada la sociedad colectiva en Guatemala

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad Colectiva

SOCIEDAD COLECTIVA

Capitalistas : trabajo capital y gestionan la sociedad

en industriales : trabajo personal y participan en las ganancias

Tienen derecho a vigilancia Realizan convocatorias o juntas generales Dos o mas personas asumen la vigilancia de un negocio

No existe un minimo para el capital legal

Ventajas

Desventajas

Page 2: Sociedad Colectiva

COMANDITA SIMPLE

Sociedad en comandita simple, es la compuesta por uno o varios socioscomanditados que responden en forma subsidiara, ilimitada y solidaria delas obligaciones sociales; y por uno o varios socios comanditarios que tienenresponsabilidad limitada al monto de su aportación

Las aportaciones no pueden ser representadas por títulos o acciones

Existen dos tipos de socios (Comanditarios, Comanditados)

Las aportaciones no pueden ser representadas por títulos o acciones

El capital de la sociedad debe ser

El capital de la sociedad debe seraportado íntegramente alconstituirse, por uno o más socioscomanditarios o por socios comanditados

Page 3: Sociedad Colectiva

Comanditado:Este socio tiene con exclusividad la administración de la sociedad y la representación legalde la mismas y debe responder de todas las obligaciones sociales; Este socio puedo o noaportar capital.

Comanditario:Es el que aporta capital, el no participa en la administración ni en la representación de la

misma, su responsabilidad esta limitada a su aportación.

ventaja

No requiere capital mínimo para suconstitución.• Los comanditarios no tieneprohibición de competencia.

Desventaja

• No requiere capital mínimo para suconstitución.• Los comanditarios no tieneprohibición de competencia.

Page 4: Sociedad Colectiva

Responsabilidad limitada

Es la compuesta por varios socios que solo estánobligados al pago de sus aportaciones. Por lasobligaciones sociales responde únicamente elpatrimonio de la sociedad y, en su caso la suma queamas de las aportaciones convenga la escritura social.Artículo 78 del código de comercio de Guatemala.

Puede identificarse con una razón o denominación social.

• No hay socio industrial artículo 82 del código de comercio.• No puede exceder de 20 socios articulo 79 del código de comercio.

Los socios son personalistas.(Se reconoce legalmente que no es unasociedad de personas puras.)• El número de los socios no podrá exceder de20 artículo 79 del código de comercio

Capital

Page 5: Sociedad Colectiva

Tiene un capital fundacional decidido en aportes norepresentables por títulos valores

Ventajas• Los socios no responderán personalmente de lasdeudas sociales que la sociedad llegara a tener.• La condición de socio no puede transmitirse libremente existiendo el derecho tanteo a favor de los socios restantes

DESVENTAJAS

NO HAY SOCIO INDUSTRIAL Y NO EXECEDE DE 20 SOCIOS

COMANDITA POR ACCIONES

Es aquélla en la cual uno o varios socioscomanditados responden en forma subsidiara, ilimitada y solidaria por las obligaciones sociales y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada al monto de las acciones que han suscrito.

Comanditados: Aportan capital y trabajo y responden personal y

Page 6: Sociedad Colectiva

solidariamente de los resultados de la gestión social

Comanditarios: solo capital y trabajo

VentajasPermitir una mayor acumulación de capital sin que los socios comanditarios interfieran en

Los comanditarios no tienen prohibición de competencia

Desventajas Los socios comanditarios no pueden votar y tienen prohibido cualquieracto de administración

Los socios colectivos responden con todos sus bienes

Page 7: Sociedad Colectiva