socialización de propuesta

14
DISEÑO DE ESTRATEGIA PARA EL USO EDUCATIVO DE REDES SOCIALES Elementos estructurales para integrar una estrategia de uso educativo de redes sociales Presentado por: Profesor Daniel González Juárez

Upload: daniel-gonzalez-juarez

Post on 22-Jul-2015

99 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Socialización de propuesta

DISEÑO DE ESTRATEGIA PARA EL USO EDUCATIVO DE REDES

SOCIALES

Elementos estructurales para integrar una estrategia de uso educativode redes socialesPresentado por:Profesor Daniel González Juárez

Page 2: Socialización de propuesta

La presente estrategia se desarrollará haciendo uso de las siguientes redes sociales:

Page 3: Socialización de propuesta

Ventajas:

Crea comunidad.

Gratuito

Comunicación síncrona y asíncrona

Permite procesos de socialización

Se presenta en línea

Actividades académicas colaborativas

El docente puede hacer producir a sus alumnos fomentando el autoaprendizaje.

Puede ser abierto o cerrado.

Los estudiantes tienen intereses comunes.

Permite el aprendizaje cooperativo, generando retroalimentación y transformando los conocimientos y formando aprendizajes significativos.

Personaliza la interfaz del sitio para que tenga una apariencia similar a la de tu grupo o proyecto.

Crea una nueva subpágina haciendo clic en un botón.

Elige de entre una lista creciente de tipos de página: página web, anuncios, archivador.

Centraliza información compartida: incrusta contenido multimedia en cualquier página (vídeos; documentos; hojas de cálculo y presentaciones de Google Docs) y sube archivos adjuntos.

Administra la configuración de permisos para que el sitio sea tan privado o se pueda modificar tanto como tú desees.

Busca en el contenido de Google Sites con la tecnología de búsqueda de Google.

Page 4: Socialización de propuesta

Aspectos educativos a atender

Materia: Educación Artística II

Grupos de trabajo en facebook (2), quecorresponden a los grupos presenciales en elBachillerato Vicente Lombardo Toledano.

Para la realización de las actividades lastareas se estructurarán en el siguiente sitio:

https://sites.google.com/site/educartesiivlt/home

Page 5: Socialización de propuesta

Combinando estas dos redes sociales:

Trabajo en equipo procurando obtener resultados que sean beneficiosos para si mismos y para los demás.

Compartir conocimientos y experiencias.

Estimular intercambio de saberes entre las comunidades de aprendizaje.

Page 6: Socialización de propuesta

Exponer puntos de vista e intereses en lasdiscusiones grupales y analizar las posicionesde los demás.

Compartir resultados de los trabajosindividuales y grupales.

Utilizar las tecnologías de información ycomunicación como instrumento de trabajointelectual, transmisor y generador deinformación y conocimiento.

Page 7: Socialización de propuesta

Nivel de aportación: Gestión de aprendizaje

Justificación: Repercusiones positivas en losalumnos, al ofrecer una herramienta quepodrán consultar en las redes sociales asícomo incentivar su interés por elautoaprendizaje.

Temática a desarrollar: Son dos grupos en facebook de igual forma que existen dos grupos de Segundo Semestre, la página de Google Sites será la misma para ambos grupos.

Page 8: Socialización de propuesta

https://sites.google.com/site/educartesiivlt/home

Page 9: Socialización de propuesta

Contenido de la página:

Contendrá los temas acordes a las respectivas unidades que conforman el programa de estudios de la materia de Educación Artística II:

Unidad 1 Gestión Artística

Unidad 2 Teatro

Unidad 3 Oratoria

Cada unidad estará acompañada de las respectivas actividades a realizar de parte de los alumnos.

Page 10: Socialización de propuesta
Page 11: Socialización de propuesta

Objetivo de aprendizaje:

Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.

Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad.

Participa en prácticas relacionadas con el arte.

Page 12: Socialización de propuesta

Papel del profesor:

El profesor adquiere un nuevo rol en el que sedesempeña como facilitador, moderador,orientador y evaluador. Crea espacios detrabajo colaborativo con los alumnos.

Page 13: Socialización de propuesta

Papel del alumno:

Los alumnos desarrollan habilidadesinterpersonales y estrategias para resolverconflictos. Se fomenta la investigación en losalumnos, así como despertar el gusto por lalectura, se desarrollan actitudes positivas. Losalumnos aprenden a ser responsables de supropio conocimiento, al ir alcanzando lasmetas propuestas se aumenta la autoestimay motivación.

Page 14: Socialización de propuesta

Gracias

Por su

Atención…!!!