sobre inquietudes de la ecdf (17 de marzo)

4
SOBRE INQUIETUDES DE LA ECDF A continuación se presentan las respuestas a las preguntas que algunos docentes han formulado por intermedio de Red Emisora Estudiantil de Antioquia (REEA) a la Subdireción de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa, sobre inquietudes del proceso de Evaluación Docente de Carácter Diagnóstico Formativa para el ascenso y reubicación 2015-2016. Es importante señalar que, en la página web www.maestro2025.edu.co los docentes pueden encontrar toda la información que deben saber sobre la evaluación y que el Intituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior ICFES- ha dispuesto los siguientes canales de comunicación para resolver dudas: línea local en Bogotá D.C. (571) 4841460 o a la línea nacional gratuita 018000519535 o al correo electrónico [email protected] 1. ¿Los camarógrafos profesionales los van a enviar a los E.E? ¿Por qué en el listado de pico y placa no a parezco registrado? ¿Qué paso al respecto? Atentamente: Jhon Eduar García Torres. Cédula: 11803382 de Quibdó Respuesta: Los camarógrafos profesionales efectivamente serán enviados hasta los establecimientos educativos. De otro lado, las personas que ya cargaron sus vídeos y evidencias no aparecen en el pico y placa. Si el docente seleccionó grabación con camarógrafo aparecerá en el pico y placa únicamente para subir sus evidencias, no para conocer cuándo el camarógrafo irá a grabarlo. El camarógrafo se contactará con los docentes con al menos cinco (5) días de anterioridad. Para los casos en que las personas solicitaron camarógrafo, los vídeos serán cargados por los camarógrafos en la plataforma. 2. ¿Qué hay de cierto en que los pares evaluadores sólo podrán pasar el 20% de los docentes evaluados? Gracias. Jaime Alberto Grondona salgado Respuesta: No es cierto. La valoración de los vídeos que llevan a cabo los pares evaluadores se hace apelando para tal fin a plantillas y rúbricas de evaluación, en la que los pares registrarán si los comportamientos de los educadores evaluados se corresponden con las características de un educador. 3. Si ya yo grabé y no quiero grabación del MEN pero la había solicitado. ¿Qué hago? Respuesta:

Upload: cesar-asprilla

Post on 14-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

A continuación se presentan las respuestas a las preguntas que algunos docentes han formulado por intermedio de Red Emisora Estudiantil de Antioquia (REEA) a la Subdireción de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa, sobre inquietudes del proceso de Evaluación Docente de Carácter Diagnóstico Formativa para el ascenso y reubicación 2015-2016.

TRANSCRIPT

Page 1: Sobre Inquietudes de La Ecdf (17 de Marzo)

SOBRE INQUIETUDES DE LA ECDF

A continuación se presentan las respuestas a las preguntas que algunos docentes han

formulado por intermedio de Red Emisora Estudiantil de Antioquia (REEA) a la

Subdireción de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa, sobre inquietudes del

proceso de Evaluación Docente de Carácter Diagnóstico Formativa para el ascenso y reubicación 2015-2016.

Es importante señalar que, en la página web www.maestro2025.edu.co los docentes

pueden encontrar toda la información que deben saber sobre la evaluación y que el

Intituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior –ICFES- ha dispuesto

los siguientes canales de comunicación para resolver dudas: línea local en Bogotá D.C.

(571) 4841460 o a la línea nacional gratuita 018000519535 o al correo electrónico [email protected]

1. ¿Los camarógrafos profesionales los van a enviar a los E.E? ¿Por qué en el listado de pico y placa no a parezco registrado? ¿Qué paso al respecto?

Atentamente: Jhon Eduar García Torres. Cédula: 11803382 de Quibdó

Respuesta:

Los camarógrafos profesionales efectivamente serán enviados hasta los establecimientos educativos.

De otro lado, las personas que ya cargaron sus vídeos y evidencias no aparecen en el pico y placa. Si el docente seleccionó grabación con camarógrafo aparecerá en el pico y placa únicamente para subir sus evidencias, no para conocer cuándo el camarógrafo irá a grabarlo. El camarógrafo se contactará con los docentes con al menos cinco (5) días de anterioridad. Para los casos en que las personas solicitaron camarógrafo, los vídeos serán cargados por los camarógrafos en la plataforma.

2. ¿Qué hay de cierto en que los pares evaluadores sólo podrán pasar el 20% de los docentes evaluados? Gracias. Jaime Alberto Grondona salgado

Respuesta:

No es cierto. La valoración de los vídeos que llevan a cabo los pares evaluadores se hace apelando para tal fin a plantillas y rúbricas de evaluación, en la que los pares registrarán si los comportamientos de los educadores evaluados se corresponden con las características de un educador.

3. Si ya yo grabé y no quiero grabación del MEN pero la había solicitado. ¿Qué hago?

Respuesta:

Page 2: Sobre Inquietudes de La Ecdf (17 de Marzo)

Escribir a los canales de comunicación dispuesto por el ICFES para solicitar el cambio de

modalidad, para que una vez sea autorizado se le asigne un horario de pico y placa en el

cual cargue su video y evidencias. El Intituto Colombiano para la Evaluación de la

Educación Superior –ICFES- ha dispuesto los siguientes canales de comunicación para

resolver dudas: línea local en Bogotá D.C. (571) 4841460 o a la línea nacional gratuita 018000519535 o al correo electrónico [email protected]

4. ¿Los educadores que solicitaron camarógrafo del MEN y aun no los han

llamado, y que tienen el pico esta semana que hacen? En el ítem de

evidencias de evaluación qué colocan si no hay evaluación de la clase, pues no los han grabado.

Respuesta:

El pico y placa para la modalidad de camarógrafo del ICFES es para que suban las

evidencias no el video. Por lo anterior, en el pico y placa que les quedó asignado deben cargar sus evidencias, puesto que el camarógrafo es quien subirá el video a la plataforma.

5. Los educadores que manejan la metodología escuela nueva, como van hacer

sus clases si tienen niños de primero a quinto. Gracias. Wilfer Piedrahita-

Educador

Respuesta:

Los docentes deben grabar sus videos de acuerdo a lo establecido en el Manual para Grabación del Video de Práctica Educativa la cua debe desarrollarse en tres momentos: (i) testimonio introductorio, (ii) desarrollo de la práctica y (iii) testimonio de cierre. Lo anterior, debe realizarse independientemente del modelo educativo que desarrolle el docente. Por consiguiente, el docente debe grabar su sesión de práctica de aula conforme a lo que señala el modelo Escuela Nueva.

6. Me gustaría saber por qué publicaron ya el plazo máximo para subir el vídeo, pero aún estamos esperando que el camarógrafo nos llame para avisarnos cuando hace la respectiva grabación, a mí por ejemplo me toca subir mi vídeo el 28 de marzo y me pregunto cómo cuándo enviarán el camarógrafo si ya salimos a semana santa o será q lo seguirán aplazando.

Respuesta:

El pico y placa para la modalidad de camarógrafo del ICFES es para que suban las evidencias no el video. El camarógrafo se contactará con los docentes con al menos cinco (5) días de anterioridad para realizar la grabación. Para los casos en que las personas solicitaron camarógrafo, los vídeos serán cargados por los camarógrafos en la plataforma.

7. Cuándo nos van a citar para grabación a los docentes que solicitamos camarógrafo del MEN? Gracias

Respuesta:

Page 3: Sobre Inquietudes de La Ecdf (17 de Marzo)

El camarógrafo se contactará con los docentes con al menos cinco (5) días de anterioridad para realizar la grabación. Para los casos en que las personas solicitaron camarógrafo, los vídeos serán cargados por los camarógrafos en la plataforma.

8. El pico y placa que hay en la plataforma de Maestro2025 para subir videos aplica también para los que solicitamos camarógrafo del MEN? LORENA ZAPATA CARVAJAL Gracias

Respuesta:

El pico y placa para la modalidad de camarógrafo del ICFES es para que suban las evidencias no el video. El camarógrafo se contactará con los docentes con al menos cinco (5) días de anterioridad para realizar la grabación. Para los casos en que las personas solicitaron camarógrafo, los vídeos serán cargados por los camarógrafos en la plataforma.

9. Qué debo hacer si se me aproxima la fecha de pico y placa y escogí que me grabaran el ministerio y no se han comunicado conmigo ni he recibido ninguna respuesta concreta en el correo de la plataforma, puedo grabarlo yo mismo el vídeo? con quien me puedo comunicar para que me asignen camarógrafo. Muchas gracias docente de la secretaria de Bogotá

Respuesta:

El pico y placa para la modalidad de camarógrafo del ICFES es para que suban las evidencias no el video. El camarógrafo se contactará con los docentes con al menos cinco (5) días de anterioridad para realizar la grabación. Para los casos en que las personas solicitaron camarógrafo, los vídeos serán cargados por los camarógrafos en la plataforma.

10. Por redes sociales se rumora que pares evaluadores, han comentado que el

MEN le dice que les tocará evaluar 20 videos de los cuales solo 2 pueden

pasar.

Respuesta:

No es cierto. La valoración de los vídeos que llevan a cabo los pares evaluadores se hace apelando para tal fin a plantillas y rúbricas de evaluación, en la que los pares registraran si los comportamientos de los educadores evaluados se corresponden con las características de un educador.

11. Que deben hacer los docentes que a la fecha nada que los llaman para la grabación del vídeo y su fecha de pico y placa esta encima o ya pasó.

El pico y placa para la modalidad de camarógrafo del ICFES es para que suban las

evidencias no el video. El camarógrafo se contactará con los docentes con al menos cinco

(5) días de anterioridad para realizar la grabación. Para los casos en que las personas

solicitaron camarógrafo, los vídeos serán cargados por los camarógrafos en la plataforma.

Page 4: Sobre Inquietudes de La Ecdf (17 de Marzo)

12. Con el cambio de Pico y placa a muchos educadores se les adelantó la

subida del vídeo (conozco un caso), por lo tanto algunos no subieron el vídeo confiados de que se correría la fecha. Que deben hacer?

Respuesta:

Es importante que escriban en Maetsro2025 estos casos particulares y se los hagan llegar

al ICFES que ha dispuesto los siguientes canales de comunicación para resolver dudas:

línea local en Bogotá D.C. (571) 4841460 o a la línea nacional gratuita 018000519535 o al correo electrónico [email protected]