situación actual sistema educativo venezolano

Click here to load reader

Upload: wendy-morales

Post on 20-Jan-2017

244 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

WENDY MORALESSITUACIN ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOREPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIN SUPERIORUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUAFACULTAD DE PSICOLOGA VALLE DE LA PASCUA GURICO

INTRODUCCIN Se ha pasado por fuertes transiciones en la ltima dcada, no solo en el mbito poltico y econmico, sino tambin en la educacin y la manera como funciona en Venezuela. Es de suma importancia estudiar cmo funciona el sistema educativo actual, y de esta forma poder trabajar en funcin de ello y poder mejorarlo, si no se conoce la manera en que funciona es posible que no se puedan adaptar a corde las acciones que se pueden incluir para trabajar dentro de este marco educacional. Luego de conocer lo que es un sistema, educacin y cul es la manera idnea de abordar estos temas en la realidad, es posible realizar un importante anlisis y as poder contribuir a mejorar el sistema.

Niveles Educativos- Educacin Preescolar: constituye el primer nivel obligatorio del sistema educativo y la atencin pedaggica durar un ao escolar. Los nios ingresan a estos establecimientos educativos preferiblemente a los cinco aos.- La Educacin Bsica es el segundo nivel obligatorio del sistema educativo;comprende tres etapas con duracin de tres aos cada una y se cursa preferentemente a partir de los seis aos de edad. La primera etapa es de primero a tercer grado, la segunda etapa de cuarto a sexto grado y la tercera tapa de sptimo a noveno grado.

- La Educacin Media Diversificada y Profesional es el tercer nivel del sistema educativo; constituye el nivel siguiente al de Educacin Bsica y previo al de Educacin Superior, con los cuales esta articulado curricular y administrativamente.- La Educacin Superior tiene como base los niveles precedentes y comprende la formacin profesional y de postgrado, y puede cursarse en las Universidades, los Institutos Universitarios Pedaggicos, Politcnicos, Tecnolgicos y Colegios Universitarios y en los Institutos de Formacin de Oficiales de las Fuerzas Armadas ; los Institutos Especiales de Formacin Docente, de Bellas Artes y de Investigacin; los Institutos Superiores de Formacin de Ministros del Culto; y en general, aquellos que tengan los objetivos sealados en la Ley y se ajusten a sus requerimientos.

MODALIDADESLa Educacin de Adultos est destinada a las personas mayores de quince aos que deseen adquirir, ampliar, renovar o perfeccionar sus conocimientos o cambiar su profesin. Tiene por objeto proporcionar la formacin cultural y profesional indispensable que lo capacite para la vida social, el trabajo productivo y la prosecucin de sus estudios.- La Educacin Especial, destinada a atender en forma diferenciada, por mtodos y recursos especializados, a aquellas personas cuyas caractersticas fsicas, intelectuales o emocionales comprobadas sean de tal naturaleza y grado, que les impida adaptarse y progresar a travs de los programas diseados para los diferentes niveles del sistema educativo. Igualmente presta atencin especializada a aquellas personas que posean aptitudes superiores y sean capaces de destacarse en una o ms reas del desenvolvimiento humano.

- La Educacin Esttica, presenta especial atencin y orienta a las personas cuyavocacin especial, aptitudes e intereses estn dirigidos al arte y su promocin, asegurndoles la formacin para el ejercicio profesional en este campo, mediante programas e instituciones de distinto nivel, destinado a tales fines.- La Educacin Pre-Militar se rige por las disposiciones de leyes especiales, sinperjuicio del cumplimiento de los preceptos establecidos en la Ley Orgnica de Educacin.- La Educacin para la Formacin de Ministros del Culto se rige por las disposiciones de la Ley Orgnica de Educacin, en cuanto le sean aplicables y por las normas que dicten las autoridades religiosas competentes.- La Educacin Extraescolar atiende los requerimientos de la educacin permanente. Programas diseados especialmente proveen a la poblacin deconocimientos y prcticas que eleven su nivel cultural, artstico y moral y perfeccionen la capacidad para el trabajo.

SITUACIN ACTUAL DEL SISTEMA El sistema actual transcurre por una difcil situacin en la cual la comunidad estudiantil y docente se ven afectados; no tan solo por eso, si no por el contexto social en el que vivimos, en el cual se han perdido los valores y la tecnologa se apropia de nuestras ideas e identidad. El sistema actual ha intentado mejorar la educacin, sin embargo sus mtodos implementados han sido a medias, por ejemplo: *Proyecto de Alimentacin escolar:, muchas instituciones pblicos no gozan de este sistema, debido a la crisis econmica del pas y la falta de recursos. *Proyecto Canaima: Existe en la gran parte de la poblacin docente, la ausencia de este recurso en sus manos para poder orientar a los nios en las actividades. En conclusin el sistema debe mejorar sus mtodos y adaptarse a las necesidades prioritarias de la educacin en Venezuela.

CONCLUSINLa educacin en Venezuela en cierto modo, ha intentado evolucionar con esta revolucin electrnica, sin embargo no siempre es bueno el cambio, el implemento de la tecnologa puede crear seres autmatas, por lo cual con el uso de nuevas tecnologa es importante crear tambin una conciencia colectiva de el uso de la tecnologa. El sistema educativo esta pasando por una situacin difcil, los salarios de maestros y profesores son pauprrimos y la comunidad estudiantil necesita proyectos sociales factibles, tiles y completos, prioritarios; realmente no era el momento de entregar tecnologa a los estudiantes, si no de ingresar un mejor presupuesto para suplir las necesidades del aqu y el ahora del sistema educativo.

BibliografaMECD; Currculo Bsico Nacional. Programa de Estudio de Educacin Bsica. Caracas, 1998.

Wikipedia (25/04/2011) Bachillerato. Disponible en URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Bachillerato. [Consulta 02 de Septiembre del 2015]

Wikipedia (02/09/2011) Educacin Superior. Disponible en URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Educacin_Superior . [Consulta 02 de Septiembre del 2015]