sistemas de información.doc

3
Sistemas de Información La palabra datos hace referencia a hechos que describen sucesos y entidades, los cuales son comunicados por varios tipos de símbolos. Los datos son símbolos que recaracterizan por no contener información. La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por si solos no comunican un significado, por lo tanto no afectan al receptor. La información es un conjunto de datos (hechos) significativos y pertinentes para el organismo que lo recibe. Ésta debe estar organizada para lograr la coherencia. Según el grado de autoridad que posea la persona que la exprese, la información será recibida o no. El tiempo y el interés son piezas claves para definir dos tipos de información: vieja y nueva. Según el conocimiento, la persona recibe información nunca antes escuchada o repetida según el caso. Diferencias entre datos e información : Los datos a diferencia de la información son utilizados como diversos métodos para comprimir la información a fin de permitir una transmisión o almacenamiento más eficaz. Los procesadores manipulan los datos y los convierten en información, en cambio de discos extraíbles que solo distinguen datos. La cantidad de información de un mensaje puede ser entendida como el número de símbolos posibles que representan el mensaje. La información es un mensaje con un contenido determinado emitido por una persona a otra, en cambio de los datos que no poseen un significado a menos de que se los relacione. Procesamiento de datos: Existen datos que maneja una aplicación y no son tan voluminosos, por lo tanto caben en la memoria. Sin embargo existen problemas donde el volumen de los datos es muy grande, por lo tanto se almacenan en un conjunto de archivos, los que forman una base de datos. Se denomina símbolo o signo a todo aquello que por convención remite a algo que no necesita estar presente necesariamente. Este “algo” está presente en nuestro entendimiento a través del símbolo, conforme a lo que representa. Denominamos datos a las representaciones simbólicas de hechos o sucesos que pueden ser requeridos en un cierto momento como

Upload: valentina-fernandez

Post on 19-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de Información.doc

Sistemas de Información

La palabra datos hace referencia a hechos que describen sucesos y entidades, los cuales son comunicados por varios tipos de símbolos. Los datos son símbolos que recaracterizan por no contener información.

La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información. Por si solos no comunican un significado, por lo tanto no afectan al receptor.

La información es un conjunto de datos (hechos) significativos y pertinentes para el organismo que lo recibe. Ésta debe estar organizada para lograr la coherencia.

Según el grado de autoridad que posea la persona que la exprese, la información será recibida o no. El tiempo y el interés son piezas claves para definir dos tipos de información: vieja y nueva. Según el conocimiento, la persona recibe información nunca antes escuchada o repetida según el caso.

Diferencias entre datos e información: Los datos a diferencia de la información son utilizados como diversos métodos para comprimir la información a fin de permitir una transmisión o almacenamiento más eficaz. Los procesadores manipulan los datos y los convierten en información, en cambio de discos extraíbles que solo distinguen datos. La cantidad de información de un mensaje puede ser entendida como el número de símbolos posibles que representan el mensaje. La información es un mensaje con un contenido determinado emitido por una persona a otra, en cambio de los datos que no poseen un significado a menos de que se los relacione.

Procesamiento de datos:Existen datos que maneja una aplicación y no son tan voluminosos, por lo tanto caben en

la memoria. Sin embargo existen problemas donde el volumen de los datos es muy grande, por lo tanto se almacenan en un conjunto de archivos, los que forman una base de datos.

Se denomina símbolo o signo a todo aquello que por convención remite a algo que no necesita estar presente necesariamente. Este “algo” está presente en nuestro entendimiento a través del símbolo, conforme a lo que representa.

Denominamos datos a las representaciones simbólicas de hechos o sucesos que pueden ser requeridos en un cierto momento como antecedentes para decidir la mejor manera de llevar a cabo una acción concreta. Los datos tienen la propiedad de que se pueden transmitir, almacenar, y transformar para obtener nuevos datos.

La información está compuesta por un conjunto ordenado y secuencial de datos, ya que éstos, por si solos, no son información.

La información son todas aquellas representaciones simbólicas que contribuyen a disminuir la incertidumbre.

Información y certidumbre:La información contribuye a disminuir la incertidumbre que se tiene de cual es el mejor

camino para resolver una situación. Si una misma información se repite no reduce la incertidumbre que pudiera quedar aún, luego de haber sido obtenida por primera vez.

La información puede obtenerse por:

Page 2: Sistemas de Información.doc

La percepción de fenómenos naturales : observación del medio ambiente. La decodificación de lenguajes creados por el hombre : mediante la lectura de símbolos escritos por el hombre. Los procesos de datos : permiten obtener nuevos datos, a partir de otros datos que fueron elaborados mediante operaciones específicas, como los cálculos.

Informática: es la ciencia que estudia el procesamiento de la información a través de máquinas electrónicas, permitiendo ingresar datos en ella, procesarlos y devolver una respuesta o solución, para facilitar la toma de decisiones o resolver un problema dado.

La parte de la informática destinada a resolver los problemas de las oficinas se denomina ofimática, y en los que respecta a la informática en el hogar se denomina domática.

Cibernética: es una ciencia destinada a la comunicación y control, tanto del hombre como la maquina, permitiendo que los conocimientos y descubrimientos de una ciencia puedan ser aplicadas por otras.

Es la comunicación o transferencia de la información entre el propio sistema y el ambiente.

Qué se puede hacer con la información: La información puede ser producida : producimos información a partir de los datos, hechos, investigaciones, etc. La información puede ser almacenada : es decir que puede ser guardada. La información puede ser recuperada : el almacenamiento de la información solo tiene sentido en la medida en que la podamos recuperar. La información puede ser transmitida : transmitimos información a través del lenguaje. Los medios de comunicación cumplen un papel fundamental en la transmisión de la información. La información puede ser procesada : significa que la información puede ser ordenada, clasificada, jerarquizada, etc.

Organigramas:Los organigramas buscan simplificar y visualizar con mayor facilidad el camino de la

información. Los organigramas intentan ilustrar la secuencia de los eventos que ocurren en el

procesamiento de los datos, incluyéndose también los documentos que se utilizan o producen y el método utilizado para el almacenamiento de datos.

Los organigramas son útiles porque ayudan a: La definición del problema. La formulación y el análisis del problema. La solución del problema. La documentación del diseño de sistemas.

Símbolos y función: