sistemas de apoyo critico

Upload: victoria-perez

Post on 07-Mar-2016

60 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe sistema de apoyo critico

TRANSCRIPT

Sistemas de agua: Se conoce como red de abastecimiento de agua potable al sistema que permite la coleccin, tratamiento, almacenaje, y distribucin de un agua desde su fuente hasta los consumidores en condiciones correctas, tanto en calidad como en cantidad. Este sistema se puede clasificar por la fuente del agua en: agua de mar, agua superficial; esta procede de lagos o ros, agua de lluvia almacenada, agua subterrnea y las aguas procedentes de manantiales naturales. Es importante tener en cuenta que esta agua antes de ser enviadas a las viviendas se transformar en agua potable, dependiendo el origen de estas, se le har un proceso de saneamiento y desinfeccin. El agua potableo agua para el consumo humano, es aquella que puede ser consumida sin restriccin parabeber o prepararalimentos. El agua para inyeccin es una solucin estril, libre de bacterias y sin solutos, hecha de agua destilada para inyecciones. Se utiliza como un vehculo estril disolvente o diluyente para medicamentos o soluciones que se administren va intravenosa o intramuscular. En esta aplicacin, proporciona agua para la hidratacin y la administracin del frmaco al paciente. El agua purificada, es el agua usada generalmente para consumo humano, es lo ms cercano al agua potable que se tomaba hace miles de aos por el hombre.El agua purificada, como su nombre lo dice es agua potable que se somete a diferentes procesos de purificacin, para poder lograr los estndares de calidad que le dan el nombre de agua purificada, que generalmente son ms estrictos que los del agua potable normal. Para la purificacin del agua se atienen a los parmetros de la norma tcnica NOM -041 SSA-1/93.El Proceso se inicia con una desinfeccin preliminar para eliminar la presencia de bacterias en el agua.Procedencia y potabilizacin: Los sistemas de abastecimiento de agua potable se pueden clasificar por la fuente del agua, del que se obtienen: Agua de lluvia almacenada entanques. Agua proveniente demanantialesnaturales, donde el agua subterrnea aflora a la superficie. Agua subterrnea, captada a travs depozosogaleras filtrantes; Agua superficial (lleva un previo tratamiento), proveniente deros,arroyos,embalsesolagosnaturales; Agua de mar (esta debe necesariamente serdesalinizada).Segn el origen del agua, para transformarla en agua potable deber ser sometida a tratamientos, que van desde la simpledesinfeccinyfiltracin, hasta la desalinizacin.

Sistemas de Vapor: Un sistema de vapor no es ms que la circulacin de vapor por una caera o radiador como sucede en los sistemas de agua caliente. Al ocurrir condensacin de vapor los radiadores transmiten su calor oculto. La circulacin de vapor se realiza con sistemas de una y dos tuberas, estas devuelven el agua formada por condensacin a la caldera. Los sistemas de vapor tienen por finalidad generar, distribuir y utilizar el vapor con el fin de aprovechar su temperatura y su poder calorfico. Es utilizado como vehculo de energa y se ha convertido en una flexible y verstil herramienta cuando se necesita algn tipo de calefaccin y tambin es recomendado para los procesos de esterilizacin.Los principales sistemas de vapor son tres: Por orificios de aireacin, por vaporizacin y sistemas de vaco o de bomba mecnica. Existe otro de poca utilizacin llamado sistema subatmosfrico. Sistemas por orificios de aireacin: es el sistema ms barato de instalacin no obstante debe tener conductos lo suficientemente anchos como para albergar el vapor y recoger el condensado. Este consiste en que la fuerza de la gravedad obliga al vapor condensado en el radiador a bajar a la caldera por la misma tubera por la cual sube el vapor a los radiadores.La salida del aire una vez calentado por el vapor ocurre mediante los orificios de los radiadores durante la fase de encendido o cuando est a pleno funcionamiento. Sistemas de vaporizacin: en este el vapor es introducido en el radiador por una vlvula de admisin; es un sistema de dos tuberas en donde el aire y el condensado se liberan por un purgador de vapor en donde el agua retorna a la caldera y el aire se descarga a travs de un orificio central situado en la base o. En grandes instalaciones esto ocurre a travs de respiraderos en cada zona que se debe calentar. Si el sistema tiene juntas de poco calibre el aire retorna al sistema en cantidades mnimas, por lo que se requiere muy poca presin para propulsar el vapor. Su instalacin es costosa, mucho ms que las instalaciones de tuberas, pero finalmente resultan ms econmicos porque trabajan con menos combustible. Sistemas de vaco: similares a los de vaporizacin, cada radiador tiene una vlvula de entrada y un purgador de vapor, pero aadindole una bomba de vaco en la tubera de retorno a la caldera. Esta mantiene un vaco parcial en el sistema para que el vapor, el aire y el condensado circulen con mayor facilidad. El vapor condensado y el aire se envan a un punto central en el que el primero se bombea a la caldera y el aire se expele a la atmsfera. Estos sistemas no son de gran importancia ya que, el condensado no necesita de la fuerza de la gravedad para volver a la caldera, por lo que no es esencial ubicarlos por encima o por debajo de los radiadores. El uso de la Calefaccin elctrica ha aumentado considerablemente en el rea domestica como en los sistemas de grandes edificios pblicos. La energa elctrica obtenida por la combustin de materiales suele ser ms cara, pero su bajo mantenimiento, limpieza y su reducida necesidad de espacio justifican su uso. No existe lugar especfico para la instalacin de los elementos calorficos, puede ser sobre paredes, en ventanas o en zcalos instalados por toda la habitacin como tambin en techos y suelos durante la construccin para emanar calor a una temperatura media. La bomba de calor es la que permite reducir el costo de la calefaccin elctrica. Este es un sistema que permite dar calefaccin y refrigeracin. Al contrario de las calderas y los hornos que generan calor, la bomba de calor transfiere el calor de un lugar a otro. Las bombas de calor se utilizan en residencias, escuelas y centros comerciales.