sistema para el desarrollo integral de la familia de...

497
. SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCION GENERAL ENSENADA, B.C OCTUBRE 2013. MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Upload: truongtruc

Post on 05-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓNDIRECCION GENERAL

ENSENADA, B.C OCTUBRE 2013.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

n PAG: FECHA:

.

I N D I C E…………………………………………………………………………………..1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INTRODUCCION………………………………………………………………………………………….2

ANTECEDENTES………………………………………………………………………………………….3 MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES…………...…………………..4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL…………………………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ….5 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . ……………………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …..6 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO………... . . . . . . . . . ……………………… . . . . . . . . ….. . 7 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………… ……8-10

DETECCION DE NECESIDADES Y ALTERNATIVAS………………………………………………..11

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION …………………………………………………………………………………..…….12

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA ………………………………………………………. ……..13

1OCTUBRE2013

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

2

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

DIRECCION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA: OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

3

.

ANTECEDENTES

LA POLÍTICA DE BIENESTAR SOCIAL DE DIF SE DEBE SUSTENTAR EN UN PROCESO EDUCADOR YDE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, DONDE SE PONGA ESPECIAL ÉNFASIS EN LOSVALORES FUNDAMENTALES DEL SER HUMANO, ASÍ COMO AQUELLAS ACTITUDES Y ACCIONESQUE ELEVEN SU CALIDAD DE VIDA Y HAGAN DEL CIUDADANO, LA PERSONA CONSIENTE, LIBRE YJUSTA QUE LA SOCIEDAD REQUIERE.

POR LO TANTO PARA LA PLENA EFICACIA DE LOS PROYECTOS EMPRENDIDOS SE REQUIERE LAPARTICIPACIÓN Y ESFUERZO DE LA POBLACIÓN, EL APOYO DE LAS INSTANCIAS DE GOBIERNO,PERMITIENDO ASÍ A LOS GRUPOS SOCIALES BUSCAR Y ALCANZAR LOS FINES QUE LES SONPROPIOS.

SE DEBE ALENTAR Y FACILITAR LA INTEGRACIÓN DE LAS AGRUPACIONES QUE INCIDAN EN LAREESTRUCTURACIÓN DEL TEJIDO SOCIAL QUE POSIBILITE LA PARTICIPACIÓN EFECTUADA DELAS FAMILIAS, DE LAS ORGANIZACIONES Y DEL GOBIERNO CONFORME A LOS PRINCIPIOS DESOLIDARIDAD Y SUBSIDIARIDAD.

POR LO ANTERIOR EL DIF PROMUEVE UNA POLÍTICA SOCIAL QUE ALIENTE LA PARTICIPACIÓN DELOS VECINOS EN LA BÚSQUEDA DE BIENES MATERIALES Y ESPIRITUALES QUE PERMITAN UNAVIDA MAS JUSTA, RESPETANDO LA LIBERTAD PERSONAL Y LA DIGNIDAD HUMANA.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

4

.

MARCO NORMATIVO: FUNDAMEMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONESMUNICIPAL:*REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYODE 1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.*REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACION DE SERVICIOS PROFESIONALES DELMUNICIPIO DE ENSENADA.*REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN ELMUNICIPIO DE ENSENADA.*NORMA TECNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL*LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJACALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002,SECCIÓN II.*LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA ELESTADO DEBAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998.*LEY DE SALUD PUBLICA.*LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.*LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJACALIFORNIA.*LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.*LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJACALIFORNIA .*LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:

*CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.*LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.*LEY FEDERAL DEL TRABAJO.*CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.*LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

5

.

PRESIDENTA

ORGANIGRAMA DE DIRECCION GENERAL

SUB DIRECTORA OPERATIVASUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO

DIRECTOR

ASISTENTE DE DIRECCIONVACANTE

SECRETARIA PARTICULAR DE

DIRECCION.VACANTE

TODO EL PERSONAL DE DIF

SUB DIRECCION DE PLANEACION Y

CONTRALORIA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

6

.

PLAZAS Y PUESTO SEGÚN NOMINA CATORCENAL.

Adscrito a: Puesto según nomina

Percepción antes de impuestos

Percepción después de impuestos

DIRECCIÓN DIRECTORVACANTE

$ 13,793.00 $ 11,653.17

DIRECCIÓN SECRETARIA PARTICULAR

DE DIRECCIÓNVACANTE

$4,655.84 $3,982.24

DIRECCIÓN ASISTENTEVACANTE

$7,037.24 $ 5,857.80

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN FUNCIONES A DESEMPEÑAR

Adscrito a: Puesto según nomina

Percepción antes de impuestos

Percepción después de impuestos

DIRECCIÓN DIRECTOR $ 13,793.00 $ 11,653.17

DIRECCIÓN SECRETARIA PARTICULAR

DE DIRECCIÓN

$4,655.84 $3,982.24

DIRECCIÓN ASISTENTE $7,037.24 $ 5,857.80

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

7

FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO

FUNCIONES DE DIRECCION

DIRIGIR LA INSTITUCIÓN DE ACUERDO A LOS PLANES Y OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO.

REPRESENTAR JURÍDICAMENTE AL ORGANISMO PARA LOS ACTOS DE DOMINIO DE ADMINISTRACIÓN Y PARA PLEITOS Y COBRANZAS;

PROMOVER Y PRESTAR SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL;APOYAR AL DESARROLLO DE LA FAMILIA Y DE LA COMUNIDAD

REALIZAR ACCIONES DE APOYO EDUCATIVO, PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y DE CAPACITACIÓN PARA ELTRABAJO A LOS SUJETOS DE LA ASISTENCIA SOCIAL;

COORDINAR LAS FUNCIONES RELACIONADAS CON LA BENEFICENCIA PUBLICA , ASÍ COMO PROPONERPROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL QUE CONTRIBUYAN AL USO EFICIENTE DE LOS BIENES QUE LOCOMPONEN;

FOMENTAR Y APOYAR LAS ACCIONES DE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SOCIAL Y PRIVADO, CUYOOBJETO SEA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL SIN PERJUICIO DE LAS ATRIBUCIONESQUE AL EFECTO CORRESPONDAN A OTRAS DEPENDENCIAS O ENTIDADES;

REALIZAR ESTUDIOS E INVESTIGACIONES SOBRE ASISTENCIA SOCIAL, CON LA PARTICIPACIÓN DE LASAUTORIDADES ASISTENCIALES DE LOS MUNICIPIOS;

ELABORAR Y PROPONER AL EJECUTIVO LOS REGLAMENTOS QUE SE REQUIERAN EN LA MATERIA, OBSERVANDO SU EXTRICTO CUMPLIMIENTO.

OFRECER SERVICIOS INTEGRALES DE CALIDAD EN LAS GUARDERÍAS DEL MUNICIPIO DE ENSENADA PARALOGRAR EL DESARROLLO FISICO INTEGRAL, Y MENTAL DE LOS NIÑOS, ASÍ COMO APOYAR A LOS PADRESDE FAMILIA EN SU FUNCIÓN.

FOMENTAR LA ORGANIZACIÓN DE GRUPOS DE PROMOTORES VOLUNTARIOS Y COORDINAR SUS ACCIONESORIENTANDO SU PARTICIPACIÓN EN LOS PROGRAMAS DEL SISTEMA;

PRESTAR SERVICIOS DE ASISTENCIA JURÍDICA Y DE ORIENTACIÓN SOCIAL A MENORES Y LA FAMILIA SINRECURSOS.

INFORMAR Y PRESENTAR AL CONSEJO LA INFORMACIÓN FINANCIERA PRESUPUESTAL Y PROGRAMÁTICATRIMESTRALMENTE, ASÍ COMO EL CIERRE ANUAL, PARA SU AUTORIZACIÓN CORRESPONDIENTE.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIRECCION

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

8

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección General

MANUAL DE ORGANIZACION

PUESTO: DIRECTORA.JEFE INMEDIATO: PRESIDENTA.SUBORDINADOS: TODAS LAS COORDINACIONES Y SUB DIRECCIÓN.

DESCRIPCION GENERICA:DIRIGIR TODAS Y CADA UNA DE LAS ÁREAS CON LAS QUE CUENTA DIF MUNICIPAL ENSENADA.

DESCRIPCION ESPECIFICA:REPRESENTAR JURÍDICAMENTE AL ORGANISMO PARA LOS ACTOS DE DOMINIO DE ADMINISTRACIÓN YPARAPLEITOS Y COBRANZAS.

ADMINISTRAR INTERNAMENTE AL ORGANISMO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS, LINEAMIENTOS YDIRECTRICES INDICADOS POR LA PRESIDENCIA.

INTERPRETAR OBJETIVOS, PROGRAMAS Y METAS DEL ORGANISMO EN APOYO A LA PRESIDENCIA PARA ELLOGRO DE LAS METAS QUE SE IMPONEN EN CADA UNA DE LAS ÁREAS DE LA INSTITUCIÓN.

VIGILAR Y MANTENER AL DÍA EL ORDEN Y EL DESPACHO DE LOS ASUNTOS INTERNOS Y EXTERNOS DELORGANISMO

INTEGRAR EL PRESUPUESTO POR PROGRAMAS ANUAL DE ACUERDO CON LOS ENTREGADOS PARA CADAUNA DE LAS ÁREAS DEL ORGANISMO PARA SER PRESENTADOS A LA PRESIDENCIA CON OPORTUNIDADDEBIDA PARA SU REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN.

ESTABLECER MECANISMOS INTERNOS PAR EL ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE CADA UNA DE LASRESPONSABLES DE ÁREA PARA DARLE COHERENCIA A LOS PROGRAMAS E IMPRIMIRLES LA DIRECCIÓNMARCADA POR LAS POLÍTICAS Y PRIORIDADES DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL Y LA DEL ORGANISMO.

COORDINAR CON LAS REPRESENTACIONES DEL ORGANISMO EN LAS DELEGACIONES MUNICIPALES LAEJECUCIÓN DE PROGRAMAS DE TRABAJO.

DAR OPORTUNA ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS OBSERVACIONES DEL ÓRGANO SUPERIOR DEFISCALIZACIÓN Y SINDICATURA MUNICIPAL.

OCTUBRE2013

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: SECRETARIA DE DIRECCIONJEFA INMEDIATA: DIRECTORA

DESCRIPCION GENERICA: SE EJECUTAN LAS ACCIONES PARA PROPORCIONARASISTENCIA INTEGRAL DE LOS GRUPOS EN CONDICIONES DE VULNETABILIDADCON EL PROPOSITO DE INCORPORARLOS AL DESARROLLO SOCIAL.

DESCRIPCION ESPECÍFICA:•ATENDER PERSONALMENTE A LAS PERSONAS O GRUPOS QUE SOLICITANAPOYO.•DAR ATENCION A LA CORRESPONDENCIA DIRIGIDA A DIRECCION Y SE AUTORIZASI ES EL CASO LA DONACION O APOYO QUE SE SOLICITE.•REPRESENTAR A LA INSTITUCION EN LOS EVENTOS, CEREMONIAS Y REUNIONESA LA QUE ES REQUERIDA.•SE SUPERVISA LAS COORDINACIONES DE LOS PROGRAMAS DE LA INSTITUCION.•ASISTIR A LAS REUNIONES DE CONSEJO DE LA ADMINISTRACION DE LASINSITITUCION PARA LA REVISION DE PLANES DE LABORES, INFORMES DEACTIVIDADES Y ESTADOS FINANCIEROS.HABILIDADES: TENER CONOCIMIENTO EN PAUQTES DE WORDS, EXCEL Y POWERPOINT, FACILIDAD DE PALABRA Y TACTO PARA MANEJAR A LAS PERSONAS.CARRERA MINIMO PREPARATORIA O SECRETARIADO, EXPERIENCIA MINIMA DE UNAÑO.

FUNCIONES DE SECRETARIA DE DIRECCION:CONTROLAR Y ARCHIVAR CORRESPONDENCIA RECIBIDA, DESPACHARCORRESPONDENCIA Y CONTROLAR MINUTARIO POR NÚMERO CONSECUTIVO,ELABORAR TODO TIPO DE CORRESPONDENCIA, CUADROS E INFORMACIONESCONCERNIENTES AL PUESTO, MANEJO DE ARCHIVO, AGENDA Y CITAS, ATENCIÓN ALPÚBLICO CON ASUNTOS RELACIONADOS AL PUESTO, RECIBIR Y REALIZAR LLAMADASTELEFÓNICAS RELACIONADAS A DIRECCIÓN Y DEMÁS TRABAJOS ADMINISTRATIVOSQUE LE COMPETEN.

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección General

MANUAL DE ORGANIZACION

9

FECHA: PAG:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

DIRECCION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: ASISTENTE DE DIRECCIONJEFE INMEDIATO:DIRECTORA

DESCRIPCION GENERICA: ASISTIR A LA DIRECTORA EN TODOS LOS ASPECTOS, ENTENDIENDO Y COORDINANDO SU AGENDA DE TRABAJO.

DESCRIPCION ESPECIFICA:COORDINARSE CON LA SECRETARIA DE PRESIDENCIAASISTIR A LA PRESIDENTA EN TODOS SUS ASPECTOS.COORDINAR AGENDAS.SIMPLIFICAR LA INFORMACIÓN RECIBIDA Y ARCHIVARLA PARA PROPORCIONARLA CUANDO SE NECESITE.INFORMAR SOBRE LAS ACTIVIDADES Y NOTICIAS OCURRIDAS EN LA EMPRESA SEGÚN SEA DE SU INCUMBENCIA.CONTESTAR EL TELÉFONO, TOMAR RECADOS Y CANALIZAR LAS LLAMADAS.TOMAR LAS DECISIONES CON RESPECTO A SU CARGO Y RESPONSABILIDAD QUE SE LE ASIGNE EN ESE MOMENTO.REDACTAR CARTAS, COMUNICACIONES INTERNAS, REPORTES, ETC. QUE LA PRESIDENCIA, DIRECCIÓN GENERAL Y DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS REQUIERAN.MANTENER AL TANTO A LA DIRECTORA DE CUALQUIER ANOMALÍA OBSERVADA.

COMPETENCIAS:CAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS; TRABAJAR BAJO PRESIONDINAMISMO Y ORGANIZACIÓN

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección General

MANUAL DE ORGANIZACION

10

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

OCTUBRE2013

PAG: FECHA MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

DIRECCION

DETECCION DE NECESIDADES Y ALTERNATIVAS

NECESIDADES SOLUCION/PROPUESTA

CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE NORMATIVIDAD Y PROGRAMAS DE RECURSOS FEDERALES

PRESUPUESTO ASIGNADO

11 OCTUBRE2013

PAG: FECHA MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

DIRECCION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIRECCION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

12

JUSTIFICACIÓN

EL PRESENTE MANUAL TIENE COMO OBJETIVO CONTAR CON LOS ELEMENTOS TEÓRICOSBÁSICOS QUE PERMITAN INTEGRAR AL TRABAJO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRALDE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA CLARIDAD, ASÍ COMO UNA ORIENTACIÓNPROFESIONAL PARA BRINDAR MAYOR EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA, A TRAVÉS DE UNAHERRAMIENTA DE PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL, QUE PRESENTE UN PANORAMA DE LAESTRUCTURA PRECISANDO LOS GRADOS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD ASÍ COMO LASFUNCIONES DE CADA ÁREA. ASIMISMO, SE PUEDE APRECIAR GRÁFICAMENTE LA RELACIÓN QUEGUARDA CADA UNO DE LOS PUESTOS EN EL ORGANIGRAMA.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIRECCION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

13

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA.

OBJETIVO GENERALFORTALECER LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL, QUE ATIENDAN LOS REZAGOS E

IMPULSEN LAS CLASES MAS NECESITADAS.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:ASISTENCIA SOCIAL

TRABAJAR EN FORMA EFICIENTE E INTEGRADA, CON PROCEDIMIENTOS QUE PERMITANOPTIMIZAR LOS RECURSOS PARA LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL OBTENIENDOMEJORES RESULTADOS.

PROGRAMAS PREVENTIVOS.PARTICIPAR EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE PROGRAMAS PREVENTIVOS BASADOS EN

LA EDUCACIÓN, ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO Y CULTURALES QUE FORTALEZCAN LOSVALORES Y LOS LAZOS FAMILIARES.

GUARDERÍAS.SUPERVISAR SERVICIOS INTEGRALES DE CALIDAD EN LAS GUARDERÍAS DEL MUNICIPIO

PARA LOGRAR EL DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL DE LOS NIÑOS, ASÍ COMO APOYAR A LOSPADRES EN SU FUNCIÓN.

CENTROS COMUNITARIOS.LOGRAR QUE LOS CENTROS COMUNITARIOS SEAN UN DETONADOR DE DESARROLLO

SOCIAL EN EL MUNICIPIO QUE AYUDE A MEJORAR EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACIÓN.

FAMILIALOGRAR EL CRECIMIENTO, EL DESARROLLO INTEGRAL Y PERMANENTE DE LAS FAMILIAS

DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, PROPORCIONANDO SERVICIOS ÚTILES, OPORTUNOS, EFICIENTES,PROMOVIENDO LOS VALORES EN LA FAMILIA .

OCTUBRE 2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

ENSENADA BC, OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

n PAG: FECHA:

.

INDICE……………………………………………………………………………………………………….1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………2

ANTECEDENTES…………………………………………………………………………………………..3 MARCO JURIDICO…………...………………………....................................…………………….... 4

AREAS U ORGANIZACIONES VINCULADAS CON LA COORDINACION…………………………5 ORGANIGRAMA…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………………………….6 PLAZAS Y PUESTOS…………………………….…….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO………... ……………………... ………………………....... ...7 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………………...8-22

NECESIDADES Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION…………………………………………………..23

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION …………………………………………………………………………………………..25

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA …………………………………………………………………26

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO…………………………………………………………….28-32

DIAGRAMA DE FLUJO……………………………………………………………………………… 35-48

FORMATOS …………………………………………………………………………………………. 49-57

1OCTUBRE2013

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

2

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA: OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

ANTECEDENTES

3

1.- PARA LA REALIZACIÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO, SE TOMO DE BASE Y GUÍA TÉCNICA, ELMANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE DIF NACIONAL VIGENTE.

2.- EL PRESENTE MANUAL GENERAL ES DE OBSERVANCIA GENERAL Y OBLIGATORIA PARATODOS LOS INTEGRANTES DEL ÁREA CONTABLE FINANCIERO, ADMINISTRATIVO Y PERSONALDE ALMACÉN DEL PROGRAMA ALIMENTARIO, ADSCRITOS AL SISTEMA PARA EL DESARROLLOINTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA, SE UTILIZARÁCOMO INSTRUMENTO ADMINISTRATIVO PARA UNA MEJOR ORGANIZACIÓN Y SERA DIFUNDIDOENTRE TODOS EMPLEADOS DE LAS ÁREAS INVOLUCRADAS YA QUE SERÁN RESPONSABLESDE SU TOTAL APLICACIÓN Y UNA MAYOR TRANSPARENCIA.

3.- LAS ACTUALIZACIONES O MODIFICACIONES AL PRESENTE MANUAL GENERAL DEORGANIZACIÓN DEBERÁ REALIZARSE CONFORME A NORMATIVIDAD.

4.- EL PRESENTE MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍASIGUIENTE DE SU AUTORIZACIÓN POR EL H. CONSEJO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLOINTEGRAL DE LA FAMILIA.

5.- ESTE MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEBERÁ SER ACTUALIZADO A TRAVÉS DEREVISIONES PERIÓDICAS.

6.- LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN , ESRESPONSABILIDAD DE LA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, ASÍ COMO REVISAR Y CUMPLIR CON LA MISIÓN, VISIÓN,OBJETIVOS Y FUNCIONES QUE SE INCLUYEN EN EL MISMO.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

4

MARCO JURIDICO

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYO DE1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998,LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

OCTUBRE2013

AREAS U ORGANIZACIONES VINCULADAS CON LA COORDINACION

LA SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA ESTA VINCULADA CON EL ORGANO DE FISCALIZACION, SINDICATURA Y PLANEACION Y CONTRALORIA DEL ESTADO.

5

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG:

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

6

ORGANIGRAMA DE LA SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

CONTADOR GENERAL

SUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO

AUXILIAR CONTABLE

BancosNominas

Calculo de Impuestos

AUXILIARRECURSOSHUMANOS

AUXILIAR CONTABLE Ingresos

AUXILIAR ADMINISTRATIVO Vacante

AlmacénEnsenada

Control de BienesMuebles

Intendencia

AlmacénSan Quintín

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINA SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

7

PUESTO SEGÚN NOMINA PERCEPCIÓN ANTES DE IMPUESTOS

CATORCENAL.

PERCEPCIÓN DESPUÉS DE IMPUESTOS CATORCENAL.

SUBDIRECTOR $ 11,354.84 $ 9,541.17

CONTADOR GENERAL $ 10,039.12 $ 8,208.41

ENC RECURSOS HUMANOS

$ 6,385.96 $ 6,345.79

AUXILIAR CONTABLE $ 4,793.32 $ 4,189.64

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

$ 3,822.70 $ 3,392.03

MENSAJERIA $ 2,892.12 $ 2,604.43

JEFE DE ALMACEN EXTERNO

$ 4,859.68 $ 4,145.53

AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE

ALMACEN

$ 3,029.74 $ 3,127.07

AUXILIAR DE ALMACEN $3233.72 $ 3,461.26

AUXILIAR DE ALMACEN $2,892.12 $2,604.43

INTENDENCIA $$2,298.52 $2,108.26

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJOFUNCION:

ESTABLECER LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA FORTALECER EL CONTROL INTERNO, EN BENEFICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, TÉCNICOS, INFORMÁTICOS Y FINANCIEROS QUE CONDUZCAN AL LOGRO DE SUS OBJETIVOS PROGRAMAS Y RESPONSABILIDADES, IMPULSANDO LA MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA EN EL DESARROLLO ADMINISTRATIVO, FAVORECIENDO EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD, PLANES, PROGRAMAS, PRESUPUESTOS Y POLÍTICAS.

PRESENTAR EN TIEMPO Y FORMA LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ENTIDAD PARA LA TOMA DE DECISIONES, ADMINISTRACIÓN EFICIENTE DE LOS RECURSOS FINANCIEROS. HUMANOS Y MATERIALES.

AREAS DE TRABAJO CONTABILIDAD

1.- REGISTRO CONTABLE DE PÓLIZAS DE INGRESO.• RECEPCIÓN DE INGRESOS DE: CENTROS DE DESARROLLO, PROGRAMA ALIMENTARIO, DONATIVOS, EVENTOS Y OTROS INGRESOS.• ELABORACIÓN DE DEDUCIBLES POR DONATIVOS • DEPÓSITOS BANCARIOS

2.- REGISTRO CONTABLE DE PÓLIZAS DE EGRESOS.• ELABORACIÓN DE CHEQUES DIVERSOS BANCOS• CONTROL DE PROVEEDORES

3.- REGISTRO CONTABLE DE CHEQUES PARA LA OPERATIVIDAD EN VIÁTICOS.

4.- CONTROL DE FONDO FIJO REVOLVENTE Y REVISIÓN DE LOS GASTOS POR COMPROBAR

5.- ELABORACIÓN DE NOMINAS CATORCENALES

6.- CONCILIACIÓN BANCARIA

7.- VERIFICACIÓN DE LA TOMA DE INVENTARIOS DEL PROGRAMA ALIMENTARIO Y ALMACÉN

8.- REGISTRO CONTABLE DE :• ENTRADAS Y SALIDAS DE LOS INSUMOS DEL PROGRAMA ALIMENTARIO• CUENTAS POR COBRAR A LAS ESCUELAS DEL PROGRAMA ALIMENTARIO

8

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

9.- ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL Y SU CONTROL MENSUAL DE ADECUACIONES DEINGRESOS, EGRESOS Y ELABORAR SUS TRANSFERENCIAS EN FORMATO AUTORIZACIÓN PARA H.CABILDO.

10.- ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO.

11.- ELABORACIÓN DE:• CUENTA PUBLICA• CIERRE CONTABLE• PRESUPUESTAL.12.-ELABORACION DE LOS AVANCES FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES TRIMESTRALES ,PARADAR UN INFORME AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y EL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIORDEL CONGRESO DEL ESTADO.

13.-ELABORAR OFICIO Y REMITIR A LA SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO DEL PRESUPUESTOANUAL AUTORIZADO Y EL CIERRE ANUAL, PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DELESTADO.

9

14.- DEPURACIÓN DE CUENTAS CONTABLES.15.- ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS E IMPRESIÓN.16.- ATENCIÓN A AUDITORES DEL ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO YSINDICATURA MUNICIPAL.17.- REPORTES BANCARIOS DIARIOS.18.- DEPURACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.19.- CALCULO DE RETENCIÓN DE IMPUESTOS.20.- CALCULO DE AGUINALDOS.21.- ELABORACIÓN PÓLIZAS DE DIARIO DE CARGOS BANCARIOS.22.- SOLICITUD DE TARJETAS BANCARIAS DE NOMINAS.23.- PAGO DE NOMINA DE VOLUNTARIADOS.24.- REVISIÓN Y PAGO25.- ASISTENCIA CONTABLE Y ADMINISTRATIVA.26.- ELABORACIÓN Y CONTROL DE PAPELERÍA.27.- AUTORIZACIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS DE DONATIVOS, ALIMENTARIO Y TRABAJOSOCIAL.28.- ELABORACIÓN DE OFICIOS INTERNOS Y EXTERNOS.29.- SACAR COPIAS Y RECABAR FIRMA DE LOS CHEQUES.30.- CONTROL DE ARCHIVO ( DE FOLIOS ALMACÉN, DONATIVOS, INGRESOS Y PÓLIZASCHEQUES Y DIARIO )31.- ELABORAR CARPETAS ENGARGOLADAS PARA LOS INFORMES.32.- LLEVAR Y RECOGER PAQUETERÍA, MENSAJERÍA A LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.33.- PAGO DE LUZ, AGUA, TELÉFONO Y OTROS PAGOS.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

:

PAG: FECHA:

10

AREAS DE TRABAJO ALMACEN ALIMENTARIO ENSENADA-SAN QUINTIN

34.- RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DEL INSUMO35.- ALMACENAR EL INSUMO EN LAS TARIMAS INDICADAS36.-ELABORAR DESPENSAS DEL PROGRAMAS - ADULTO MAYOR - VULNERABLE -1 A 5 AÑOS - 6 -12 MESES - EMBARAZADAS

37.-EMBOLSAR DESAYUNOS FRIO Y CALIENTES PARA EL AHIJADO DIF38.-VERIFICAR LAS CADUCIDADES DE LA RECEPCIÓN DEL PRODUCTO Y ELABORARREPORTE MENSUAL DEL MISMO.39.- CAPTURAR LAS ENTRADAS Y SALIDAS EN EL CONTROL DE INVENTARIOSADMINPAQ.40.- REALIZAR INVENTARIOS DE FORMA TRIMESTRAL41.- CONCILIAR ENTRADAS Y SALIDAS CON CONTABILIDAD DE FORMA MENSUAL

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

11

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: SUB DIRECCIÓN ADMINISTRATIVOJEFE INMEDIATO: DIRECCIÓN .SUBORDINADOS: PERSONAL DE LA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y PERSONAL DELAS COORDINACIONES DE DIF MUNICIPAL

1.- REVISIÓN DE GASTO A COMPROBAR.2.- VISTO BUENO DE LOS CHEQUES AUTORIZADOS PARA SU ELABORACIÓN.3.- ASESORÍA Y SUPERVISIÓN TÉCNICA, CONTABLE Y FINANCIERA Y TRAMITES DELÁREA.4.-FIRMA DE CHEQUES

DESCRIPCION GENERICA: ADMINISTRAR LOS RECURSOS FINANCIERO, HUMANOS YMATERIALES DEL DIF MUNICIPAL.

DESCRIPCION ESPECIFICA:1.- ASESORAR AL PERSONAL EXTERNO E INTERNO SOBRE CUESTIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS.2.- PLANEAR FINANCIERAMENTE LOS EVENTOS ESPECIALES CON EL OPERATIVO.3.- REVISAR LA NOMINA CATORCENAL.4.- ELABORACIÓN DE LAS TRANSFERENCIA PRESUPUESTAL.5.- ELABORACIÓN DE LOS AVANCES PRESUPUESTALES.6.- ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO.7.- TOMA DE INVENTARIO DE ALIMENTARIO, HABITAT, ALMACÉN INTERNO Y SAN QUINTÍN.8.- AUTORIZACIONES AL CONSEJO Y CABILDO DE LAS TRANSFERENCIAS,PRESUPUESTOS Y OTRAS SITUACIONES CORRESPONDIENTES.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACIONSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

12

9.- REVISIÓN DE LOS GASTOS DE PROVEEDORES PARA SU PAGO.10.- FIRMA DE CHEQUES DE COMPRAS Y SERVICIOS.11.- REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LOS GASTOS POR COMPROBAR.12.- AUTORIZACIÓN DE LOS GASTOS DE CAJA CHICA.13.- AUTORIZACIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS DE ALMACÉN, ALIMENTARIO DE ALMACÉNCHICO Y DONATIVOS.14.- FIRMA DE RECIBOS POR DONATIVOS EN EFECTIVO Y ESPECIE.15.- FIRMA DE FACTURAS DE INGRESO.16.- APLICAR LA NORMATIVIDAD DEL GASTO PUBLICO Y CONTROL INTERNO.17.- OPERATIVIDAD ADMINISTRATIVA FINANCIERA.18.-SUPERVISAR FUNCIONES DE RECURSOS HUMANOS

ACTIVIDADES TEMPORALES

1.- ATENCIÓN DE AUDITORIAS POR PARTE DE SINDICATURA Y ÓRGANO SUPERIOR DEFISCALIZACIÓN.2.- CONTESTACIÓN DE LAS OBSERVACIONES EMANADAS DE LAS DEPENDENCIAS ARRIBAMENCIONADAS.3.- REALIZACIÓN DE LA CUENTA PUBLICA.4.- ANÁLISIS Y DEPURACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

13

PUESTO: CONTADOR GENERALJEFE INMEDIATO: SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

RELACION CON Y SUBORDINADOS:

PROGRAMA DE LA CALLE A LA VIDAY ESTANCIA Y MEXICO-JAPONTRABAJO SOCIALALIMENTARIOAHIJADO DIFDIF SAN QUINTINCENTROS DE DESARROLLODONATIVOS

OTRAS COORDINACIONES

1.- ELABORACIÓN DE CHEQUE DE CAJA CHICA Y REGISTRO CONTABLE.2.- COMPROBACIÓN DE GASTOS DE CAJA CHICA Y REGISTRO CONTABLE3.- ELABORACIÓN DE ORDEN DE COMPRA ( PAPELERÍA, ALIMENTOS Y ARTÍCULOS DE LIMPIEZA)4.- ENTREGA DE INGRESOS DE CUOTAS. Y REGISTRO CONTABLE.5.- RECIBIR ORDENES DE COMPRA REALIZAR COMPRA Y ENTREGA DE PAPELERÍA.6.- REGISTRO CONTABLE DE CHEQUES A PROVEEDORES 7.- PAGOS DE REMUNERACIONES DERIVADOS DE OPERACIONES DE LOS MISMOS. 8.- ACLARACIONES DE NOMINAS Y OTRAS FUNCIONES.9.- ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO A CUALQUIER OTRA INDICACIÓN POR PARTE DEL JEFE INMEDIATO.10.- ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS, Y SOLVENTACION DE CUENTA PUBLICA.

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

14

DESCRIPCION ESPECIFICA:

ASESORAR AL PERSONAL DEL DEPTO. EN CUESTIONES CONTABLES.ASESORAR AL PERSONAL EXTERNO SOBRE CUESTIONES ADMINISTRATIVAS.SUPERVISIÓN DEL ÁREA CONTABLE ( NOMINAS, CHEQUES) CONTROL DE ARCHIVOS.APOYO A LAS COORDINACIONES CON INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA ACTIVIDAD.ELABORACIÓN DEL CIERRE CONTABLE Y PRESUPUESTAL Y ESTADOS FINANCIEROS•DEPURACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y CONTABLES.DECLARACIÓN ANUAL DE SUELDOS Y SALARIOS.CALCULO DE RETENCIÓN DE IMPUESTOS.AUTORIZACIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS DE ALMACÉN DEL PROGRAMA ALIMENTARIO, DONATIVO YTRABAJO SOCIAL.REVISIÓN DE GASTOS A COMPROBAR.ELABORAR ADECUACIONES PRESUPUESTALES DE INGRESOS Y EGRESOS.TRANSFERENCIAS, AUMENTOS Y DISMINUCIONES PRESUPUESTALES.ELABORACIÓN DE LA CUENTA PUBLICA Y PRESUPUESTO ANUALESCONTROL DE CUENTAS CONTABLES NUEVAS.REVISIÓN DE PÓLIZAS CHEQUES, INGRESOS Y DIARIO.REVISAR LOS DOCUMENTOS CONTABILIZADORES QUE SE DERIVAN DE LA CUENTA GENERAL BANCARIA.SELLAR LOS DOCUMENTOS CONTABILIZADORES.IMPRESIÓN DE LOS CHEQUES PÓLIZAS DE DIARIO Y DE INGRESO QUE SE GENERAN DE LOS

DOCUMENTOS ANTES DESCRITOS.IMPRIMIR AUXILIARES, CATÁLOGOS Y DEMÁS REPORTES REQUERIDOS POR USUARIOS INTERNOS YEXTERNOS.DAR INFORMACIÓN TELEFÓNICA A TERCEROS Y PERSONAL DEL DIFPAGO DE CHEQUES DE LA NOMINA DE LAS MAESTRAS Y COORDINADORAS DE LOS CENTROS DEDESARROLLO Y 3RA. EDAD.CONTABILIZAR TODOS LOS INGRESOS DE TODAS LAS COORDINACIONES PÓLIZAS DE INGRESOS.CONTABILIZAR TODOS LOS OTROS MOVIMIENTOS EN PÓLIZAS DE DIARIO.ASISTIR EN LA ELABORACIÓN DE LAS ADECUACIÓN PRESUPUESTALES COMO ENTREGA DE LAINFORMACIÓN.

DESCRIPCION GENERICA:ASISTIR EN LA ELABORACIÓN DE LA CUENTA PUBLICA ANUAL.ASISTIR EN LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL COMO ENTREGA DE LA INFORMACIÓN Y CIERRETRIMESTRAL.ASISTIR EN LA ELABORACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS PRESUPUESTALES COMO PROPORCIONAR LAINFORMACIÓN.ASISTIR A SUBDIRECCIÓN EN TAREAS RELACIONADAS EN EL ÁREA CONTABLE.

ACTIVIDADES TEMPORALES:1.- MANEJO DEL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO.2.- ATENCIÓN DE AUDITORIAS POR PARTE DE SINDICATURA Y ORGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN.3.-SOLVENTACION DE LAS OBSERVACIONES EMANADAS DE LAS DEPENDENCIAS ARRIBA MENCIONADAS.4.- FIRMA DE AUTORIZACIÓN DE SALIDAS Y ENTRADAS DE LOS ALMACENES DE INVENTARIO Y DEDONATIVOS.5.- FIRMA DE AUTORIZACIÓN DE APOYOS ECONÓMICOS DE LOS TRABAJADORES SOCIALES.6.- REALIZACIÓN DE ADECUACIONES PRESUPUÉSTALES.7.- REALIZACIÓN DE LA CUENTA PUBLICA.8.- MANEJO DE LAS CUENTAS POR PAGAR A PROVEEDORES.9.- ANÁLISIS Y DEPURACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.10.- CALCULO Y FINIQUITOS DE PERSONAL.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

15

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

PUESTO: AUXILIAR CONTABLE

AUXILIAR CONTABLE

JEFE INMEDIATO: CONTADOR GENERALINFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA.VACANTEASISTENCIA CONTABLE, INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA.

RELACION CON Y SUBORDINADOS:

SUBDIRECTORA OPERATIVA:

1.- INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA.

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA:

1.- INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA.

DIRECCION GENERAL:

INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA.

DESCRIPCION GENERICA:SE ENCARGA DE APOYAR AL CONTADOR GENERAL EN LAS ACTIVIDADES CONTABLES YFINANCIERASDESCRIPCION ESPECIFICA:1.- CONCILIACIONES BANCARIAS MENSUALES.2.- REPORTE DIARIO DE SALDOS DE BANCOS.3.- REVISAR PÓLIZAS DE INGRESOS, EGRESOS Y DIARIO.4.- CODIFICAR Y REGISTRAR PÓLIZAS DE INGRESOS, EGRESOS Y DIARIO.

5.- CONCILIAR CUENTAS CONTABLES.6.-ELABORACION DE LA NOMINA.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

16

PUESTO: ENCARGADA DE ARCHIVO RECEPCION DE INGRESOS Y DONATIVOS JEFE INMEDIATO: CONTADOR GENERAL (PLAZA VACANTE), Actualmente estas funciones están contratadas A través de prestación de servicios profesionales por honorarios,

RELACION CON:

CONTABILIDAD:VACANTESUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y CON EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.ESTANCIA INFANTIL AMISTAD MEXICO JAPON Y PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR. PROGRAMA AHIJADO DIF:PROGRAMA ALIMENTARIO SAN QUINTIN:CENTROS DE DESARROLLO: OTRAS COORDINACIONES

1.- SACAR COPIAS.2.- HACER DEDUCIBLES.3.- ENTREGA DE RECIBOS.4.- ELABORACIÓN DEL DEPOSITO5.- ENTREGA DE ORDEN DE COMPRA. 6.-RECEPCION DE CUOTAS.

DESCRIPCION GENERICA:1.- REVISAR, ORDENAR CRONOLÓGICAMENTE Y ARCHIVAR LAS PÓLIZAS DEEGRESOS , INGRESOS, DIARIOS, SALIDAS Y ENTRADAS DE ALMACÉNDEDUCIBLES, RECIBOS DE INGRESOS .2.- ELABORACIÓN DE MEMORANDO Y OFICIOS. 3.- CONTROL DE FORMATOS DE INGRESOS DE CENTROS DE DESARROLLO.4.- ELABORACIÓN DE RECIBOS DE INGRESOS Y DEDUCIBLES A MAQUINA5.- SACAR COPIAS, ENGARGOLADO, APOYO DE NOMINA Y APOYO EN GENERAL. 6.- RECEPCIÓN DE CUOTAS Y ENTREGA DE RECIBOS. 7.- ELABORACIÓN DEL DEPOSITO.8.- ENTREGA DE ORDEN DE COMPRA.9.- ELABORACIÓN DE DEDUCIBLES DE DONATIVOS E INGRESOS. 10.- ESTAS FUNCIONES SE REALIZAN Y ESTAN SUJETAS A CAMBIO CONFORME LAS NECESIDADES DEL SERVICIO.

UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

18

PUESTO: AUXILIAR CONTABLE DE CONTROL DE BIENES MUEBLES Y ACTIVO FIJO:

JEFE INMEDIATO: CONTADOR GENERAL

RELACION CON Y SUBORDINADOS:

CENTROS DE DESARROLLO : PROMOTORASLEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS DE BIENES MUEBLES.CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE BIENES MUEBLES.

OFICINAS GENERALES: COORDINACION DE PROGRAMASLEVANTAMIENTO DE INVENTARIOS DE BIENES MUEBLES.CONTROL DE ENTRADAS Y SALIDAS DE BIENES MUEBLES

DESCRIPCION GENERICA: RESPONSABLE DEL CONTROL Y TOMA DE INVENTARIOS DE LOS BIENES MUEBLES DE DIF MUNICIPAL EN LA ZONA URBANAY RURAL DEL MUNICIPIO.ASIGNACIÓN DE NÚMEROS DE INVENTARIOS A BIENES MUEBLES.ELABORACIÓN DE RESGUARDOS DE BIENES MUEBLES.TRAMITE DE BAJA DE BIENES MUEBLESELABORACIÓN DE CARPETAS DE BIENES MUEBLES.ACTUALIZAR TODOS LOS BIENES MUEBLESY CONCILIAR EN CONTABILIDADCONTROL DE SEGUROS DE TODOS LOS VEHÍCULOS Y APOYO EN CONTABILIDADOBSERVACIONES: ESTAS FUNCIONES SE REALIZAN Y PUEDEN TENER CAMBIO Y HACER DE SU CONOCIMIENTO.

.

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

19

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO ALMACEN ENSENADA-SAN QUINTIN ( un auxiliar por ciudad )

JEFE INMEDIATO: ENCARGADO DE ALMACEN

RELACION CON Y SUBORDINADOS:

TRABAJO SOCIALDONATIVOSALIMENTARIOAHIJADO DIFSUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCION GENERICA: ATENDER SALIDAS MEDIANTE ESTUDIO SOCIO - ECONÓMICO DEL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL Y DONATIVOS, CON FORMATO DE SALIDA AUTORIZADO PARA SU VENTA O DONACIÓN.ATENDER SALIDAS PROPIAS DEL PROGRAMA ALIMENTARIO Y AHIJADO DIF CON FORMATO DE SALIDA AUTORIZADO.ELABORAR LAS ENTRADAS EN FORMATO ESTABLECIDO DE LOS INSUMOS Y REGISTRARLOS EN EL PROGRAMA “ ADMIIN PAQ “ CONTROL DE INVENTARIOS.ELABORAR SALIDAS EN FORMATO ESTABLECIDO DE LOS INSUMOS DE LAS COORDINACIONES RELACIONADAS.DAR REPORTE DE MANERA MENSUAL DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LOS INSUMOS DEL ALMACÉN DE ENSENADA Y SAN QUINTÍN A CONTABILIDAD PARA SU REGISTRO CONTABLE.CONCILIAR LAS ENTRADAS Y SALIDAS CON CONTABILIDAD DE FORMA MENSUAL.

.

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

20

PUESTO: AUXILIAR OPERATIVO ALMACEN ENSENADA-SAN QUINTIN (un auxiliar por ciudad)

JEFE INMEDIATO: ENCARGADO ALMACEN

RELACION CON Y SUBORDINADOS:

TRABAJO SOCIALDONATIVOSALIMENTARIOAHIJADO DIFSUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCION GENERICA: APOYO DE LA DESCARGA DE LA RECEPCIÓN DEL INSUMO VERIFICACIÓN CANTIDAD, CADUCIDAD Y ACOMODARLO EN SE LUGAR.

APOYO CONTEO DEL INVENTARIO DE LOS INSUMOS DE MANERA TRIMESTRAL

APOYO DE VERIFICACIÓN DE CADUCIDAD DEL INSUMO DE MANERA MENSUAL

ELABORACIÓN DE DESPENSAS DE TODOS LOS PROGRAMAS

ATENDER LAS SALIDAS Y ENTREGA DEL INSUMO.

SALVAGUARDAR LOS INSUMOS DEL ALMACÉN.

APOYAR EN LAS FUNCIONES DEL ALMACÉN DEL PROGRAMA ALIMENTARIO.

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

21

PUESTO: ENCARGADO DEL ALMACEN ENSENADA

JEFE INMEDIATO: SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

RELACION CON Y SUBORDINADOS:

TRABAJO SOCIALDONATIVOSALIMENTARIOAHIJADO DIFSUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCION GENERICA: ATENDER SALIDAS MEDIANTE ESTUDIO SOCIO - ECONÓMICO DEL PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL Y DONATIVOS, CON FORMATO DE SALIDA AUTORIZADO PARA SU VENTA O DONACIÓN.ATENDER SALIDAS PROPIAS DEL PROGRAMA ALIMENTARIO Y AHIJADO DIF CON FORMATO DE SALIDA AUTORIZADO.SUPERVISAR LAS ENTRADAS DE INSUMOS Y FIRMAR DE RECIBIDOSUPERVISAR LAS SALIDAS Y FIRMAR DE DESPACHADOSUPERVISAR LA TOMA DE INVENTARIO Y FIRMAR DE RESPONSABLESUPERVISAR LA VERIFICACIÓN MENSUAL DE LAS CADUCIDADES Y FIRMAR DE RESPONSABLEATENDER TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL DEPARTAMENTO Y DAR REPORTE A SU SUPERVISOR INMEDIATO..

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

22

PUESTO: ENCARGADO DE ALMACEN DE SAN QUINTIN

JEFE INMEDIATO: SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

RELACION CON Y SUBORDINADOS:

ALIMENTARIOAHIJADO DIFSUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DESCRIPCION GENERICA: ATENDER SALIDAS PROPIAS DEL PROGRAMA ALIMENTARIO Y AHIJADO DIF CON FORMATO DE SALIDA AUTORIZADO.SUPERVISAR LAS ENTRADAS DE INSUMOS Y FIRMAR DE RECIBIDOSUPERVISAR LAS SALIDAS Y FIRMAR DE DESPACHADOSUPERVISAR LA TOMA DE INVENTARIO Y FIRMAR DE RESPONSABLESUPERVISAR LA VERIFICACIÓN MENSUAL DE LAS CADUCIDADES Y FIRMAR DE RESPONSABLEATENDER TODOS LOS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL DEPARTAMENTO Y DAR REPORTE AL SUPERVISOR INMEDIATO..

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUB DIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

OCTUBRE 2913

NECESDIADES Y ALTERNATIVAS DE LA DEPENDENCIA

NECESIDADES SOLUCION/PROPUESTA

CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE NORMATIVIDAD Y PROGRAMAS DE RECURSOS FEDERALES

PRESUPUESTO ASIGNADO

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA:

23OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

ENSENADA BC. OCTUBRE 2013

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

25

JUSTIFICACION

PROPORCIONAR INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTESSOBRE EL ORIGEN Y APLICACIÓN DE LOS RECURSOS, DE ACUERDO CON LAS LEYESAPLICABLE EN LA MATERIA.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

26

OBJETIVOS GENERAL DEL AREA

ESTABLECER BASES ADECUADAS PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONESFINANCIERAS QUE REALICE LA ENTIDAD (TENDIENTES) A EFECTO DE CONTAR CONINFORMACIÓN CONFIABLE, SUFICIENTE, Y OPORTUNA PARA LA TOMA DE DECISIONES,RENDICIÓN DE CUENTAS, ETC.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS .

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA, CALIFORNIA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

28

PROCEDIMIENTO

DESCRIPCION DE LOS PROCEDIMIENTOS:

1.- DE INGRESOS:

Se recibe dinero por concepto de: Donativos, Programa Alimentario, Centros de Desarrollo, Cuotasde recuperación, Ventas de Bazar de Almacén Interno, Padrinos Ahijado DIF y otros conceptosrecaudatorios.

Se relaciona los concepto de ingreso en escrito libre o recibo oficial, se elabora la factura de ingresossiguiendo el orden consecutivo de numero de folio, escribiendo: Nombre, Dirección, Ciudad, Fecha,Concepto, Registro Federal de Causante, Importe, Concepto y se firma por el responsable de lainstitución.

Se elabora la ficha de deposito con cargo a la cuenta que corresponda, se entrega a la personaresponsable para su deposito, la cual firma una relación de depósitos recibidos como control.El mismo personal contabiliza los depósitos en póliza de ingreso, la cual es firmada por la persona queelabora la póliza y el contador general de verificado.

2.- CONTABILIZACION DE EGRESOS:

Se solicitan los bienes o servicios para solventar la operatividad de los programas autorizadospresupuestalmente, mediante escrito, memorando u oficio, para su autorización por los funcionariosresponsables.

Se manda previa autorización al área de compras para la elaboración de la orden de compra,considerando: Folio, Fecha, Proveedor, Solicitante, Programa, cantidad, Descripción, Costos yautorización previa tres cotizaciones para considerar el mejor precio y calidad.

Se hace entrega al solicitante de la orden para que realice la compra, posteriormente el proveedorentrega la factura para le elaboración del contra-recibo de pago a crédito de 28dias.

Según programa de pagos de proveedores, se elabora relación de pago para su revisión y autorización,pasándose a la elaboración del cheque en el sistema Checkpaq, considerando: Folio, Fecha, Nombredel proveedor, Concepto de pago y su contabilización a la coordinación correspondiente con firma deelaboración y revisión por e contador general.

Se pasa a firmas mancomunadas por los funcionarios autorizados.

Se realiza su pago previo calendario de pago, recibiendo el contra-recibo del proveedor, mismo queFirmara la póliza-cheque de recibido y posterior a su archivo.

Si es compra de contado, se elabora el cheque directamente previa autorización.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

:

PAG: FECHA:

29

3.- CONTABILIZACION DE CHEQUES PARA LA OPERATIVIDAD EN VIATICOS

Se solicitan los viáticos para solventar la operatividad de los programas autorizados presupuestalmenteMediante: escrito, memorando, oficio, encomienda o comisión, para su autorización por los funcionariosresponsables.

Se manda previa autorización al área de cheques en el sistema Checkpaq para su elaboración, considerando: folio. fecha, nombre del trabajador, importe, Concepto y lugar de comisión, contabilizacióna la coordinación correspondiente, incluyendo firma de elaboración y firma de verificación por el contadorgeneral. Posteriormente se pasa a la firma mancomunada por los funcionarios autorizados para la entregadel cheque al solicitante , firmando de recibido y posteriormente a su archivo.

Posterior se procede a su comprobación como lo menciona la regla, previo formato de comprobación quereúna los requisitos fiscales y para la erogación por el que fueron asignados propios de la actividad, para su revisión y autorización por el contador general u administrador.

Inmediatamente se pasa a contabilidad para su contabilización, conteniendo firma en la póliza de diario, firma del que lo elaboro y firma de autorización para pasarlo posteriormente a su archivo.

4.- CONTROL DE FONDO FIJO REVOLVENTE Y REVISION DE GASTOS A COMPROBAR

Se asigna mediante escrito u oficio, a la persona responsable de la custodia y autorización del manejodel fondo fijo revolvente, asignando el importe fijo y proceso de manejo según regla numero cinco demanejo de fondo fijo revolvente.

Se solicita mediante oficio, importe para el fondo fijo de caja y posteriormente los consecuentes cheques para su reposición del fondo, previa autorización del contador general y administrador de las solicitudes de los importes para gastos menores, extendiendo un recibo, vales de caja, considerando: folio, fecha, concepto de su compra, nombre y firma del solicitante y autorización, manejándose los tiempos como lomarca la regla numero cinco para su comprobación, teniendo los requisitos fiscales y firma del solicitantey así erogar los gastos comprobados para su próxima reposición.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

30

5.- ELABORACION DE NOMINAS CATORCENALES:

El departamento de personal, mediante relación de control de asistencia, pasa la información al áreade nominas de la catorcena correspondiente tres días antes de su pago, para capturar su proceso y asíalimentar el sistema de Nomipaq, considerando los rangos de fecha y numero consecutivo de nómina.

Terminando la captura se imprime una prenomina para su revisión y autorización por el contador generaly/o ministrador, posterior se imprime la nomina autorizada y se programa su traspaso vía electrónico por el banco correspondiente para los viernes de pago catorcenal, transfiriendo el pago la cuenta individual de cada trabajador para su cobro vía tarjeta electrónica, posteriormente se imprimen los recibos de nomina para ser entregados al departamento de recursos humanos para recabar su firma, seguido se elabora su registro contable con firma de quien lo contabiliza y firma d e verificado por el contador general.

6.- CONCILIACION BANCARIA:

Previa impresión de auxiliares de bancos y de manera mensual, en contabilidad se concilia de una manera manual contra el estado de cuenta del banco, identificando cargos y/o abonos no considerados,haciendo posteriormente los ajustes contables amarrando saldos banco contra contabilidad.

7 .- ELABORACION DEL PRESUPUESTO ANUAL

En función a una planeación de los programas operativos, en función al plan de desarrollo Municipal, se determinan los objetivos y proyectos de acuerdo a las necesidades humanas y materiales, se le determina un valor al cual establece las partidas presupuestales en un formatoPreestablecido con firma del que lo elabora y autoriza. Posteriormente se presenta al H. CabildoPara su autorización y su publicación en el Diario Oficial del Estado.

8.- CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PRESUPUESTO Y, ELABORACION DE ADECUACIONES PRESPUESTALES DE INGRESOS, EGRESOS Y TRANSFERENCIAS.

Previa impresión de balanza analítica de las cuentas de balance y resultados de forma trimestral, se toma la información para elaborar un balance y estado de resultados y los avancesde ingresos y gastos comparativo de forma presupuestal y poder adecuar las partidas ejercidasy transferir las partidas que se ejerzan de mas contra las partidas que no se ejercen en su totalidad. Dar un informe del comportamiento a nivel presupuestal de manera trimestral al H. Consejo de DIF Municipal, para su autorización y posterior al H. Cabildo Municipal.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

31

10.- AREA DE ALMACEN DE INVENTARIOS DE INSUMOS.

Se hace la planeación del procedimiento para la toma de inventarios, considerando el procedimiento,políticas, planeación, fecha, horario y participantes de dif y sindicatura con invitacion oficial.

• Se designa los insumos susceptibles de contar• El departamento de contabilidad y almacén señalaran previamente las localidades y almacenes donde

se encuentran los insumos a contar el día del inventario.• Dos días antes del inventario los encargados del inventario y contabilidad reúnen al personal que

participa en la toma del inventario, para mostrar el procedimiento y papelería que se utilizara en el inventario así como aclarar algunas dudas.

• En cada una de las localidades y almacenes de insumos, se nombrara al personal participante en conteo y un encargado.

• Un día anterior al inventario, se debe mantener las áreas limpias y despejadas para facilitar el conteo.• Una vez terminado este proceso se inicia el inventario el día asignado.• El personal encargado del inventario tiene a su cargo entregar la papelería a cada encargado de

almacén con los folios consecutivos correspondiente.

9 .- ELABORACION DE CUENTA PUBLICA, CIERRE CONTABLE Y PRESUPUESTAL

Se determina un informe anual de aspecto financiero, contable y presupuestal previo balanzaanalítica de las cuentas de balance y resultados. Se determina un cierre contable y presupuestal,describiendo un informe financiero al cierre de un periodo considerando notas a los estadosfinanciero y de resultados, se informa de manera presupuestal del cierre de sus partidasejercidas en función a l presupuesto autorizado y en su caso determinando sus trasferenciascorrespondiente.Aplicando un conciliación contable-presupuestal, informándole al H. Consejo junto con unacuarta adecuación, determinando la cuenta publica de un periodo, misma se informa alCongreso del Estado con acuse de recibido.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

32

• Una vez terminado el conteo, el encargado del inventario entrega la papeleta de control de conteo a losverificadores asignado en cada almacén, quienes tienen la responsabilidad de recontar tres muestrasmínimo al 100% para asegurarse que el conteo es correcto y de no ser así se suspende la verificacióny regresan al personal que contó , a contar nuevamente hasta que determinan las cantidades correctas.

• Ya terminada la verificación en cada almacén se levanta el original de la papeleta, se entrega al encargado junto con la hoja de control de verificaciones para proceder a liberar las áreas.

• La hora estimada de terminación del inventario, salvo cualquier contratiempo, se extiende a criterio delos auditores.

11.- CONTABILIZACION DE ENTRADAS Y SALIDAS DE INSUMOS PROGRAMA ALIMENTARIO YCUENTAS POR COBRAR A LAS ESCUELAS DEL PROGRAMA ALIMENTARIO.

El encargado del control del cardex de entradas y salidas, proporciona auxiliares de entrada y salidasa contabilidad para su contabilización previamente conciliado con DIF Estatal en las entradas y con cuentas por cobrar a las escuelas en el programa alimentario en la salidas, se hace un registro contablecon firma del que contabiliza y firma del que verifica. Se pasa para su archivo.

12.- CONTROL Y SUPERVISION DEL ALMACEN ALIMENTARIO ENSENADA-SAN QUINTIN

Se recibe el insumo del proveedor y se descarga checando la remisión verificando la cantidadCaducidad y acomodarlos en lugar correspondiente.

Se elabora el formato de entrada de insumos captura su entrada

Se elaboran los paquetes en despensas, vulnerables, adulto mayor, tercera edad, de 1 a5 añosMujer embarazada, según orden de salida y se despachan a los promotores

Se elabora los paquetes de los desayunos frio y calientes según orden de salida y se entregan a lospromotores para su posterior entrega a las escuelas, en base al Programa de entregas de la Coordinación dePrograma Alimentario.

Se elabora cardex de las entradas y salidas y se le proporciona copia a contabilidad previa conciliación concontabilidad ,almacén y programa alimentario

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

33

13.- CONTROL Y SUPERVISION DEL ALMACEN ALIMENTARIO SAN QUINTIN

Se recibe el insumo del proveedor y se descarga checando la remisión verificando la cantidadCaducidad y acomodarlos en lugar correspondiente.

Se elabora el formato de entrada de insumos captura su entrada

Se elaboran los paquetes en despensas, vulnerables, adulto mayor, tercera edad, de 1 a5 añosMujer embarazada, según orden de salida y se despachan a los promotores

Se elabora los paquetes de los desayunos frio y calientes según orden de salida y se entregan alos promotores para su posterior entrega a las escuelas, en base al Programa de entregas de laCoordinación de Programa Alimentario.

Se elabora cardex de las entradas y salidas y se le proporciona copia a contabilidad previaconciliación con contabilidad ,almacén y programa alimentario

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA,CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

35

DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTABILIZACION DE INGRESOS EN EL AREA DE CAJA

Se recibe dinero porDonativos, Eventos,

Programa Alimentario, Cuotas y otros

conceptos recaudatorios

Se elabora la factura deingresos siguiendo el orden consecutivo denúmero de folio por

concepto

Se solicita la firma deAutorización de

Subdirección Admtra. oContador de la

institución

Se elabora corte de Ingresos, relacionadopor banco y concepto

de ingresos

Se entrega a la personaresponsable de

efectuar el depósito y firma de recibido

Se contabiliza los Depósitos en póliza de

Ingresos, firmando el queelabora la póliza y el

contador general

FIN

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

36

La adquisición de bieneso servicios, deberá sersolicitada por escrito, previa autorización del

funcionario responsable

La solicitud, previa autorización, se entregaa Subdirección Admtva.

para la elaboraciónde la misma.

Anexo a la solicitud decompra, se deberá

entregar las cotizacionesde acuerdo a la política

Establecida.

En caso de compra acrédito,

Se entrega al solicitantela orden para que realice

la compra, posteriormenteel proveedor entrega la

factura para la elaboración del contra-

recibo de pago, a crédito a 28 días. En casode compra de contado, sedebera elaborar orden de

compra.

Según programa de pagosde proveedores, se

elabora relación de pagopara su revisión y

autorización, pasándosea la elaboración del cheque en el sistema

Checkpaq.

El cheque se pasa a firmas mancomunadas

por los funcionariosautorizados

FIN

Se realiza el pago delCheque previo

calendario, recibiendo elcontra-recibo del

proveedor, mismo quefirma la póliza de

cheque de recibido,para su posterior

archivo

Si es compra de contado,se elabora el chequedirectamente previa

autorización

DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTABILIZACION DE EGRESOS

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

37

Los viáticos serán solicitados por: Oficio,

memorando, comisión oencomienda, previa

autorización de funcionario

Se manda previa autorización al área de cheques en el sistema

Checkpaq para su elaboración y

contabilización a la coordinación

correspondiente. Se incluye firma de elaboración y

verificación por el contador general.

Posteriormente se procede a su

comprobación como lomenciona la regle, previoformato de comprobaciónque reúna los requisitos

fiscales y para la erogación por el que

fueron asignados, parasu revisión y autorizaciónpor el contador general.

De forma inmediata, sepasa para su

contabilización, conteniendo: Firma en lapóliza de diario, firma delque elaboro, y firma de

autorización para pasarloposteriormente a su

archivo.

FIN

DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTABILIZACION DE CHEQUES PARA VIATICOSY GASTOS POR COMPROBAR.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

38

Se asigna mediante oficio ala persona responsable dela custodia y manejo del

fondo fijo revolvente,asignando importe fijo y

proceso de manejosegún regla numero

cinco de Manejo y fondo fijo revolvente.

Se solicita mediante oficioimporte para fondo fijo de

caja y posteriormentelos consecuentes cheques para su

reposición del fondo, previa autorización del

contador general y administrador de lassolicitudes de los

importes para gastos menores, extendiendo unrecibo, o vales de caja.Manejando los tiempos como lo marca la regla

No. 5

FIN

DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTROL DE FONDO FIJOREVOLVENTE .

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

39

El departamento derecursos humanos

mediante relación de control de asistencia, pasala información con tres días

de anticipación a lacatorcena para la

elaboración de la nomina

Se imprime la pre nominapara su revisión y autorización por el contador general.

Se imprime la nominaautorizada

Se programa su traspasovía electrónico por el

banco correspondientepara los viernes de pagocatorcenal, transfiriendo

el pago a la cuentaindividual de cada

trabajador.

Se imprimen y se entreganlos recibos de nomina

a recursos humanos pararecabar firmas

Se elabora registrocontable con firma de quien

contabiliza y firma de verificado por el contador

general

FIN

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACION DE NOMINAS CATORCENALES

Se revisa por el áreaContable, verificando

Si no existen descuentosPendientes.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

40

Con la impresión de Auxiliares de bancos, de

Manera manual, se conciliaContra los estados de

Cuenta de bancos

Se identifican cargos oabonos no consideradospara su ajuste contable y

así saldar bancoscontra contabilidad.

FIN

DIAGRAMA DE FLUJO DE CONCILIACION BANCARIA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

41

Contabilidad y almacénseñalaran previamente

las localidades y almacenes donde se

encuentran los insumos

Dos días previo al inventario, personal deinventario y almacén sereúnen para conocer la

papelería y procedimiento

Al termino del conteo, el encargado de inventarioentregara la papeleta de

control de conteo

FIN

Terminada la verificación,se levanta el original de lapapeleta y se entrega alencargado junto con la

hoja de verificación

En cada una de laslocalidades y almacenesde insumos, se nombraal personal participanteen conteo y encargado

Un día previo a la toma deinventario, se deberá

mantener las áreas limpiaspara facilitar el conteo

Una vez terminado el proceso anterior, se inicia

el inventario

El personal encargado delinventario, entregara la papelería con los foliosconsecutivos, a cada

encargado de almacén

Los verificadores tienenla responsabilidad de

recontar tres muestrasmínimo al 100% para

confirmar el conteo, deno estar en los correcto

se procederá al conteo nuevamente

DIAGRAMA DE FLUJO DE VERIFICACION TOMA DE INVENTARIOS DE ALIMENTARIO Y ALMACEN

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

42

El encargado de control de kardex de entradas y

salidas de almacén proporcionara

auxiliares de entraday salidas mensuales

al departamentode contabilidad para suregistro, previamenteconciliado con DIF

Estatal.

Se elabora un registrocontable con la firmadel que contabiliza

y firma del que verifica

FIN

Se pasa para su archivo

DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTABILIZACION DE ENTRADAS Y SALIDAS DE INSUMOS DEL PROGRAMA ALIMENTARIO Y CUENTAS POR COBRAR ESCUELAS

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

43

Previa impresión de balanza analítica de lascuentas de balance y resultados de forma

trimestral, se toma la información para elaborar un balance y estados deresultados, y los avances

de ingresos y gastoscomparativos de forma

presupuestal.

De lo anterior se pueden identificar las partidas

que requieran detransferencia en base

a lo ejercido

FIN

Presenta un informe delcomportamiento a nivel

presupuestal trimestral alH. Consejo de DIF paraautorización y posterior al H. Cabildo Municipal ypresentación al Congresodel Estado a mas tardar los días últimos de los

meses de abril, julio y octubre,y el ultimo trimestre se

presentara en el cierre de cuentapublica a mas tardar el 30 de

abril del siguiente año

DIAGRAMAS DE FLUJO DE ADECUACIONES PRESUPUESTALES DE INGRESOS, EGRESOS Y TRANSFERENCIAS

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

:

PAG: FECHA:

44

En función a la planeaciónde los programas

operativos y al plan de desarrollo Municipal, se determinan los objetivosy proyectos de acuerdo

a las necesidades humanas y materiales.

Se le determina un valoral cual establece las

partidas presupuestales, en un formato

preestablecido con firmadel que lo elabora y

autoriza.

FIN

Se presenta al H. Cabildopara su autorización y supublicación en el Diario

Oficial del Estado.

DIAGRAMAS DE FLUJO DE ELABORACION DE PRESUPUESTO

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

45

En base a la balanza analítica de las cuentasde balance y resultados,se elabora un informe

anual de aspectofinanciero, contable ypresupuestal, el cual

deberá contener notasa los Estados Financieros

Se informa de manerapresupuestal del cierre

de sus partidas ejercidasen función al presupuesto

autorizado y susmodificaciones durante

el ejercicio

Aplicando una conciliacióncontable-presupuestal,

informándole al H.Consejo junto con una

cuarta adecuación, determinando la cuentapublica de un periodo

De la misma forma sele informa al

Congreso del Estadocon acuse de recibo y

su posterior publicaciónen el Periódico Oficial

Del Estado

FIN

DIAGRAMAS DE FLUJO DE ELABORACION DE CUENTA PUBLICA, CIERRE CONTABLE Y PRESUPUESTAL

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

46

Elaboración de solicitud decompra para ser autorizadapor parte de Dirección.

Solicitud de cotizacionesdependiendo del costo del bienlnmueble que se desea adquirir.

Contabilizacion del cheque polizade acuerdo al catalogo decuentas existentes.

Entrega del bien y facturaorigianal al departamento deactivo fico y este sella de recibidoy constata.

Asignacion de numero deinvenariio al bien muebleadquirido.

Anotar o incluir el bien muebleadquirido en hoja de inventario deacuerdo al area correspondiente.

.

FIN

Inlcuir el activo en la relacionde altas de bienes muebles.

Solicitud de compra

Elaboracion de orden de compraElaboracion de cheque polizaque tendra anexada: Factura,cotizacion y solicitud de compra.

Obtencion de firmas autorizadaspor parte del: Director,SubdirectorContraloria, Contador General ypor quien elaboro el cheque.

Entrega de cheque al proveedor.

Elaboracion y firma de resguardoa nombre de la personaresponsible del cuidado delmismo.

Incluir el activo en la relacion de“ Importe de bienes Muebles “

Incluir el activo en el padron debienes muebles

DIAGRAMAS DE FLUJO DE ALTAS DE BIENES MUEBLES

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

47

Elaboracion de acta para dar debaja el bien mueble.

Una vez autorizada las bajas porla junta de consejo, se turnara larelacion al departamentocontable para su registro.

Eliminacion de la relacion denumeros de inventarios la bajapresentada

Eliminar el bien mueble dado debaja, de la hoja de inventario deacuerdo al area correspondiente.

Elaboracion de relacion de bajade bienes en base a las actasexistentes para presentar enjunta de consejo. Estas bajasseran presentadas por:Inservibles, Robo, Donacion y/oOtros concetos.

Eliminar el activo de la relacionde “ Importe de bienes Muebles “

Eliminar el activo de el padron debienes muebles

FIN

Elaboracion de memorandumpara el departamento de activosfijo informando la baja del bienmueble.

Las bajas seran registradas enarchivo especial por concepto debajas por: Inservibles, robo,donacion y/o otros conceptos.

DIAGRAMAS DE FLUJO DE BAJAS DE BIENES MUEBLES

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

48

Se cuenta insumo segúnremisión.

Se despacha al promotor segúnorden de salida del coordinacionalimentario.

Se verifica caducidad.

Se estiba en el lugar quecorresponda.

Se elabora formato de entrada yfirma por el encargado.

Se registra en control deinventarios

Se recibe insumos por elproveedor del programaalimentario.

Autorizada y se firma de entregapor el encargado.

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALMACEN PROGRAMA ALIMENTARIOENTRADAS Y SALIDA S DE INSUMOS

Se manda reporte de entradas ysalidas a contabilidad por mes.

Entrada Salidas

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

49

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

50

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

51

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

52

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

53

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

54

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

55

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

56

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

57

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓNSUBDIRECCION OPERATIVA

ENSENADA, OCTUBRE 2013.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION OPERATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

1

INDICE………………………………………………………………………………………………1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INTRODUCCION………………………………………………………………………………………

ANTECEDENTES…………………………………………………………………………….…….2

MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES……………………………

IDENTIFICACION DE LA DEPENDENCIA……………………………………………………….MISIONOBJETIVO LOCALIZACION GEOGRAFICA………………………………………………………… ORGANIGRAMA…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………. 4 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………5 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………6 Y 7 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………….8

NECESIDADES Y ALTERNATIVAS DE LA DEPENDENCIA………………………………………..

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION …………………………………………………………………………………9

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO…………………………………………………………….EJE TEMATICOLINEA DE ACCION

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA ……………………………………………………….10

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO……………………………………… …………11-12

DIAGRAMA DE FLUJO………………………………………………………….………….14-17

FORMATOS………………………………………………………………………………….18-19

OCTUBRE2013

2

FECHA

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION OPERATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

PAG:

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

3

.

ANTECEDENTES

UNA DE LAS RESPONSABILIDADES FUNDAMENTALES DE TODO FUNCIONARIO PUBLICO, QUETENGA UN CARGO, COMISIÓN, O UNA AUTORIDAD EN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRALDE LA FAMILIA, ES LA COORDINACIÓN DEL ESFUERZO INCLUYENDO A TODOS LOS MIEMBROS DELA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO LA MOTIVACIÓN DE ESTOS.

A FIN DE LOGRAR LO PRIMERO, ES PRECISO DISEÑAR UNA SERIE DE PROCEDIMIENTOS,ENCAMINADOS A ORIENTAR E INFORMAR AL USUARIO, TOMANDO EN CUENTA LA MEJORÍACONSTANTE, EN OCASIONES SE ALCANZA PROGRESOS ESPECTACULARES, CADA AVANCESIGNIFICATIVO DEBE SER RECONOCIDO POR LO QUE EL MEJORAMIENTO PERMANENTE SEREFIERE NO SOLO A LOS PROCESOS, LA TECNOLOGÍA, LOS SERVICIOS, SINO PRINCIPALMENTE ALAS PERSONAS, POR LO TANTO DIF MUNICIPAL , SERÁ MAS EFECTIVA SI ESTABLECEPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, OPERATIVOS Y DE CONTROL INTERNO.

SUPERVISIÓN PARA UN APRENDIZAJE CONSTANTE EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL YPROFESIONAL, LOGRANDO ALTO DESEMPEÑO, EL CUAL NO SURGE DE MANERA ESPONTÁNEA,SINO REQUIERE CULTIVAR. POR ELLO LA SUBDIRECCIÓN OPERATIVA, REQUIERE APOYAR A LASCOORDINACIONES A SU CARGO.

EL PRESENTE MANUAL ENTRARA EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU AUTORIZACIÓN POR EL H.CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA YDEBE SER ACTUALIZADO A TRAVÉS DE REVISIONES PERIÓDICAS.

SUBDIRECCION OPERATIVA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACIONSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

MARCO JURIDICO

4

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYO DE1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL MUNICIPIO

DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL :

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998.LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:

•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

SUBDIRECCION OPERATIVA

OCTUBRE2013

PAG: FECHA:

IDENTIFICACION DE LA COORDINACION

MISION

ORGANIZAR, SUPERVISAR, ASESORAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAOPERATIVIDAD DIARIA DE LA INSTITUCIÓN A FIN DE LOGRAR LOS OBJETIVOSPLANEADOS EN BASE A LOS PROGRAMAS AUTORIZADOS.

OBJETIVO

EFICIENTAR NUESTRAS LABORES, POR MEDIO DE LA INFORMACION,CANALIZACION, TRAMITES OPERATIVOS EN NUESTRA RESPONSABILIDADASIGNADA.

6

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION OPERATIVA

MANUAL DE ORGANIZACIONSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADAOCTUBRE2013

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880TELEFONO 1771188 Y 1762830

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION OPERATIVA

MANUAL DE ORGANIZACIONSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

6

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

7

SUBDIRECCION OPERATIVA.

ORGANIGRAMA DE LA SUBDIRECCION OPERATIVA

COORDINACIONES

•PROGRAMA ALIMENTARIO.•CENTROS DE DESARROLLO•TRABAJO SOCIAL•AHIJADO DIF•DONATIVOS•ESCUELA PARA PADRES•ESTANCIAS INFANTILES•PSICOLOGIA•CASAS DE CUIDADO.DIFUSION.•INFORMATICA•ESTANCIA INF. MEXICO JAPONY POR UN DESARROLLO DIGNODEL MENOR.•RECEPCION

SECRETARIA AUXILIAR OPERATIVO

.

SUBDIRECCION OPERATIVA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

8

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINA

Adscrito a: Puesto según nomina

Percepción antes de

Impuestos

Percepción después de Impuestos

Sub Dirección Operativa

Sub Dirección de Área

$ 11,354.84 $ 11,653.17

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN FUNCIONES DESEMPEÑADAS

Sub Dirección Operativa

Recepcionista $ 3,300.22 $ 3,985.23

Sub Dirección Operativa

Secretaria $ 3,053.26 $ 2,748.04

Adscrito a: Puesto según nomina

Percepción antes de

Impuestos

Percepción después de Impuestos

Sub Dirección Operativa

Sub Dirección de Área

$ 11,354.84 $ 11,653.17

Sub Dirección Operativa

Recepcionista $ 3,300.22 $ 3,985.23

Sub Dirección Operativa

Secretaria $ 3,053.26 $ 2,748.04

SUBDIRECCION OPERATIVA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

9

FUNCIONES Y AREA DE TRABAJO.

SE DESCRIBE EN FORMA GENERAL LAS FUNCIONES DE LA SUBDIRECCIÓN OPERATIVA QUECONSISTE EN ORGANIZAR, SUPERVISAR, ASESORAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAOPERATIVIDAD DIARIA. ATENDIENDO A LAS DIVERSAS COORDINACIONES DE LA INSTITUCION.

• A FIN DE QUE FLUYA LA INFORMACIÓN, CANALIZACIÓN, TRAMITES OPERATIVOS Y HACER MASEFICIENTE NUESTRAS LABORES, ES NUESTRA RESONSABILIDAD ASIGNADA.

• OTRAS DE LAS FUNCIONES CONSISTE EN ATENDER A LA CIUDADANÍA EN GESTORÍAS, ASESORIAS,TRAMITES O CANALIZACIONES.

• ACUDIR A EVENTOS INSTITUCIONALES, O ES SU CASO REPRESENTAR A LA INSTITUCIÓN ENREUNIONES DE TRABAJO O EVENTOS RELACIONADOS CON LA MISMA.

• ORGANIZACIÓN Y LOGÍSTICA DE EVENTOS INSTITUCIONALES DE DIF.

• ORGANIZAR EQUIPOS DE TRABAJO PARA ATENDER CENTROS DE ACOPIO, EVENTOS ACTIVIDADESOPERATIVAS. ENTRE OTRAS.

• ATENCION, SEGUIMIENTO, COMPRA DE MATERIALES PARA MANTENIMIENTO DE OFICINASGENERALES DE ESTA INSTITUCION.

• SEGUIMIENTO , SUPERVICION Y GESTORIA DE COBRANZA DEL PROGRAMA ALIMENTARIO Y AHIJADODIF EN LAS OFICINAS DE SAN QUINTIN.

• CONTROL DE VALES DE GASOLINA DE OFICINAS GENERALES Y PRESIDENCIA, A EXCEPCIÓN DELPROGRAMA ALIMENTARIO Y AHIJADO DIF.

• CONTROL DE DUPLICADO DE LLAVES DE LOS VEHICULOS OFICIALES.

• SUPERVICION Y SEGUIMIENTO DEL MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR.

• CONTROL DE FONDO REVOLVENTE DE CAJA CHICA POR LA CANTIDAD DE $3,000.00

SUBDIRECCION OPERATIVA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION OPERATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

10

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: SUBDIRECCION OPERATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: SUBDIRECTOR OPERATIVOJEFE INMEDIATO: DIRECTOR GENERAL.SUBORDINADOS: COORDINACIONES OPERATIVAS EN BASE A LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

DESCRIPCION GENERICA:

ORGANIZAR, SUPERVISAR, ASESORAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA OPERATIVIDAD DIARIA DE LAINSTITUCIÓN A FIN DE LOGRAR LOS OBJETIVOS PLANEADOS EN BASE A LOS PROGRAMAS AUTORIZADOS.

FUNCIONES::-ATENDER A LA CIUDADANIA EN GESTORIAS, ASESORIAS, TRAMITES ,O CANALIZACIONES.

-ACUDIR A EVENTOS INSTITUCIONALES O EN SU CASO REPRESENTAR A LA INSTITUCION EN -REUNIONESDE TRABAJO O EVENTOS RELACIONADOS CON LA MISMA.-ORGANIZACIÓN Y LOGISTICA DE EVENTOS INSTITUCIONALES DEL DIF.-ORGANIZAR EQUIPOS DE TRABAJO PARA ATENDER CENTROS DE ACOPIO, EVENTOS, ACTIVIDADESOPERATIVAS, ENTRE OTRAS.-SEGUIMIENTO SUPERVISION Y GESTORIA DE COBRANZA DEL PROGRAMA ALIMENTARIO Y AHIJADO DIF ENLAS OFICINAS DE SAN QUINTIN.-CONTROL DE VALES DE GASOLINA DE OFICINAS GENERALES Y PRESIDENCIA A EXCPECION DELPROGRAMA ALIMENTARIO Y AHIJADO DIF.-CONTROL DEL DUPLICADO DE LLAVES DE LOS VEHICULOS OFICIALES.-SUPERVISION Y SEGUIMIENTO DEL MANTENIMIENTO DEL PARQUE VEHICULAR.-CONTROL DE FONDO REVOLVENTE DE CAJA CHICA DE $3,000.00

HABILIDADES:

COMPETENCIA NECESARIA PARA DESEMPEÑAR CON ÉXITO EL TRABAJO, CON NIVEL DE ESTUDIOS DELICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN O CONTADOR PÚBLICO TITULADO, EXPERIENCIA MÍNIMA DE 2 AÑOS,TENER HABILIDAD PARA ANALIZAR PROBLEMAS Y DAR SOLUCIONES, EXPERIENCIA ADMINISTRATIVA YCONOCIMIENTO DE LA LEY DE SERVICIO CIVIL, LEY DE SERVIDORES PUBLICOS, FEDERAL DEL TRABAJO YOTRAS RELACIONADAS CON LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA, HABILIDAD PARA TOMAR DECISIONES.

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCION OPERATIVA

ENSENADA, BC. OCTUBRE 2013.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

JUSTIFICACION

DEBIDO A LA NECESIDAD DE INCREMENTAR LA EFECTIVIDAD DE LASRESPONSABILIDADES DE TODO FUNCIONARIO PUBLICO QUE TENGA UN CARGO OCOMISIÓN EN DIF MUNICIPAL Y SE CUMPLA LOS MECANISMOS DE MEJORAMIENTOCONSTANTE DE PROCEDIMIENTOS. LA SUBDIRECCIÓN OPERATIVA, SE ENCARGA DEORIENTAR, SUPERVISAR E INTEGRAR LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS LOGRANDO LASEXPECTATIVAS, PRESENTANDO CLARIDAD Y TRANSPARENCIA ANTE EL DESEMPEÑO DECADA UNA DE LAS FUNCIONES, SEGUIMIENTO DE LAS MISMAS UNIENDO ESFUERZOSCON INTEGRANTES DE LAS COORDINACIONES OPERATIVAS Y DIRECCIÓN GENERAL.

12

SUBDIRECCION OPERATIVA

OCTUBRE2013

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

EJE TEMATICO: 2 JUSTICIA SOCIAL

ESTRATEGIA: 2.3.4.1 Elaborar estudios y programas de asistencia social dirigidos a resolver lasnecesidades de los grupos mas vulnerables de los pueblos indígenas y nativos, asentados y migrantes delMunicipio de Ensenada.

LINEAS DE ACCION:

2.3.4.1.2 Generar programas que brinden apoyos a personas con discapacidad, adultos en plenitud,madres de familia y estudiantes en madres de familia y estudiantes en comunidades de indígenas nativos,migrantes y asentados.

2.3.4.1.3. Generar programas de apoyos permanentes para los pueblos indígenas, migrantes ya sentados.

2.3.4.1.4 Generar un programa de permita apoyar en todas sus fases, ya sea de manera económica o degestión a los funerales de las personas indígenas, nativos, asentados y migrantes del municipio deEnsenada.

13

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIASUBDIRECCION OPERATIVA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA DE SUBDIRECCION OPERATIVA

•ASESORÍA A LAS COORDINACIONES OPERATIVAS, SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO.

•ATENCIÓN DE GESTORÍAS O CANALIZACIONES.

•REVISIÓN SELECTIVA DE LAS COORDINACIONES Y SUS SEGUIMIENTO ENTRE OTROS.

•RESPONSABLE DEL ENLACE ENTRE SINDICATURA MUNICIPAL Y LA ADMINISTRACIÓN QUECONCLUYE E INICIA.

•REPRESENTAR A DIF MUNICIPAL EN EVENTOS OFICIALES.

•SEGUIMIENTO DEL MANTENIMIENTO DE OFICINAS GENERALES, PARQUE VEHICULAR YCONTROL DE GASOLINA.

14 OCTUBRE2013

SUBDIRECCION OPERATIVA

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

PAG: FECHA:

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

ASESORIA EN EL AREA OPERATIVA, SUPERVISION Y SEGUIMIENTO.

SE RECIBE AL PERSONAL DEL ÁREA OPERATIVA QUE REQUIERE ASESORÍA.

EL PERSONAL PLANTEA LA INQUIETUD O PROBLEMÁTICA.

SE DAN POSIBLES SOLUCIONES , TOMANDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD EXISTENTE EN LAINSTITUCIÓN, HACIENDO VER LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON EL SOPORTE DOCUMENTAL ENCASO NECESARIO, SE PROCEDE A SUPERVISAR Y REVISAR LA INFORMACIÓN.

EN CASO DE QUE LA SITUACIÓN LO AMERITE, SE CONSULTA CON LA DIRECCIÓN GENERAL.

SEGUIMIENTO OPERATIVO HASTA SU CONCLUSIÓN.

16

SUBDIRECCION OPERATIVA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

17

ATENCION A GESTORIAS O CANALIZACIONES

•SE RECIBE AL CIUDADANO

•SE CUESTIONA SU PREGUNTA, INQUIETUD O PROBLEMÁTICA, PRESENTA SU SOLICITUD PORESCRITO O DE MANERA VERBAL.

•SE OFRECE POSIBLES SOLUCIONES A SUS INQUIETUDES O PROBLEMÁTICA Y EN SU CASO DEREQUERIR AUTORIZACIÓN SE TURNA A DIRECCIÓN Y/ O PRESIDENCIA .

•SE CANALIZA TRABAJO SOCIAL O EN SU CASO A OTRA DEPENDENCIA COMO SECRETARÍA DEDESARROLLO SOCIAL, EN LOS CASOS DE ASISTENCIA SOCIAL, SIN EMBARGO EN ALGUNASOCASIONES PREGUNTAN SOBRE LOS TRÁMITES PARA BOTEOS, EVENTOS ETC. SE LE OFRECE LAINFORMACIÓN HASTA ACLARAR AL CIUDADANO SUS DUDAS CONCLUYE LA ATENCIÓN.

•SE DAN SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA UBICADA EN LASOFICINAS DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL.

REVISION DE LAS COORDINACIONES OPERATIVAS Y SUS SEGUIMIENTOS:

•REVISIÓN DE FOLIOS DE INGRESOS DEL PROGRAMA ALIMENTARIO ASÍ COMO SALIDASVERIFICANDO EL CONSECUTIVO.

•EN CASO QUE FALTE ALGÚN FOLIO SE LE NOTIFICA A LA COORDINACIÓN CON LA FINALIDAD DELOCALIZARLO Y PUEDA INTEGRAR AL CONSECUTIVO.

•UNA VEZ VERIFICADO O LOCALIZADO SE REALIZA UN INFORME Y SE TURNA A LA COORDINACIÓNDEL ÁREA Y DIRECCIÓN GENERAL.

•DE MANERA ALTERNATIVA SE VERIFICA CUALQUIER TIPO DE TRAMITE QUE REALIZAN LASCOORDINACIONES CON LA FINALIDAD DE OBSERVAR EL SOPORTE DOCUMENTAL EN SU CASO.

•Y SI SE DETECTA ALGUNA INCONSISTENCIA SE LE NOTIFICA A LA COORDINACIÓN PARA QUERECABE LA INFORMACIÓN QUE SE REQUIERA.

•OTROS , CUALQUIER ACTIVIDAD O COMISIÓN QUE LA DIRECCIÓN GENERAL ASIGNE.

OCTUBRE2013

SUBDIRECCION OPERATIVA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

18

• ASIGNACION DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE DEL ENLACE, NOMBRADO POR LA DIRECCIÓN.

•SE ASIGNAN CLAVES DE USUARIO POR SINDICATURA MUNICIPAL.

•SE EFECTÚA REUNIÓN DE TRABAJO CON LOS COORDINADORES CON EL OBJETO SOLICITAR LAINFORMACIÓN NECESARIA PARA EL CIERRE DE LA ADMINISTRACIÓN,

•SE RECIBE DE LAS COORDINACIONES LA INFORMACIÓN, SE ANALIZA, REVISA Y SE PROCEDE A LA CAPTURAUNA VEZ CONCLUIDA,

• SE TURNA A DIRECCIÓN PARA VISTO BUENO E INICIA EL CIERRE DE LA INFORMACIÓN PARA ENTREGARACTA POR ENTREGA - RECEPCIÓN.

REPRESENTAR A DIF MUNICIPAL EN EVENTOS OFICIALES.

•SE RECIBE LA INVITACIÓN DEL EVENTO SE TURNA A DIRECCIÓN Y PRESIDENCIA.

•SE RECIBE DE DIRECCIÓN Y/O PRESIDENCIA LA COMISIÓN PARA ACUDIR AL EVENTO OFICIAL.

•SE ACUDE PUNTUALMENTE Y SE ATIENDE DEBIDAMENTE CONFORME LA INSTRUCCIÓN OTORGADA,

SUBDIRECCION OPERATIVA

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

20

Se analiza

Se dan posibles soluciones tomando

en cuenta la normatividad

existente.

Hasta su conclusión.

Se recibe la coordinación con la

inquietud.

DIAGRAMAS DE FLUJOASESORIA EN AREA OPERATIVA, SUPERVISION Y SEGUIMIENTO

En caso necesario se supervisa y revisa el soporte documental.

Si es necesario se consulta con Dirección General. O en su caso se solicita su

autorizaciónSe inicia el tramite y su seguimiento.

OCTUBRE2013

SUBDIRECCION OPERATIVA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

21

Se recibe al ciudadano

DIAGRAMAS DE FLUJO.ATENCION GESTORIAS O CANALIZACIONES

si

Se analiza su planteamiento.

Se ofrece posibles

soluciones Concluye o en su caso

Seguimiento o Canalización

si

Se Canaliza atrabajo Social

Se Canaliza aotra Institución

no

Si es referente a

boteo o eventos

entre otros

Se ofrece la Información

Conclusión

Ofrece el apoyo o solución de su

problema

SUBDIRECCION OPERATIVA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

22

ORGANIGRAMA DE FLUJO DE REVISION SELECTIVA DE LAS

COORDINACIONES Y SUS SEGUIMIENTOS:

Revisión de folios de ingresos delprograma alimentario así comosalidas verificando elconsecutivo.

En caso que falte algún folio

se le notifica a la coordinación

De manera selectiva se verifica cualquier otro tipo de trámite que realizan las coordinaciones con la finalidad de observar el soporte documental en su caso.

Y si se detecta alguna inconsistencia se le notifica a la coordinación para que recabe la información que se

requiera

Concluye Revisión

OCTUBRE2013

SUBDIRECCION OPERATIVA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

:

PAG: FECHA:

23

SESELECCIONA EL TRAMITE

Verificación de Soporte Social

ORGANIGRAMA DE FLUJO

REVISION SELECTIVA DE TRAMITES OPERATIVOS

Si existe alguna incidencia

Se notifica al coordinador

Se revisa la información

Si no se detecta Incidencia

Se le informa al coordinador

Concluye revisión

Concluyerevisión

SI NO

SUBDIRECCION OPERATIVA

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FORMATOS

FOLIO FECHA NOMBRE DESTINO VEHICULO IMPORTE FIRMARECIBO

No.

FOLIO FECHA NOMBRE DESTINO VEHICULO IMPORTE FIRMARECIBO

No.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIONESTANCIA INFANTIL AMISTAD MÉXICO – JAPÓN Y

PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENORDE CALLE VIDA

ENSENADA, BC.OCTUBRE 2013..

MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n FECHA:

. INDICE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INTRODUCCION

LOCALIZACION GEOGRAFICA

ANTECEDENTES…………………………………………………………….1 MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES … .2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL…………. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 3 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-7 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO………... . . . . . . . . . . . . . . . . . ….8 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-21

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION ………………………………………………………………22 -23

IDENTIFICACION GEOGRAFICA……...…………………………………….24MISIONVISIONOBJETIVOS DEL AREA

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO……………………………………25-32

DIAGRAMA DE FLUJO……………………………………………………… 33- 35

FORMATOS……………………………………………………………………36 - 55

OCTUBRE 2013

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADAOCTUBRE 2013

FECHA:

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880TELEFONO 1771188 Y 1762830

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

FECHA:

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

1

ANTECEDENTES

La Estancia Infantil Amistad México-Japón surge de la necesidad de los padres de familia los cuales nocontaban con un lugar adecuado para el cuidado de sus hijos. Con ayuda de la comunidad se inicia laconstrucción de una estancia infantil comunitaria inicia el proyecto de la construcción de un edificio parapoder ser utilizado por los niños., A partir del mes de septiembre del año 2009 se integra el programa Por unDesarrollo Digno del Menor que surgió debido a la problemática de marginación, explotación y abuso hacialos menores emigrantes y no emigrantes que laboran en los zonas turísticas de esta ciudad; Ante estaproblemática Dif municipal en el año 2003 diseño un proyecto y lo presento al programa De Calle Vida enDif Nacional que a su vez es coordinado por Dif Estatal y es presentado cada año ante un comité conformadopor personas representantes de una dependencia de gobierno o asociación civil que evalúan los proyectosasí como la asignación del recurso una vez aprobado el proyecto se hacen los tramites de entrega derecurso para el funcionamiento del mismo dicho programa brinda atención Integral a los menores en riesgo ysus familias todo esto con el fin de elevar su calidad de vida

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n

PAG: FECHA:

2

MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTOP LEGAL Y ATRIBUCIONES

MUNICIPAL

Reglamento del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Ensenada publicado en el periódico oficial del estado de Baja California en mayo de 1994,mayo del 2002 y diciembre del 2006.Reglamento de adquisiciones y contratación de servicios profesionales del municipio de Ensenada.Reglamento para la prestación del servicio de estancia infantiles en el municipio de Ensenada.Norma Técnica Administrativa No. 5

ESTATALLey de adquisiciones, arrendamientos y servicios para el estado de Baja California publicado en el periódico oficial No. 45,de fecha 18 de octubre del 2002, sección II .Ley de entrega y recepción delos asuntos y recursos públicos para el estado de Baja California, Publicada en el periódico oficial No. 32,seccion I de fecha de agosto de 1998.Ley de salud Publica.Ley de asistencia social para el estado de Baja California.Ley de presupuesto ,contabilidad y gasto publico para el Estado de Baja California.Ley de régimen municipal del estado de Baja California Ley de responsabilidad es de los servidores públicos para el Estado de Baja de Baja California.Ley de Servicio civil para los trabajadores del estado y municipios

FEDERALConstitución política de los estados unidos mexicanos Art. 4 y 6.Ley para la protección de los derechos de los niños y niñas y adolescentes.Ley general de salud Art. 1,2, Fracc.V,3 Frac. II, V,VIII; 6 Fracc. III,IV y articulo 9Ley federal del trabajoCódigo para la protección y defensa del menor y su reglamentoLineamiento de operación de programas de desarrollo social y humano.

Lineamientos para la Comprobación de los Apoyos Otorgados a los DIF Estatales.- Publicados en el DiarioOficial de la Federación el 29 de enero de 2004 y su modificación del 11 de mayo de 2004.

Reglas de Operación de los Programas de Atención a la Infancia y Adolescencia. 2006.

Programa Institucional Anual 2007.- II Programa de Atención a la Infancia y Adolescencia. Estrategia deAtención a Menores en Situación de Calle. Subprograma 2.3. a. Prevención y Atención a niñas, niños yjóvenes en Situación de Calle “De la Calle a la Vida”. (1ª. Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno11/abril/2007.

El presente manual entrara en vigor al día siguiente de su autorización por el H. Consejo deAdministración del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, y debe ser actualizadomediante revisiones periódicas.

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n

PAG: FECHA:

3

ORGANIGRAMA DE AMISTAD MEXICO – JAPON Y PROGRAMAPOR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

SUB. DIRECTORA OPERATIVA

CORDINADORA ESTANCIA INFANTIL MEXICO JAPON Y

PROGRAMAROGRA

AUX. AREA ADMINISTRATIVA YTRABAJO SOCIAL

SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

AUX.LACTANTE AUX. MATERNAL AUX. PREESCOLAR AUX. PRIMARIA

COCINERA

INTENDENTE

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n

PAG: FECHA:

4

.

1.- PLAZA Y PUESTO SEGÚN NOMINA (ESTANCIA MEXICO – JAPON)

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de impuestos

Percepción después de impuestos

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Coordinadora $4,068.60 $3500.27

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $4,984.84 $4,243.95

Comisionada del ayuntamiento

Estancia Infantil y Programa

Auxiliar. $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Cocinera $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Voluntario $1,900.00 $1,900.00

Plaza Ocupada Estancia Infantil y Programa

Intendente $2,298.52 $2,108.26

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n

PAG: FECHA:

5

.

1.- PLAZA Y PUESTO SEGÚN NOMINA (PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR)

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de impuestos

Percepción después de impuestos

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Coordinadora $4,068.60 $3500.27

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $4,984.84 $4,243.95

Comisionada del ayuntamiento

Estancia Infantil y Programa

Auxiliar. $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Cocinera $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Voluntario $1,900.00 $1,900.00

Plaza Ocupada Estancia Infantil y Programa

Intendente $2,298.52 $2,108.26

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n

PAG: FECHA:

6

2.- PLAZA Y PUESTO SEGÚN FUNCIONES ( ESTANCIA MEXICO – JAPON)

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de impuestos

Percepción después de impuestos

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Coordinadora $4,068.60 $3500.27

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $4,984.84 $4,243.95

Comisionada del ayuntamiento

Estancia Infantil y Programa

Auxiliar. $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Cocinera $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Voluntario $1,900.00 $1,900.00

Plaza Ocupada Estancia Infantil y Programa

Intendente $2,298.52 $2,108.26

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n

PAG: FECHA:

7

2.- PLAZA Y PUESTO SEGÚN FUNCIONES (PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de impuestos

Percepción después de impuestos

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Coordinadora $4,068.60 $3500.27

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $4,984.84 $4,243.95

Comisionada del ayuntamiento

Estancia Infantil y Programa

Auxiliar. $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Auxiliar $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Cocinera $3,009.58 $2,709.11

Plaza ocupada Estancia Infantil y Programa

Voluntario $1,900.00 $1,900.00

Plaza Ocupada Estancia Infantil y Programa

Intendente $2,298.52 $2,108.26

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

PAG: FECHA:

8

FUNCIONES DE LA DEPENDENCIA Y AREAS DE TRABAJO

COORDINACION: Dirige el funcionamiento de la guardería amistad México - Japón y del programa de Calle Vida con alternativas que fortalezcan y garanticen el buen funcionamiento en las Áreas Administrativas y Operativas.

TRABAJO SOCIAL: Realiza tramites administrativos y operativos con el fin de dar solución favorable a los requerimientos del menor beneficiario del programa facilitando así su desarrollo Integral.

MAESTRA DE LACTANTES:Se dedican al cuidado de los menores de 1 a 2 años con 11 meses, llevando a cabo las funciones de aseo del niño, alimentación, actividades de estimulación temprana y actividades recreativas.

MAESTRA DE MATERNAL: Se dedican al cuidado de los menores de 3 a 4 años y realizan las siguientes funciones, aseo del niño, alimentación, actividades recreativas, culturales y apoyo en su educación.

MAESTRA PREESCOLAR:Estimular al menor con las herramientas necesarias en las actividades educativas para su desarrollo Integral y armónico.

MAESTRA DE PRIMARIA:Estimular al menor con las herramientas necesarias en las actividades educativas para su desarrollo Integral y armónico.

COCINA:Proporciona alimentos nutritivos y balanceados con el fin de proveer vitaminas, hierro, calcio y minerales que el cuerpo necesita para un sano crecimiento

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

:

PAG: FECHA:

9

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPON Y PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION ESPECIFICA :Programa Por Un Desarrollo Digno del Menor1.- Planeación Actividades2.- Coordinación del personal 3.- Se delegan funciones de trabajo4.-Realización de recorridos por las principales calles turísticas de la ciudad. (programa)5.-Recepción de menores en situación de calle. (programa)6.-Atención Alimenticia.7.-Atención Educativa.8.-Atención Recreativa.9.-Desarrollo de su Creatividad.11.-Atención Psicológica.12.-Elaboración y solicitud de diversas compras.13.-Recabacion de firmas de autorizado para las solicitudes.14.-Elaboración de Memorándums.15.-Control de archivos.16.-Elaboración de informes mensuales.17.-Abastecimiento.18.-Control de almacén.19.- Realización de festejos.20.- Asistencias a eventos para los menores beneficiados con el proyecto.21.- Platicas a familias.22.- Platicas con lideres de etnias.23.- Difusión del proyecto.24.- Tramite de donaciones.25.- Tramite y envió de documentos a oficinas gubernamentales y no gubernamentales.26.- Visitas domiciliarias.27.- Visitas a escuelas.28.- Entrega de donativo s a padres de familias.29.- Llenados de formatos solicitados.30.- Solicitud de documentos y elaboración de expedientes del menor..

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

10

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPON Y PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION ESPECIFICA:31.- Tramites de pagos agua, luz, gas, agua potable.32.- Elaboración metas.

Si se reabre El Programa Por un desarrollo digno del menor por parte de Dif Nacional se tendrán que realizar lo siguientes puntos:

1.-Comprobación del recurso asignado.2.-Llenado de formatos referentes a los beneficiarios del proyecto.3.-Integrante del comité De Calle Vida.4.-Asistencia a juntas convocadas por el comité.5.-Recepción de proyectos presentados por ONG (organizaciones no Gubernamentales) Para suevaluación.6.-Visita y seguimiento a proyectos beneficiados con el recurso de Dif Nacional.7.-Asistencia a eventos, juntas, capacitaciones, cursos, talleres relacionados con el Proyecto.8.- Control de los estado de cuentas Proveedores.9.- Elaboración de proyecto cada año.10.- Presentación del proyecto a Dif Nacional e integrantes del Comité de Calle Vida.11.- Trámites sobre la recepción del recurso .12.- Elaboración de solicitud de compras.13.- Aplicación del recurso asignado.14.- Informe final del proyecto.

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

11

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

COORDINACION GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPON Y PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION ESPECIFICA : Estancia Infantil Amistad ¨México - Japón ¨

1.- Planeación Actividades 2.- Coordinación del personal 3.- Se delegan funciones de trabajo5.-Atención Alimenticia.6.-Atención Educativa.7.-Atención Recreativa.8.-Desarrollo de su Creatividad con la elaboración de manualidades9.-Atención Psicológica.10.-Elaboración y solicitud de diversas compras.11.-Recabacion de firmas de autorizado para las solicitudes.12.-Elaboración de Memorándums.13.-Control de archivos.14.-Elaboración de informes, semanales y mensuales.15.-Abastecimiento.16.-Control de almacén17.-Asistencia a eventos, juntas, capacitaciones, cursos, talleres relacionados a estancias infantiles18.-Realización de festejos. 19.-Platicas a familias. 20.-Difusión del proyecto.21.-Elaboración de metas.22.-Visitas domiciliarias.23.-Asesorias a padres de familia.24.-Llenado de formatos solicitados .25.-Recavación de documentos.26.-Elaboración de expedientes del menor.27.-Tramites de pagos de agua, luz, gas, agua potable.28.- Recepción de cuotas de recuperación así como la entrega a dpto. de contabilidad.

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

12

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA:COORDINACION GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPON Y PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:

PUESTO: CoordinadoraJEFE INMEDIATO : Subdirector Operativo.PERSONAL A CARGOAdministrativo Trabajo Social

Maestra de LactantesMaestra de MaternalMaestra de PreescolarMaestra de PrimariaCocineraServicio SocialRELACION CON OTRAS AREAS:DIRECCION 1.- Autorización del proyecto Por un Desarrollo Digno del Menor 2.- Solicitudes diversas de compras y necesidades3.- Informe de actividades 4.- Firmas de autorizado 5.- Informe de asistencia a juntas relacionadas a los avances del programa del Comité de la Calle a la Vida Por un Desarrollo Digno del Menor. (programa) SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 1.- Recepción de recurso de proyecto Por un Desarrollo Digno del menor2.- Elaboración de cheques a proveedores (recurso del Programa)3.- Pago a proveedores (Programa)4.- Solicitud de vales de gasolina (programa)5.- Entrega de cuotas de los menores que asisten a la Guardería amistad México – Japón

• Algunas funciones mencionadas anteriormente (programa) se realizaran si se reabre el Programa por parte de Dif Nacional.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

13

DESCRIPCION DE PUESTOS:NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPONYPROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

RELACION CON:SUBDIRECCIÓN OPERATIVA

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

COORDINACIÓN DE PSICOLOGIA

COORDINADORA DEPROGRAMA ALIMENTARIO

COORDINADORA DE DONATIVOS

ESTANCIAS INFANTILES

COORDINADOR DE INFORMATICA

1.- Informe de actividades 2.- Solicitud de artículos 3.- Autorización de solicitudes4.- Revisión del proyecto5.- programación anual y avances de metas

1.-Comprobación de gastos 2.- Autorización de vales

3.- Deducidles de impuestos 4.- Solicitud de compras 5.- cuotas

1.- Platicas con padres de familia2.- Solicitud de atención3.- Asesoría4.- Valoración

1.- Solicitud de desayunos2.- Nutrióloga del programa alimentario (menús)

1.- Entrada y salida de donaciones

1.- Supervisión de estancia2.- Cursos a maestras

1.-. Instalación y mantenimiento de equipo.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

14

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPONYPROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION GENERICA:Elabora, Ejecuta, Administra, Coordina, Dirige, Actualiza , Planifica y Evalúa las actividades de la estancia Amistad México – Japón y todo lo referente al programa para el beneficio y atención integral de los menores.DESCRIPCION ESPECIFICA: HABILIDADES NECESARIAS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO-Conocer Los Lineamientos Generales Para La Radicación, Ejercicio, Comprobación de Los Recursos Financieros Proporcionados Por El Sistema Nacional Dif Hacia Los Sistemas Estatales y Municipales Dif Que Participan En El Programa De Prevención Y Atención a Niñas, Niños y Jóvenes En Situación De Calle.CONOCIMIENTO EN-Procuración de fondos, Sustentabilidad Financiera (programa)-Sistematización de Modelos de Atención ,Evaluación de Programas de Desarrollo Social (programa)-Elaboración de Proyectos, Integración de Comité de La Calle a La Vida (programa)-Integración de Comité de Asuntos Indígenas (programa)-Atención de Proveedores (programa)-Relaciones Humanas-Ética Profesional-Explotación Comercial Infantil (programa)-Programa de Atención a la Salud del niño-Derechos de los Niños-Estimulación Temprana-Primeros Auxilios-Programa Escuela para Padres-Derechos Humanos (programa)-- Alfabetización Emocional• Algunas funciones mencionadas anteriormente (programa) se realizaran si se reabre el Programa por parte de Dif Nacional.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

15

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: TRABAJO SOCIAL GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPONYPROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: Trabajo Social JEDE INMEDIATO : coordinadoraDESCRIPCION GENERICA:Realiza, aplica, canaliza y brinda asesoría a los padres y menores atendidos de acuerdo a la problemática o necesidad que se presente , así mismo impulsa e estimula el desarrollo del menor despertando el interés de los padres por el estudio de los infantes y el trato adecuado a sus problemas.DESCRIPCION ESPECIFICA:-Recorridos en las principales calles turísticas de la ciudad para la recepción de menores-Canalización al Área Medica y Canalización a Psicológica-Canalización para el Registro Civil- Aplicación de Estudios Socioeconómicos-Visitas Domiciliarias-Visitas al Sistema Educativo-Canalización a Instituciones Gubernamentales-Promover Platicas, cursos, talleres .-Recepción de donaciones y entrega de las mismas-Control de material utilizado por maestras.-Apoyo en la atención alimenticia y cuidado de los menores mientras permanecen en la estancia.- Apoyo en el Área administrativa en : elaboración y solicitud de diversas compras, recabacion de firmas de autorizado para las solicitudes, elaboración de memorándums, estados de cuentas de proveedores .- Asistencia a juntas del comité de la calle a la vida del Programa por un Desarrollo Digno del Menor • Algunas funciones mencionadas anteriormente (programa) se realizaran si se reabre el Programa por parte de Dif Nacional.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

16

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: TRABAJO SOCIAL GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPONYPROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

HABILIDADES NECESARIAS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO

-Campos de Trabajo Social.-Conocimiento sobre los lineamientos del Programa de calle vida (elaboración de proyecto).-Conocimiento de Primeros auxilios.-Programa de atención a la salud del niño -Estimulación Temprana-Procuración de fondos- Sistematización de Modelos de atención -Evaluación de Programas de desarrollo social-Sustentabilidad financiera.-Manejo de las emociones (alfabetización emocional).-Conocimiento sobre los Derechos de los Niños.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

17

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: EDUCADORA GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPONYPROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:

PUESTO: EducadoraJEDE INMEDIATO : coordinadoraDESCRIPCION GENERICA:Observa, planea y diseña actividades referente al interés y necesidades del niño así como un registro de sus avances en la evaluación..

DESCRIPCION ESPECIFICA:

-Observar y reconocer necesidades.-Registro de evaluación.-Diseño de planeaciones mensuales.-Realización de las actividades.-Reforzamiento de los conocimientos.-Apoyo en tareas escolares.-Seguimiento de caso.-Canalización a trabajo social.-Apoyo en la atención alimenticia y cuidado de los menores mientras permanecen en la estancia.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

18

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: EDUCADORA GUARDERIA AMISTAD MEXICO

JAPONYPROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

HABILIDADES NECESARIAS PARA DESEMPEÑAR EL PUESTO:

-Atención a la diversidad.-Conocimientos acerca del desarrollo de competencias.-Conocimientos de los campos de desarrollo-Conocimiento estilos de aprendizaje.-Conocimiento del diseño de estrategias didácticas.(proyecto, taller, áreas o rincones etc.)-Conocimiento del diseño de planeaciones.-Conocimiento de tipo de evaluaciones.-Formación de valores.-Conocimientos de educación física-Nociones de psicología.-Toma de decisiones a situaciones imprevistas.-Manejo del tiempo.-Aprovechamiento de los recursos disponibles .

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

19

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: MAESTRA GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPONYPROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: MaestraJEFE INMEDIATO : CoordinadoraDESCRIPCION GENERICA:Establecer las herramientas necesarias para fortalecer el conocimiento de los menores en cada uno de sus respectivos grados escolares, así como brindar el apoyo necesario dependiendo de las necesidades de cada uno, impulsando así el mejoramiento educativo que conduzcan a una mejor calidad de vida en todos los aspectos de los menores que acuden a la Estancia.

DESCRIPCION ESPECIFICA;

- Elevar la autoestima en los menores.- Fomentar los valores.- Asesoría educativa para reforzar los conocimientos escolares.- Elaboración de manualidades.- Canalización del menor al departamento de Trabajo Social.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

20

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COCINERAGUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPONYPROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: CocineraJEDE INMEDIATO : coordinadora

DESCRIPCION GENERICA:Almacena, Elabora, Proporciona Alimentos para brindar a los menores que asisten a la guardería y a los beneficiados del programa

DESCRIPCION ESPECIFICA: Preparación de alimentos-Realiza inventario de los víveres en bodega -Informa los faltantes en bodega -Elabora menús-Solicitud de alimentos-Surte los faltantes con el proveedor-Conoce la cantidad de Provisiones a utilizar para dar porciones a determinado numero de menores.- Control sobre las raciones a entregar-Suministra los alimentos a los menores asistentes.-Limpia su área de cocina- Mantiene limpio el equipo, aparatos y utensilios de cocina

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

21

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: INTENDENTE GUARDERIA AMISTAD MEXICO JAPONYPROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: IntendenteJEDE INMEDIATO : coordinadora

DESCRIPCION GENERICA:Almacena, Vigila, Conduce, Asea, Barre, Lava las diferentes áreas de atención de las instalaciones y en general mantener las instalaciones perfectamente higiénicas.

DESCRIPCION ESPECIFICA:

-Trapea y barre las áreas de atención -Barre los patios dentro y fuera de las instalaciones- Limpieza de ventanas ,marcos ,puertas, juegos recreativos . -Realiza trabajos de lavandería-Mantenimiento de áreas verdes-Cuida las herramientas de su área-Control de la bodega de los artículos para limpieza-Inventario de la bodega de artículos de limpieza- Solicitud de compra higiénicos y artículos de limpieza - Abastecimiento de artículos higiénicos y de limpieza

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

ENSENADA, BC. OCTUBRE DEL 2013.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS AMISTAD MÉXICO – JAPÓN Y PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

22

JUSTIFICACIÓN:

ESTANCIA INFANTIL AMISTAD MÉXICO - JAPÓN

Brindar una atención digna al menor y proporcionar una alimentación balanceada y una atenciónadecuada para que pueda desarrollar de la mejor manera todas sus capacidades Físicas eintelectuales , brinda ndo al menor apoyo psicológico , educativo y valores familiares.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

23

El programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Jóvenes en Situación de Calle “De la Calle a lavida” surge como iniciativa de coordinación y vinculación de todas aquellas instancias que brindan apoyo yservicios para la infancia en situación de calle y riesgo, a fin de potenciar su capacidad de dar respuesta alas necesidades de este grupo de atención.

En este sentido, el Sistema Nacional DIF otorga Recursos Financieros a los Sistemas Estatales yMunicipales DIF y a las Organizaciones de la Sociedad Civil participantes en el Programa, a fin dedesarrollar esquemas de trabajo compartido, que operen bajo estándares de transparencia y eficiencia encuanto al manejo de los recursos y la presentación de resultados concretos; para lo cual se handesarrollado los presentes lineamientos de asignación, distribución, ejercicio, seguimiento y comprobaciónde los mismos.

En este municipio de Ensenada en el año 2003 se realizaron programas de observación y en base alas estadísticas realizadas por el departamento de comercio ambulante arrojo que en el primer cuadro dela ciudad se encontraron un aproximado de 90 menores indígenas explotados y obligados a mendigar.

Con la aplicación del programa a la fecha de hoy se atienden a menores que realizan sus actividadesen la situación de explotación y mendicidad que ha seguido latente a causa de los usos y costumbres deaspecto sociocultural sumado a esto tenemos también niños de la localidad que son el producto de ladesintegración familiar y como consecuencia menores en situación de calle que producen ingresos talescomo venta de artículos diversos, mendicidad, trabajo infantil ambulante, que pone en riesgo su calidad devida, es por ello la importancia de dar continuidad al proyecto por un desarrollo digno del menor es de vitalimportancia seguir brindando una atención integral y a la vez tiene como objetivo disminuir los índices deexplotación infantil, elevar su calidad de vida que nos proyecta la garantía de reducción en la mendicidad yexplotación infantil así como una buena imagen en las diferentes áreas turísticas del primer cuadro de laciudad.

JUSTITIFICACIÓN:PROGRAMA DE CALLE VIDA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

24

OBJETIVO GENERAL DEL AREA

ESTANCIA INFANTIL AMISTAD MÉXICO – JAPÓN :

OBJETIVOEstimular el desarrollo integral del niño para formar seres autónomos

MISIÓNAtender las necesidades de los hijos de madres trabajadoras en un lugar

seguro.VISIÓN

Elevar la calidad de vida del menor.

PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

OBJETIVODisminuir los índices de mendicidad y explotación de personas menores de edad en

su mayoría mixteco.

MISIÓNDisminuir la situación de riesgo de los niños que son explotados mendingando en la

zona turística.

VISIÓNDisminución de riesgos de los menores en la calle, mejorar los niveles de desnutrición

de los menores, brindar atenciones medicas y psicológicas, otorgar atenciones educativas

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

25

PROCEDIMIENTO DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO ESTANCIA INFANTIL ¨MÉXICO-JAPÓN¨

Horario que se presta servicio en la guardería es de 07:00 a.m. a 06:00 p.m. de Lunes a Viernes.1.-PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES

2.-COORDINACIÓN DEL PERSONAL

3.-SE DELEGAN FUNCIONES DE TRABAJO

4.-ATENCIÓN ALIMENTICIA: Se les brindan a los menores de la guardería y a los menores del programa trasladados alimentos nutritivos y balanceados, desayuno de 08:00 a.m. , Comida 12:30 a.m. , Merienda 03:15 p.m.

5.-ATENCIÓN EDUCATIVA: Se elabora una planeación mensual por las maestras con diferentes actividades encaminadas a su desarrollo Integral.

6.- ATENCIÓN RECREATIVA: Se elabora una planeación mensual por las maestras con diversos juegos , dinámicas, deportes, y paseos recreativos para su desarrollo armónico.

7.-DESARROLLO DE SU CREATIVIDAD: Elaboración de manualidades para desarrollar sus habilidades artísticas.

Las maestras que laboran en la estancia registran diariamente en bitácora descripciones masImportantes de el día para ser leída por los padres de los menores e informa a la maestra del siguiente turno de forma oral lo sucedido en su ausencia. Cada maestra es responsable del aseo y limpieza de su salón para poder desarrollar las actividades planeadas las cuales son autorizadas por la coordinadora de la estancia , semanalmente todos los días los menores que asisten al jardín de niños son llevados por la maestra a cargo.

8.-PLATICAS A FAMILIAS: De acuerdo a las necesidades observadas en las familias se programa 1 plática en el mes para los padres de los menores mismos que recibirán temas de interés que los benefician para una mejor calidad de vida.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

26

9.-ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES DEL MENOR: Se elabora por trabajo social expedientes con un estudio socioeconómico, fotografía y documentos del menor.

10.-TRAMITES DE PAGOS AGUA, LUZ, GAS, AGUA PURIFICADA:Se envía DIF las facturas para que sean pagadas., Con su respectivo memo solicitando el pago.

11.- ATENCIÓN PSICOLOGICA : Se elaboran expedientes con la valoración de la consulta y a su vez se dan terapias a los menores que requieren la atención.

12.-ELABORACIÓN Y SOLICITUD DE DIFERENTES COMPRAS: Se elaboran Solicitudes de diferentes artículos para su abastecimiento.

13.- GESTIONES DE FIRMAS DE AUTORIZACIÓN: Una vez hecha la solicitud de compras se recaban las firmas de autorizado para surtirlas en el establecimiento correspondiente a la compra a realizarse.

14.-ELABORACIÓN DE SOLICITUDES DE COMPRA : Se elaboran para diferentes tramites que se requieren en la semana tales como solicitudes diversas, informes, autorizaciones.

15.-CONTROL DE ARCHIVO: Se archiva documentación recibida o enviada por orden alfabético

16.-ELABORACIÓN DE INFORMES MENSUALES : Se envía un informe a sub-dirección operativa con las actividades desempeñadas durante el mes.

17.-ABASTECIMIENTO: Se realiza un inventario sobre las necesidades de las diferentes áreas para surtir los artículos que se necesitan.

18.-CONTROL DE ALMACEN: Se resguardan los artículos que serán usados para las Diferentes actividades a realizar llevando el control de las entradas y salidas de los diferentes artículos solicitados o donados.

19.- CONTROL DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN: Elaboración de recibos y entrega a contabilidad

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

27

PROCEDIMIENTO DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO : PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENORHorario de atención Programa por un Desarrollo Digno del Menor es de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. de Miércoles a Sábado ACTIVIDADES REFERENTES AL PROGRAMA QUE SE LLEVAN A CABO ACTUALMENTE:1.-PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES2.-COORDINACIÓN DEL PERSONAL3.-SE DELEGAN FUNCIONES DE TRABAJO4.-REALIZACIÓN DE RECORRIDOS POR LAS PRINCIPALES CALLES TURÍSTICAS DE LA CIUDAD:Se realizan varios recorridos en el primer cuadro de la ciudad con la finalidad de transportar menores trabajadores que llegan a realizar sus actividades en diferentes horarios mismos que son canalizados a la Estancia Infantil. 5.- RECEPCIÓN DE MENORES EN SITUACIÓN DE CALLE: Se realiza trabajo de sensibilización sobre los derechos de los niños con los padres o personas responsables de menores en situación de calle con la finalidad de obtener su autorización para trasladar los menores a la Estancia Infantil mientras los padres trabajan. 6.-ATENCIÓN ALIMENTICIA: Se les brindan a los menores de la guardería y a los menores del programa trasladados alimentos nutritivos y balanceados, desayuno de 08:00 a.m. , Comida 12:30 a.m. , Merienda 03:15 p.m.7.-ATENCIÓN EDUCATIVA: Se elabora una planeación mensual por las maestras con diferentes actividades encaminadas a su desarrollo Integral.8.- ATENCIÓN RECREATIVA: Se elabora una planeación mensual por las maestras con diversos juegos , dinámicas, deportes, y paseos recreativos para su desarrollo armónico. 9.-DESARROLLO DE SU CREATIVIDAD: Se elaboración de manualidades para desarrollar sus habilidades artísticas.

Las maestras que laboran en la estancia registran diariamente en bitácora descripción de lo masImportante de el día para ser leída por los padres de los menores e informa a la maestra del siguiente turno de forma oral lo sucedido en su ausencia, Cada maestra es responsable del aseo y limpieza de su salón para poder desarrollar las actividades planeadas las cuales son autorizadas por la coordinadora de la estancia ,semanalmente todos los días los menores que asisten al jardín de niños son llevados por la maestra a cargo.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

28

10.- ATENCIÓN PSICOLOGICA : Se elaboran expedientes con la valoración de la consulta y a su vez se dan terapias a los menores que requieren la atención.

11.-ELABORACIÓN Y SOLICITUD DE DIFERENTES COMPRAS: Se elaboran Solicitudes de diferentes artículos para su abastecimiento.

12.- RECABACIÓN DE FIRMAS DE AUTORIZADO PARA LAS SOLICITUDES: Una vez hecha la solicitud de compras se recaban las firmas de autorizado para surtirlas en el establecimiento correspondiente a la compra a realizar.

13.- ELABORACIÓN DE SOLICITUD DE COMPRA: Se elaboran para diferentes tramites que se requieren en la semana tales como solicitudes diversas, informes, autorizaciones.

14.-CONTROL DE ARCHIVO: Se archiva documentación recibida y enviada por orden alfabético.

15.-ELABORACIÓN DE INFORMES MENSUALES : Se envía un informe a sub-dirección con las actividades desempeñadas durante el mes.

16.-ABASTECIMIENTO: Se realiza un inventario sobre las necesidades de las diferentes áreas para surtir los artículos que se necesitan.

17.-CONTROL DE ALMACEN: Se resguardan los artículos que serán usados para las Diferentes actividades a realizar llevando el control de las entradas y salidas de los diferentes artículos solicitados o donados.

18.-ESTADOS DE CUENTAS DE PROVEDORES: Se contabiliza los saldos de los diferentes proveedores por medio de las remisiones donde se abastecen los artículos que se requieren durante la semana .

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

29

• LOS PUNTOS SIGUIENTES SE TENDRAN QUE REALIZAR SI DIF NACIONAL REABRE EL PROGRAMA DE CALLE VIDA PARA TODO EL ESTADO

19.-ELABORACIÓN DEL PROYECTO CADA AÑO: Se elabora un proyecto con una justificación, planteamiento del problema, hipótesis, objetivo general, objetivos específicos, actividades, metas, población beneficiada, memoria de calculo, anotación y monto de DIF Municipal y DIF Nacional.

20.- PRESENTACION DE PROYECTO A DIF NACIONAL E INTEGRANTES DEL COMITE DE LA CALLE A LA VIDA: Una vez hecho el proyecto se presenta en Power Point con el comité que evalúa los proyectos para analizarlo y autorizar el recurso.

21.-TRAMITE DE RECEPCIÓN DEL RECURSO: Se elabora un deducible de impuestos en contabilidad y se va a recibir el recurso al lugar que se indique y se hace entrega del cheque a contabilidad.

22.-ELABORACIÓN DE SOLICITUD DE COMPRAS: Se elaboran solicitudes de compras con los diferentes proveedores para ser autorizadas por dirección.

23.-APLICACIÓN DEL RECURSO: Se realiza en contabilidad elaboración de cheques a proveedores y se procede hacer las compras estipuladas en el proyecto

24.-INFORME FINAL DEL PROYECTO: Se realiza un informe con las actividades y metas alcanzadas, problemática encontrada, población beneficiada así como el cronograma y flujo de financiamiento real de las compras realizadas

25.-COMPROBACIÓN DEL RECURSO ASIGNADO: Se hace entrega de las copias de las facturas de las compras realizadas para su revisión.

26.-LLENADO DE FORMATOS REFERENTES A LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO: Se llenan unos padrones con las información de cada uno de los menores que son beneficiarios del proyecto y se envían a Dif Nacional.

27.-INTEGRANTE DEL COMITÉ DE LA CALLE A LA VIDA: En representación del Director de Dif Municipal para toma de acuerdos referentes al Programa de la Calle a la Vida.

28.-ASISTENCIA A JUNTAS CONVOCADAS POR EL COMITÉ: Asistencia a juntas mensuales fuera de la ciudad a los lugares donde se haya convocado para dar seguimiento a los asuntos acordados en el comité y los avances del mismo.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

30

29.- RECEPCION DE PROYECTOS PRESENTADOS POR ONG (ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES) : Se recibe la documentación en requerida en la convocatoria de las organizaciones que presenten proyecto para solicitar recurso y se realizan los tramites para enviarla vía electrónica y mensajera a Dif del Estado para que se reciba en tiempo y forma conforme la convocatoria.

30.-VISITA Y SEGUIMIENTO A PROYECTOS BENEFICIADOS CON EL RECURSO DE DIF NACIONAL: Se realizan visitas a los proyectos aceptados por el comité para evaluar la aplicación del recurso.

31.-ASISTENCIA A EVENTOS, JUNTAS, CAPACITACIONES, CURSOS, TALLERES, RELACIONADOS CON EL PROYECTO: se realizan diferentes tramites de gastos o viáticos para asistir a las invitaciones dentro y fuera de la ciudad que se requiere la asistencia para dar una atención de mejor calidad a los beneficiarios del proyecto así como el desarrollo y enriquecimiento del mismo.

• ACTIVIDADES REFERENTES AL PROGRAMA QUE SE LLEVA A CABO ACTUALMENTE32.- REALIZACION DE FESTEJOS: Se hace una invitación a los beneficiarios del proyecto para celebrar algún día en especial que se requiere festejar mismos que se les brindara alimento, bebida, disfrutar de un programa para la ocasión, regalos o donaciones todo esto previamente autorizado y preparado con anticipación con los artículos necesarios para su elaboración.

33.- ASISTENCIA A EVENTOS PARA LOS MENORES ASISTENTES A LA GUARDERÍA Y A LOS BENEFICIADOS CON EL PROYECTO: Se informa al director por medio de un memorándum de la invitación recibida solicitando la autorización para asistir a dicho evento una vez firmada la autorización se procede de igual manera con los padres de los menores al recibir la autorización de salida se asiste al evento.

34.-PLATICAS A FAMILIAS: De acuerdo a las necesidades observadas en las familias se programan 4 citas en el mes para la asistencia de los padres de los menores mismos que recibirán temas de interés que los benefician para una mejor calidad de vida.

35.-PLATICAS CON LIDERES DE ETNIAS: se convoca a una junta a algún líder para unir esfuerzos así mismo realizar acciones encaminadas al desarrollo integral de los beneficiarios del programa.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

31

36.- DIFUSIÓN DEL PROYECTO: Se realizan campañas con el apoyo de trabajo social en los diferentes medios de comunicación así como entrega de trípticos con la información del proyecto y sus beneficios a los diferentes establecimientos de las principales calles turísticas.

37.-TRAMITÉ DE DONACIONES: Se encarga trabajo social de llenar unos formatos de entrada o salida de donación con la firma del donante.

38.-TRAMITÉDE DOCUMENTOS A OFICINAS GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES: Se realizan gestiones por trabajo social para obtener algún documento que el menor necesite tales como actas de nacimiento, curp, avisos de nacimiento, así mismo con las asociaciones civiles tramite donaciones , asistencia a eventos etc.

39.-ELABORACIÓN DE METAS: Se solicita el informe por las áreas asignadas de cada una de las actividades diarias programadas en dicho mes para dar un informe de las mismas.

40.-VISITAS DOMICILIARIAS: se envía a la trabajadora social para aplicar estudios socioeconómicos así como para tratar alguna situación relacionada con el menor.

41.-VISITAS A ESCUELAS: Las visitas se realizan por trabajo social con el apoyo de las maestras de la estancia infantil para tratar con los maestros de las escuelas asuntos relacionados con el aprendizaje del menor de igual manera la trabajadora social canaliza a las escuelas a los menores que no están inscritos.

42.- ENTREGA DE DONATIVOS A PADRES DE FAMILIA: Trabajo Social se encarga de proporcionar los donativos a los padres de familia por medio de un documento que firma el padre que recibe el donativo.

43.-ASESORÍAS A PADRES DE FAMILIA: Las asesoráis son dadas por Trabajo Social o por coordinación según sea el caso que se exponga por el padre del menor,

44.-LLENADO DE FORMATOS SOLICITADOS: Los formatos son llenados con los datos que solicitan según el área de solicitud con la firma de coordinación

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

32

45.-INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES: Se solicita a Trabajo Social las copias de los documentos del menor que es atendido en la Estancia Infantil para tenerlos en orden para cualquier tramite que se requiera si no tiene la documentación del menor deberá realizar las gestiones necesarias para obtener el documento que no cuenta con el mismo e integrarlo al expediente.

46.-ENVIO DE DOCUMENTOS A OTRAS DEPENDENCIAS GUBERNAMRNTALES:Se envían memorándums ,oficios, informes, solicitudes, padrones previamente autorizado y firmado por el director de DIF Municipal.

47.-ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES DEL MENOR: Se elabora por trabajo social expedientes con un estudio socioeconómico, fotografía y documentos del menor.

48.-TRAMITES DE PAGOS AGUA, LUZ, TELEFONO, GAS, AGUA PURIFICADA:Se envía DIF las facturas con su respectivo memorándum solicitando el pago de laos mismos.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

33

DIAGRAMAS DE FLUJOCOORDINADORA Verificar que el aseo y preparación de los alimentos que sea el indicado,revisar las planeaciones de trabajo y supervisar en forma periódica todas las actividades

COCINERAVigilar constantemente la alimentación de los niños de Cada área , elaborar con limpieza y oportunamenteLos platillos que se ofrecerá a los menores.

MAESTRA DE LACTANTE Edad de 1 a 2 años con 11 meses de edad desarrollo de act. de estimulaciónTemprana , realiza act. Pedagógicas y recreativas alimentar ,asear y mantener buenas relaciones con los Niños .

MAESTRA DE MATERNALEdad de 3 a 4 años desarrollo actividades pedagógicas Y recreativas para preparar al menor en act. que seránnecesarias Durante el periodo preescolar.

MAESTRA DE PREESCOLAREdad de 4 a 6 años desarrollo actividades pedagógicasY recreativas para apoyar al menor en el fortalecimientoDe habilidades mismas que necesita desarrollar en el Área de preescolar. llevar a los menores al jardín de Niños.

MAESTRA DE PRIMARIA Edad de 6 a 10 años, brinda apoyo en las tareas y reforzamiento de acuerdo al grado de estudio.

PSICOLOGAColabora con las maestras en la observación y seguimientos de caso , brindando sesiones individuales y familiares..

TRABAJO SOCIALRecorridos, visitas domiciliarias, expedientes, llenado de formatos , canalizacionesTramites a dependencias y administrativos..

INTENDENTEMantener la estancia limpia tanto el exterior como el interior .

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

34

Coordinación supervisa las actividades a realizar

Canalización de menores a la Estancia

Infantil

Recogen a los niños del kínder

DIAGRAMAS DE FLUJO ESTANCIA INFANTIL MEXICO - JAPON

Limpieza de áreas de atención

Actividades Recreativas

Se realiza entrega de menores con los padres que vienen a recoger a sus hijos

Atención o valoración Psicológica

Atención Educativa

Aseo Físico

Finaliza el día de trabajo

Merienda

Preparación de alimentos

Atención Alimenticia

Se reciben a los menores de la

guardería

Desayuno

Se llevan al kínder a los menores

Limpieza general de la estancia

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

35

Coordinación supervisa las actividades a realizar

Canalización de menores a la Estancia

Infantil

Recepción de menores en la Estancia

DIAGRAMAS DE FLUJO PROGRAMA POR UN DESARROLLO DIGNO DEL MENOR

Limpieza de áreas de atención

Recorridos en la unidad

Actividades Recreativas

Se realiza entrega de menores con los padres que vienen a recoger a sus hijos

Atención o valoración Psicológica

Atención Educativa

Los niños por grupos son subidos a la camioneta para ser entregados con sus padres en los lugares de trabajo

Aseo Físico

Finaliza el día de trabajo

Merienda

Preparación de alimentos

Atención Alimenticia

Se reciben a los menores del programa traídos por

sus papas

Desayuno

Limpieza general de la estancia

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FORMATOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

37

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

38

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

39

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

40

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

42

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

35

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

35

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

43

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

44

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

45

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

46

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

35

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

47

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

48

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

55

día mes año

Día Mes Año

día mes año día mes año

Justificación del Proyecto

Ubicación Física del Proyecto:

DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIAESTRATEGIA DE ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE CALLE

"DE LA CALLE A LA VIDA"F/1

Sistema Estatal DIF Fecha de Elaboración del Informe

INFORME DE INICIO DEPROYECTOS ESPECÍFICOS

DATOS DE LA ORGANIZACIÓN:

Sistema u Organización que Presenta el Proyecto Dirección:

Sistema Municipal DIFNombre del Responsable

Teléfono Fax @mail

Duración del Proyecto:

Figura jurídica:

Nombre del Proyecto:

Fecha de Fundación Constitución:

Fecha Inicio:

Fecha Final:

Mencione si la Organización o Institución genera actividades de recreación. Y describa cuales son.

Mencione si la Organización o Institución genera diagnósticos en la población beneficiada. Y describa algunos.

Mencione si la propuesta del proyecto es parte del modelo de atención de la Organización o Institución. Y de una breve descripción.

Planteamiento del Problema del Proyecto

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓNSUBDIRECCION DE

PLANEACION Y CONTRALORIA

ENSENADA, B.C OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION PLANEACION Y CONTRALORIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

n PAG: FECHA:

1

. INDICE………………………………………………………………………………………………….1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INTRODUCCION………………………………………………………………………………………2

MARCO JURIDICO…………… ……………………………………………………………………. 3

IDENTIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN……………………………………………………….4MISIONVISIONOBJETIVO

LOCALIZACION GEOGRAFICA……………………………………………………………………5 ORGANIGRAMA …………...………………………... . . . . . . . . . . . . . ………………………. 6 PLAZAS Y PUESTO …………………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 FUNCIONES Y ACTIVIDADES GENERALES……………………… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

AREAS U ORGANIZACIONES VINCULADAS CON LA DEPENDENCIA……………………9 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………...10-14

NECESIDADES Y ALTERNATIVAS DE LA DEPENDENCIA…………………………............15

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION …………………………………………………………………………………..…17

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO…………………………………………………………….18EJE TEMATICOLIENA DE ACCION

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA ………………………………………………………. ….19

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO………………………………………………………….21

DIAGRAMA DE FLUJO……………………………………………………………………….…… 23

OCTUBRE2013

1

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONESQUE CUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMAPARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOSQUE DIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULANSU FUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LAFORMA EN QUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO,CLARIFICAR LOS ÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOSADMINISTRATIVOS QUE LA INTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD YDEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓNDETALLADA DE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUEINTEGRAN ESTA INSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓNINTEGRAL Y SINTÉTICA DE LA ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LAFORMA COMO SE RELACIONAN LAS DISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUELA CONFORMAN.

PAGINA FECHA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION PLANEACION Y CONTRALORIA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

2

2OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TSUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

3

MARCO JURIDICO

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DELMUNICIPIO DE ENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJACALIFORNIA EN MAYO DE 1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

DEL MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL

ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I,DE FECHA 7 DE AGOSTO DE 1998,LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

3

OCTUBRE2013

4

IDENTIFICACION DE LA COORDINACION

MISION

PLANEAR, ORGANIIZAR Y COORDINAR EL CORRECTO DESARROLLO DE LOSPROGRAMAS DEL SISTEMA DIF ENSENADA CON BASE EN LAS DEMANDASSOCIALES EN MATERIA DE ASISTENCIAL.

OBJETIVO

LOGRAR QUE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS DE LAINSTITUCIÓN REDUNDEN EN UN LOGRO DE BENEFICIO SOCIAL INVERTIDO ENLAS CLASES SOCIALES MÁS VULNERABLES Y DE ESCASOS RECURSOSECONÓMICOS INCAPACES DE CUBRIR SUS NECESIDADES BÁSICAS Y ASÍDARLES EL APOYO PARA OBTENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

ORGANIZAR, COORDINAR Y CONTROLAR TODAS LAS FUNCIONES DE LAENTIDAD CON EL OBJETO DE LOGRAR LA EFICIENCIA EN EL MANEJO DE LOSRECURSOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD.

4

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

TSUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

PAG: FECHA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

5

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIREZ MENDEZ, C.P 22880TELEFONO 1771188 Y 1762830

5

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

TSUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

6

.

ORGANIGRAMA DE SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

Director

Promotora(HABITAT Y PREP)

Sub Director de PlaneaciónY Contraloría

6

TSUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

7

.

PLAZAS Y PUESTO SEGÚN NOMINA CATORCENAL

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de impuestos

Percepción después de impuestos

Subdirección de Planeación y Contraloría

Subdirección de Planeación Y Contraloría

$ 11,354.84 $ 9,541.17

Promotora PromotoraCoordinación

HABITAT

$2,699.06 $3,426.30

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN FUNCIONES A DESEMPEÑAR

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de impuestos

Percepción después de impuestos

Subdirección de Planeación y Contraloría

Subdirección de Planeación Y Contraloría

$ 11,354.84 $ 9,541.17

Promotora Promotora $2,699.06 $3,426.30

7

TSUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

8

FUNCIONES Y ACTIVIDADES GENERALES

FUNCIONES:

-PLANEAR EL CORRECTO DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DEL SISTEMA DIF ENSENADA, CON BASE EN LAS DEMANDAS SOCIALES EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL

-LLEVAR A CABO LOS PROYECTOS ESPECIALES

--COORDINARSE CON LA DIRECCIÓN DE DIF, PARA LLEVAR A CABO LAS GESTIONES RELACIONADAS CON LA OBTENCIÓN DE RECURSOS ANTE LAS DIFERENTES FUENTES DE FINANCIAMIENTO

-PLANEAR, ORGANIZAR Y APOYAR EN LA COORDINACIÓN DE LOS DIFERENTES EVENTOS INSTITUCIONALES DE DIF MUNICIPAL

-- REVISAR Y EN SU CASO ELABORAR LOS DIFERENTES CONTRATOS O CONVENIOS COMO LO SON:

-A) CONTRATOS DE COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES PARA EL OTORGAMIENTO DE DONATIVO O BENEFICIO PARA DIF.-B) CONTRATOS DE SERVICIOS.-C) CONTRATOS DE ADQUISICIONES-D) CONTRATOS DE OBRA-E) CONTRATOS Y/O CONVENIOS DE DONACIÓN.

- REVISIÓN PERMANENTE DE LAS SOLICITUDES DE CHEQUES POR LOS DIFERENTES CONCEPTO DEL GASTO, VERIFICANDO LA VIABILIDAD DEL GASTO, PRESUPUESTO, Y JUSTIFICACIÓN DEL MISMO.

- CONTROL Y SEGUIMIENTO DE CONVENIOS Y ACUERDOS.

-ASESORÍA Y VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.-ASESORÍA Y VERIFICACIÓN DE TODA LA INFORMACIÓN QUE AFECTE EL PATRIMONIO DEL ORGANISMO.--APOYO A DIRECCIÓN GENERAL EN TODOS LOS TRABAJOS ENCOMENDADOS.-SEGUIMIENTO DE ASUNTOS CON LAS DIFERENTES DIRECCIONES DEL AYUNTAMIENTO.-PLANEAR ORGANIZAR, INTEGRAR INFORMACIÓN DE LÍNEAS DE ACCIÓN SOLICITADA A ESTA INSTITUCIÓN.-PLANEAR, ORGANIZAR, INTEGRAR EL AVANCE TRIMESTRAL DE METAS PROGRAMATICAS.

-PLANEACION Y COORDINACION DEL PROGRAMA HABITAT Y EL PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PUBLICOS.

•Planear, organizar y coordinar los diferentes eventos institucionales de DIF Municipal.

8

OCTUBRE2013

TSUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

AREAS U ORGANIZACIONES VINCULADAS CON LA DEPENDENCIA

9

LA SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA ESTA RELACIONADA CON TODAS LOS PROGRAMAS DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TAMBIEN TIENE RELACION DE FUNCIONES CON :SINDICATURADIRECCION DE CONTROL Y EVALUACION GUBERNAMENTALORGANO DE FISCALIZACION

9

FECHA

OCTUBRE2013

PAG:

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

TSUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

10

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA: OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Subdirección de Planeación y Contraloría

MANUAL DE ORGANIZACION

PUESTO: Subdirector de Planeación y ContraloríaJEFE INMEDIATO: DirectorSUBORDINADOS: Promotor y todo el personal de Coordinaciones de DIF

DESCRIPCION GENERICA:Planear de acuerdo con Dirección General todas las acciones que lleva a cabo DIF Municipal, en apego y cumplimiento a la Normatividad y Leyes aplicables.

DESCRIPCION ESPECIFICA: -Apoyar a Dirección en la administración interna del organismo de acuerdo con las políticas, lineamientos y directrices indicados por la presidencia cumpliendo siempre cabalmente con la Normatividad y Leyes aplicables al Organismo-Interpretar objetivos, programas y metas del organismo en apoyo a la presidencia para el logro de las metas que se imponen en cada una de las áreas de la institución.-Vigilar permanentemente el cumplimiento a políticas de gasto y su cumplimiento con la Ley de Presupuesto Contabilidad y Gasto Público.-Apoyar en la integración del presupuesto , su seguimiento y control así como el cumplimiento en cuanto a solicitud de transferencias, publicación y cierre. -Revisión previa de la información que se presenta a Consejo.-Establecer mecanismos de control interno . -Dar oportuna atención y seguimiento a las observaciones del Órgano Superior de fiscalización y Sindicatura Municipal.-Revisión permanente de las solicitudes de cheques por los diferentes concepto del gasto,verificando la viabilidad del gasto, presupuesto, y justificación del mismo.

10

TSUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

11

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Subdirección de Planeación y Contraloría

MANUAL DE ORGANIZACION

-Informar a la dirección general del organismo de toda eventualidad y/o observación de los asuntos encargados a su atención y de las actividades continuas del organismo-Asesorar a las diferentes coordinaciones de DIF Municipal en cumplimiento a la Normatividad aplicable.-Representar a la presidencia en todos aquellos asuntos en que le sea otorgada dicha comisión-Planear organizar, integrar información de líneas de acción solicitada a esta institución.-Recibir solicitud de informe por escrito del gobierno municipal.una vez solicitada la información se procede a integrarla, verificando la misma, con cada una de las coordinaciones, se captura información, se verifica, se turna a dirección para posterior envío.-Reunión de trabajo con las coordinaciones, con el objeto de planear ,organizar la información ,establecer criterios para elaborar el proyecto de metas programáticas.se recibe de la coordinaciones la propuesta, se procede a revisar y efectuar las correcciones que en su caso amerita. Una vez efectuadas las correcciones integrando el soporte documental, se procede a turnar a la dirección general para posterior envió.

.-Planear, organizar, integrar el avance trimestral de metas programáticas.se analizan los avances de las coordinaciones contra las metas planteadas, se analizan,las variaciones y se procede a elaborar el informe, con su respectivo soporte documental,en caso de correcciones se le pide al coordinador proceda a efectuarlas,una vez realizadas, se verifica nuevamente para posterior entrega a dirección.una vez autorizadas, se firman y se procede a integrar la carpeta para presentación yautorización de junta de consejo de administración y posterior envió al congreso delestado

11

SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

OCTUBRE2013

HABILIDADES:

Tener experiencia mínima 3 años en Administración Pública, tener conocimiento en :

Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Publico para el Estado de Baja California.

Ley de Régimen Municipal del Estado de Baja California.

Ley de adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado del Baja California

Normas Técnicas emitidas por Sindicatura Municipal

Ley de Responsabilidades de los servidores Públicos para el Estado de Baja California.Preferentemente tener carrera profesional en Lic. Administración de Empresas o Contador Publico.

Tener Don de mando , para saber tomar decisiones, actitud de servicio.

12MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

12

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

PAG: FECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA13

DESCRIPCION DE PUESTOS

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA: OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Subdirección de Planeación y Contraloría

MANUAL DE ORGANIZACION

PUESTO: Promotor Subdirección de Planeación y ContraloríaJEFE INMEDIATO: Subdirector de Planeación y ContraloríaSUBORDINADOS: Promotor de Planeación y Contraloría

DESCRIPCION GENERICA:Responsabilizarse de los bienes que cuenta bajo resguardo la Coordinación de Hábitat, además de llevar a cabo las actividades implementadas en dicho programa. Apoyar a la Subdirección de Planeación y Contraloría en las diferentes actividades de control.

DESCRIPCION ESPECIFICA: - Fomentar la identidad comunitaria, la cohesión social y la generación e igualdad de oportunidades, por medio de la coordinación del programa federal Hábitat y del Programa de Rescate De Espacios Públicos.Apoyar a la Sub Dirección de Planeación y Contraloría en la administración interna del organismo de acuerdo con las políticas, lineamientos y directrices indicados por la presidencia cumpliendo siempre cabalmente con la Normatividad y Leyes aplicables al Organismo

FUNCIONES1.- Ejecutar los programas y actividades agendadas.2.- Realizar propuesta de proyectos, basándose en los lineamientos específicos.3.- Acudir a juntas para la retroalimentación del programa y capacitación.4.- Realizar carta descriptiva de cada proyecto5.- Presupuesto detallado6. Realizar informes a las diferentes instancias para informar el desarrollo del programa.7.- Realizar actas de entrega de recepción y dar continuidad hasta su conclusión.8.- Cumplir con la Normatividad Implementada en los Lineamientos específicos del Programa HABITAT y otras leyes que le aplican. 13

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

PAG: FECHA:

OCTUBRE2013

-documentación en general, archivo y mensajería de la coordinación-apoyar en las diferentes actividades de Planeación y control

habilidades:preferentemente experiencia en manejo de obra publica, experiencia mínima de 2 años yescolaridad de nivel universitario.

14

14

FECHA:

OCTUBRE2013

PAG: MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

NECESDIADES Y ALTERNATIVAS DE LA DEPENDENCIA

NECESIDADES SOLUCION/PROPUESTA

CAPACITACION Y ACTUALIZACION DE NORMATIVIDAD Y PROGRAMAS DE RECURSOS FEDERALES

PRESUPUESTO ASIGNADO

15

PAG: FECHA: MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

15

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SUBDIRECCION DE PLANEACION

Y CONTRALORIA

ENSENADA , B.C OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

17

JUSTIFICACIÓN

EL PRESENTE MANUAL TIENE COMO OBJETIVO ESTABLECER LAS FUNCIÓN DEPLANEACIÓN SIENDO UNA DE LAS PRINCIPALES EN EL PROCESO ADMINISTRATIVO QUECONSISTE EN LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS, RECURSOS NECESARIOS, MEDIOS PARAOBTENERLOS Y LAS ACCIONES A DESARROLLAR PARA PODER ALCANZAR LOS FINESPROPUESTOS, CUIDANDO PRIMORDIALMENTE LA NORMATIVIDAD APLICABLE Y EL APEGO ALAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS.

COORDINAR Y DIRIGIR UN PLAN ADECUADO PARA EL CONTROL DE LASOPERACIONES Y CUMPLIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS.

17

OCTUBRE 2013

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

EJE TEMATICO: 3 MUNICIPIO ORDENADO Y CON VISION AL FUTURO

LINEAS DE ACCION: 3.5.1 3.5.1.1 3.5.2.1.4

18

18MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA:

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

19

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA.

LOGRAR QUE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS DE LA INSTITUCIÓN REDUNDENEN UN LOGRO DE BENEFICIO SOCIAL INVERTIDO EN LAS CLASES SOCIALES MÁS VULNERABLES YDE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS INCAPACES DE CUBRIR SUS NECESIDADES BÁSICAS YASÍ DARLES EL APOYO PARA OBTENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

ORGANIZAR, COORDINAR Y CONTROLAR TODAS LAS FUNCIONES DE LA ENTIDAD CON ELOBJETO DE LOGRAR LA EFICIENCIA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS EN BENEFICIO DE LACOMUNIDAD.

19

SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SUBDIRECCION DE PLANEACION Y CONTRALORIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

21

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO DE LA SUBDIRECCION DE PLANEACIONY CONTRALORIA

-Egresos.- Previamente a la firma de los cheques, son turnados a ésta área para vistoBueno Verificando :a) Si es un gasto propio de los programas.b) Si existe presupuesto,c) Si cumple con los requisitos y políticas establecidasEn caso afirmativo, se da el visto bueno y se turna a Dirección para firma.

- Ingresos.-- Verificación del control interno existente en cuanto a folio, depósito, contabilización- Por los diferentes tipos y conceptos del ingreso.

- Convenios de colaboración, de prestación de servicios, contratos de adquisición, etc.- De acuerdo a la naturaleza del convenio, se analiza previamente la viabilidad del- mismo, y se elabora formato en apego a las disposiciones y normatividad aplicable- En caso turnándolo a Dirección para su revisión y en su caso aprobación.- En los casos de contratos de adquisiciones, se solicitan previamente las cotizaciones- del o los bienes a adquirir, se analizan, se prepara un cuadro comparativo, se revisa- Con Dirección y Subdirección Administrativa, y se determina el Proveedor más viable- previamente a la firma del contrato.

- Revisión de contratos y cuentas acreedoras por conceptos de boteos- se revisa la viabilidad del convenio, se revisa el depósito y su registro contable,- Para el tramite de egreso o solicitud de pago de gastos , se verifica el saldo, se

analiza el concepto del gasto solicitado en caso de proceder se da el visto bueno parapago y se dá seguimiento .

-

21

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO

ORGANIGRAMA DE FLUJO

REVISION DE AVANCE TRIMESTRAL DE METAS PROGRAMATICAS.

PROGRAMA ANUAL

OPERATIVO

SE INIICIAN LAS FUNCIONES

PROGRAMATICAS

Se efectúa el reporte mensual y en su caso

el trimestral por los

Se representa los reportes a la Sub

Dirección Operativa para su revisión y análisis

Se comparan los avances programáticos

efectuados contra lo planeado.

SE ANALIZAN SE HACEN CONCLUSIONES

NUEVAMENTE SE REVISAN CON EL COORDINADOR

SE CONCLUYE INFORME

SE TURNA EN DIRECCION

SE AUTORIZAN LOS REPORTES DE AVANCE

TRIMESTRAL

SE INTEGRA CARPETA

SE PRESENTA EN JUNTA DE CONSEJO DE ADMINISTRACION

SE ENVIA A CONGRESO DEL ESTADO PARA

INTEGRACION DE CUENTA PUBLICA

23

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓNPROGRAMA AHIJADO DIF

ENSENADA, B.C. OCTUBRE 2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG:

.

INDICE………………………………………………………………………………………………….1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INTRODUCCION……………………………………………………………………………………..2

ANTECEDENTES…………………………………………………………………………………….3

IDENTIFICACION DE LA DEPENDENCIA………………………………………………………...4MISIONVISIONOBJETIVO

LOCALIZACION GEOGRAFICA……………………………………………………………………5 MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES…… ………… ……..6 ORGANIGRAMA…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………… . . . . . . .7 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………… . . . . . . . . . .. 8 FUNCIONES Y ACTIVIDADES GENERALES………... . . . . . . . . . . . . .……………………....9

AREAS U ORGANIZACIONES VINCULADAS CON LA COORDINACION………………….10 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……………………. 11-14

NECESIDADES Y ALTERNATIVAS…………………………………………………………………15

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION ……………………………………………………………………………………17

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO…………………………………………………………….18EJE TEMATICO Y LINEA DE ACCION

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA ………………………………………………………….19

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO…………………………………………………… .20-21

DIAGRAMA DE FLUJO……………………………………………………………………..… 22-23

FORMATOS……………………………………………………………………………24-29

1OCTUBRE2013

FECHA

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

FECHA: MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA 2

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF PAG:

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

3

.

ANTECEDENTES

DESDE HACE VARIOS AÑOS SE HA ESTADO IMPLEMENTADO EN LAS ESCUELASPRIMARIAS EL PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA.ESTE PROGRAMA SE APLICA EN LAS ESCUELAS EN DONDE ASISTEN NIÑOS DE ESCASOSRECURSOS Y EL CUAL CONSISTE EN PROPORCIONAR A CADA NIÑO UN DESAYUNO ABAJO COSTO.

EL DESAYUNO ESCOLAR TIENE UN COSTO BAJO, PERO AUN ASÍ, EN EL MUNICIPIO DEENSENADA EXISTEN CIENTOS DE NIÑOS QUE NO PUEDEN SOLVENTAR ESTOS GASTOSDEBIDO A QUE NO TIENEN A UNO O AMBOS PADRES Y ESO A SU VEZ OCASIONA LADESERCIÓN ESCOLAR.

CON LA FINALIDAD DE DISMINUIR LA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL AÑO 2002 SE CREO ELPROGRAMA DE AHIJADO DIF, EL CUAL TIENE COMO FINALIDAD EL CONCIENTIZAR A LACIUDADANÍA DE LA GRAN RESPONSABILIDAD QUE SE TIENE HACIA LO QUE SIEMPRE SELE HA DENOMINADO EL FUTURO DE MÉXICO Y POR LO TANTO SE LE SOLICITA QUEAPORTEN MENSUALMENTE POR CADA NIÑO LA CANTIDAD $ 100.00 ( CIEN PESOS 00/100)CON LOS CUALES SE PODRÁ PROPORCIONAR UN DESAYUNO ESCOLAR EN TERMINO DEUN MES. POR LO QUE CADA CIUDADANO QUE APORTA ESTA CANTIDAD SE LE HADENOMINADO “ PADRINO” Y CADA NIÑO QUE RECIBE EL DESAYUNO “AHIJADO”.

AHIJADO DIF

OCTUBRE2013

IDENTIFICACION DE LA COORDINACION

MISION

PROPORCIONAR DESAYUNOS ESCOLARES A LA NIÑEZ DE LOS SECTORES MÁSFRÁGILES Y VULNERABLES DEL MUNICIPIO, MEDIANTE LA APORTACIÓNVOLUNTARIA DE LA CIUDADANÍA.

VISION

LA REACTIIVACION DE UNA NIÑES MAS SANA QUE DISFRUTARA DIA A Día DE UNDESAYUNO BALANCEADO Y NUTRITIVO SATISFACIENDO LAS NECESIDADES DEQUIENES ASI LO REQUIERAN AUMENTANDO SU POTENCIAL GRACIAS A UNABUENA FORMA DE ALIMENTACION.

OBJETIVO

APOYAR A LA NIÑEZ MAS NECESITADA, MEDIANTE EL OTORGAMIENTO DEALIMENTOS SANOS Y BALANCEADOS, QUE LES AYUDEN A UN CRECIMIENTOSANO E INTEGRAL ELEVANDO SU CALIDAD Y AUMENTANDO SU RENDIMIENTOESCOLAR.

4

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

AHIJADO DIF

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA:

OCTUBRE2013

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880TELEFONO 1771188 Y 1762830

5

FECHA: PAG

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

AHIJADO DIF

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

PAG: FECHA:

6

MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYO DE1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL MUNICIPIO

DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998,LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III, I V Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

AHIJADO DIF

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

PAG: FECHA:

7

.

SUB DIRECTOR OPERATIVO SUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO

COORDINADOR DE AHIJADO DIF

ORGANIGRAMA DE LA COORDINACION DE AHIJADO DIF

AUXILIAR

AUXILIARZONA SUR

OCTUBRE2013

AHIJADO DIF

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

8

.

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINA

Adscrito a: Puesto según nomina

Percepción antes de impuestos

Percepción después de impuestos

AHIJADO DIF COORDINADOR $ 5,028.66 $ 4,392.56

AHIJADO DIF AUXILIAR $ 2,910.60 $ 2,620.90

AHIJADO DIF AUXILIARZONA SUR

$ 2,677.92 $ 2,538.66

AHIJADO DIF

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

9

.

FUNCIONES Y ACTIVIDADES GENERALES

LLEVAR DESAYUNOS ESCOLARES A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS QUECURSAN EN JARDÍN DE NIÑOS Y PRIMARIAS DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, MEDIANTE LAAPORTACIÓN VOLUNTARIA DE PERSONAS ALTRUISTAS A QUIENES SE LES DENOMINAPADRINOS.

AHIJADO DIF

OCTUBRE 2013

AREAS U ORGANIZACIONES VINCULADAS CON LA COORDINACION

10MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

AHIJADO DIF

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA:

OCTUBRE 2013

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA GASTOS RELACIONADOS CON EL PROGRAMADEPOSITOS DE DONATIVOSPAGOS Y DEPOSITOS DE DESAYUNOS

PROGRAMA ALIMENTARIO DISTRIBUCION DE DESAYUNOS

ESTADOS DE CUENTA PARA PAGOS DE DESAYUNOS

APOYO A VIAJES DE SUPERVISION Y ENTREGA DE DESPENSAS Y UTILES ESCOLARES

PROGRAMA ALIMENTARIO SAN QUINTIN DISTRIBUCION DE DESAYUNOIS ESCOLARES

RECAUDACION DE DONATIVOS EN ZONA RURAL

ESTADOS DE CUENTA DE PAGOS DE DESAYUNOS.

ALMACEN APOYO EN ELABORACION DE DESPENSAS Y DESAYUNOS

APOYO EN ENTREGA DE DESPENSAS Y DESAYUNO.

PRESIDENCIA AUTORIZACION DE APOYOS.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

11

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE AHIJADO DIF

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: COORDINADORA DE AHIJADO DIFJEFE INMEDIATO: SUBDIRECCIÓN OPERATIVA

RELACIÓN CON Y SUBORDINADOS:SUBDIRECCIÓN OPERATIVA:.REVISIÓN DE CONTROL INTERNO, COBRANZA ,ALTAS Y BAJAS DE PADRINOS, METASPROGRAMÁTICAS Y AVANCES, INFORMES ANUALES, FICHAS INFORMATIVAS DE LASLÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO, SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA:1.- GASTOS RELACIONADOS CON EL PROGRAMA.2.- DEPÓSITO DE DONATIVOS.3.- PAGOS DE FACTURAS CONSUMO DE GAS POR ESCUELAS.

COORDINADORA PROGRAMA ALIMENTARIO:1.- DISTRIBUCIÓN DE DESAYUNOS ESCOLARES2.- ESTADOS DE CUENTA PARA PAGO DESAYUNOS3.- APOYO EN VIAJES DE SUPERVISIÓN Y ENTREGA DE DESPENSAS Y ÚTILESESCOLARES.

ENCARGADO ALMACÉN PROGRAMA ALIMENTARIO SAN QUINTÍN:1.- DISTRIBUCIÓN DE DESAYUNOS ESCOLARES.2.- RECAUDACIÓN DE DONATIVOS EN ZONA RURAL3.- ESTADOS DE CUENTA PARA PAGO DESAYUNOS

AHIJADO DIF

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

12

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE AHIJADO DIF

MANUAL DE ORGANIZACION

COORDINADOR - DIFUSION:1.- PROMOCIONALES2.- FOLLETOS3.- TOMA DE VIDEO Y FOTOGRAFÍAS.

ALMACEN.- JEFE DE ALMACEN.

1.- ELABORACIÓN DE DESPENSAS2.- APOYO EN ENTREGA DE DESPENSAS3.- ELABORACIÓN DE PAQUETES DE DESAYUNOS ESCOLARES.

DESCRIPCION .-ESPECIFICA.-

PUESTO COORDINADORA :

1- APOYAR A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS MEDIANTE UN DESAYUNO DIARIO , ELABORANDOESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO DE LOS BENEFICIADOS.

2.- CONCIENTIZAR A LA CIUDADANÍA PARA APOYAR CON SU DONATIVO ESTE PROGRAMA.

3.-. RECAUDACIÓN DE DONATIVOS. EN OFICINA.

4.- PROMOVEER LA BUSQUEDA DE NUEVOS PADRINOS,VISITANDO EMPRESAS,O ALGUNA OTRAPERSONA QUE DE MANERA VOLUNTARIA DESEE SER PADRINO.

5.- LLEVAR EL CONTROL DE COBRANZA, PROCURANDO QUE NO SE ATRACE Y MANTENERLA ALDIA, EVITANDO LA CARTERA MOROSA.TANTO EN LA ZONA URBANA COMO EN LA ZONA SUR.

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

13

9.- ORGANIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE ENCUENTRO ENTRE PADRINOS Y AHIJADOS

10- COTIZACIÓN Y ELABORACIÓN DE DESPENSAS VACACIONALES Y NAVIDEÑAS

11.- COTIZACIÓN Y ELABORACIÓN DE PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES.

12.-TOMA DE PESO Y TALLA

13.- ELABORACIÓN DE INFORMES.

14.- ENTREGA FISICA DE DESPENSAS Y UTILES ESCOLARES

15.- SUPERVISION DE ESCUELAS Y /O AHIJADOS

16.- ENTREGA DE REGALOS Y CARTAS ENVIADAS POR LOS PADRINOS Y/O AHIJADOS

17.- ELABORACION DE BOLETAS DE CALIFICACIONES

18.- COLOCACION DE STAND PARA PROMOCION EN EXPOSICIONES Y EVENTOS, ASI COMO RADIO Y T.V.

PARTICIPAR EN LOS EVENTOS INSTITUCIONALES QUE SE LE SOLICITEN Y DE ALGÚN OTRO.

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE AHIJADO DIF

MANUAL DE ORGANIZACION

7.- DAR SEGUIMIENTOS A LAS METAS PROGRAMATICAS Y ELABORAR EL PRESUPUESTO ANUAL,.

8.- ATENDER TODAS LAS INDICACIONES QUE LE SEAN SOLICITADAS POR SU JEFE INMEDIATO LASUBDIRECCION

OPERATIVA Y DIRECCION GENERAL.

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

14

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE AHIJADO DIF

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: AUXILIAR DE COBRANZA .-

DESCRIPCION ESPECIFICA:

RECAUDAR LOS DONATIVOS CORRESPONDIENTES AL PROGRAMA AHIJADO DIF, VISITANDO A LOS PADRINOS INSCRITOS EN EL PROGRAMA.

1.- GENERAR AGENDA DIARIA PARA LA COBRANZA2.- COBRANZA DIARIA DE DONATIVOS.3.- REGISTRO Y ARCHIVO DE RECIBOS DE DONATIVOS EN CADA UNO DE LOS EXPEDIENTES.4.- ELABORACIÓN DE RECIBOS DIARIOS Y/O DESCUENTOS POR NOMINA DEL AYUNTAMIENTO

PERFIL LABORAL COORDINADOR:

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN, BACHILLERATO O CARRERA AFIN.

PERFIL LABORAL AUXILIAR:

BACHILLERATO O CARRERA AFIN

OCTUBRE2013

NECESIDADES SOLUCIONES

CONTRATACION DE PERSONAL DE SEXO MASCULINO PARA COBREANZA DE LOS DONATIVOS, DISTRIBUCION DE DESPENSAS Y DESAYUNOS Y APOYO EN VIAJES DE SUPERVISION A ZONA RURAL Y URBANA ASI AGILIZAR TIEMPOS.

PRESUPUESTO Y PLAZAS ASIGNADAS

15

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA AHIJADO DIF

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

FECHA

OCTUBRE 2013

PAG

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSPROGRAMA AHIJADO DIF

OCTUBRE 2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

PAG: FECHA:

17

.

JUSTIFICACION

ESTE PROGRAMA FUE CREADO PARA DISMINUIR EL ALTO NIVEL D DESNUTRICIÓN QUEEXISTE EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA Y ELEVAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOSALUMNOS DE PRE-ESCOLAR Y PRIMARIA, GRACIAS AL APOYO DE LA CIUDADANÍA ENGENERAL.

OCTUBRE2013

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

EJE TEMATICO: 2 JUSTICIA SOCIAL 4 DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DELEGACIONAL

ESTRATEGIA: 2.1.1.1 ESTABLECER LOS V INCULOS DE COORDINACION ENTRE LASORGANIZACIONES CIVILES QUE BRINDAN SERVICIOS ASISITENCIALES Y EL GOBIERNOMUNICIPAL PARA FORTALECER LOS TRABAJOS DIRIGIDOS A ATENDER A GRUPOSVULNERABLES

LINEAS DE ACCION:

2.1.1.1.2 QUE LA UNIDAD DE GRUPOS VULNERABLES DEL GOBIERNO MUNICIPAL SE VINCULENY SE COORDINEN CON SISTINTOS ORDENES DE GOBIERNO Y EN LA SOCIEDAD PARA LOGRARLA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS FINANCIEROS HUMANOS QUE PERMITAN FORTALECERLOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL QUE APLIQUEN EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA.

2.1.1.1.4 DEPURAR Y ACTUALIZAR DE MANERA CONTINUA EL PADRON GENERAL DEASOCIACIONES CIVILES QUE SIRVAN COMO BASE PARA LA GENERACION DE PROGRAMAS DEASISITENCIA SOCIAL.

2.1.1.1.5 GENERAR UN PROGRAMA INTEGRADO POR CIUDADANOS Y EL GOBIERNO MUNICIPALCUYA FUNCION SEA DIRIGIDA A LA OBTENCION DE DONATIVOS ALIMENTICIOS Y SUDISTRIBUCION ENTRE LA POBLACION MAS VULNERABLE.

18MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

AHIJADO DIF

PAG: FECHA:

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

19

.

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA

LLEVAR DESAYUNOS ESCOLARES A LOS NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOQUE CURSAN EL JARDÍN DE NIÑOS Y LA EDUCACIÓN PRIMARIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA.

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

21

.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:

1.- INTEGRACION DEL AHIJADO:

-SE DETERMINA CONJUNTAMENTE CON EL DIRECTOR DE LA ESCUELA QUE NIÑOSREQUIEREN EL APOYO SEGÚN SU SITUACIÓN ECONÓMICA.

- SE ELABORA ESTUDIO SOCIO-ECONÓMICO CON FOTOGRAFÍA DEL NIÑO Y SE LEINTEGRA AL PADRÓN DE AHIJADOS.

2.- INTERGRACION DEL PADRINO:

- VISITAS A EMPRESAS, NEGOCIOS Y PERSONAS FÍSICAS

- PRESENTACIÓN DE STAND EN EXPOSICIONES Y EVENTOS.

- PRESENTACIONES EN RADIO Y TELEVISIÓN.

ATENCIÓN PERSONALIZADA DE PADRINOS Y MAESTROS EN OFICINA.

3.- SUPERVISION EN ESCUELAS:

SUPERVISAR QUE LOS AHIJADOS ESTÉN DESAYUNANDO

SUPERVISAR ALTAS Y BAJAS EN EL PADRÓN POR CAMBIOS DE DOMICILIO, ETC.

TOMA DE PESO Y TALLA DE LOS AHIJADOS EN LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y MARZO.

JUNTA CON MAESTROS PARA VER EL AVANCE DE LOS ALUMNOS Y SOLICITAR DATOSESPECÍFICOS.

RECABAR CARTAS DE LOS AHIJADOS PARA LOS PADRINOS.

ENTREGA DE REGALOS ENVIADOS POR LOS PADRINOS.

REVISIÓN DE FACTURAS PARA PAGO DE CONSUMO DE GAS.

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

22

.

4.-ACTIVIDADES GENERALES:

-SOLICITUD MENSUAL PARA SURTIR DESAYUNOS SEGÚN NÚMERO DE AHIJADOS.

-REVISIÓN Y CONTROL DE PAGOS SEGÚN ESTADOS DE CUENTA, AL PROGRAMAALIMENTARIO TANTO EN ENSENADA COMO EN SAN QUINTÍN..

-CONTROL Y REGISTRO DE RECIBOS POR CONCEPTO DE DONATIVOS.

-COTIZACIÓN, ASIGNACIÓN COMPRA DE ARTÍCULOS PARA PAQUETES DE ÚTILESESCOLARES Y DESPENSAS.

-ENTREGA FÍSICA DE PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES Y DESPENSAS MEDIANTERECIBO DEBIDAMENTE FIRMADO POR LOS AHIJADOS BENEFICIADOS.

-ATENCIÓN A LAS AUDITORIAS E INFORMACIÓN REQUERIDA EN LA INSTITUCIÓN.

- ELABORACION DE INFORMES MENSUALES

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE PROCEDIMIIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

24

.

DIAGRAMA DE FLUJO DE INTEGRACION DEL AHIJADO:

Se determina conjuntamente con el directorde la escuela que niños requieren el apoyo

según su situación económica.

Se elabora estudio socio- económico con fotografíadel niño y se integra al padrón de ahijados.

fin

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

25

.

ORGANIGRAMA DE FLUJO INTERGRACION DEL PADRINO

-

Visitas a empresas, negocios y personas físicas

Presentación de stand en exposiciones y eventos

Presentaciones en radio y televisión.

Atención personalizada de padrinos y Maestros en Oficina

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

26

.

DIAGRAMA DE FLUJO DE LA SUPERVISION EN ESCUELAS:

Supervisar que los Ahijados estén desayunando

Supervisar altas y bajas en el padrón por cambios de domicilio, etc.

Toma de peso y talla de los Ahijados en los meses de septiembre y marzo.

Junta con maestros para ver el avance de los alumnos y solicitar datos específicos.

Recabar cartas de los Ahijados para los Padrinos.

Entrega de regalos enviados por los Padrinos.

Revisión de facturas para pago de consumo de gas

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

AHIJADO DIF

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

Revisin n PAG: FECHA:

27

.

DIAGRAMA DE ACTIVIDADES GENERALES:

-

-Solicitud mensual para surtir desayunos según número de Ahijados.

Revisión y control de pagos según estados de cuenta, al Programa Alimentario tanto en Ensenada como en San Quintín..

Control y registro de recibos por concepto de donativos

Cotización, asignación compra de artículos para paquetes de útiles escolares y despensas.

Entrega física de paquetes de útiles escolares y Despensas medianterecibo debidamente firmado por los Ahijados beneficiados.

Entrega física de paquetes de útiles escolares y Despensas mediante

recibo debidamente firmado por los Ahijados beneficiados.

Elaboracion de Informes Mensuales

Atencion a las Auditorias e Informacion requerida en la Institucion

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FORMATOS

.

Nombre Del Padrino ___________________________________________________________________________Domicilio Particular____________________________________________________________________________Domicilio Oficina______________________________________________________________________________Teléfono Particular______________________________Teléfono/Fax Oficina_____________________________E-Mail________________________________________Requiero Deducible de Impuestos SI_____ __ No_____

Mi cuota seráMensua

lTrimestr

alSemestr

alAnual

$100 $300 $600 $1,200

Datos Fiscales: R.F.C.___________________________Razón Social:__________________________________Domicilio: _____________________________________

Fecha:_______________________________________

Firma

Nombre Del Padrino __________________________________________________________________________Domicilio Particular___________________________________________________________________________Domicilio Oficina_____________________________________________________________________________Teléfono Particular_____________________________Teléfono/Fax Oficina_____________________________E-Mail_______________________________________Requiero Deducible de Impuestos SI_____ __ No_____

Mi cuota será

Mensual

Trimestral

Semestral

Anual

$100 $300 $600 $1,200

Datos Fiscales: R.F.C. ___________________________ Razón Social:___________________________________Domicilio: _____________________________________

Fecha:___________________________________________

Firma

En DIF Municipal, nuestra visión esfortalecer al sector mas frágil, peromás prometedor de nuestracomunidad, “LOS NIÑOS”.Estamos seguros de que Ensenadacrecerá más sana y más humanagracias al apoyo de personas comousted.

Ahijado DIF, es un programa quebusca llevarle a niños de muyescasos recursos, la oportunidad detener un desayuno completo todos losdías.Por solo cinco pesos diarios, le estarádando a un pequeño la oportunidadde desarrollar su potencial y crecersano y fuerte.

Dele la oportunidad a un pequeño yconviértase en “Padrino DIF” ,nuestros niños , Ensenada y Méxicose lo agradecerán.

Para incorporarse a este programafavor de llenar esta solicitudcompromiso, la cual lo vinculará a unAhijado en forma altruísta,exhortándolo a mantener estecompromiso por un período no menorde un año.

Para mayores informes, acudir a nuestras oficinas en Floresta #330,Col. Obrera, junto al Centro de Salud,o llamar al 172-41-64, con lacoordinadora del ProgramaC. Roció Jiménez Rodríguez.“TU APOYO HACE LA DIFERENCIA”

Sra. Carolina Navarro de Pelayo.Presidenta DIF Municipal

En DIF Municipal, nuestra visión esfortalecer al sector mas frágil, peromás prometedor de nuestracomunidad, “LOS NIÑOS”.Estamos seguros de que Ensenadacrecerá más sana y más humanagracias al apoyo de personas comousted.

Ahijado DIF, es un programa quebusca llevarle a niños de muyescasos recursos, la oportunidad detener un desayuno completo todos losdías.Por solo cinco pesos diarios, le estarádando a un pequeño la oportunidadde desarrollar su potencial y crecersano y fuerte.

Dele la oportunidad a un pequeño yconviértase en “Padrino DIF” ,nuestros niños , Ensenada y Méxicose lo agradecerán.

Para incorporarse a este programafavor de llenar esta solicitudcompromiso, la cual lo vinculará a unAhijado en forma altruísta,exhortándolo a mantener estecompromiso por un periodo no menorde un año.

Para mayores informes acudir a nuestras oficinas en Floresta #330,Col. Obrera, junto al Centro de Salud,o llamar al 172-41-64, con lacoordinadora del Programa C. RocióJiménez Rodríguez.“TU APOYO HACE LA DIFERENCIA”

Sra. Carolina Navarro de PelayoPresidenta DIF Municipal

Ensenada, B.C., a _____________de____________.

DIRECTOR GENERAL.DIF MUNICIPAL. P R E S E N T E.

Por este conducto me permito informarle que con respecto al ExpedientesNo. ____________de la escuela____________________________________ a nombre delPadrino___________________________________________.Por problemas personales y económicos del mismo se acordó reiniciardonativos del mes de __________________al mes de _________________.Lo anterior lo hago de su conocimiento con la finalidad de dejar constanciapara cualquier duda o aclaración.

ATENTAMENTE

ROCIO JIMENEZ RODRIGUEZCoordinadora Ahijado DIF.

Ensenada, B.C., a _____________de____________.

SRA. CAROLINA NAVARRO DE PELAYO.PRESIDENTA DIF MUNICIPAL. P R E S E N T E.

Por medio de la presente le notifico que a partir de la fecha antes mencionada dejó de pertenecer al programa “AHIJADO DIF”, el siguiente padrino:Nombre del Padrino: _______________________________________________Dirección: _______________________________________________________Nombre del Ahijado(a):______________________________________________Número de Expediente: ___________________________Nombre de la Escuela: _____________________________________________Lugar de Ubicación- ________________________________________________Donativos cubiertos________________________________________________Por lo cual se elabora la presente para constancia en el expediente antes mencionado, subsidiándose el mismo hasta asignarle nuevo padrino.

ATENTAMENTE________________________________________

CONTROL DE PAGOS EXP. NO. __________________

NOMBRE DEL PADRINO:_______________________________________________

NOMBRE DEL AHIJADO:________________________________________________

FECHA RECIBO

FOLIO: FECHA: CONCEPTO: CANTIDAD: CONTABILIDAD

:

PROGRAMA AHIJADO DIFESTUDIO SOCIO-ECONOMICO:

FECHA:______________________________________________________________________ESCUELA:_____________________________________________________________________UBICADA EN___________________________________________________________________NOMBRE DEL AHIJADO:__________________________________________________________EDAD: ____________ GRADO ESCOLAR: ______________ HERMANOS: __________FECHA DE NACIMIENTO: DIA:________MES:______________________AÑO:__________NOMBRE DEL PADRE:____________________________________________________________OCUPACION:__________________________________NOMBRE DE LA MADRE:_________________________________________________OCUPACION:__________________________________DOMICILIO:____________________________________________________________________LUGAR:__________________________________________________CARACTERISTICAS DE LA VIVIENDA:PROPIA_____________ PRESTADA____________RENTADA_____________INVASION________MATERIAL DE CONSTRUCCION:CONCRETO:__________ MADERA:_____________LAMINA:______________PISOS DE: CEMENTO________TIERRA______MADERA________LOSETA_______OTRO_______TECHOS DE: CONCRETO_________LAMINA______________LONA________MADERA________SERVICIOS:AGUA:_________LUZ:________DRENAJE:_________TELEFONO:_________ESTUFA:_____________REFRIGERADOR:_________________T.V._______TOTAL DE CUARTOS:_______________CLASIFICACION DE LA ZONA: URBANA: ___________ RURAL: _________

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________SITUACION ECONOMICA:

PROMEDIO DE EGRESOS:SUELDO SEMANAL:_______________ JEFE DE FAMILIA:_________________

AGUA:____________________ESPOSA: ________________________ LUZ:

_____________________HIJO(A): _________________________ GAS:

_____________________OTROS: _________________________

ALIMENTACION:____________

ESCUELA: ________________

TELEFONO:_______________

OTROS:__________________

TOTAL: __________________F I R M A:

Ficha de InscripciónAHIJADO DIF:Fecha:_____________________Nombre del Ahijado:______________________________________Edad:___________________ Escolaridad:_________________Escuela:_____________________________________________Domicilio Particular: ______________________________________Padres:________________________________________________Hermanos:_________ Fecha de Nacimiento:__________________Lugar: _____________________________________________________________________________________________________Nombre del Padrino: _____________________________________

Domicilio Particular: ______________________________________Domicilio del Trabajo: ____________________________________Teléfono Particular:_____________ Teléfono Oficina:___________Correo Electrónico:_________________________________.

FOLIO: _2660

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

19

.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓNPROGRAMA ALIMENTARIO

ENSENADA, B.C. OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

ALIMENTARIO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG:

1

FECHA:

. INDICE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INTRODUCCION

LOCALIZACION GEOGRAFICA

ANTECEDENTES……………………………………………………………. 1 MARCO JURIDICO…………...………………………... . . . . . . . . . . . . . . 2 ORGANIGRAMA…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION ………………………………………………………………8

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA …………………………………….9

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO……………………………………10

DIAGRAMA DE FLUJO……………………………………………………… 11-12

FORMATOS……………………………………………………………………13-38

OCTUBRE2013

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

OCTUBRE2013

ALIMENTARIO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: 1

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

2

.

ANTECEDENTES

LA POBREZA EXTREMA FUE EL DETONANTE PARA QUE EL SISTEMA PARA EL DESARROLLOINTEGRAL DE LA FAMILIA INCLUYERA DENTRO DE SUS PROGRAMAS DESAYUNOS ESCOLARESY DESPENSAS . LOS CUALES AYUDARON TANTO A LA ECONOMÍA FAMILIAR COMO EL BUENDESARROLLO FÍSICO Y MENTAL DE LOS NIÑOS, PUESTO QUE TODOS LOS INSUMOS QUE DIFDISTRIBUYE ESTÁN AVALADOS POR NUTRIÓLOGOS DE RECONOCIDO PRESTIGIO.

EL PRESENTE MANUAL ENTRARA EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU AUTORIZACIÓN POR EL H.CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, YDEBE SER ACTUALIZADO MEDIANTE REVISIONES PERIÓDICAS.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA: 3

.

MARCO JURIDICO

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYO DE1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998,LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

4

ORGANIGRAMA DE PROGRAMA ALIMENTARIO

SUB DIRECTORA OPERATIVO

COORDINADOR PROGRAMA ALIMENTARIO

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

–6 PROMOTOR ENSENADA.

SUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO

ENCARGADO ALM. S.QPROMOTOR S.Q.

PROMOTOR S.Q.AUXILIAR S.Q. VACANTE

MEDICO EN NUTRICIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

5

.

PLAZAS Y PUESTO SEGÚN NOMINA CATORCENAL

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de impuestos

Percepción después de impuestos

Programa Alimentario Coordinadora $ 5,000.10 $ 4,255.95

Programa Alimentario Auxiliar Administrativo $ 3,727.08 $ 3337.26

Programa Alimentario Promotor $ 2,264.32 $ 3,016.98

Programa Alimentario Promotor $ 3,471.44 $ 3,000.67

Programa Alimentario Promotor $ 3,605.34 $ 3,434.95

Programa Alimentario Promotor $ 3,471.44 $ 3,000.67

Programa Alimentario Promotor $ 3,471.44 $ 3,000.67

Programa Alimentario Promotor $ 3,471.44 $ 3,000.67

Programa Alimentario S.Q.

Encargado almacén S.Q $ 4,250.26 $3,649.34

Programa Alimentario S.Q.

Promotor S.Q. $ 2,599.94 $ 2,999.96

Programa Alimentario S.Q.

Promotor S.Q $2,651.46 $2,408.87

Programa Alimentario S.Q

Auxiliar vacante $2,651.46 $2,408.87

Programa Alimentario Promotor de Nutrición Contrato por Honorarios Contrato por Honorarios

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

6

.

PLAZAS Y PUESTOS SEGUN FUNCIONES DESEMPEÑADASAdscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de

impuestosPercepción después de impuestos

Programa Alimentario Coordinadora $ 5,000.10 $ 4,255.95

Programa Alimentario Auxiliar Administrativo $ 3,727.08 $ 3337.26

Programa Alimentario Promotor $ 2,264.32 $ 3,016.98

Programa Alimentario Promotor $ 3,471.44 $ 3,000.67

Programa Alimentario Promotor $ 3,605.34 $ 3,434.95

Programa Alimentario Promotor $ 3,471.44 $ 3,000.67

Programa Alimentario Promotor $ 3,471.44 $ 3,000.67

Programa Alimentario Promotor $ 3,471.44 $ 3,000.67

Programa Alimentario S.Q.

Encargado almacén S.Q $ 4,250.26 $3,649.34

Programa Alimentario S.Q.

Promotor S.Q. $ 2,599.94 $ 2,999.96

Programa Alimentario S.Q.

Promotor S.Q $2,651.46 $2,408.87

Programa Alimentario S.Q

Auxiliar vacante $2,651.46 $2,408.87

Programa Alimentario Promotor de Nutrición Contrato por Honorarios Contrato por Honorarios

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

7

FUNCIONES Y ÁREAS DE TRABAJO

FUNCIÓN:LA FUNCIÓN DEL PROGRAMA ALIMENTARIO ES PROPORCIONAR DESAYUNOS FRÍOS , CALIENTES ,DESPENSA PARA FAMILIAS MARGINADAS O EN DESAMPARO, ADULTO MAYOR , PARA LA MUJERY MENOR NO ESCOLARIZADO, A UN PRECIO ACCESIBLE A LA POBLACIÓN EN CONDICIONES DERIESGO O VULNERABILIDAD.

ÁREAS DE TRABAJO

1.- CENTROS DE DESARROLLO DEL DIF.

2.- COLONIAS DE LA PERIFERIA.

3.- DELEGACIONES .

4.- EDUCACIÓN INICIAL, GUARDERÍAS COMUNITARIAS, PREESCOLARES , PRIMARIAS, EDUCACIÓNESPECIAL, ESCUELAS INDÍGENAS, SECUNDARIAS Y TELESECUNDARIAS.

5.- EN CASO DE QUE LA PERSONA SEA DE ESCASOS RECURSOS SE CANALIZA A TRABAJO SOCIAL PARA SU DONACIÓN.

1.-. SE PARTICIPA EN EVENTOS ESPECIALES DE LA INSTITUCIÓN CUANDO SE NOS REQUIERE.

2.-SUPERVISIÓN DEL PROGRAMA EN SAN QUINTÍN.

3.- SEGUIMIENTO PERSONALIZADO, TELEFÓNICO, DE CUENTA POR COBRAR, EN ENSENADA Y EN ZONA SUR DEL PROGRAMA ALIMENTARIO HASTA CUBRIR EL ADEUDO.

4.- CANALIZACIÓN.

5.- ELABORACIÓN DE REPORTES ALIMENTARIOS, METAS PROGRAMÁTICAS, ENTRE OTROS, ACTUALIZACIÓN DE PADRONES.

6.- SEGUIMIENTO A LOS ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS DE CANDIDATOS O POSIBLES BENEFICIARIOS PARA SU INTEGRACIÓN EN EL O LOS PADRONES, ASÍ COMO SEGUIMIENTO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA NORMATIVIDAD.

7.- SUPERVISIÓN DE ESCUELAS EN ENSENADA Y SAN QUINTÍN.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

8

DESCRIPCION DE PUESTOS:

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DEL PROGRAMA ALIMENTARIO

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS:

COORDINADORA: COORDINA Y SUPERVISA EL PROGRAMA ALIMENTARIO.JEDE INMEDIATO : SUB DIRECTORA OPERATIVA Y SUB DIRECTOR ADMINISTRATIVOPUESTO: COORDINADORA DEL PROGRAMA ALIMENTARIORELACION CON SUBORDINADOS:TIENE RELACIÓN CON TODAS LAS COORDINACIONES Y DEPARTAMENTOS DE DIF MPAL.DESCRIPCION GENERICA:

EL PROGRAMA ALIMENTARIO DISTRIBUYE DESAYUNOS ESCOLARES EN PREESCOLARES ,ESCUELAS PRIMARIAS ENTRE OTROS, COMO DESPENSAS EN LAS COLONIAS Y CENTROS DE DESARROLLO, ENTRE OTROS.DESCRIPCION ESPECIFICA:EL PROGRAMA ALIMENTARIO DEBE CONTAR CON PERSONAL DINÁMICO Y SENSIBLE CON FACILIDAD DE PALABRA ASÍ COMO EL BUEN TRATO CON LA CIUDADANÍA.COORDINADOR:* COORDINA Y SUPERVISA, LAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA COMO SON EMISIÓN DE DIVERSOS INFORMES Y REPORTES SOLICITADOS AL PROGRAMA, LA CORRECTA ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN, COBRANZA, CONCILIANDO CON PERSONAL DE DIF ESTATAL CADA TRIMESTRE, SEMESTREY LA DISTRIBUCIÓN ANUAL.AUXILIAR ADMINISTRATIVO:AUXILIA AL COORDINADOR DEL PROGRAMA EN LO ADMINISTRATIVO Y EN LA EMISIÓN DE DIVERSOS INFORMES Y REPORTES, SOLICITADOS AL PROGRAMA, APOYO EN LA RECEPCIÓN DE COBRANZA, ASÍ COMO CAPTURA DE SALIDAS Y RECIBOSDE INGRESO EN PROGRAMA EXCEL , CAPTURA EN ADMINPAQ LOS RECIBOS DE INGRESO PARA SU POSTERIOR CONCILIACIÓN CON EL ÁREA DE CONTABILIDAD.PROMOTORES:PROMUEVEN LOS DESAYUNOS EN PLANTELES EDUCATIVOS O EN LOS LUGARES QUE CALIFIQUEN PARA EL BENEFICIO, SE ENCARGAN DE LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA RESPALDAR LA ENTREGA, COMO LA ELABORACIÓN DE LAS SALIDAS SEGUIMIENTO DE LAS MISMAS, DISTRIBUCIÓN DEL INSUMO YA SEA DESAYUNOS O DESPENSAS, ELABORACIÓN DE PADRONES, RECIBOS DE INGRESO, DÁNDOLE SEGUIMIENTO DESDE QUE SE HACE LA ENTREGA HASTA QUE SE DEPOSITA EL DINERO DE LAS ENTREGAS EN CONTABILIDAD.

HABILIDADES :HABILIDADES: PERFIL PROMOTOR Y AUXILIAR: CARRERA TÉCNICA O PREPARATORIA, DINÁMICO, ORGANIZADO, FACILIDAD DE PALABRA, SENSIBLE ANTE LA COMUNIDAD.

HABILIDAD: COORDINADOR ALIMENTARIO: PREFERENTE CARRERA PROFESIONAL DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN O CONTADOR PUBLICO, DINÁMICO, ORGANIZADO, SENSIBLE ANTE LA COMUNIDAD.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSPROGRAMA ALIMENTARIO

ENSENADA B.C.OCTUBRE 2013.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA: 9

JUSTITIFICACION

EL PROGRAMA ALIMENTARIO DA APOYO A GRUPOS VULNERABLES Y DE POBREZA EXTREMA,PARA TRATAR DE ERRADICAR LA DESNUTRICIÓN EN LOS NIÑOS Y UNA ALIMENTACIÓN MASNUTRITIVA A TODA LA FAMILIA A UN PRECIO DE ACUERDO A SUS POSIBILIDADES, O EN SUDEFECTO DONADA PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. BUSCANDO COMO CONSECUENCIA,APROVECHAMIENTO ESCOLAR, BUEN DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL INCLUYENDO LAPREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y LA DESNUTRICIÓN, CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER ALOS GRUPOS MAS VULNERABLES DE NUESTRA SOCIEDAD TALES COMO:

FAMILIA EN DESAMPARO, NO ESCOLARIZADO, ADULTO MAYOR, MUJER EMBARAZADA YMENORES DE ESCUELAS PRIMARIAS ENTRE OTROS.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA: 10

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA

EL PROGRAMA ALIMENTARIO TIENE EL OBJETIVO ATENDER A SECTORES DE NUESTRASOCIEDAD, MAS VULNERABLE, COMO MENORES DE EDUCACIÓN BÁSICA ENTRE OTROS,PROPORCIONANDO ALIMENTACIÓN NUTRITIVA A PRECIO ACCESIBLE, PARA UNA MEJORCALIDAD DE VIDA, APOYANDO CON PLATICAS DE NUTRICIÓN Y ASESORÍA.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: 11

FECHA:

AGOSTO 2010

ENTREGA DE DESAYUNO FRIO O CALIENTE

1.-SOLICITUD VÍA OFICIO. POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS DEL PLANTEL DIRIGIDA A LAPRESIDENTA DE DIF. MPAL. PARA DAR EL VISTO BUENO, EN CASO DE QUE CALIFIQUE PARA EL BENEFICIO.

2.- CARTA COMPROMISO .ELABORADA POR LOS PROMOTORES LA CUAL REPRESENTA ELCOMPROMISO ADQUIRIDO POR LOS RESPONSABLES DE RECIBIR, DISTRIBUIR Y PAGAR.

3.- PADRÓN. SE LES SOLICITA EN FORMATO OFICIAL , CON UN TIEMPO MARGEN DE 3 A 4 SEMANAS SIEMPRE Y CUANDO SEA ANTES DE LA SEGUNDA ENTREGA DE LOS DESAYUNOS.

4.- AGENDA. LA CUAL DEBE LLEVAR CADA PROMOTOR PARA LA DISTRIBUCIÓN Y LA COBRANZA, SUPERVISADA POR EL COORDINADOR DEL PROGRAMA .

5.- SALIDA DE ALMACÉN. ES ELABORADA POR LOS PROMOTORES CON VISTO BUENO DEL COORDINADOR, AUTORIZADA POR EL SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO, FIRMADA Y SELLADA POR EL ALMACENISTA ASÍ COMO FIRMADA DE RECIBIDO POR EL PROMOTOR QUE REALIZARÁ LA ENTREGA.

6.- PAGARE. ES ELABORADO POR EL PROMOTOR, Y FIRMADO POR EL RESPONSABLE DE PAGAR.

7.- RECIBO DE INGRESO. ES ELABORADO POR EL PROMOTOR, PARA SU POSTERIOR ENTREGA EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD, EN EL CUAL SERÁ SELLADO Y FIRMADO DE RECIBIDO, QUEDANDO ÚNICAMENTE EN CONTABILIDAD LA COPIA AZUL , LA COPIA VERDE PARA EL PROMOTOR LA COPIA PARA EXPEDIENTE Y LA COPIA AMARILLA PARA EL CONSECUTIVO DEL PROGRAMA ALIMENTARIO, LA ORIGINAL SE LE ENTREGA A LA PERSONA QUE PAGA EL ADEUDO.

ENTREGA DE DESPENSA1.- SOLICITUD VÍA OFICIO. POR PARTE DE LOS INTERESADOS, DIRIGIDA A LA PRESIDENTA DE DIF.

MPAL. PARA DAR EL VISTO BUENO, EN CASO DE QUE CALIFIQUE PARA EL BENEFICIO.

2.- PADRÓN. POR PARTE DE EL O LOS INTERESADOS, PARA SU POSTERIOR ESTUDIOSOCIOECONÓMICO Y SELECCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS.

3.- ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS. ES ELABORADO POR LOS TRABAJADORES SOCIALES Y

SERVIRÁ PARA DETERMINAR SI CALIFICA PARA EL BENEFICIO.

4.-AGENDA. ES ELABORADA POR EL PROMOTOR DESPUÉS DE REALIZAR EL PADRÓN Y LOSESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS.

5.- SALIDA DE ALMACÉN. ES ELABORADA POR EL PROMOTOR, CON VISTO BUENO DEL ORDINADOR,AUTORIZADA POR EL SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO, FIRMADA Y SELLADA POR EL ALMACENISTA, ASÍCOMO FIRMADA DE RECIBIDO POR EL PROMOTOR QUE REALIZARA LA ENTREGA QUEDANDO LA ORIGINALEN ALMACÉN, LA COPIA AMARILLA Y AZUL EN EL PROGRAMA ALIMENTARIO PARA SU POSTERIORCAPTURA, ASÍ COMO LA COPIA AZUL PARA EL CONSECUTIVO.

7.- RECIBO DE INGRESO. . ES ELABORADO POR EL PROMOTOR, PARA SU POSTERIOR ENTREGA EN EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD, EN EL CUAL SERÁ SELLADO Y FIRMADO DE RECIBIDO, QUEDANDO ÚNICAMENTE EN CONTABILIDAD LA COPIA AZUL , LA COPIA VERDE PARA EL PROMOTOR LA COPIA ROS PARA EXPEDIENTE Y LA COPIA AMARILLA PARA EL CONSECUTIVO DEL PROGRAMA ALIMENTARIO, LA

ORIGINAL SE LE ENTREGA A LA PERSONA QUE PAGA EL ADEUDO.

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTOS

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

AGOSTO

2010 12

DIAGRAMA DE FLUJO ENTREGA DE DESAYUNO FRIO O CALIENTE

AGENDA

CARTA COMPROMISO Y PADRONES

SOLICITUD VÍA OFICIO ATENCIÓN EN RECEPCIÓN

SALIDA DE ALMACÉN

ENTREGA DEL INSUMO

AGENDA

PAGARE O RECIBO

DEPOSITO INGRESO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

AGOSTO

2010 13

DIAGRAMA DE FLUJO ENTREGA DE DESPENSA

AGENDA

PADRONES

SOLICITUD VÍA OFICIO ATENCIÓN EN RECEPCIÓN

SALIDA DE ALMACÉN

ENTREGA DEL INSUMO

PAGARE O RECIBO

DEPOSITO INGRESO

ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FORMATOS

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓNCASAS DE CUIDADO INFANTIL

ENSENADA, B.C.OCTUBRE 2013.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

1

.

INDICE………………………………………………………………………………………………… 1

INTRODUCCION

MANUAL DE ORGANIZACION

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION……………………………………………………………. 2 MISIÓN Y VISIÓN.…………...………………………... . . . . . . . . . ……………………………… 3OBJETIVO GENERAL...…………………………………………………………………………….. 4

MARCO JURIDICO…………………………………………………………………………………... 5

ORGANIGRAMA...…………………………………………………………………………………… 6

PLAZAS Y PUESTOS………….…………………………………………………………………… . 7

FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO…………………………………………………………….. 8

DESCRIPCIONES ESPECIFICAS…………………………………………………………………...9

DESCRIPCION DE PUESTOS………………………………………………………………10,11,12.

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO……………………………………………………………13-14.

DIAGRAMA DE FLUJO……………………………………………………………………………….15

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

2

.

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION.

EN LA ACTUALIDAD NUESTRA SOCIEDAD PRESENTA INMENSIDAD DE PROBLEMÁTICAS COMO LADELINCUENCIA , EL VANDALISMO, EL MALTRATO FAMILIAR, EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGASENTRE OTROS, ANTE TAL PROBLEMÁTICA, DIF MUNICIPAL EN CONJUNTO CON GOBIERNOMUNICIPAL SE ANTICIPAN A ESTA GENERACIÓN, ATENDIENDO A NUESTROS NIÑOS A NIVELESCOLAR PRIMARIA, PRINCIPALMENTE AL SECTOR MAS VULNERABLE DE LA COMUNIDAD, YA QUECONSIDERAN QUE SON UNA POBLACIÓN SANA, PERO QUE A SU VEZ SE ENCUENTRA EN ALTORIESGO.

LA INCORPORACIÓN AL TRABAJO DE AMBOS PADRES, HAN LLEVADO AL DESARROLLO DE FORMASALTERNATIVAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR, EN DONDE ES MUY COMÚN, QUE NADIE SERESPONSABILICE AL CIEN POR CIENTO DE LA FORMACIÓN Y CUIDADOS DE LOS NIÑOS, POR TALMOTIVO, A TRAVÉS DE CASAS DE CUIDADO NOS DAMOS A LA TAREAS DE BRINDAR UN ESPACIOSEGURO PARA LOS NIÑOS CON EL PROPÓSITO DE CONTRIBUIR CON SU DESARROLLO FÍSICO,MENTAL Y SOCIAL, MEDIANTE ACTIVIDAD EDUCATIVAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVA QUE SINDUDA SERÁ DE GRAN APOYO CON UN PASO SEGURO PARA UNA NUEVA GENERACIÓN.

ESTE PROGRAMA BRINDA A LOS MENORES ATENCIÓN QUE CONTRIBUYA A SU DESARROLLOINTEGRAL, MEDIANTE PERSONAS CAPACITADAS, ENFOCADAS EN LA FORMACIÓN DE VALORES YDESARROLLO EDUCATIVO, RECREATIVO Y DEPORTIVO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

3

MISION

RECUPERAR ESPACIOS QUE ANTERIORMENTE FUERON OCUPADOS COMO CASETAS DEVIGILANCIA DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL QUE NO ESTABAN ACTIVAS,ACONDICIONARLAS Y ESTABLECER ACCIONES PARA OFRECER APOYO A LOS NIÑOS EN SUPROCESO FORMATIVO EN HORARIO FUERA DE CLASES Y HABITUALMENTE SE QUEDAN SOLOSCUANDO SUS PADRES TIENEN NECESIDAD DE SALIR A TRABAJAR.

VISIÓN

SER LA INSTITUCIÓN QUE OPERE ESPACIOS PARA APOYAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN SUFORMACIÓN, MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS Y DEBERES, PARALOGRO DE UNA VIDA CON CALIDAD HUMANA INTEGRAL, ASÍ COMO EL APOYO DE LAS MADRESTRABAJADORAS.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

4

.

OBJETIVO GENERAL

ATENDER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN INFANTIL, MEDIANTE EL PROCESO EDUCATIVO-FORMATIVO DE RECREO Y DEPORTIVO QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO Y MANTENIMIENTODE LA FUNCIÓN FÍSICA, MENTAL Y SOCIAL DE LOS MENORES CUYOS PADRES TIENEN LANECESIDAD DE SALIR A TRABAJAR.

OFRECER A LOS NIÑOS UN ESPACIO EN EL CUAL RECIBAN APOYO EN LA REALIZACIÓN DETAREAS A TRAVÉS DE UNA ATENCIÓN INDIVIDUAL PARA FAVORECER SU PROCESO DEFORMACIÓN EDUCATIVA.

APOYAR Y FORTALECER UN DESARROLLO SANO PARA LOS NIÑOS A TRAVÉS DEL FOMENTO DEDEPORTE.

BRINDAR UN AMBIENTE SEGURO Y CONVENIENTE DONDE EL NIÑO DESARROLLE HABILIDADES ATRAVÉS DE PROCESOS RECREATIVOS Y CULTURALES QUE LO FORTALECEN A FIN DE QUEPUEDAN INTEGRARSE DE MEJOR MANERA A LA SOCIEDAD.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

5

MARCO JURIDICO

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYODE 1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL :

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998.LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:

•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

6

ORGANIGRAMA DE CASAS DE CUIDADO.

SUB DIRECTOR OPERATIVO SUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO

COORDINADORA.

ENCARGADA CASA DE CUIDADO INFANTIL EX RUIZ CORTINEZ

ENCARGADA CASA DE CUIDADO INFANTIL REAL SAN FERNANDO

VOLUNTARIA

ENCARGADA CASA DE CUIDADO INFANTIL MANEADERO

VOLUNTARIA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

7

PLAZA Y PUESTO DE NOMINA

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION CASA DE CUIDADOEX EJIDO RUIZ CORTINEZ

MANUAL DE ORGANIZACION

ADSCRITO A: PUESTO SEGÚNNOMINA

PERCEPCIÓN ANTES DE

IMPUESTOS CATORCENAL

PERCEPCIÓN DESPUÉS DE IMPUESTOS

CATORCENAL

CASAS DE CUIDADO INFANTIL

COORDINADOR CASA DE CUIDADO INFANTIL

$3,806.84 $4,600.00

CASAS DE CUIDADO INFANTIL

ENCARGADO DE LA CASA DE CUIDADO

INFANTILEX EJIDO RUIZ

CORTINEZ

$3,806.84 $3,273.58

CASAS DE CUIDADO INFANTIL AUXILIAR

$2,345.30 $2,218.25

CASAS DE CUIDADO INFANTIL

ENCARGADA DE LA CASA DE CUIDADO INFANTIL REAL SAN

FERNANDO(VOLUNTARIA)

$,1,000.00

CASAS DE CUIDADO INFANTIL

ENCARGADA CASA DE CUIDADO INFANTIL

MANEADERO(VOLUNTARIA)

$1,000.00

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

8

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

FUNCIONES DE LAS CASAS DE CUIDADO Y ÁREAS DE TRABAJO

COORDINACIÓN CASAS DE CUIDADO FUNCIONES DE LA COORDINACIÓN:

•COORDINAR COBRANZA Y RECUPERACIÓN DE ADEUDOS ASÍ COMO SU SEGUIMIENTO DE CASASDE CUIDADO.•CONTROL Y SEGUIMIENTO DE METAS PROGRAMÁTICAS DE CASAS DE CUIDADO ENTRE OTROS.•COORDINAR EL RECLUTAMIENTO DE MENORES ATENDIDOS.•COORDINAR LA PLANEACIÓN EDUCATIVA DE LOS MENORES ATENDIDOS.•PLANEAR Y DAR SEGUIMIENTO A LA ADQUISICIÓN DE NECESIDADES DE LAS CASAS DECUIDADO. RESPONSABILIDAD DEL MANTENIMIENTO, ADECUACIONES Y DEMÁS NECESIDADESREQUERIDAS EN LAS CASAS DE CUIDADO.

•ADMINISTRAR Y ORGANIZAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS CASAS DE CUIDADO.

ATENDER REUNIONES DE TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA Y AUXILIARES DE LA CASA DECUIDADO PARA ATENDER ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.•CONTROL, GESTIÓN Y ADQUISICIÓN DE SUMINISTRO DE MATERIAL DIDÁCTICO ENTRE OTROS.•PLANEAR ORGANIZAR, EJECUTAR VISITAS DOMICILIARIAS DE LOS NIÑOS SOLICITANTESINTEGRANDO EXPEDIENTES, O EN SU CASO EN COORDINACIÓN CON EL ÁREA DE TRABAJOSOCIAL.

PERFIL PROFESIONAL: ESTUDIOS PREFERENTEMENTE DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN OMAESTRO DE PRIMARIA O EQUIVALENTE.

ENCARGADO DE LA CASA DE CUIDADO: APOYAR AL MENOR CON LO NECESARIO PARA SUMEJOR DESEMPEÑO, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS POR SU JEFE INMEDIATO.

MAESTRA DE PRIMARIA Y/O ENCARGADO DE CASA DE CUIDADO: ESTIMULAR AL MENOR CONLAS HERRAMIENTAS NECESARIAS EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA SU DESARROLLOINTEGRAL Y ARMÓNICO, ACTUALMENTE NO SE CUENTA CON PLAZA.

INTENDENTE: REALIZA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN TODAS LAS ÁREAS DE LASINSTALACIONES DE CASAS DE CUIDADO, ACTUALMENTE NO SE CUENTA CON PLAZA.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

9

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION CASAS DE CUIDADO.

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCIÓN ESPECIFICA.

1. ATENCIÓN EDUCATIVA2. ATENCIÓN RECREATIVA.3. DESARROLLO DE SU CREATIVIDAD4. ATENCIÓN MEDICA.5. ATENCIÓN PSICOLÓGICA.6. ELABORACIÓN Y SOLICITUD DE DIVERSAS COMPRAS, MATERIAL DIDACTICO,

MANTENIMIENTO ENTRE OTRAS NECESIDADES.7. RECABACION DE FIRMAS DE AUTORIZACIÓN PARA LAS SOLICITUDES.8. ELABORACIÓN DE MEMORÁNDUM.9. CONTROL DE ARCHIVOS.10. ELABORACIÓN DE INFORMES MENSUALES,11. ELABORACIÓN DE PROYECTOS CADA AÑO.12. ASISTENCIA A EVENTOS, JUNTAS, CAPACITACIONES, CURSOS, TALLERES RELACIONADOS

CON EL PROYECTO.13. REALIZACIÓN DE PROYECTOS.14. PLATICAS A FAMILIAS.15. ELABORACIÓN DE METAS.16. VISITAS DOMICILIARIAS.17. VISITAS A ESCUELAS.18. ASESORÍAS A PADRES DE FAMILIA.19. ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES.20. Y OTRAS ACTIVIDADES ASIGNADAS POR SU JEFE INMEDIATO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

10

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORD. CASAS DE CUIDADO.

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS.

PUESTO: COORDINACIÓN DE CASAS DE CUIDADO.

JEFE INMEDIATO: SUB DIRECTOR OPERATIVO.

PERSONAL A CARGO:AUXILIAR EDUCATIVO.INTENDENTE NO SE CUENTA CON PLAZA DISPONIBLE.MAESTRA DE PRIMARIA.VOLUNTARIADO.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS.

DIRECCIÓN

1. REALIZACIÓN DEL PROGRAMA CASA DE CUIDADO.2. SOLICITUDES DIVERSAS.3. INFORME DE ACTIVIDADES4. FIRMAS DE AUTORIZADO.5. Y DEMÁS ASIGNADAS POR EL JEFE INMEDIATO.

SUB DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

1. RECEPCIÓN DE RECURSOS DEL PROYECTO CASAS DE CUIDADO.2. COBRANZA Y SEGUIMIENTO DE PAGOS DE CASA DE CUIDADO.3. COMPRAS DE INSUMOS, MATERIAL DIDÁCTICO Y DEMÁS REQUERIMIENTOS DE CASAS DE

CUIDADO.4. ACTUALIZACIÓN DE RESGUARDOS DE BIENES, MOBILIARIO Y EQUIPO ENTRE OTROS.5. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE ABASTECIMIENTO DE COMPRAS6. COMPROBACIÓN DE GASTOS Y VALES DE CAJA, RECIBOS DEDUCIBLES DE IMPUESTO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

11

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORD. CASAS DE CUIDADO.

MANUAL DE ORGANIZACION

SUB DIRECCION OPERATIVA

1.-INFORME DE ACTIVIDADES Y METAS PROGRAMÁTICAS ENTRE OTROS.2.- SOLICITUD DE ARTÍCULOS, INSUMOS, MATERIAL DIDÁCTICO ENTRE OTROS.3.- SEGUIMIENTO PARA VISTO BUENO A FESTEJOS.4.- SUMINISTRO GASOLINA. 5.- MANTEAMIENTO Y NECESIDADES DE LA CASA DE CUIDADO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

12

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

DESCIPCION DE PUESTOS.

PUESTO: MAESTRA DE PRIMARIA Y/O ENCARGADO DE CASA DE CUIDADO.

JEFE INMEDIATO: COORDINADORA DE CASAS DE CUIDADO.

DESCRIPCIÓN GENÉRICA:

ESTABLECER LAS HERRAMIENTAS PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO DE LOS MENORESCADA UNO DE SUS RESPECTIVOS GRADOS ESCOLARES, ASÍ COMO BRINDAR EL APOYONECESARIO DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES DE CADA UNO, IMPULSANDO ASÍ ELMEJORAMIENTO EDUCATIVO QUE CONDUZCAN A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA EN TODOS LOSASPECTOS DE LOS MENORES QUE ACUDEN A CASAS DE CUIDADO.

DESCRIPCIÓN ESPECIFICA;

•ELEVAR LA AUTOESTIMA DE LOS MENORES.•FOMENTAR LOS VALORES.•ASESORÍA EDUCATIVA PARA REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS ESCOLARES.•ELABORACIÓN DE MANUALIDADES.•CANALIZACIÓN DEL MENOR AL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSCASAS DE CUIDADO INFANTIL

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

13

DESCRIPCION DE PUESTOS:

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

1. PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES.2. COORDINACIÓN DEL PERSONAL.3. SE DELEGAN FUNCIONES DE TRABAJO.4. ATENCIÓN EDUCATIVA: SE ELABORA UNA PLANEACIÓN MENSUAL POR LAS MAESTRAS CON

DIFERENTES ACTIVIDADES ENCAMINADAS A SU DESARROLLO INTEGRAL.5. ATENCIÓN RECREATIVA. SE ELABORA UNA PLANTACIÓN MENSUAL POR LAS MAESTRAS CON

DIVERSOS JUEGOS, DINÁMICA, DEPORTES Y PASEOS RECREATIVOS PARA SU DESARROLLOARMÓNICO.

6. DESARROLLO DE SU CREATIVIDAD: ELABORACIÓN DE MANUALIDADES PARA DESARROLLARSUS HABILIDADES ARTÍSTICAS DE LOS MENORES.

7. ATENCIÓN MEDICA: SE CITAN A LOS PADRES DE FAMILIA PARA ELABORAR EXPEDIENTESCLÍNICOS CON EL HISTORIAL DEL NIÑO, ASÍ COMO TAMBIÉN SE BRINDA AL PERSONALASESORÍAS MEDICAS SOBRE PREVENCIÓN U COMBATE DE ENFERMEDADES, SI SE REQUIERESE SOLICITA CONSULTA MEDICA EN CASO DE ALGÚN MALESTAR FÍSICO.

8. ATENCIÓN PSICOLÓGICA: SE ELABORAN EXPEDIENTES CON LA VALORACIÓN DE LACONSULTA Y A SI VEZ SE DAN TERAPIAS A LOS MENORES QUE REQUIEREN LA ATENCIÓN.

9. ELABORACIÓN DE MEMORÁNDUM. SE ELABORA PARA DIFERENTES TRAMITES QUE SEREQUIEREN EN LA SEMANA TALES COMO SOLICITUDES DIVERSAS, INFORMES YAUTORIZACIONES.

10. CONTROL DE ARCHIVO: SE ARCHIVA TODO EL DOCUMENTO RECIBIDO O COPIAS DE LOS QUESE ENVÍAN FUERA TENIENDO LA DOCUMENTACIÓN POR ORDEN ALFABÉTICO.

11. ELABORACIÓN DE INFORMES MENSUALES.SE ENTREGA UN INFORME MENSUAL A LAPRESIDENTA Y DIRECTOR CON LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES.

12. ABASTECIMIENTO: SE REALIZA UN INVENTARIO SOBRE LAS NECESIDADES DE LASDIFERENTES ÁREAS PARA SURTIR LOS ARTÍCULOS QUE SE NECESITAN.

13. CONTROL DE ALMACÉN: SE RESGUARDAN LOS ARTÍCULOS QUE SERÁN USADOS PARA LASDIFERENTES ACTIVIDADES A REALIZAR LLEVANDO UN CONTROL DE LAS ENTRADAS YSALIDAS DE LOS DIFERENTES ARTÍCULOS SOLICITADOS O DONADOS.

14. ESTADO DE CUENTA DE LOS PROVEEDORES. SE CONTABILIZA LOS SALDOS DE LOSDIFERENTES PROVEEDORES POR MEDIO DE REMISIONES DONDE SE ABASTECEN LOSARTÍCULOS QUE SE REQUIEREN DURANTE LA SEMANA.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

14

15.-ASISTENCIA A EVENTOS, JUNTAS, CAPACITACIONES, CURSOS, TALLERES. RELACIONADOS CON CASAS DE CUIDADO: SE REALIZAN DIFERENTES, TRAMITES DE GASTOS O VIÁTICOS PARA ASISTIR A LAS INVITACIONES DENTRO Y FUERA DE LA CIUDAD QUE SE REQUIERE LA ASISTENCIA PARA DAR UNA ATENCIÓN DE MAYOR CALIDAD A LOS BENEFICIADOS DEL PROYECTO ASÍ COMO EL DESARROLLO Y ENRIQUECIMIENTO DEL MISMO.

16.- PLATICAS A FAMILIAS. DE ACUERDO A LAS NECESIDADES OBSERVADAS EN LAS FAMILIAS SE PROGRAMAN CITAS EN EL MES PARA LA ASISTENCIA DE LOS PADRES DE LOS MENORES MISMOS QUE RECIBIRÁN TEMAS DE INTERÉS QUE LOS BENEFICIAN PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

17.- ELABORACIÓN DE METAS: SE SOLICITA EL INFORME POR LAS ÁREAS ASIGNADAS DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DIARIAS PROGRAMADAS EN DICHO MES PARA DAR INFORME DE LAS MISMAS.

18.- VISITAS DOMICILIARIAS: SE ENVÍA A LA TRABAJADORA SOCIAL PARA APLICAR ESTUDIOSSOCIOECONÓMICOS, ASÍ COMO TRATAR ALGUNA SITUACIÓN RELACIONADA CON EL MENOR.

19.- VISITAS A ESCUELAS: LAS VISITAS SE REALIZAN POR MEDIO DE TRABAJO SOCIAL CON ELAPOYO DE LAS MAESTRAS DE LA ESTANCIA INFANTIL PARA TRATAR CON LOS MAESTROS DE LASESCUELAS ASUNTOS RELACIONADOS CON EL APRENDIZAJE DEL MENOR AL IGUAL DE LATRABAJADORA SOCIAL CANALIZA A LAS ESCUELAS LOS MENORES QUE NO ESTÁN INSCRITOS.

20.- ASESORÍAS A PADRES DE FAMILIA: LAS ASESORÍAS SON DADAS POR TRABAJO SOCIAL O PORCOORDINACIÓN SEGÚN SEA EL CASO QUE SE EXPONGA POR EL PADRE DEL MENOR.

21- ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE DEL MENOR: SE ELABORA POR TRABAJO SOCIALEXPEDIENTES CON ESTUDIO SOCIOECONÓMICO, FOTOGRAFÍA Y DOCUMENTOS DEL MENOR.

.

.

DIAGRAMAS DE FLUJO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

15

DIAGRAMA DE FLUJO DE UNA JORNADA DIARIA EN CASAS DE CUIDADO.

DIAGRAMA DE FLUJO EN CUANTO A RECEPCION Y ATENCION DE MENORES

SE OFRECE INFORMACION A LA

POBLACION

PROMOCION Y DIFUSION CASA DE

CUIDADO.

SE PROCEDE A REALIZAR EL ESTUDIO

SOCIOECONOMICO

SE DIFUNDEN LOS SERVICIOS DE ELABORACION DE TAREAS ESCOLARES, CLASES DE MANULIDADES, PROMOCION DE VALORES Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

SE RECIBEN LOS NIÑOS

SE EXPLICA LAS ACTIVIDADES DIVERSAS

A LOS MENORES EN LAS CUALES TENDRAN

QUE TRABAJAR

SE INTEGRA EXPEDIENTE

SE INICIA CON EL APOYO DE

ELABORACION DE SUS TAREAS ESCOLARES.

SE INSCRIBE A LOS MENORES,

CONCLUYE TAREAS ESCOLARES

LOS MENORES ORDENAN SU AREA DE

TRABAJO

TERMINA LA ACTIVIDAD DEL DIA

INICIAN ACTIVIDAD DE MANUALIDADES,

DEPORTIVAS, COMPUTACION, PLATICA

DE VALORES

CONCLUYE ACTIVIDADES.

FIN

FORMATOS

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓNCOORDINACION DE CENTROS DE DESARROLLO

ENSENADA, BC. OCTUBRE2013.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

. INDICE

INTRODUCCION

LOCALIZACION GEOGRAFICA

MANUAL DE ORGANIZACION

ANTECEDENTES…………………………………………………………………………………….…. 1 MARCO JURIDICO…………...………………………... . . . . . . . . …………………………. . . . . . 2 ORGANIGRAMA…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …………………………. . . . . . . 3 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………………… . . . . . . . . . 4 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO………... . . . . . . . . . . . . . . ………………………… . . . . 5 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . ………………………. . . . . . . . . . 6-7

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION ………………………………………………………………………...………………8

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA …………………………………………………………...….9

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO…………………………………………………… ………10

DIAGRAMA DE FLUJO………………………………………………………………………. … 11- 12

FORMATOS …………………………………………………………………………...……… … 13 - 21

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880TELEFONO 1771188 Y 1762830

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACIONSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

ANTECEDENTES

1.- PARA LA REALIZACIÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO, SE TOMO DE BASE Y GUÍA TÉCNICA, ELMANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE DIF NACIONAL VIGENTE.

2.- EL PRESENTE MANUAL GENERAL ES DE OBSERVANCIA GENERAL Y OBLIGATORIA PARATODOS LOS INTEGRANTES DE LA COORDINACIÓN DE CENTROS DE DESARROLLOS, ADSCRITOSAL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA BAJA CALIFORNIA Y SE UTILIZARÁ COMO INSTRUMENTO ADMINISTRATIVO PARAUNA MEJOR ORGANIZACION.

3.- LAS ACTUALIZACIONES O MODIFICACIONES AL PRESENTE MANUAL GENERAL DEORGANIZACIÓN DEBERÁ REALIZARSE CONFORME A NORMATIVIDAD.

4.- EL PRESENTE MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍASIGUIENTE DE SU AUTORIZACIÓN POR EL H. CONSEJO DEL SISTEMA PARA E LDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

5.- ESTE MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEBERÁ SER ACTUALIZADO A TRAVÉS DEREVISIONES PERIÓDICAS.

6.- LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN , ESRESPONSABILIDAD DE LA COORDINACIÓN DE CENTROS DE DESARROLLO DEL SISTEMA PARAEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

1

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

2

MARCO JURIDICO.

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYO DE1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL :

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998.LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:

•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

3

ORGANIGRAMA COORDINACION DE CENTROS DE DESARROLLO

SUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO

COORDINADORA DE CENTROS DE DESARROLLO

PROMOTORA DIF FLORESTA.

PROMOTORA DE CENTROS DE DESARROLLO DE SAN QUINTIN.

VACANTE AUXILIAR SAN QUINTIN.

PROMOTORAS Y MAESTRAS DECENTROS DE DESARROLLO

SUB DIRECTOR OPERATIVO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINA:

4

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN FUNCIONES DESEMPEÑADAS

ADSCRITO A : DEPARTAMENTO

PUESTO SEGÚN NOMINA CATORCENAL

PERCEPCIÓN ANTES DE

IMPUESTOS

PERCEPCIÓN DESPUÉS DE IMPUESTOS

CENTROS DE DESARROLLO COORDINADORA $ 4,630.50 $ 4,059.74

CENTROS DE DESARROLLO PROMOTORA $3,254.48 $3,029.35

CENTROS DE DESARROLLO EN SAN QUINTÍN

PROMOTOR EN CENTRO DE

DESARROLLO DE SAN QUINTÍN

$ 3,123.54 $ 3,029.35

CENTROS DE DESARROLLO PROMOTOR EN CENTRO DE

DESARROLLO DE SAN QUINTÍN

$4,369.38 $ 3,827.21

CENTRO DE DESARROLLO EN SAN QUINTÍN

VACANTE

AUXILIAR EN CENTRO DE DESARROLLO DE

SAN QUINTÍN

$ 1,722.14 $3,008.69

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

FUNCIONES DE LA DEPENDENCIA Y AREAS DE TRABAJO

GARANTIZAR QUE LAS PROMOTORAS DE TODOS LOS CENTROS DE DESARROLLO DELMUNICIPIO DE ENSENADA, RECIBAN CAPACITACIÓN ADECUADA, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTODE SUS METAS.

•CAPACITACIÓN DE PROMOTORAS EN LOS 18 CENTROS DE DESARROLLO Y UN AUXILIARADMINISTRATIVO.

•GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y ECONÓMICOS.

•SUPERVISIÓN DE METAS.

•SUPERVISIÓN GENERAL A CENTROS DE DESARROLLO.

•EVENTOS ESPECIALES.

•CLAUSURA DE CURSOS DE CENTROS DE DESARROLLO.

•SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE LOS CENTROS DE DESARROLLO.

• RESGUARDO DE DUPLICADO DE LLAVES DE LOS CENTROS DE DESARROLLO,INDEPENDIENTEMENTE QUE CADA PROMOTORA CUENTE CON SU LLAVE.

•PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, DE HORARIOS DE LOS DIFERENTES TALLERES QUE SEIMPARTEN EN LOS CENTROS DE DESARROLLO,

•GESTIÓN DE TRAMITES ANTE EL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DE PAGO DE MAESTRASDE DIF FLORESTA CONFORME A LOS CURSOS AUTORIZADOS, LA GESTIÓN DE PAGO DE LOSDEMÁS CENTROS DE DESARROLLO LO TRAMITA DIRECTAMENTE LA PROMOTORA.

•ELABORACIÓN DE PROPUESTA DE CURSO DE VERANO Y CUOTAS DE RECUPERACIÓN.

5

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: COORDINADOR DE CENTROS DE DESARROLLO

JEFE INMEDIATO: SUBDIRECCIÓN OPERATIVA

RELACION CON Y SUBORDINADOS:

18 PROMOTORAS DE LOS CENTROS DE DESARROLLO Y COORDINACIONES DE DIF MUNICIPAL.

DESCRIPCIÓN GENÉRICA.-

VERIFICAR QUE TODAS LAS ACTIVIDADES SE LLEVEN CORRECTAMENTE Y SE CUMPLAN LASMETAS AL 100% DE LOS 18 CENTROS DE DESARROLLO

DESCRIPCIÓN ESPECIFICA.-

PARTICIPACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN, COORDINACIÓN Y REALIZACIÓN DE LOS EVENTOS QUECOMPETEN A LA COORDINACIÓN DE CETROS, LLÁMESE: CLAUSURA DE CURSOS, EXPOSICIÓNDE TRABAJOS, GRADUACIÓN DE ALUMNADO, ETC.

6

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE CENTROS DE DESARROLLO

MANUAL DE ORGANIZACION

CAPACITACIÓN A PROMOTORAS DE CENTROS DE DESARROLLO DE LA ZONA URBANA Y RURAL.

GESTIONAR ANTE LA DIRECCIÓN DE DIF MUNICIPAL, LAS NECESIDADES MATERIALES,MANTENIMIENTO Y ECONÓMICAS QUE REQUIEREN LOS CENTROS DE DESARROLLO DE NUESTROMUNICIPIO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

7

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE CENTROS DE DESARROLLO

MANUAL DE ORGANIZACION

• SUPERVISIÓN Y VISITA MENSUAL PARA LA REVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO, METAS YNECESIDADES DE LOS CENTROS DE DESARROLLO DE LA ZONA URBANA Y RURAL..

• REUNIÓN MENSUAL PARA LA CAPACITACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE METASPROGRAMÁTICAS REALIZADAS POR PROMOTORAS.

•GESTORÍA DE CONSTANCIAS, DIPLOMAS Y BOLETAS DE CALIFICACIONES DEL ALUMNADOADSCRITO EN LOS DISTINTOS TALLERES DE DIF MUNICIPAL.

•PROGRAMACIÓN DE METAS ANUALES DE LOS DIFERENTES CENTROS DE DESARROLLO.

•ELABORACIÓN DE AVANCES TRIMESTRALES PROGRAMÁTICAS DE LOS DIVERSOS CENTROS DEDESARROLLO.

•GESTIÓN DE TRAMITE ANTE CONTABILIDAD PARA EL PAGO DE MAESTRAS CONFORME A CURSOSAUTORIZADOS DE DIF FLORESTA.

•CON RESPECTO A LOS CENTROS DE DESARROLLO QUE CUENTAN CON CUOTAS DERECUPERACIÓN LA GESTIÓN DE PAGO ES REALIZADA POR LA PROMOTORA DE CADA CENTRO DEDESARROLLO.

•PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN DE HORARIOS Y TALLERES QUE SE IMPARTEN EN LOS DIVERSOSCENTROS DE DESARROLLO, ASI COMO PROPUESTA DE LOS CURSOS DE VERANO Y CUOTAS DERECUPERACIÓN .

•PRESENTACIÓN DE PROPUESTA DE CURSOS DE VERANO Y CUOTAS DE RECUPERACIÓN.

HABILIDADES: TENER FACILIDAD DE PALABRA Y TRATO CON LAS PERSONAS TENERCONOCIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE POWER POINT, EXCEL, WORDS LICENCIATURA ENADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS O CARRERA A FIN, CON EXPERIENCIA POR LO MENOS DE 1 AÑO.

PAG:

DESCRIPCION DE PUESTOSPUESTO: PROMOTORA CENTROS DE DESARROLLOJEFE INMEDIATO: COORDINADORA CENTROS DE DESARROLLO

DESCRIPCION GENERICA:REALIZAR ADECUADAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS PRGRAMATICAS COMO LO SON CURSOS, PLATICAS, ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS, BRIGADASASISTENCIALES, ASESORIAS Y CANALIZACIONES.

DESCRIPCION ESPECIFICA:GESTIONAR CURSOS Y DAR PUBLICIDAD ANTE LA COMUNIDADCONTRATACION DE MAESTROREALIZAR LAS ACTIVIDADES CANDELARIZADAS EN EL AÑODEPOSITAR DEPOSITOS A CONTABILIDAD POR COBROS DE CUOTAS DERECUPERACIONREPORTAR ANTE LA COORDINACION ANOMALIAS DENTRO DEL CENTROGESTIONAR LAS NECESIDADES QUE EL CENTRO NECESITE

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSCOORDINACION DE CENTROS DE DESARROLLO

ENSENADA, BC. ABRIL 2013 .

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

JUSTIFICACIÓN

CON EL OBJETO DE ATENDER LAS DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS EN LAS COLONIAS DE LAPERIFERIA Y ZONA RURAL ES NECESARIO CONTAR CON LOS CENTROS DE DESARROLLO, QUEBRINDAN CLASES DE REPOSTERÍA, COMPUTACIÓN, MANUALIDADES, ENTRE OTROS A UN COSTOSIMBÓLICO, OFRECIENDO CAPACITACIÓN A LOS QUE MENOS TIENEN.

8

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA DE TRABAJO

BRINDAR A LA CIUDADANÍA CAPACITACIÓN EN CENTROS DE DESARROLLO DE LAS COLONIASVULNERABLES CON EL OBJETIVO DE OFRECER A LA FAMILIA Y TODOS SUS INTEGRANTES, LAOPORTUNIDAD DE OBTENER UN DESARROLLO INTEGRAL QUE LES PERMITA UNA MEJORCALIDAD DE VIDA, ESTABLECIENDO PARA ELLO METAS OBJETIVAS, TALES COMO: TALLERES YCURSOS DE CAPACITACIÓN EN LOS DISTINTOS CENTROS DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO.

9

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:1.- CAPACITACIÓN A PROMOTORAS:

CON EL OBJETO DE CUMPLIR CON LOS PROGRAMAS DE TRABAJO, CON PROMOTORAS DECENTROS DE DESARROLLO DE NUESTRO MUNICIPIO, MENSUALMENTE SE REÚNEN EN LAS INSTALACIONES DE DIF MUNICIPAL, PARA RECIBIR CURSOS DE CAPACITACIÓN DE: PSICOLOGÍA,ESCUELA PARA PADRES, ENTRE OTROS.

2.- GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES, MANTENIMIENTO ENTRE OTROS REQUERIMIENTOS.

CON EL PROPÓSITO DE SATISFACER LA NECESIDADES MATERIALES Y ECONÓMICAS QUECARECEN LOS CENTROS DE DESARROLLO DE NUESTRA COMUNIDAD, LA COORDINACIÓN DE ,CENTROS GESTIONA ANTE DIRECCIÓN GENERAL LAS PETICIONES REQUERIDAS.

3.- SUPERVISIÓN DE METAS:

SE REALIZA MENSUALMENTE, A TRAVÉS DEL REPORTE DE METAS PROGRAMÁTICAS,ENTREGADO POR LAS PROMOTORAS DE CADA CENTRO, E INTEGRANDO EL INFORME MENSUAL,TRIMESTRAL, ANUAL Y TURNANDO A LA SUB DIRECCIÓN OPERATIVA PARA REVISIÓN Y VISTOBUENO, POSTERIORMENTE REMITIDO A LA DIRECCIÓN GENERAL Y JUNTA DE CONSEJO DEADMINISTRACIÓN.

4.- SUPERVISIÓN GENERAL A CENTROS DE DESARROLLO:

DE FORMA MENSUAL, SE LLEVAN A CABO VISITAS A LOS CENTROS DE DESARROLLO DE LA ZONAURBANA Y RURAL, CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE SUPERVISAR EL TRABAJO QUE EN ELLOS SEREALIZAN ASÍ COMO LAS NECESIDADES DE LOS MISMOS.

5.- APERTURA DE CENTROS:

ESTA COORDINACIÓN, PARTICIPA DE FORMA DIRECTA EN LA APERTURA DE CENTROS DEDESARROLLO, DE ACUERDO A LA PETICIÓN DE SOLICITANTES DE LAS DIFERENTES ZONAS DENUESTRO MUNICIPIO.

6.- EVENTOS ESPECIALES:

ANUALMENTE SE TRABAJA DE FORMA DIRECTA, EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS QUE REALIZANCADA UNA DE LAS PROMOTORAS DE CENTROS DE DESARROLLO, TALES COMO: ROSCA DEREYES, DÍA DEL NIÑO, DÍA DE LAS MADRES, POSADAS NAVIDEÑAS, ENTRE OTROS.

7.- CLAUSURA DE CURSOS DE CENTROS DE DESARROLLO

AL TERMINO DE CADA CICLO ESCOLAR, SE REALIZA DE MANERA OFICIAL EL CIERRE DE FIN DECURSOS DE LOS DISTINTOS TALLERES QUE IMPARTE NUESTRA INSTITUCIÓN. EN ESTA CEREMONIASE EXPONEN TODOS LOS TRABAJOS QUE REALIZAN LAS ALUMNAS GRADUADAS.

10

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

DIAGRAMA DE FLUJO DE METAS PROGRAMATICAS

1.-Llenado del formatoMensual de metasProgramáticas2.-Ficha de inscripción3.-Control pago cuotaDe recuperación

Entrega de formatoselaborados a la

Coordinación de Centros de Desarrollo

Revisión y modificaciónde metas por laCoordinación de

Centros de Desarrollo

Llenado de forma delConcentrado trimestral

de metas programáticas

Entrega del concentradoTrimestral a la

Sub Dirección operativa.

Se turna a Dirección General Y Junta de Consejo de

Administración.

FIN

11

Revisión y autorizacióndel concentradoTrimestral por la

Sub dirección operativa

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

DIAGRAMA DE FLUJO DE SUPERVISIÓN A CENTROS

Programación de fechade visita por la coordinadora

Aviso a promotora de visita de inspección

Recabar informaciónsobre las necesidades

materiales y económicasdel centro

Elaboración de reporte adirección general,

sobre la necesidad del centro.

Elaboración de solicituda dirección para cubrirla necesidad reportada

Se espera respuesta pordirección general, para

dar aviso a la promotora del centro.

FIN

12

De ser autorizada lapetición, se procedea la solución de la

necesidad

Se integra expediente dela solicitud y se archiva

.

FORMATOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

13

NOMBRE DIRECCIÓN EDAD FIRMA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIALISTA DE ASISTENCIA DE ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVASEl día ____del mes de_____________del año 2013, se realizó una actividad_______________________de_______________en________________donde asistieron_____personas________________________

FECHA CONCEPTO IMPORTE 1234567891011121314

RELACION DE RECIBOS POR CUOTAS DE RECUPERACION FECHA:__________________________________________CENTRO DESARROLLO:-___________________________

CURSOS INSTRUCTOR INSCRIPCION MENSUALIDAD TOTALBELLEZA

BELLEZABELLEZACORTE Y CONFECCIONCORTE Y CONFECCIONMANUALIDADESDIVERSASMANUALIDADESDIVERSAS(confitería)DECORACION DE PASTELESGELATINASARTISTICASPANADERIA ARTESANALALTA COCINA MEXICANATARTAS RELLENAS

DECORAION DE PASTELESENVOLTURA DE REGALOSCHAROLAS ESILO GOURMETDECIRACION DE PASTELES

TOTAL

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIARELACION DE INGRESOS 70%-30%CENTRO DESARROLLO ___________________________________ FECHA:-___________________

ENERO

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

NOMBRE DEL ALUMNO TALLER O CURSO MES ADEUDO

CONTROL DE PAGO POR CUOTAS DE RECUPERACION

REPORTE MENSUAL DE ALUMNAS CON ADEUDO EN CENTROS DE DESARROLLOCENTRO DE DESARROLLO: ___________________________________________________CORRESPONDIENTE AL MES DE--______________________________________________PROMOTORA:________________________________________________________________

MANUAL DE ORGANIZACIÓN PRESIDENCIA

ENSENADA, B.C OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

INDICE

INTRODUCCION

LOCALIZACION GEOGRAFICA

MANUAL DE ORGANIZACION

ANTECEDENTES………………………………………………………………1 MARCO JURIDICO…………...………………………... . . . . . . . . . . . . . . …4 ORGANIGRAMA…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …5 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …6 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO………... . . . . . . . . . . . . . . . . . ….7 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION ………………………………………………………………22 -23

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA …………………………………….24

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO……………………………………25-32

DIAGRAMA DE FLUJO……………………………………………………… 33- 35

2

3

INTRODUCCION EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA. PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUE DIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SU FUNCIONAMIENTO. EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA EN QUE ESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOS ÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LA INTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA. ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTA INSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LA ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LAS DISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

4

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880 TELEFONO 1771188 Y 1762830

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 1

FEECHA: ABRIL 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

ANTECEDENTES

ESTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS TIENE LA FINALIDAD DE ENSEÑAR AL LECTOR, EL FUNCIONAMIENTO DE PRESIDENCIA EN FORMA ORDENADA Y DETALLADA ASI COMO LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LA MISMA

5

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 1

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

MARCO JURIDICOMUNICIPAL:•REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DE ENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYO DE 1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006. •REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL MUNICIPIO DE ENSENADA. •REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA. •NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5. ESTATAL:•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45, DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.•LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DE AGOSTO DE 1998, •LEY DE SALUD PÚBLICA. •LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. • LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. • LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. • LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. • LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS. •FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V, 3 FRAC. II, V, VIII, 6 FRACC. III, IV Y ARTÍCULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

6

2

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 3

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

ORGANIGRAMA PRESIDENCIA

JUNTA DE CONSEJO

PRESIDENCIA

SECRETARIA PARTICULAR ASISTENTE DE PRESIDENCIA

VACANTE

7

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 4

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINA

ADSCRITO A: PUESTO SEGÚN NOMINA PERCEPCION ANTES DE IMPUESTOS

PERCEPCION DESPUES DE IMPUESTOS

PRESIDENCIA

PRESIDENTA

HONORARIOS

HONORARIOS

PRESIDENCIA

SECRETARIA

$6,736.48

$5,858.02

PRESIDENCIA

ASISTENTE

$6,738.48

$5,858.02

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN FUNCIONES DESEMPEÑADAS

ADSCRITO A: PUESTO SEGÚN NOMINA PERCEPCION ANTES DE IMPUESTOS

PERCEPCION DESPUES DE IMPUESTOS

PRESIDENCIA

PRESIDENTA

HONORARIOS

HONORARIOS

PRESIDENCIA

SECRETARIA

$6,736.48

$5,858.02

PRESIDENCIA

ASISTENTE

$6,738.48

$5,858.02

8

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 5

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO

PRESENTAR Y DESIGNAR LOS DIRECTIVOS, PERSONAL, PLANES DE LABOR, PRESUPUESTOS YDONACIONES PARA SU APROBACIÓN ANTE EL CONSEJO Y DE PROMOVER TODO AQUELLO QUEPROPORCIONE ASISTENCIA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA PARA EL BUEN DESEMPEÑO DE LAVOCACIÓN DE SERVICIOS SOCIAL, FAMILIAR Y CÍVICA DE LA INSTITUCIÓN QUE REDUNDEN ENUN LOGRO DE BENEFICIO SOCIAL INVERTIDO EN LAS CLASES MÁS VULNERABLES Y DEESCASOS RECURSOS ECONOMICOS.

9

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 6

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: PRESIDENTASUBORDINADOS: SECRETARIA PARTICULAR ASISTENTE

DESCRIPCION ESPECÍFICA:

•DESIGNAR AL DIRECTOR DEL SISTEMA.•DESIGNAR Y REMOVER A PROPUESTA DEL EDIRECTOR GENERAL A LOS EMPLEADOS DEL ORGANISMO, LOS CUALES SIEMPRE SERAN EMPLEADOS DE CONFIANZA.•APROBAR Y ACEPTAR LAS DONACIONES, HERENCIAS Y DEMAS BIENES Y LIBERALIDADES QUE SEAN OTORGADAS, DANDO CONOCIMIENTO EN ELLO AL CONSEJO.•PROMOVER EL ESTABLECIUMIENTO DE DELEGACIONES DEL SISTEMA, EN LAS DELEGACIONES MUNICIPALES, PROPORCIONANDOLE ASISTENCIA TECNICA Y ADMINISTRATIVA.•PRESIDIR EL VOLUNTARIADO DEL SISTEMA•TENER LA REPRESENTACION JURIDICA DEL ORGANISMO PARA LOS ACTOS DE DOMINIO DE ADMINISTRACION Y PARA PLEITOS Y COBRANZAS, ASI COMO PARA ABSOLVER Y ARTICULAR PSICIONES Y LLEVAR A CABO CONVENIOS Y CONTRATOS DE ORDEN CIVIL, LABORAL, ADMINISTRATIVO O DE CUALQUIER INDOLE. PARA FORMULAR CUALQUIER TIPO DE DEMANDA , QUERELLAS Y DENUNCIAS ANTE LOS TRIBUNALES ESTATALES, FEDERALES, AGENCIAS DEL MINISTERIO PUBLICO TOTAL Y DE ÑA FEDERACION, DESISTIRSE DE LAS ACCIONES QUE SE PROMUEVEN, OTORGAR EL PERDON UNA VEZ QUE HAYA SIDO REPARADA LA LESION JURIDICA DE QUE SE TRATE, PROMOVER RECURSOS CON LA FACULTAD DE PODER DESISTIRSE DE LOS MISMOS, FORMALIZAR ESCRITURAS ANTE EL NOTARIO, PROMOVER LAS LICITACIONES NECESARIAS PARA LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS QUE ASI LO REQUIERAN , ASI COMO EN GENERAL PROMOVER TODAS LAS ACCIONES NECESARIAS QUE FAVOREZCAN CON ANTELACION A TERCERAS PERSONAS.

10

DESCRIPCION DE PUESTOS:PUESTO: SECRETATIA PARTICULAR

JEFE INMEDIATIO: PRESIDENTA DIF

SUBORDINADOS: TODAS LAS COORDINACIONES QUE INTEGRAN EL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

DESCRIPCION GENERICA: SE EJECUTAN LAS ACCIONES PARA PROPORCIONAR ASISTENCIAINTEGRAL DE LOS GRUPOS EN CONDICIONES DE VULNETABILIDAD CON EL PROPOSITO DEINCORPORARLOS AL DESARROLLO SOCIAL.

DESCRIPCION ESPECÍFICA:•ATENDER PERSONALMENTE A LAS PERSONAS O GRUPOS QUE SOLICITAN APOYO.•DAR ATENCION A LA CORRESPONDENCIA DIRIGIDA A LA PRESIDENCIA Y SE AUTORIZA SIES EL CASO LA DONACION O APOYO QUE SE SOLICITE.•REPRESENTAR A LA INSTITUCION EN LOS EVENTOS, CEREMONIAS Y REUNIONES A LAQUE ES REQUERIDA.•SE SUPERVISA LAS CORRDINACIONES DE LOS PROGRAMAS DE LA INSTITUCION.•ASISTIR A LAS REUNIONES DE CONSEJO DE LA ADMINISTRACION DE LAS INSITITUCIONPARA LA REVISION DE PLANES DE LABORES, INFORMES DE ACTIVIDADES Y ESTADOSFINANCIEROS.HABILIDADES: TENER CONOCIMIENTO EN PAUQTES DE WORDS, EXCEL Y POWER POINT,FACILIDAD DE PALABRA Y TACTO PARA MANEJAR A LAS PERSONAS. CARRERA MINIMOPREPARATORIA O SECRETARIADO, EXPERIENCIA MINIMA DE UN AÑO.

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 7

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

11

12

DESCRIPCION DE PUESTOS

PUESTO: ASISTENTE DE PRESIDENCIAJEFE INMEDIATO: PRESIDENTA DIF

DESCRIPCION GENERICA: Asistir a la Presidenta en todos los aspectos, entendiendo y coordinando su agenda de trabajo.

DESCRIPCION ESPECIFICA:Coordinarse con la secretaria de presidenciaAsistir a la presidenta en todos sus aspectos.Coordinar agendas.Simplificar la información recibida y archivarla para proporcionarla cuando se necesite.Informar sobre las actividades y noticias ocurridas en la empresa según sea de su incumbencia.Contestar el teléfono, tomar recados y canalizar las llamadas.Tomar las decisiones con respecto a su cargo y responsabilidad que se le asigne en ese momento.Redactar cartas, comunicaciones internas, reportes, etc. Que la Presidencia, Dirección General y Dirección de Administración y Finanzas requieran.Mantener al tanto a Presidenta de cualquier anomalía observada.

COMPETENCIAS:Capacidad para resolver problemas;Dinamismo y organización

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 8

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

Estudios concluidos en Administración, Economía o carreras afines.Experiencia profesional no menor a dos (2) años en labores similares.Manejo de paquetes utilitarios: Windows, Microsoft Office (Word, Excel, Power Point)

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PRESIDENCIA

ENSENADA, B.C OCTUBRE 2013

13

JUSTIFICACION

EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, ENFOCA SUS ESFUERZOSPARA ATENDER LAS NECESIDADES DEL SECTOR SOCIAL DE MAS BAJOS RECURSOSECONOMICOS Y POR ENDE EL MAS VULNERABLE.

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 10

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

14

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 11

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA

LOGRAR QUE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LA INSTITUCION REDUZCAN EN UN LOGRO DEBENEFICIO SOCIAL INVERTIDO EN LAS CLASES SOCIALES MAS VULNERABLES Y DE ESCASOSRECURSOS ECONOMICOS, INCAPACES DE CUBRIR SUS NECESIDADES BASICAS Y ASI DARLESEL APOYO MEDIANTE LA CAPACITACION EN LOS DISTINTOS TALLERES PARA OBTENER UNAMEJOR CALIDAD DE VIDA.

15

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA

PROCEDIMIENTOS

ENSENADA, B.C OCTUBRE 2013

16

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 13

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

PROCEDIMIENTO

ATENCION A PERSONAS

Se recibe a la persona que envía el área de recepciónSe solicita información a la persona el asunto a tratar con la Sra. PresidentaSe le atiende personalmente a la persona por la Sra. Presidenta o se agenda fecha para cita.Se canaliza a la persona a la coordinación o Institución según sea el caso.

CORRESPONDENCIA

Se recibe la correspondencia que se entrega en recepcion y se sella de recibido.Se pasa para conocimiento de la Presidenta ó para autorización si es el caso y seagenda si es invitación.

De ser competencia interna se canaliza mediante memorandum o copia del documento recibido al área quecorresponda o se contesta mediante Oficio.Se registra y archiva la correspondencia.Se atiende llamadas telefónicasSe envia o reciben faxSe reciben y revisan oficios de otras Coordinaciones para firma de la Presidenta.Se revisa diariamente el correo electrónico correspondiente a Presidencia y se canalizan segun

17

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA

DIAGRAMAS DE FLUJO

18

SE PREGUNTA A LA PERSONA EL

ASUNTO A TRATAR CON LA SRA.

PRESIDENTA

ES ATENDIDA POR LA SRA.

PRESIDENTA PERSONALMENTE

O SE LE DA FECHA DE CITA.

SE RECIBE A LA PERSONA QUE ENVÍA

EL ÁREA DE RECEPCIÓN

SE CANALIZA A LA PERSONA AL ÁREAQUE COMPETA EN LA INSTITUCIÓN O DEPENDENCIA SEGUN SEA EL CASO

DIAGRAMA DE FLUJOATENCION A LAS PERSONAS

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 15

FEECHA: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

19

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PAG: 16

FEECHA: ABRIL 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

SE RECIBE LA CORRESPONDENCIA QUE SE ENTREGA EN RECEPCIÓN Y

SE SELLA DE RECIBIDO

SE PASA PARA CONOCIMIENTO DE LA PRESIDENTA O PARA

AUTORIZACIÓN SI ES EL CASO O SE AGENDA SI ES UNA INVITACIÓN

DE SER COMPETENCIA INTERNA SE CANALIZA MEDIANTE MEMORÁNDUM

O COPIA DEL DOCUMENTO AL ÁREA QUE CORRESPONDA SE ACUSA RECIBO

O SE CONTESTA MEDIANTE OFICIO

Se registra o archiva la correspondencia

DIAGRAMA DE FLUJOCORRESPONDENCIA

20

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO

.

ENSENADA, BC. OCTUBRE 2013.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DESARROLLO COMUNITARIO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

1

. INDICE…………………………………………………………………………1

INTRODUCCION

MANUAL DE ORGANIZACION

ANTECEDENTES……………………………………………………………. 2 MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES . . . 3 ORGANIGRAMA…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION ……………………………………………………………….9

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA ……………………………………. 10

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO………………………………….…11

DIAGRAMA DE FLUJO……………………………………………………… .15 AL 20

FORMATOS…………………………………………………………………….21

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

2

ANTECEDENTES

ANTE LA NECESIDAD DE EMPRENDER ACCION CORRDINADAS TENDIENTES ALMEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA PBLACION MAS VULNERABLE SEHACE UN CONVENIO DE COLABORACION CON DIF ESTATAL PARA IMPLEMENTAR LAESTATEGIA INTEGRAL DE DESARROLLO COMUNITARIO, IMPLEMENTANDOSE ASI EN ELAÑO 2009 EN NUESTRO MUNICIPIO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACIONSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

3

MARCO NORMATIVO: FUNDA,MENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIODE ENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ENMAYO DE 1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL :

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJACALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002,SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO

DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998,LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

4

SUBDIRECTORA OPERATIVA. SUBDIRECTORADMINISTRATIVO

ORGANIGRAMA COORDINACION OPERATIVA

COORDINADORA DE DESARROLLOCOMUNITARIO

1 PROMOTORA

4 PROMOTORES DE DESARROLLOCOMUNITARIO POR HONORARIOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

5

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINA

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de

Impuestos Catorcenal

Percepción después de ImpuestosCatorcenal

COORDINACIÓN OPERATIVA

COORDINADORA $6,518.96 $5,580.28

COORDINACIÓN OPERATIVA

PROMOTORA $3,381.70 $3,100.49

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN FUNCIONES DESEMPEÑADAS

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de

Impuestos Catorcenal

Percepción después de ImpuestosCatorcenal

COORDINACIÓN OPERATIVA

COORDINADORA $6,518.96 $5,580.28

COORDINACIÓN OPERATIVA

PROMOTORA $3,381.70 $3,100.49

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

6

FUNCIONES Y AREA DE TRABAJO

* COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO.

LLEVAR A CABIO ACCIONES QUE SE DERIVEN DE LA ELABPORACION DE PROYECTOSCOMUNITARIOS QUE ATIENDAN LOS EJES DE ATENCION DE SEGURIDAD ALIMENTARIA,PROMOCION DE LA SALUD, ACCESO A LA EDUCACION DE FORTALEZIMIENTO DE LAECONOMICA FAMILIAR Y COMUNITARIA, MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA Y COMUNIDAD LOSCUALES DARAN COMO RESULTADO UN PROCESO DE DESARROLLO, SE PROMOVERA LAPARTICIPACION SOCIAL COMO EL PROCESO POR EL LAS PERSONAS, FAMILIA YCOMUNIDADES PROPONEN SOLUCIONES Y PARTICIPAN EN SU EJECICION PARA RESOLVERPROBLEMAS Y NECESIDADES DE TIPO ECONOMICO Y SOCIAL..

BRINDAR ATENCION DIRECTA A LAS COMUNIDADES QUE MAS LO NECESITAN.

*Y LAS DEMÁS ASIGNADAS POR SU JEFE INMEDIATO Y DIRECCIÓN GENERAL.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

7

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION OPERATIVA

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS:

PUESTO: COORDINADORA DESARROLLO COMUNITARIOJEFE INMEDIATO: SUBDIRECTOR OPERATIVO.

DESCRIPCIÓN GENÉRICA:SUPERVISION, SEGUIMIENTO, CONTROL E INFORMES DEL DESARROLLO DE LAESTRATEFGIA IDC (INTEGRACION DE DESARROLLO COMUNITARIO)ELABORACIÓN DE METAS PROGRAMÁTICAS, AVANCE TRIMESTRAL, ANUAL YPROGRAMACIÓN DE LAS MISMAS.

DESCRIPCIÓN ESPECIFICA:-ELABORACIÓN DE CALENDARIOS MENSUALES DE ACTIVIDADES POR COMUNIDAD.-SUPERVISIÓN DE ACCIONES DE LOS PROGRAMAS DEL POA.-REVISIÓN DE ELABORACIÓN DE FORMATOS CON ACCIONES.-ELABORACIÓN DE INFORME MENSUAL DE AVANCES PARA ENVÍO AL DIF ESTATAL.-ANÁLISIS DE RESULTADOS DE AVANCE TRIMESTRAL Y ANUAL DE METASPROGRAMÁTICAS.-DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA APOYO DE LOS PROMOTORES EN LA REALIZACION DESUS ACTIVIDADES-ANALISIS DE CONGRUENCIA Y HABLILIDAD E IMPACTO DE LOS PROYECTOSCOMUNITARIOS.-ELABORACION DE DIRECTORIO DE INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES PARA APOYODE LOS PROMOTORES

- REVISION DE DOCUMENTOS Y FORMATOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LINEAMIENTOS-VERIFICAR QUE SE LLEVEN EN TIEMPO Y FORMA LAS ACTIVIDADES-ENVIAR EN TIEMPO Y FORMA LAS LISTAS ORGINALES DE ASISTENCIA GENERADASCADA MES A DIF ESTATAL

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

8

ENVIAR A DIF ESTATAL EL PADRON DE BENEFICADOS VIA ELECTRONICA CADA MES.SUPERVISAR EL LLENADO DE LOS FORMATOS QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR DIF ESTATAL.ELABORAR INFORME TRIMESTRAL PARA ENVIAR AL ESTADO Y PRESENTARSE AL CONSEJO.REALIZAR REUNIONES DE RETROALIMENTACION CON LAS PROMOTORAS .DAR SEGUIMIENTO A LOS AVANCES MENSUALES.ENLACE CON LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES PARA SOLICITUD DE SERVICIOS PARA LLEVAR ACABO LAS ACCIONES DE LOS PROYECTOS COMUNITARIOS.SOLICITUD DE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA EL BUEN TRABAJO DE LAS PROMOTORAS.

HABILIDADES Y PERFIL.-

-TRABAJO EN EQUIPO-MANEJO DE PERSONAL.-MANEJO DE LOS PROGRAMAS DE WORD Y EXCEL PARA ELABORACIÓN DE INFORMES.-CONOCIMIENTO EN EL MANEJO DE ARCHIVO.-CONOCIMIENTO BÁSICO DE COMUNIDADES VULNERABLES-LICENCIA DE MANEJO VIGENTE.-CARRERA DE BACHILLERATO O AFÍN.

8

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS:

PUESTO: PROMOTORAS DESARROLLO COMUNITARIOJEFE INMEDIATO: COORDINADORA DESARROLLO COMUNITARIO

DESCRIPCIÓN GENÉRICA:PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADANA ATRAVES DE LA FORMACION DE GRUPOS YELABORACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS.

DESCRIPCION ESPECIFICA:PRESENTACION EN COMUNIDAD DE LA ESTATEGIA INTEGRAL DE DESARROLLO COMIUNITARIOFORMACION Y CAPACITACION DE GRUPOS DE PARTICIPACION CIUDADANAEJECUCION DE PROYECTOS COMUNITARIOSEVALUACION DE LOS PROYECTOS COMUNITARIOSREALIZAR ACTIVIDADES DE INTERES PARA LOS GRUPOS DE CAPACITACIONPLATICAS PARA EL CRECIMIENTO DE LOS GRUPOSPROMOVER EL FORTALECIMIENTO COMUNITARIO, ATRAVES DE ACTIVIDADES COMO PLATICAS YTALLERES,A CTIVIDADES COMUNITARIAS Y ACTIVIDADES DE ASISTENCIA SOCIAL.ELABORACION DE CRONOGRAMA MENSUALLLENADO DE FORMATOS Y LISTAS DE ASISTENCIA

HABILIDADES Y PERFILTRABAJAR EN EQUIPOMANEJO ADECUADO DE GRUPOFACILIDAD DE PALABRAMANEJO MINIMO DE WORD, EXCEL Y POWER POINTQUE LE GUSTE TRABAJO EN COMUNIDADCARRERA DE BACHILLERATO O AFIN

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DESARROLLO COMUNITARIO

ENSENADA, BC. OCTUBRE 2013.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

9

JUSTIFICACIÓN

CON LA FINALIDAD DE LOGRAR UNA COMUNIDAD MAS PARICIPATIVA PARA MEJOR SUCALIDAD DE VIDA SE LLEVA ACABO DESARROLLO COMUNITARIO EN LAS COMUNIDADESVULNERABLES.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

10

OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA

DESARROLLO COMUNITARIO

DAR SEGUIMIENTO MENSUAL DE METAS PROGRAMÁTICAS DE CADA COMUNIDAD CONEL OBJETIVO DE FORTALECER LA PROMOCIÓN COMUNITARIA .

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

11

DESARROLLO COMUNITARIO

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:

1. EL SMDIF RECIBE POR PARTE DEL SEDIF LA CONVOCATORIA PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA.

2. SE REALIZA EL CONVENIO POR PARTE DE LOS SISTEMAS DIF .

3. SE REALIZA SELECCIÓN DE PROMOTORES POR SUGERENCIA DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA O POR DESIGNACIÓN DE DIRECCIÓN.

4. LA COORDINADORA DEL PROGRAMA SOLICITARA AL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS LA ELABORACIÓN DE CONVENIOS A CADA PROMOTOR.

5. SE RECIBE POR PARTE DEL SEDIF CAPACITACIÓN DE LOS PROGRAMAS QUE SE LLEVARAN A CABO DURANTE EL AÑO A TRAVÉS DEL PDC.

6. EL SEDIF DESIGNA AL SMDIF EL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PARA TRABAJAR EN EL MUNICIPIO.

7. EL SMDIF PROPONE LAS COMUNIDADES A TRABAJAR Y DESGLOSA LAS METAS ANUALES ASIGNADAS MENSUALMENTE A CADA COMUNIDAD.

8. SE ENVÍAN A DIRECCIÓN PARA AUTORIZACIÓN.

9. EL SMDIF ENVÍA NOMBRE DE PROMOTORES , COMUNIDADES A ATENDER E INFORMACIÓN DE PROGRAMACIÓN OPERATIVO ANUAL ASIGNADO POR COMUNIDAD AL SEDIF.

10. LA COORDINADORA DEL PROGRAMA INFORMARA Y ENTREGARA CADA PROMOTOR SU POA.

11. LA COORDINADORA DEL PROGRAMA SOLICITARA A CADA PROMOTOR SU PROGRAMACIÓN DE ACCIONES MENSUALMENTE.

12. SE REALIZARAN SUPERVISIONES ESPORÁDICAS DE SEGUIMIENTO A CADA PROMOTOR A FIN DE QUE LAS ACCIONES SE CUMPLAN EN TIEMPO Y FORMA.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

12

DESARROLLO COMUNITARIO

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

13. SE SUPERVISARÁ QUE LOS ASISTENTES EN CADA ACCIÓN ESTÉN INSCRITOS EN ELFORMATO CORRECTO Y CON LOS DATOS DE LA ACTIVIDAD CORRECTOS.

• LISTA DE ASISTENCIA ÚNICA OCASIÓN• REPORTE MENSUAL• LISTA DE ASISTENCIA DE CURSOS O TALLERES• REPORTE DE CANALIZACIONES• CONCENTRADO DE CANALIZACIONES• CANALIZACIONES• SEGUIMIENTO DE CANALIZACIONES• CALENDARIO MENSUAL• REPROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES• ACTA CONSTITUTIVA DEL GRUPO DE MIEMBROS DE DESARROLLO COMUNITARIO• DIRECTORIO DE MIEMBROS DEL GRUPO DE DESARROLLO COMUNITARIO.• REGISTRO DIFUSOR INFANTIL LOCAL• SEGUIMIENTO DE LOS GRUPOS DE DESARROLLO• RED DE NIÑOS DIFUSORES ACTA CONSTITUTIVA• PLAN DE TRABAJO DE LOS GRUPOS DE DESARROLLO

14. SE DARÁ SEGUIMIENTO MENSUALMENTE A LAS ACTIVIDADES DEL POA MUNICIPAL PARAEVALUAR ACCIONES Y EL AVANCE DE LAS MISMAS,

15. SE ENVIARA EL REPORTE CON LOS FORMATOS DE ASISTENCIA EN ORIGINAL AL SEDIF.

16. CADA INFORME MENSUAL SE INTEGRARA A UNA CARPETA.

17. EL INFORME MENSUAL QUE SE ENVÍA AL SEDIF, ES BASE PARA EL INFORME MENSUALMUNICIPAL,

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

15

DIAGRAMAS DE FLUJODESARROLLO COMUNITARIO.

DIF ESTATAL

Convocatoria a DIF Municipal y se realiza el convenio con Directivos.

1 y 2

DIRECCION

SMDIF designa al responsable del Programa y

contrata promotores.

3

COORDINADORA

Solicitud al Área de recursos Humanos los convenios.

4

DIF ESTATAL

Todos los integrantes de la coordinación reciben capacitación del

programa.

5

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

16

DIF ESTATAL

Designa a DIF las Metas Programáticas anuales.

6

COORDINACION

Propone las comunidades donde se llevaran a cabo el

cumplimiento de metas.

7

COORDINACION

Entrega a cada promotor el POA asignado a su

comunidad.

10

COORDINACION

Solicitara a cada promotor su programación de acciones

mensuales.11

Formato ( i )

DIRECCION

Revisión y visto bueno

.

DIF MUNICIPAL

Envía la información a DIF Estatal.

9

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

17

COORDINACION

Realizara supervisiones al programa.

12

COORDINACION

Revisión de formatos

13

( a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k,l,m,n,o )

COORDINACION

Seguimiento mensual.

14

COORDINACION

Envía la información a DIF Estatal.

15

COORDINACIONSe integra el informe mensual

A la carpeta.

16

COORDINACION

Se envía información a Subdirección Operativa.

17

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FORMATOS

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACION DE DIFUSION

ENSENADA, B.C. OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

.

INDICE

INTRODUCCION

LOCALIZACION GEOGRAFICA

MANUAL DE ORGANIZACION

ANTECEDENTES…………………………………………………………..………………………….. 1 MARCO JURIDICO…………...………………………... . . . . . . . . . . ………………………… . . . 2 ORGANIGRAMA…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………………... . . . . . . . 3 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………………... 4 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO………... . . . . …………………………. . . . . . . . . . . . . . 5 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………………… 6

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION ……………………………………………………………………………………….7

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA ……………………………………………………………. 8

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO……………………………………………………...… 9-10

DIAGRAMA DE FLUJO…………………………………………………………………………… 11-15

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880

TELEFONO 1771188 Y 1762830

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

ANTECEDENTES

LA COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN, FUE CREADA PARA MANTENER INFORMADA A LA COMUNIDADDE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN (PRESIDENCIA Y COORDINACIONES).

1

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

2

MARCO JURIDICO.

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYO DE1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.

LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DEBAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998,LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

ORGANIGRAMA DE LA COORDINACION DE DIFUSION

3

SUBDIRECTOR OPERATIVO SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

COORDINADOR DE DIFUSIÓN.1 FOTÓGRAFO COMISIONADO POR EL

H. AYUNTAMIENTO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

4

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINA

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de Impuestos

Percepción después de Impuestos

DIFUSION COORDINADOR $4,844.25 $ 5,000.42

NOTA: APOYO EN DIFUSIÓN CON LA LIC. MARIELA RUVALCABA ESPINOZA COMISIONADO POR

EL AYUNTAMIENTO

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN FUNCIONES DESEMPEÑADAS

ADSCRITO A: PUESTO SEGÚN NOMINA

PERCEPCIÓN ANTES DE

IMPUESTOS

PERCEPCIÓN DESPUÉS DE IMPUESTOS

DIFUSION COORDINADOR $4,844.25 $ 5.000.42

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

FUNCIONES DE LA DEPENDENCIA Y AREAS DE TRABAJO

SE ENCARGADA DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN GENERADA POR EL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, DIF MUNICIPAL DE ENSENADA, CONVOCAR A LOSDIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ASÍ COMO GENERAR BOLETINES Y NOTASINFORMATIVAS, REALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE MATERIAL GRAFICO Y VIDEO GRÁFICO PARA LASCAMPAÑAS Y LOS PROMOCIÓNALES DE LA INSTITUCIÓN.

5

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

6

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE DIFUSION

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

PUESTO: COORDINADOR DEL ÁREA DE DIFUSIÓN

JEFE INMEDIATO: SUBDIRECTOR OPERATIVO Y ADMINISTRATIVO

SUBORDINADOS: NINGUNO.

DESCRIPCIÓN GENÉRICA:QUE TODAS LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRALDE LA FAMILIA, SE DEN A CONOCER DE UNA MANERA SENCILLA, VERAZ Y OPORTUNA, PARAMANTENER BIEN INFORMADA A LA SOCIEDAD.

DESCRIPCIÓN ESPECIFICA:1.- SER EL INSTRUMENTO TANTO DE PRESIDENCIA DE DIF, COMO LA DE LAS

COORDINACIONES, PARA LA TRANSMISIÓN DE ACCIONES E INFORMACIONESHACIA LA COMUNIDAD VÍA MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

2.- ENCARGADA DE DESARROLLAR LAS CAMPAÑAS Y PROGRAMAS DE PROMOCIÓN QUE SIRVAN DE APOYO A LAS ACCIONES DE DIF MUNICIPAL.

3-. ENCARGADA DE LA REDACCIÓN, MUSICALIZACIÓN, Y EDICIÓN DE LOSINFORMES DE ACTIVIDADES DE DIF MUNICIPAL.

4-.- ENCARGADA DEL DISEÑO DE LOS DIFERENTES IMPRESOS QUE SEREALIZAN EN LA INSTITUCIÓN.

5-.ENCARGADA DE DESARROLLAR LA IDENTIDAD GRAFICA DE LA INSTITUCIÓN(LOGOTIPOS Y PUBLICIDAD).

6.- LLEVAR ARCHIVO DE VIDEOGRABACIONES, FOTOGRÁFICO Y DE RECORTE DE PERIÓDICO, IMPRESIÓN DE VOLANTES FOLLETOS ETC.

HABILIDADES: MANEJO DE VIDEO CÁMARAS DIGITALES, CÁMARA FOTOGRÁFICAS DIGITALES,SABER ENTREVISTAR A LA GENTE ,CONOCER LOS PROGRAMAS RELACIONADOS CON DIFUSIÓN,CONOCIMIENTO EN LA ELABORACIÓN Y REDACCIÓN DE BOLETINES DE PRENSA

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN

. OCTUBRE 2013.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

JUSTIFICACIÓN

CON EL OBJETIVO DE MANTENER INFORMADA A LA CIUDADANÍA DE LOS MAS IMPORTANTE DENUESTRA INSTITUCIÓN FUE NECESARIO CONTAR CON LA ÁREA DE DIFUSIÓN.

7

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA

DIFUNDIR ANTE LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO SON RADIO, TELEVISIÓN YPRENSA TODAS Y CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES INSTITUCIONALES QUE SE LLEVAN ACABO ENDIF MUNICIPAL ASÍ COMO APOYANDO A LAS PERSONAS QUE MENOS TIENEN.

.

8

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIFUSION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

descripción del procedimiento

TRANSMISIÓN DE ACCIONES:

1.- SE SOLICITA LA AGENDA SEMANAL DE PRESIDENCIA Y DE LAS DIFERENTES COORDINACIONES.

2.- SE RECIBE UN MEMORANDO DE LOS EVENTOS QUE DEBEN DARSE A CONOCER TANTO DEPRESIDENCIA COMO DE LAS DIFERENTES COORDINACIONES.

3.- SE REDACTAN LOS BOLETINES DE PRENSA DE LA ACTIVIDAD SOLICITADA, SE ENVÍAN A LOSMEDIOS QUE CUBREN LA FUENTE DE DIF MUNICIPAL,VÍA FAX, INTERNET O TELEFONÍA.

4.-SE VERIFICA QUE LAS NOTAS INFORMATIVAS ENVIADAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN(PRENSA, RADIO Y TELEVISIÓN SE HALLAN PUBLICADO).5.- SE REALIZA LA SÍNTESIS INFORMATIVA DIARIA DE LAS ACTIVIDADES PUBLICADAS EN LOSDIFERENTES MEDIOS INFORMATIVOS.

CAMPAÑA Y PROMOCIÓN DE ACCIONES.

1.- SE REALIZA UN PLAN DE TRABAJO PARA CADA EVENTO CON LOS RESPONSABLES DE LASCOORDINACIONES.

2.- UNA VEZ APROBADO EL PLAN DE TRABAJO SE TOMA LA DECISIÓN, DE LOS MEDIOS QUETRANSMITIRÁN LA CAMPAÑA O PROMOCIÓN DE EVENTOS.

3.-SE CONVOCA A REUNIONES O CONFERENCIAS DE PRENSA PARA DAR A CONOCER LOSPORMENORES DE LAS CAMPAÑAS O PROMOCIONES DE DIF.

4.-SE SOLICITA POR MEDIO DE MEMORANDOS EL APOYO A LOS DIFERENTES DIRECTORES YGERENTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARA QUE ESTAS CAMPAÑAS O PROMOCIONESTENGAN DESCUENTOS ECONÓMICOS O SEAN GRATUITOS PARA SU TRANSMISIÓN.

9 OCTUBRE

2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIFUSION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

10

REDACCIÓN Y EDICIÓN DE ACTIVIDADES

1.-SE RECIBEN MEMORANDOS DE LOS SPOTS Y DOCUMENTALES QUE LA INSTITUCIÓN REQUIEREPARA INFORMAR A LA COMUNIDAD DE DIFERENTES ACCIONES REALIZADAS.

2.- SE COTIZAN COSTOS DE PRODUCCIÓN DE SPOTS, DOCUMENTALES Y REALIZACIÓN DE LOSMISMOS.

3.- SE HACE UNA SELECCIÓN DE MEDIOS PARA LA TRANSMISIÓN DE PRODUCCIONES A REALIZARPOR LA INSTITUCIÓN.

DISEÑO DE IMPRESOS

1.- SE RECIBEN MEMORANDUMS DE SOLICITUD, DE LOS IMPRESOS ( VOLANTES, BOLETOS,INVITACIONES, RECONOCIMIENTOS, POSTERS, ETC.

2.- SE REALIZAN VARIAS PROPUESTAS SE HACE UN PLAN DE TRABAJO PARA COMENZAR CONLOS DISEÑOS.

3.- CUANDO SON APROBADOS LOS DISEÑOS SE IMPRIMEN Y SON ENVIADOS A DIRECCIONES OCOORDINACIONES SOLICITANTES.

4.- PARA LA IMPRESIÓN DE TRABAJOS ESENCIALES, SE SOLICITAN PRESUPUESTOS ADIFERENTES IMPRENTAS.

5.- UNA VEZ TERMINADO LAS IMPRESIONES SE DISTRIBUYEN A LAS DIFERENTESCOORDINACIONES O DIRECCIONES.

IDENTIDAD GRAFICA.

1.- POR MEDIO DE MEMORANDO SE RECIBE LA SOLICITUD DE USO DEL LOGOTIPO OFICIAL DE LAINSTITUCIÓN PARA DIFERENTES EVENTOS, MAMPARAS, LONAS DE TELA Y PBC, SPOT PARATELEVISIÓN Y MEDIOS IMPRESOS.

2.-SE ENTREGAN LAS PRUEBAS DE LOS DISEÑOS GRÁFICOS PARA DARLES USO,EN DIFERENTES EVENTOS ORGANIZADOS POR LA INSTITUCIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL DEL MUNICIPIO.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO DIAGRAMAS DE FLUJO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIFUSION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

11

SE RECIBEN MEMORÁNDUMS

REDACCIÓN DE BOLETINES DE

PRENSA.

VERIFICACIÓN DE NOTAS

INFORMATIVAS ENVIADAS A LOS

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

SÍNTESIS INFORMATIVA DIARIA DE LAS ACTIVIDADES

PUBLICAS DE LOS DIFERENTES MEDIOS

INFORMATIVOS

SE RECIBE AGENDA

SEMANAL DE PRESIDENCIA Y DE LAS

DIFERENTES COORDINACIONES

DIAGRAMAS DE FLUJO.TRANSMISION DE ACCIONES

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIFUSION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

12

APROBADO EL PLAN DETRABAJO SE TOMA LADECISIÓN CON QUEMEDIO SE TRANSMITIRÁLA CAMPAÑA OPROMOCIÓN

SOLICITUD DEAPOYO A LOSDIFERENTESDIRECTORES YGERENTES DELOS MEDIOS DECOMUNICACIÓNPARA DESCUENTOECONOMICO

PLAN DE TRABAJO

CON LOS RESPONSABLES DE

CADA COORDINACION

DIAGRAMAS DE FLUJO.CAMPAÑA Y PROMOCION DE ACCIONES

REUNIÓN DE PRENSAPARA DAR A CONOCERLOS PORMENORES DELA CAMPAÑA OPROMOCIÓN

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIFUSION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

13

COTIZACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y SPOTS Y REALIZACIÓN DE LOS MISMOS

MEMORÁNDUMS DE SPOTS YDOCUMENTALES QUE LAINSTITUCIÓN REQUIERE PARAINFORMAR A LA COMUNIDAD

DIAGRAMAS DE FLUJO.REDACCION Y EDICION DE ACTIVIDADES

SELECCIÓN DEL MEDIODE COMUNICACIÓN PARASU TRANSMISIÓN

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIFUSION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

14

SE REALIZA PROPUESTA Y PLAN DE TRABAJO

MEMORÁNDUM DE SOLICITUD DE LOS IMPRESOS YA SEAN VOLANTES O INVITACIONES

DIAGRAMAS DE FLUJO.DISEÑO DE IMPRESION

APROBACIÓN DE DISEÑO , SE IMPRIMEN Y SON ENVIADOS A LA DIRECCIÓN O DIFERENTES

COORDINACIONES

CUANDO ES UN TRABAJO ESENCIAL SE PIDE

PRESUPUESTO CON DIFERENTES IMPRENTAS

LA IMPRENTA SELECCIONADA

REALIZA EL TRABAJO Y LO MANDA A LAS

DIFERENTES COORDINACIONES

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DIFUSION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

15

SOLICITUD DE USO DEL

LOGOTIPO OFICIAL DE LA INSTITUCIÓN PARA LOS DIFERENTES EVENTOS, MANTAS, LONAS ETC.

DIAGRAMAS DE FLUJO.IDENTIDAD GRAFICA

ENTREGA DE PRUEBA DE DISEÑOS GRAFICOS PARA

DARLE USO EN LOS DIFERENTES EVENTOS ORGANIZADOS POR LA

INSTITUCION O COMUNICACIÓN SOCIAL

DEL MUNICIPIO.

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE DONATIVOS Y EVENTOS

ENSENADA, BC., OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

1

.

INDICE…………………………………………………………………………………………………….1

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………2

ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

LOCALIZACION GEOGRAFICA……………………………………………………………………….5 ORGANIGRAMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 PLAZAS Y PUESTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9-10

DETECCION DE NECESIDADES Y ALTERNATIVAS……………………………………………….11

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-17

DIAGRAMAS DE FLUJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

FORMATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . …. . 20-23

OCTUBRE2013

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LASFUNCIONES QUE CUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN ALSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOSNORMATIVOS QUE DIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOSQUE REGULAN SU FUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LAFORMA EN QUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO,CLARIFICAR LOS ÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOSADMINISTRATIVOS QUE LA INTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD YDEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓNDETALLADA DE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUEINTEGRAN ESTA INSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓNINTEGRAL Y SINTÉTICA DE LA ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LAFORMA COMO SE RELACIONAN LAS DISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUELA CONFORMAN.

2

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

DONATIVOS Y EVENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA:

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

n PAG: FECHA:

3

.

ANTECEDENTES

ESTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS TIENE LA FINALIDAD DE ENSEÑAR AL LECTOR, EL FUNCIONAMIENTO DE LA COORDINACIÓN DE DONATIVOS EN FORMA ORDENADA Y DETALLADA ASI COMO LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LA MISMA.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA

: n PAG: FECHA:

MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRUBUCIONES

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYODE 1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACION DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TECNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJACALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45, DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002,SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998.LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V, 3 FRACC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III, IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

4OCTUBRE

2013

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880

TELEFONO 1771188 Y 1762830

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,,ENSENADA 5

DONATIVOS Y EVENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA:

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

:

PAG: FECHA:

6

SUBDIRECTORA OPERATIVA

ORGANIGRAMA COORDINACION DE DONATIVOS

COORDINADORA DE DONATIVOS Y EVENTOS

AUXILIAR DE DONATIVOS Y EVENTOS

SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

AUXILIAR ALMACEN DONATIVOS Y EVENTOS

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

7

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINAADSCRITO A: PUESTO SEGÚN NOMINA PERCEPCIÓN

ANTES DEIMPUESTOS

PERCEPCIÓN DESPUÉS DE IMPUESTOS

DONATIVOS Y EVENTOS

COORDINADOR DE DONATIVOS

$5,243.58 $ 5,233.85

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN FUNCIONES DESEMPEÑADAS

DONATIVOS Y EVENTOS

AUXILIARDONATIVOS

$ 2,892.12 $ 3,604.92

DONATIVOS Y EVENTOS

AUXILIARDONATIVOSALMACEN

$3645.04 $3,146.49

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

:

PAG: FECHA:

8

FUNCIONES Y AREA DE TRABAJO

SE ELABORAN OFICIOS PIDIENDO DONATIVOS, DICHA SOLICITUD SE LE HACE A

EMPRESAS O PARTICULARES, ESTO CON EL FIN DE APOYAR EN LA REALIZACIÓN DE LOS

EVENTOS INSTITUCIONALES COMO DÍA DE REYES, MATRIMONIOS COLECTIVOS, DÍA DEL NIÑO,

DÍA DE LAS MADRES, DEL MAESTRO, EVENTOS NAVIDEÑOS, AHIJADO DIF, ETC., ASÍ COMO

TAMBIÉN EN LOS DIVERSOS EVENTOS RECAUDATORIOS QUE SE RALIZAN EN EL AÑO, O BIEN

CUANDO SE SOLICITA PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR ALGUNA CONTINGENCIA.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

9

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE DONATIVOS

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS: PUESTO: COORDINADORA DE DONATIVOS JEFE INMEDIATO: SUBDIRECTOR OPERATIVO SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVOSUBORDINADOS: AUXILIAR DE DONATIVOS.DESCRIPCION GENERICA: TRÁMITE, GESTIÓN, RECEPCIÓN, CUSTODIA, Y ENTREGA DE DONATIVOS. DESCRIPCION ESPECIFICA: 1.- SE REALIZA LISTA DE DONADORES A QUIENES SE LE SOLICITA APOYO, DE ACUERDO A LOSQUE SE TIENEN CONTEMPLADOS POR CADA EVENTO A REALIZAR.2.- REALIZAR LLAMADAS PARA SOLICITAR EL APOYO. PRINCIPALMENTE PARA LLEVAR A CABO LOSEVENTOS COMO SON DÍA DE REYES, DÍA DEL NIÑO, DÍA DE MADRES, AHIJADO DIF, FESTEJONAVIDEÑO, CENAS, COMIDAS, DESAYUNOS RECAUDATORIOS, INAUGURACIONES DE CENTROS DEDESARROLLO, CLAUSURA DE CURSOS DE CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO,MATRIMONIOS COLECTIVOS, DÍA DE LA FAMILIA, ETC., O LO QUE SE VAYA PRESENTANDODURANTE EL TRANSCURSO DEL AÑO.3.-ELABORACIÓN POR ESCRITO DE SOLICITUDES DE DONATIVO PARA REALIZAR EVENTOPRÓXIMO.4.-HACER ENTREGA PERSONALMENTE DE LAS SOLICITUDES DE APOYO A LAS EMPRESAS OPARTICULARES.5.- DARLE SEGUIMIENTO TELEFÓNICAMENTE A LOS DONADORES, PARA VERIFICAR SU APOYO.6.- SI NECESITA EL DONADOR RECIBO DEDUCIBLE DE IMPUESTOS POR LO DONADO, SOLICITARLOA CONTABILIDAD, PREVIO TRÁMITE RESPECTIVO.7.- RECOGER EL DONATIVO.8.-ENTREGAR EL DONATIVO A EL O LOS BENEFICIADOS, PREVIA FIRMA DE LA SALIDARESPECTIVA, Y SUSTENTADA YA SEA CON ESTUDIO SOCIOECONOMICO, O CARTA DE PETICIONAUTORIZADA POR PRESIDENCIA, DIRECCION GENERAL O SUBDIRECCIONES, ASI COMO TAMBIENLLENADO DE PADRONES EN CASO DE QUE SEAN MAS DE DOS LOS BENEFICIADOS.9.’ SEGUIMIENTO DEL EVENTO, MOBILIARIO, SILLAS. MESAS, CARPAS Y EQUIPO REQUERIDO,MANTELERÍA DECORACIÓN.10.’ LEVANTAMIENTO DE PADRONES DEL EVENTO.

HABILIDADES.- NIVEL DE ESCOLARIDAD , BACHILLERATO O SU EQUIVALENTE.PREFERENTEMENTE CONOCER SOBRE REGLAMENTO PÚBLICO, LEY DE PRESUPUESTO,

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

:

PAG: FECHA:

10

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE DONATIVOS

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCION DE PUESTOS: PUESTO: AUXILIAR DE DONATIVOS. JEFE INMEDIATO: COORDINADORA DE DONATIVOS SUBORDINADOS: NINGUNODESCRIPCION GENERICA: APOYO ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO A LA COORDINACIÓN DE DONATIVOS. DESCRIPCION ESPECIFICA: APOYA A LA COORDINACIÓN EN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: 1.- SE REALIZA LISTA DE DONADORES A QUIENES SE LE SOLICITA APOYO, DE ACUERDO A LOS QUE SETIENEN CONTEMPLADOS POR CADA EVENTO A REALIZAR.2.- REALIZAR LLAMADAS PARA SOLICITAR EL APOYO. PRINCIPALMENTE PARA LLEVAR A CABO LOS EVENTOSCOMO SON DÍA DE REYES, DÍA DEL NIÑO, DÍA DE MADRES, AHIJADO DIF, DÍA DEL ADULTO MAYOR, FESTEJONAVIDEÑO, CENAS O COMIDAS RECAUDATORIAS, INAUGURACIONES DE CENTROS DE DESARROLLO, O LOQUE SE VAYA PRESENTANDO DURANTE EL TRANSCURSO DEL AÑO.3.-ELABORACIÓN POR ESCRITO DE SOLICITUDES DE DONATIVO PARA REALIZAR EVENTO PRÓXIMO.4.- ENVIAR POR FAX LAS PETICIONES O HACER ENTREGA PERSONALMENTE DE LAS SOLICITUDES DE APOYOA LAS EMPRESAS O PARTICULARES.5.- DARLE SEGUIMIENTO TELEFÓNICAMENTE A LOS DONADORES, PARA VERIFICAR SU APOYO.6.- SI NECESITA EL DONADOR RECIBO DEDUCIBLE DE IMPUESTOS POR LO DONADO SOLICITARLO ACONTABILIDAD.7.- RECOGER EL DONATIVO.8.- DAR ENTRADA FÍSICA AL ALMACÉN DE DONATIVOS, PARA GUARDA Y CUSTODIA.9.-ENTREGAR EL DONATIVO A EL O LOS BENEFICIADOS, PREVIA FIRMA DE LA SALIDA RESPECTIVA, YSUSTENTADA YA SEA CON ESTUDIO SOCIOECONOMICO, O CARTA DE PETICION AUTORIZADA PORPRESIDENCIA, DIRECCION GENERAL O SUBDIRECCIONES, ASI COMO TAMBIEN LLENADO DE PADRONES ENCASO DE QUE SEAN MAS DE DOS LOS BENEFICIADOS.10. RESGUARDO DE MOBILIARIO.HABILIDADES: TENER EXPERIENCIA EN TRATO CON PROVEEDORES, MANEJO DE PAQUETE COMO WORDS,POWER POINT, EXCEL ETC. ESCUELA MÍNIMA PREPARATORIA EXPERIENCIA UN AÑO.

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

NECESIDADES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN CAPACITACIÓN EN PROGRAMAS DE INVENTARIOS DEL PERSONAL DE DONATIVOS

ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO PARA ACTUALIZACIONES CALENDARIZADAS EN PROGRAMAS DE INVENTARIOS.

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN EVENTOS

ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO PARA ACTUALIZACIONES PROGRAMADAS DEL PERSONAL DE CURSOS QUE APOYEN A LA MEJORA DE EVENTOS.

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL EN OBTENCIÓN DE DONATIVOS

ASIGNACIÓN DE PRESUPUESTO PARA ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL EN CURSOS CON ENFOQUE EN SOLICITUD DE DONATIVOS.

ALMACÉN CONSTRUCCIÓN O HABILITACIÓN DE UN ÁREA ADECUADA PARA EL RESGUARDO DE LOS DONATIVOS CAPTADOS.

VEHÍCULO VEHÍCULOS ADECUADO PARA LA CARGA Y DESCARGA DE DONATIVOS.

11

DONATIVOS Y EVENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA:

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACION DE DONATIVOS

OCTUBRE 2013

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

13

JUSTIFICACIÓN

DIF MUNICIPAL COMO INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA SOCIAL, REQUIERE DE LA CAPTACIÓN,TRAMITACIÓN Y CONTROL DE DONATIVOS PARA APOYO DE LA OPERATIVIDAD DEPROGRAMAS Y OBJETIVOS GENERALES DE LA ENTIDAD, ASÍ COMO PROPORCIONARASISTENCIA A LA POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS.

BRINDAR APOYO A LOS SECTORES VULBERABLES DEL MUNICIPIO MEDIANTE EVENTOSQUE LLEVEN ALGUN BENEFICIO A LOS MISMOS.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

14

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA

GESTORIA, CUSTODIA Y ENTREGA DE DONATIVOS, LOGRAR LA CAPTACIÓN DERECURSOS EN ESPECIE Y ECONÓMICOS, PARA BENEFICIO Y APOYO DE LAPOBLACIÓN QUE MENOS TIENE Y MAS LO NECESITA. SE OTORGA EL APOYO APERSONAS QUE LO SOLICITEN Y ASÍ LO REQUIERAN AMPARANDO DICHA ENTREGA DEDONATIVO A EL O LOS BENEFICIADOS, PREVIA FIRMA DE LA SALIDA RESPECTIVA, YSUSTENTADA YA SEA CON ESTUDIO SOCIOECONOMICO, O CARTA DE PETICIONAUTORIZADA POR PRESIDENCIA, DIRECCION GENERAL O SUBDIRECCIONES, ASI COMOTAMBIEN LLENADO DE PADRONES EN CASO DE QUE SEAN MAS DE DOS LOSBENEFICIADOS O CUANDO EL APOYO SE DE EN LOS EVENTOS PROPIOS DE LAINSTITUCIÓN.

COORDINACION , LOGISTICA Y SEGUIMIENTO DE EVENTOS

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS

12

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

16

PROCEDIMIENTO DE DONATIVOS

SOLICITUD DE DONATIVOS.-SE ELABORA CARTA PETICIÓN DE DONATIVO TANTO ECONÓMICO COMO EN ESPECIE,DIRIGIDO A EMPRESAS, COMERCIOS Y PARTICULARES COMPROMETIDOS SOCIALMENTE.

RECEPCIÓN DE DONATIVOS:DONATIVOS EN ESPECIE.-SE ELABORA ENTRADA EN EL ALMACÉN, CON UN FORMATO DESGLOSADO,.SI REQUIERE EL DONADOR, SE EXPIDE RECIBO DEDUCIBLE DE IMPUESTOS, PARA LO CUALSE SOLICITA AL AREA DE CONTABILIDAD, PREVIO PRESUPUESTO POR ESCRITO DE LO QUECOSTARÍA EL ARTÍCULO SI ÉSTE SE HUBIERA COMPRADO.

DONATIVOS ECONÓMICO.-SE RECIBE EN CONTABILIDAD, EXTENDIÉNDOLE POR ELLO RECIBO DEDUCIBLE DEIMPUESTOS FISCALES POR SU APORTACIÓN. ENTREGA DE DONATIVOS A EL O LOS BENEFICIADOS:.-SE ELABORA FORMATO DE SALIDA POR MEDIO DEL ALMACÉN CON SOPORTE RESPECTIVOCOMO PUEDE SER POR MEDIO DE SOLICITUD AUTORIZADA POR PRESIDENCIA ODIRECCIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN POR MEDIO DE FIRMA DE RECIBIDO EN PADRÓN YRESPALDADO CON FOTOGRAFÍAS.

OCTUBRE2013

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:EVENTOS

1.- SE SOLICITA POR PARTE DE DIRECCIÓN O POR EL COORDINADOR DEL PROGRAMA INVOLUCRADO EN EL EVENTO A LA COORDINACIÓN OPERATIVA, LA LOGÍSTICA YORGANIZACIÓN QUE SE PRETENDE REALIZAR.

2.- SE ELABORA LA FICHA TÉCNICA DEL EVENTO Y SE ENTREGA A DIRECCIÓN PARA ELVISTO BUENO, POSTERIORMENTE SE ENVÍA A RELACIONES PUBLICAS DEL AYUNTAMIENTOPARA CONOCIMIENTO . FORMATO ANEXO

3.- SE ELABORA LA LOGÍSTICA DEL EVENTO ENCABEZADO POR DIRECCIÓN YSUBDIRECCIÓN OPERATIVA.

4.- SE CONVOCA A TODOS LOS PROGRAMAS INVOLUCRADOS EN LA RELACIÓN CONSUBORDINADOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL EVENTO.

5.- TOMANDO EN CUENTA QUE NO EXISTE PERSONAL ASIGNADO PARA APOYO A LOSEVENTOS, SE EFECTÚAN EQUIPOS DE TRABAJO Y , COMISIONES CON EL PERSONAL DONDESE RESPONSABILIZA A CADA UNO DE LAS ACTIVIDADES.

6.- PREVIO AL EVENTO SE REALIZA UNA REUNIÓN DE TRABAJO DE MANERA GENERAL CONTODO EL PERSONAL COMISIONADO, EQUIPO DE LOGÍSTICA Y SE LLEGAN A ACUERDOS PARAVER LOS DETALLES ,MOBILIARIO ,EQUIPOS ETC., DECORACION Y POR MENORES DEL EVENTO. EVENTO ESPECIAL

7.- SI EL EVENTO ES ESPECIAL, SE PIDE AL DEPARTAMENTO JURÍDICO DELAYUNTAMIENTO LA ELABORACIÓN DE CONVENIO.

8.- A TRAVÉS DE LA SUBDIRECCIÓN OPERATIVA, SE DEFINE RESPONSABILIDADDE PROMOCIÓN, VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE BOLETAJE.

9.- REALIZACIÓN DEL EVENTO.

10.- A TRAVÉS DE LA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SE EFECTUAR INFORME DEINGRESOS Y EGRESOS DEL EVENTO, ASÍ COMO INFORME DE BOLETAJE VENDIDO, NOVENDIDO, CORTESÍAS, ETC.

17

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

DONATIVOS Y EVENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PAG: FECHA:

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO

14

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DONATIVOS Y EVENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

:

PAG: FECHA:

19

Lista de donadores

REDACCIÓN DE PETICIÓN SOBRE SOLICITUD DE

DONATIVO Y SE DA VISTO BUENO DEL DIRECTIVO

PARA QUE LO FIRME

SE ELABORA LA PETICIÓN Y SE ENVÍA PARA FIRMA, SE SACAN COPIAS PARA QUE EL DONADOR FIRME DE RECIBIDO LA PETICIÓN

SE RECIBE DONACIÓN ECONÓMICA EN CONTABILIDAD

RELACIÓN DE NECESIDADES DE

ACUERDO AL EVENTO A REALIZAR

DIAGRAMAS DE FLUJO.GESTION DE SOLICITUD DE DONATIVOS

SE RECIBE LA RESPUESTA EN POSITIVO DEL

DONADOR, Y SE RECOGE EL MISMO EN ESPECIE, DÁNDOLE LA ENTRADA

RESPECTIVA A ALMACEN PARA SU GUARDIA Y

CUSTODIA

SE ENTREGA EL DONATIVO A EL O LOS BENEFICIARIOS PREVIA FIRMA DE SALIDA O LLENADO DE PADRON

SE ENTREGA RECIBO

DEDUCIBLE DE IMPUESTOS

SE RECIBE RESPUESTA NEGATIVA

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FORMATOS

16

FORMATO DE PADRON

PADRON DE _____ Y FECHA. NOMBRE DOMICILIO FIRMA

1.-_________________________ 2.-_________________________ 3.-_________________________ 4.-_________________________ 5.-_________________________ 6.-_________________________

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓNREGULACION Y SUPERVISION

DE ESTANCIAS INFANTILES

.

ENSENADA, B.C OCTUBRE DEL 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

n

ESTANCIAS INFANTILES

PAG: FECHA:

1

.

INDICE………………………………………………………………………………………………. 1

INTRODUCCION

LOCALIZACION GEOGRAFICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓNº

ANTECEDENTES………………………………………………………….…………………………2 MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES…………………………..3 ORGANIGRAMA…………………………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....4 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . ………………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . … .5 FUNCIONES Y ACTIVIDADES GENERALES………... . . . . . . . . . . …………………………..7-8 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y RELACION CON OTRAS AREAS . ……………………….9-10

PERFIL PROFESIONAL DEL PUESTO……………………………………………………………11.

DETECCION DE NECESIDADES Y ALTERNATIVAS…………………………………………...12.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION. . .. . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . …. 14

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

DESCRICION DEL PROCEDIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16..DIAGRAMA DE FLUJO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

FORMATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20- 30

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880TELEFONO 1771188 Y 1762830

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

2

.

ANTECEDENTES

A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO EL 28 DE ABRILDEL 2006, DEL REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIASINFANTILES EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA”, SE VISUALIZO LANECESIDAD DE CREACIÓN DE UNA COORDINACIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES EN ELSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CON LA FINALIDAD DESUPERVISAR QUE LAS ESTANCIAS INFANTILES DEL MUNICIPIO DE ENSENADA, CUMPLANCON LO ESTABLECIDO EN REGLAMENTO CITADO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

3

MARCO JURIDICO.MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYO DE1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998,LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

4

SUBDIRECTORA OPERATIVA. SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO

ORGANIGRAMA DE SUPERVISION DE ESTANCIAS INFANTILES

COORDINADORA

PROMOTOR VACANTE

PROMOTOR

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

5

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINA

Adscrito a: Puesto según nomina Percepción antes de Impuestos Catorcenal.

Percepción después de Impuestos Catorcenal.

REGULARIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE

ESTANCIAS INFANTILES

COORDINADOR $6,221.60 $ 5,216.54

REGULARIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE

ESTANCIAS INFANTILES

PROMOTORA $3,009.58 $2,709.11

REGULARIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DE

ESTANCIAS INFANTILES

PROMOTORAVACANTE

$3,009.58 $2,709.11

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

6

CONTROL Y REGISTRO DE LAS ESTANCIAS INFANTILES DEL MUNICIPIO DE ENSENADA.

CONSISTE EN LLEVAR UN PADRÓN Y REGISTRO DE LAS ESTANCIAS INFANTILES DEL MUNICIPIO,CON SUS DATOS GENERALES Y EL RESPONSABLE DE LA MISMA.

AUTORIZACIÓN, INSTALACIÓN, APERTURA DE ESTANCIAS INFANTILES:

UNA VEZ SOLICITADA ESTA PETICIÓN ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL, SE PROCEDE A REALIZAR LASUPERVISIÓN Y GESTORÍA ANTE LA JUNTA DE CONSEJO DE ESTANCIAS INFANTILES, PARA SUAPROBACIÓN Y AUTORIZACIÓN.

SUPERVISIÓN.

CONSISTE EN QUE LAS ESTANCIAS INFANTILES DEN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN ELREGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DEENSENADA BAJA CALIFORNIA.

CAPACITACIÓN:

CONSISTE EN COORDINAR CURSOS PARA EL PERSONAL Y DIRECTIVOS DE LAS ESTANCIASINFANTILES CON LA FINALIDAD DE CREAR CONCIENCIA, AMPLIAR CONOCIMIENTOS DEL ÁREA Y CUIDADODE LOS MENORES A SU CARGO.

REUNIONES DE JUNTAS DE CONSEJO.

ÓRGANO COLEGIADO DE ANÁLISIS, CONSULTA, DISCUSIÓN, RECEPCIÓN Y CANALIZACIÓN CUYOOBJETIVO SERÁ EMITIR SU RECOMENDACIÓN ACERCA DE LA CREACIÓN Y PERMANENCIA DE LASESTANCIAS INFANTILES, ASÍ COMO EMITIR SU OPINIÓN RESPECTO A LA CERTIFICACIÓN DE LAS MISMAS.

LA INTEGRACIÓN DE ESTE CONSEJO SE FUNDAMENTA EL ARTICULO 15 DEL REGLAMENTO PARA LAPRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA, ASÍ MISMO SEINSTALAN LAS COMISIONES SIGUIENTES:

I. COMISIÓN DE CERTIFICACIÓN.II. COMISIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA.III. COMISIÓN DE AUTORIZACIÓN.IV. COMISIÓN DE MODERNIZACIÓN Y MEJORA CONTINUA.

LO ANTERIOR FUNDAMENTANDO EN EL ARTICULO 19 DEL REGLAMENTO DE ESTANCIASINFANTILES. ASÍ MISMO ESTE CONSEJO DE ESTANCIAS AUTORIZA LA REVALIDACIÓN DE LAS MISMAS.

FUNCIONES GENERALES DE LA COORDINACIÓN DE SUPERVISIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

7

DESCRIPCION ESPECIFICA

1.- ACTUALIZACION CONSTANTE DEL PADRON Y REGISTRO DE LAS ESTANCIAS2.- ELABORACION DE OFICIO DE AUTORIZACION PARA SUPERVISION3.- SUPERVISION DE LA ESTANCIA EN SU DOMICILIO.4.- DENTRO DE LA ESTANCIA LLENADO DE LA GUIA DE OBSERVACIONES5.- DEJAR RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES, SE LEVANTA ACTA.6.- SE REGISTRA VISITA EN BITACORA7.- SE REGRESA EN 20 DIAS A VERIFICAR MODIFICACIONES7.- SE ELABORAN INFORMES A DIRECCION8.- SE LLEVA UN CONTROL DE EXPEDIENTES DE CADA ESTANCIA8.- SUPERVISAR LAS 120 ESTANCIAS EN UN SEMESTRE9.- COORDINAR CURSOS DE CAPACITACION10.-ELABORAR OFIICIOS DE INVITACION A CURSOS11.- LLEVAR UN REGISTRO DE ASISTENCIA A CURSOS12.-CONVOCAR A REUNIONES DE CONSEJO13.- ELABORACION DE ACTAS DE CONSEJO14.- SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE CONSEJO15.- DIFUSION DEL PROGRAMA16.- ORIENTACION A PERSONAS QUE DESEAN ABRIR ESTANCIAS17.- ATENCION Y RESPUESTAS A DENUNCIAS18.- ELABORACION DE METAS19.- MEMORANDUMS20.- VIAJES A ZONA SUR DE SUPERVISION Y CORRESPONDIENTE PROCESO21.- ACUDIR A REUIONES INTERSECTORIALES DE ATENCION A LA NIÑEZ22.- ASISTIR A CAPACITACIONES DE LA NIÑEZ23.- ORIENTACION INFORMATIVA A PADRES SOBRE EL SERVICIO Y UBICACIÓN DE LAS E.I.

.

FUNCIONES GENERALES DE LA COORDINACIÓN DE SUPERVISIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

8

PUESTO: PROMOTOR DE ESTANCIAS INFANTILES

JEFE INMEDIATO: COORDINADOR DE ESTANCIAS INFANTILES

DESCRIPCION GENERICA:

ACUDIR A SUPERVISAR LAS ESTANCIAS INFANTILES, DAR SEGUIMIENTO Y REGRESAR AVERIFICAR, ELABORAR INFORMES DE LAS ESTANCIAS SUPERVISADAS. APOYO A LA COORDINACION EN LAORGANIZACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACION Y REUNIONES DE CONSEJO

DESCRIPCION ESPECIFICA:

I. LLEVAR A CABO LAS VISITAS DE INSPECCIÓN;

II. LEVANTAR EL ACTA CORRESPONDIENTE A CADA INSPECCIÓN REALIZADA, PORMENORIZANDO LOS HECHOS ACONTECIDOS;

III. NOMBRAR DOS TESTIGOS DE ASISTENCIA EN LAS INSPECCIONES, CUANDO EL PARTICULAR SE REHÚSE A NOMBRARLOS O ESTOS NO ACEPTEN;

IV. INCLUIR EN EL ACTA LAS MANIFESTACIONES QUE EL PARTICULAR DESEE QUE QUEDEN ASENTADAS Y ANEXAR A LA MISMA LA DOCUMENTACIÓN QUE SE CONSIDERE PERTINENTE;

V. CUESTIONAR O REQUERIR A LOS TRABAJADORES DE LA ESTANCIA INFANTIL CUALQUIER INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y LA ORDEN DE VISITA;

VI. CUESTIONAR Y SOLICITAR A LOS USUARIOS DE LA ESTANCIA INFANTIL CUALQUIER INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y LA ORDEN DE VISITA;

VII. INFORMAR Y REMITIR EN EL MISMO DÍA DE EFECTUADA LA INSPECCIÓN, COPIA DEL ACTA ALCOORDINADOR DE ESTANCIAS INFANTILES DEL DIF;

VIII. SOLICITAR EL AUXILIO DE LA FUERZA PUBLICA PARA COMPLEMENTAR LA DILIGENCIA

IX. ELABORACION DE INFORME A LA COORDINADORA DE ESTANCIAS INFANTILES

X. ACTUALIZACION PERMANENTE DE LA INFORMACION EN EL PADRON DE ESTANCIAS

DESCRIPCION DE PUESTOS DE LA COORDINACIÓN DE SUPERVISIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

9

DESCRIPCION DE PUESTOS Y RELACION CON OTRAS AREAS

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Regularización y Supervisión de Estancias Infantiles

MANUAL DE ORGANIZACION

PUESTO: COORDINADORA DE ESTANCIAS INFANTILES

RELATION CON OTRAS AREAS:

DIRECTOR GENERAL:

• CONVOCATORIA DEL CONSEJO DE ESTANCIAS INFANTILES.• COORDINACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN• INFORME DEL RESULTADO DE LA SUPERVISIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES Y SU SEGUIMIENTO.• CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS ACUERDOS TOMADOS EN EL CONSEJO DE ESTANCIASINFANTILES.• REVISIÓN DE OBSERVACIÓN DE LA SINDICATURA MUNICIPAL Y ÓRGANO SUPERIOR DEFISCALIZACIÓN. •TRAMITE PARA AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN, APERTURA, CERTIFICACIÓN, REVALIDACIÓN DEESTANCIAS EN LA LOCALIDAD.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS:

SUB-DIREC. OPERATIVA.

INFORME TRIMESTRAL DE METAS PROGRAMATICAS.INFORME ANUAL DE CUENTA PUBLICA PROGRAMATICA.SOLVENTACION DE OBSERVACIONES DEL ORGANO SUPERIOR DE FISCALIZACION Y SINDICATURAMUNICIPAL.PROGRAMACION ANUAL DE METAS PROGRAMATICASSEGUIMIENTOS ANUALES OPERATIVOS..

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

10

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Regularización y Supervisión de Estancias Infantiles

MANUAL DE ORGANIZACION

SUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO.

•SOLICITUD DE DIVERSAS COMPRAS, VIÁTICOS, Y CUALQUIER OTRO TRAMITE QUE SE UTILICERECURSO FINANCIERO.

COORDINADORA DE PSICOLOGÍA.

•CANALIZAR MENORES QUE REQUIERAN EL SERVICIO.

COORDINADORA PROGRAMA ALIMENTARIO•AUTORIZACIÓN DEL MENÚ EN LAS ESTANCIAS INFANTILES.•PLATICAS DE NUTRICIÓN.•DESPENSAS Y DESAYUNOS ESCOLARES A ESTANCIAS DE SEDESOL

COORDINADOR INFORMÁTICA.

•ELABORACIÓN DE CONSTANCIAS DE CURSOS.•METAS PROGRAMÁTICAS

DIFUSIÓN.

MATERIAL IMPRESO DE VOLANTES, DIFUSIÓN ANTE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

11

PERFIL PROFESIONAL DEL PUESTO

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Regularización y Supervisión de Estancias Infantiles

MANUAL DE ORGANIZACION

PERFIL PROFESIONAL DEL COORDINADOR DE ESTANCIAS INFANTILES

•LIC. EN PSICOLOGÍA. •LIC. EN EDUCACIÓN.•LIC. EN SOCIOLOGÍA.

HABILIDADES •LIDERAZGO•TOMA DE DECISIÓN.•MANEJO DEL LENGUAJE.•CREATIVIDAD.

ACTITUDES. •DISPOSICIÓN DE SERVICIOS•RESPONSABILIDAD•SOCIABILIDAD•AJUSTE EMOCIONAL•INTERÉS POR LOS NIÑOS.

PERFIL DEL PROMOTOR•EDUCADORA•ASISTENTE EDUCATIVO,•TRABAJADOR SOCIAL.•PREPARATORIA O BACHILLERATO.•EXPERIENCIA EN GUARDERÍA O EDUCACIÓN INFANTIL.•MANEJO BASICO DE COMPUTO WORD, EXCEL, INTERNET

HABILIDADES DEL PROMOTOR. ACTITUDES•TOMA DE DECISIÓN. -DISPOSICIÓN DE SERVICIO.•MANEJO DEL LENGUAJE. -RESPONSABILIDAD.•TRABAJO EN EQUIPO. -SOCIABILIDAD.•OBSERVACIÓN -AJUSTE EMOCIONAL•PROACTIVA -INTERÉS POR LOS NIÑOS

DETECCION DE NECESIDADES Y ALTERNATIVAS

12

NECESIDADES ALTERNATIVAS

UN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PARA LAS ESTANCIAS INFANTILES ACORDES A LA NUEVA LEGISLACION FEDERAL

ELABORACION ATRAVES DE LOS CONSEJEROS COMISIONADOS DEL CONSEJO DE ESTANCIAS INFANTILES

UN PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL 2014 QUE RESPONDA LA NORMATIVIDAD CON EL FIN DE OBTENER UNA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA.

PROPUESTA AUTORIZADA

PERSONAL AUXILIAR A LA COORDINACION PRESUPUESTO AUTORIZADO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSREGULACION Y SUPERVISION

DE ESTANCIAS INFANTILES

.

ENSENADA, BC. OCTUBRE DEL 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

14

JUSTIFICACION:

EL REGLAMENTO PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE ESTANCIAS INFANTILES TIENECOMO OBJETIVO REGULAR LAS CONDICIONES Y PROCEDIMIENTOS SOBRE LOS CUALESDEBERAN CREARSE , ESTABLECERSE Y OPERAR LAS ESTANCIAS INFANTILES PUBLICAS,PRIVADAS, Y COMUNITARIAS EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA .

TODO ESTO CONSISTE EN PROPORCIONAR UNA MEJOR ATENCION Y CUIDADOS A LOS HIJOSDE LA MUJER TRABAJADORA DE NUESTRO MUNICIPIO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSSISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision

PAG: FECHA:

OBJETIVOS GENERALES DE LA COORDINACIÓN DE ESTANCIAS INFANTILES

REGULAR LAS CONDICIONES Y PROCEDIMIENTOS SOBRE LOS CUALES DEBERÁN CREARSE,ESTABLECERSE Y OPERAR EN LAS ESTANCIAS INFANTILES, PUBLICAS, PRIVADAS YCOMUNITARIAS EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA.

DAR A CONOCER EL REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIASINFANTILES EN EL MUNICIPIO DE ENSENADA A TODOS LOS INTERESADOS EN ESTABLECER UNAESTANCIA INFANTIL.

15

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

17

PROCEDIMIENTO

A).- DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:

1.- ÁREA DE MODERNIZACIÓN Y MEJORA CONTINUA. REALIZAR ANUALMENTE CURSOS DECAPACITACION DE CONFORMIDAD CON EL PROGRAMA ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 9 DELREGLAMENTO DE ESTANCIAS INFANTILES.REALIZAR LA CERTIFICACION DE LAS ESTANCIAS INFANTILES DE CONFORMIDAD CON EL TITULOQUINTO CAPITULO I Y II DEL REGLAMENTO.

2.- AREA DE INSPECCION Y VIGILANCIALA INSPECCION SE REALIZARA DE OFICIO, DE CONFORMIDAD AL PROGRAMA DE REVISIONALEATORIO QUE TENGA EL DIF, Y A PETICION DE PARTE, POR DENUNCIA O QUEJAS DE LAPOBLACION. EL OBJETIVO DE LA INSPECCION DEBERA SER VIGILAR AL EXACTO CUMPLIMIENTO ALAS REGLAS ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO.

3.- AREA DE AUTORIZACION, INSTALACION, APERTURA, CERTIFICACION Y REVALIDACION.

•OTORGAR EL FORMATO DE SOLICITUD PARA LA AUTORIZACION DE INSTALACION YOPERACION DE ESTANCIAS INFANTILES.

•TURNAR LA SOLICITUD RECIBIDA, AL DIRECTOR DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRALDE LA FAMILIA, A EFECTO DE QUE ESTE HAGA DEL CONOCIMIENTO DEL CONSEJO PARA SUCORRESPONDIENTE CERTIFICACION.

•LOS PERMISOS DEBERAN SER REVALIDADOS CADA AÑO POR PARTE DE LOS PROPIETARIOS Y/OPERSONAL AUTORIZADO PARA TAL EFECTO.•• LAS DEMAS CONTENIDAS EN EL REGLAMENTO, DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTAGRALDE LA FAMILIA, O LE ORDENE EL DIRECTOR DEL DIF MUNICIPAL.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision

PAG: FECHA:

19

DIAGRAMA DE FLUJO INSPECION Y VIGILANCIA ESTANCIAS INFANTILES

Programación de la estancia que será

inspeccionada

VISITA

Recorrido de la estancia, supervisando las diferentes áreas

Elaboración de acta de Supervisión y entrega a

Estancia Infantil

Se informa a la dirección General de DIF lo mas

sobresaliente

Se otorga plazo de 20 dias naturales

en tiempo, para la solventacion de observaciones

ma a la

Verificación de cumplimiento de las

observaciones

Elaboración de expediente para su archivo

FIN

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FORMATOS

EN LA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, SIENDO LAS_______HORAS Y _______MINUTOS DEL DIA_____DEL MES________DEL AÑO________SE REALIZO LA VISITA A LA ESTANCIA INFANTIL_________________________________________________UBICADA EN LA CALLE__________________________#_______COLONIA:______________________Y ESTANDO PRESENTES EN EL LUGAR:_____________________________________SE PROSIGUE A LA SUPERVISION CORRESPONDIENTE.

ENCONTRANDO EL INMUEBLE EN LAS SIGUIENTES CONDICIONES:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

LEVANTANDO AL EFECTO EL ACTA CORRESPONDIENTE, OTORGANDOSE UN PLAZO NO MAYOR DE 20 DIAS NATURALES PARA CUBRIR LAS OBSERVACIONES REALIZADAS

COORD. DE ESTANCIAS INFANTILES ATENDIO

__________________________________________ ______________________

TESTIGOS:

_______________________________ ________________________

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

28

CO

OR

DIN

ACIO

N D

E ES

TAN

CIA

S IN

FAN

TILE

S

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

29

ESTANCIA INFANTIL : DIRECTORA: FECHAS:

HORA INICIO: HORA FINALIZA:

NORMAS A VERIFICAR DE ACUERDO AL REGLAMENTO DE ESTANCIAS INFANTILES:

1. Sala de atencion a lactantes, maternales, preescolares y usos multiples. Art. 31.

2. Area de Recepcion : Escritorio, Sillas, Archiveros, botiquin primeros auxilios. Art. 31.

3. Sala de atencion: ( cunas, colchonetas, mesas, sillas infantiles,muebles de guarda y baños). Art. 31.

4. Camara de lactancia ( para aquellas estancias que se encuentren dentro de la empresa.) Art. 31.

5. Sala de cunas y dormitorios para niños mayores. Art. 31.

6. Servicios con instalaciones sanitarias( de acuerdo a las necesidades de los usuarios). Art. 31.

7. Sala de juegos y espacio al aire libre. Art. 31.

8. Consultorio para llevar el control de talla , peso y prestar primeros auxilios Art. 31.

9. Cocina y despensa. Art. 31. 10. En su caso el aula o las aulas para la educacion preescolar. Art. 31.

11. Ventilacion e iluminacion adecuada. Art. 31.

12. Espacio de 1.5 metros cuadrados por niño/a. Art. 31. 13. Directora Orientadora con Titulo en educacion preescolar, primaria o carrera afin. Art. 43.

14. Medico Pediatra responsible y/o seguro medico escolar. Art. 43. 15. Una educadora o persona con estudios similares. Art. 43.

16. Una niñera por cada 7 niños o fraccion de este numero por, menores de tres años. Art. 43.

17. Una niñera por cada 10 niños o fraccion de este numero, mayores de tres años. Art. 43.

18. Una cocinera. 19. Una persona encargada de limpieza. Art. 43

20. El personal realiza no mas de dos actividades acordes a su funcion.Art. 43

21. Menu basico que contemple comida balanceada y nutricional. Art. 43

22. Contanctos de luz, cables, cordones, tuberias, sustancias, plantas tôxicas, sillas y mesas sin apilar.

23. Material didactico. 24. Juguetes y juegos.

25. Muebles en general fijos a la pared.

- Ó

26. Puerta de acceso principal, cerrada. 27. Que existan un libro de registro de personas que visitan la estancia. 28. Se realizan actividades para la prevencion en caso de desastre. 30. Que reglamentos conoce: 31. Fachada. (pintura, limpieza, anuncios, estacionamientos) 32. vestíbulo. (pasillos, condiciones de limpieza e higiene) 33. Sala de usos multiples. 35. Fomento a la salud. 36. Dirección. 37. Descanso de personal. (tienen tiempo para comer) 38. El personal para atender a los niños esta cubierto al 100%. # de personas _____ 39. Se distribuye de acuerdo a la poblacion. 40. Porta uniforme completo y limpio. 41. Cubre el perfil Psicolaboral de acuerdo a su categoria. 42. Reglamento Interno 43. Recibe capacitaciòn por lo menos una vez por año (Art. 9) 44. Material de aseo para el menor. 45. Cuenten con la documentación requerida en un expediente. 46. No rebasen los siete días de vigencia del exámen médico de admisión. 47. Tienen diagnostico de niño sano o en su caso alguna de las discapacidades. 48. Se registra y totaliza la asistencia. 49. El registro del niño es congruente con el número de niños presentes. 50. La asistencia no rebasa su capacidad. 51. Fecha de Vencimiento de extintores _______________________________________53. total de niños inscritos ________ 52. Capacidad Instalada ________ 54. Permiso de uso de suelo 55. Plan interno de protecciòn civil _____________________ 56.- Bomberos

Observaciones

Recomendaciones:

Firma y Sello de la Estancia Infantil

NOMBRE DE LA ESTANCIA DOMICILIO: TELEFONO (LADA) HORARIO DE ATENCION CAPACIDAD INSTALADA POBLACION PROMEDIOINICIO OPERACIÓN NOMBRE DIRECTORA CORREO ELECTRONICO REPRESENTANTE LEGAL TELEFONO

ISSSTE JHON DEWEYDOMICILIO: TELEFONO (LADA) HORARIO DE ATENCION CAPACIDAD INSTALADA POBLACION PROMEDIOINICIO OPERACION NOMBRE DIRECTORA CORREO ELECTRONICO REPRESENTANTE LEGAL TELEFONO

FORMATO DE PADRON DE ESTANCIAS, DIRECTORIO

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACION DE INFORMATICA

ENSENADA, B.C. OCTUBRE 2013.

.

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880

TELEFONO 1771188 Y 1762830

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

INFORMATICA MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

PAG: FECHA:

ÍNDICE…………………………………………………………………………………………………….. 1

INTRODUCCION

LOCALIZACION GEOGRAFICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

ANTECEDENTES………………………………………………………………………………………....2

LOCALIZACION GEOGRAFICA…………………………………………………………………………3 MARCO NORMATIVO : FUMDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES……………………………….4 ORGANIGRAMA…………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………………………5 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………..………………... . ..6 FUNCIONES Y ÁREAS DE TRABAJO………... . . . . . . . . . . . . . . ……………..….. . . . ………7-8 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . ………………… .. . . . . . ……….. . 9

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACIÓN …………………………………………………………………………………………11

OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA ……………………………………………………………... ..12..DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO………………………………………………………… 14-15

DIAGRAMA DE FLUJO…………………………………………………………………………... 17-23

1 OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

INFORMATICA MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

PAG: FECHA:

2

ANTECEDENTES

CON MOTIVO DE LOS ÚLTIMOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN LA MANIPULACIÓN,PROCESAMIENTO Y CREACIÓN DE LA INFORMACIÓN, SE VIO CON LA NECESIDAD DE CREARUNA COORDINACIÓN LA CUAL SE ENCARGARA DE BIEN GUARDAR LOS BIENESINFORMÁTICOS DE ESTA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO PARA SER LA ENCARGADA DELMANTENIMIENTO, ACTUALIZACIÓN Y PROYECCIÓN TECNOLÓGICAMENTE HABLANDO DE LAINSTITUCIÓN.

POR TAL MOTIVO , LA COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA TIENE COMO OBJETIVO OPERAR YADMINISTRAR LA INFRAESTRUCTURA COMPUTACIONAL QUE DA APOYO A LAS ACTIVIDADESADMINISTRATIVAS, Y OPERATIVAS DE LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO PLANIFICAR ELCRECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS TECNOLOGÍAS DEINFORMACIÓN.

ESTE MANUAL TIENE LA PRINCIPAL FUNCIÓN DE MOSTRAR AL LECTOR CUALES SON LOSPROCESOS QUE ESTA COORDINACIÓN REALIZA Y EN QUÉ FORMA LOS REALIZA.

EL PRESENTE MANUAL ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU AUTORIZACIÓN POR ELH. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAFAMILIA Y DEBE SER ACTUALIZADO MEDIANTE REVISIONES PERIÓDICAS.

OCTUBRE 2013

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880

TELEFONO 1771188 Y 1762830

OCTUBRE 2013

PAG:

3

FECHAMANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

INFORMATICA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

INFORMATICA MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

PAG: FECHA:

4

MARCO NORMATIVO: FUMDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES

MUNICIPIO:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIODE ENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA ENMAYO DE 1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO

DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7DE AGOSTO DE 1998,LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

5

ORGANIGRAMA

SUBDIRECCION OPERATIVA

COORDINACION DE INFORMATICA

SUBDIRECCION ADMINISTRATIVO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA

CALIFORNIA,ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

6

PLAZAS Y PUESTOS

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINA

PLAZAS Y PUESTOS SEGÚN NOMINA

DDepartamento Puesto según Nomina Percepción antes de impuestos Catorcenal

Percepción después de

Impuestos Catorcenal

Informática Coordinador $ 6,243.58 $ 5,233.85

Departamento Puesto según Nomina Percepción antes de impuestos Catorcenal

Percepción después de

Impuestos Catorcenal

Informática Coordinador $ 6,243.58 $ 5,233.85

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

7

FUNCIONES DE LA DEPENDENCIA Y AREAS DE TRABAJO

1.- ASESORÍAS COMPUTACIONALES AL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

2.- ACTUALIZACIÓN, SOPORTE Y CONFIGURACIÓN A EQUIPO DE COMPUTO

3.- REALIZACIÓN DE COMPENDIOS DE METAS PROGRAMÁTICAS

4.- MANTENIENDO Y SOPORTE A REDES

5.- SUPERVISIÓN DE FUNCIONALIDAD DE EQUIPO DE CÓMPUTO EXTERNO

6.- REALIZACIÓN DE SISTEMAS DE COMPUTO

7.- SOPORTE, MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL PORTAL WEB DE LA INSTITUCIÓN

8.- COORDINAR LOS PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN EN LOS DIFERENTES CENTROS DEDESARROLLO

9.- ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET A LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS

10.-DISEÑO DE ANIMACIONES REQUERIDOS POR LA INSTITUCIÓN

11.-INSTALACIÓN, MANEJO Y PROYECCIÓN DE IMÁGENES Y VIDEO EN PRESENTACIONES DELA INSTITUCIÓN

12.-PROMOVER LOS CURSOS DE COMPUTACIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS YPREPARATORIAS ASÍ COMO EN CASAS PARTICULARES.

13.-EDICIÓN DE FOTOGRAFÍAS REQUERIDAS POR LA INSTITUCIÓN

14.-RESPALDOS DE SISTEMAS CONTABLES

15.-REALIZACION DE PRESENTACIONES PARA LAS DIFERENTES COORDINACIONES DE LAINSTITUCIÓN.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

8

PUESTO: COORDINADOR DE INFORMÁTICA JEFE INMEDIATO: SUBDIRECTOR DE ÁREA RELACION CON Y SUBORDINADOS:

*ASESORAMIENTO COMPUTACIONAL *ACTUALIZACIÓN, SOPORTE Y CONFIGURACIÓN A EQUIPO DE COMPUTO *MANTENIENDO Y SOPORTE A LA RED DE LA COORDINACIÓN *SUPERVISIÓN DE FUNCIONALIDAD DE EQUIPO DE LOS CENTROS DE DESARROLLO *ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET A LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS *REALIZACIÓN DE RESPALDOS CONTABLES *ACTUALIZACIÓN DE PAGINA DE INTERNEL

SUBDIRECCIÓN Y COORDINACIONES

DESCRIPCION DE PUESTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

9

DESCRIPCION DE PUESTOS

NNombre de la Dependencia: DIF Municipal

Fecha: OCTUBRE 2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACIÓN DE INFORMÁTICA

PUESTO: COORDINADOR DE INFORMÁTICAJEFE INMEDIATO: SUB DIRECTOR OPERAITIVO

DESCRIPCION GENERICAOPERA Y ADMINISTRA LA INFRAESTRUCTURA COMPUTACIONAL QUE DA APOYO A LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, Y OPERATIVAS DE LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO PLANIFICAR EL CRECIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

DESCRIPCION ESPECIFICAES EL ENCARGADO DE PROPONER, VERIFICAR, MONITOREAR, MANTENER Y PROYECTAR TODOS LOS RECURSOS INFORMÁTICOS QUE ESTÉN BAJO EL RESGUARDO DE LA INSTITUCIÓN PARA SU USO EFICIENTE Y EFICAZ.

HABILIDADES:LIC. O ING. EN INFORMÁTICA PREFERENTEMENTE TITULADO, 1 AÑO DE EXPERIENCIA,TENER CONOCIMIENTO EN RED, PROGRAMACIÓN DE PAGINAS WEB, MANTENIMIENTOY SOPORTE A COMPUTADORAS, CONOCIMIENTO DE PAQUETERÍA PRINCIPALMENTEEN MICROSOFT OFFICE, COREL DRAW, SERVIDORES LINUX, AMBIENTE WINDOWWS98,XP, VISTA, 7, DREAMWEAVER, ADOBE PREMIER, FIREWORKS, VIDEO VIGILANCIA,CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE COMPAQ I, PROGRAMACION EN FLASH, REDESCOMPUTACIONALES.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSCOORDINACION DE INFORMATICA

ENSENADA, B.C OCTUBRE 2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

11

JUSTIFICACION

DEBIDO A LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN, EN ELPROCESAMIENTO DE DATOS, Y EN LA BÚSQUEDA DE LA EFICACIA Y EFICIENCIA DE LOSTIEMPOS DE EJECUCIÓN DE PROCESOS PARA LA ATENCIÓN CIUDADANA, SE TUVO LANECESIDAD DE CREAR UNA COORDINACIÓN CAPAZ DE CUBRIR Y SOLVENTAR TODA LADEMANDA QUE SE GENERA EN ESTA INSTITUCIÓN, DONDE POR MEDIO DE MATERIALHUMANO SE CREAN, ANALIZAN, DISEÑAN, Y SE LLEVAN A LA EJECUCIÓN PROYECTOSNECESARIOS PARA LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS QUE INTEGRAN DIF MUNICIPAL,PROYECTÁNDOLA A NIVELES AVANZADOS DE MEDIOS INFORMÁTICOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARAEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

12

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA

1.- ASESORÍAS COMPUTACIONALES AL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

2.-ACTUALIZACIÓN, SOPORTE Y CONFIGURACIÓN A EQUIPO DE COMPUTO

3.-. REALIZACIÓN DE COMPENDIOS DE METAS PROGRAMÁTICAS

4.-MANTENIENDO Y SOPORTE A REDES

5.-SUPERVISIÓN DE FUNCIONALIDAD DE EQUIPO DE CÓMPUTO EXTERNO

6.-REALIZACIÓN DE SISTEMAS DE COMPUTO

7.-SOPORTE, MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL PORTAL WEB DE LA INSTITUCIÓN

8.-COORDINAR LOS PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN EN LOS DIFERENTES CENTROS DEDESARROLLO

9.-ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET A LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS

10.-.DISEÑO DE ANIMACIONES REQUERIDOS POR LA INSTITUCIÓN

11.-.INSTALACIÓN, MANEJO Y PROYECCIÓN DE IMÁGENES Y VIDEO EN PRESENTACIONES DELA INSTITUCIÓN

12.-PROMOVER LOS CURSOS DE COMPUTACIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS YPREPARATORIAS ASÍ COMO EN CASAS PARTICULARES.

13.-EDICIÓN DE FOTOGRAFÍAS REQUERIDAS POR LA INSTITUCIÓN

14.-RESPALDOS DE SISTEMAS CONTABLES

15.-REALIZACION DE PRESENTACIONES PARA LAS DIFERENTES COORDINACIONES DE LAINSTITUCIÓN.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

14

PROCEDIMIENTO

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTOS:

1.- ASESORÍAS COMPUTACIONALES AL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓNDAR A LOS USUARIOS INTERESADOS, ASESORAMIENTO DE LOS DIFERENTES PAQUETES,SISTEMAS QUE DIF MUNICIPAL UTILIZA.

2.-ACTUALIZACIÓN, SOPORTE Y CONFIGURACIÓN A EQUIPO DE COMPUTODAR MANTENIMIENTO A TODAS LAS COMPUTADORAS DE DIF MUNICIPAL QUE ASÍ LO REQUIERAN, ASÍ COMO TAMBIÉN SE LES DARÁ SOPORTE PREVENTIVO PARA EVITAR FUTUROS DAÑOS.

3.- REALIZACIÓN DE COMPENDIOS DE METAS PROGRAMÁTICASSE RECOPILA TODA LA INFORMACIÓN DE LAS METAS PROGRAMÁTICAS CORRESPONDIENTE ACADA TRIMESTRE, PARA ASÍ EDITAR Y FORMATEAR LOS COMPENDIOS QUE SON ENTREGADOS

A LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE CONSEJO EN FORMA TEXTUAL Y DIGITAL.

4.-MANTENIENDO Y SOPORTE A REDESDAR MANTENIMIENTO A LA RED DE DIF Y SE CREARAN NUEVOS GRUPOS DE TRABAJO SI ASÍSE REQUIERE, PARA TENER UN MEJOR CONTROL DE LA INFORMACIÓN Y TAMBIÉN PARASISTEMATIZAR PROCESOS.

5.-SUPERVISIÓN DE FUNCIONALIDAD DE EQUIPO DE CÓMPUTO EXTERNOSE REALIZAN VISITAS PROGRAMADAS A LOS DIFERENTES LUGARES QUE PERTENEZCAN A DIFMUNICIPAL, PARA DARLE MANTENIMIENTO A LOS EQUIPOS DE COMPUTO QUE ASÍ LO

REQUIERAN.

6.-REALIZACIÓN DE SISTEMAS DE COMPUTOCREACIÓN DE SISTEMAS DE CÓMPUTO QUE VARIAS COORDINACIONES NECESITAN PARA

AGILIZAR PROCESOS DE INFORMACIÓN Y CREACIÓN DE BASES DE DATOS

7.-SOPORTE, MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL PORTAL WEB DE LA INSTITUCIÓNDAR MANTENIMIENTO AL PORTAL DE DIF MUNICIPAL, ASÍ COMO TAMBIÉN EDITAR CON

ACTUALIZACIONES QUE SURJAN EN LA INSTITUCIÓN, YA SEA SEAN ESTAS FOTOS,DOCUMENTOS, ANUNCIOS, O NUEVAS COORDINACIONES, ETC.…

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARAEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

15

10.- DISEÑO DE ANIMACIONES REQUERIDOS POR LA INSTITUCIÓNSE DISEÑARAN FOLLETOS, GAFETES, DOCUMENTOS, FOTOS, ETC., ANIMACIONES QUE LAINSTITUCIÓN NECESITE PARA CUALQUIER FIN QUE ESTA REQUIERA.

11.-INSTALACIÓN, MANEJO Y PROYECCIÓN DE IMÁGENES Y VIDEO EN PRESENTACIONES DELA INSTITUCIÓNSE DA APOYO EN LOS DIFERENTES EVENTOS QUE LA INSTITUCIÓN REALICE PARA ELMONITOREO, MANEJO Y PROYECCIONES DE ANIMACIONES O VIDEOS QUE SE REQUIERA.

12.-PROMOVER LOS CURSOS DE COMPUTACIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y PREPARATORIAS , ASÍ COMO EN CASAS DE CUIDADO.DAR PROMOCIÓN A LOS DIFERENTES CURSOS DE COMPUTACIÓN QUE SE ABRAN PARA SU

RÁPIDA DIFUSIÓN Y SU PRONTA PUESTA EN MARCHA.

13.-EDICIÓN DE FOTOGRAFÍAS REQUERIDAS POR LA INSTITUCIÓNEDITAR FOTOS QUE LA INSTITUCIÓN OCUPE PARA SU USO PROPIO.

14.-RESPALDOS DE SISTEMAS CONTABLESSE REALIZA CATORCENALMENTE RESPALDO DE LOS SISTEMAS QUE SE UTILIZAN EN EL

ÁREA DE CONTABILIDAD, PARA SALVAGUARDAR LA INFORMACIÓN EN CASO DE ALGÚN MALFUNCIONAMIENTO DE ALGÚN EQUIPO DE COMPUTO.

15.-REALIZACION DE PRESENTACIONES PARA LAS DIFERENTES COORDINACIONES DE LAINSTITUCIÓN.

SE REALIZA PRESENTACIONES ANIMADAS PARA LAS COORDINACIONES QUE ASÍ LOSOLICITEN EN TIEMPO Y FORMA.

8.- COORDINAR LOS PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN EN LOS DIFERENTES CENTROS DEDESARROLLO.DAR SEGUIMIENTO A LOS DIFERENTES CURSOS DE COMPUTACIÓN QUE HAY EN LOSDIFERENTES CENTROS DE DESARROLLO DE DIF MUNICIPAL, ASÍ COMO TAMBIÉN ASESORÍA A

LOS MAESTROS QUE IMPARTEN LAS CLASES.

9.- ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO DE INTERNET A LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOSADMINISTRAR EL SERVICIO DE INTERNET A LAS DIFERENTES COORDINACIONES PARA MAYORCONTROL Y ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMA DE FLUJO

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

17

DIAGRAMA DE FLUJO

ASESORÍAS COMPUTACIONALES AL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

Usuario

Petición de asesoramiento

Se agenda el asesoramiento

Se realiza el asesoramiento

Fin

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

18

DIAGRAMA DE FLUJO

ACTUALIZACIÓN, SOPORTE Y CONFIGURACIÓN A EQUIPO DE COMPUTO

Informática

Monitoreo de computadoras para

verificar funcionalidad

Se realiza la actualización, soporte o configuración del equipo según sea el

caso

Fin

Usuario

Petición de revisión de computadora para

verificar funcionalidad

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARAEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

18

DIAGRAMA DE FLUJO

REALIZACIÓN DE COMPENDIOS DE METAS PROGRAMÁTICAS

Coordinadora Operativa

Entrega de Metas Programáticas

Correspondientes al trimestre

Realización del compendio, con

imágenes y graficas

Impresión y Engargolado de las

impresiones

Fin

Sub Director Operativo revisa y da visto bueno.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARAEL DESARROLLO INTEGRA DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

19

DIAGRAMA DE FLUJO

SOPORTE, MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL PORTAL WEB DE LA INSTITUCIÓN

Informática

Verifica las noticias de importancia, los eventos recientes e innovaciones

de la institución

Se modifica los archivos base de la pagina de

Internet

Se suben los archivos al servidor

Fin

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARAEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

20

DIAGRAMA DE FLUJO

DISEÑO DE ANIMACIONES REQUERIDOS POR LA INSTITUCIÓN

Usuario

Realiza la petición sobre alguna animación o diseño que necesita

para la institución

Se realiza el diseño e impresión del mismo

Se entrega la impresión al usuario final

Fin

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARAEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

21

DIAGRAMA DE FLUJO

MANTENIMIENTO Y SOPORTE A REDES

Usuario

Monitorización de red mediante paqueterías o peticiones de los

usuarios

Se realiza mantenimiento o

soporte

Verificación

Fin

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARAEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

22

DIAGRAMA DE FLUJO

RESPALDO DE SISTEMAS CONTABLES

Usuario

Se agenda catorcenalmente el respaldo

Se realiza respaldo de las carpetas

contables en disco duro

Verificación del estado del respaldo

Fin

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN.PSICOLOGIA.

ENSENADA, BC. OCTUBRE 2013.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PSICOLOGIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

n PAG: FECHA:

1

INDICE…........................................................................................................................................1

INTRODUCCION

LOCALIZACION GEOGRAFICA

MANUAL DE ORGANIZACION

ANTECEDENTES………………………………………………………………………………………. 2 MARCO JURIDICO……………………………………...………………………... . . . . . . . . . . . . . . 3 ORGANIGRAMA…………. . . . . . . . . . . . . . . …………………………. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 PLAZAS Y PUESTOS………….. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………………. . . . 5-6 FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………………. 7-8 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS…………... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ………………………. 9-10

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION …………………………………………………………………………………….…11

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA ……………………………………………………………..12

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO………………………………………………………….…13

DIAGRAMA DE FLUJO………………………………………………………………………...… 14-15

FORMATOS…………………………………………………………………………………………….16

OCTUBRE2013

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880TELEFONO 1771188 Y 1762830

SISTEMA PAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA FEECHA:

OCTUBRE2013

MANUAL DE ORGANIZACIÓN SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA.B.C

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

2

.

ANTECEDENTES

LA COORDINACIÓN DE PSICOLOGÍA SURGE EN ENERO DE 2007 DEBIDO A LA GRANDEMANDA DEL SERVICIO, YA QUE NUESTRA SOCIEDAD HA SUFRIDO UN GRANINCREMENTO EN PROBLEMAS BIOPSICOSOCIALES PUESTO QUE SON LAS TRESESFERAS QUE RIGEN AL SER HUMANO PUES ESTE SE VUELVE DISFUNCIONAL POR ELDESEQUILIBRIO QUE PRESENTA EN UNA DE LAS PARTES.

POR LO QUE DIF SE VIO EN LA GRAN NECESIDAD DE CREAR LA COORDINACIÓN DEPSICOLOGÍA ALTAMENTE CAPACITADOS QUE PUEDAN ATENDER LAS NECESIDADESIMPERIOSAS DE LA POBLACIÓN.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA,ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

3

.

MARCO JURÍDICO

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYODE 1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL

MUNICIPIO DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL :

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO

DE BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998.LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:

•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

4

.

SUBDIRECCIÓN OPERATIVA

COORDINADORA DE PSICOLOGÍA

2 PROMOTORAS1 PROMOTOR (ESCUELA PARA PADRES)

1

ORGANIGRAMA DE LA COORDINACION DE PSICOLOGIA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

5

1.- PLAZA Y PUESTO SEGÚN NOMINA

ADSCRITO A: PUESTO SEGÚN NOMINA PERCEPCIÓN ANTES DE IMPUESTOSCATORCENAL

PERCEPCIÓN DESPUÉS DE IMPUESTOS

CATORCENAL

PSICOLOGIA. COORDINADORA $ 4,555.60 $ 3,900.00

PSICOLOGÍA PROMOTORA $3,998.08 $3,542.37

PSICOLOGÍA. PROMOTORA $3471.44 $3,000.67

PSICOLOGÍA. PROMOTOR ESCUELA PARA PADRES

$3,794.70 $5,000.01

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

6

2.- PLAZA Y PUESTO SEGÚN DESEMPEÑO

ADSCRITO A: PUESTO SEGÚN NOMINA PERCEPCIÓN ANTES DE IMPUESTOSCATORCENAL

PERCEPCIÓN DESPUÉS DE IMPUESTOS

CATORCENAL

PSICOLOGIA. COORDINADORA $ 4,555.60 $ 3,900.00

PSICOLOGÍA PROMOTORA $3,998.08 $3,542.37

PSICOLOGÍA. PROMOTORA $3471.44 $3,000.67

PSICOLOGÍA. PROMOTOR ESCUELA PARA PADRES

$3,794.70 $5,000.01

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

6

FUNCIONES Y AREAS DE TRABAJO

FUNCIONES

1.- PROPORCIONAR A LAS PERSONAS UN SERVICIO DE ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA YTERAPÉUTICA EN LA QUE SE LE BRINDA A LAS FAMILIAS UNA ATENCIÓN EN FORMAINDIVIDUAL Y/O GRUPAL DE APOYO EMOCIONAL Y PLATICAS EN COMUNIDAD ABIERTACOMO LA ORIENTACIÓN FAMILIAR TODO ESTO SIN COSTO ALGUNO Y ESTA SE DA PORPERSONAS PROFESIONALES Y EXPERTAS EN LA MATERIA.

2.- SE HACEN CANALIZACIONES SEGÚN EL CASO DEL PACIENTE

3.-EL TRABAJO QUE SE REALIZA EN PSICOLOGÍA ES COMPLETAMENTE SERIO, ÉTICO YCONFIDENCIAL

4.-SOLO SE HACEN GRABACIONES CON EL CONSENTIMIENTO DEL PACIENTE O SE LEAVISA QUE SU SESIÓN TERAPÉUTICA QUEDARA GRABADA CUANDO LA SITUACIÓN ESMUY CRITICA Y PUEDA LLEVAR A ASPECTOS LEGALES COMO EL SUICIDIO.

5.- CUANDO SE DIAGNOSTICA MEDIANTE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA PROBLEMASNEUROLÓGICOS Y ALGÚN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD SE CANALIZA ALDEPARTAMENTO DE PSIQUIATRÍA A LAS INSTITUCIONES MEDICAS CORRESPONDIENTESSEGÚN EL CASO, O YA SEA QUE EL PACIENTE SEA DERECHOHABIENTE DE ALGUNA DEESTAS.

6.- CUANDO SE REQUIERE SE HACEN VISITAS DOMICILIARAS EN LOS CASOS EXTREMOSCUANDO EL PACIENTE ESTE BAJO TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO COMO EN CASO DEESQUIZOFRENIA Y LOS FAMILIARES NO TENGAN LOS MEDIOS PARA TRANSPORTARLO YSE PONGA EN JUEGO LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS O EN CASOS DE DEPRESIÓN.

7.- ESTE SERVICIO SE BRINDA A TODA LA POBLACIÓN EN GENERAL, DE TODAS LASEDADES, SIN IMPORTAR SEXO O CONDICIÓN SOCIAL. POR LO REGULAR SON LASPERSONAS DE BAJOS RECURSOS QUIENES SOLICITAN MAS ESTE SERVICIO.

8.- LOS GRUPOS ATENDIDOS SON DE PADRES DE FAMILIAS NIÑOS, PERSONAL DEEMPRESAS, ADOLESCENTES, PERSONAS DE LA TERCERA EDAD Y PAREJAS ASÍ COMONIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE.

9.- DE LAS PERSONAS QUE REQUIEREN DE ESTE SERVICIO UN 40% ES CANALIZADO DEOTRAS ORGANIZACIONES Y EL 60% POR VOLUNTAD PROPIA.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revision n PAG: FECHA:

7OTRAS FUNCIONES

1.-. APOYAR EN LOS EVENTOS ESPECIALES Y A LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS DE LA INSTITUCIÓN CUANDO SE REQUIERAN..2.- PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN PARA PROMOVER LOS PROGRAMAS QUE LA INSTITUCIÓN OFRECE O HABLAR DE UN TEMA EN ESPECIFICO COMO POR EJEMPLO LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

3.- APOYO PSICOLÓGICO POR REQUISICIÓN DE UNA EMPRESA O INSTITUCIÓN EDUCATIVA. INCLUYENDO LA ZONA RURAL.

4.- PLATICAS Y APERTURA DE GRUPOS PREVENTIVOS CONFORME AL CONVENIO ESTABLECIDO CON DIF ESTATAL..

5.- PROMOCIÓN DE LOS VALORES FAMILIARES COMO LOTERÍA DE VALORES

6.- PROGRAMA PROMUAD QUE SE INCIIO EN EL 2012 QUE TIENE COMO OBJETIVO MINIMIZAR LO SPROBLEMAS PROPIOS DE LAS EDAD COMO BAJO AUTOESTIMA, ADAPTACIOB, CAMBIOS FISIOS, ETC ASI COMO EVITAR PROBLEMAS FUTUROS DERIVADOS DE LA DESINFORMACION COMO EMBARAZO NO DESEADOS, VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO, ADICCIONES ETC.

7. TALLER PSICOLEDUCATIVO ESCUALA PARA PADRES, INICIANDOEN 2013 CON EL PROPOSITO DE RESOLVER CONFLICTOS DE LA VIDA DIARIA COMO LA EDUCACION DE LOS HIJOS, PROBLEMAS DE PAREJA, DESICIONES IMPORTANTES ETC.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

8

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE PSICOLOGIA

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS:COORDINACIÓN DEDICADA A LA ATENCIÓN DE TODO USUARIO QUE LA DEMANDE, ESTA SE DA EN FORMA TERAPÉUTICA E INDIVIDUAL, FAMILIAR O DE PAREJA CUANDO ESTA SE REQUIERE.

ASÍ MISMO COMO APOYAR A LOS DIFERENTES CASOS PSICOLÓGICOS, LLEVAR A CABO EL LADO ADMINISTRATIVO DEL ÁREA Y REALIZACIÓN DE FORMATOS QUE SE REQUIEREN PARA LLEVAR UN CONTROL DE PACIENTES, Y FORMATOS DE EVALUACIONES.

JEDE INMEDIATO : SUBDIRECTOR OPERATIVO.

PUESTO: COORDINADORA E PSICOLOGÍA.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS:

MEDIANTE LA COORDINACIÓN DE TRABAJO SOCIAL, ES UN FILTROIMPORTANTE DENTRO DE PSICOLOGÍA YA QUE LA MAYORÍA DE LOSPACIENTES SON CANALIZADOS DE ESTA ÁREA, PUES ES AQUÍ DONDE MUCHASVECES SE REQUIERE DE LA INTERVENCIÓN EN CRISIS PUESTO QUE LASPERSONAS LLEGAN A MANIFESTAR SUS PROBLEMAS FAMILIARES YEMOCIONALES O CON TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

9

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA: OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE PSICOLOGIA

MANUAL DE ORGANIZACION

DESCRIPCIÓN GENÉRICA:

LA COORDINACIÓN DE PSICOLOGÍA TIENE COMO OBJETIVO FUNDAMENTALATENDER LAS NECESIDADES DE LAS FAMILIAS O GRUPOS QUE SEENCUENTREN EN RIESGOS PSICOSOCIALES Y BRINDAR EL APOYO EMOCIONALNECESARIO PARA ASÍ CONTRIBUIR A MANTENER LA ARMONÍA YCOMUNICACIÓN FAMILIAR.

DESCRIPCIÓN ESPECIFICA:EL ÁREA DE PSICOLOGÍA DEBE CONTAR CON PERSONAS PROFESIONISTAS EN LA MATERIA, QUE TENGAN LA CAPACIDAD PARA PROPORCIONAR LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS A LAS PERSONAS CON PROBLEMAS, ASÍ MISMO CONTAR CON LOS ESPACIOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LA TERAPIA CORRESPONDIENTE.

HABILIDADES: LIC. PSICOLOGÍA EXPERIENCIA MÍNIMA DE 1 AÑO, TENER CONOCIMIENTO EN IMPARTIR TERAPIA EN GRUPO E INDIVIDUAL, SABER TOMAR DECISIONES ,ETC.TENER ACTITUD Y APTITUD DE SERVICIO, HABILIDAD PARA EL MANEJO DE PERSONAL A SU CARGO.

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

DESCRIPCION DE PUESTOS

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:ABRIL 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE PSICOLOGIA

MANUAL DE ORGANIZACION

PUESTOPROMOTOR PSICOLOGIA ESCUELA PARA PADRESJEFE IBNMEDIATO: CORRDINADORA DE PSICOLOGIA.RELACION CON OTRAS AREAS:1. TRABAJO SOCIAL CANALIZANDO PERSONAS CON PROBLEMAS FAMILIARES, EL

PROGRAMA ESCUALA PARA PADRES CANALIZA PERSONAS A TRABAJO SOCIAL PARA ASISTENCIA ALIMENTARIA.

2. PROGRAMA ALIMENTARIO SE COORDINA PARA IMPARTIR UNA CLASE A LOS PADRES DE FAMILIA CUANDO RECIBEN SU DESPENSA EN LA COLONIA DONDE PERTENECEN.

3. 4. TERCERA EDAD SE IMPARTE CALSES DE SUPERACION PERSONAL.4. 5. CENTROS DE DESARROLLO IMPARTIMOS UNA CLASE POR MES PARA

CAPACITAR A LAS COORDINADORAS.

DESCRIPCION GENERICA: ESCUELA PARA PADRES TIENE COMO OBJETIVO LA PROMOCION DE VALORES PERSONALES Y FAMILIARES DESTINADOS A `RESERVAR LA INTEGRIDAD DE LA FAMILIA Y RESCATAR LA UNIDAD CONYUGAL CUANDO SE REQUIERA, DE ESTA MANERA ESCUELA PARA PADRES RESPONDE A LAS NECESIDADES MAS APREMIANTES EN LOS PROBLEMAS DE PAREJA Y LA EDUCACION DE LOS HIJOS.PRESENTA ALTERNATIVAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO PARA GARANTIZAR LA UNIDAD Y ARMONIA FAMILIAR CON EL PROPOSITO DE CREAR LAS CONDICIONES PROPICIAS PARA EL DESENVOLVIMIENTO DE LOS HIJOS.

DESCRIPCION ESPECIFICA:EL PERSONAL REQUERIDO DEBE CONTAR CON UNA SOLVENCIA MORAL PERSONAL SUFUCIENTE PARA INTERVENIR ADEUADAMENTE EN LA PROBOLEMATICA FAMILIAR CUANDO SE REQUIERA. EL PERFIL IDEAL ES EL PROFESIONAL CON ESPECIALIDAD EN CIENCIAS DE LA FAMILIA.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSPSICOLOGIA

ENSENADA, B.C. OCTUBRE 2013

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

11

JUSTITIFICACION:

SE CREO EL ÁREA DE PSICOLOGÍA, CON EL PROPÓSITO DE ATENDER LAS DEMANDAS DELA CIUDADANÍA COMO SON (PROBLEMAS SOCIALES, CONDUCTUALES, EMOCIONALES, DEAPRENDIZAJE Y PAREJA, DICHAS DEMANDAS FUERON SONDEADAS POR ELDEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL QUIEN SIRVE COMO FILTRO PARA LA CANALIZACIÓNDE PERSONAS A PSICOLOGÍA.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

12

OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA

1.-BRINDAR APOYO MEDIANTE EL PROCESO TERAPÉUTICO EN FORMA INDIVIDUALO TERAPIA DE GRUPO SEGÚN EL CASO Y LAS CONDICIONES DE LA PROBLEMÁTICADEL INDIVIDUO.

2.- UNO DE LOS OBJETIVOS ES BRINDAR ATENCIÓN A TODO EL DEMANDANTE SINIMPORTAR SU CONDICIÓN SOCIAL.

3.- ATENDER A TODOS LOS SECTORES DE POBLACIÓN

4.- EL SERVICIO TIENE UNA CUOTA DE RECUPERACION QUE SERA ESTABLECIDAPOR EL TRABAJADOR SOCIAL MEDIANTE UN ESTUDIO SOCIOECONOMICO.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSPSICOLOGIA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

13

DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTOS

ORIENTACIÓN FAMILIAR INDIVIDUAL

SOLICITUD DE ATENCIÓN EN RECEPCIÓN

TRABAJO SOCIAL (ESTUDIO SOCIOECONOMICO)

INDAGATORIA PRELIMINAR PARA CONOCER LA NATURALEZA DEL PROBLEMA

CANALIZACIÓN CORRESPONDIENTE

RECEPCIÓN DEL PACIENTE EN LA OFICINA DE LA COORDINACIÓN DE PSICOLOGÍA.

OTORGAMIENTO DE CITA

INICIO DE INTERVENCIÓN Y ELABORACIÓN DE ARCHIVO

INICIO DE LA TERAPIA Y SEGUIMIENTO

FIN DEL TRATAMIENTO.

ORIENTACIÓN FAMILIAR COLECTIVA

SOLICITUD DE SERVICIO A PRESIDENCIA O DIRECCIÓN DEL GRUPO DEBIDAMENTE ORGANIZADO INTERESADO

RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE LA SOLICITUD EN LA COORDINACIÓN

ENTREVISTA PARA PRESENTACIÓN DE LOS CURSOS AL GRUPO SOLICITANTE

SELECCIÓN DE PAQUETE DE INSTRUCCIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE HORARIOS DE INTERVENCIÓN.

PRESENTACIÓN Y DESARROLLO DEL CURSO SELECCIONADO

fin de curso.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PROCEDIMIENTO ESCUELA PARA PADRES1. LAS ORIENTACIONES FAMILIARES SE REALIZAN DE MANEARA COLECTIVA.2. 2. LA COORDINACION TOMA LOS CASOS Y DESPUES DE EXAMINARLOS SE

DETERMINA UN SEGUIMIENTO O SE CANALIZA A PROFESIONALES QUE CORRESPONDAN, LA ORIENTACION FAMILIAR COLECTIVA ESTA DISEÑADA PARA IMPARTIRSE EN CLASES A GRUPOS DE 5 Y MAXIMO 30 PERSONAS.

3. LOS CURSOS ESTAN FORMADOS POR PAQUETES OMPUESTOS DE CINCO CLASES, CADA CLASE ESTA DISEÑADA PARA DARSE EN CINCU MINUTOS Y CADA CLASE ESTA CONFORMADA DE UNA DINAMICA DE REFLEXION DEL TEMA Y UNA TAREA, EL CURSO DURA APROXIMADAMENTE UN MES Y MEDIO DANDOSE UNA CLASE POR SEMANA.

4. EL PLAN DE INTERVFENCION DE LA ORIENTACION FAMILIAR INDIVIDUAL CONSISTE EN OCHO SESIONES BASICAS, TRES SE DEDICAN AL VALOR, TRES A LA MUJER Y LAS DOS ULTIMAS SESIONES CON LA PAREJA, EL SEGUIMIENTO SE DA HASTA TERMINAR SU TRATAMIENTO A LA SOLUCION DE LA PROBLEMÁTICA.

5. 5. CUANDO EL DESARROLLO DE LAS SESIONES DE ORIENTACION INDIVIDUAL SE DESCUBRE UN TASTORNO MAS SEVERO Y FUERA DE LA COMPETENCIA PROFESIONAL DE LA COORDINACION SE HARA LA CANALIZACION CORRESPONDIENTE FUERA DE LA INSTITUCION.

6. 6. CUANDO SEA NECESARIO SE LE LLAMARA A LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL CONFLICTO POR MEDIO DE UN CITATORIO PARA VISUALIZAR Y COMPLEMENTAR LA VISION DE LA AFECCION.

7. CUANDO SE REQUIERA SE HARAN VISITAS DOMICILIARAS8. EL SERVICIO DE ORIENTACION FAMILIAR SON TOTALMENTE GRATUITAS.

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMAS DE FLUJO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

14

Solicitud de atención en recepción

Recepción del paciente en la oficina de la coordinación de Psicología

Indagatoria preliminar para conocer la naturaleza del problema

Canalización correspondiente

Otorgamiento de cita

Inicio de intervención y elaboración de archivo

Inicio de la terapia y Seguimiento

Fin del tratamientotratamie

DIAGRAMAS DE FLUJOORIENTACIÓN FAMILIAR/INDIVIDUAL

I

i l t

Trabajo SocialEstudio socioeconómico

para fijar cuota

SOLICITUD POR PARTE DEL DIRECTIVO DE LA ESCUELA O DIRIGIDO A DIRECCION O INDAGAR EN QUE ESCUELA HAY MAYOR CONFLICTOS Y

SUGIERES EL APOYO

PRESENTACION DEL TALLER EN LA ESCUELA SOLICTANTE

AGENDAR DIAS Y HORARIOS PARA LA IMPARTICION

INICIO DEL TALLER

FIN DEL TALLER

DIAGRAMA DE FLUJO PSOCOLOGIAPROMUAD

OTORGAMIENTO DE CONSTANCIAS

PROMOVER EL TALLER CON LOS PADRES DE FAMILIA HACER LA CONVOCATORIA

FIJAR FECHA Y HORARIO

PRESENTACION DEL PROGRAMA EN UNA INSITITUCION EDUCATIVA

ENTREGA DE CONSTANCIAS

FIN DEL TALLER

INICIO DEL TALLER

DIAGRAMA DE FLUJO TALLER PSICOEDUCATIVOESCUELA PARA PADRES

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓNTRABAJO SOCIAL

ENSENADA, BC. OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA

1

PAGINA

INDICE………………………………………………………………………………………………………………….1

MANUAL DE ORGANIZACION

INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………2

ANTECEDENTES…………………………..……………………………………………………………………………3

IDENTIFICACION DE LA DEPENDENCIA……………………………………………………………………………4MISIONVISIONOBJETIVO LOCALIZACION GEOGRAFICA…...................................................................................................................5

MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES……………………………………………..6 ORGANIGRAMA………………………………………………………………………………………………………...7

PLAZAS Y PUESTOS…………………………………………………………………………………………………..8 FUNCIONES Y ACTIVIDADES GENERALES………... …………………………………………………………...9 AREAS U ORGANIZACIONES VINCULADAS CON LA COORDINACION…………... …………………........10

DESCRIPCION DE PUESTOS………………………………………………………………………………………..11-13

NECESIIDADES Y ALTERNATIVAS DE LA DEPENDENCIA……………………………………………………..14

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

JUSTIFICACION ……………………….……………………………………………………………………………….16

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO ………………………………………………………………………………17EJE TEMATICO Y LINEA DE ACCION

OBJETIVOS GENERALES DEL AREA ………………………………………………………………………………18

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO………………………………………………………………………...…20-21

DIAGRAMA DE FLUJO……………………………………………………………………………………………… …22

FORMATOS……………………………………………………………………………………………………………28-33

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

2

TRABAJO SOCIAL

INTRODUCCION

EL PRESENTE MANUAL DE ORGANIZACIÓN MUESTRA LA ESTRUCTURA DEORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS ASÍ COMO EL OBJETIVO Y LAS FUNCIONES QUECUMPLEN LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN AL SISTEMA PARA ELDESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

PARA SU ELABORACIÓN SE CONSIDERARON LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS QUEDIERON ORIGEN A LA INSTITUCIÓN, ASÍ COMO AQUELLOS QUE REGULAN SUFUNCIONAMIENTO.EL PROPÓSITO DE ESTE DOCUMENTO CONSISTE EN ORIENTAR SOBRE LA FORMA ENQUEESTA INSTITUCIÓN SE ORGANIZA PARA CUMPLIR CON SU OBJETIVO, CLARIFICAR LOSÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS QUE LAINTEGRAN Y SUS RELACIONES DE AUTORIDAD Y DEPENDENCIA.

ESTE DOCUMENTO MUESTRA EN LAS ATRIBUCIONES UNA DESCRIPCIÓN DETALLADADE LAS FACULTADES DE LOS ÓRGANOS DE AUTORIDAD QUE INTEGRAN ESTAINSTITUCIÓN Y EL ORGANIGRAMA OFRECE UNA VISIÓN INTEGRAL Y SINTÉTICA DE LAESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN Y DE LA FORMA COMO SE RELACIONAN LASDISTINTAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS QUE LA CONFORMAN.

OCTUBRE2013

ANTECEDENTES

ENSENADA CUENTA CON ZONAS DE POBREZA EXTREMA DEBIDO A ELLO, ENALGUNOS CASOS AMBOS PADRES SE HAN VISTO EN LA NECESIDAD DE TENER QUETRABAJAR DEJANDO A SUS HIJOS SOLOS, SUS JORNADAS DE TRABAJO EXTENSASY BAJOS SALARIOS, POR ELLO DESCUIDANDO A SUS HIJOS EN LO ESCOLAR,ALIMENTACIÓN, SUPERVISIÓN Y FALTA DE VALORES EN ALGUNOS DE LOS CASOS.TAMBIÉN LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES QUE ENFRENTAMOS HOY EN DÍA SON LASADICCIONES, ALCOHOLISMO, DELINCUENCIA, VAGANCIA EN LOS MENORES,VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, ABUSO SEXUAL, VIOLACIÓN, DESINTEGRACIÓN FAMILIARPOR LO QUE LOS PADRES ABANDONAN A SUS TRABAJO SOCIAL EN EL CAMPO DE LAASISTENCIA SOCIAL SURGE DEBIDO A LA GRAN DEMANDA DE LA POBLACIÓN HIJOSMORAL Y ECONÓMICAMENTE EN ALGUNOS DE LOS CASOS EL ABANDONO DE LOSMENORES ES POR AMBOS PADRES, QUEDANDO LOS MENORES CON ALGÚNFAMILIAR O EN OTROS CASOS BAJO EL RESGUARDO DE UNA CASA HOGAR.

ENTRE OTROS PROBLEMAS QUE ENFRENTA LA COMUNIDAD SON LOCONCERNIENTE A SALUD YA QUE NO CUENTAN CON ESTE SERVICIO O NO LESCUBRE ALGÚN MEDICAMENTO O ESTUDIO ESPECIALIZADO CON UN ALTO COSTOPARA SU PRESUPUESTO.

DE ESTA MANERA NUESTRO PROPÓSITO ES DAR A CONOCER LAS PRINCIPALESPROBLEMÁTICAS A LAS QUE SE ENFRENTA LA COMUNIDAD, EN ESTE MANUAL ESDAR A CONOCER LOS SERVICIOS, TRAMITES Y APOYOS QUE SE REALIZAN EN ELDEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL, A QUIENES VAN DIRIGIDOS Y LOSBENEFICIOS QUE RECIBEN.

PAG:

3

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

TRABAJO SOCIAL

FECHA

OCTUBRE 2013

PAGINA FECHA:

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

TRABAJO SOCIAL

IDENTIFICACION DE LA COORDINACION

MISION

BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL MEDIANTE DIFERENTES TIPOS DE APOYOS A LASPERSONAS Y FAMILIAS EN ESTADO DE VULNERABILIDAD, CONTRIBUYENDO ENLA SOLUCIÓN DE SU PROBLEMÁTICA EXISTENTE INMEDIATA.

VISION

AMPLIAR NUESTRA COBERTURA EN SERVICIOS, GESTIONES, TRAMITES YCUGBRIR LAS NECESIDADES DE DAMILIAS EN COMUNIDADES MAS ALEJADASQUEMENOS TIENEN Y MAS NECESITAN DE NUESTRA AYUDA.

OBJETIVO

BRINDAR APOYO A FAMILIAS Y PERSONAS VULNERABLES EN LA SOLUCION DESUS NECESIDADES INMEDIATAS POR MEDIO DE AYUDAS EN ESPECIE, TRAMITES,GESTIONES, VISITAS, CANALIZACIONES ETC. CON EL OBJETO RESOLVER Y/OPROPORCONAR LAS ALTERNATIVAS MAS ADECUADAS A SU PROBLEMÁTICA ENPARTICULAR.

4 OCTUBRE2013

5

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

LOCALIZACION GEOGRAFICA

OFICINAS UBICADAS EN AVENIDA REFORMA #80 Y ESQUINA BLVD. RAMIRES MENDEZ, C.P 22880TELEFONO 1771188 Y 1762830

OCTUBRE2013

PAGINA FECHA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LAFAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

:

PAG: FECHA:

6

MARCO NORMATIVO: FUNDAMENTO LEGAL Y ATRIBUCIONES

MUNICIPAL:

REGLAMENTO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL MUNICIPIO DEENSENADA PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA EN MAYO DE1994, MAYO DEL 2002 Y DICIEMBRE DEL 2006.REGLAMENTO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DEL

MUNICIPIO DE ENSENADA.REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESTANCIAS INFANTILES EN EL MUNICIPIO

DE ENSENADA.NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA NO.5.

ESTATAL

•LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 45,DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 2002, SECCIÓN II.LEY DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE

BAJA CALIFORNIA. PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL NO. 32, SECCIÓN I, DE FECHA 7 DEAGOSTO DE 1998,LEY DE SALUD PUBLICA.LEY DE ASISTENCIA SOCIAL PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA.LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS PARA EL ESTADO DE BAJA

CALIFORNIA .LEY DEL SERVICIO CIVIL PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO Y MUNICIPIOS.

FEDERAL:•CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ART. 4 Y 26.•LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.•LEY GENERAL DE SALUD ART. 1,2, FRACC.V,3 FRAC. II, V ,VIII, 6 FRACC. III,IV Y ARTICULO 9.•LEY FEDERAL DEL TRABAJO.•CÓDIGO PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL MENOR Y SU REGLAMENTO.•LINEAMIENTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

7

.

ORGANIGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

SUB DIRECTOR OPERATIVO SUB DIRECTOR ADMINISTRATIVO

COORDINACIÓN DE TRABAJO SOCIAL

SERVICIO AL PUBLICO

1 PROMOTOR VACANTE

2 PROMOTORES DE TRABAJO SOCIAL

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

8

PLAZAS Y PUESTOS SEGUN NOMINA

PLAZAS Y PUESTOS SEGUN FUNCIONES A DESEMPEÑAR

ADSCRITO AL DEPARTAMENTO

PUESTO SEGÚN NOMINA

PERCEPCIÓN ANTES DEL IMPUESTO

PERCEPCIÓN DESPUÉS DE IMPUESTOS

TRABAJO SOCIAL PROMOTOR TRABAJADOR SOCIAL

$ 3,186.26 $3,356.87

TRABAJO SOCIAL PROMOTOR TRABAJADOR SOCIALSECRETARIA

$ 2,279.62 $ 2,934.32

TRABAJO SOCIAL PROMOTOR TRABAJADOR SOCIALAUXILIAR

$2,509.92 $ 2,282.73

TRABAJO SOCIAL PROMOTOR VACANTE

$2,802.22 $2,615.32

TRABAJO SOCIAL COORDINADOR $3.875.06 $4,189.31

ADSCRITO AL DEPARTAMENTO

PUESTO SEGÚN NOMINA

PERCEPCIÓN ANTES DEL IMPUESTO

PERCEPCIÓN DESPUÉS DE IMPUESTOS

TRABAJO SOCIAL PROMOTOR TRABAJADOR SOCIAL

$ 3,186.26 $3,356.87

TRABAJO SOCIAL PROMOTOR TRABAJADOR SOCIALSECRETARIA

$ 2,279.62 $ 2,934.32

TRABAJO SOCIAL PROMOTOR TRABAJADOR SOCIALAUXILIAR

$2,509.92 $ 2,282.73

TRABAJO SOCIAL PROMOTOR VACANTE

$2,802.22 $2,615.32

TRABAJO SOCIAL COORDINADOR $3.875.06 $4,189.319

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

PAG: FECHA:

9

FUNCIONES DE LA COORDINACION Y ACTIVIDADES GENERALES

ES BRINDAR ATENCIÓN Y SERVICIO A TODO USUARIO QUE ACUDE A LAS OFICINAS DE DIFMUNICIPAL EN BUSCA DE ORIENTACIÓN, APOYO EN ESPECIE O ECONÓMICO, ES ATENDIDOPOR RECEPCIÓN Y POSTERIORMENTE SE PASA A TRABAJO SOCIAL, DONDE ES ATENDIDOPOR EL TRABAJADOR SOCIAL QUE EN ESE MOMENTO ESTA DISPONIBLE QUIEN ENTREVISTAESCUCHA Y ORIENTA AL USUARIO, Y DIF DA ALTERNATIVAS O LA SOLUCIÓN A SU PROBLEMAYA EXISTENTE.

EL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL ESTA INTEGRADO POR UNA COORDINADORA, UNTRABAJADOR SOCIAL Y DOS PERSONAS DE APOYO TODOS CON VOCACIÓN DE SERVICIO YATENCIÓN A TODO USUARIO QUE SE LO SOLICITA.

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA OCTUBRE2013

10

PAGINA FECHA MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

AREAS U ORGANIZACIONES VINCULADAS CON LA COORDINACION

ALIMENTARIO SALIDAS PARA APOYO DE DESPENSA.

CENTRO DE DESARROLLO GESTIONES DE APOYO DE BECAS PARA CURSOS A USUARIOS.

PSICOLOGIA ELABORACION DE ESTUDIO PARA ASIGNAR CUOTA DE RECUPERACION EN CANALIZCIONES PSICOLOGICAS.

ESCUELA PARA PADRES CANALIZACIONES.

PRESIDENCIA AUTORIZACION DE APOYOS.

CONTABILIDAD RECURSO PARA ADQUISICION DE APOYOS Y SERVICIOS.

RECEPCION RECIBE Y CANALIZA AL AREA DE TRABAJO SOCIAL.

ALMACEN INTERIORAPOYO ALIMENTARIO Y EN ESPECIE

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

11

DESCRIPCION DE PUESTOS

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACION DE TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACION

PUESTO: COORDINADOR DE TRABAJO SOCIALJEFE INMEDIATO: SUBDIRECCION OPERATIVASUBORDINADOS: TRABAJADORES SOCIALES DEL DEPTO.

DESCRIPCIÓN GENÉRICA: COORDINA Y DIRIGE ACTIVIDADES RELACIONAS CON EL ÁREA DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL, COMO ES BRINDAR ATENCIÓN A TODO USUARIO QUE SOLICITA EL SERVICIO EN ESPECIE, COMO EN DESPENSA O TRAMITES RELACIONADOS CON REGISTRO CIVIL, ASIMISMO APOYAR A LA INSTITUCIÓN CON CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD ASIGNADA POR EL JEFE INMEDIATO.

DESCRIPCIÓN ESPECIFICA: CONOCER Y TENER LOS CONOCIMIENTOS DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL PARA PODER DAR UN SERVICIO DE CALIDAD Y EMPATIA AL USUARIO.

HACER DEL CONOCIMIENTO DEL USUARIO SU SU PETICIÓN CORRESPONDIENTE A LA DEPENDENCIA Y DE NO SER ASÍ SERVIRLE CON RESPONSABILIDAD Y CONFIABILIDAD.DE LO CONTRARIO TENER CONOCIMIENTO DE LAS DEPENDENCIAS QUE PUEDAN AYUDARLO.

TENER EL CRITERIO PARA INFORMAR, ORIENTAR CON EL CONOCIMIENTO DEL CASO, DE NO SER ASÍ, ENVIARLO CON EL PROFESIONAL QUE PUEDA AYUDARLE DENTRO DE LA INSTITUCIÓN O FUERA.

FUNCIONES:-ATENCION AL USUARIO-TRAMITES-SERVICIO DE TRAMITES-GESTIONES-VISITSA DOMICILIARIAS, INSTITUCIONES Y COMERCIOS.-ELABORACION DE ESTUDIOS SOCIOECONOMICOS-ATENCION EN LLAMADAS TELEFONICAS DEL ESTADO U OTTROS ESTADOS DE DISTINTAS PETICIONES COMO LO SON ACTAS Y LOCALIZACION DE PERSONAS.-CAPTURA DE USUARIOS BENEFICIADOS-COORDINACION GENERAL DEL AREA DE TRABAJO SOCIAL QUE CONSISTE EN ORGANIZAR, DIRGIR Y RESOLVER DISTINTAS PROBLEMATICAS SOCIALES QUE SE PRESENTAN EN LOS USUARIOS Y PERSONAL A SU CARGO.-

OCTUBRE2013

-INFORMES MENSUALES Y ELABORACION DE METAS PROGRAMATICAS.-ELABORACION DE LA PROGRAMACION ANUAL-ASISTIR A LAS JUNTAS DE COORDINACIONES Y REALIZAR LAS DISTINTAS PETICIONES QUE SE LESOLICITE.-PARTICIPAR EN EVENTOS EXTRA CURRICULARES DE LA INSTITUCION.-REALIZAR GUARDIAS, PARA TRAMITES DE INUMACION.

PERFIL PROFESIONAL: COORDINACIÓN DE ÁREA Y PROMOTORES PREFERENTEMENTE CARRERA DETRABAJO SOCIAL O AFÍN.

HABILIDADES: RESPONSABLE, AMPLIO CRITERIO, DISPOSICIÓN DE SERVICIO, SOCIABILIDAD Y TOMA DEDECISIÓN Y SABER TRABAJAR BAJÓ PRESIÓN.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA 12 OCTUBRE2013

PAGINA FECHA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TIRABAJO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACION SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

13

DESCRIPCION DE PUESTOS:

NOMBRE DE LA DEPENDENCIA:SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FECHA:OCTUBRE 2013

UNIDAD ADMINISTRATIVA: COORDINACIÓN DE TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACION

PUESTO: TRABAJADOR SOCIALJEFE INMEDIATO:COORDINADOR DE TRABAJO SOCIAL

DESCRIPCION GENERICA

REALIZAR ACTIVIDADES RELACIONAS CON EL ÁREA DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL, COMO ES BRINDAR ATENCIÓN A TODO USUARIO QUE SOLICITA EL SERVICIO EN ESPECIE, COMO EN DESPENSA O TRAMITES RELACIONADOS CON REGISTRO CIVIL, ASIMISMO APOYAR A LA INSTITUCIÓN CON CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD ASIGNADA POR EL JEFE INMEDIATO.

DESCRIPCION ESPECIFICACONOCER Y TENER LOS CONOCIMIENTOS DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL PARA PODER DAR UN SERVICIO DE CALIDAD Y EMPATIA AL USUARIO. HACER DEL CONOCIMIENTO DEL USUARIO SU PETICIÓN CORRESPONDIENTE A LA DEPENDENCIA Y DE NO SER ASÍ SERVIRLE CON RESPONSABILIDAD Y CONFIABILIDAD. DE LO CONTRARIO TENER CONOCIMIENTO DE LAS DEPENDENCIAS QUE PUEDAN AYUDARLO. TENER EL CRITERIO PARA INFORMAR, ORIENTAR CON EL CONOCIMIENTO DEL CASO, DE NO SER ASÍ, ENVIARLO CON EL PROFESIONAL QUE PUEDA AYUDARLE DENTRO DE LA INSTITUCIÓN O FUERA.

FUNCIONES: -ATENCION A USUARIOS -ATENCION EN TRAMITES -ATENMCION EN GESTIONES -VISITAS DOMICILIARIAS, DEPENDENCIAS Y COMERCIOS -ELABORACION DE ESTUDIOS ECONOMICOS -RELACION DE DONACION DE DESPENSAS -CAPTURA DE PERSONAS BENEFICIADAS -GUARDIAS DE TRAMITES DE INUMACION. -PARTICIPACION EN LOS EVENTOS EXTRACURRICULARES DE LA INSTITUCION.

14

OCTUBRE2013

TRABAJO SOCIAL

14

PAG: FECHA: MANUAL DE ORGANIZACION

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

OCTUBRE2013

NECESIDADES Y ALTERNATIVAS DE LA DEPENDENCIANECESIDADES SOLUCIONES

DESPENSA

LA FALTA DE ALIMENTOS POR NO CONTAR CON LOS MEDIOS ECONOMICOS PARA ADQUIRIRLOS EN ESE MOMENTO POR DISTINTOS FACTORES QUE LES LIMITAN PARA DESEMPEÑAR UN OFICIO O EL TENER UN OFICIO Y NO ENCONTRAR UNA FUENTE DE EMPLEO LOS CUAL LOS HACEN VULNERABLES

DIF VIENDO ESTA NECESIDAD DE LOS USUARIOS Y SUS FAMILIAS, BRINDA APOYO EN ALIMENTARIO (DESPENSA) A UN BAJO COSTO Y DE NO CONTAR LA PERSONA CON EL RECURSO ESTA SE LE PROPORCIONA SIN COSTO. EN LOS CASOS DE EXTREMA NECESIDAD SE LE DAN OTROS APOYOS POSTERIORES

INHUMACION

CASOS DE FALLECIMIENTO DE UNA PERSONA Y NO CONTAR CON LOS MEDIOS ECONOMICOS, LA FAMILIA CAE EN DESESPERACION, ANGUSTIA POR EL DUELO Y COMO RESOLVER SU SITUACION.

EN DIF MUNICIPAL SE LE PROPORCIONA LA TIERRA SIN COSTO EN EL PANTEON MUNICIPAL PARA LA INHUMACION, DE ESTA FORMA LA FAMILIA SE VE APOYADA Y RESPALDADA EN ESE MOMENTO DE DUELO.

TRAMITES ANTE REGISTRO CIVIL

NO CONTAR CON UN ACTA DE NACIMIENTO O UN REGISTRO , ENTRE OTROS TRAMITES ANTE REGISTRO CIVIL, LAS PERSONAS QUE NO CUENTAN CON LOS MEDIOS ECONOMICOS Y REQUIEREN DE SUS DOCUMENTOS PARA TRAMITES ESCOLARES O LABORALES

SE LES PROPORCIONA CON DESCUENTOS DEL 50 POR CIENTO O EL EXCENTO DE PAGO SEGÚN SEA EL CASO MEDIANTE ELABORACION DE ESTUDIO SOCIOECONOMICO

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOSTRABAJO SOCIAL

OCTUBRE 2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

16

JUSTIFICACION

OFRECER UN SERVICIO DE CALIDAD, PROFESIONALISMO, EMPATÍA Y PERSONALIZADO A TODOUSUARIO QUE ACUDE EN BUSCA DE APOYO EN EL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL, ESTESERVICIO SE OTORGA A TODO USUARIO QUE ACUDE A LAS INSTALACIONES DE DIF MUNICIPALNO IMPORTANDO SU CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA NUESTRO INTERÉS PRIMORDIAL ESAYUDARLE Y DARLE ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE SU PROBLEMÁTICA YA EXISTENTE

TAMBIÉN SE PRESTAN LOS SERVICIOS DE TRABAJO SOCIAL EN ZONA RURAL DE SAN QUINTÍN CONEL PROPÓSITO DE LLEGAR A BENEFICIAR A PERSONAS QUE ESTÁN MAS ALEJADAS DE LA ZONAURBANA..

OCTUBRE2013

TRABAJOS SOCIAL

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

17

PAGINA FECHA: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA OCTUBRE2013

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

EJE TEMATICO: 2 JUSTICIA SOCIAL

ESTRATEGIA: 2.3.4.1 ELABORAR ESTUDIOS Y PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL DIRIGIDOS ARESOLVER LAS NECESIDADES DE LOS GRUPOS MAS VULNERABLES DE LOS PUEBLOSINDÍGENAS Y NATIVOS, ASENTADOS Y MIGRANTES DEL MUNICIPIO DE ENSENADA.

LINEAS DE ACCION:

2.3.4.1.2 GENERAR PROGRAMAS QUE BRINDEN APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD,ADULTOS EN PLENITUD, MADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES EN MADRES DE FAMILIA YESTUDIANTES EN COMUNIDADES DE INDÍGENAS NATIVOS, MIGRANTES Y ASENTADOS.

2.3.4.1.3. GENERAR PROGRAMAS DE APOYOS PERMANENTES PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS,MIGRANTES YA SENTADOS.

2.3.4.1.4 GENERAR UN PROGRAMA DE PERMITA APOYAR EN TODAS SUS FASES, YA SEA DEMANERA ECONÓMICA O DE GESTIÓN A LOS FUNERALES DE LAS PERSONAS INDÍGENAS,NATIVOS, ASENTADOS Y MIGRANTES DEL MUNICIPIO DE ENSENADA.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

18

OBJETIVO GENERALES DEL AREA

FUNCIONES:

1.-ATENCIÓN DE USUARIOS. ENTREVISTA Y ELABORACIÓN DE ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS

2.-ORIENTACIONES. SOBRE ASISTENCIA SOCIAL O ALGÚN PROBLEMA EXPUESTO POR ELUSUARIO.

3.- CANALIZACIONES: DENTRO DE LA INSTITUCIÓN, COMO FUERA A DISTINTAS DEPENDENCIASGUBERNAMENTALES, PARTICULARES Y ASOCIACIONES CIVILES.

4.- CONSEGUIR DESCUENTO EN TRASPORTE FORÁNEO.

5.- ELABORACIÓN DE OFICIO ANTE REGISTRO CIVIL. PARA DESCUENTO O EXENTO, EN TRAMITESSOLICITADOS ANTE ESA DEPENDENCIA.

6.- CONSEGUIR DESCUENTOS Y APOYOS EN EXÁMENES DE LABORATORIO, RAYOS X,ULTRASONIDOS, TOMOGRAFÍAS Y CONSULTAS CON ESPECIALISTAS.

7.- VISITAS DOMICILIARIAS, A DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES, NEGOCIOS PARTICULARES YASOCIACIONES CIVILES.

8.- SOLICITAR APOYO ECONÓMICO A INDIGENTE A LA INSTITUCIÓN DIF MUNICIPAL. PARABENEFICIO DEL USUARIO SOLICITANTE.

9.- ATENCIÓN EN LLAMADAS TELEFÓNICAS LOCALES, COMO FORÁNEAS. APOYO EN ORIENTACIÓN,LOCALIZACIÓN DE PERSONAS, SOLICITUD DE TRAMITES ANTE REGISTRO CIVIL.

10.-PARTICIPACIÓN EN BRIGADAS Y EVENTOS.

11.-LLEVAR AL USUARIO SOLICITANTE ALGÚN SERVICIO. DE NO PODER HACERLO POR EL MISMOEN ESE MOMENTO, COMO ES A SU DOMICILIO, HOSPITAL GENERAL, TERMINAL DE AUTOBUSESY ALBERGUE.

12.- ATENDER ALGUNA OTRA INSTRUCCIÓN DADA POR LA SUBDIRECCIÓN OPERATIVA COMOBRINDAR APOYO EN EVENTOS DE INSTITUCIÓN, TURNO DE GUARDIAS , ETC.

13.- EN EL CASO DE APOYO A DESPENSAS O ALGÚN OTRO DONATIVO QUE SEA TURNADO ATRABAJO SOCIAL, ELABORAR EL ESTUDIO SOCIOECONÓMICO, O EN SU CASO PADRÓN.

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

PROCEDIMIENTOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

20

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.-ORIENTACIONESEL USUARIO ACUDE A LAS INSTALACIONES DE DIF, ES ATENDIDO POR LA RECEPCIONISTA , QUIENPOSTERIORMENTE LO PASA AL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL.EN TRABAJO SOCIAL SE ENTREVISTA AL USUARIO SE LE ESCUCHA Y SE LE DA ALTERNATIVAS DESOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS , CUANDO SE VA A CONTINUAR EL CASO SE LEVANTA UN ESTUDIOSOCIOECONÓMICO; SI NO SOLAMENTE SE ANOTA EN EL FORMATO DE ORIENTACIONES,EN CASO DE QUE EL PROBLEMA NO PUEDA SER ATENDIDO POR EL TRABAJADOR SOCIAL SE CANALIZA CONEL PROFESIONAL QUE ATIENDA EL CASO.

2.- CANALIZACIONESEL USUARIO ACUDE A RECEPCIÓN Y POSTERIORMENTE PASA A TRABAJO SOCIAL.EL TRABAJADOR SOCIAL ENTREVISTA Y OBTIENE INFORMACIÓN Y SI EL CASO NO CONCIERNE ALDEPARTAMENTO , SE CANALIZA DENTRO DE LA INSTITUCIÓN O FUERA , EN HOJAS DE CANALIZACIÓN SEANOTA SUS DATOS Y A DONDE SE CANALIZO.

3.- CITATORIOSLAS PERSONAS PASAN AL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL . DONDE SON ATENDIDAS SE LESESCUCHA SE LES ORIENTA, SE LES SUGIERE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN .EL TRABAJADOR SOCIAL TOMA LA DECISIÓN DE ENVIAR EL CITATORIO DEPENDIENDO EL CASO Y HASTADONDE SE REQUIERA LLEVAR LA INVESTIGACIÓN.CUANDO VIENE LA PERSONA CITADA DA SU VERSIÓN DE LOS HECHOS Y DE ESTA MANERA EL TRABAJADORSOCIAL SE PUEDE DAR UNA MEJOR IDEA DE LA SITUACIÓN QUE ESTA VIVIENDO PARA DE ESTA MANERADARLE UNA MEJOR SOLUCIÓN AL PROBLEMA.

4.- GESTION DESCUENTO EN TRASPORTE ,RAYOS X, TOMOGRAFÍAS, ANÁLISIS CLÍNICOS Y ULTRASONIDOS.UNA VEZ QUE PASA EL USUARIO A TRABAJO SOCIAL SE LEVANTA UN ESTUDIO SOCIOECONÓMICO Y SI ESCANDIDATO POR SU SITUACIÓN ECONÓMICA SE GESTIONA PARA RECIBIR EL APOYO.CONCEDIDO EL APOYO SE ENVÍA, EN CASO DE TRASPORTE CON UN OFICIO DE PETICIÓN DE DESCUENTO ALOS TRASPORTES Y DIRIGIDO AL GERENTE QUE NOS OTORGA EL BENEFICIO.EL TRABAJADOR SOCIAL CON LA ORDEN, SOLICITA VÍA TELEFÓNICA EL DESCUENTO Y PRESUPUESTO, CONLAS NEGOCIOS,( MÉDICOS, UNIDAD DE DIAGNOSTICO E IMAGEN EN ESTUDIOS ESPECIALIZADOS RAYOS X,)PARA SOLICITAR EL APOYO.EN CASOS DE ANÁLISIS CLÍNICOS, ESTUDIOS ESPECIALIZADOS. UNA VEZ OTORGADO EL DESCUENTO EN LAORDEN SE LE PONE EL SELLO DE INSTITUCIÓN Y LA FIRMA DEL TRABAJADOR SOCIAL PARA QUE SEAIDENTIFICADO QUE VA POR PARTE DE DIF MUNICIPAL.CUANDO EL USUARIO PUEDE APORTAR UN PORCENTAJE DEL COSTO DEL APOYO SOLICITADO SOLAMENTESE LE APOYA CON LA GESTIÓN ( DESCUENTO ) DE PARTE DEL TRABAJADOR SOCIAL AL SOLICITAR LAAYUDA AL PATROCINADOR.EN CASOS DE EXTREMA POBREZA Y QUE EL USUARIO PUEDE APORTAR PARTE O EN OCASIONES NOCUENTA CON NINGÚN RECURSO DE SU PARTE SE LE APOYA CON EL COSTO PARCIAL O TOTALDEPENDIENDO EL CASO, CUANDO ES EL TOTAL DEL COSTO SE PIDE SEA AUTORIZADO POR PRESIDENCIA ODIRECCIÓN, SIENDO ESTE ULTIMO EL LLAMADO APOYO ECONÓMICO A INDIGENTE.

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TIRABAJO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

21

5.- TRAMITES ANTE REGISTRO CIVILEL USUARIO ACUDE POR INICIATIVA PROPIA, RECOMENDACIÓN, CANALIZADO POR REGISTROCIVIL U OTRA INSTITUCIÓN.ES ATENDIDO POR RECEPCIÓN QUIEN LO ATIENDE Y POSTERIORMENTE LO PASA A TRABAJOSOCIAL, SE HACE LA ENTREVISTA Y SE LEVANTA EL ESTUDIO SOCIOECONÓMICO POR ELTRABAJADOR SOCIAL.EL TRABAJADOR SOCIAL DETERMINARA SI EL USUARIO ES CANDIDATO PARA RECIBIR ELBENEFICIO.LOS CASOS EXTRA URGENTE SON TRAMITES POCO SOLICITADOS, ALTOS EN COSTO DONDE ELUSUARIO DEBERÁ HACER MENCIÓN DEL PORQUE REQUIERE Y JUSTIFICAR EL MOTIVO, ELTRABAJADOR SOCIAL DETERMINARA SI PROCEDE SU PETICIÓN. DE CONSIDERARSE PARA SERBENEFICIADO CON EL COSTO TOTAL SE LE INFORMARA A SU JEFE INMEDIATO DEL CASO.EL TRABAJADOR SOCIAL TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN Y BUEN USO DEESTE RECURSO Y DEBERÁ OTÓRGALO SOLAMENTE A QUIENES DEMUESTREN SU SITUACIÓNECONÓMICA DIFÍCIL Y NO TENER LOS RECURSOS ECONÓMICOS EN ESE MOMENTO Y REQUERIREL TRAMITE.

6.- VISITA DOMICILIARIALAS VISITAS DOMICILIARIAS EN OCASIONES SON SOLICITADAS POR LOS PROPIOS USUARIOSCUANDO NOS HACEN LA PETICIÓN, EN OTROS CASOS POR EL MISMO TRABAJADOR SOCIAL. LAVISITA DOMICILIARIA SE HACE CON EL FIN DE CONOCER LA SITUACIÓN REAL DEL USUARIO, CONLA FINALIDAD DE HACER UNA INVESTIGACIÓN POR MEDIO DE LA ENTREVISTA , SE HACE UNAINSPECCIÓN VISUAL Y EN CASO NECESARIO SE HABLA CON LOS VECINOS, QUIENES NOSPROPORCIONAN INFORMACIÓN DEL USUARIO.UNA VEZ REALIZADA LA VISITA EL TRABAJADOR SOCIAL COMPLEMENTA SU INVESTIGACIÓNRESPECTO AL CASO Y PUEDE HACER UN MEJOR JUICIO DE ACUERDO A LA INFORMACIÓNOBTENIDA Y ASÍ DAR UNA SOLUCIÓN AL CASO.CUANDO SE REALIZA LA VISITA DOMICILIARIA SE LLENA UN FORMATO DE VISITA DONDE INCLUYEDATOS GENERALES DEL ENTREVISTADO, DOMICILIO Y PLANTEAMIENTO DEL CASO.

7.- APOYO ECONOMICO A INDIGENTE

UNA VEZ QUE EL TRABAJADOR SOCIAL DETERMINA SI EL USUARIO REQUIERE DEL APOYO, DESER ASÍ SOLICITA AUTORIZACIÓN A PRESIDENCIA O DIRECCIÓN UNA VEZ QUE ES AUTORIZADOSE PASA A CONTABILIDAD QUIEN NOS PROPORCIONA EL EFECTIVO PARA ADQUIRIR ELMEDICAMENTO O SERVICIO SOLICITADO POR EL USUARIO.SE ENTREGA A CONTABILIDAD COPIA DEL ESTUDIO SOCIOECONÓMICO SE ANEXA COPIA DE LARECETA O LA ORDEN DEL ESTUDIO A PRACTICARSE, CUANDO ES APROBADO EL CONTADOR LOFIRMA DE RECIBIDO Y NOS PROPORCIONA LA CANTIDAD EN EFECTIVO O CHEQUE DEPENDIENDOEL COSTO. UNA VEZ QUE SE LE PROPORCIONA EL EFECTIVO AL TRABAJADOR SOCIAL EL VA YHACE EL PAGO CORRESPONDIENTE Y ADQUIERE EL PRODUCTO O PAGA EL SERVICIO DE ESTAFORMA SOLICITA LA FACTURA A NOMBRE DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAFAMILIA Y LA HACE LLEGAR A CONTABILIDAD PARA COMPROBACIÓN DE GASTOS Y SE QUEDACON UNA COPIA DE LA MISMA, JUNTO CON EL ESTUDIO Y LA ORDEN PARA LOS ARCHIVOS DETRABAJO SOCIAL.

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

DIAGRAMA DE FLUJOS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TIRABAJO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

23

TRAMITE ANTE REGISTRO CIVIL TRABAJO SOCIAL

EL TRABAJADOR SOCIAL

ENTREVISTA AL USUARIO

EL T.S.ELABORA UN

ESTUDIO SOCIOECONOMICO

Y EN OTROS CASOS SOLICITA AUTORIZACION

PRESIDENCIA O DIRECCION.

(AUTORIZACION)

ENVIA AL MUNICIPIO CON EL

PRESIDENTE MUNICIPAL

PANTEON MUNICIPAL

UNICAMENTE DE APERTURA DE

FOSA Y DERECHO DE TIERRA

REGISTRO CIVIL

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TITULO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

24

RECEPCION

TRABAJO OCIAL

ENCARGADO, GERENTE, SE LOCALIZA VIA TELEFONICA Y SE GESTIONA

APOYO

ENVIA USUARIO PATROCINADOR

OTORGA EL APOYO

GESTION EN DESCUENTO(TRANSPORTE, RAYOS X,ANALISIS, USG Y TOMOGRAFIAS)

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

REV: Revisión

PAG: FECHA:

25

RECEPCION

TRABAJO SOCIAL

EN SU DOMICILIO POR EL TRABAJADOR

SOCIAL ENVIO USUARIO ENVIO

DENUNCIANTE

CITATORIO

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TRABAJO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

26

RECEPCION

TRABAJO SOCIAL

CTRO, DLLO. PSICOLOGIA OTRAS

FUERA DE LA INSTITUCION

CANALIZACIONES

OCTUBRE2013

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

TIRABAJO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

DE LA FAMILIA DE BAJA CALIFORNIA, ENSENADA

PAG: FECHA:

27

ORIENTACIONES

TRABAJO SOCIAL CUANDO SON REQUERIDAS

TRABAJADOR

SOCIAL *EL T.S. DETERMINA

HACER LA VISTA. *LA SOLICITA EL

USUARIO. *ES ENVIADO POR

DIRECCION O PRESIDENCIA.

LOCALIZACION DEL DOMICILIO

ENTREVISTA CON EL USUARIO

OCTUBRE2013

.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIADE BAJA CALIFORNIA ENSENADA.

FORMATOS

D I FENSENADA

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

ENSENADA B.C. A _______________del 2013.

OFICIO No-DG/DIF/__________13ASUNTO: SOLICITUD DE APOYO

C.P ENRIQUE PELAYO TORRESPRESIDENTE MUNICIPAL DEL XX AYUNTAMIENTODE ENSENADA, BCP R E S E N T E. –

Por medio del presente solicitamos, su valioso apoyo para el Sr. (a)

__________________________________________________________________________

Apoyo en trámite de:

Quien solicita un tramite ante registro civil con un costo de: $_____________pesos. Solicitando el _______% debido a que es una persona de escasos recursos.Sin otro particular por el momento, quedo a sus apreciables ordenes.

A T E N T A M E N T E

DIRECTOR GENERAL

Ave. Floresta # 330 Col. Obrera Tels. 177-11-88 y 176-35-30

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

ASUNTO:APOYO DE TRANSPORTE//13

SR. RODOLFO AMBRIZGERENTE DE OFICINAESTRELLA BLANCAP R E S E N T E.

POR MEDIO DEL PRESENTE ME DIRIJO A USTED PARA SOLICITARLE DE LA MANERA MÁS ATENTA EL DESCUENTO DE TRANSPORTE A LA CIUDAD

DE: PARA EL SR:

EL DESCUENTO QUE SOLICITA POR QUE NO CUENTAN CON LOS RECURSOS SUFICIENTES.

YA QUE DESPUES DE REALIZARLE EL ESTUDIO SOCIOECONOMICO, SE CORROBORO SU SITUACION ECONOMICA.

SIN MAS POR EL MOMENTO LE AGRADEZCO LA ATENCION BRINDADA AL PRESENTE Y LE RETEIRO MI DISTINGUIDA CONSIDERACION.

A T E N T A M E N T E.TRABAJO SOCIAL

31

D I FEEnsenada

Sistema para el Desarrollo Integral de la FamiliaVISITA DOMICILIARIA

TRABAJO SOCIAL

DATOS DEL ENTREVISTADOFECHA___________________________________________________________________________NOMBRE_________________________________________________________________________DOMICILIO_______________________________________________________________________EDAD__________________ESCOLARIDAD____________________________________________SEXO_________________ESTADO CIVIL______________________________________________OCUPACION____________________________________No.HIJOS__________________________CAUSA O MOTIVO DE LA VISITA: ___________________________________________________PLANTEAMIENTO DEL CASODIAGNOSTICO FINAL:

_______________________________________DPTO. DE TRABAJO SOCIAL

T.S ROSA MARIA SEGURA BLANCO

Ave. Floresta # 330 Col. Obrera Tel. 176 35 30 y 177 11 88

32

DIFEnsenada

CITATORIO Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

ASUNTO: EL QUE SE INDICA

Sr. (a) P R E S EN T E.-

POR ESTE MEDIO, SOLICITAMOS SE PRESENTE EN LAS INSTALACIONES DE DIF MUNICIPAL PARA TRATAR ASUNTOS RELACIONADOS CON LA FAMILIA EL DIA: DEL PRESENTE AÑO A LAS: AGRADECEMOS DE ANTEMANO SU PRESENCIA.

A T E N T A M E N T E

TRABAJO SOCIAL

Tels. 177 11 88 y 176 35 30 ext. 122Floresta # 330 Z. Centro

33

ENSENADA B.C. A DE DEL 2013

C.P PRESIDENTE MUNICIPAL DEL XX AYUNTAMIENTODE ENSENADA, B.C.P R E S E N T E.-

SRA. PRESIDENTA DE DIF MUNICIPAL

Por medio del presente solicito a usted su valioso apoyo para el trámite de:Refiere la solicitante de momento no contar con los medios económicos por lo que solicita de nuestro apoyo.

A T E N T A M E N T E________________________________________________

Sr. (a)

34