sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo: la política

8
SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. FELIPE AÑEZ ZÀRATE

Upload: felipe-rafael-anez-zarate

Post on 26-Jan-2015

112 views

Category:

Health & Medicine


4 download

DESCRIPTION

Nueva legislación Colombiana sobre la implementación del sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo:  la política

SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO.

FELIPE AÑEZ ZÀRATE

Page 2: Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo:  la política

SG SST

• DECRETO 1443 DE 2014• Obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema

de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo -SG-SST, que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión.

Page 3: Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo:  la política

CICLO PHVA

Procedimiento lógico y por etapas que permite el mejoramiento continuo a través de los siguientes pasos:

Planificar: Se debe planificar la forma de mejorar la seguridad y salud de los trabajadores, encontrando qué cosas se están haciendo incorrectamente o se pueden mejorar y determinando ideas para solucionar esos problemas.

Hacer: Implementación de las medidas planificadas.

Verificar: Revisar que los procedimientos y acciones implementados están consiguiendo los resultados deseados.

Actuar: Realizar acciones de mejora para obtener los. mayores beneficios en la seguridad y salud de los trabajadores.

Page 4: Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo:  la política

DEFINICIÒN SGSST

Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora, continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, La evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.

Page 5: Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo:  la política

DEFINICIÒN SGSST El SG-SST debe ser liderado e implementado por el empleador o contratante, con la participación de los trabajadores y/o contratistas, garantizando a través de dicho sistema, la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.

Page 6: Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo:  la política

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1.Establecer el compromiso de la empresa hacia la implementación del SST de la empresa para la gestión de los riesgos laborales.

2.Ser específica para la empresa y apropiada para sus peligros y el tamaño de la organización;

3.Ser concisa, redactada con claridad, estar fechada y firmada por el representante legal de la empresa.

4.Debe ser difundida a todos los niveles de la organización y estar accesible. a todos los trabajadores y demás partes interesadas, en el lugar de trabajo.

5.Ser revisada como mínimo una vez al año y de requerirse, actualizada acorde con los cambios tanto en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo -SST, como en la empresa.

Page 7: Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo:  la política

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA DE SST

1. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles.2. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua de SGSST en la empresa.3. Cumplir la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales.

Page 8: Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo:  la política

TALLER 2.

1.-EN QUÈ NORMA SE ESTABLECE EN COLOMBIA LA OBLIGACION DEL SG-SST ?2.- POR QUÈ SE DICE QUE EL SGSST ES DE MEJORA CONTINUA?3.-QUE INCLUYE EL SGSST?4.- QUE SE BUSCA CON LA POLITICA DE SST?5.- REDACTE UNA POLÌTICA DE SST