sistema de desintoxicacion del hígado

4
SISTEMA DE DESINTOXICACION DEL HÍGADO El hígado, es el primer frente de defensa ante los tóxicos medioambientales. ¿Cómo se encarga el hígado de las moléculas toxicas? De tres maneras: 1. filtrado de la sangre. El hígado, filtra más de 1 L de sangre por minuto, limpiando la circulación de bacterias, endotoxinas, complejos antígeno-anticuerpo y otras sustancias 2. Función secretora de bilis Sintetizando un litro de bilis al día, necesaria para el transporte de sustancias toxicas, que una vez en el intestino, serán absorbidas por la fibra y excretadas. Un aporte deficiente de este nutriente puede por tanto implicar la reabsorción de toxinas 3. Proceso enzimático de desintoxicación, el cual comprende dos fases: FASE 1 En esta fase interviene un grupo de enzimas CITOCROMO P 450. Está compuesto de entre 50 a 100 enzimas dependiendo de cada individuo. Cuando el P 450 metaboliza una toxina, la transforma en una menos toxica, haciéndola hidrosoluble, siendo fácilmente excretada por los riñones o por la bilis, o la convierte en una forma química más reactiva para ser metabolizada en la fase II Un efecto secundario, de esta actividad en la producción de radicales libres, si no se dispone de antioxidantes adecuados, cada vez que el hígado neutraliza toxinas es dañado por los radicales libres generados. El antioxidante más eficaz en la neutralización de radicales producidos en esta fase es el GLUTATION.(*) Por ello, cuando la carga toxémica es tan elevada que se generan muchos radicales libres, agotando el glutatión, los procesos de desintoxicación de la fase II se ven seriamente comprometidos El citocromo P 450, requiere de varios nutrientes para poder funcionar correctamente, la deficiencia de cualquiera de ellos puede dar lugar a más toxinas. Cobre, Magnesio, Zinc y vitaminas C y B, son importantes (*) Aminoácido tripéptido azufrado indispensable en la desintoxicación hepática en fase I y II por su capacidad antioxidante y de conversión de toxinas en hidrosolubles, para ser secretadas y desintoxicar de alcohol, metales pesados y carcinógenos forma parte del imprescindible glutatión peroxidasa. El Cardo Mariano, es capaz de aumentar en más de un 35% la producción de este aminoácido en el hígado

Upload: yoni

Post on 18-Feb-2016

236 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Salud

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de Desintoxicacion Del Hígado

SISTEMA DE DESINTOXICACION DEL HÍGADO

El hígado, es el primer frente de defensa ante los tóxicos medioambientales.

¿Cómo se encarga el hígado de las moléculas toxicas? De tres maneras:

1. filtrado de la sangre. El hígado, filtra más de 1 L de sangre por minuto, limpiando

la circulación de bacterias, endotoxinas, complejos antígeno-anticuerpo y otras

sustancias

2. Función secretora de bilis Sintetizando un litro de bilis al día, necesaria para el

transporte de sustancias toxicas, que una vez en el intestino, serán absorbidas por

la fibra y excretadas. Un aporte deficiente de este nutriente puede por tanto

implicar la reabsorción de toxinas

3. Proceso enzimático de desintoxicación, el cual comprende dos fases:

FASE 1

En esta fase interviene un grupo de enzimas CITOCROMO P 450. Está compuesto de entre

50 a 100 enzimas dependiendo de cada individuo.

Cuando el P 450 metaboliza una toxina, la transforma en una menos toxica, haciéndola

hidrosoluble, siendo fácilmente excretada por los riñones o por la bilis, o la convierte en

una forma química más reactiva para ser metabolizada en la fase II

Un efecto secundario, de esta actividad en la producción de radicales libres, si no se

dispone de antioxidantes adecuados, cada vez que el hígado neutraliza toxinas es dañado

por los radicales libres generados. El antioxidante más eficaz en la neutralización de

radicales producidos en esta fase es el GLUTATION.(*)

Por ello, cuando la carga toxémica es tan elevada que se generan muchos radicales

libres, agotando el glutatión, los procesos de desintoxicación de la fase II se ven

seriamente comprometidos

El citocromo P 450, requiere de varios nutrientes para poder funcionar correctamente,

la deficiencia de cualquiera de ellos puede dar lugar a más toxinas. Cobre, Magnesio, Zinc

y vitaminas C y B, son importantes

(*) Aminoácido tripéptido azufrado indispensable en la desintoxicación hepática en fase I y II por su

capacidad antioxidante y de conversión de toxinas en hidrosolubles, para ser secretadas y

desintoxicar de alcohol, metales pesados y carcinógenos forma parte del imprescindible glutatión

peroxidasa. El Cardo Mariano, es capaz de aumentar en más de un 35% la producción de este

aminoácido en el hígado

Page 2: Sistema de Desintoxicacion Del Hígado

FASE II

Fase de desintoxicación, que se produce principalmente gracias a la conjugación, proceso

mediante el cual diferentes enzimas hepáticas, generan un compuesto protector que se une a la

toxina neutralizándola o favoreciendo su eliminación a través de la orina y/o la bilis.

Existen básicamente 7 vías de desintoxicación en esta fase:

1. CONJUGACIÓN O GLUTATIÓN

La principal. Muchos tóxicos como los metales pesados, los pesticidas etc., en

liposolubles, razón por la que su eliminación es complicada. Gracias al glutatión que

depende de concentraciones óptimas de metionina y cisteína. Por eso el glutatión se

considera actualmente como uno de los anticancerígenos más importantes. La vitamina C,

es la que mayor capacidad presenta para aumentar los niveles de éste.

Metionina, cisteína, vitamina C, B6 y selenio son sus favorecedores

2. SULFOCONJUGACIÓN

Conjugación de toxinas, con compuestos azufrados, vital para la desintoxicación de

fármacos, aditivos alimentarios y toxinas procedentes de bacterias intestinales y del medio

ambiente. Una dieta pobre en metionina y cisteína, reduce este proceso. El aporte de

cebolla, ajo, brécol, coles etc. así como la taurina y el glutatión incremente esta actividad

metionina, cafeína, taurina, B6 y rábano negro

3. SULFOOXIDACIÓN

Se metabolizan las moléculas azufradas de fármacos y ciertos alimentos, además de

eliminar aditivos alimentarios y sulfitos. Cuando este proceso no es bueno, el organismo

se vuelve sensible a los fármacos y alimentos con azufre. La enzima sulfoxidasa, necesita

molibdeno, metionina, cisteína y B6

4. CONJUGACIÓN DE AMINOÁCIDOS

Ciertos aminoácidos como la glicina, taurina, glutamina, arginina, ornitina, etc. se

combinan con toxinas para neutralizarlas. Quienes están expuestos a productos químicos

o padecen hepatopatías como carcinomas, hipotiroidismo, pueden presentar deficiencia

en la conjugación de aminoácidos.

Taurina, glicina, arginina, glutamina etc

5. METILACIÓN

Conjugación de grupos metilo con toxinas. La mayor parte de estos, proceden del SAMe s-

adenosil metionina, que se sintetiza a partir de la metionina, utilizando como cofactor la

colina, B12 y ácido fólico. Regula el exceso de estrógenos

Metionina, colina, B6, B9 y B12

6. ACETILACIÓN

El organismo elimina las sulfamidas (antibióticos) mediante la conjugación con la acetil

CoA, para este proceso, se necesita vitaminas B1, B3 y C, también desmodium y B5

7. GLUCORONIDACIÓN

Conjugación del ácido glucorónico con toxinas, necesita UDP_ glucoronil tranferasa que

desintoxica los fármacos más comunes como la aspirina y algunas hormonas. Cuando

existe de forma continuada elevados niveles de bilirrubina, puede disminuir este proceso.

Page 3: Sistema de Desintoxicacion Del Hígado

Este proceso puede ser mejorado con el consumo de alimentos ricos en azufre y cítricos y

con la suplementación de metionina.

¬¬¬¬¬Continúa

RESUMEN DE ALGUNOS NUTRIENTES VITALES PARA LA DETOXIFICACION HEPÁTICA

SAMe (S-adenosil-metionina), molécula fisiológica presente en todos los tejidos y fluidos del

organismo. Actúa como donador de metilos y precursor de tioles (cisteína, taurina y glutatión). En

el hígado, es capaz de regular la fluidez de las membranas hepáticas, además es capaz de

promover la síntesis de compuestos sulfurados en los procesos de detoxificación. Reacciones útiles

para prevenir mecanismo que inducen lesiones y colestiasis. Favorece la reparación de tejidos

NAC (N-acetil cisteína) `precursor de la cisteína, protege el hígado de la necrosis, recuperando los

niveles de glutatión. Aporta azufre, los aminoácidos taurina y cistina se sintetizan a partir de la

cisteína. Es de gran importancia en los procesos antioxidantes y detoxificantes especialmente de

metales pesados. También favorece la fluidificación de las secreciones, facilitando su eliminación

CARDO MARIANO De sobra conocido

METIONINA aminoácido azufrado esencial integrante del mayor compuesto lipotrópico del

organismo el SAMe y fuente de otros compuestos sulfurados

GLUTATION indispensable en la fase I y II capaz de convertir toxinas liposolubles en hidrosolubles

para su eliminación, desintoxica de alcohol, metales pesados y carcinógenos. Forma parte del

antioxidante GLUTATION PEROXIDASA

AJO Y RABANO NEGRO la aliina (ajo) y la glucoferina (rábano) son grandes detoxificadores

hepáticos

SELENIO Y ZINC el Selenio, además de ser un gran antioxidante, participa en la eliminación de

metales pesados. El Zinc catalizador de la SOD posee propiedades antioxidantes y participa en la

eliminación de mercurio y otros metales pesados.

VITAMINAS B6 y B9 evitan la acumulación de homocisteina (metabolito intermedio de biosíntesis

de la cisteína a partir de la metionina) la cual constituye un factor de riesgo para la integridad de

la pared intestinal y presenta riesgo coronario. Si falta la B6, la B9 y la B12 pueden hacer, que la

homocisteina se convierta de nuevo en metionina

Casi todos los laboratorios de nutrición ortomolecular, disponen de productos en los que se van

combinando las distintas sustancias con la finalidad de obtener una correcta desintoxicación.

Unos son precursores de otros y necesitan de cofactores para su síntesis. Una correcta

alimentación con abundantes componentes azufrados, un buen complejo multivitamínico y

mineral de alta potencia, ejercicio físico, agua y huir de los estados emocionales patológicos, así

Page 4: Sistema de Desintoxicacion Del Hígado

como la elección de un producto acorde a las necesidades, van a favorecer una acertada

estrategia

Oscar René Muñiz

Asturias ESPAÑA