sistema bancario tarea 2

10
Universidad Tecnológica Israel Constanza Álvarez 7mo Ingeniería Comercial

Upload: constanza-alvarez

Post on 26-Jul-2015

1.499 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema Bancario Tarea 2

Universidad Tecnológica IsraelConstanza Álvarez

7mo Ingeniería Comercial

Page 2: Sistema Bancario Tarea 2

¿¿Qué es el sistema Qué es el sistema financiero?financiero?

El sistema financiero se define como el conjunto de instituciones cuyo objetivo es canalizar el excedente que generan las unidades de gasto con superávit para encauzarlos hacia las unidades que tienen déficit.

Para que un sistema financiero sea eficiente se requiere:

Instituciones solventes y rentables

Intermediando en forma eficiente para servir de vehículo del desarrollo de la economía.

Operando en un adecuado marco de regulación y supervisión bancaria.

Page 3: Sistema Bancario Tarea 2

Flujos FinancierosFlujos FinancierosSector Financiero

Procesos de Financiación

Instrumentos de Crédito

1- Trasladar flujos de financiación (sujeto-

sector economía)2- Ahorro

Page 4: Sistema Bancario Tarea 2

Contabilidad Contabilidad FinancieraFinanciera

Es la técnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran, se sumarizan y se informa de las operaciones cuantificables en dinero, realizadas por una entidad económica. Se basa en el consumo y el ahorro.

Teoría del Ciclo Vital de Modigliani, Brumber y Ando

t

Des

aho

rro

- A

ho

rro

Ahorro Consumo

t

Des

aho

rro

- A

ho

rro

Ahorro Consumo

           

Page 5: Sistema Bancario Tarea 2

Teoría Ciclo VitalTeoría Ciclo VitalLos individuos, en su planificación

vital, trasladan temporalmente rentas

Acceso al mundo laboralConsumo > ingreso (Endeudamiento)

Renta mayor, consumo moderado (Capacidad de ahorro)

Jubilación (Ingresos menores, consumo mayor)

Compensa endeudamiento inicial

Generar Fondos, riqueza

Page 6: Sistema Bancario Tarea 2

Instrumentos FinancierosInstrumentos FinancierosEs un reconocimiento de deuda que emite un prestatario, quien recibe a cambio la financiación, y entrega al prestamista, que ha facilitado los recursos correspondientes.

FF

PRESTAMISTAACREEDOR

UNIDAD CON CF

PRESTATARIODEUDOR

UNIDAD SIN CF

IF

Prestamista entrega fondos al prestatario y recibe por parte de éste último un justificante de la entrega (instrumento financiero)

Page 7: Sistema Bancario Tarea 2

Instrumentos FinancierosInstrumentos Financieros Los instrumentos financieros son contratos que dan lugar, simultáneamente, a un activo financiero en una empresa y a un pasivo financiero o a un instrumento de capital en otra.

Los instrumentos financieros son como las dos caras de una moneda, ya que representan al mismo tiempo un activo financiero -constituido por efectivo o cualquier clase de derechos de cobro e instrumentos de capital emitidos por otra empresa- para uno de los sujetos del contrato, y un pasivo financiero -formado por obligaciones de pago- para el otro.

Es importante la elección de los instrumentos de financiamiento que resulten más apropiados para cada necesidad planteada, de manera que sepa valorar el riesgo en el que va a incurrir y tome la decisión correcta.

El hecho de que un agente económico presente capacidad de financiación implica necesariamente que tiene un saldo positivo en sus operaciones no financieras, es decir, que su corriente de ingresos no financieros supera a la de gastos no financieros.

Page 8: Sistema Bancario Tarea 2

Análisis DinámicoAnálisis Dinámico

R - E =

La financiación bruta facilitada por un sujeto es la suma del importe de los activos financieros adquiridos menos los que hubiere vendido o amortizado, es decir, su adquisición neta de AF.

la financiación bruta recibida es igual a los pasivos financieros emitidos menos los amortizados en el período que, en términos de la contabilidad financiera, se conoce como contracción neta de PF.

R – E = Adquisición neta de AF – Contracción neta de AF = Operaciones financieras netas

Page 9: Sistema Bancario Tarea 2

Flujos Financieros del Flujos Financieros del SistemaSistema

Al sistema no solo lo componen los agentes económicos, sino también el balance financiero, que a su vez se traduce en ahorro, inversión o gasto.

Independientemente del grado de sofisticación de un sistema financiero, su papel último es facilitar los flujos financieros que hacen posible el trasvase de recursos desde agentes con excedentes de recursos hacia agentes con déficit de recursos. Cuanto más desarrollado está un sistema financiero, menores serán los costos que implicará dicho trasvase.

La variación de la riqueza financiera de un sujeto vendrá afectada, en primer lugar, por la compra y venta de activos y pasivos financieros, y por la aparición o desaparición de los activos que tenía y , finalmente, por la variación de valor de su cartera.

En una economía cerrada, la riqueza financiera es nula y en una abierta, la consolidación sólo recogería la posición acreedora o deudora de los agentes residentes en el país con los no residentes.

Page 10: Sistema Bancario Tarea 2

Guía Sistema Bancario Eco. Rocío Matabay. La innovación financiera, la gestión del riesgo y los flujos financieros de la economía. María-Cruz Manzano Frías

Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas

http://www.slideshare.net/constanzaalvarez/sistema-bancario-tarea-2