sise_2014

2
Miércoles 8h30 - 9h00 Registro 9h00 - 9h30 Respeto a las Distancias de seguridad de las franjas de servidumbre Sra. Cecilia Rosas Hernández - Auditora de Seguridad Acreditada - Perú 9h00 - 9h45 La situación legal en el Ecuador para trabajos de origen eléctrico Dr. Eduardo Villamar López - Presidente del Centro de Investigación y Capacitación Eléctrica - Ecuador AGENDA DEL VI SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ELÉCTRICA con expertos internacionales, exposición y módulo práctico 27 al 29 de enero de las 8h30 hasta las 17h00 Quito, Escuela Politécnica Nacional Av. Toledo N23-55 y Madrid, 5to piso - 1era etapa del Edificio de Aulas y Relación con el Medio Externo TRÉS DÍAS - 25 ORADORES INTERNACIONALES PAÍSES REPRESENTADAS: ALEMANIA, INGLATERRA, ESPAÑA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR - VISITA TÉCNICA AL CAMPO DE ENTRENAMIENTO DE LÍNEAS ENERGIZADAS DE LA EMPRESA ELÉCTRICA QUITO Y A UNA CENTRAL DE GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA - TEMAS IMPORTANTES Y ACTUALES Lunes Inauguración Sr .Olaf Petermann - Presidente del Comité de Electricidad de la AISS Ing. Jaime Toledo - Subdirector de Regulación y Control del Seguro General de Riesgos del 9h00 - 10h00 Módulos prácticos Martes Eléctrica - Ecuador 9h30 - 10h00 Innovación con el cliente, experiencia de la Mesa de trabajo de Energía Sra. Carla Marimán - Mutual de Seguridad de Chile 10h00 - 10h30 Actividades del Comité de Electricidad de la AISS Sr. Dr. Jens Jühling - AISS - Alemania 10h00 - 10h30 Riesgos eléctricos: trabajo en líneas vivas Sr. Ulises Bugueño - Mutual de Seguridad de Chile 10h30 - 11h00 Coffee-break 10h30 - 11h00 Coffee-break 10h30 - 11h00 Coffee-break 11h00 - 11h40 Siemens - Seguridad de la convicción made in Germany - Información general y la realización en Brasil Dr. Bernhard Ascherl - Director de la Seguridad Laboral de Siemens - Alemania / Sra. Andresa Rocha Hernández - Administradora de Medio Ambiente de Siemens São Paulo - Brasil 11h00 - 11h30 Gestión de Salud y Seguridad -Guía del AISS - Guía para gerentes y administradores Sr. Mike Leppard - Asociación de Redes de Energía - Inglaterra 11h00 - 11h45 Salud ocupacional y riesgos eléctricos Dr. Eduardo Andradé - Centro de Investigación y Capacitación Eléctrica - Ecuador 11h40 - 12h10 La carga mental en el trabajao - Un riesgo subestimado Dr. Hans-Peter Kern - Cooperativa de Energía, Textil, Eléctrica, Productos y Medios de Comunicación - Alemania 11h30-12h00 Prácticas irregulares en el uso de régimen de conexión a tierra (casos reales en sistemas de distribución) Señor Braulio Alzate -Segeléctrica México - México 12h10-12h40 Normas electrotécnicas - Garante para la seguridad eléctrica Sr. Dr. Bernhard Thies - Comisión Alemana de Tecnologías Eléctricas e Informáticas de la DIN y la VDE - Alemania 12h00-12h30 La realidad ecuatoriana de la seguridad eléctrica Ing. Fernando Salinas - Presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electronicos de Pichincha - Ecuador Control del Seguro General de Riesgos del Trabajo - Insituto Ecuatoriano de Seguridad Social Sr. Oliver Parche - Gerente General de la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Alemana Orientaciones para el desarrollo del talento humano requerido para el trabajo en instalaciones eléctricas energizadas Sra. Veronica Peñaherrera - Centro de Investigación y Capacitación Eléctrica - Ecuador 9h45 - 10h30 Normas de seguridad para trabajos en instalaciones eléctricas desenergizadas Sr. Byran Ortíz - Centro de Investigación y Capacitación Eléctrica - Ecuador 11h45 - 12h30

Upload: redu2013

Post on 22-Jul-2015

187 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Miércoles8h30 - 9h00 Registro

9h00 - 9h30 Respeto a las Distancias de seguridad de las

franjas de servidumbre

Sra. Cecilia Rosas Hernández - Auditora de

Seguridad Acreditada - Perú

9h00 - 9h45 La situación legal en el Ecuador para trabajos

de origen eléctrico

Dr. Eduardo Villamar López - Presidente del

Centro de Investigación y Capacitación

Eléctrica - Ecuador

AGENDA DEL VI SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ELÉCTRICA

con expertos internacionales, exposición y módulo práctico27 al 29 de enero de las 8h30 hasta las 17h00

Quito, Escuela Politécnica Nacional

Av. Toledo N23-55 y Madrid, 5to piso - 1era etapa del Edificio de Aulas y Relación con el Medio Externo

TRÉS DÍAS

-

25 ORADORES INTERNACIONALES

PAÍSES REPRESENTADAS: ALEMANIA, INGLATERRA, ESPAÑA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR -

VISITA TÉCNICA AL CAMPO DE ENTRENAMIENTO DE LÍNEAS ENERGIZADAS DE LA EMPRESA ELÉCTRICA QUITO Y A UNA CENTRAL DE GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA

-

TEMAS IMPORTANTES Y ACTUALES

Lunes

Inauguración Sr

.Olaf Petermann - Presidente del Comité de

Electricidad de la AISS Ing.

Jaime Toledo - Subdirector de Regulación y

Control del Seguro General de Riesgos del

9h00 - 10h00

Módulos prácticos

Martes

Eléctrica - Ecuador

9h30 - 10h00 Innovación con el cliente, experiencia de la Mesa

de trabajo de Energía

Sra. Carla Marimán - Mutual de Seguridad de

Chile

10h00 - 10h30 Actividades del Comité de Electricidad de la AISS

Sr. Dr. Jens Jühling - AISS - Alemania

10h00 - 10h30 Riesgos eléctricos: trabajo en líneas vivas

Sr. Ulises Bugueño - Mutual de Seguridad de

Chile

10h30 - 11h00 Coffee-break 10h30 - 11h00 Coffee-break 10h30 - 11h00 Coffee-break

11h00 - 11h40 Siemens - Seguridad de la convicción made in

Germany - Información general y la realización

en Brasil Dr.

Bernhard Ascherl - Director de la Seguridad

Laboral de Siemens - Alemania / Sra. Andresa

Rocha Hernández - Administradora de Medio

Ambiente de Siemens São Paulo - Brasil

11h00 - 11h30 Gestión de Salud y Seguridad -Guía del AISS -

Guía para gerentes y administradores

Sr. Mike Leppard - Asociación de Redes de

Energía - Inglaterra

11h00 - 11h45 Salud ocupacional y riesgos eléctricos

Dr. Eduardo Andradé - Centro de Investigación

y Capacitación Eléctrica - Ecuador

11h40 - 12h10 La carga mental en el trabajao - Un riesgo

subestimado

Dr. Hans-Peter Kern - Cooperativa de Energía,

Textil, Eléctrica, Productos y Medios de

Comunicación - Alemania

11h30-12h00 Prácticas irregulares en el uso de régimen de

conexión a tierra (casos reales en sistemas de

distribución)

Señor Braulio Alzate -Segeléctrica México -

México

12h10-12h40 Normas electrotécnicas - Garante para la

seguridad eléctrica Sr.

Dr. Bernhard Thies - Comisión Alemana de

Tecnologías Eléctricas e Informáticas de la DIN y

la VDE - Alemania

12h00-12h30 La realidad ecuatoriana de la seguridad eléctrica

Ing. Fernando Salinas - Presidente del Colegio de

Ingenieros Eléctricos y Electronicos de Pichincha -

Ecuador

Control del Seguro General de Riesgos del

Trabajo - Insituto Ecuatoriano de Seguridad

Social

Sr. Oliver Parche - Gerente General de la Cámara

de Industrias y Comercio Ecuatoriano Alemana

Orientaciones para el desarrollo del talento

humano requerido para el trabajo en

instalaciones eléctricas energizadas

Sra. Veronica Peñaherrera - Centro de

Investigación y Capacitación Eléctrica -

Ecuador

9h45 - 10h30

Normas de seguridad para trabajos en

instalaciones eléctricas desenergizadas

Sr. Byran Ortíz - Centro de Investigación y

Capacitación Eléctrica - Ecuador

11h45 - 12h30

12h40 - 14h00 Almuerzo 12h30 - 14h00 Almuerzo 12h30 - 14h00 Organización de los participantes que

participarán en la visita técnica y transporte al

campo de entrenamiento

14h00 - 14h30 Una nueva estrategía global para la gestión de

minería segura.

Sr. Helmut Ehnes - Comité de Minería de la AISS y

Iniciativa SME - Alemania

14h00 - 14h30 Reglamento para el Sistema de Auditoría de

Riesgos del Trabajo "SART"

Ing. Jaime Toledo - Subdirector de Regulación y

Control del Seguro General de Riesgos del

Trabajo - Insituto Ecuatoriano de Seguridad

Social - Ecuador

14h30 - 15h00 Misión y roles del supervisor de hoy

Sr. Samuel Chávez Donoso - Consultora ReKrea

Ltda - Chile

14h30 - 15h00 Protección contra arcos eléctricos y selección de

equipos de protección

Dr. Holger Schau - Universidad Técnica Ilmenau -

Alemania

15h00 - 15h30 Coffee-break 15h00 - 15h30 Coffee-break

15h30 - 16h00 Salud y campos electromagnéticos

Sr. Antonio de Cos Blanco - Fraternidad

Muprespa – Espa ña

15h30 - 16h00 Cuantificación económica de la integración de la

seguridad y salud ocupacional en proyectos de

construcción

Sr. Dr. Juan Pedro Reyes - Universidad del País

Vasco (UPV-EHU), Departamento de

Organización Industrial - España

15h30 - 16h00 Transporte a la central de generación

16h00 - 16h30 RETIE - Reglamento técnico de instalaciones

eléctricas (reglamento colombiano)

Sr. Favio Casas Ospina - Seguridad Eléctrica Ltda. -

Colombia

16h00 - 16h30 La seguridad basada en comportamiento

Dr. Pablo Lema - Magister Sistemas Integrados

de Gestión, Salud, Seguridad y Ambiene, Empresa

Eléctrica Quito - Ecuador

16h00 - 16h30 Visita a la cental de generación hidroeléctrica

de la Empresa Eléctrica Quito - Cumbayá

16h30 - 17h00 Identificación de riesgos y controles en la

fabricación de envolventes metalicos para

equipos eléctricos

Ing. Richardson Alfredo Polanco Carrillo y Dra.

Viviana Elizabeth Ochoa Malacatos - Inselec Cía.

Ltda. - Ecuador

16h30 - 17h00 Riesgos de la construcción y mantenimiento de

plantas de biogás

Sr. Pierre Haider - Inventor del "Biogastiger" -

Fickert&Winterling - Alemania

16h30 - 17h30 Regreso a Quito

Visita al campo de entrenamiento de líneas

energizadas de la Empresa Eléctrica Quito -

Cumbayá

14h30 - 15h30

COSTOSUSD 200,00 más IVA (precio normal)

USD 180,00 más IVA para socios de la Cámara Alemana

USD 50,00 más IVA para estudiantes

Incluido coffee-breaks, almuerzos, visitas técnicas, traducción simultánea y certificado.

A partir de 2 o más participantes de una misma empresa les ofrecemos un descuento.

Para inscribirse por favor escríbenos a [email protected] o llámenos a 02 3332048 ext. 102, 111, 113

(Por problemas con el servidor le pedimos llamarnos si no recibe una respuesta inmediata)

Por favor reserve su cupo máximo hasta el día jueves el 23 de enero 2014.

CÓMO LLEGAR?