siminformachile337

12
Marzo de 2012 Núm. 337 640 mil ejemplares [email protected] “La seguridad de tus hijos no tiene precio, cuídalos" Es necesario que los padres pongan mayor atención al viajar en automóvil con sus hijos menores, en especial aquellos que requieren ir sujetados a un asiento especial. 3 En la actualidad: 4 Internacional: iPad, la nueva conmoción Sismo en México 10 Millonarios con ritmo Espectáculos: 5 Taylor Swift

Upload: melina-escamilla

Post on 31-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Siminforma es un periódico catorcenal con un tiraje de 640 mil ejemplares, que se distribuye de manera gratuita en las poco más de 4 mil Farmacias Similares de México y en las Farmacias del Dr. Simi de Chile y Guatemala.

TRANSCRIPT

Page 1: SiminformaChile337

Marzo de 2012Núm. 337 640 mil ejemplares [email protected]

“La seguridadde tus hijos notiene precio,

cuídalos"

Es necesario que los padres pongan mayor atención al viajar en automóvil con sus hijos menores, en especial aquellos que requierenir sujetados a un asiento especial. 3

En la actualidad:

4

Internacional:

iPad, la nueva conmoción

Sismo en México

10

Millonarios con ritmoEspectáculos:

5

TaylorSwift

Page 2: SiminformaChile337

Nacional Marzo de 20122

Los propietarios de varios locales nocturnos chilenos re-pudiaron la entrada en vigencia de la nueva ley de alco-holes, la cual bajó la graduación para saber si un conductorestá ebrio.

Los cabarets de Santiago reportaron una baja de 55 porciento en sus ventas, cuando entró en vigencia la nuevalegislación, mientras que las discotecas estimaron un des-censo en el consumo de 40 por ciento.

Los dueños de locales comerciales del Barrio Bella-vista, una de las zonas bohemias de la capital, estimaronpor su parte en 38 por ciento la caída de asistencia de pú-blico a bares y restaurantes.

La semana pasada entró en vigencia la llamada “leyde tolerancia cero al alcohol” para los conductores de ve-hículos, que bajó las gradualidades y endureció las penaspara determinar si una persona está bajo la influencia delalcohol.

Antes se consideraba que un conductor manejaba bajola influencia del alcohol cuando presentaba entre 0.5 y 0.99

gramos de alcohol por litro de sangre, rango que ahora bajóa entre 0.31 y 0.79 gramos.

El estado de ebriedad, en tanto, se ubicaba en la ley an-tigua por sobre un gramo de alcohol por litro de sangre,mientras que ahora se ubica en 0.8 gramos hacia arriba.

Dependiendo las lesiones o los daños causados y lareincidencia, a un conductor bajo la influencia del alcoholse le puede retener la licencia entre tres meses y cinco años,mientras que en estado de ebriedad arriesga entre dos añosy la inhabilidad de por vida.

Las autoridades chilenas realizaron un positivo balancede la aplicación a los conductores de vehículos de la “leyde tolerancia cero al alcohol” ya que solo hubo cinco de-tenidos en 690 fiscalizaciones realizadas en un fin de se-mana en Santiago.

De 690 controles efectuados a conductores en la capital,el doble de los que se realizaban hasta antes de la entrada envigencia de la nueva legislación, uno fue detenido por estadode ebriedad y cuatro por estar bajo la influencia del alcohol.

Tolerancia cero al alcohol

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Estáprohibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición,salvo autorización previa y por escrito”.

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmacias de Similares, S.A. deC.V., Alemania No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reservaotorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado de Li-citud de Título No. 12893. Certificado de Licitud de Contenido No. 10466. Expedidos por la ComisiónCalificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No.1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C.” Certificado por: Lloyd International, S.C. Fecha de

impresión: Marzo de 2012. Periodicidad catorcenal. Editor responsable: Vicente Monroy Yáñez

[email protected] www.siminforma.com.mx

RedacciónJuan Manuel Zepeda Aguilar / Director

D.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca/ DiseñoD.C.V. Virginia Palacios Baeza / Diseñadora

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en ChileMallea Impresores Ltda.

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

Presidente de Farmacias del Dr. Simi Víctor González Torres

ReporterosMiguel Ángel Sánchez / Coordinador

Moisés SánchezMiguel Ángel BecerrilFernando Gutiérrez

FotógrafosMoisés ManzanoArturo González

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff,realizará una visita oficial a Chile en mayopróximo, lo que permitirá reforzar los lazoseconómicos y políticos bilaterales.

La visita de Rousseff fue confirmadapor “fuentes diplomáticas de alto nivel”,que dijeron que las cancillerías respecti-vas “discuten ya una fecha concreta pararealizar una visita esperada hace meses”.

En principio se había progra-mado una visita de Rousseffen enero de 2012 para inau-gurar el Corredor Bioceá-nico, la cual nunca seconcretó, “hasta queahora se reactivaron lasnegociaciones al res-pecto, muy próximas a undesenlace feliz”.

Los convenios para concretarla visita de la mandataria se reacti-varon a partir de un “hecho azaroso”,en referencia al incendio que afectóa la estación brasileña Co-mandante Ferraz, en laAntártica, el 25 de fe-brero pasado.

A l d í a s i -guiente, el presi-dente SebastiánPiñera telefoneó aRousseff “ofre-ciendo la ayudade Chile paraevacuar a cientí-ficos y militaresy trasladarlos a(la ciudad de)

Punta Arenas, para que desde allí se losrepatriara”.

La presidenta “agradeció el gesto yantes de cortar se comprometió a realizarpróximamente la visita”.

Luego de esa conversación telefónica,el canciller brasileño Antonio Patriota vol-vió a llamar a su par chileno Alfredo Mo-

reno “y ratificó la voluntad de Dilmade viajar” a Santiago.

Antes, Moreno ofrecióopciones de fechas todasellas, dentro de la se-gunda quincena demayo- en función de lasdisponibilidades de Pi-ñera. Y la pelota está enestos momentos en ellado brasileño, quedebe decidir la res-puesta final, concluyó.

Viene Dilma RousseffEl pediatra Fernando Monckeberg, reco-nocido por su combate a la desnutricióninfantil, ganó el Premio Nacional de Me-dicina 2012.

La distinción fue entregada en una ce-remonia en el Colegio Médico.

El reconocimiento, que se otorga cada2 años, fue instaurado en 2002 por inicia-tiva de las principales instituciones y aso-ciaciones médicas y científicas del país,para reconocer la trayectoria y los aportesde un médico en el campo asistencial, aca-démico, de la investigación, la docencia yla actividad gremial y social. El premioconsiste en un diploma, una escultura y unestímulo económico.

Uno de los grandes méritos de este pre-mio es que lo otorgan sus propios pares, te-niendo en cuenta no solo la excelenciaprofesional, sino también a las virtudes per-sonales del galardonado.MÉRITOSDurante la ceremonia, el jurado destacóque Monckeberg reúne un conjunto de va-lores que representan la esencia de lo quedebe ser un médico en lo humano, lo cien-tífico, la rigurosidad metodológica y el es-píritu de servicio.

Además, su rol de impulsor de impor-tantes iniciativas y de creador de institu-ciones cuya acción ha trascendido en elpaís. Entre ellas, la creación del Institutode Nutrición y Tecnologías de Alimentos(Inta) y de la Corporación para la NutriciónInfantil (Conin), ampliamente reconocidaen Chile y el extranjero.

El jurado del premio en su versión2012 fue integrado por los doctoresRodolfo Armas, presidente de la AcademiaChilena de Medicina; Andrés Heerlein,presidente de la Asociación de SociedadesCientíficas Médicas de Chile; EnriqueParis, presidente del Colegio Médico deChile; Cecilia Sepúlveda, presidenta de laAsociación de Facultades de Medicina deChile; María Alicia Espinoza Abarzúa,presidenta de la Sociedad de Psiquiatría yNeurología de la Infancia y Adolescencia;Sergio Cerda, presidente de la Sociedad deAnestesiología de Chile y Alejandro Goic,en representación de la Academia deMedicina del Instituto de Chile.

Monckeberg, Premio Nacionalde Medicina 2012

Page 3: SiminformaChile337

NacionalMarzo de 2012 3

Expertos en seguridad vial española presentaron los resultados de un informe sobre seguridadvial de niños en Latinoamérica y el Caribe, que indica una alta tasa de muertes prevenibles yla falta de armonización de las legislaciones vigentes en la región.

Agustín Galdón, subdirector del Instituto de Seguridad Vial de la FundaciónMapfre, de España, instó a los latinoamericanos y caribeños a esta-

blecer sistemas de seguridad para los niños cuando viajanen automóviles.

“Es necesario consensuar una directiva le-gislativa común para todos los países de la

región sobre sillas de seguridadpara el automóvil que considere

las especificidades regiona-les y locales, homologadasen función de la talla delos niños”, puntualizó

el investigador.

Subrayó que la legislación nacional (o regional) debe incorporar requisitos técnicosde ámbito internacional para las sillitas infantiles y que, de forma urgente, hay que eliminarlas posibles referencias al “peligroso anacronismo” de llevar niños en brazos de adultosen el interior de automóviles.

Sobre la base de datos disponibles, el informe reveló que en países latinoamericanosy caribeños mueren 6.461 niños al año en accidentes de tránsito, mientras que en la UniónEuropea esa cifra es de 110.

México y Brasil acumulan alrededor del 50 por ciento de todos los niños fallecidos enlos países latinoamericanos y caribeños relevados.

La tasa media de mortalidad infantil anual por tránsito en países de Latinoamérica yel Caribe incluidos en el estudio, es de 42 fallecidos por millón de habitantes, mientrasque en países de la UE incorporados en la muestra, la tasa media es de 11 niños muertospor cada millón de habitantes.

Los resultados confirman la posibilidad de salvar muchas vidas de niños que son lle-vados en vehículos sin estar atados a dispositivos de seguridad. Al respecto, Galdón indicóque “un niño de 15 kilogramos se puede convertir en un elefante que sale disparado haciaadelante en caso de una colisión”.

En diez países latinoamericanos y caribeños no se han llevado a cabo campañas in-formativas o de concientización sobre sillas de seguridad infantil para el automóvil. Sinembargo, en otros cuatro países de la región se comprobó la realización de campañas pun-tuales o locales.Consejos para trayectos largos

- Procura salir lo más temprano para aprovechar que los niños duermen. - La temperatura del coche debe ser de 20-22 grados. Si usas el aire acondicionado

abre las ventanas algunas veces para renovar el aire. - Cuando el trayecto es de varias horas es muy importante hacer paradas con frecuencia. - Estirar las piernas y cambiar de postura nos proporcionará un viaje más tranquilo. - Utiliza un parasol para evitar el sol directo sobre los niños. - Hidrata a los pequeños con frecuencia. - Guarda en una maleta a parte todo lo que puedas necesitar durante el viaje: toallitas

limpiadoras, cambiador, pañales, comida, juguetes, líquidos etc. - Es muy útil llevar algún juguete para distraer al niño durante el viaje.

Aumenta la seguridad de tus niños en automóvil

A dos años del terremoto y posterior tsunami que arrasaronla zona central de Chile, el 27 de febrero de 2010, laPresidenta Nacional de Cruz Roja Chilena, LorenzaDonoso Oyarce realiza un positivo balance de la gestióndesarrollada en las comunidades afectadas y agradece elapoyo brindado por la Federación Internacional de la CruzRoja y la Media Luna Roja, presente en el país desde elprimer momento de la tragedia.

“A pesar de que aún nos queda mucho por hacer paralograr el anhelado desarrollo institucional, la catástrofe del27F fue una oportunidad que preparó el terreno para uncrecimiento explosivo de la institución, tanto en el númerode voluntarios como en recursos económicos, profesionalesy capacidades instaladas”, señala la Presidenta Nacional dela Cruz Roja Chilena. Apoyo internacional Ha sido fundamental y estamos muy agradecidos de ellosespecialmente en el tema profesional. Es cierto que llegaroncon recursos económicos pero lo más importante fue elapoyo profesional, la adaptación de modelosinternacionales, procesos y procedimientos de alta calidad,estándares de trabajo exigentes y orientados a faenasproductivas, preventivas y de respuesta. Es decir, el cambiode la Cruz Roja, su modernización, abarca desde el área definanzas hasta el de las comunicaciones.

Contamos con una dirección de recursos humanos, unanovedad para nosotros, así como una de tecnología einformática que nos ha puesto al nivel de las sociedadesnacionales más avanzadas del mundo. Lo importante enesta materia es que podamos mantener, y ojalá aumentar,lo que actualmente hemos logrado.Filiales de la institución afectadasHubo muchas pérdidas materiales, específicamente en loque se refiere a filiales, algunas se cayeron completamente,otras quedaron inhabitables o con serios dañosestructurales.

La filial Talcahuano, por ejemplo. Esta sede de la CruzRoja se encuentra frente a la costa, en el epicentro delterremoto. Quedó totalmente arrasada por el tsunami, soloquedaron las paredes pero, en menos de dos años, lavolvimos a levantar… y de qué manera, ahora se encuentratotalmente operativa y en ella se desarrollan distintosprogramas y proyectos financiados tanto con fondosnacionales como extranjeros.

En total hemos invertido más de 137 millones de pesos ala fecha en la reparación de 23 filiales ubicadas en las regiones

Metropolitana, de Valparaíso, del Libertador BernardoO´Higgins, del Maule y del Bio Bío. Como puede notarse, sí,hemos avanzado en varias áreas, nos hemos modernizado,profesionalizado, capacitado al voluntariado, agregadonuevas direcciones, reparado lo destruido por el terremotopero aun nos queda mucho por hacer, no en nuestro beneficio,por recibir halagos de otras sociedades, sino por el bien de laspersonas, por el respeto de nuestros principios fundamentales.

Debemos estar preparados ante cualquier evento y eneso hay confianza y orgullo con el deber cumplido

Cruz Roja Chilena creció después del 27F

Page 4: SiminformaChile337

Miles de personas desafiaron la lluvia, las bajas temperaturas y la intemperie acampandoy haciendo largas filas para garantizar la compra de la tercera generación de la iPad, laexitosa tableta de la empresa Apple.

La nueva tableta, que causó expectación por contar con una nueva tecnología de pan-talla de alta definición y conexión celular de alta velocidad, empezó a ser vendida en es-tablecimientos comerciales de Estados Unidos.

Las tiendas de Best Buy y Target en el área metropolitana de Washington decidieronabrir por anticipado a fin de distribuir cupones de compra, en busca de evitar aglomera-ciones de compradores ávidos en poseer la tableta.

Empleados de Best Buy, ataviados con su camiseta azul, repartían los cupones fuerade uno de sus establecimientos en Maryland, para clientes que empezaron a llegar desdelas 07:00 horas locales. Los afortunados podrán recoger el iPad.

El interés por la nueva iPad derivó en parte de positiva reseñas de la tableta entrela prensa especializada, a pesar de ser ligeramente más pesaday más gruesa.

Los precios de las iPad con señal Wi-Fi son de 499, 599 y699 dólares para una memoria de 16 gigabytes (gb), 32gb y 64 gb. Los modelos conseñal celular 4G cuestan129 dólares adicionales.

Apple decidió conti-nuar la venta de la iPad2 en la configuración de16 gb a un precio de des-cuento de 399 dólares.

Las dos primeras ge-neraciones de la tableta seconvirtieron en líderes de lacategoría, con más de 55 millo-nes de unidades vendidas en losúltimos dos años.

Conmoción por nueva iPad

Marzo de 2012En la actualidad4

La Estación Espacial In-ternacional podría serel entorno adecuadopara preparar unposible viaje de500 días a Marte,en los próximosaños.

La NASA in-formó que tieneen consideraciónel uso de la plata-forma orbitalcomo el escenariopara un vuelo simu-lado de ida y vuelta aMarte.

El plan seguiría el modelode una simulación de vuelo a Marteefectuada por Rusia con una duración de520 días en un centro de investigación deMoscú.

Seis hombres participaron en ese estu-dio, que terminó a finales del año pasado.Los seis estuvieron encerrados en una cáp-sula de acero.

El gerente del programa de la estaciónespacial de la NASA, Mike Suffredini,precisó que antes de que los astronautaspuedan salir de la órbita baja de la Tierra,tendrán que pasar más de seis meses enórbita.

Ese es el lapso normal de las tripula-ciones de la estación espacial. Los 500días representan más de 16 meses.

El récord humano de14 meses en el espacio

fue impuesto por uncosmonauta ruso abordo de la esta-ción espacial Mira mediados de ladécada de 1990.Ú n i c a m e n t eotros dos -ambos rusos-han pasado hasta

un año en elespacio.

Ningún astro-nauta de la NASA ha

estado más de siete mesesen el espacio en una sola

misión. Suffredini no espera que ninguna si-

mulación de un viaje a Marte en la esta-ción orbital vaya a ocurrir antes de dosaños.

Hay cuestiones tanto físicas como psi-cológicas que deberán ser resueltas antesde cualquier intento, dijo.

Sin embargo, hay medidas en marcha.Los científicos y supervisores médicos envuelo ya trabajan en esa situación.

El objetivo sería tener todos los datosdisponibles para que la terminal espacialpueda ser usada como una plataforma deprueba del viaje a Marte antes de que ter-mine su periodo de servicio en 2020 o apartir de entonces.

Una colección de manuscritos inéditos yreportajes periodísticos sobre artistas quedesarrollaron su obra durante la primeramitad del siglo XX, están disponibles en elportal www.icaadocs.mfah.org/icaadocs/.

Lo anterior es resultado de un proyecto,coordinado por la historiadora Esther Ace-vedo, quien dirigió a un equipo de especia-listas, para digitalizar mil documentosoriginales sobre artistas, como André Bre-ton, Frida Kahlo, Diego Rivera y David Al-faro Siqueiros, entre otros.

De acuerdo con Acevedo, quien esmiembro de la Junta Directiva del Proyecto“Documentos” del MFA, dicho archivo di-gital es una herramienta para historiadoresdel arte, o de carreras afines, lo mismo delicenciatura como de posgrado, quienes tie-nen ahora libre acceso a documentación quese halla dispersa en distintos acervos y ciu-dades latinoamericanas.

Además indicó que este corpus digitalpuede servir como una base para propuestasmuseográficas en torno a un artista latinoa-mericano en particular, o sobre movimien-tos artísticos.

Respecto a la producción intelectual delos artistas mexicanos, desde los muralistasa los artistas cubistas y surrealistas, señalóestá documentada, en su mayoría, extensa-mente, e incluye casi 200 textos escritos poro sobre Diego Rivera.

Detalló que algunos de los documentostambién dan cuenta de la huída de artistascomo Mathias Goeritz, de la Alemania nazi,o bien, sobre una serie de manifiestos de di-ferentes grupos artísticos, como los Estriden-tistas, el Grupo de los ¡30-30! y Los Hartos.

Anexo a ello, también el “Archivo Digi-tal de Arte Latinoamericano del Siglo XX”,comprende además de mil 500 facsímiles defuentes primarias de artistas de Argentina yel medio oeste de los Estados Unidos.

El propósito de este proyectos es difun-dir el arte latinoamericano y contribuir a lainvestigación en la materia.

Dicho proyecto, iniciativa del Museo deBellas Artes de Houston (MFAH), EstadosUnidos, y su Centro Internacional para lasArtes del Continente (ICAA), tiene comometa “subir” al internet alrededor de 10 milmateriales.

En la red, documentos dearte latinoamericano

Ensayan vuelo a Marte

Page 5: SiminformaChile337

La ciudad brasileña de Curitiba es la mássustentable de Latinoamérica y le sigue lacapital mexicana, según el índice de “ciuda-des verdes” del consorcio alemán Siemens,en un estudio que presentó en Berlín.

El reporte, promocionado por la multi-nacional alemana, comparó las prestacionesecológicas de las 17 mayores ciudades deAmérica Latina, tomando en consideración31 indicadores en ocho áreas como energía,transporte, basura, edificios y agua.

El Distrito Federal, Monterrey y Pueblason las tres ciudades de México que junto aMedellín, en Colombia, Puerto Alegre enBrasil y Santiago de Chile representan nive-les “promedio” de sustentabilidad.

En particular se destacaron para el Dis-trito Federal los resultados en cuanto a losnuevos edificios de bajo impacto ambiental,así como por “las políticas ambientales” quese han aplicado en la capital mexicana.

Según esa escala, la capital de Perú,Lima, y Guadalajara, en México, son las ciu-dades que se sitúan “muy abajo del prome-dio” tras la evaluación general de todos losindicadores.

Poco más arriba en la clasificación se en-cuentran Buenos Aires y Montevideo, juz-gadas “debajo del promedio” por el equipode ocho expertos independientes de la mul-tinacional.

Aunque el vicepresidente de Siemens,Pedro Miranda, reconoció que resulta difícilcomparar ciudades de dimensiones muy dis-tintas, según el informe, Curitiba en Brasil esclara “líder” del índice en esta área geográfica.

El resultado se debe en particular a lasexcelentes prestaciones “muy arriba del pro-medio” de esta ciudad, en particular por loque tiene que ver con “la calidad del aire yla basura”.

Siemens recordó en su informe que “elproyecto fue introducido en 2010 y logró re-copilar 22 toneladas de residuos electróni-cos. Puede parecer poco, si se compara con

las 819 mil toneladas producidas cada añopor la municipalidad, pero es un comienzoimpresionante para una decisión privadaciudadana”.

Iniciativas “ejemplares” fueron el bajoimpacto de deterioro ambiental de los edifi-cios públicos de Buenos Aires, el transporteen Curitiba y Bogotá, tal y como las políticaspara la calidad del aire en Quito, Ecuador.

Internacional 5Marzo de 2012

El sismo de 7.4 grados Richter que se sintió el pasado 20de marzo en la ciudad de México, tuvo su origen en la zonade subducción del océano Pacífico. De acuerdo aespecialistas se han registrado casi un centenar de réplicasde movimientos que han ocasionado alarma en la sociedad.

Geólogos de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico investigan el nacimiento de un volcán en lasinmediaciones de los poblados de Huixtepec yHuajintepec, municipio de Ometepec, Guerrero, informóel gobernador Ángel Aguirre, lo cual se está corroborandosi está relacionado con la persistencia de los sismos en esaregión.

De acuerdo con señalamientos de habitantes deHuixtepec, existe la posibilidad de que esté naciendo un“volcán pequeño” y que pudiera ser la causa de lostemblores. “Ciertamente es un algo chico, pero lo tenemosque estudiar, y por esa misma razón estará llegandopersonal de la Universidad para darnos una evaluación yuna información precisa”, acotó.

Histórico sismo de 1985Conforme a los datos históricos del Servicio

Sismológico Nacional (SSN), el sismo de 7.4 ocurridorecientemente, es el más fuerte registrado desde 1985 en elvalle de México, sin que hasta ahora se hayan reportadomuertes ni daños mayores.

De acuerdo con información del servicio, en el siglopasado, en la costa del país se registraron 34 temblores demagnitud mayor que 7.0 grados Richter, lo que da una ideade la cantidad de grandes sismos históricos que han azotadoa la ciudad.

El temblor más recordado es el de 1985, originado enel océano Pacífico frente a la desembocadura del RíoBalsas, con una magnitud de 8.1 grados según el SSN yuna duración de alrededor de dos minutos. Datos de lasautoridades indican que el saldo del siniestro fue de entreseis mil o siete mil personas fallecidas; además de miles deheridos y víctimas rescatadas entre los escombros de losedificios que colapsaron.

Después de 27 años México “vuelve a temblar”

Curitiba, la ciudad más sustentable de Latinoamérica

Asunción, la capital de Paraguay, apareció entremás de 300 ciudades clasificadas en el concurso“Las siete ciudades maravillosas del mundo”, elcual se realiza a través de votaciones en redes so-ciales.

Asunción pasó a la segunda etapa del concursointernacional “7 New Wonder Cities” y se ubicóen la posición número 19 entre las 20 urbes elegi-das en Latinoamérica.

Según los informes, a nivel mundial son másde 300 las clasificadas y entre las 20 selecciona-das en América Latina están Mendoza (Argen-tina); Cusco (Perú); Lima (Perú); Río de Janeiro(Brasil); Buenos Aires (Argentina), y Salta (Ar-gentina).

También figuran Punta del Este (Uruguay); LaPaz (Bolivia); Curitiba (Brasil); Bogotá (Colom-bia); Brasilia (Brasil); Quito (Ecuador); Valpara-íso (Chile); Cuenca (Ecuador); Montevideo(Uruguay); Santiago (Chile); Caracas (Vene-zuela), y Asunción (Paraguay).

Además están Georgetown (Guyana) y Cayena(Guayana Francesa).

El orden en que aparecen corresponde a la cla-sificación que tienen en el listado, con base en losvotos recibidos y varían a cada minuto de acuerdocon las preferencias.

En la primera etapa del concurso compitieronmil 200 ciudades de más de 220 países, pero solo300 pasaron a la segunda fase.

La nueva etapa de votación culminará el 23 denoviembre próximo y permitirá clasificar a 77 lo-calidades para la tercera fase, la cual finalizará el6 de diciembre de este año.

Ese día se seleccionarán las 28 ciudades másvotadas, mientras la etapa final de selección par-tirá el 7 de diciembre de este año para concluir el6 de diciembre de 2013, cuando queden solo 14finalistas.

La lista de las siete ciudades maravillosas delmundo se dará a conocer el 7 de diciembre de2013.

- Se analiza posible creación de un volcán

Page 6: SiminformaChile337

Salud Marzo de 20126

Investigadores de México afirmaron que losproductos apícolas también pueden consi-derarse como un posible tratamiento para lamenopausia, sin las complicaciones que causanlos productos farmacológicos y provocanefectos secun-darios, como la trombosis venosaprofunda.

Indicaron que el producto apícola enestudios, elaborado con miel, jalea real,polen propóleo y larvas de abeja, se suma altratamiento basado en plantas en las que yase han encontrado fitoestrógenos, y que seusan en la medicina tradicional para aliviarlas molestias de la menopausia,

La mezcla de productos de abeja contienehormonas femeninas de origen animal y esteproducto, administrado vía oral, realiza lafunción que ya no pueden llevar a cabo losovarios, de un modo natural y sin efectossecundarios. Las larvas de zánganoscontienen hormonas masculinas y las larvasde abeja reina, hormonas femeninas.

Por otro lado, los médicos han tenidopláticas con apicultores para estimar el costode un tratamiento con jalea real y otrosproductos apícolas y llegaron a la conclusiónde que el costo de este tratamiento no seríaelevado, comparado con el precio de losmedicamentos que actualmente se utilizanpara tratar este padecimiento.

El experimento Para obtener el modelo animal de

menopausia y andropausia inducida, los

investigadores extrajeron quirúrgicamentelos ovarios a ratas hembras y los testículosa las ratas macho.

Antes de la cirugía para lograr lamenopausia inducida, se tomaron muestrasde sangre y se llevó a cabo un perfilhormonal, para conocer los niveles dehormonas, estrógenos y progesterona deestos animales.

En el experimento, se les administróvía oral a las ratas el producto apícola,durante catorce días, al cabo de los cualesse tomaron nuevamente muestras desangre de los animales para conocer lacantidad de hormonas en la sangre. Losresultados mostraron que la cantidad dehormonas femeninas en las ratas aumentótras la aplicación del medicamento.

La investigadora relató que la idea deeste proyecto surgió al ser jurado de unconcurso para que estudiantes depreparatoria diseñaran sus propiosexperimentos, una de las participantes, erauna estudiante cuyos padres eranapicultores y quería probar que algunosproductos apícolas pueden ayudar acontrolar el peso corporal.

Primero, probaron el producto apícolaen un modelo de epilepsia en ratas y alhacer los cortes de varios tejidos delanimal para comprobar el efecto, seencontraron con un efecto inesperado en elútero.

Jalea real contra la menopausia

En décadas pasadas, el papel que una parejatenía dentro de la sociedad era muy distintoal de ahora. Se sellaba a partir de la con-signa de “hasta que la muerte los separe”, yeso se seguía al pie de la letra, sin importarsi el vínculo era o no sano, no solo para losinteresados sino para la familia que forma-rían, de tal manera que tanto hombres y mu-jeres se mantenían firmes ante esta promesacivil, religiosa o ambas.

Hoy, se mantienen valores respecto dela importancia de la pareja como base de lafamilia. Estos valores influyen en ladecisión de continuar o no con una relación.Existen otros factores, como el tiempo quelleven juntos y la idea de que se puedeafectar a los hijos con una separación, y ellohace que la decisión se torne complicada.

Por eso, es importante que se diferencieentre una crisis o si realmente se enfrenta elfin de la relación; sin embargo, determi-narlo puede ser difícil, ya que se conjuganemociones como el miedo ante el cambio ya continuar la vida sin la pareja, a la que enun primer momento aseguraron amar paratoda la vida.

Esto puede llevar al autoengaño, ideali-zando épocas pasadas de la relación o in-clusive agregando características positivasal cónyuge, creyendo que si no se habla delasunto, este no hará daño; empero, esta pos-

tura no hace posible determinar la gravedaddel hecho que se esté viviendo.

Si bien es cierto que, ante conflictos omolestias se pueden tomar decisiones apre-suradas, también es posible que se alarguela situación más de lo necesario. No existeuna medida de tiempo para saber hastadónde se ha aguantado lo suficiente. Noobstante, si se pueden identificar puntos im-portantes para tomar una decisión.

En ocasiones, el amor no basta para man-tener a flote una relación, sobre todo si estesolo proviene de una de las partes. Pregúntatey pregunta a tu pareja: “¿Esta es la relación querealmente queremos vivir?”.

No te engañes, las personas no cambian, amenos que lo decidan, claro. Si bien se puedenaceptar y convivir con defectos de tu pareja, exis-ten actitudes que no te permitirán tener una rela-ción sana, por ejemplo, la violencia o adicciones.

Cuando se ha intentado todo lo posiblepor salvar la relación, es momento de afron-tar los cambios que se presentarán. Re-cuerda que lo que se termina es la relación,no la vida de la persona. Esta es solo unaetapa que pasará trayendo consigo emocio-nes, llanto, dolor, furia y, también, su sub-secuente alivio. No todo es negativo, hayaprendizaje. “Todo tiene su momento bajoel sol, hay un momento para el abrazo, y unmomento para la despedida”

El consumo diario de carne roja puede au-mentar 13% el riesgo de muerte prematura,reveló un estudio de la Escuela de Salud Pú-blica de la Universidad de Harvard.

La investigación especificó que se tra-taría de una ración de carne roja no proce-sada de 85 gramos.

Al indagar sobre los hábitos nutriciona-les de 110 mil personas, por más de 20 años,se concluyó, asimismo, que una porción aldía de carne procesada equivalente a dos re-banadas de tocino, de salami o una salchi-cha se asoció a un aumento en el riesgo demorir de 20%.

Los resultados de la investigación publi-cada en Annals of the Internal Medicine, in-dican que 37 mil 698 hombres y 83 mil 644mujeres murieron durante el monitoreo delestudio luego de aumentar el consumo decarne roja en el curso del estudio.

Los investigadores no asociaron elconsumo de carne roja a ningún padecimientoen particular; sin embargo, destacaron elincremento en las enfermedades crónicas y lamuerte prematura.

Subrayaron riesgos de salud en los con-tenidos de hierro y grasas saturadas de lacarne de res y puerco.

Así como en los nitratos usados para preser-var las carnes procesadas y los químicos produ-cidos por las altas temperaturas para la cocción.

Otros estudios han vinculado el altoconsumo de carnes rojas a la diabetes, lasenfermedades cardiovasculares o el cáncer.

Indicaron que la sustitución de nuecespor la carne se asoció a lo largo del estudioa la reducción de 19% en el riesgo de morir.

Por el contrario, la sustitución de carneroja por la de aves y granos enteros se asocióa una reducción del 14% en el peligro letal.

Letal consumir carne roja

Cuándo decir “¡Se acabó!”

Page 7: SiminformaChile337

7Marzo de 2012

Page 8: SiminformaChile337

Sociedad y Cultura Marzo de 20128

Presentan manuscritos con fórmulas de Einstein

En el uso de los signos,la Ortografía de lalengua española admite:En obras literarias, así comoen textos de fuerte carga expresiva,como los publicitarios o los propios deregistros informales, es posible escribirdos o tres signos de exclamación paraindicar mayor énfasis en la expresiónexclamativa: ¡¡¡Traidor!!!

También apunta: Cuando el sentidode una oración es interrogativo o excla-mativo a la vez, pueden combinarseambos signos, abriendo con el de excla-mación y cerrando con el de interroga-ción, o viceversa; ¡Cómo te hasatrevido?/ ¿Cómo te has atrevido!; o,preferiblemente, abriendo y cerrandocon los dos signos a la vez: ¿¡Qué estásdiciendo!? / ¡¿Qué estás diciendo?!Todas estas formas son correctas.

[email protected]

Con puntosy comas…

Fernando Gutiérrez

El valor del…DiálogoCon gran sabiduría dice el refrán popu-lar: Hablando se entiende la gente.

El diálogo constituye, entonces, unindiscutible valor humano, en cuantoque es instrumento de entendimiento yde sana convivencia entre las personas.

El periodista mexicano HoracioGuajardo lo define como la confronta-ción de dos pensamientos cuya base ra-dica en la conversación.

El proceso inicial de todo diálogoconsiste en intercambiar ideas y, tal vez,posiciones. De allí que para su mayor efi-cacia se requiere ocupar lo menos posibledel recuerdo y dar preferencia al futuro.

El diálogo es pretensión de reencuen-tro y de perdón recíproco, en un clima depaz. Su antesala indispensable es el ceseal fuego, la tregua cabalmente respetada.

Propone a las partes el abandono delcapricho y el dogmatismo, las invita adesocupar las respectivas trincheraspara estrecharse las manos a la mitaddel camino.

Es necesario dialogar con quienescoinciden en criterios esenciales; asíse consolidará y enriquecerá la coin-cidencia.

Conveniente es dialogar con quienesdiscrepan, así se podrá construir respetoy hasta amistad a pesar de las diferencias.

A

B

CTR

Q

EDF G

HP

I

X

M Z

J

Los manuscritos con las fórmulas realiza-das por el científico alemán Albert Einsteiny las cartas de amor a sus dos esposas yamantes, son exhibidos en la capital pe-ruana en el marco del proyecto “Einsteinmás allá de la ciencia”.

Roma Producciones, la empresa a cargode la actividad, detalló en un comunicadoque se trata de un “museo interactivo” queha sido mostrado en varios países y que con-tiene una serie de piezas y espacios que tras-ladan al visitante al mundo de la ciencia.

“Esta es una completa muestra jamásrealizada sobre la vida y obra del científicoalemán, considerado por la revista Timecomo el personaje más importante del sigloXX”, puntualizó Roma Producciones.

La muestra se exhibe en el JockeyPlaza de Lima y está compuesta por másde 100 facsímiles de manuscritos, piezashistóricas que están acompañadas por es-pacios interactivos donde los peruanos po-drán aprender mediante experimentos,videos y actividades.

Los conceptos más importantes de lasteorías del Padre de la Relatividad sonacompañados por fotografías de archivos

inéditos y piezas como estampillas, cartas,afiches y documentos fílmicos.

Según la empresa, la exposición cuentacon más de 100 componentes entre expe-riencias interactivas sobre energía, luz,tiempo, espacio y réplicas de manuscritossobre la Teoría de la Relatividad.

También se pueden apreciar los estudiossobre el efecto fotoeléctrico, recreación desus espacios cotidianos (como la oficina deEinstein), películas y documentales.

Explicó que el museo interactivo es unesfuerzo de producción que cuenta con elapoyo de la Universidad Hebrea de Jeru-salén y el Museo Americano de HistoriaNatural de Nueva York.

A este compromiso de promoción cul-tural se sumaron la Universidad de SanMartín de Porres, el gobierno peruano, laMunicipalidad de Lima, la Embajada de Is-rael y el Centro Cultural de España.

Exhiben vestidos de la princesa DianaEl palacio de Kensington, que ha sido renovado, reabrió sus puer-tas al público con la exposición de cinco vestidos de gala de lafallecida Diana de Gales y una muestra sobre la vida de la reinaVictoria.

El histórico edificio se podrá ver a partir del 26 de marzo traspermanecer cerrado durante dos años para ser sometido a trabajosde restauración, que han terminado este año para el Jubileo de Dia-mantes, los 60 años de la llegada de la reina Isabel II al trono.

Construido en 1605 y adquirido por el rey Guillermo III en1689, el palacio de Kensington, adyacente a Hyde Park, fue resi-dencia de varios miembros de la realeza, entre ellos la princesaMargarita, hermana de Isabel II, y la princesa Diana, que lo habitócon sus dos hijos, los príncipes Guillermo y Enrique.

Algunos de los vestidos de Diana de Gales enseñados a laprensa no se habían exhibido nunca desde que la princesa los vis-tiese y recuerdan momentos importantes en su vida pública.

Entre ellos destaca el famoso vestido negro sin tirantes, del di-señador británico Emanuel, que Diana portó en 1981 el día de sucompromiso oficial con el príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra.

Otros dos fueron obra de la diseñadora francesa Catherine Wal-ker, la modista favorita de Diana de Gales: uno de color marfil yun segundo en tonos fucsia y púrpura. La muestra también incluyeun elegante vestido de cóctel, de seda negra, diseñado por Gianni

Versace, que la princesa llevó a la premier de la película Apollo13 en Londres, así como un vestido de cóctel blanco y negro queDiana lució en múltiples ocasiones.

El palacio invita también a recorrer la vida de la reina Victoria(1819-1901) , la monarca que más años ocupó el trono británico,a partir de una exposición de más de 300 objetos personales y unaselección de fragmentos de sus diarios.

Clásicos de la literatura están a la venta en formato de audio libros, en la voz de un grupode luminarias de Hollywood que se han involucrado en este proyecto, reportó una empresadedicada a proveer contenidos diversos en formato de audio.

Dustin Hoffman, Kate Winslet, Samuel L. Jackson, Susan Sarandon, Nicole Kidman yAnne Hathaway son algunos de los artistas que aparecen en la lista, que se prevé irá cre-ciendo, señaló la compañía “Audible.com”.

El proyecto es llevar novelas clásicas a los audio libros, para darle vida a las obras en unproducto que no es nuevo pero que en corto tiempo se ha convertido en una creciente atrac-ción en el mundo.

El mercado de los audiolibros es una creciente industria que genera ventas anualesde mil millones de dólares en Estados Unidos, de acuerdo con la Asociación de Publi-cistas de Audio (APA por sus siglas en inglés).

APA cuenta con 68 miembros publicistas incluidas compañías independientes comoAudioGo, Blackstone, Brilliance y Tantor audio. El número total de audio libros se ha du-plicado luego de que en el 2007 se emitieron tres mil 73 producciones para llegar a seismil 200 en el 2010.

Se reportó que en los últimos cinco años el número de copias bajadas porinternet creció en más de 300 por ciento por volumen en ventas de dólar.

Se citó que la novela de Jackson se desarrolla en cerca de 51 horas ymedia y que Jackson terminó de leer el libro de 151 páginas en dos días.

El costo del libro es de 14.95 dólares y los clientes podrán escucharlo ensu computadora o bajarlo a dispositivos portátiles.

Audio libros con voz de figuras de Hollywood

Page 9: SiminformaChile337

9Marzo de 2012

Page 10: SiminformaChile337

Espectáculos Marzo de 201210

El cantante Justin Bieber utiliza una de sus redes so-ciales para ayudar a los niños más necesitados en todoel mundo, mediante el juego “We Topia”.

En un video, que tiene una duración de dos minu-tos, el ídolo juvenil explica la importancia de ayudara los más necesitados y muestra el caso de Agenor,un joven beneficiado con esta iniciativa.

“We Topia” se puede jugar a través de Facebooky consiste en crear un pueblo, cuyos elementos, comocasas, negocios y otros artefactos, se compran con undinero llamado “joy” (alegría), que serán destinadospara obras humanitarias en la vida real.

Bieber colabora con esta causa participando a tra-vés de su propia página personal en Facebook en estesolidario juego, cuyos beneficios serán destinados ensu totalidad a las diversas ONG centradas en ayudara la población infantil.

Entre los logros de este juego, se encuentran 440mil 704 comidas calientes, un millón 700 mil litrosde agua potable, dos mil 149 pares de zapatos y tresmil 268 abrigos.

Concluye Luis Miguel girapor Latinoamérica

El cantante Luis Miguel concluyó con éxito su gira por Latinoamérica, donderealizó 16 conciertos con llenos totales y visitó ciudades que lo

esperaron por más de 10 años, informó su casa disquera en uncomunicado.

Durante este tour el cantante visitó festivales comoViña del Mar, que lo recibió después de 18 años; Brasilesperó poco más de 10 años para tener un espectáculode “El Sol”, y después de ocho años también ofrecióconciertos en Costa Rica, Panamá y Ecuador, además

de lograr “éxito rotundo” en México, Uruguay yVenezuela.

Durante esta gira por Latinoamérica, LuisMiguel recibió galardones nunca antes entregados

a otro artista, como la Gaviota de Platino en Viñadel Mar y las llaves de la ciudad en el puerto chileno.

Asimismo, inauguró la Arena Ciudad de Méxicoen el Distrito Federal y generó “impresiones” ante

otros artistas como Michael Bublé, quiencomentó: “¡Luis Miguel es endemoniadamenteasombroso! Me gustaría cantar algún día conél, es grandioso”.

Por el momento, Luis Miguel, quien haceunos días celebró 30 años de carrera artística,tomará un descanso y retomará su Gira Mun-dial 2012 el 28 de abril para visitar España.

Celebra Bruce Willis sus 57años, con nuevas películas El productor, actor y cantante estadounidense Bruce Willis, quien ha par-ticipado en películas como “El quinto ele-mento”, “Sin city” y “Pulp fiction”, entreotras, celebró 57 años de edad a la espera delestreno de los filmes “Die hard 5”, “The ex-pendables 2”, “G.I. Joe: retaliation” y “Thecold light of day”.

El histrión, quien ha participado en másde 50 cintas y el año pasado colaboró enel videoclip de la canción "Stylo",de la banda Gorillaz, nació el 19de marzo de 1955 en Idar-Obers-tein, Alemania.

Walter Bruce Willis, sunombre real, es hijo de David yMarlene Willis, quienes deci-dieron mudarse de la base mili-tar de la República FederalAlemana a la pequeña ciudad es-tadounidense de Penns Grove,Nueva Jersey, cuando él tenía sólodos años.

En su adolescencia laboró en unaplanta de químicos, y al concluir susestudios de bachillerato optó poraprender arte dramático en el Mont-clair State College, donde empezóa simpatizar con la actuación.

Ayuda Justin Biebera niños mediantejuego en red social

Page 11: SiminformaChile337

Aventuras del Dr. Simi 11Marzo de 2012

Abre tu imaginación, y dinos qué temas ecológicos quieres que publiquemos en este espacio. Escríbenos a [email protected]

A barrer con escoba, no a manguerazos

Page 12: SiminformaChile337

Marzo de 2012