siminforma-chile338

12
Medición de temblores Abril de 2012 Núm. 338 640 mil ejemplares [email protected] El regalo más grande a la gente es el ejemplo de tu propia vida ¿Cuántos somos? Salud: 5 Espectáculos: John Travolta en Chile 10 3 6 Bostezo, toda una incógnita En la actualidad: 4 Internacional: Desempleo mundial

Upload: melina-escamilla

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Siminforma es un periódico catorcenal con un tiraje de 640 mil ejemplares, que se distribuye de manera gratuita en las poco más de 4 mil Farmacias Similares de México y en las Farmacias del Dr. Simi de Chile y Guatemala.

TRANSCRIPT

Medición de temblores

Abril de 2012Núm. 338 640 mil ejemplares [email protected]

El regalo másgrande a la gentees el ejemplo de tu

propia vida

¿Cuántos somos?

Salud:

5

Espectáculos:

John Travolta en Chile

10

3

6

Bostezo, toda unaincógnita

En la actualidad:

4

Internacional:

Desempleomundial

Nacional Abril de 20122

La Presidencia carece del permiso legalpara ocupar el Palacio de La Moneda,trámite que se encuentra pendiente desde1845.

El Ministerio de Bienes Nacionalesdescubrió hace unas semanas que laPresidencia nunca ha tenido autorizaciónpara usar el edificio de la antigua Casa deMoneda, donde se acuñó el dinero hasta1845.

Precisó que no existe ningúndocumento legal que diga “Destínese a laPresidencia de la República el inmueblefiscal ubicado en calle Moneda s/n,Santiago”.

De acuerdo con la normativa vigente,para que un inmueble del Estado puedaser ocupado por un organismo público, elpresidente de la República o el Ministeriode Bienes Nacionales debe realizar el acto

administrativo de “destinación deinmueble”.

De esta forma, la actual sede degobierno sigue siendo legalmente la Casade Moneda, edificio proyectado por elarquitecto italiano Joaquín Toesca en1785 cuya construcción concluyó en1805.

La primera sede del gobierno chilenofue el Palacio de los Presidentes, actualedificio del Correo Central, en la Plaza deArmas de Santiago, tras lo cual setrasladó a La Moneda por la “prestancia”del edificio de Toesca.

El presidente Sebastián Piñeraencabezará en las próximas semanas unaceremonia pública donde se realizará la“destinación” de La Moneda a laPresidencia de Chile y a los ministeriosque ahí tienen sus oficinas.

Presidencia, sin permiso para ocupar La Moneda

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Estáprohibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición,salvo autorización previa y por escrito”.

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmacias de Similares, S.A. deC.V., Alemania No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reservaotorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado de Li-citud de Título No. 12893. Certificado de Licitud de Contenido No. 10466. Expedidos por la ComisiónCalificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No.1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C.” Certificado por: Lloyd International, S.C. Fecha de

impresión: Abril de 2012. Periodicidad catorcenal. Editor responsable: Vicente Monroy Yáñez

[email protected] www.siminforma.com.mx

RedacciónJuan Manuel Zepeda Aguilar / Director

D.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca/ DiseñoD.C.V. Virginia Palacios Baeza / Diseñadora

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en ChileMallea Impresores Ltda.

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

Presidente de Farmacias del Dr. Simi Víctor González Torres

ReporterosMiguel Ángel Sánchez / Coordinador

Moisés SánchezMiguel Ángel BecerrilFernando Gutiérrez

FotógrafosMoisés ManzanoArturo González

Chile, Costa Rica, y Uruguay son de los paísesmás seguros de Latinoamérica, con un nivelde dos puntos según, el Índice Anual de Se-guridad Latinoamericana elaborado por FTI

Consulting Ibero América para la publica-ción digital especializada Latín Business

Chronicle, que realizó una evaluación enmateria de inseguridad pública, con enfoqueespecial en lo que representa para la comuni-

dad de negocios.Chile, Costa Rica y Uruguay son países que

han mantenido niveles razonables de inseguridadpública en sus territorios y principales ciudades.Aunque la inseguridad sigue siendo un asunto decreciente importancia en Chile, el país continúacomo uno de los más seguros de Latinoamérica y

contrasta con sus peligrosos vecinos de Centroa-mérica, según el indicador.

El índice, cuyos detalles fueron difundidos porLatín Business Chronicle, muestra que en conjunto,

la seguridad para los ejecutivos de multinacionales haempeorado en Latinoamérica a lo largo del últimoaño.

De acuerdo con el indicador, Venezuela sigue cla-sificado como el país más peligroso de Sudaméricay el segundo más peligroso de Latinoamérica y el Ca-

ribe. Solo Haití lo supera en peligrosidad.Según cifras compiladas por el Observatorio Vene-

zolano de Violencia, el año pasado se cometieron másde 19 mil homicidios en Venezuela, una nación con 28millones de habitantes.

El número es superior al de todos los ho-micidios cometidos en los Estados Unidos yla Comunidad Europea juntos, apuntó LatínBussines Chronicle.

Tras Venezuela y Haití, las naciones más peligrosasson las naciones centroamericanas de El Salvador, Hon-duras y Guatemala.

Las tres naciones conforman el denominado Trián-gulo Norte de Centroamérica, que sigue siendo una delas áreas más peligrosas de Latinoamérica.

En el Índice de Seguridad Latinoamericana 2012,

los tres países del triángulo vieron empeorar su nivel depeligrosidad, pasando de un puntaje de cuatro a cinco(el peor de la lista). Y el nivel de peligro tiende a alto omás alto.

El listado ubica a México, Colombia y Brasil bajoel mismo puntaje. El índice otorga a cada uno de estospaíses un nivel cuatro.

-Presentan Índice de Seguridad Latinoamericana

Chile, entre los países más seguros

NacionalAbril de 2012 3

Con la finalidad de tener un conteo del número de chilenosque habitan en el país, dio inicio el pasado 9 de abril elCenso 2012, el cual finalizará el 30 de junio.

Los censistas trabajarán de lunes a domingo, de 9:00 a21:00 horas, por lo que se invita a todos los chilenos a queabran sus viviendas en esas horas, cuando llegue elcensista. El levantamiento se realiza simultáneamente aescala nacional.

¿Cómo identificar a los censistas?El censista debe presentarse con su uniforme y

credencial que lo identifica como tal. Si la persona lo deseapuede comprobar su identidad mediante el call center omediante www.censo.cl en el banner “verificaciónencuestadores”.

El cuestionario censal debe ser respondido en sutotalidad por el informante y el proceso llevará enpromedio cerca de 23 minutos.

El censista no puede preguntar nada que no estécontenido en el formulario censal, en este sentido no esnecesario dar Rut, ni apellido, ni mucho menos se solicitaráinformación como número de cuenta corriente, nombre delbanco o información de este tipo.

Las personas pueden saber de antemano lo que se lesconsultará, bajando el formulario censal de www.censo.cl

¿Qué pasa si no me censaron? En caso de que el censista llegue a una vivienda y esta

se encuentra vacía o con personas que no son informantesválidos (como personas menores de 18 años, una asesoradel hogar o una persona que no es residente habitual de esavivienda), dejará un folleto en el cual se indicará la fechay horario de la próxima visita.

Cuando el censista acude por segunda vez a la mismavivienda y ocurre igual situación de la primera, se dejaránuevamente un folleto, pero con otra fecha y horario devisita.

Si en la tercera visita no se encuentra a los moradoreso informantes válidos, el censista NO dejará folleto y seretirará. No obstante, cuando se termine de censar la zonaasignada a este encuestador, se realizará un último barridopara contabilizar a las personas que no pudieron sercensadas.

¿Cuántos chilenos somos?

El comandante en jefe del Ejército de Chile,Juan Miguel Fuente-Alba, impuso lacondecoración Cruz de la Victoria alsecretario mexicano de Defensa, generalGuillermo Galván Galván.

En una ceremonia realizada en el Patiode Honor de la Escuela Militar, en la zonaoriente de la capital chilena, el generalmexicano agradeció la distinción y dijo quela recibía en nombre del Ejército de su país.

En su discurso, el titular de la Secretaríade la Defensa Nacional (Sedena) destacólas amplias coincidencias políticas,culturales e históricas entre ambos países,los cuales alcanzaron su independencia enseptiembre de 1810.

Galván Galván aseveró además que lacondecoración es un aliciente en momentosen que las Fuerzas Armadas encaran seriosdesafíos de seguridad de alcance regional.

“Compartimos principios afines de lalibertad, la democracia, la justicia, lalegalidad, el desarrollo humano y laprosperidad”, añadió el secretario deEstado.

“Somos pueblos con la mirada firme enel futuro, confiados en lograr un porvenirde progreso y bienestar”, sostuvo el titularde la Sedena.

Fuente-Alba, por su parte, dijo que la

relación militar entre ambos países“constituye, sin duda, un ejemplo deamistad y de cooperación muy amplia yprofunda, que viene desarrollándose desdelos albores de nuestras respectivas

independencias”.“Las relaciones bilaterales entre Chile y

México se han consolidado al punto deconstituir hoy un ejemplo en el ámbitolatinoamericano”, aseveró el jefe militar, aldestacar el “fluido intercambio castrense,no obstante la distancia geográfica”.

Fuente-Alba indicó que ese intercambioha estado basado “en la amistad mutua, lacomunidad de intereses y sólidos vínculosen materias de índole profesional,representando un aporte directo a lasrespectivas políticas de defensa de nuestrospaíses”.

El secretario mexicano de Defensa,quien asistió a la ceremonia en compañía desu esposa, la chilena Pilar Irene de Galván,realiza una visita oficial a Chile, durante lacual se reunió con su similar chileno AndrésAllamand.

El general Galván Galván visitó ademásla Feria Internacional del Aire y del Espacio(FIDAE) 2012, que se realiza en lasinstalaciones del aeropuerto internacionalde Santiago.

Ejército de Chile Condecora a secretario mexicano de Defensa

Más de 14 mil personas trabajaráncomo censistas; es el mayor

levantamiento estadístico que serealiza en el país

Abril de 2012En la actualidad4

Para los usuarios de redes sociales que ne-cesiten estar conectados en todo momento,la empresa Shitter ofrecerá un nuevo ser-vicio para imprimir los tweets sobre papelhigiénico, con el objetivo de que puedanser visualizados en el baño.

Esta opción permitirá a las personastener en un rollo impresos sus mensajes,historial, contactos favoritos, además de lis-tas creadas en el microblogging, expuso lacompañía en su portal de internet.

Señaló que el lema que acompaña el pro-ducto es “Social Media

nunca ha sido tan desechable”. El precio delservicio será de 35 dólares por un paquetede cuatro rollos, los cuales se podrán ad-quirir vía internet, a través del portalhttp://www.getshitter.com.

No es la primera vez que una empresahace algo con el papel higiénico; sin em-bargo, son los primeros en considerar la redsocial de Twitter para ir al baño.

Anteriormente, otra firma comenzó acomercializar rollos para regalo personali-zados, los cuales tenían impresos mensajes

o imágenes.

Twitter hasta en el baño

Internacional 5Abril de 2012

Argentina logró que su reclamo de soberanía sobre las islasMalvinas se convierta en una causa latinoamericana, a 30años del inicio de la guerra que protagonizó y perdiócontra el Reino Unido.

“Las Malvinas han dejado de ser una causa de los ar-gentinos para convertirse en una causa latinoamericana yglobal. Es uno de nuestros mayores logros”, resumió lapresidenta Cristina Fernández, en vísperas del 30 aniver-sario del conflicto.

Ahora, la demanda para terminar con el colonialismo enla región es impulsada incluso por países como Chile, el cualhace tres décadas tuvo una política por completo opuesta, yaque durante la guerra respaldó a la potencia europea.

Pese a que, a diferencia de la mayoría de sus colegassudamericanos, el presidente chileno Sebastián Piñera no seha pronunciado de manera explícita en contra del dominiobritánico en Malvinas, ha firmado las declaraciones regio-nales en favor de Argentina.

Ante la cercanía del 30 aniversario de una guerra quedejó un saldo de 900 muertos en ambos bandos, el gobiernoargentino volvió a impulsar el tema en todos los foros in-ternacionales, pero con un énfasis especial en los encuentrosregionales.

El Mercado Común del Sur (Mercosur), laUnión de Naciones Suramericanas (Unasur) yla Comunidad de Estados Latinoamericanos ydel Caribe (Celac) fueron los escenarios en losque Argentina denunció con insistencia al go-bierno británico.

La tensión bilateral comenzó a intensificarsea principios del año pasado, cuando ReinoUnido reconoció que se estaban realizando tra-bajos de exploración petrolera en el archipiélagoque ocupa desde 1833.

Argentina denunció desde entonces la explotación ilegalde los recursos naturales de la zona, así como la militarizacióndel Atlántico Sur, ya que los británicos enviaron un buque deguerra y continuaron con una serie de ejercicios militares.

A fines del año pasado, la estrategia para convertir aMalvinas en un reclamo latinoamericano registró uno desus grandes éxitos cuando Uruguay se negó a permitir elarribo de buques con banderas malvinenses.

La decisión solitaria del gobierno del presidente uru-guayo José Mujica fue luego adoptada por la Unasur ensu totalidad, y por eso fue que el mandatario peruanoOllanta Humala impidió hace dos semanas la llegada deun barco inglés a las costas de su país.

“Perú honra su tradición histórica de los padres liberta-dores en la lucha contra el colonialismo, me siento muy or-gullosa de ese pueblo y ese gobierno”, agradeció Fernández,al insistir en que Las Malvinas es una pelea continental.

Cabe señalar que la guerra la inició Argentina el 2 deabril de 1982 al invadir las islas Malvinas, que estaban enposesión británica, y terminó 77 días después, con un saldode 900 muertos en ambos bandos.

Logra Argentina que las Malvinas se conviertan en causa latinoamericana

Monumento a los caídos

Salud Abril de 20126

El Centro Médico de la Universidad Rushde Chicago empezó a poner en práctica laRadiocirugía Estereotáctica, un nuevo mé-todo no invasivo para tratar el cáncer me-diante una radiación más veloz, el cual leda forma tridimensional al tumor maligno.

Esta institución dio a conocer el iniciodel nuevo tratamiento, llamado “Varian-TrueBeam STx”, que cuenta con lo últimoen tecnología disponible, y ofrece una rá-pida y precisa terapia no invasiva de hacesde radiación ionizante guiados por imáge-nes y focalizados con gran precisión haciaun tumor.

Destacó que al no ser invasivo el trata-miento, los pacientes suelen volver a sus ac-tividades normales inmediatamente despuésde recibirlo. Los especialistas del Centro

Médico confían en que la nueva técnicatransformará el tratamiento de muchos tiposde cáncer como el de cabeza y cuello, pul-món, hígado y la médula espinal.

“La radiocirugía TrueBeam puede daresperanza a los pacientes con tumoresinoperables o de complejidad quirúrgica,así como aquellos que buscan una alterna-tiva a la cirugía convencional del cáncer ola terapia de radiación”, dijo el doctor AidnagDíaz, del Centro Médico de la UniversidadRush (CMUR).

Durante el tratamiento, la máquina rotaalrededor del paciente para administrar laradiación con un haz que se dirige directa-mente al sitio del tumor, buscando coincidircon su forma a fin de ayudar a proteger eltejido sano cercano y órganos críticos.

El sistema puede ser adaptado para untratamiento contra un cáncer en particulary posee un control que detecta automática-

mente la posición del paciente, asícomo el movimiento, por lo que ad-

ministra la configuración del hazde radiación y su dosis.

Cuando el sistema está enuso, se realizan comproba-ciones de precisión medi-das en incrementos demenos de un milímetrocada 10 milisegundos du-rante todo el tratamiento.

“Es un reto para queun paciente esté comple-

tamente inmóvil duranteun tratamiento de 45 minu-

tos, pero esta tecnología nospermitirá atender a un paciente

dentro de cinco a 15 minutos,proporcionándole más rápido un ré-

gimen más preciso, incluso durante elmovimiento”, agregó Díaz.

Nuevo tratamiento para el cáncer

En Chile comenzó a implementarse elprograma de vacunación contra la influenzaque se extenderá por un periodo de dosmeses. El Ministerio de Salud adelantó laestrategia 2012 considerando una serie defactores epidemiológicos que permitenproyectar un mayor número de casos deinfluenza en relación a los últimos dos años.

Para este año se adquirieron 3 millonesy medio de dosis con el objetivo de protegera la población más vulnerable.

¿Población más vulnerable?- Embarazadas con más de 13 semanasde gestación.- Enfermos crónicos - Adultos sobre 65 años- Niños de entre 6 a 23 mesesTambién se protegerá como todos los

años al personal de salud y en esta cam-paña se incluye, además, también a lostrabajadores de empresas avícolas y decriaderos de cerdo.

Al igual que en 2011 la vacuna estrivalente, ya que contiene tres tipos decepas: influenza AH1N1, A H3N2 eInfluenza B, de acuerdo a lo recomendadopor la Organización Mundial de la Salud(OMS) para el Hemisferio Sur.

Esta vacuna está disponible en los con-sultorios y vacunatarios privados quetengan convenios con las respectivas Secre-tarías Regionales Ministeriales de Salud(Seremi) del país.

Este año la estrategia de vacunacióntendrá un fuerte énfasis en la presencia delpersonal de salud en terreno por lo que sedispondrá de cinco vacunatorios móvilespara llegar a distintos lugares del territorionacional. Se han establecido coordinaciones,además, con hogares de niños, ancianos,plazas de pago para los adultos mayores yotras entidades, para conseguir el objetivode proteger a la población más vulnerable yque necesita vacunarse contra la influenza.

Se inicia vacunación contra la influenza

Especialistas mexicanos afirman que el bostezo es una incógnitapara la ciencia, pues esta acción es característica de todos losseres vertebrados, sin que se conozca su origen.

Algunas de las hipótesis que se han planteado paraexplicar este fenómeno fisiológico son que se generapor sueño, por aumento de la temperatura cerebraly para oxigenarse.

También se piensa que se bosteza paradespertar; entonces ¿por qué incrementa cuandose quiere dormir? Para responder estapregunta, en un estudio se determinó que nose realiza para despertar, sino al contrario.

Otra explicación tentativa es que alefectuar esta acción “se abre mucho la boca,lo que hace que los pulmones se inflenbastante, aumentando cuatro veces sutamaño, entonces -dicen- se bosteza paraoxigenarnos”.

Para comprobar esta hipótesis, unoscientíficos observaron que efectivamente, elbostezo aumentó la frecuencia cardiaca y lospulmones, “pero el estudio se contradijo porquedespués de bostezar se respira más lento, lo que noaumenta la oxigenación”.

En 2007 un grupo de neurocientíficos decidieronabordar el problema desde las patologías que lo aumentan,“daños en el sistema nervioso central, casos de epilepsia, migraña

o dolores de cabeza y esclerosis múltiple, las cuales tienen en comúnque el cerebro se calienta”.

De ahí relacionaron el calentamiento del cerebro con lafrecuencia del bostezo, para expulsar el calor y enfriar a

este órgano. Posteriormente, para apoyar esta teoría,otros investigadores hicieron una medición directa

de la temperatura cerebral en ratas.Las conclusiones fueron que al incrementar

la temperatura se despliega el bostezo, pero elenfriamiento no ocurre inmediatamente, sinohasta 28 segundos después; además dismi-nuyó, el enfriamiento al aumentar la tempe-ratura, lo que pone en duda esta hipótesis.

El bostezo igualmente se genera cuandose está aburrido y hasta estresado, ya que ensituaciones intermedias de estrés; incre-menta. En cambio en yoga es una de técnica

de relajación y meditación.Otra situación, expuso, es que también se

imita este comportamiento; en los niños ocurrea partir de los seis años, y algunos animales que

se contagian esta acción son los chimpancés yperros.El bostezo no es causado por exceso de CO2; el

aumento en la temperatura lo incrementa, pero el estréstérmico lo disminuye, y su contagio refleja el lazo social en

humanos.

Una incógnita el origen del bostezo

7Abril de 2012

Sociedad y Cultura Abril de 20128

La construcción de las que serán las esculturasmás grandes del mundo, una del Cristo Redentor

y otra de Cristo Crucificado, avanzan en el municipiode Palermo, departamento de Huila, en Colombia, donde se prevésean inauguradas la Semana Santa del año entrante.

De acuerdo con información del portal ruso de noticias enespañol “RT”, este proyecto, a cargo de Germán Garrido,forma parte de un homenaje por parte de los inversionistaslocales a la fe católica.

La propuesta, incluye erigir una iglesia en forma decrucifijo para más 500 feligreses, sobre la cual reposará unCristo crucificado de 80 metros de altura.

A solo unos metros del santuario, también se levantará laescultura de Cristo Redentor, la cual descansará sobre unaespecie de globo terráqueo y tendrá 60 metros de altura,

superando en tamaño a la réplica de Polonia, con 53 metros, y a laoriginal de Brasil, considerada una de las Maravillas del Mundomoderno, desde 2007, la cual mide 38 metros.

La culminación del proyecto, que depende en gran medida deinversionistas privados, aún no tiene fecha de conclusión, sinembargo, se ha dicho que está planeado inaugurarlas en la SemanaSanta del 2013.

Otra copia del mismo Cristo Redentor, ésta de 10 metros dealtura, se pretende construir en Londres, Inglaterra, para simbolizarel paso del fuego olímpico de esta ciudad a la de Río de Janeiro, lacual deberá estar lista al finalizar los Juegos londinenses.

De acuerdo con un diario inglés, la réplica, casi cuatro veces máspequeña que la original, sería construida en la Colina de Primrose,en uno de los barrios londinenses más lujosos, donde viven algunasde las estrellas de cine de aquel país.

La casa en el sur de Londres que el pintorholandés Vincent Van Gogh habitó cuando tenía20 años, y que había sido puesta en subasta, fueadquirida por un fanático de la obra del artistapor 565 mil libras esterlinas, unos 900 mildólares.

En un breve cable, el medio británico explicóla víspera que el inmueble se ubica en el número87 de la calle Hackford Road de Brixton, y queel pintor vivió allí en agosto de 1873.

Durante esa estancia, refiere, Van Gogh seenamoró de la hija de su casera pero no fuecorrespondido sin embargo, de ese periodo dejóconstancia en su obra “The Hackford Road”, queactualmente se encuentra en el museo Van Goghde Amsterdam (Holanda).

La casa tenía un precio de salida de 475 millibras esterlinas y superó las expectativas alobtener 90 mil libras más del precio de arranquede la puja.

Vincent Van Gogh, uno de los máximosexponentes del posimpresionismo, nació el 30 demarzo de 1853, en Groot-Zundert, Holanda.

Realizó sus primeros estudios en su pueblonatal y luego en el internado en Zevenbergen, en1864, donde estudió francés y alemán, pararegresar a su tierra natal en 1868.

En 1973 se inauguró en Amsterdam el MuseoVincent Van Gogh, donde se pueden observaralrededor de un millar de pinturas, dibujos ycartas del artista.

Venden la casa de Van GoghSe consagró quien tradujo alinglés “La divina comedia”

El poeta estadounidense Henry Wadsorth Long-fellow, el primero en realizar en su país la tra-

ducción al inglés de “La divina comedia”,del italiano Dante Alighieri (1265-1321),murió hace 130 años, el 24 de marzo de1882.

Además de este trabajo, Wadsorth esrecordado por frases como “a veces pode-mos aprender más de los errores de unhombre que de sus virtudes” y “después del

amor, lo más dulce es el odio”. Wadsorth Longfellow nació en Portland,

Maine, Estados Unidos, el 27 de febrero de1807, y luego se mudó a la residencia que actual-

mente alberga el Museo-casa del autor, en la mismaciudad.

Obtuvo un amplio éxito con su primer libro de poesías “Voces de lanoche” (1839), en el que destacan poemas como “Un salmo a la vida”.

Entre sus poemas más conocidos se encuentran “Evangeline” (1847),“Hiawattha” (1855) y “Miles Standish” (1858).

Sin embargo, el trabajo que le dio fama internacional fue la traducciónal inglés de “La divina comedia” de Dante (1865-1867).

Henry Wadsorth Longfellow falleció el 24 de marzo de 1822 y sus restosfueron enterrados en el cementeriodel Monte Auburn, en Massa-chusetts. Años más tarde, en1884, se esculpió un bustoen su honor en Londres, In-glaterra, en la conocida es-quina de los poetas.

Construyen el Cristo Redentor másgrande del mundo

El escritor peruano-español Mario Vargas Llosaaprovechó la celebración de su cumpleaños número76 para anunciar la donación de los 30 mil libros queintegran su biblioteca privada a Arequipa, ciudad

que lo vio nacer.El autor de “Conversaciones en la catedral” y “Li-

tuma en los Andes”, señaló que su biblioteca constituyeparte de su vida y aseguró que muchos de los volúme-nes tienen anotaciones personales que escribió y quenunca imaginó que la gente pudiera ver algún día.

Desde la sureña Arequipa, el Nobel de Litera-tura 2010 señaló que a partir del próximo año en-tregará los miles de libros que posee en Lima,Madrid y París.

Explicó que el primer lote de sus volúmenes será entregado enel 2013 a la biblioteca regional de Arequipa, que lleva el nombredel novelista. “Espero que la biblioteca se siga incrementando” por-que todavía no me pienso morir pronto”, manifestó.

Sostuvo que la donación de toda su biblioteca personal, con li-bros que datan de su época universitaria a la actualidad, será en re-ciprocidad con el “enorme cariño” que recibió en Perú cuando ganóel Premio Nobel de Literatura.

Vargas Llosa participó en la inauguración de la primera escuelade Cocina y Administración del Centro de Desarrollo HumanoNueva Arequipa, junto al chef Gastón Acurio.

En ese lugar y acompañado de su esposa Patricia, sus hijos y susnietos, el autor de “La ciudad y los perros” recibió un pastel y ungrupo de personas le cantó el “Happy birthday”.

Donará Vargas Llosa biblioteca personal

Espectáculos Abril de 201210

El actor estadounidense John Travolta, quien visitó Chile con motivo del lanzamiento de una línea aérea, pernoctó en unaviña cercana a Santiago.

Travolta llegó a Chile pilotando su propio Boeing 707 y en compañía de su equipo de trabajo yguardaespaldas, tras lo cual se dirigió a un hotel del sector oriente de la capital chilena donde disfrutó del

área de la piscina y grabó un comercial.La víspera, en tanto, visitó junto a sus hermanas Ellen y Anne la Viña Santa Rita,

en las afueras de Santiago, vistiendo una remera negra y pantalones de mezclilla.En el restaurante de la viña pidió mariscos, salmón y vino chileno, tras lo cual

recorrió las bodegas del lugar y se alojó en el hotel Casa Real del mismo recinto.Travolta, de 58 años, se encuentra en Chile como rostro publicitario de la

aerolínea australiana Qantas, la cual comenzará a llegar a este país desde Sidney contres vuelos semanales.

JohnTravoltaen Chile

El artista británico Eric Clapton, considerado el “Dios de la Guitarra”, estrella del pop,purista del blues y uno de los músicos más importantes del siglo XX, celebró 67 añosde vida con un reconocimiento más en su trayectoria, al formar parte de unamuestra fotográfica junto a los máximos exponentes del rock.

El músico formará parte de la primera retrospectiva del fotógrafo másveterano del rock inglés, Gered Mankowitz, quien a través de la lente de sucámara ha plasmado artistas importantes del rock y el pop de las últimas cuatrodécadas y media.

En la exposición, será en la galería Snap de la capital británica del 28 de abril yel 16 de junio.

Por otro lado, el artista también disfruta el éxito de su carrera con un Ferraridiseñado especialmente para él; al ser declarado un entusiasta de los autos, envió unasolicitud a esa empresa para que le diseñaran un SP12 con características especiales,en honor a un 512BB que el cantante chocó en la década de los años 70.

Según algunas publicaciones el cantante pagó tres millones de libras esterlinas ounos 4.8 millones de dólares y la placa del auto deja en claro del modelo que se tratay a quien pertenece, toda vez que se lee SP12 EPC, de Eric Patrick Clapton.

Eric Clapton, 67 años con muestrafotográfica y Ferrari nuevo

La presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey visitó Brasil para tener un acercamiento conel médium Joao de Deus, famoso por atender a personalidades brasileñas. como lo hizo con el ex mandatarioLuiz Inácio Lula da Silva durante su tratamiento por cáncer.

Medios de la localidad de Abadiania, a 150 kilómetros de Brasilia, informaron que la comunicadorase entrevistó durante 60 minutos con el espiritista para su programa de televisión.

Al respecto, Winfrey dijo “Fue una experiencia muy fuerte y todavía estoy digiriendo lo que vi.Estoy maravillada”. Aseguró que este encuentro se dio solo por motivos profesionales y no por una

motivación personal.Esta visita se dio luego de que el médium brasileño atendiera a Lula da Silva, lo cual ocurrió en

tres ocasiones durante el período de tratamiento de quimioterapia y radioterapia al que fue sometidoel expresidente después de ser diagnosticado con un cáncer de laringe, en octubre del año pasado.

Además, los medios locales mencionaron que Lula da Silva recomendó los servicios de Deus almandatario venezolano Hugo Chávez, quien también combate un cáncer.

Oprah Winfrey visitaa un médium brasileño

Aventuras del Dr. Simi 11Abril de 2012

Abre tu imaginación, y dinos qué temas ecológicos quieres que publiquemos en este espacio. Escríbenos a [email protected]

¿Hasta cuándo?

DIBUJOS:

Abril de 2012