silabo modificado de gei

10

Click here to load reader

Upload: vitelioat

Post on 18-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo Modificado de GEI

7/23/2019 Silabo Modificado de GEI

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-modificado-de-gei 1/10

Unidades Temas Clases

Día Contenidos

1.Fundamentosteórico-metodoló

gicos delaGeografíaEconómica

1.Fundamentos teóricos

1 23/09/15

Conceptos de Geora!ía. "#$eto de estudio de la eora!ía% Conceptos de&spacio Geor'(co% Territorio% )eión% *uar + ,aisa$e. Conceptos de&conomía. "#$eto de &studio de la &conomía. De(nición de los -ec-os +cuestiones económicas.

2 2/09/1

5

Conceptualiación de Geora!ía &conómica% o#$eto de estudio% dimensiones%

ciencias auiliares + diisiones de la eora!ía económica.3 30/09/1

5,ensamiento Geor'(co s. ,ensamiento &conómico. &olución del conceptode Geora!ía &conómica. etodoloía + en!oues de la Geora!ía&conómica. Temas actuales ue se estudian en G&.,rue#a escrita corta

2. Sistemaproductivo yorganización

espacial

2.&conomía+ sociedad

01/10/15

&plicar la relación entre la economía + la sociedad4 conceptos #'sicos de#ienes% sericios% necesidades% deseo. Clasi(cación. ,ro#lema de la escaserelatia. &l pro#lema económico.

3.istemas

económicos

5 06/102015

istemas económicos. De(nición% eolución de los sistemas económicos%!actores de cam#ios% características.

. istemaproductio

7 08/10/15

,roceso productio% propiedades% noción sistmica% componentes delsistema productio.

5. Factoresde,roducción

6 1/10/15

Conceptos #'sicos de los !actores4 tierra% capital + tra#a$o. :mportancia +sini(cado de los !actores de producción ;aria#ilidad en el tiempo + en elespacio<. Factores de eplican la aria#ilidad de los !actores de producción4tecnoloía. Costos de transporte% costos de oportunidad% moilidad de los!actores + alcance de un #ien.

7. =ctoreseconómico

s

8 15/10/15

=entes económicos + macroeconómicos. De(niciones. Tipo de aentes.)oles de los aentes económicos en la oraniación de los sistemas

productios + territoriales.,rue#a escrita corta

,r'cticas 9 21/10/15

De(nición de o#$etios% en!oue% escala% pro#lema + delimitación

10 22/10/15

:denti(cación del sistema económico + político. Factores de cam#io +eplicatios del &

11 28/10/1

&structura + din'mica de los sistemas productios claes del desarrolloeconómico

3.Signicado ynaturaleza de los

6.)ecursosterritoriales

12 29/10/15

)ecursos territoriales4 de(nición% en!oue% clasi(cación ;enricos >especí(cos? económicos% sociales% in!raestructura% am#ientales% políticos@<

8. 13 0/11/1 )ecursos am#ientales De(niciones% tipos + características de los recursos.

Page 2: Silabo Modificado de GEI

7/23/2019 Silabo Modificado de GEI

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-modificado-de-gei 2/10

recursos )ecursosam#ientales%enerticos

5 *os recursos como condicionantes + e!ectos territoriales. )ecursosenerticos + su importancia para el desarrollo1 05/11/1

5

9.)ecursos

ociales +económicos

15 11/11/15

&l -om#re como recurso% sus capacidades% -a#ilidades% innoación?instituciones% capacidad de estión>erencia + su -istoria>cultura.

 ,rue#a escrita corta

17 12/11/15

,r'cticas 16 18/11/15

:nentario + dianóstico de los recursos territoriales

18 19/11/15

Clasi(cación e identi(cación de recursos enricos + recursos especí(cos

alidas de Campo 19 25/11/15

Aeociar con los estudiantes de aproec-ar clases entre salidas de campo

20 27/11/1

521 02/12/1

522 03/12/1

523 09/12/1

52 10/12/1

5.*ocaliación deactiidadeseconómicas

11.Conceptos+principiosdelocaliación

25 17/12/15

Bec-os eor'(cos% sitio% situación% pautas de localiación% !actores delocaliación% tipoloías de espacios% escala de an'lisis

12. Teoríascl'sicas delocaliación

27 16/12/15

 Teoría de on T-nen% =l!red Ee#er% Ealter C-ristaller

13.

Factoresde

26 13/01/1

7

Factores + estrateias de localiación empresarial. ,roceso de epansión%

diersi(cación e internacionaliación de las empresas. enta$as competitiaspara la localiación de empresas. aretin ur#ano.

Page 3: Silabo Modificado de GEI

7/23/2019 Silabo Modificado de GEI

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-modificado-de-gei 3/10

localiación +lo#aliación

,rue#a escrita corta

,r'cticas 28 1/01/17

etodoloía de localiación de actiidades

29 21/01/1

7

etodoloía de localiación de actiidades

5. &!ectosterritorialesde lalo#aliacióneconómica

1.,roceso delo#aliación

30 22/01/17

Dimensiones del proceso de lo#aliación económica. ,autas de localiación+ estrateias de las multinacionales. &l rol de las empresas multinacionalesen el desarrollo reional.

15.Desiualdades deldesarrollo+ e!ectosde las

aancestecnolóicos

31 26/01/17

Desiualdades del desarrollo + e!ectos de la innoación tecnolóica en losprocesos productios + en la oraniación territorial. Componentes +características. ani!estaciones territoriales de los e!ectos de la innoacióntecnolóica ;espacios de la innoación< ,olíticas so#re tecnoloía en eldesarrollo reional.

17.,r'cticas

32 28/01/17

:denti(cación% representación e interpretación de indicadores de los e!ectosterritoriales de la lo#aliación económica

&aluación(nal

16. Teórico> ,r'ctico

33 03/02/17

&nsa+o del AU + consultas

3 0/02/1

7

odelo de las Aaciones Unidas

CODIGO MATERIA U/C

H/S REQUISITOS

2204 GEOGRAFIA ECONOMICA I 4 4 2101EXPOSICIÓN DE MOTIVOSEl campo de estudio de la Geografía tiene que ver con la dinámica de las relaciones que se establecen entre el hombre y el medio natural; con ladinámica del espacio geográfico. Así, la investigación geográfica viene a ocupar un lugar de primera importancia cuando se intenta conocer yeplicar el comportamiento de la humanidad; de entender la presente y las pasadas formas de organi!ación del espacio; o de comprender las

relaciones económicas dentro de un país y entre regiones o países."a Geografía Económica, que se ocupa de la investigación de la producción y de la distribución y consumo de bienes y servicios, contribuye a

Page 4: Silabo Modificado de GEI

7/23/2019 Silabo Modificado de GEI

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-modificado-de-gei 4/10

la eplicación de las diferencias reales del globo terrestre, del funcionamiento de las economías nacionales y de las interrelaciones entre laseconomías de los países."a mayor parte de las teorías económicas generales asumen que las actividades de la producción se reali!an en un espacio que no ofreceobstáculo, un espacio fluido. #in embargo, la verdad es que todas las actividades económicas se reali!an en un espacio concreto, que es fuentede dificultades y agente que genera modificaciones en el funcionamiento de los mecanismos ideali!ados.El espacio, que puede resultar atractivo o repulsivo para su consumo, es un sector del planeta con características propias, que emanan de la

naturale!a de los elementos y factores físico$bióticos que lo tipifican de la potencialidad de sus recursos naturales y del grado de intervención eintegración de los hombres, de la acción humana."a producción, la distribución y el consumo de bienes y servicios no son etra%os a las condiciones naturales de cada espacio geográfico, a ladisponibilidad de recursos naturales de cada espacio geográfico, a la disponibilidad de recursos naturales y a la cuantía, composición ydistribución de la población, por lo que su conocimiento es un requisito válido y valioso para comprender la organi!ación económica de eseespacio."a regionali!ación de las actividades productivas, como las características y especificidad de las mismas, son saberes necesarios para entendersituaciones de relaciones internacionales de variada naturale!a, y especialmente las comerciales.OBJETIVO GENERALAl finali!ar el curso, el alumno deberá &'ominar y saber aplicar los conceptos básicos que eplican las relaciones del hombre con su medio geográfico, el impacto que generan lasactividades productivas, los criterios y tendencias en cuanto a organi!ación y uso del espacio.OBJETIVOS ESPECÍFICOS &(onocer los factores y elementos físico$bióticos que contribuyen a definir y a locali!ar regiones naturales. &'eterminar la función de la población en la organi!ación del espacio geográfico. &(onocer e interpretar las características y los factores condicionantes más relevantes de las actividades productivas de bienes y servicios. &(omprender y eplicar geoeconómicamente momentos y situaciones relacionados con la producción, distribución y consumo de bienes yservicios. Un!"! I"a Geografía# $%n$&'(%) *+)$%) & !&") ,-n!".&n("&) O*&(%) E)'&$,$%)# &)recisar la ra!ón de ser de la Geografía y su campo de estudio. &Eaminar las concepciones y los principios geográficos fundamentales. &Establecer relaciones entre los quehaceres del geógrafo y del internacionalista.C%n(&n!% P3%3".+($%

• Geografía y ciencias geográficas.• El campo de estudio de la Geografía Económica.• (oncepciones geográficas* determinismo, posibilismo y probabilismo geográfico.•

)rincipios geográficos* actividad, conectividad y singularidad +individualidad.• Geografía y -elaciones nternacionales* áreas de coincidencia y de complementariedad disciplinaria.

Page 5: Silabo Modificado de GEI

7/23/2019 Silabo Modificado de GEI

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-modificado-de-gei 5/10

 Un!"! IIE P")"& N"(-3" 5 %) R&$-3)%) N"(-3"&) O*&(%) E)'&$,$%)# &-econocer los elementos y factores del paisa/e natural.

 &(lasificar y describir tipos de paisa/es y de recursos naturales. &-eali!ar interpretaciones geoeconómicas de paisa/es y de recursos naturales. &(omprender el funcionamiento de los sistemas ecológicos.C%n(&n!%) P3%3".+($%)# &(oncepto, elementos, factores, dinámica y tipología del paisa/e natural. (aracterísticas generales de mares y oc0anos. (oncepto yclasificación de los recursos naturales. mportancia geoeconómica de los recursos naturales* potencialidades de recursos y de regiones.#istemas ecológicos* condiciones de equilibrio y de desequilibrio ecológicos. (ontaminación* conceptos, agentes, formas y fuentes. 1edioscontaminados.Un!"! III"a )oblaciónO*&(%) E)'&$,$%) &'escribir y eplicar los procesos de crecimiento y de distribución de la población mundial, y sus tendencias. &dentificar características de la población y establecer clasificaciones. &Anali!ar los pronunciamientos y las teorías sobre relaciones entre población y recursos naturales.C%n(&n!% P3%3".+($% &El poblamiento y la distribución de la población mundial* factores y manifestaciones. 2actores de crecimiento de la población mundial. "atransición demográfica. "a composición +clasificación de la población. "os movimientos migratorios* factores y derivaciones. El equilibrio dela población* superpoblación, subpoblación y población óptima. Un!"! IVE E)'"$% G&%3+,$% 5 ") R&%n&) G&%3+,$") O*&(%) E)'&$,$%) &'efinir los factores y elementos condicionantes y estimulantes de la creación y dinámica del espacio geográfico. &dentificar las características relevantes del espacio geográfico. &'istinguir las grandes divisiones del espacio geográfico +regiones geográficasC%n(&n!% P3%3".+($%2ormación y dinámica del espacio geográfico.(aracteri!ación y tipificación del espacio geográfico.-egionali!ación y regiones geográficas.'istribución y características de grandes regiones geográficas.Un!"! VL") A$(!"!&) E$%n6.$") P3%!-$(")

Page 6: Silabo Modificado de GEI

7/23/2019 Silabo Modificado de GEI

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-modificado-de-gei 6/10

 O*&(%) E)'&$,$%)# &'efinir y tipificar las actividades económicas productivas. &dentificar y describir los sistemas y modalidades de producción en cada actividad económica productiva. &Anali!ar los factores condicionantes de la reali!ación y del progreso de las actividades económicas productivas. &nterpretar el valor o la importancia geoeconómica de cada actividad productiva.

 &Eplicar la distribución geográfica de las actividades económicas productivas y de los productos generados.C%n(&n!% P3%3".+($%# &"as actividades agrícolas. 3ipos de economía agrícola. 2actores condicionales de la producción y de la distribución de las actividadesagrícolas. )rincipales productos agrícolas y regiones de producción. "a producción pesquera. 3ipos de economía pesquera. 2actorescondicionantes de la producción pesquera. )rincipales productos pesqueros y regiones de producción.Un!"! VIE T3"n)'%3(& 5 ") C%.-n$"$%n&)O*&(%) E)'&$,$%) &'efinir y describir las cualidades de cada medio y tipo de transporte y comunicación. &Evaluar y ponderar la importancia geoeconómica de los medios y tipos de transporte y comunicación.C%n(&n!% P3%3".+($%# &(aracterísticas generales de los medios y tipos de transporte y comunicación. (ompetitividad y complementariedad en transporte ycomunicaciones. )rincipales rutas y regiones servidas. B*%3"," &(laval, )a4l. Evolución de la Geografía 5umana. 6arcelona* Ariel, 789:. &George, )ierre. Geografía Económica. 6arcelona* Ariel, 789:. &Gourou ). y )apy, ". (ompendio de la Geografía General. 1adrid* Ediciones -ialp, 7898 &Gregor, 5oard 2. Geografía Económica y #ocial. 10ico* Editorial (ontinental, 78:<. &1( (arty 5.5. y "indsberg, =. 6. ntroducción a la Geografía Económica. 10ico* 2ondo de (ultura Económica, 789<. &)alomeque 3.Antonio.Geografía Económica $ 6arcelona* Editorial -amón #opena, 789>. &-obinsón, 5. Geografía Económica $ 6arcelona* Eunibar, 789?. &#iso, Gerardo. 3radiciones Geográficas y Geografía Económica. #íntesis geográfica, @ 7, 78?7. &#tap, ". 'ubley. Geografía (omercial. $ 6arcelona* Editorial "abro, 78:B. 

CODIGO MATERIA U/C H/S REQUISITOS2704 GEOGRAFIA ECONOMICA II 4 4 2204

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 

Page 7: Silabo Modificado de GEI

7/23/2019 Silabo Modificado de GEI

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-modificado-de-gei 7/10

"a presencia en la carrera de Estudios nternacionales de una asignatura que considerelas características geográficas del con/unto latinoamericano y que estudie el casovene!olano, epresando sus particularidades y destacando los elementos comunes a latotalidad continental, es de suma importancia para el futuro internacionalista. )or variasra!ones, la primera* Es conocer las características de Cene!uela como punto dereferencia y base de comprensión de los problemas de su desarrollo y de sus relaciones

 bilaterales +fronteras y continentales. Es tambi0n conocer el continente en el cual sedesenvuelven, la segunda es acercarlo a la problemática básica de Cene!uela, los paíseslatinoamericanos en sus aspectos físicos $ naturales, socioeconómicos, ambientales y deintegración; elementos claves en la comprensión muchas veces de la dinámica de lasrelaciones comerciales, integracionista y políticas que se encuentran en el sustrato decualquier acuerdo de cooperación. "a tercera es la posibilidad de que aprendan comoabordar el estudio de las características de un país en particular, desde este punto devista.OBJETIVOS GENERALESD (onocer la locali!ación geográfica +)osición, locali!ación astronómica, situacióngeopolítica de los países de Am0rica "atina y la importancia de este hecho en la vidaeconómica de los mismos.D Aprender a relacionar los aspectos Geográficos +físico$ naturales yecosist0micosde los países del continente latinoamericano y su relaciónsocioeconómica.D 'ominar la problemática ambiental de Am0rica "atina y lasalternativas planteadas a dicha situación en los distintos países.D (onocer el caso vene!olano, con sus especificaciones.

CONTENIDOS#PRIMERA UNIDAD# P"n%3+.$" !& V&n&8-&" 5 A.93$" L"(n":Aspectos Geográficos.O*&(%) E)'&$,$%)#(onocer las características fisiográficas de Cene!uela y Am0rica "atina, vinculadas conlas características poblacionales.T&."3%#D Aspectos 2ísicos $ @aturales.q (limaq Geología,q -elieve,q Cegetación,q #uelos,q 5idrografía.

Page 8: Silabo Modificado de GEI

7/23/2019 Silabo Modificado de GEI

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-modificado-de-gei 8/10

 D Aspectos )oblacionales.q 5istoria del )oblamiento. mportancia de la herencia indígena.q 'istribución de la )oblación, (omposición de la población. (ondiciones devida

SEGUNDA UNIDAD# Dn+.$" E$%n6.$" 5 )- P%(&n$" &n " G&n&3"$6n !&P3%*&.") A.*&n("&). En Cene!uela y Am0rica "atina.O*&(%) E)'&$,$%)#Cincular el uso de los recursos naturales y el )roceso )roductivo en general, con los problemas ambientales vene!olanos y de Am0rica "atina. T&."3%#D "a industriali!ación, desarrollo y ambiente.D (omunicaciones, desarrollo e integración física.D ntegración regional, globali!ación y ambiente.D "os problemas ambientales de Cene!uela y Am0rica "atina. TERCERA UNIDAD# L" O3!&n"$6n !& T&33(%3%:O*&(%) E)'&$,$%)#(onocer la alternativa de ordenación del territorio como instrumento para la proteccióndel ambiente. T&."3%#D (oncepto.D "a ordenación del 3erritorio y el 'esarrollo nstitucional.D "a rdenación del 3erritorio y el 'esarrollo sustentable.D El caso vene!olano. BIBLIOGRAFIA BASICA AMERICA LATINA F Anual #urvey of )olitical And Economic 6acground. business nternacional.Global 6usiness nformation and Advice.F Asociación "atinoamericana de rgani!aciones de )romoción +A").+7.88>. Am0rica "atina* pciones estratígicas de 'esarrollo. Editorial @ueva#ociedad. (aracas.F 6anco nteramericano de 'esarrollo.+788)rogreso Económico y #ocial enAm0rica "atina.F 6anco 1undial. nforme sobre el 'esarrollo 1undial;+788B. "a 3area acuciante

Page 9: Silabo Modificado de GEI

7/23/2019 Silabo Modificado de GEI

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-modificado-de-gei 9/10

 del 'esarrollo. ndicadores del 'esarrollo 1undial.F 6E@#A-3 Andr0s. +788> (ultura$Ambiente$'esarrollo +El caso del (aribensular. Hniversidad #imón 6olívar, nstituto de Altos Estudios de Am0rica "atina.(aracas.F 6E"3-I@, "uis #erbin Andr0s +788><: El (aribe entre Europa y Am0rica*Evolución y )erspectivas. nstituto Cene!olano de Estudios #ociales y )olíticos+@CE#). Hniversidad de Alcalá de 5enares. Editorial @ueva #ociedad. (aracas.F 6E-#@E-, 'emetrio +788 -elaciones nternacionales e Am0rica"atina.

(uarta Edición Actuali!ada. Editorial @ueva #ociedad. (aracas. F 6H3"E-, "oseph. +78?: G&%3"," E$%n6.$"; A)'&$(%) E)'"$"&) 5E$%6$%) !& " A$(!"! E$%n6.$": L-.%)"; M9=$%:F (entro "atinoamericano de Economía y )olítica nternacional +("E) In,%3.&)%*3& " E$%n%." M-n!": >1?@@< P&3)'&$(" L"(n%".&3$"n". El 'esafío de lancertidumbre.F (E)A" Anuario Estadístico de Am0rica "atina y el (aribe. +788>.F (5#5"1, 1ichael +78:8 Geografía y Economía. ios$3au. 6arcelona.F 'E" "1, -osa +788>. )rohibir o 'omesticarJ )olíticas de 'rogas enAm0rica "atina. Editorial @ueva #ociedad. (aracas.F Geografía de la #ociedad 5umana, +78?B Editorial )laneta Columen @ro. K.Am0rica "atina.F GA(A"@E, -ita, +78?? Estudios del (aribe en Cene!uela. (aracas* H(C+Acta (ientífica Cene!olana.F G@LA" 1artnerM(oor. +78?: Am0rica "atina hacia el >. Editorial @ueva#ociedad. (aracas.F G-#3AGA, Nabier +789K )anamá y la Lona del canal (olección)roceso: 6uenos Aires.F 1-E@ ("1E@A-E#, =os0M(ompilador +78??<: El (aribe, b/eto denvestigación, (aracas* H(C +Acta (ientífica Cene!olana.F @.H. Oearboo f @ational Accounts. #tatistics. @e Oor.F )@H'. 'esarrollo 5umano. nforme +788>. 3ercer 1undo Editores.F -evista @ueva #ociedad @ 7> y otros.F #E-6@ Andr0s +78?>. comp: Geopolítica de las -elaciones de Cene!uela con el(aribe. Asovac. 2undación 2ondo Editorial Acta (ientífica Cene!olana.F #E-6@ Andr0s +78?9. Cene!uela y las -elaciones nternacionales en la (uencadel (aribe. "'#$ACE(A. (aracas.

Page 10: Silabo Modificado de GEI

7/23/2019 Silabo Modificado de GEI

http://slidepdf.com/reader/full/silabo-modificado-de-gei 10/10

F #E-6@, Andr0s +788>. 1edio Ambiente, #eguridad y (ooperación -egional enel (aribe. nstituto Cene!olano de Estudios #ociales y )olíticos +@CE#) (entro denvestigaciones de Puintana -oo +(P-. Editorial @ueva #ociedad. (aracas, 7<:p.F #E-6@, Andr0s, 6-OA@ Anthony. +(ompiladores +788 Cecinos ndiferentesJEl (aribe de habla inglesa y Am0rica "atina. @CE#). Editorial @ueva #ociedad.F #@@3A@G, 5 y OE-, "ourdes +788>. )rocesos #ociales en 1archa* "anueva Htopía @ecesaria. Gran )rograma de Hnesco en Am0rica "atina y El (aribe.Editorial @ueva #ociedad. (aracas.F 3he Economist ntelligence Hnit. "imited +788 (ountry )rofile.F Hnesco. +789K G&%3"," !& A.93$" L"(n". 10todos y 3emas 1onográficos.H@E#(, 6arcelona.F C3A"E, "uis. +78?B 5acia una 5istoria del Ambiente en Am0rica "atina, @ueva magen, 10ico.F CH#QC(, Escoto -en0 +788. )eque%os )aíses )erif0ricos en Am0rica"atina. (oordinadora -egional de nvestigaciones Económicas y #ociales +(-E#.Editorial @ueva #ociedad. (aracas.F (H@"", )edro. (olección Geografía de Cene!uela @ueva. Ed. Ariel. #ei6arral. Cene!olana. bras publicadas* entre 78?7$78?K. F 6A"6@ "ER@ =os0: Ecología y Ambiente en Cene!uela.F (A-) (A#3"" -ub0n: G&%'%($" !& V&n&8-&":F #- A"CA-EL Emilio. Geografía #ocial y de )oblación en Cene!uela.F E#3A6A )E-EL -osa e A"CA-A' vonne. Geografía de los paisa/es Hrbanose ndustriales de Cene!uela.F CE@3H-@ rlando. Geografía de la -egión de lo Andes Cene!olanos.F -=A# 3emistocles. Geografía de la -egión @or$riental.F GHECA-A =os0 1anuel. Geografía de la -egión (apital y (entral:F GHECA-A (esar O -H'@E22 (atherine de: G&%3"," !& " R&6n C&n(3%O$$!&n(":F "C (5A(R@ 6eatri!. Geografía de la -egión nsular y del 1ar Cene!olano.F 6A'A# Antonio Geografía de la Ama!onía Cene!olana.F #EPHE-A 3A1AO sbelia. Geografía Económica de Cene!uela (olección3ropycos Alfadil Ediciones $ 78: pag. $ 7.88<.F [email protected].$ 'irección de (artografía @acional $ Atlas de Cene!uela $ #egundaEdición $ B>< p g. $ 7898.F [email protected].$ #istemas Ambientales Cene!olanos S )royecto CenM98M7.$ [email protected].$ )lanes de rdenación del 3erritorio. 78?B.