significado de cuentas de contabilidad

12
Universidad Rural de Guatemala Chiquimulilla santa-rosa Ingeniería agro-industrial Significado de Cuentas de Contabilidad TERMINOLOGÍA DE LA CUENTA CUENTA: Es la centralización sistemática de valores y conceptos después de un proceso mental de asociación. Con ideas o transacciones. PARTES: En contabilidad se conocen dos partes de la cuenta que son DEBE Y HABER. En contabilidad el debe se trabaja del lado izquierdo (Cargo) y el Haber del lado derecho (Abono) de la cuenta. SALDOS: En contabilidad usamos dos clases de saldos que son DEUDORES Y ACREEDORES. El Saldo Deudor se utiliza en las cuentas de Activo y Perdidas. Saldo Acreedor se utiliza en las cuentas de Pasivo y Ganancias. REGLAS DE TERMINOLOGÍA DE LA CUENTA a. Nominar la Cuenta: Colocarle nombre a la cuenta.

Upload: brenda-gonzalez

Post on 12-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

cuentas de contabilidad

TRANSCRIPT

Universidad Rural de GuatemalaChiquimulilla santa-rosaIngeniera agro-industrial

Significado de Cuentas de ContabilidadTERMINOLOGA DELA CUENTA

CUENTA:Es la centralizacin sistemtica de valores y conceptos despus de un proceso mental de asociacin. Con ideas o transacciones.

PARTES:En contabilidad se conocen dos partes de la cuenta que sonDEBE Y HABER. En contabilidad el debese trabaja del lado izquierdo (Cargo) y el Haber del lado derecho (Abono) de la cuenta.

SALDOS:En contabilidad usamos dos clases de saldos que sonDEUDORES Y ACREEDORES. El SaldoDeudor se utiliza en las cuentas de Activo y Perdidas. Saldo Acreedor se utiliza en las cuentasde Pasivo y Ganancias.

REGLAS DE TERMINOLOGA DELA CUENTA

a.Nominarla Cuenta: Colocarle nombre a la cuenta.

b.Abrirla Cuenta: Iniciar el proceso, habiendo identificado la cuenta

Nota:

Si es Perdida y Activo se abre en el debe.

Si es Ganancia o Pasivo se abre en el Haber.

c.Cargarla Cuenta: Hacer anotaciones en el lado del Debe.

d.Abonarla Cuenta: Hacer anotaciones en el lado del Haber.

e.Saldarla Cuenta: Encontrar la diferencia entre sumas de ambos lados.

f.Balancearla Cuenta: Sumas iguales en el Debe y Haber.

g.Cerrarla Cuenta: Trazar lneas paralelas horizontales en ambos lados.

h.Reabrirla Cuenta: Reiniciar las operaciones con el saldo anterior.

CLASES DE CUENTASCUENTAS DE VALORESComo su nombre lo indica son todas las cuentas que representan valores o bienes que estn a favor de la empresa, en Contabilidad se llamanACTIVOSy se clasifican segn las prioridades. Tambin son cuentas de valores las que representan obligaciones o deudas a favor de terceras personas, en Contabilidad se llaman PASIVOS.Recordemos que el Capital o Patrimoniose determina con la diferencia entre Activos y Pasivos.

CUENTA DE RESULTADOS

Se forma con los egresos o pagos efectuados en un periodo determinado no recuperables, conocidos comoPRDIDASy los ingresos o entradassin reembolsos, conocidos comoGANANCIAS.

SIGNIFICADO DE LAS CUENTASCUENTAS DE ACTIVO

1.CAJA CHICA:Esun fondo fijo que se separa de la caja general para gastos pequeos e inmediatos, los cuales se pagan en efectivo, el monto dela Caja Chicadepende de la magnitud dela Empresala cual puede ser de Q. 100.00, Q. 500.00,Q. 1,000.00 o Q. 2,000.00.

2.CAJA:Estarepresentado por el dinero en efectivo, monedas y billetes disponibles enla Empresapara realizar pagos o cheques recibidos para depositar.

3.BANCOS:Son los depsitos de ahorro o monetarios que las Empresas tienen en las distintas instituciones bancarias del pas.

4.CRDITO FISCAL O IVA POR COBRAR:Impuesto al Valor Agregado quela Empresatiene pendiente de recuperar.

5.CLIENTES:Representa a todas las personas que le deben ala Empresapor concepto de mercaderas.

6.DEUDORES:Representaa todas las personas que le deben ala Empresapor cualquier motivo que no sea por mercaderas. Este crdito es a corto plazo y puede o no devengar intereses segn el monto,el tiempo y el motivo del mismo.

7.DOCUMENTOSPOR COBRAR:Representa las letras de cambio o pagares que terceras personas han firmado a favor dela Empresa,este crdito puede ser a corto o largo plazo, depende de las condiciones decrdito y la cantidad a recibir.8.CORRESPONSALES:Son las personas que representan ala Empresaen otro lugar o pas realizando operaciones comerciales o mercantiles.9.ALQUILERES PAGADOS POR ANTICIPADO:Son los pagos que se hacen a cuenta del alquiler del local. Regularmente este pago siempre ser anticipado y representar un gasto al vencer el plazo.10.SEGUROS PAGADOS ANTICIPADOS:Representa el seguro que se adquiere para proteger los bienes dela Empresa.Seconvierte en el gasto al devengarse el servicio. El pago del seguro siempre es a un ao plazo y se es efectivo cuando se adquiere.

11.COMISIONES PAGADAS ANTICIPADAS:Representalas comisiones que se pagan anticipadamente. Este pago se hace cuandolaEmpresadesea vender su producto y para promover la venta.Si no se realizar el servicio, se exigir el reintegro del valor cancelado.

12.MERCADERAS:Es el objeto de Compra-Venta enla Empresa.Estasmercaderasdeben de estar bien clasificadas en nuestro inventario para tener un buen control de las mismas.13.INVERSIONES EN VALORES:Representa las acciones, bonos o inversiones quela Empresahace en otra Empresa o en el Estado,significa intereses o dividendos para el futuro.14.ESPECIAS FISCALES:Son timbres fiscales con papel sellado quela Empresaposee en inventario y para su uso.

15.MONEDA EXTRANJERA:Representa la moneda de otros pases que poseela Empresa. ComoDlares, Pesos Mexicanos, Libras Esterlinas, etc.

16.PAPELERIA Y UTILES:Representa la papeleray tiles quela Empresatiene en inventario para su uso.Se convierte en prdidas al ser utilizado.

17.TILES Y ENSERES:Representa los objetos quela Empresatiene para su uso en inventario.Se convierte en gasto al ser utilizado.

18.MOBILIARIO Y EQUIPO:Son los muebles y equipos quela Empresaposee para uso del negocio.Escritorios, Telfonos, Sillas, Mquinas de Escribir, etc.

19.VEHCULOS:Son los vehculos quela Empresaposee para su uso.

20.HERRAMIENTAS:En esta cuenta se incluye todo tipo de herramientas que se utilizan para las reparaciones, tambin estas cuentas se utilizan en las fbricas, talleresde reparacin como los alicates, tenazas, martillo, etc.

21.INMUEBLES:Representa los inmuebles quela Empresaposee para su uso o para dar en arrendamiento a otra persona, incluyeterrenos, fincas y edificios.Esta cuenta incluye un 70% que corresponde a los Edificios y el 30% que es para los Terrenos.

22.MAQUINARIA:Son las mquinas que estn al servicio de las fbricas las cuales sirven para la produccin.

23.EQUIPO DE COMPUTACIN:Son las computadoras y accesorios al servicio dela Empresa. Enesta no incluye el servicio de Internet.

24.GASTOS DE ORGANIZACIN:Son los gastos que ocasiona organizarla Empresa, ejemplo: Patente de Comercio, Libros de Contabilidad, etc.

25.GASTOS DE INSTALACIN:En esta cuenta se incluye la instalacin de negocios, ejemplo:Decoraciones.

26.GASTOS DE CONSTITUCION:Esta cuenta se utiliza para registrar los gastos de legalizacin dela Empresa.

CUENTAS DE PASIVO

1.PROVEEDORES:Representaa las Empresas o personas que nos venden mercaderas al crdito,el plazo puede ser a 30, 60, 90 y 120 das.

2.ACREEDORES:Representa a las personas a quienes les debemos por cualquier motivo queno sea mercaderas. Este crdito normalmente es a corto plazo y puede o no devengar intereses dependiendo de las condiciones del mismo.

3.DOCUMENTOS POR PAGAR:Son los pagars o letrasde cambio quela Empresafirma a favor de terceras personas.Este crdito puede ser a cortoy largo plazo.Regularmente devenga intereses y las condicionesdel crdito deben quedar claras en el documento.

4.CUOTA IGSS POR PAGAR:Son las cuotas que el comerciante esta obligado a pagar al IGSS.

5.IMPUESTOS, RETENCIONES ISR POR PAGAR:Son los impuestos que las Empresas estn obligadas a pagar al Estado.

6.PRSTAMO BANCARIO:Representa la obligacin que adquiere la empresa con una Institucin Bancaria por un prstamo recibido.

7.HIPOTECAS O CRDITOS HIPOTECARIOS:Representa un crdito recibido por alguna Institucin Financiera,este crdito est amparado por una finca, edificio, inmueble, devengar inters y se hace efectivo por medio de escritura pblica en donde las condiciones del crdito deben quedar claras.

8.ALQUILERES COBRADOS ANTICIPADOS:Representa el cobro que se hace por el servicio de arrendamiento de un local que vamos a dar. Este se convierte en ganancia al ser devengado el servicio.9.COMISIONES COBRADAS ANTICIPADAS:Representa el efectivoque recibimos por concepto de comisiones por algn servicio que vamos a realizar. Ser ganancia al devengarse el mismo.

10.DEPRECIACIONES ACUMULADAS:Son regularizaciones de activo y representa el porcentaje que vamos a utilizar para depreciar los activos fijos, por el desgaste y uso de los mismos.Esta operacin se realiza al final del perodo contable.

11.AMORTIZACIONES ACUMULADAS:Son regularizacionesde activo y representa el porcentaje que vamos a utilizar para amortizar nuestros activoscada final del periodo contable.12.RESERVAS:Tambinllamadaseventuales representa el porcentaje de la ganancia que vamos a utilizar para cualquier eventualidad que pueda tenerla Empresa.Estosajustes se hacen al final del periodo si el ejercicio contable determina ganancia.

13.CAPITAL O PATRIMONIO DELA EMPRESA:Este puede estar representado por acciones sila Empresaes Sociedad Annima, por capitales a nombre de los socios en el caso de Sociedades Colectivas, Comandita Simple.

CUENTAS QUE RESULTAN PRDIDAS1.SUELDOS PAGADOS:Representa el pago realizado a los empleados dela Empresapor el servicio que prestan, este pago puede ser quincenal o mensual, dividido en Sueldos de Ventas y Sueldos Administrativos.2.ALQUILERES PAGADOS:Pago realizado por el servicio de arrendamiento del local que utilizala Empresapara la administracin y venta de sus productos.3.GASTOS DE VENTA:Cualquiergasto que se realice por las ventas dela Empresa.

4.GASTOS DE ADMINISTRACIN:Cualquier gasto que se realice por la administracin del negocio.

5.GASTOS DE COMPRA:Son los gastos que se realizan por las compras de mercaderas.

6.COMPRAS:Sonlas adquisiciones de mercaderas para la venta.

7.DEPRECIACIONES:Desgaste que sufrenlos Activos.

8.AMORTIZACIONES:Porcentaje que se aplica a los Activos para amortizarlos al final del perodo contable.

9.DIVIDENDOS PAGADOS:Representa los pagos que se hacen enla Empresapor la distribucin de las utilidades al final del perodo contable.10.GASTOS FINANCIEROS:Representa el porcentaje de inters que se aplica a los prstamos obtenidos, tambin se les conoce como intereses pagados o comisiones bancarias.

11.PROPAGANDA PUBLICIDAD:Representalos gastos efectuados por la publicidad del negocio.

CUENTAS QUE RESULTAN GANANCIAS

1.VENTAS:Representa los ingresos obtenidos por las ventas de las mercaderas.

2.INTERESES PRODUCTO:Representa los ingresos obtenidos porintereses de prstamos concedidos a terceras personas.

3.DESCUENTOS RECIBIDOS:Son los descuentos que nos hacen en el pago de documentos.Pueden ser descuentos sobre compras.

4.PRODUCTOS FINANCIEROS:Representa los ingresos obtenidos por el financiamiento de una deuda.

5.COMISIONES COBRADAS:Son los ingresos obtenidos por concepto de comisin de algn servicio realizado.

6.DEVOLUCIONES Y REBAJAS SOBRE COMPRAS:Representa las devoluciones y rebajas que nos conceden sobre las compras realizadas.

7.ALQUILERES COBRADOS:Representa los ingresos que se obtienen del arrendamientode nuestros inmuebles.8.SUPERVIT:Esta cuenta representa las ganancias acumuladas de varios ejercicioscontables.