si tomas no combines

3
Alcohol y medicamentos: Una combinación mortal Por: Eder Luna Cerón Escribe a : [email protected] Al menos durante el año 2010, más de cien mil entradas en Yahoo Answers filtraron una pregunta que resulta muy interesante: ¿Realmente no se debe mezclar el alcohol con medicamentos? La interrogante es tan poco respondida que la ignorancia ha convertido al “no tomo porque estoy tomando medicinas” como la excusa perfecta para no consumir alcohol durante alguna fiesta. Pero, ¿Deberíamos de abstenernos de tomar alcohol cuando estamos consumiendo medicamentos? ¿Mito o cultura popular? En el año de 2009, un grupo de estudiantes de la Universidad de Oxford hicieron una encuesta sobre los hábitos de consumo de alcohol en un grupo de 1500 estudiantes que durante ese momento estaban medicados, los resultados mostraron que 71% de ellos dejaron de consumir bebidas alcohólicas por el reciente consumo de medicinas. La realidad es que al menos un 55% de ellos no tenía claro la razón de hacerlo, sin embargo, se ha generado una corriente de costumbre tan generalizada que optaron por no beber. Uno de los retos más grande que tienen los médicos frente a estas actitudes es que los pacientes dejen de consumir una medicina por no haberse resistido a una copa. Cualquier problema que afecte al consumo normal del medicamento podría generar problemas de reducción del efecto del fármaco; por tanto es necesario esclarecer las dudas con respecto a este tema tan interesante. El probable origen del mito Durante la Segunda Guerra Mundial el brigadier londinense Ian Fraser prescribía penicilina a los soldados heridos en territorios africanos de difícil acceso, por lo que la penicilina era tan escasa que después de que un paciente la consumiera, la recuperaban de la orina para reciclarlo; a los pacientes se les prohibía consumir alcohol porque aumentaba el volumen de orina, haciendo difícil la tarea de recuperar el antibiótico. El alcohol y las drogas La realidad es que el alcohol si tiene efectos sobre la absorción y el efecto de las drogas (medicamentos) sobre nuestro cuerpo. Por ejemplo, se ha visto que el whiskey y el vino blanco hacen más rápida la absorción de un fármaco conocido como Diazepam, mientras que otras bebidas con mayor concentración (cantidad) de alcohol como el vino tinto no interfieren en la absorción del medicamento. En general se ha visto una tendencia mayor del alcohol a disminuir la eliminación de los fármacos del cuerpo, sin embargo como pudimos ver en el ejemplo anterior, es difícil hacer una conclusión sobre sí el consumo de alcohol con fármacos produce un efecto positivo o negativo, por lo que analizaremos el

Upload: eder-alberto

Post on 25-Dec-2015

65 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Artículo de divulgación científica

TRANSCRIPT

Page 1: Si Tomas No Combines

Alcohol y medicamentos: Una combinación mortal Por: Eder Luna Cerón Escribe a : [email protected]

Al menos durante el año 2010, más de cien mil entradas en Yahoo Answers filtraron una pregunta que resulta muy

interesante: ¿Realmente no se debe mezclar el alcohol con medicamentos? La interrogante es tan poco respondida que la ignorancia ha convertido al “no tomo porque estoy tomando medicinas” como la excusa perfecta para no consumir alcohol durante alguna fiesta. Pero, ¿Deberíamos de abstenernos de tomar alcohol cuando estamos consumiendo medicamentos? ¿Mito o cultura popular? En el año de 2009, un grupo de estudiantes de la Universidad de Oxford hicieron una encuesta sobre los hábitos de consumo de alcohol en un grupo de 1500 estudiantes que durante ese momento estaban medicados, los resultados mostraron que 71% de ellos dejaron de consumir bebidas alcohólicas por el reciente consumo de medicinas. La realidad es que al menos un 55% de ellos no tenía claro la razón de hacerlo, sin embargo, se ha generado una corriente de costumbre tan generalizada que optaron por no beber. Uno de los retos más grande que tienen los médicos frente a estas actitudes es que los pacientes dejen de consumir una medicina por no haberse resistido a una copa. Cualquier problema que afecte al consumo normal del medicamento podría generar problemas de reducción del efecto del fármaco; por tanto es

necesario esclarecer las dudas con respecto a este tema tan interesante. El probable origen del mito Durante la Segunda Guerra Mundial el brigadier londinense Ian Fraser prescribía penicilina a los soldados heridos en territorios africanos de difícil acceso, por lo que la penicilina era tan escasa que después de que un paciente la consumiera, la recuperaban de la orina para reciclarlo; a los pacientes se les prohibía consumir alcohol porque aumentaba el volumen de orina, haciendo difícil la tarea de recuperar el antibiótico. El alcohol y las drogas

La realidad es que el alcohol si tiene efectos sobre la absorción y el efecto de las drogas (medicamentos) sobre nuestro cuerpo. Por ejemplo, se ha visto que el whiskey y el vino blanco hacen más rápida la absorción de un fármaco conocido como Diazepam, mientras que otras bebidas con mayor concentración (cantidad) de alcohol como el vino tinto no interfieren en la absorción del medicamento. En general se ha visto una tendencia mayor del alcohol a disminuir la eliminación de los fármacos del cuerpo, sin embargo como pudimos ver en el ejemplo anterior, es difícil hacer una conclusión sobre sí el consumo de alcohol con fármacos produce un efecto positivo o negativo, por lo que analizaremos el

 

 

Page 2: Si Tomas No Combines

efecto del alcohol en algunos casos especiales, que son en los que tenemos que poner más atención. Donde si combinamos puede generar consecuencias severas, o bien porque son los medicamentos más comúnmente consumidos. Casos especiales En general hay algunas clases de fármacos que reaccionan con el alcohol provocando efectos no esperados. Por ejemplo cuando se combina el consumo de Disulfiram con alcohol, éste fármaco inhibe la excreción del alcohol del cuerpo, con lo que los efectos de la ingesta de alcohol persisten incluso por días, se tiene una visión borrosa, dolor de cabeza y confusión. Sin embargo, después de dejar el medicamento los síntomas cesan. Otro ejemplo es el del consumo de metronidazol, un antibiótico, que combinado con el alcohol produce efectos similares al del caso del Disulfiram.

Se ha visto que la combinación del alcohol con los antidepresivos como amitrptilina y doxepina potencian la actividad sedante (de producir sueño) y depresora (disminución de la actividad del sistema nervioso) del alcohol, incluso produciendo intoxicación y la muerte. El uso del alcohol aun en pequeñas cantidades junto con neurolépticos como la clorpromazina prolongan los efectos del alcohol en el cuerpo, así que

si durabas una hora borracho, ahora durarás incluso el doble. En México cada año crece el número de personas con hipertensión y afortunadamente también ha incrementado el porcentaje de personas que se tratan con antihipertensivos, por lo que es importante conocer sus efectos cuando se mezcla con alcohol. No se ha visto claramente un efecto contradictorio, sin embargo, se han hecho experimentos donde se ha podido ver una pequeña deficiencia en las capacidades motoras (de movimiento) de las personas que consumen grandes cantidades de alcohol con tales fármacos.

Las mujeres que consumen pastillas anticonceptivas tienen efectos de alcoholización mayores que las mujeres no los toman, esto debido a que las hormonas contenidas en los fármacos afectan disminuyendo la excreción del alcohol. Cuando se combina el alcohol con los analgésicos como la aspirina se aumenta el riesgo de tener gastritis severa, debido a que el alcohol es irritante para el estómago, por lo que no es recomendable combinarlos. Se ha propuesto que el alcohol también disminuye los efectos de los antibióticos

 

 

Page 3: Si Tomas No Combines

como la penicilina, pero sigue siendo un debate. En conclusión En conclusión algunos grupos de medicamentos tienen efectos negativos cuando se combinan con alcohol, por lo que la recomendación del médico se debería mantener constante en “no dejar que se consuma alcohol con fármacos”. Como se analizó con anterioridad, la combinación del alcohol con algunos medicamentos tiene efectos perjudiciales que pueden llevar incluso a la muerte, por lo que si no se conocen los efectos de combinar el medicamento consumido con alcohol, es preferible no combinar. Así que si un día te vez en la situación de una copa tentadora y estás consumiendo un fármaco recuerda: “Si tomas no combines”. Conozca más en: Effects of alcohol and its interactions with other drugs. (1987). Salud Mental, 10(4), 67-75. Lieber, C. (n.d.). Interaction of Alcohol with Other Drugs and Nutrients. Drugs, 23-44. Linnoila, M., Mattila, M., & Kitchell, B. (n.d.). Drug Interactions With Alcohol. Drugs, 299-311. Imágenes en: (En orden de aparición) Riesgoso mezclar alcohol con medicamentos. (n.d.). Retrieved February 15, 2015, from http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/862237.riesgoso-mezclar-alcohol-con-medicamentos.html ¿Qué pasa si tomo antidepresivos y alcohol? - ∴ A Tu Salud ∴. (n.d.). Retrieved February 20, 2015, from http://www.atusaludenlinea.com/Salud/En-profundidad/Noticias/¿Que-pasa-si-tomo-

antidepresivos-y-alcohol-.aspx Johnson, S., & Joseph, A. (n.d.). Retrieved February 20, 2015, from http://www.wisegeek.com/is-it-safe-to-combine-diazepam-and-tramadol.htm Diazepam   con   alcohol   30   pastillas.  (n.d.).   Retrieved   February   20,   2015,  from  http://omhoimifit.blog.com/2014/12/01/diazepam-­‐con-­‐alcohol-­‐30-­‐pastillas/