shigella sp

14
SHIGELLA SPP

Upload: michiaguilard

Post on 25-May-2015

11.948 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Shigella sp

SHIGELLA SPP

Page 2: Shigella sp

HISTORIA

Shigella, que debe su nombre al científico japonés Kiyoshi Shiga que la descubrió en 1897, es un tipo de bacteria que puede infectar el aparato digestivo. Hay cuatro grupos diferentes de Shigella que pueden infectar a los humanos, algunos de ellos provocan una enfermedad leve, y en otros más grave.

Cada año se diagnostican aproximadamente 18.000 casos de infecciones por Shigella en EE.UU., pero hay muchos más casos que no se diagnostican porque implican sólo síntomas leves o ningún síntoma en absoluto.

Page 3: Shigella sp

Shigella Spp

Shigella spp. Produce una infección invasiva del intestino, con

transmisión fecal-oral. Es una de las causas más frecuentes de

diarrea del viajero. La incidencia es mayor en países en

desarrollo y afecta a niños con mayor frecuencia que a los

adultos. A diferencia de otros enteros patógenos, su único

reservorio es el ser humano.

Page 4: Shigella sp

CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA

Dominio: Bacteria

Filo: Proteobacteria

Clase: Gammaproteobacteria

Orden: Enterobacteriales

Familia: Enterobacteriaceae

Género: Shigella

Especies: Shigella boydii Shigella dysenteriae Shigella flexneri Shigella sonnei

Page 5: Shigella sp

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Bacilos gram negativos

Forma de barra

Anaeróbico facultativo

No móviles

No formadoras de esporas

Fermentador

Oxidasa negativo

La membrana externa hace al microorganismo sensible a la desecación

Page 6: Shigella sp

SIGNOS Y SINTOMAS

Diarrea

Fiebres

Nauseas

Vómitos

Calambres estomacales

Flatulencias

Las heces pueden contener sangre, moco o pus.

Los signos y síntomas clínicos de la enfermedad aparecen 1 a 3 días después de la ingestión de bacilos. Dichos bacilos colonizan inicialmente el intestino delgado y comienzan a multiplicarse en las primeras 12 horas.

Los síntomas suelen durar varios días, pero puede durar semanas.

Page 7: Shigella sp

FORMAS DE TRANSMISIÓN

Las personas infectadas transmiten la infección a través de las heces.

Se pueden infectar al entrar en contacto con cualquier cosa que se haya contaminado con heces infectadas.

Se puede contagiar incluso a través de las moscas que han estado en contacto con heces contaminadas.

Se puede contagiar a través de la red del suministro de agua cuando las medidas higiénicas son insuficientes.

Page 8: Shigella sp

SÍNDROMES CLÍNICOS

El primer signo de infección, una profusa diarrea acuosa sin evidencia histológica de invasión mucosa, está mediado por una enterotoxina.

La característica fundamental de la shigelosis son los espasmos abdominales y el tenesmo, con abundante pus y sangre en las heces.

Es el resultado de la invasión de la mucosa colónica por los bacilos.

Page 9: Shigella sp

SEROGRUPOS

Serogrupo A:S. dysenteriae (12 serotipos).

Serogrupo B:

S. flexneri (6 serotipos).

Serogrupo C:S. boydii (23 serotipos).

Serogrupo D:S. sonnei (1 serotipo).

Page 10: Shigella sp

PATOGENICIDAD E INMUNIDAD

La Shigella causa la enfermedad al invadir y replicarse en las células que revisten el colon.

Las proteínas de los genes estructurales intervienen en la adherencia de los microorganismos a las células así como en su invasión, replicación intracelular y extensión de una célula a otra.

Page 11: Shigella sp

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE LABORATORIO

Muestras Heces frescas, mechones de moco y frotis rectal para

cultivos. En el examen microscópico de las heces es frecuente observar gran número de leucocitos y eritrocitos.

Cultivo Los materiales se siembran en estrías sobre diferentes

medios (por ejemplo de MacConkey o agar EMB) y sobre medios selectivos (agar entérico Hektoen o agar shigela-salmonela), los cuales suprimen otras entero bacteriáceas y microorganismos gram positivo.

Page 12: Shigella sp

TRATAMIENTO

La ciprofloxina

Ampicilina

Tetraciclina

Trimetoprim-sulfametoxazol

Cloranfenicol

Son comúnmente inhibidores para las Shigella aisladas y pueden suprimir los ataques clínicos agudos de disentería y acortar la duración de los síntomas.

A veces fracasan para erradicar el microorganismo del intestino. La resistencia a múltiples fármacos puede transmitirse por plásmidos, y las infecciones resistentes se propagan muy ampliamente.

Page 13: Shigella sp

PREVENCIÓN Y CONTROL

Los humanos son el principal huésped identificado de las Shigellas patógenas, los esfuerzos de control deben dirigirse a eliminar los microorganismos de este reservorio mediante:

Control sanitario del agua, alimentos y leche; disposición de la basura y control de las moscas

Asilamiento de pacientes y desinfección de las excretas

Detección de casos subclínicos y portadores, en particular entre los manejadores de alimentos.

Page 14: Shigella sp

¡¡¡GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA!!!