sharlene madera 11 0122-the ron clark story

2

Click here to load reader

Upload: universidad-iberoamericana

Post on 11-Jul-2015

208 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sharlene madera 11 0122-the ron clark story

Sharlene Madera Ortiz11-0122

Elegir una escena de la película vista la semana pasada “The Ron Clark Story” en la que se represente algún aspecto del manejo del docente en el aula o con su grupo de estudiantes. Comentarlo desde el punto de vista de la educación y de los conocimientos adquiridos hasta el momento, resaltando aciertos, desaciertos y aspectos a tomar en cuenta o considerar.

En los últimos años la educación se ha dejado hasta el final de la lista, aunque el gobierno diga lo contrario. La educación es la base fundamental para el desarrollo de cada ser humano, en donde se empiezan a formar aquellas reglas que se establecen en la sociedad. Considero que las instituciones deben de darle en un taller a los maestros sobre las estrategias adecuadas que deben de implementar al momento de que van a impartir la clase.

Y la película “The Ron Clark Story” puede llegar a producir ese cambio que necesita nuestra sociedad. Desde la primera vez que la vi me enamore por completo del Mr. Clark porque este se sentía motivado y a gusto con su labor y no le importaba enfrentarse a situaciones que le demandaban retos, siempre mantuvo el mismo carisma, la misma actitud y las mismas ganas de obtener resultados óptimos de manera que llevo a cabo el objetivo de la educación y la formación de cada uno de sus estudiantes como seres íntegros, donde le dejo una verdadera educación. Todas esas virtudes que tuvo él como maestro, voy a lograr obtenerlas en el transcurso de mi vida laborar.

Una de las cosas que más me llamaron la atención de Ron, fue su perseverancia, en mi opinión se puede dividir en dos grandes partes: 1. Una perseverancia dirigida al trabajo en la escuela y 2. Una perseverancia dirigida al trabajo con cada estudiante. Esta última se puede ver claramente en la relación que mantuvo con cada uno de ellos de manera individual. Tomándose la “molestia” de conocerlos: conocer sus fortalezas y sus debilidades.

La implementación de sus diferentes estrategias de enseñar, demostraron que no importa cuántas o cuales sean las estrategias utilizadas, siempre existe una manera de que el aprendizaje ocurra de manera efectiva y espontanea en cada uno de los estudiantes.

Es difícil escoger una escena de la película en donde Mr. Clark nos presente manejo en el aula, porque desde que comenzó siempre mostro que lo tenía. La técnica que mas me gusto, aparte de la de los cartones de leche cada 15 segundo que le prestaran atención se bebía uno, fue la de la implementación de la canción o el “rap” para que se aprendieran a todos los presidentes de los estados unidos hasta el momento, siendo la misma una clase sobre estrategias de aprendizaje, las técnicas, métodos o estrategias implementadas por Mr. Clark fueron simples, no involucraban muchas reglas, y que al mismo tiempo permitían que el estudiante se divirtiera, y prestara atención a lo que se le trataba de enseñar.

Page 2: Sharlene madera 11 0122-the ron clark story

Sharlene Madera Ortiz11-0122

Me pareció una excelente técnica ya que como estudiante y maestra no se le da mucha cabida a la música en el ámbito educativo de los estudios o el aprendizaje. Siempre me ha parecido interesante y hasta cierto punto hasta un poco irónico como podemos pasarnos meses estudiando un tema y a la hora del examen no nos sabemos el tema completo o nos confundimos con ciertos conceptos, etc. Sin embargo con solo escuchar una canción una vez, ya la próxima vez que la escuchamos primero la identificamos y luego hasta la cantamos, aunque sea el coro. Pero ya la siguiente vez nos sabemos la canción completa, con tan solo escucharla tres veces. Siempre he tenido ganas de hacer ese experimento, pero aun así estoy convencida de que si mas clases imprentarán dicha técnica los resultados serian aun mejores de los que ya se han obtenido, tal y como los obtuvo Mr. Clark con su rap y sus estudiantes.

Confirme que el programa de cada año escolar de cada materia es vital para nuestro aprendizaje y el aprendizaje de nuestros estudiantes, pero existe algo de más valor y es la relación maestro=alumno, es como dice MasterCard “no tiene precio”. Gracias a esa relación se crean nuevas esperanzas, las habilidades se fortalecen, y lo más importante es que el aprendizaje se hace más significativo. El aprendizaje se hizo más significativo porque Clark conecto cada clase con algo emocional de cada uno los niños, buscando la forma de vincular cada día con cada niño para que así ellos se sintieran más identificados.

Todo esto me llevo a concluir la diferencia entre enseñar y educar, donde la primera hace referencia a una forma superficial de trabajar en educación, mientras que el verdadero aprendizaje se da cuando se educa, con un propósito, y estos realmente sirven al estudiante, por ejemplo valores, hábitos, destrezas, en fin aspectos que le sirven en algún momento de su vida. Este es un aspecto más grande y con mayor valor.