sexismo en la educacion - maríllia pereira gonçalves

2
Sexismo en la educacion, miradas y alternativas. Maríllia Pereira Gonçalves 1 Para iniciar esta reflexion es interesante tener en mente los procesos por los cuales las mujeres, principalmente negras vivenciaran. Mirando su trayectória y los processos de inferiorizacion y de lucha por la emancipacion femenina es que presento la educacion y sus espacios sociales físicos y psicologicos como espacios de afirmacion, de construccion identitaria y de autoconocimiento. El sexismo legitima las violências contra las mujeres y a todos/as aquellos/as que tengam em algunas situaciones posiciones o comportamentos feminilizados. El sexismo puede ser tan prejudicial cuanto el machismo, ya que el se coloca em um espacio de valorizacion de um tipo de gênero en relacion a outro. En la lucha contra el machismo, assumir el sexismo y reflexionar sobe el es fundamental para construir una educacion libre de estereótipos y de acciones que causan prejuízo a los/as chicos y chicas. El feminismo consiste en la resistência da las mujeres em aceptar papeles sociales, políticos, ideológicos y otros que tengam como estrutura la manutencion de la jerarquia entre hombres y mujeres de forma a discriminar las mujeres. Tratar el sexismo es tratar de uno de los males que traem prejuicio a la estructura social en forma 1 Mujer. Profesora. Mestra em Educación Políticas Públicas, Genero y Educación Antiracista por la Universidad de Brasília.

Upload: juanita

Post on 18-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

parte de ponencia

TRANSCRIPT

Sexismo en la educacion, miradas y alternativas.Marllia Pereira Gonalves

Para iniciar esta reflexion es interesante tener en mente los procesos por los cuales las mujeres, principalmente negras vivenciaran. Mirando su trayectria y los processos de inferiorizacion y de lucha por la emancipacion femenina es que presento la educacion y sus espacios sociales fsicos y psicologicos como espacios de afirmacion, de construccion identitaria y de autoconocimiento.

El sexismo legitima las violncias contra las mujeres y a todos/as aquellos/as que tengam em algunas situaciones posiciones o comportamentos feminilizados. El sexismo puede ser tan prejudicial cuanto el machismo, ya que el se coloca em um espacio de valorizacion de um tipo de gnero en relacion a outro. En la lucha contra el machismo, assumir el sexismo y reflexionar sobe el es fundamental para construir una educacion libre de esteretipos y de acciones que causan prejuzo a los/as chicos y chicas. El feminismo consiste en la resistncia da las mujeres em aceptar papeles sociales, polticos, ideolgicos y otros que tengam como estrutura la manutencion de la jerarquia entre hombres y mujeres de forma a discriminar las mujeres. Tratar el sexismo es tratar de uno de los males que traem prejuicio a la estructura social en forma desprestgios, violncia, sujecion e invisibilidade a las mujeres.El trabajo reflexivo com la diversidade y la construccion de los derechos a la equidad seran capazes de garantizar la integracion de las mujeres de forma respetuosa y cualificada en los espacios socialmente masculinizados. Las mujeres todavia viven situaciones de violncia concreta y simblica, en este sentido la practica social en toda su forma necesita ser compreendida em articulacion y dialogo constante com sus pares principalmente em los colectivos de mujeres.

Mujer. Profesora. Mestra em Educacin Polticas Pblicas, Genero y Educacin Antiracista por la Universidad de Braslia.