sesiones 3 y 4

26
Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1 st Edition, © Pearson Education Limited 2010 Slide 3.1 Nuestro plan para hoy: EL MERCADO DE BIENES 1. Recapitulando 2. El PBI desde tres perspectivas distintas 3. La composición del Producto Bruto Interno 4. La Función Consumo 5. La inversión y el Gasto Público 6. El multiplicador 7. Trabajo en grupos: Elección del tema de su trabajo aplicativo final

Upload: hender-samuel-teran-espinoza

Post on 05-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ECONOMIA MINERA

TRANSCRIPT

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.1

Nuestro plan para hoy:

EL MERCADO DE BIENES

1. Recapitulando2. El PBI desde tres perspectivas distintas3. La composición del Producto Bruto Interno4. La Función Consumo5. La inversión y el Gasto Público6. El multiplicador7. Trabajo en grupos: Elección del tema de su trabajo aplicativo final

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.2

• Existen tres formas de definir el PIB:

1. El PIB es el valor de los bienes y los servicios finales producidos en la economía durante un determinado periodo.

Se considera un bien final aquel que es destinado al consumo final. Un bien intermedio es un bien utilizado en la producción de otro bien.

El PIB: la producción y la renta

La producción agregada

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.3

2. El PIB es la suma del valor añadido en la economía durante un determinado periodo.

El valor añadido es igual al valor de la producción de una empresa menos el valor de los bienes intermedios que utiliza en la producción.

El PIB: la producción y la renta

La producción agregada

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.4

3. El PIB es la suma de las rentas (tipos de ingresos) de la economía durante un determinado periodo.

Los principales tipos de ingreso son los sueldos y salarios y los beneficios de las empresas.

El PIB: la producción y la renta

La producción agregada

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.5

Empresa siderurgica:

Ingresos derivados de las ventas 100

Gastos en salarios 80

Beneficios 20

Empresa automovilística:

Ingresos derivados de las ventas 200

Gastos en salarios 70

Compras de acero 100

Beneficios 30

Ejemplo: el PIB desde tres perspectivas distintas

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.6

El corto, mediano y largo plazo

El nivel de producción agregada de la economía es determinado por:

• La demanda a corto plazo, es decir, en unos años.

• El nivel de tecnología, el stock de capital y la población activa a mediano plazo, es decir, en una década aproximadamente.

• Algunos factores como la educación, la investigación, el ahorro y la calidad del Estado a largo plazo, es decir, en cincuenta años o más.

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.7

La economía en el corto plazo

 Imprimir

 

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

CAPÍTULO 3:EL MERCADO DE BIENES

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.9

La composición del PBI

Tabla 3.1 La composición del PIB, UE15, 2008

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.10

• El consumo (C) se refiere a los bienes y los servicios comprados por los consumidores.

• La inversión (I), llamada a veces inversión fija, es la compra de bienes de capital. Es la suma de la inversión no residencial y residencial.

• El gasto público (G) se refiere a las compras de bienes y servicios por parte del Estado en todas sus instancias.

La composición del PIB

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.11

• Las importaciones (IM) son las compras de bienes y servicios extranjeros por parte de los consumidores del país, las empresas y el Estado.

• Las exportaciones (X) son las compras de bienes y servicios por parte de los extranjeros.

La composición del PIB

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.12

• La inversión en existencias es la diferencia entre la producción y las ventas.

• Las exportaciones netas (X IM) son la diferencia entre las exportaciones y las importaciones; también se denominan balanza comercial.

E xports > im ports trade surp lus

E xports < im ports trade defic it

E xports = im ports trade ba lance

La balanza comercial

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.13

La demanda de bienes

• La demanda total de bienes se expresa de la manera siguiente:

Z C I G X IM El símbolo “” significa que esta ecuación es una identidad, o sea, una definición.

A fin de examinar Z, se harán algunas simplificaciones:

• Supongamos que todas las empresas producen el mismo bien, que puede ser utilizado por los consumidores para consumo, por las empresas para inversión o por el Estado.

• Se trata de una economía cerrada

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.14

• La renta disponible (YD) es la renta que queda una vez que los consumidores han pagado los impuestos y recibido transferencias del Estado.

C C YD ( )( )

La función C(YD) se llama función de consumo. Es una ecuación de conducta, es decir, recoge la conducta de los consumidores.

El consumo (C)

• Una forma más específica de la función de consumo es esta relación lineal:

C c c (Y )D 0 1

La función consumo

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.15

Esta función tiene dos parámetros, c0 y c1:

• c1 se denomina propensión (marginal) a consumir, o sea, el efecto que produce un sol más de renta disponible en el consumo.

• c0 es la ordenada en el origen de la función de consumo.

La renta disponible viene dada por:

Y Y TD

El consumo (C)

La demanda de bienes

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.16

C C YD ( )

Y Y TD C c c Y T 0 1 ( )

El consumo (C)

La función consumo

Figura 3.1 El consumo y la renta disponibleEl consumo aumenta cuando aumenta la renta disponible, pero en una proporción menor que la renta disponible.

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.17

– Las variables que dependen de otras variables del modelo se llaman endógenas. Las que no se explican dentro del modelo se llaman exógenas. La inversión se considera aquí dada, es decir, como una variable exógena: I I

• La inversión (I)

• El gasto público (G)

El gasto público,G, junto con los impuestos, T, describen la política fiscal: la elección de los impuestos y del gasto por parte del gobierno.

La inversión y el gasto público

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.18

Supondremos que G y T también son exógenos por dos razones:

• Los gobiernos no se comportan con la misma regularidad que los consumidores o las empresas.

• Los macroeconomistas deben pensar en las consecuencias de las distintas decisiones de gasto y de impuestos de los gobiernos.

La demanda de bienes

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.19

La producción de equilibrio

Suponiendo que las exportaciones y las importaciones son ambas iguales a cero, la demanda de bienes es la suma del consumo, la inversión y el gasto público:

Z C I G Entonces,

0 1Z c c Y -T I G

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.20

Para que haya equilibrio en el mercado de bienes, la producción, Y, debe ser igual a la demanda de bienes, Z:

0 1( )Y c c Y T I G

Y Z

Entonces:Entonces:

La condición de equilibrio requiere que la producción, Y, sea igual a la demanda. La demanda, Z, depende, a su vez, de la renta, Y, la cual es igual a la producción..

La determinación de la producción de equilibrio

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.21

1 0 11 c Y c I G cT

0 1 1Y c cY cT I G

Expresemos de nuevo la ecuación de equilibrio:

El álgebra

Trasladando al primer miembro y reorganizando el segundo: 1

cY

0 1

1

1

1Y c I G cT

c

Dividiendo los dos miembros por 1(1 ) :c

La determinación de la producción de equilibrio (continuación)

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.22

La ecuación de equilibrio puede manipularse para obtener algunos términos importantes:

• El gasto autónomo y el multiplicador• El término es la parte de la demanda de

bienes que no depende del nivel de ingreso; se denomina gasto autónomo.

• Como la propensión a consumir (c1) se encuentra entre cero

y uno, es un número mayor que uno. Por esa razón, se

denomina multiplicador.

0 1[ ]c I G cT

Yc

c I G c T

1

1 10 1[ ]

1

1 1 c

El álgebra

La determinación de la producción de equilibrio

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.23

Explicación intuitiva del multiplicador …

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.24 Un gráfico

Figura 3.2 El equilibrio en el mercado de bienesPara que la producción (y el ingreso) se encuentre en su nivel de equilibrio, debe ser igual a la demanda.

La determinación de la producción de equilibrio

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.25 Un gráfico

Figura 3.3 El efecto de un aumento del gasto autónomo en la producciónCuando aumenta el gasto autónomo, la producción de equilibrio aumenta en una proporción mayor.

La determinación de la producción

Blanchard, Amighini and Giavazzi, Macroeconomics: A European Perspective, 1st Edition, © Pearson Education Limited 2010

Slide3.26

¿Es el gobierno omnipotente?

• No siempre es fácil modificar el gasto público o los impuestos.

• Las respuestas del consumo, la inversión, las importaciones, etc., son difíciles de evaluar con mucha seguridad.

• Es probable que las expectativas sean importantes. • Los déficit presupuestarios y la deuda pública pueden

tener consecuencias negativas a largo plazo.