sesiónes 1ro - comput

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01-COMPUTACION TÍTULO: ESTUDIO DEL MERCADO I. DATOS INFORMATIVOS: AREA GRADO DURACIÓN PROFESOR V° B° (Fecha-Firma) Educación para el trabajo 135 minutos QUITO ROJAS, Romer TEMA TRANSVERSAL Educación Para la Vida. 13 – 03 - 2015 II. LOGROS DE APRENDIZAJE (CONOCIMIENTO, CAPACIDAD, ACTITUD) CONOCIMIENTO CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO Las empresas de prestación de servicios informáticos. Identifica las empresas de prestación de servicios informáticos. Identifica las empresas de prestación de servicios informáticos. Ficha de observación VALORES ACTITUD INDICADOR INSRUMENTO compromiso Asume los retos propuestos - Muestra entusiasmo y dedicación en los trabajos que emprende. Ficha de observación. III. SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENTOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMPO INICIO lluvia de ideas, saberes previos, conflicto cognitivo Motivación. Comentar sobre las empresas de prestación de servicios informáticos. Problematización. Recuperación de saberes previos a través de interrogantes: ¿Cuáles son los servicios informáticos?, Pizarra Plumones Borrador 15’ DESARROLLO DE LA SESIÓN Información, caracterizaci ón, identificació n Se forman equipos de trabajo a través de la selección aleatoria por conveniencia. A cada equipo de trabajo se da los textos sobre las empresas de prestación de servicios informáticos. Los equipos de trabajo preparan exponer la esencia de lo comprendido. Elaboran una tabla en Excel de los servicios informáticos. Cada equipo de trabajo procede a dar definiciones y conclusiones del tema. Hojas impresas Papelotes Plumones Borrador 105’ CIERRE (Evaluación, Meta cognición) Los alumnos responden a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las empresas que se dedican a los servicios informáticos?, Ficha de observaci ón 15’

Upload: romer-ely-quito-rojas

Post on 12-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SESION PRIMER AÑO

TRANSCRIPT

Page 1: Sesiónes 1ro - Comput

SESIÓN DE APRENDIZAJE 01-COMPUTACION

TÍTULO: ESTUDIO DEL MERCADO

I. DATOS INFORMATIVOS:

AREA GRADO DURACIÓN PROFESOR V° B° (Fecha-Firma)

Educación para el trabajo

1° 135 minutos QUITO ROJAS, Romer

TEMA TRANSVERSAL

Educación Para la Vida. 13 – 03 - 2015

II. LOGROS DE APRENDIZAJE (CONOCIMIENTO, CAPACIDAD, ACTITUD)

CONOCIMIENTO CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO

Las empresas de prestación de servicios informáticos.

Identifica las empresas de prestación de servicios informáticos.

Identifica las empresas de prestación de servicios informáticos.

Ficha de observación

VALORES ACTITUD INDICADOR INSRUMENTO

compromiso

Asume los retos propuestos

- Muestra entusiasmo y dedicación en los trabajos que emprende.

Ficha de observación.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMPO

INICIOlluvia de ideas, saberes previos, conflicto cognitivo

Motivación. Comentar sobre las empresas de prestación de servicios informáticos.Problematización. Recuperación de saberes previos a través de interrogantes: ¿Cuáles son los servicios informáticos?,

PizarraPlumonesBorrador 15’

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Información, caracterización,

identificación

Se forman equipos de trabajo a través de la selección aleatoria por conveniencia.A cada equipo de trabajo se da los textos sobre las empresas de prestación de servicios informáticos.Los equipos de trabajo preparan exponer la esencia de lo comprendido.Elaboran una tabla en Excel de los servicios informáticos.Cada equipo de trabajo procede a dar definiciones y conclusiones del tema.

Hojas

impresas

Papelotes

Plumones

Borrador105’

CIERRE (Evaluación, Meta

cognición)

Los alumnos responden a las siguientes preguntas:¿Cuáles son las empresas que se dedican a los servicios informáticos?, ¿Qué importante es la informática?

Ficha de observación

15’

IV. BIBLIOGRAFÍA:Demetrio Giraldo Jara. Excel Para Contadores.Karter Frederik. Gestión Empresarial.Google académico

___________________________QUITO ROJAS Romer

PROFESOR

Page 2: Sesiónes 1ro - Comput

SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - COMPUTACION

TÍTULO: DISEÑO DEL BIEN I. DATOS INFORMATIVOS:

AREA GRADO DURACIÓN PROFESOR V° B° (Fecha-Firma)

Educación para el trabajo

1° 135 minutos QUITO ROJAS, Romer

TEMA TRANSVERSAL

Educación Para la Vida. 20 – 03 - 2015

II. LOGROS DE APRENDIZAJE (CONOCIMIENTO, CAPACIDAD, ACTITUD)

CONOCIMIENTO CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOCroquis de su proyecto (Trípticos usando Word y S.O.)

Representa Croquis de su proyecto (Trípticos usando Word y S.O.)

Representa Croquis de su proyecto (Trípticos usando Word y S.O.)

Ficha de observación

VALORES ACTITUD INDICADOR INSRUMENTO

compromiso

Asume los retos propuestos

- Muestra entusiasmo y dedicación en los trabajos que emprende.

Ficha de observación.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMPO

INICIOlluvia de ideas, saberes previos, conflicto cognitivo

Motivación. Explicar y exponer un ejemplo de croquis de proyecto.

Problematización. Recuperación de saberes previos a través de interrogantes y Lluvia de Ideas: ¿Qué deberíamos considerar en el croquis de nuestro proyecto?

PizarraPlumonesBorrador

15’

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Información, caracterización,

identificación

Se forman equipos de trabajo a través de la selección aleatoria.

Cada equipo de trabajo utiliza presentaciones para observar la guía de croquis.

Los equipos de trabajo preparan exponer la esencia de lo comprendido.

Plasman el croquis en Microsoft Word.

Hojas

impresas

Papelotes

Plumones

Borrador105’

CIERRE (Evaluación, Meta

cognición)

Los alumnos responden a las siguientes preguntas:¿Cómo diseño el croquis de mi proyecto?,¿Qué herramientas utilizo para el avance del croquis?

Ficha de observación

15’

IV. BIBLIOGRAFÍA:Píldoras Para la Educación.Karter Frederik. Gestión Empresarial.Google académico

___________________________ QUITO ROJAS Romer

PROFESOR

Page 3: Sesiónes 1ro - Comput

SESIÓN DE APRENDIZAJE 03-COMPUTACION

TÍTULO: PLANIFICACION DE LA PRODUCCION

I. DATOS INFORMATIVOS:

AREA GRADO DURACIÓN PROFESOR V° B° (Fecha-Firma)

Educación para el trabajo

1° 225 minutos QUITO ROJAS, Romer

TEMA TRANSVERSAL

Educación Para la Vida. 27 – 03 - 2015

II. LOGROS DE APRENDIZAJE (CONOCIMIENTO, CAPACIDAD, ACTITUD)CONOCIMIENTO CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO

Taller de computación e informática.

Organiza el taller de computación e informática.

Ejecuta la Organización del taller de computación.Verifican y Hacen un diagnóstico de la organización del taller de cómputo de EPT.

Ficha de observación

VALORES ACTITUD INDICADOR INSRUMENTO

compromiso

Asume los retos propuestos

- Muestra entusiasmo y dedicación en los trabajos que emprende.

Ficha de observación.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:MOMENTOS

PEDAGÓGICOSACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RECURSOS TIEMPO

INICIOlluvia de ideas, saberes previos, conflicto cognitivo

Motivación. El docente muestra un video de cómo se debe de organizar los talleres de informática.

Problematización. Se les plantea las siguientes interrogantes ¿Describir la parte negativa de la organización de los talleres? ¿Plantee soluciones ante estas posibles negativas?

PizarraPlumonesBorradorVideos 15’

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Información, caracterización,

identificación

El docente plasma en la pizarra un croquis de ubicación de los talleres de cómputo.

Conjuntamente con los alumnos, se va colocando en el croquis la ubicación óptima de las herramientas, cajones y demás utilitarios.

Se ubica los puntos de alimentación eléctrica. Se ubica los puntos de Red. Se analiza el reglamento interno de los centros

de cómputo. Se elabora croquis y plano de ubicación

conjuntamente con la ubicación de las herramientas y listado de utilitarios.

Hojas

impresas

Papelotes

Plumones

Borrador 195’

CIERRE (Evaluación, Meta

cognición)

Los alumnos simulan la organización de un taller de computadoras.Elaboran un ensayo de ¿cómo organizar los talleres de servicios informáticos?

Ficha de observación

15’

IV. BIBLIOGRAFÍA:Demetrio Giraldo Jara. Excel Para Contadores.Administración de Centros de Cómputo. Edic. Megabyte.Karter Frederik. Gestión Empresarial.Google académico

___________________________ QUITO ROJAS Romer

PROFESOR