sesion_11_ingresos

25
Tema: Ingresos Contabilidad Intermedia Contabilidad Intermedia 1

Upload: dianaluzhp

Post on 19-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ingresos

TRANSCRIPT

  • Tema: Ingresos

    Contabilidad Intermedia Contabilidad Intermedia

    1

  • Ingresos

    2

  • Definicin

    Estructura de cuentas.

    Reconocimiento de los ingresos y el principio de realizacin.

    Contenido y presentacin

    Temario

    3

  • 4

    NIC 11 y NIC 18

    NIC 1

    NIC 1

    NIC 2, NIC 16, NIC 38 y NIC 40

    NIC 18

    MC y NIC 1

    NIC 2, NIC 40, y NIC 41

    NIC 18, NIC 21, y NIC 39

    NIC 37

    NIC 1

    Normas contables aplicables a los Ingresos

  • 5

    Definicin de ingresos

  • 6

    Identificacin de

    la transaccin

    Separar los componentes identificables

    Identificacin de las transacciones

  • A principios de ao una empresa vende una mquina y adicionalmente

    vende los servicios de capacitacin, para el manejo y mantenimiento. La

    mquina se vende por el precio de S/.500 mil, y el servicio de

    capacitacin por S/.20 mil; cubrir dos aos capacitacin, que deber ser

    tomado por el cliente en el mes de abril de cada ao, por el lapso de 1

    semana, en cada mes.

    Caso: Separar los componentes de ingresos

  • 8

    Reconocimiento para la venta de productos

  • Riesgos significativos de propiedad, el

    ingreso no debe ser reconocido

    9

  • 10

    Condiciones

    Reconocimiento para la prestacin de servicios

  • Caso: Servicio de proteccin contra incendio

    Servicio de proteccin contra incendio (empresa privada) que atiende cuando ocurren los incendios. Lnea

    recta

  • 12

    Bases para registrar:

    Intereses

    Regalas

    Dividendos

    Reconocimiento de otros ingresos

  • 13

    Condiciones

    Venta facturada y no entregada

  • 14

    Ingresos diversos

  • Caso: Comisin agente literario

    Acto

    significativo

    15

  • Resultado

    Caso: Reconocimiento sobre resultados

    16

  • Grado

    de avance

    Caso: Reconocimiento sobre servicios de asesora

    17

  • La Compaa A tiene como cliente a la Compaa B, quien recientemente haba anunciado que espera reestructurar sus deudas con todos sus acreedores (entre este grupo se encuentra la Compaa A) a fin de garantizar la suficiente liquidez para sus operaciones y evitar la quiebra.

    Tras el anuncio, la Compaa A ha iniciado el proceso de despacho martimo de una orden de compra recibida das antes del anuncio de reestructuracin.

    Caso: Probabilidad que los beneficios

    econmicos fluyan a la empresa

    18

  • La Compaa A produce y vende transformadores. Los transformadores son

    embarcados por va martima, sin embargo, la Compaa A ha adquirido un seguro por

    el total de los bienes mientras estos se encuentren en trnsito desde la fbrica de la

    Compaa A hasta las oficinas del cliente.

    La caractersticas del seguro indican que todos los bienes estn cubiertos por el total

    de su valor, en caso de perdida o destruccin desde el momento en son embarcados

    hasta que llegue a las oficinas del cliente. Asimismo, el ttulo legal de los bienes

    pasarn al comprador un mes despus de haber sido entregados en sus oficinas.

    Caso: Bienes asegurados durante la entrega.

    19

  • La gerencia de la Compaa X est considerando dos opciones de venta de su mercadera:

    Venta de mercadera a una institucin financiera por S/.500,000, con una obligacin de recompra a largo tiempo.

    Venta de mercadera a una institucin financiera por S/.500,000, con una obligacin de recompra dentro de los primeros 12 meses a partir de la fecha de venta.

    El precio de recompra en ambos casos es de S/.500,000 ms los gastos financieros relacionados con la operacin. Asimismo, la institucin financiera est obligada a entregar mercadera con las mismas caractersticas de calidad y cantidad que le fue vendida. El valor de mercado del inventario vendido al banco es de S/.1,000,000.

    Cmo se debe de registrar estas operaciones?

    Caso: Acuerdos financieros

    20

  • La Compaa Inicial S.A. distribuye diversos tipos de productos a la Compaa Estrella S.A. de acuerdo a un contrato, los trminos del contrato son tales que la Compaa Inicial S.A.:

    Obtiene la posesin de los bienes y puede venderlos a otros distribuidores de menor

    tamao.

    Puede almacenarlos, reempacarlos, transportarlos y facturarlos a terceros.

    Obtiene un margen de utilidad en cada producto vendido pero no tiene la flexibilidad de

    establecer los precios de venta.

    Puede devolver parte de los productos a la Compaa Estrella S.A. sin penalidades

    relacionadas.

    Es responsable por los bienes debido a que los tiene en sus almacenes, pero la Compaa

    Estrella S.A. tiene los riesgos y obligaciones por los productos obsoletos.

    La Compaa Estrella S.A. retiene los pasivos de los productos y es responsable por los

    defectos de fbrica.

    Cundo la Compaa Estrella S.A. debe de reconocer los ingresos ordinarios por la

    transferencia de los bienes a la Compaa Inicial S.A.?

    Caso: Acuerdos de distribucin

    21

  • Al inicio del perodo una empresa agrcola siembra 800 rboles por un valor de S/.25. Al final del ejercicio el valor razonable neto de los costos estimados hasta el punto de su venta asciende a S/.22,000.

    Cul es el tratamiento contable?

    Caso: Ingreso por activo biolgico

    22

  • Estado de resultados

    23

  • Conclusiones

    24

  • Bibliografa

    1. NIC y NIIF: Normas Internacionales de Informacin

    Financiera, www.mef.gob.pe/. (NIC 1

    Presentacin de EEFF, NIC 18 Ingresos, NIC 36

    Desvalorizacin de Activos).

    2. Plan Contable General Empresarial, Caso prctico

    integral, Ediciones Caballero Bustamante, 2011,

    Editorial Tinco S.A.

    25

    http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=2308&Itemid=101380http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=2308&Itemid=101380http://www.mef.gob.pe/