sesion personal comuinicacion

Upload: martin-cabello-murillo

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVA1-DATOS INFORMATIVOS1.1-I.E.: 5187 LOS PORTALES1.2-DOCENTE: ISABEL LOPEZ NAVEDA1.3-GRADO Y SECCIN: 4TO A1.5-AREA: COMUNICACION1.6-DIRECTOR:LIC.JULIA VARRANZUELA TARAZONA1.7-SUB DIRECTORA:LIC. ESMILA PONCE ROJAS

2-PROPSITO PEDAGGICO:QUE NIOS Y NIAS HAGAN UNA ENTREVISTA A UN PERSONAJE DE LA COMUNIDAD

En la vida diaria, cuando deseamos obtener una informacin, investigamos a travs de fuentes orales y escritas. En esta oportunidad, los nios y las nias harn uso del lenguaje oral para entrevistar a un personaje interesante de la comunidad con el propsito de conocer ms sobre las costumbres y tradiciones de la comunidad y la regin.

Antes de la sesin

Lee las pginas 96-98 de Rutas del Aprendizaje del rea curricular en Comunicacin, versin 2015.

Prev tener a mano el guion de entrevista elaborado por los estudiantes en la sesin anterior.

Materiales o recursos a utilizar

Papelotes.Hojas bond.Plumones.Limpiatipos.Guion de entrevista preparado en la sesin anterior.

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)A TRABAJAR EN LA SESIN REA CURRICULAR DE COMUNICACIN

COMPETENCIASCAPACIDADES INDICADORES

Comprende textos oralesEscucha activamenteToma apuntes mientras

diversos textos orales.escucha la entrevista de

acuerdo con su propsito y

la situacin comunicativa.

Momentos de la sesin

1. INICIO

Comunica el propsito de la sesin: hoy seremos reporteros y

entrevistaremos a un personaje importante de la comunidad para

conocer ms sobre las costumbres y tradiciones de esta.

Dirige la mirada de los estudiantes al cartel de normas de convivencia.

Pide elijan dos de ellas, aquellas que les permitan hablar y ser

escuchados.

2. DESARROLLO

Antes de la entrevista

En grupo clase

Indica a los estudiantes que, tal como quedaron, has invitado a la persona o personas que los estudiantes eligieron y pronto llegar(n) para iniciar la entrevista.

Pide a los nios y las nias que revisen bien el guion con las preguntas para la entrevista.

Solicita a un estudiante voluntario para que lea nuevamente el guion de preguntas para la entrevista.

Indica que se detenga en cada pregunta del guion y pide a otro estudiante voluntario que explique con sus propias

Observa en todo momento a los estudiantes y registra sus respuestas en el Anexo 1 de la lista de cotejo de la sesin 4.

Recuerda a los nios y nias que, al momento de recibir a la persona o personas que entrevistarn, cada uno de los estudiantes seleccionados asumir el rol para el que fue asignado:

Dar las palabras de bienvenida a la persona entrevistada. Comunicar el motivo de la entrevista. Formular con claridad las preguntas preparadas en el guion, en la sesin anterior.

Anotar la informacin ms importante en un cuaderno o, si hay espacio, en el guion de preguntas.

Al terminar la entrevista, se agradece y se despide al

entrevistado.

Invita a los nios a iniciar la entrevista, teniendo en cuenta las preguntas preparadas para esta ocasin.

Recuerda que todos los nios y nias deben anotar la informacin que ellos consideren ms importante durante la entrevista.

Recuerda las normas de convivencia acordadas para el desarrollo de la entrevista.

Durante la entrevista

Cuando ya haya llegado la persona o las personas de la comunidad que estaban esperando, indica a los responsables que den las palabras de bienvenida y el propsito de la entrevista.

Invita a los nios y nias a ubicarse en media luna, de tal manera que todos puedan verse.

Recuerda a los nios escuchar atentamente la entrevista y tomar apuntes en la gua de preguntas de las ideas ms importantes.

Anima y motiva a aquellos nios y nias que se muestran callados y no quieren participar. No los obligues: dales confianza y seguridad en s mismos; de esta manera irn perdiendo el temor.

Despus de la entrevista

Recuerda a los nios y nias responsables dar las palabras de agradecimiento y despedir al entrevistado.

Invita a los estudiantes a comentar libremente qu les pareci la entrevista.

En grupos de cuatro integrantes

Con una dinmica que t conozcas forma grupos de cuatro integrantes.

Pide a los nios y nias que, por grupos, compartan los apuntes que hicieron durante la entrevista y con ellos organicen la informacin obtenida para compartirla con todos sus compaeros y compaeras.

Pueden usar el siguiente cuadro:

Nombres y apellidos del entrevistado: ------------------------------------------Ocupacin: -----------------------------------------------------------------------------

Costumbres deTradiciones deDanzas tpicasPlatos tpicos de

la comunidad yla comunidad yde la comunidadla comunidad y

la regin.la regin.y la regin.la regin.

Acompaa y orienta a los nios y nias a hacer uso de sus anotaciones y organizar la informacin. Asegrate de que todos participen de esta actividad.

Dales un tiempo prudencial para realizar este trabajo.

Pide a los estudiantes que ubiquen su trabajo en un lugar visible, donde todos puedan observar y leer la informacin.

En grupo clase

Invita a todos los nios y nias a observar la sntesis de las entrevistas.

Invita a los estudiantes a realizar un comentario general sobre esta experiencia.

3. CIERRE (valoracin del aprendizaje)

10En grupo clase

Recuerda con ellos, paso a paso, las actividades realizadas para

minutosentrevistar a la(s) persona(s) interesante(s) de la comunidad que ellos

eligieron para entrevistar.

Inicia la reflexin preguntando: qu hemos aprendido?, qu

dificultades se presentaron al hacer la entrevista?, cmo las

superaron?, qu saban sobre las costumbres y tradiciones de la

comunidad y la regin antes de la entrevista?, qu saben ahora?

Pide a los nios y nias que expresen con sus propias palabras los

aspectos ms importantes que se deben tener en cuenta para hacer

una buena entrevista. Anota sus respuestas en el cartel de sntesis.

Refuerza con ellos la importancia de saber escuchar y que muchas

veces la accin de tomar apuntes nos ayuda a desarrollar mejor el

sentido de la escucha.

Pregunta: la entrevista fue exitosa?, lograron el propsito de conocer

las costumbres de la comunidad a partir de la entrevista?, escribieron

las preguntas y respuestas de manera completa y ordenada?

Cierra la sesin indicndoles que en la siguiente utilizarn la

informacin recogida en la entrevista, por lo tanto deben colocar el

guion de preguntas en su portafolio.