sesión no. 1 analítica

9
Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Upload: andreamorales17

Post on 30-Jul-2015

195 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión no. 1 Analítica

Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Page 2: Sesión no. 1 Analítica

Porque permite la comprensión integral de las áreas de cada módulo, tal como se contemplo en el Acuerdo No. 07 de 2011, proferido por el Consejo de la Facultad de Derecho y ciencias Políticas.

Page 3: Sesión no. 1 Analítica

Nombre latino que se da a todo análisis.

En la literatura filosófica y en parte de la científica, se entiende el análisis como la descomposición de un todo en sus partes.

Page 4: Sesión no. 1 Analítica

“Fuimos herederos universales de la escuela exegética francesa, y aún lo somos. Exegéticamente estudiaron derecho nuestros mayores y exegéticamente nos lo enseñaron a nosotros, y como jueces y abogados no hemos podido menos que aplicarlo y pedirlo exegéticamente”.

José J. Gómez. Monografía sobre la reforma

de Código Civil.  García (2006, julio a diciembre) El Determinante influjo de la Filosofía del Derecho

y la Investigación Sociojurídica en la enseñanza del Derecho en Colombia. En, Revista Latinoamericana de Estudio Educativos, p.12

Page 5: Sesión no. 1 Analítica
Page 6: Sesión no. 1 Analítica

“El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades de la especial protección del Estado. Toda persona tiene a un trabajo en condiciones dignas y justas…

Artículo 25 – Constitución Política de 1991

Page 7: Sesión no. 1 Analítica

Cada estudiante tiene la responsabilidad de utilero debe

recopilar en un archivo word todas las respuestas del

cuestionario y los relatores deben tomar tales documentos

y organizar el trabajo final, con las siguientes

especificaciones: Letra arial 12, espacio sencillo, formato

word .

Page 8: Sesión no. 1 Analítica

Esta actividad se entregará por medio de la plataforma MOODLE.

Page 9: Sesión no. 1 Analítica

“Si acaso existe algo en la filosofía que pueda considerarse enseñanza, sólo puede ser el enseñar a pensar por uno mismo”.

Leonard Nelson