sesión :el cuento fantástico

8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7-A AÑO ESCOLAR 2015 TÍTULO: El cuento fantástico DATOS GENERALES: I.1 Área : Comunicación I.2 Asignatura : Lengua I.3 Grado y Secciones : 2do B I.4 Nivel : Secundaria I.5 Docente : Ana Milagros Zuta Chávez I.6 Practicantes : Betty Quispe / Rocio Llacchua : I.7 Fecha : 04 de junio del 2015 II. APRENDIZAJES ESPERADOS: DOMINIOS COMPETENCIAS POR CICLO CAPACIDADES DEL AREA APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS Producción de textos Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y - Planifica la producción de diversos tipos de textos. - Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos Cuento fantástico: Definición Característi cas Elementos

Upload: rociobetty

Post on 16-Aug-2015

129 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión :El cuento fantástico

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7-A AÑO ESCOLAR 2015

TÍTULO: El cuento fantástico

DATOS GENERALES:

I.1 Área : ComunicaciónI.2 Asignatura : LenguaI.3 Grado y Secciones : 2do BI.4 Nivel : SecundariaI.5 Docente : Ana Milagros Zuta ChávezI.6 Practicantes : Betty Quispe / Rocio Llacchua : I.7 Fecha : 04 de junio del 2015

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

DOMINIOSCOMPETENCIAS POR

CICLOCAPACIDADES

DEL AREAAPRENDIZAJES

ESPERADOS CONTENIDOS

Producción de textos

Produce reflexivamentediversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas,con coherencia y cohesión, utilizandoun vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

- Planifica la producción de diversos tipos de textos.

- Selecciona de manera autónoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizará de acuerdo con su propósito de escritura.

Cuento fantástico:

Definición Características Elementos Ejemplos Redacción

Page 2: Sesión :El cuento fantástico

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA

III. SECUENCIA DE ESTRATEGÍAS:

MOMENTOSDEL APRENDIZAJE

PROCESOS DELAPRENDIZAJE

ESTRATEGIAS RECURSOSDIDACTICOS

TIEMPO

INICIO DELAPRENDIZAJE

A. MotivaciónB. Recuperación de

saberes previosC. Conflicto

Cognitivo

A. Visualizan el siguiente video sobre un cuento fantástico titulado “ el niño come libros”

https://www.youtube.com/watch?v=f7ZFCSCtfuk

B. Responden las siguientes preguntas

P ¿Qué hemos visto?PR: Una historia o cuento muy raro.

P ¿De qué trata? PR: Este cuento habla sobre un niño que come libros.

P: ¿Qué les llama la atención de este relato?, ¿qué característica tiene la historia que nos cuentan?PR: Me llama la atención lo que el niño hacía para ser listo en todas las materias, como por ejemplo, comer libros. Esta historia es muy irreal, eso no sucede en la vida.

P: ¿Qué elementos narrativos podemos encontrar?PR: El personaje principal que es Enrique, los lugares y tiempos están relacionados a su vida diaria en su casa y colegio. Además, hay pocos hechos que son narrados por un narrador.

P: ¿Cuál será la intención de este cuento?PR: Entretener al lector con sus historias.

P: ¿Han leído este tipo de cuentos anteriormente?, ¿les gustan?, ¿por qué?PR: No/ sí. Me gusta porque cuenta cosas ficticias.

C. Contestan la siguiente interrogante:

Multimedia 15’

Page 3: Sesión :El cuento fantástico

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA

P: ¿Por qué creen que estos cuentos se basan en hechos que no tienen lógica y que son irreales?, ¿nos enseñará algo?, ¿qué opinan del autor de este cuento?

CONSTRUCCIÓNDEL APRENDIZAJE

A. Procesamiento de la Información

B. Construcción y aplicación de un nuevo conocimiento.

A. Visualizan la información proyectada en un Prezi sobre el cuento fantástico.

Definición Características Elementos Plan de redacción

*Se insertan preguntas dirigidas durante la construcción del tema.

B. Organizan el contenido en sus cuadernos a través de un organizador visual.(La profesora proyectará un mapa conceptual sobre el tema en una diapositiva y lo completará con la ayuda de los estudiantes.)

*Se registran las participaciones de los estudiantes.

ProyectorDiapositivas

35’

SALIDA A. Transferencia de los nuevos saberes en la vida cotidiana

B. EvaluaciónC. Metacognición

A. Teniendo en cuenta la estructura del cuento fantástico y sus elementos, los estudiantes harán la planificación de su texto para la creación de su propio cuento.

- La profesora guiará la planificación este cuento siguiendo las siguientes indicaciones presentadas en un ppt.

B. Se evaluarán las producciones escritas antes de finalizar la clase, teniendo en cuenta los criterios de la lista de cotejo.

C. Reflexionan sobre sus aprendizajes y responden preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo lo

35’

Page 4: Sesión :El cuento fantástico

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA

solucionamos? ¿Para qué aprendí?

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO

- Planifica la producción de diversos tipos de textos.

Considera la estructura narrativa del cuento en su redacción.

Cumple con las características del cuento fantástico.

Elabora su texto con coherencia y cohesión.

Muestra actitudes pertinentes.

Lista de cotejo

Lista de cotejo para escribir un cuento

Nº ASPECTOS A EVALUAR Puntaje1 La presentación del cuento es ordenada. 1 pto.2 La escritura es legible. 1 pto.3 Usa correctamente los signos de puntuación. 2 pto.4 Tilda adecuadamente las palabras. 2 pto.5 Las ideas expresadas tienen ilación. 2 pto.6 Escribió ideas completas y con sentido. 2 pto.7 Cumple con la estructura del cuento fantástico. 2 pto.8 Utiliza los elementos del cuento. 2 pto.9 Se evidencia las características del cuento fantástico. 3 pto.10 Su cuento es original y manifiesta creatividad. 3 pto.

Page 5: Sesión :El cuento fantástico

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR FERMÍN TANGUIS DIRECCIÓN ADJUNTA

VII. MATERIALES:

DOCENTE ALUMNO- Textos de consulta- Multimedia- Fotocopias

- Cuadernos- Fotocopias- Lapiceros

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

DOCENTE Minedu – Rutas de Aprendizaje (actualizada) Redacción de una biografía. En https://auladiv.wikispaces.com/file/view/biografias.pdf

ALUMNO

- http://www.premioamparodavila.com/index.php/el-cuento-fantastico/el-genero-fantastico-http://www.definicionabc.com/general/cuento-fantastico.php-Teorías sobre el género fantástico - http://www.alonsoquijano.org/esferas/marco1/paginas%20word/teorias%20sobre%20el%20genero.htm

ENLACES DE INTERNET - Diccionario de la Real Academia de la Lengua: http://www.rae.es/

Ana Milagros Zuta Chávez Luis Domínguez Alor Docente Sub Director Luis Dominguez Alor Director Adjunto