sesion de mate

3
SESION DE APRENDIZAJE 1.- DATOS INFORMATIVOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Carlos Alberto Conde Vásquez” GRADO SECCIÓN A ÁREA Matemática TRIMESTRE II DURACIÓN 90min DOCENTE Silvia Mayta UNIDAD FECHA 16 -08- 16 TITULO DE LA SESION Resolvemos problemas con monedas y billetes PROPOSITO DE LA SESIÓN hoy van a resolver problemas utilizando monedas y billetes de la PDI 2.- APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO DE EVALUACION Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad. Comunica y representa ideas matemáticas. Elabora representaciones de números hasta tres cifras en forma concreta (monedas y billetes) y simbólica (números, composición aditiva, valor posicional en millares, centenas, decenas y unidades). Lista de Cotejo AC T. PROCESOS PEDAGÓGICO S ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURS OS T INICIO Motivación (Recuperac ión de saberes) Recoge los saberes previos respecto al dinero y a las acciones que los estudiantes realizan con él. Formula algunas preguntas: ¿qué necesitan para realizar una compra?; ¿qué PDI Hoja de traba 15

Upload: caja-arequipa

Post on 11-Feb-2017

58 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion de mate

SESION DE APRENDIZAJE

1.- DATOS INFORMATIVOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Carlos Alberto Conde Vásquez” GRADO 4° SECCIÓN A

ÁREA Matemática TRIMESTRE II DURACIÓN 90min

DOCENTE Silvia Mayta UNIDAD FECHA 16 -08-16

TITULO DE LA SESION Resolvemos problemas con monedas y billetes

PROPOSITO DE LA SESIÓN hoy van a resolver problemas utilizando monedas y billetes de la PDI

2.- APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORINSTRUMENTO DE EVALUACION

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Elabora representaciones de números hasta tres cifras en forma concreta (monedas y billetes) y simbólica (números, composición aditiva, valor posicional en millares, centenas, decenas y unidades).

Lista de Cotejo

ACT.

PROCESOS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS T

Motivación

(Recuperación de saberes)

Recoge los saberes previos respecto al dinero y a las acciones que los estudiantes realizan con él. Formula algunas preguntas: ¿qué necesitan para realizar una compra?; ¿qué compras suelen hacer?, ¿cuánto les cuestan?, ¿con qué monedas o billetes pagan?; ¿tienen ahorros?, ¿para qué ahorran?, ¿cuánto tienen?, ¿cuánto quisieran tener?; ¿saben de dónde proviene el dinero que llega a sus manos o a su alcancía?; ¿para qué más sirve el dinero?; ¿hay cosas que se pueden disfrutar sin dinero?, ¿cuáles?

Comunica el propósito de la sesión: Resolvemos problemas con monedas y billetes Resolvemos problemas con monedas y billetes

PDI

Hoja de trabajo

Rotulador

15

Propósito

Page 2: Sesion de mate

DESA

RRO

LLO

Gestión de acompañamiento del desarrollo de las competencias

Plantea a los estudiantes la siguiente situación problemática:

Asegúrate de que todos hayan comprendido la situación mediante algunas preguntas: ¿de qué trata?, ¿qué deben hacer?, ¿qué materiales necesitan?, etc. Solicita que algunos estudiantes expliquen a sus compañeros la situación a resolver.

60

Gestión de acompañamiento del desarrollo de las competencias

Oriéntalos a través de algunas preguntas a fin de que puedan aplicar sus estrategias para contar el dinero, por ejemplo: ¿qué billetes contarán primero?, ¿qué billetes agruparán?, ¿cómo agruparán las monedas?, etc. Dependiendo del desempeño de los estudiantes, pueden realizar agrupaciones, conteo o sumas para hallar la cantidad total.

Plantea otras situaciones: Con problemas varias mostrados en la PDI.

CIER

RE

Evaluación

Dialoga con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas a través de las siguientes preguntas: ¿les gustó lo que hicieron?, ¿por qué?; ¿qué aprendieron hoy?, ¿para qué les servirá lo aprendido?; ¿cómo se organizaron a fin de preparar las monedas y los billetes?, ¿qué corregirían de lo realizado?, ¿cómo?, ¿por qué?; ¿fue fácil contar dinero?, ¿conocen otra forma más fácil y rápida de contar dinero?, ¿cuál?, ¿cómo?

15

…………………………………………

Docente de aula