sesiÓn de aprendizaje n°27 introduccion a los z

2
Instituto Superior de Educación Público I. E. “Santa Rosa” “Nuestra Señora de Chota” Cabracancha SESIÓN DE APRENDIZAJE N°27 I. DATOS INFORMATIVOS 1. UGEL : Chota 2. GRADO SECCIÓN : Primero “B” 3. ÁREA : Matemática 4. PROFESOR DE ÁREA : PÉREZ BURGA, Adriano 5. PRACTICANTE : TAMAY CIEZA, Idelia 6. HORA / FECHA : 07:50-09:20/28-05-13 7. TEMA : Introducción a números enteros II. COMPETENCIA Resuelve problemas con números naturales; argumenta y comunica los procesos d resultados utilizando el lenguaje matemático. III. CONTENIDO TRANSVERSAL Lecto escritura y comprensión lectora. Valores para la identidad con la institución. IV. LOGROS DE APRENDIZAJE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES Identifica los números enterospositivos y negativos. Reconoce las cantidades positivas y negativas. Resuelve ejercicios propuestos. El conjunto de números enteros (Z) - Representación de números enteros en la recta numérica. - Valor absoluto. - Números opuestos. Muestra seguridad y confianza al desarrollar ejercicios con números enteros. Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. V. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE FASES ESTRATEGIA Y/O ACTIVIDAD TIEMPO RECURSOS Inicio MOTIVACIÓN El docente les presenta una lámina donde se aprecia 2 termómetros. RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS: El docente formula las siguientes interrogantes: ¿Qué observan en la lámina? ¿Cuál es la temperatura de cada termómetro? ¿De qué conjunto numérico estamos hablando? 15 min Tizas A d q u i s i c i ó n p r á c t i c a y / o t e ó r i c a d e l o s a p r e n d i z a j e s Se les distribuye una hoja referida al tema a desarrollar. Con el apoyo del practicante y la participación de los estudiantes se explica la introducción a números enteros, elvalor absoluto, números opuestos. Los estudiantes participan y vierten sus ideas respecto al tema. 20 min Hoja informativa.

Upload: lenin-ronal-mirez-ruiz

Post on 09-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

n

TRANSCRIPT

Instituto Superior de Educacin Pblico I. E. Santa Rosa Nuestra Seora de Chota Cabracancha

SESIN DE APRENDIZAJE N271. DATOS INFORMATIVOS1. UGEL: Chota1. GRADO SECCIN: Primero B 1. REA: Matemtica1. PROFESOR DE REA: PREZ BURGA, Adriano1. PRACTICANTE: TAMAY CIEZA, Idelia1. HORA / FECHA: 07:50-09:20/28-05-131. TEMA: Introduccin a nmeros enteros

1. COMPETENCIAResuelve problemas con nmeros naturales; argumenta y comunica los procesos de solucin y resultados utilizando el lenguaje matemtico.

1. CONTENIDO TRANSVERSAL1. Lecto escritura y comprensin lectora.1. Valores para la identidad con la institucin.

1. LOGROS DE APRENDIZAJE

CAPACIDADESCONOCIMIENTOSACTITUDES

1. Identifica los nmeros enteros positivos y negativos.1. Reconoce las cantidades positivas y negativas.1. Resuelve ejercicios propuestos.1. El conjunto de nmeros enteros (Z) Representacin de nmeros enteros en la recta numrica. Valor absoluto. Nmeros opuestos.1. Muestra seguridad y confianza al desarrollar ejercicios con nmeros enteros.1. Valora aprendizajes desarrollados en el rea como parte de su proceso formativo.

1. DESARROLLO DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

FASESESTRATEGIA Y/O ACTIVIDADTIEMPORECURSOS

InicioMOTIVACIN El docente les presenta una lmina donde se aprecia 2 termmetros.RECUPERACIN DE SABERES PREVIOS:El docente formula las siguientes interrogantes: Qu observan en la lmina? Cul es la temperatura de cada termmetro?De qu conjunto numrico estamos hablando?15 minTizas

Adquisicin prctica y/o terica de los aprendizajes1. Se les distribuye una hoja referida al tema a desarrollar.1. Con el apoyo del practicante y la participacin de los estudiantes se explica la introduccin a nmeros enteros, el valor absoluto, nmeros opuestos.1. Los estudiantes participan y vierten sus ideas respecto al tema.20 minHoja informativa.

Aplicacin transferencia de los aprendizajes1. Los estudiantes con el apoyo del profesor desarrollan un conjunto de ejercicios referidos a nmeros enteros.1. Los estudiantes muestran sus soluciones al pleno para llegar a conclusiones sobre los procesos utilizados, y determinando la respuesta correcta.40 minPrctica.

Retroalimentacin

1. El practicante corrige y refuerza los de nmeros enteros y su ubicacin en la recta numrica.1. Motivacin a los alumnos para que sigan practicando e investigando sobre el tema en internet, libros, entre otros.10 minTizas

Evaluacin1. Desarrollo de la prctica dirigida.

1. Se considera la participacin de los alumnos durante el desarrollo de la clase.5minFicha de observacin

1. EVALUACINCAPACIDADESINDICADORESINSTRUMENTOS

1. Comunicacin matemtica.

1. Resolucin de problemas. Reconoce las cantidades negativas y positivas al exponer sus ejercicios. Ubica nmeros enteros en la recta numrica en forma correcta.

1. Ficha de observacin.

1. BIBLIOGRAFA

VSQUEZ URDAY, Carlos. E.: Matemtica. Edit. Prisma. Lima ESPINOZA RAMOS, Eduardo: Algebra 1edicin. Lima, Edit. LEDOYO, Nelson: Algebra y Geometra. Lima, Edit. Norma. COVEAS NAQUICHE, Manuel.(2003) Matemtica 1.Lima: Edit.S.A.C. ROJAS PUMAPE, Alfonso. Matemtica 3. Lima,Edit San Marcos

TAMAY CIEZA, Idelia. PRACTICANTEPREZ BURGA, Adriano PROFESOR DE AULA .............................................................

___________________________________________ ______________________________________________DAZ ZORRILLA, Jos Lidonil. VSQUEZ TARRILLO, Mario Javier ASESOR