sesión de aprendizaje n

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 “Previniendo las enfermedades de transmisión sexual1. Título de la unidad : Funciones de reproducción y continuidad genética 2. Área : Ciencia, Tecnología y Ambiente 3. Ciclo : VII 4. Grado : 5. Docente : Clara Yucra Roque APRENDIZAJE ESPERADO: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES Reflexiona sobre la ciencia y la tecnología, sus métodos, avances e implicancias sociales. Asume crítica y reflexivamente las implicancias sociales de los avances científicos. Argumenta la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de trasmisión sexual. (IE) Sustenta con fundamentos la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de trasmisión sexual a través de una exposición. SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMEN TOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS DE APRENIDZAJE RECURS O EDUCATI VO T INICIO: Leen el caso de Andrea: http://ets-consac.blogspot.com/p/casos-de-la-vida-real.html Luego responde: o ¿Quién es el personaje? o ¿De qué trata el caso? o ¿Qué es lo más importante que se dice del caso? A través de lluvia de ideas se recupera los saberes previos. Los estudiantes responden las siguientes preguntas: o ¿Qué son ITS? o Nombra las ITS que conoces. o ¿Qué debemos hacer si se conoce algún caso? o ¿Qué debe hacer una persona para cursarse de una ITS? o ¿Cómo cuidarnos de la ITS? Se da a conocer los aprendizajes que se espera lograr al final de la sesión. Proyector multimedi a, Laptop, USB 15’ DESAR ROLLO: Los estudiantes observan el video : Todo a su tiempo https://www.youtube.com/watch?v=W9TTit0LOM0 , luego responden: o ¿Cuál es la idea central? o ¿Tiene que ver el video con algún conocimiento de estudio o de la vida familiar o privada? o ¿Se ven reflejados en algún personaje del video? A través de la técnica del conteo se organiza 4 grupos de trabajo. A cada grupo se entrega un sobre con dos enfermedades de transmisión sexual. Individualmente realizan una lectura silenciosa de enfermedades de transmisión sexual. http://youngwomenshealth.org/2014/06/04/enfermedades-de- transmision-sexual-ets/ Notebook con acceso a internet 70’ BIMESTRE III B DURACIÓN 4 H

Upload: clara-yucra-roque

Post on 04-Aug-2015

84 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de aprendizaje n

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 “Previniendo las enfermedades de transmisión sexual”

1. Título de la unidad : Funciones de reproducción y continuidad genética 2. Área : Ciencia, Tecnología y Ambiente 3. Ciclo : VII 4. Grado : 4º 5. Docente : Clara Yucra Roque APRENDIZAJE ESPERADO:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

Reflexiona sobre la ciencia y la tecnología, sus métodos, avances e implicancias sociales.

Asume crítica y reflexivamente las implicancias sociales de los avances científicos. Argumenta la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de trasmisión sexual. (IE)

Sustenta con fundamentos la importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de trasmisión sexual a través de una exposición.

SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS

ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS DE APRENIDZAJE

RECURSO

EDUCATIVO

T

INICIO:

Leen el caso de Andrea: http://ets-consac.blogspot.com/p/casos-de-la-vida-real.html Luego responde:

o ¿Quién es el personaje? o ¿De qué trata el caso? o ¿Qué es lo más importante que se dice del caso?

A través de lluvia de ideas se recupera los saberes previos. Los estudiantes responden las siguientes preguntas:

o ¿Qué son ITS? o Nombra las ITS que conoces. o ¿Qué debemos hacer si se conoce algún caso? o ¿Qué debe hacer una persona para cursarse de una

ITS? o ¿Cómo cuidarnos de la ITS?

Se da a conocer los aprendizajes que se espera lograr al final de la sesión.

Proyector multimedia, Laptop, USB

15’

DESARROLLO:

Los estudiantes observan el video : Todo a su tiempo https://www.youtube.com/watch?v=W9TTit0LOM0 , luego responden:

o ¿Cuál es la idea central? o ¿Tiene que ver el video con algún conocimiento de

estudio o de la vida familiar o privada? o ¿Se ven reflejados en algún personaje del video?

A través de la técnica del conteo se organiza 4 grupos de

trabajo. A cada grupo se entrega un sobre con dos enfermedades de

transmisión sexual. Individualmente realizan una lectura silenciosa de

enfermedades de transmisión sexual. http://youngwomenshealth.org/2014/06/04/enfermedades-de-transmision-sexual-ets/

Notebook con acceso a internet

70’

BIMESTRE III B

DURACIÓN 4 H

Page 2: Sesión de aprendizaje n

Mientras van leyendo responden a las siguientes preguntas: o ¿Para qué voy a leer? o ¿De qué trata el texto? o ¿Qué se dice sobre eso? o ¿A quiénes va dirigido?

Distinguen las causas, síntomas y tratamiento de la enfermedad asignada, luego, completa el cuadro de doble entrada de Google doc: https://docs.google.com/document/d/1vmWSZR6pSNbWm4KFkKkC7W3XP9DllhSX35Tit-6b0zU/edit#

Proponen acciones individuales y grupales para prevenir las ITS.

En exposición argumenta las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de trasmisión sexual.

Para comprender la rapidez de la propagación de las ITS la docente realiza siguiente dinámica:

o De manera indistinta, a cada estudiante se entrega 3 tarjetas de un mismo color.

o En una de las tarjetas los estudiantes escriben datos como pasatiempo, música favorita, mejor amigo, etc.

o Camina por el aula, y entrega una tarjeta de color (Que no esté escrita) a un compañero con el que comparta, por ejemplo, el mismo pasatiempo.

o Se les pregunta. ¿Cuántos colores tiene cada uno?. Se les explica que las tarjetas rosadas son portadoras de sífilis, las verdes de herpes, las amarillas de sida y las blancas de ninguna infección. Muchos han adquirido una ITS al intercambiar tarjetas. De la misma manera, la ITS se propaga muy rápidamente.

Tarjetas de colores. Rosado. Verde. Amarillo y blanco

CIERRE:

Se puntualiza lo principal de la sesión. o Las ITS son muy comunes y tienen el potencial de causar

complicaciones graves para la salud. o Siempre que exista riesgo de ITS, existirá también riesgo

de infección por VIH. o Debido a que muchas ITS no manifiestan síntomas, es

importante que las personas sepan cuáles son las conductas que inciden en su riesgo de ITS.

Aplica los conocimientos a otras áreas y utiliza en su vida diaria.

Reflexiona sobre cómo lo aprendieron: o Hoy he aprendido que … o No me ha quedado claro … o Lo que más me ha gustado ha sido: o Lo que menos me ha gustado ha sido: o Lo que hemos tratado, guarda relación con …

10’

TAREA O TRABAJO EN CASA:

Resuelve en su cuaderno:

Enfermedades de transmisión sexual

1. Organizador gráfico de las infecciones de transmisión sexual. 2. Ideas principales que debo recordar: …

Page 3: Sesión de aprendizaje n

3. Proceso de metacognición 4. Conclusiones de la exposición de sus compañeros.

EVALUACIÓN:

CRITERIO INDICADORES INSTRUMENTO

Indagación y experimentación

Explica la importancia de las medidas de prevención de las enfermedades de transmisión sexual, sustentando con fundamento en una exposición.

Ficha de observación de exposición

Actitud ante el área

Presenta informe de trabajo de investigación Cuida y conserva los equipos, muebles e

infraestructura de la I.E. Muestra iniciativa en las actividades de aprendizaje. Cumple con sus deberes

Observación en lista de cotejo Anecdotario

BIBLIOGRAFIA Santillana, MINEDU : Ciencia y Tecnología y Ambiente 4°

Pachía,………….de………………………de 2014

_________________________ Prof. Clara H. Yucra Roque

_________________________ Directora