sesión de aprendizaje n° 03 - cohesiòn conectores temporales

9

Click here to load reader

Upload: casanichavez

Post on 05-Feb-2016

353 views

Category:

Documents


36 download

DESCRIPTION

Sesión de aprendizaje n° 03 - Cohesiòn Conectores temporales

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de aprendizaje n° 03  - Cohesiòn Conectores temporales

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03

I. DATOS GENERALES

a) I.E : Juana Alarco de Dammertb) UGEL : 03c) Área : Comunicaciónd) Tema : Conectores temporalese) Ciclo : VIf) Grado y Sección : 1° “L” secundariag) Duración : 85m’h) Fecha : 23-04-15i) Asesora : Margarita Changanaquíj) Profesoras : Katherine Casani A. / Sara Chávez C.

II. TEMA TRANSVERSAL : Formación ética en valores.

III. ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES

COMPETENCIA CAPACIDADINDICADOR

PRECISADO /ACTITUDESCONOCIMIENTOS

PRODUCE TEXTOS ESCRITOS.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

Revisa si ha utilizado de forma pertinente los diversos conectores y referentes para relacionar las ideas

Conectores temporales

Definición Clases

Muestra iniciativa y responsabilidad en las actividades de aprendizaje planteadas, manifestando sus dudas mediante preguntas y aportando ejemplos.

Page 2: Sesión de aprendizaje n° 03  - Cohesiòn Conectores temporales

IV. DESARROLLO METODOLÓGICO

MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO RECURSOS

INICIO

MO

TIV

AC

IÓN

( Actividades Permanentes)

Los estudiantes responden al saludo de la maestra.

Buenos días chicas, ¿Cómo están?, ¿Por qué se sienten así?, ¿Cómo les fue el fin de semana?, etc.

Observan las siguientes imágenes en la pizarra:

Crean una breve historia a partir de las imágenes.

Responden las preguntas de la profesora:

P: ¿Còmo han creado la historia?

PR: Mediante las imágenes con oraciones.

La profesora escribe en la pizarra los conectores que las estudiantes usaron para crear la historia.

7’ Papelógrafos.

Limpiatipo.

Plumones acrílicos /

Tiza.

Mota.

RE

CU

PE

RA

CI

ÓN

DE

S

AB

ER

ES

P: ¿Saben cómo se les llama a este tipo de palabras?P.R: Enlaces, conectores, nexos, etc.

P: ¡Muy bien! ¿Recuerdan que función tienen los conectores?P.R: Relacionar ideas, oraciones, etc.

Page 3: Sesión de aprendizaje n° 03  - Cohesiòn Conectores temporales

3’

2’

CO

NF

LIC

TO

CO

GN

ITIV

OLa profesora pide a las estudiantes que intenten crear la misma historia sin usar los conectores.

P: ¿Se puede crear una historia o escribir un texto sin usar los conectores?PR: No.

P: ¿Qué pasaría si no utilizamos los conectores al escribir un texto?P.R: No se podría entender, no tendría una lógica, no se podría comprender, etc.

P: Así es chicas, es importante usar los conectores para que las oraciones de un texto tengan relación.

Page 4: Sesión de aprendizaje n° 03  - Cohesiòn Conectores temporales

PROCESO

CO

NS

TR

UC

CIÓ

N D

EL

AP

RE

ND

IZA

JE

La profesora coloca en la pizarra el cuadro de capacidades, indicadores, aprendizaje esperado y contenidos que se trabajarán en la clase. Luego explica la importancia del tema para mejorar la comprensión de textos.

Después, pide que una estudiante coloque el título de la clase.

Reciben una ficha con los cuadros de un mapa conceptual en blanco. (Anexo 1)

Dialogan en acerca del significado de cohesión.

Completan el concepto de cohesión en los espacios en blanco del mapa conceptual.

P: Hoy vamos a hablar solo de un tipo de conector. ¿Recuerdan que tipo?

PR: Sí, los temporales.

P: ¿Por qué se les llama conectores temporales? Vamos a averiguarlo mediante el siguiente ejemplo:

P: ¿Cuáles son los conectores que se encuentran en el texto?PR: Primero, luego, después, ese preciso instante, por último.

P: ¿Qué función cumplen en el texto?

PR: Indican un orden, un tiempo, etc.

40’

Cartillas.

Ficha de mapa

(Anexo 1)

Papelotes.

Plumones acrílicos /

Tiza.

Mota.

LA COHESIÓN

“Primero quiebre los huevos en un recipiente y bata. Luego vierta la leche y agregue una taza de harina. Después agregue dos cucharadas de azúcar y en ese preciso instante revuelva. Por último, fría el batido en una sartén grande”.

Page 5: Sesión de aprendizaje n° 03  - Cohesiòn Conectores temporales

SALIDA

A

PL

ICA

CIÓ

N D

E L

O A

PR

EN

DID

O

P: Se agruparan en parejas.

Reciben unas tarjetas con fragmentos de oraciones que tendrán que completar usando los conectores temporales.

Me quedaré estudiando…

…antes de que… …cierre la biblioteca.

Se fueron a dormir…

…en cuanto… …llegaron a casa.

Me gusta escuchar la radio…

…cuando… …tengo tiempo.

Debes cerrar la puerta con llave…

…después de… …salir de casa.

Gisela visitó a su mamá…

…antes de que… …naciera su bebé.

Primero estaban en contra de la propuesta… …más tarde … ….recapacitaron y

la apoyaron.Nos conocimos en el cumpleaños de mi hermano.

Actualmente… …volvimos a encontrarnos.

Tan pronto como…

...se enteró de la noticia…

...empezó a llorar de alegría.

Llegué al salón… …al mismo tiempo que…

…la profesora.

En ese momento… …se levantó del asiento…

...y bajo del autobús.

Reciben unas tarjetas. Cada una contiene un verbo acompañado por una imagen y un conector temporal para que las estudiantes creen oraciones. Esta actividad se realizará con la ayuda de un Ludo/Camino ( Anexo 2)

15’

Ficha (Anexo 2)

Page 6: Sesión de aprendizaje n° 03  - Cohesiòn Conectores temporales

15’

3’

4’

Ficha de práctica

(Anexo 3)

EV

AL

UA

CIÓ

N Reciben una práctica individualmente. ( Anexo 3)

Escuchan las siguientes indicaciones de la profesora:

P: En la ficha de práctica se tendrá en cuenta:- Utilicen de manera correcta los conectores temporales

T

RA

NS

FE

RE

NC

IA D

E

LO

AP

RE

ND

IDO

Responden a la siguiente pregunta

P: ¿Nos beneficia saber utilizar los conectores temporales en otros cursos?

PR: Sí, nos ayuda a que nuestros textos tengan sentido, cohesión.

RE

FL

EX

IÓN

DE

LO

AP

RE

ND

IDO

Metacognición

P: ¿Les gustó la clase? ¿Cómo se sintieron? PR: Sí, me sentí cómodo.

P: ¿Qué hemos aprendido hoy? PR: Identificar conectores temporales en los textos

P: ¿Cómo hemos aprendido? PR: Con imágenes, contando historias y leyendo textos.

P: ¿Por qué es importante aprender este tema? PR: Porque nos ayuda a escribir un texto que se pueda entender.

Finalizado ello, la profesora agradece por la atención prestada y despide la clase:

P: Esto ha sido todo por hoy, gracias por todas sus aportes, cuídense y estudien que el tiempo es oro. Nos vemos la próxima clase.

V. EVALUACIÓN:ORGANIZADOR Y ACTITUDES

DEL ÁREA INDICADORES INSTRUMENTO

Producción de textos. Revisa si ha utilizado de forma pertinente los diversos conectores y referentes para relacionar las ideas Lista de cotejo

Disposición frente al área.Muestra iniciativa y responsabilidad en las actividades de aprendizaje planteadas, manifestando sus dudas mediante preguntas y aportando ejemplos.

Escala de valoración

* Lista de cotejo

Page 7: Sesión de aprendizaje n° 03  - Cohesiòn Conectores temporales

Ítem Sí No

Identifica los conectores temporales

Relaciona las oraciones empleando conectores

Utiliza los conectores temporales apropiados

*Escala de valoración- Respeto

Ítem Siempre A veces Nunca

Presta atención en clase.

Cumple con las indicaciones de la maestra.

Su participación tiene relación con el tema de la clase.

Demuestra interés por el tema de la clase.

Escucha con atención los comentarios de sus compañeros.

Levanta la mano para expresar su opinión

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Martínez, Roser. Conectando texto. Octaedro, Barcelona, 1997.

Montolío, Estrella. Conectores de la lengua escrita. Ariel, Barcelona, 2001.