sesion de aprendizaje con enfoque ambiental

4
1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS Áreas: Comunicación, ciencia y ambiente, personal social, arte Ciclo: IV Grado Tiempo 45’ Tema transversal Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. Unidad didáctica Tipo UA PA MA TA Nombre de la actividad “ El agua es vida, hay que cuidarla” Tema DCN Textos informativos : Afiche, cuidado del agua, II. APRENDIZAJE ESPERADO III. SECUENCIA DIDÁCTICA Capacidad: Elabora afiches simples para sensibilizar el ahorro de agua, empleando imágenes y palabras adecuadas, tomando en cuenta el respeto y valoración de conservación del agua. PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS INDICADORES INSTRUMENTO Motivación, desarrollo y evaluación permanentes de actitudes INICIO - Despertar interés - Recuperar saberes previos - Estimular conflicto cognitivo Presentación del video. (video de reflexión sobre ahorro de agua) Con la técnica de lluvia de ideas responden a las siguientes preguntas. ¿Qué observamos? ¿Qué están haciendo los niños? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: SITUACION REAL ¿Es correcto lo que hace? ¿Qué pasaría si continuamos desperdiciándola? ¿Qué debemos hacer para no agotarla? ¿Por qué es importante ahorrarla? SITUACION DESEADA ¿Cómo debemos cuidarla? ¿Cómo comunicarías a los compañeros de tu escuela, 7’ Video Identifica el problema. Determina alternativas de solución al problema.

Upload: jubecu

Post on 13-Jun-2015

4.068 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental

1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

Áreas: Comunicación, ciencia y ambiente, personal social, arte Ciclo: IV

Grado 4° Tiempo 45’

Tema transversal Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.

Unidad didáctica Tipo UA PA MA TA

Nombre de la actividad “ El agua es vida, hay que cuidarla”

Tema DCN Textos informativos : Afiche, cuidado del agua,

II. APRENDIZAJE ESPERADO

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

Capacidad: Elabora afiches simples para sensibilizar el ahorro de agua, empleando imágenes y palabras adecuadas, tomando en cuenta el respeto y valoración de conservación del agua.

PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES TIEMPO RECURSOS INDICADORES INSTRUMENTO

Mo

tiva

ció

n, d

esa

rro

llo y

eva

luac

ión

pe

rman

en

tes

de

act

itu

de

s

INICIO

- Despertar interés - Recuperar

saberes previos - Estimular

conflicto cognitivo

Presentación del video. (video de reflexión sobre ahorro de agua) Con la técnica de lluvia de ideas responden a las siguientes preguntas. ¿Qué observamos? ¿Qué están haciendo los niños? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: SITUACION REAL ¿Es correcto lo que hace?

¿Qué pasaría si continuamos desperdiciándola?

¿Qué debemos hacer para no agotarla?

¿Por qué es importante ahorrarla?

SITUACION DESEADA

¿Cómo debemos cuidarla?

¿Cómo comunicarías a los compañeros de tu escuela,

7’

Video

Identifica el problema. Determina alternativas de solución al problema.

Page 2: Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental

2

familiares y vecinos para cuidarla entre todos?

DESARROLLO - Facilitar nueva

información - Construir

conocimiento - Aplicar - Realizar recuento

de lo aprendido, metacognición y evaluación

Presentación de un afiche relacionado al agua. Forman grupos de trabajo a través de la técnica del rompecabezas. Los niños agrupados observan la imagen. La docente aclara ideas relacionados al agua y sobre la estructura del afiche a través de la técnica meta plan Confronta la hipótesis planteada con la nueva información. (Encuentro de saberes) Interioriza la nueva información. El docente interroga ¿Qué hemos propuesto para comunicar a nuestros compañeros, padres de familia y población para ahorrar agua? Proponen la elaboración de un afiche para ahorrar el agua. Para elaborar afiches se orientan del siguiente orden: PLANIFICACION: ¿Qué vamos a escribir? ¿A quien vamos escribir? ¿Para que vamos a escribir? TEXTUALIZACION Los niños construyen un afiche considerando la estructura y elementos del afiche, demostrando interés y valoración en el cuidado y conservación del agua. Escriben mensajes e coeficientes que motiven el cuidado del agua REVISION Intercambian trabajos entre grupos y corrigen errores según orientación del maestro. Elaboran el afiche con las correcciones. Decoran el afiche.

30

Fichas léxicas Papel, plumones, Crayolas Goma

Establece relaciones de los conocimientos adquiridos con las hipótesis planteadas. Diseña un afiche para sensibilizar el ahorro de agua, según la secuencia de la producción de textos. Participa activamente respetando las opiniones de los demás.

Page 3: Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental

3

IV. EVALUACIÓN:

INDICADORES DE EVALUACION

Identifica el problema del uso irracional del agua

Propone alternativas de solución al problema detectado.

Elabora un afiche para sensibilizar a la población el cuidado del agua.

Valora la importancia de conservar el agua en beneficio de los seres vivos de la naturaleza

Asume compromisos sobre el cuidado del agua

Participa en campañas de sensibilización sobre el ahorro de agua.

V. EVALUACIÓN DE LA SESIÓN

Identifica los conocimientos y habilidades que deben aprender sus niños SI ( ) NO ( )

Se utilizo el tiempo de la planificación SI ( ) NO ( )

CIERRE - Aplicar en una

nueva situación cotidiana (transferencia)

PUBLICACION Socializan sus producciones. ₋ ¿Qué hemos aprendido? ₋ ¿Cómo hemos aprendido? ₋ ¿Para que hemos aprendido? ₋ ¿Qué otras acciones de compromiso podemos asumir de

acuerdo a lo aprendido? Pactan compromisos de aplicación del ahorro de agua en situaciones concretas con la técnica del abanico. Elaboran otro afiches sobre la utilidad del agua y las formas de ahorro. Participar en campañas de sensibilización de ahorro de agua. Pegan los afiches producidos en lugares visibles para sensibilizar a la comunidad educativa el ahorro del agua.

8’ Expone sus producciones. Argumenta sus propios puntos de vista de sus producciones. Asume compromisos de conservación del agua.

Sensibiliza a la población educativa el ahorro del agua, a través de diversas acciones.

Page 4: Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental

4

Los materiales fueron adecuados la actividad de aprendizaje SI( ) NO ( )

Las estrategias utilizadas fueron pertinentes para el logro de prendizajes. SI( ) NO ( )

La evaluación tiene relación con los indicadores SI ( ) NO ( )

VI. BIBLIOGRAFÍA: Rutas de aprendizaje, Texto Perú maravilloso,

VII. ANEXOS

VIII. Nombres de los participantes:

₋ Juana Beatriz Cuela Humpire

₋ Plusia Cáceres Dueñas

₋ Josefina Flores Bejarano

₋ Agapito Ticona Vilca

₋ Francisco Calla Bernedo