sesion 2204solvico

5
I. DATOS GENERALES 1. ÁREA : comunicación – matemática 2. NOMBRE DE LA SESIÓN : “Contamos los números 1,2 y 3” 3. PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Nos divertimos formando cantidades aprendiendo a prevenir un sismo 4. FECHA : 22 - 04- 2015 5. DURACIÓN : 6 horas pedagógicas 6. GRADO Y SECCION : 1° “E” II. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDAD SISTEMA DE EVALUACIÓN INDICADOR TÉCNICAS/ INSTRUMEN-TOS Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas, Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Se apropia del sistema de escritura. Cuenta objetos hasta el 3 Escribe los números hasta el 3 Reconoce, en un texto escrito, palabras conocidas que forman parte de su vocabulario visual. Reconoce palabras mediante la asociación con otras palabras conocidas. OBSERVACIÓN- Lista de Cotejo SESION DE

Upload: jesus-aleurqueque

Post on 13-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion sesion de aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: sesion 2204solvico

I. DATOS GENERALES

1. ÁREA : comunicación – matemática 2. NOMBRE DE LA SESIÓN : “Contamos los números 1,2 y 3” 3. PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Nos divertimos formando cantidades aprendiendo a prevenir un sismo4. FECHA : 22 - 04- 20155. DURACIÓN : 6 horas pedagógicas6. GRADO Y SECCION : 1° “E”

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD SISTEMA DE EVALUACIÓNINDICADOR TÉCNICAS/

INSTRUMEN-TOS

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.

Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas, mediante procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Se apropia del sistema de escritura.

Cuenta objetos hasta el 3Escribe los números hasta el 3

Reconoce, en un texto escrito, palabras conocidas que forman parte de su vocabulario visual.

Reconoce palabras mediante la asociación con otras palabras conocidas.

OBSERVACIÓN- Lista de Cotejo

III SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOSESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS

SESION DE APRENDIZAJE

Page 2: sesion 2204solvico

INICIO(60 min)

Retornamos al aula Recoge los saberes previos de los niños y las niñas, mediante la siguiente

pregunta: ¿Qué haremos hoy? ¿saben qué se celebra hoy ? Observan un video. https://www.youtube.com/watch?v=MEJHcLZv7VA ¿De qué se trata el video? ¿cómo está la Tierra? ¿por qué? ¿saben cuándo se

celebra el día de la Tierra? ¿Cuándo realizamos un simulacro? ¿Por qué es importante un simulacro?

¿Qué hacer durante el sismo? ¿? Anotamos sus predicciones en la pizarra. La maestra pregunta de qué hablaremos entonces.

Damos a conocer el propósito de la sesión: Conoceremos nuevas palabras como el día de la Tierra.

video

DESARROLLO

(60 min)

¿Por qué es importante hablar del planeta Tierra? ¿qué tenemos que hacer nosotros?

Se colca un dibujo de del planeta Tierra. Pedimos a los niños voluntariamente a escribir en la pizarra el nombre de la

palabra Tierra. Reconocemos en la palabra Tierra: ¿cuántos sonidos tiene? ¿Cuántas letras

tiene? ¿Con qué letra empieza? ¿Con que letra termina? ¿Cuántas vocales encontramos?

Entregamos las letras móviles y forman la palabra: Tierra Arman y desarman esta palabra. Forman también otras palabras moviendo las letras móviles. ¿En qué se

diferencia estas palabras? Escriben de acuerdo a su nivel de escritura una palabra en la pizarra luego

de armar con sus letras móviles. Entregamos una fotocopia del día de la Tierra Colorean la palabra “Tierra” Escriben en su cuaderno de acuerdo a su nivel de escritura otras palabras

que lograron descubrir. Por ejemplo: Tierra reta tira Rita Creamos oraciones con la palabra Tierra. La Tierra es bonita. La Tierra está contaminada Cuidemos la Tierra. ¿Es bueno que cuidemos la Tierra? ¿cómo debemos cuidarla?

Dibujos de la Tierra

Hojas de aplicación

Letras móviles

CIERRE(60 min)

Realizamos un recuento de las acciones que realizaron para identificar la palabra Tierra

Se aplica la meta cognición: ¿Que aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Qué fue lo más difícil? Actividad para casa: recorta del periódico o revista letras y forma las

palabras Tierra reta Rita tira

INICIO( 30 min)

La maestra les da la bienvenida a los estudiantes Realizamos las actividades de la oración y asistencia. Los niños salen al patio a los SSHH a asearse las manos. Planteamos algunas normas de convivencia como el buen uso de los

servicios higiénicos y la conducta durante las clases. Los niños salen al patio a hacer educación física. Los niños trabajan inglés. Salimos al patio ordenadamente

Humanos

La Tierra

Page 3: sesion 2204solvico

Participan en el juego “Subamos a los medios de transporte”: La profesora indica la cantidad de niños que pueden subir a los diferentes

medios de transporte formando conjuntos del 1 al 3. Por ejemplo: En el auto van a subir dos pasajeros, ¿Quiénes lograron subir?, ¿Quiénes quedaron fuera?; en los barquitos entraran 3 tripulantes; en los aviones subirán 1 pasajero; etc.

Después de cada juego realizar el conteo respectivo de cada niño que forma el grupo

Regresan al salón y responden pregunta: Dialogamos sobre el juego ¿Cuántos pasajeros subieron a los autos?,

¿Cuántos tripulantes entraron a los barquitos?, ¿Cuántos pasajeros subieron a los aviones?, ¿Cómo se escriben los números?

Damos a conocer el propósito: Nos divertimos formando cantidades

patio

DESARROLLO

(60 min)

Representan los grupos formados usando material concreto: botones, palitos, etc.

Se reparte papelotes a los grupos.

Representan en forma gráfica los conjuntos formados.Escriben el cardinal de cada conjunto graficado

Salen a exponer sus trabajosTranscriben en su cuaderno lo aprendidoSe refuerza el tema de los números a través de fichas de aplicación. Desarrollan su cuaderno de trabajo pág. 45 al 48

PapelotePlumónHoja de aplicaciónPalitos de chupetesBotonesbloques

CIERRE (15 min)

Se aplica la meta cognición: ¿Que hicimos hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Qué fue lo más difícil? ¿Cómo me

sentí? ¿Qué espero para mañana? Actividad para casa : Con ayuda de sus papás recortan figuras de revistas o

periódicos y forma conjuntos de 1, 2 y 3 cantidades .. Se alistan para salir

DEL DOCENTE: Texto guía. DEL ALUMNO: Texto cuaderno de trabajo del MINEDU

…………………………………………V°B° DIRECTOR

2 31