servicios de estudios

Upload: vizcarra-yamilet

Post on 07-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hkbj

TRANSCRIPT

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA_______________________________________________________________

TRMINOS DE REFERENCIA

1.0 OBJETO.

Servicio de estudio del impacto ambiental Semi-Detallado para el estudio definitivo del proyecto: "CONSTRUCCION DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL DISTRITO LLOQUE - (C.P. SAN CRISTOBAL DE TORATA - C.P. HUARINA), DISTRITO MATALAQUE, PROVINCIA GENERAL SNCHEZ CERRO, REGIN MOQUEGUA", Con cdigo SNIP N 203840.2.0 BASE LEGAL

Constitucin poltica del estado. Ley N 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley N 27293 Ley del Sistema Nacional de Inversin Pblica. Ley N 28802 Ley que Modifica el Art. 3 de la Ley del Sistema Nacional de Inversin Pblica; dicta las Tcnicas, Mtodos y Procedimientos que Rigen los Proyectos de Inversin Pblica.

Decreto Supremo N 184-2008-EF Reglamento de la Ley de Contrataciones del estado y fe de erratas. Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (CONCORDADO POR CONSUCODE) (Aprobado mediante D.S. N 083-2004-PCM) MODIFICADO POR LEY N 28267. Resolucin Ministerial N 372-2004-EF-15 delega facultades para declarar Viabilidad del Proyecto de Inversin Pblica.

Ley N 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General. Cdigo Civil.3.0 SISTEMA DE CONTRATACIN

Servicios de terceros

4.0 MODALIDAD DE EJECUCIN PRESUPUESTAL

Por Administracin Directa5.0 PLAZO DE EJECUCIN

Se realizar en un plazo de ejecucin de Treinta (30) das calendarios contados a partir desde que se compromete la orden de servicio.

6.0 PRESENTACION DEL SERVICIO

6.1 CONTENIDO MINIMOEstudio de impacto ambiental.6.2 FORMATO

Los productos debern presentarse debidamente foliados, sellados y firmados por El especialistas en todas sus pginas; estos sern organizados en pioner(s) color negro, para facilitar su revisin por parte de Inspector de Proyecto. Asimismo, cada uno de los acpites deber estar numerado de acuerdo al contenido mnimo obligatorio del servicio.

Toda la documentacin que se presente deber tener un ndice y su correspondiente numeracin de pginas. Se presentarn tres originales del producto adems en versin digital (CD o DVD). Siempre en cuando esta haya sido aprobada por la Direccin de Supervisin, y la impresin de los documentos se har en la primera cara y/o en la hoja de adelante con final de tener una buena presentacin.Los documentos tendrn el siguiente formato: Fuente: Arial

Tamao:11

Espaciado:Sencillo

Utilizar marcadores para identificar las partes del documento (ttulo, subttulo, tomos, captulos, etc.)

Presentar un ndice de por lo menos cuatro niveles (e.g.: 1; 1.1.; 1.1.1.; 1.1.1.1.)

Enumerar las pginas de la documentacin a presentar Los archivos en formato digital debern utilizar las siguientes aplicaciones: Texto: rtf, txt, htlm, xml

Tablas: dbf, html

Imgenes: jpg, tiff, png

Vectores: dxf, dwg, shp

Enumerar las pginas de la documentacin a presentar, precisando el total de pginas de la seccin (xx de yy). Utilizar hojas bond tamao A4

Los mrgenes a utilizar en la redaccin del documento, debern ser los mismos, independientemente de los captulos, sub-captulos o acpites del mismo.

Los planos sern presentados en tamaos A-0, 1, 2 y 3 segn requiriera dicho dibujo, y adems debera de estar debidamente encuadernado de modo que permite su fcil desglosamiento para su revisin correspondiente.7.0 VALOR REFERENCIAL

El valor referencial segn el estudio de mercado para la elaboracin del estudio de impacto ambiental Semi-Detallado, asciende a la suma de S/N 150,000.00 ciento cincuenta mil con 00/100 nuevos soles, a todo costo, incluido IGV y de acuerdo al detalle siguiente:

DescripcinCantidadUnidadCosto(S/.)

Servicio de estudio del impacto ambiental Semi-Detallado para el estudio definitivo del proyecto: "CONSTRUCCION DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL DISTRITO LLOQUE - (C.P. SAN CRISTOBAL DE TORATA - C.P. HUARINA), DISTRITO MATALAQUE, PROVINCIA GENERAL SNCHEZ CERRO, REGIN MOQUEGUA", Con cdigo SNIP N 203840

1servicio150,000.00

8.0 GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUALa entidad le brindara la informacin en digital de los estudios..9.0 SIGUIMIENTO Y SUPERVISINDurante la elaboracin del servicio el responsable Proyecto realizara seguimiento y monitoreo, y en la cual debera de informar al Inspector del Proyecto y a Sub Gerencia de Estudios.10.0 OTRAS CONSIDERACIONES10.1 De la Presentacin, Revisin y Aprobacin del ServicioEl Consultor presentar el estudio de un ejemplar en original del producto adems en versin digital (CD o DVD), ante la unidad de mesa de parte del trmite documentario de la entidad, con atencin al Responsable del Estudio Definitivo nombrado por la Sub Gerencia de Estudios, el cual derivara el estudio al Inspector del Proyecto, para su revisin y/o aprobacin. Para que el estudio sea aceptado y considerado como presentado, como mnimo, debera incluir todos los contenidos que se indican en los presentes Trminos de Referencia.

Plazos en la Revisin y Aprobacin por Parte del Inspector del ProyectoLos plazos que demore en la revisin y/o aprobacin de la Direccin de Supervisin (Inspector de Proyecto) no sern computables al plazo contractual.10.2 Levantamiento de Observaciones

De existir observaciones al Estudio presentado, se le dar al consultor un plazo en funcin a su complejidad para realizar el levantamiento y subsanaciones requeridas. Dicho plazo no podr ser mayor a Diez (10) das calendarios, y se contar a partir de la recepcin de las observaciones por parte del formulador (Art. 176 del Reglamento). Si pese al plazo otorgado, el consultor no cumple a cabalidad con el levantamiento de observaciones , El Gobierno Regional de Moquegua lo emplazar notarialmente para que satisfaga a cabalidad tal requerimiento en un plazo de (5) das, bajo apercibimiento de resolver el contrato y sin perjuicio de la aplicacin de las penalidades correspondiente por incumplimiento (Art. 169 del Reglamento).

El Consultor deber adjuntar los pliegos de observaciones al Estudio Definitivo correctamente absueltas y a detalle, punto por punto, salvo mejor parecer, y con la debida responsabilidad y seriedad, caso contrario se le considerar como no presentado.

11.0 FORMA DE PAGO

Cabe mencionar, que la conformidad del servicio se efectuara por parte del Responsable e Inspector de Proyecto y de Sub Gerencia de Estudios, previa aprobacin de la Direccin de Supervisin.

El comprobante de Pago deber ser emitido a nombre del Gobierno Regional Moquegua con RUC N 2051972604 El costo del servicio deber ser expresado en Nuevos Soles

El pago se efectuara obligatoriamente a travs del abono directo en sus respectivas cuentas Bancarias abiertas en las entidades del Sistema Financiero Nacional, para lo cual debern comunicar oportunamente su Cdigo de Cuenta Interbancaria (CCI).

12.0 PENALIDADESSi el consultor incurre en retraso injustificado en la ejecucin de las prestaciones en las presentaciones objeto de contrato, la entidad le aplicara una penalidad por cada da de retraso, hasta por un monto mximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto de contrato vigente o de ser el caso, del monto del tem que debi de ejecutarse, en concordancia con el artculo 165 del reglamento de la ley de contrataciones del estado.

En todos los casos, la penalidad se aplicara automticamente y se calculara de acuerdo a la siguiente formula:

Dnde:

F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta das.

La justificacin por retraso se ejecuta a lo dispuesto por la ley de contrataciones del estado y su reglamento, el cdigo y dems aplicables, segn corresponda.

El especialista que elabore el Estudio deber de estar autorizado por el registro nacional de proveedores y su vigencia respectiva.

Esta versin debe contener la totalidad del ., con todos los archivos correspondientes (textos, mapas, planos, fotografas, etc.) en una forma ordenada y con una memoria explicativa indicando la manera de como desarrollar el estudio en la ejecucin de obra.

Esta versin debe contener la totalidad del ., con todos los archivos correspondientes (textos, mapas, planos, fotografas, etc.) en una forma ordenada y con una memoria explicativa indicando la manera de como desarrollar el estudio en la ejecucin de obra.