servicio nacional de aprendizaje - sena estudios previos...

23
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas. ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA Página 1 de 23 PROCESO DE CONTRATACIÓN CBTA 082-2014 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 94 de la Ley 1474 de 2011, la Ley 80 de 1993, en concordancia con el artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, en armonía con el Decreto Ley 019 de 2012 y artículos 20 y 84 del Decreto 1510 de 2013, la Subdirectora del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas del SENA Regional Amazonas, requiere adelantar el presente proceso de contratación de mínima cuantía. 1. Descripción de la necesidad que se pretende satisfacer: El SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA es una entidad adscrita al Ministerio de Trabajo, cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley 119 de 1994, es cumplir con la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y otorgando formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del País, las cuales deben ajustarse a los objetivos trazados por el Gobierno Nacional. La Entidad desarrolla a nivel nacional programas encaminados al cumplimiento de su misión Institucional, a través de la formulación, ejecución y planeación de las políticas institucionales en cada regional y centro de formación, con el fin de alinear estratégicamente a la Entidad para que la gestión institucional se lleve a cabo de manera coherente y unificada, en beneficio de la población a la que va dirigida la prestación del servicio. El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas debe garantizar a sus trabajadores, empleados, contratistas, aprendices , usuarios y visitantes en general, instalaciones adecuadas y aptas para el desarrollo de la misión institucional , a saber, los procesos de formación profesional, actividades laborales, actividades administrativas, capacitaciones, información, atención al cliente, orientación ocupacional que se adelanten en las diferentes dependencias. El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas del SENA Regional Amazonas, requiere contratar los servicios de carácter temporal de una persona para que ejerza la interventoría técnica, administrativa, legal, financiera, contable y ambiental del contrato de obra que tiene por objeto: "CONTRATAR LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ESTABILIZACIÓN DE TERRENO, CAUCES, CANALIZACIONES Y MURO EN CONCRETO REFORZADO Y ADECUACIÓN DE LA PTAR DE AGUAS GRISES EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS. SENA REGIONAL AMAZONAS", dando cumplimiento para tal efecto a las obligaciones contenidas en el Manual de Supervisión e Interventoría del SENA Resolución 0202 de 2014 y las disposiciones sobre interventoría señaladas en la ley 1474 de 2011 Que el Centro en vista de que la Ciudad de Leticia no cuenta con servicio de alcantarillado para la zona donde está ubicada la Sede Lagos, cuenta con la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), que tienen permiso de vertimientos de acuerdo a Resolución No. 0034 del 21 de Mayo de 2010 expedida por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (CORPOAMAZONÍA), por la cual se "Otorga al servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, Regional Amazonas con NIT 899999034-1 concesión de aguas subterránea en la cantidad de 0,17 l/s, concesión de aguas superficial en la cantidad de 0,76 l/s y el permiso de vertimientos líquidos en la cantidad de 0,299 l/s, predio localizado en el km 0 +350 de la vía Leticia — Tarapacá variante los lagos, Municipio de Leticia, Departamento del Amazonas" y que en visita técnica de seguimiento y monitoreo a la concesión de aguas y vertimientos líquidos realizada el 22 de Agosto de 2012, recomienda al SENA realizar obras de estabilización geotécnica en el área de influencia de la estructura de tratamiento de aguas grises con el fin de mitigar la remoción de masas y atenuar la afectación de la estructura de la PTAR Que de acuerdo a este requerimiento ambiental se realizó la contratación No 116 de 2013 la cual tenía por objeto "estudios técnicos y diseños del muro de contención en concreto reforzado, incluye la elaboración del presupuesto detallado de obra y especificaciones técnicas, para el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas". Por lo anterior se requiere a la mayor brevedad que el SENA Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966 www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 1 de 23

PROCESO DE CONTRATACIÓN CBTA 082-2014

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 94 de la Ley 1474 de 2011, la Ley 80 de 1993, en concordancia con el artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, en armonía con el Decreto Ley 019 de 2012 y artículos 20 y 84 del Decreto 1510 de 2013, la Subdirectora del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas del SENA Regional Amazonas, requiere adelantar el presente proceso de contratación de mínima cuantía.

1. Descripción de la necesidad que se pretende satisfacer:

El SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA es una entidad adscrita al Ministerio de Trabajo, cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley 119 de 1994, es cumplir con la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y otorgando formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del País, las cuales deben ajustarse a los objetivos trazados por el Gobierno Nacional.

La Entidad desarrolla a nivel nacional programas encaminados al cumplimiento de su misión Institucional, a través de la formulación, ejecución y planeación de las políticas institucionales en cada regional y centro de formación, con el fin de alinear estratégicamente a la Entidad para que la gestión institucional se lleve a cabo de manera coherente y unificada, en beneficio de la población a la que va dirigida la prestación del servicio.

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas debe garantizar a sus trabajadores, empleados, contratistas, aprendices , usuarios y visitantes en general, instalaciones adecuadas y aptas para el desarrollo de la misión institucional , a saber, los procesos de formación profesional, actividades laborales, actividades administrativas, capacitaciones, información, atención al cliente, orientación ocupacional que se adelanten en las diferentes dependencias.

El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas del SENA Regional Amazonas, requiere contratar los servicios de carácter temporal de una persona para que ejerza la interventoría técnica, administrativa, legal, financiera, contable y ambiental del contrato de obra que tiene por objeto: "CONTRATAR LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ESTABILIZACIÓN DE TERRENO, CAUCES, CANALIZACIONES Y MURO EN CONCRETO REFORZADO Y ADECUACIÓN DE LA PTAR DE AGUAS GRISES EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS. SENA REGIONAL AMAZONAS", dando cumplimiento para tal efecto a las obligaciones contenidas en el Manual de Supervisión e Interventoría del SENA Resolución 0202 de 2014 y las disposiciones sobre interventoría señaladas en la ley 1474 de 2011

Que el Centro en vista de que la Ciudad de Leticia no cuenta con servicio de alcantarillado para la zona donde está ubicada la Sede Lagos, cuenta con la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), que tienen permiso de vertimientos de acuerdo a Resolución No. 0034 del 21 de Mayo de 2010 expedida por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (CORPOAMAZONÍA), por la cual se "Otorga al servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, Regional Amazonas con NIT 899999034-1 concesión de aguas subterránea en la cantidad de 0,17 l/s, concesión de aguas superficial en la cantidad de 0,76 l/s y el permiso de vertimientos líquidos en la cantidad de 0,299 l/s, predio localizado en el km 0 +350 de la vía Leticia — Tarapacá variante los lagos, Municipio de Leticia, Departamento del Amazonas" y que en visita técnica de seguimiento y monitoreo a la concesión de aguas y vertimientos líquidos realizada el 22 de Agosto de 2012, recomienda al SENA realizar obras de estabilización geotécnica en el área de influencia de la estructura de tratamiento de aguas grises con el fin de mitigar la remoción de masas y atenuar la afectación de la estructura de la PTAR

Que de acuerdo a este requerimiento ambiental se realizó la contratación No 116 de 2013 la cual tenía por objeto "estudios técnicos y diseños del muro de contención en concreto reforzado, incluye la elaboración del presupuesto detallado de obra y especificaciones técnicas, para el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas". Por lo anterior se requiere a la mayor brevedad que el SENA

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 2: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

• Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 2 de 23

regional Amazonas adelante la construcción de un muro de contención y realice las obras conexas y ambientales necesarias para el mejoramiento y recuperación de esta zona.

Por consiguiente para el Desarrollo del Proyecto de conformidad a las normas que regulan la ejecución de este tipo de obras civiles, el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas deberán contratar la interventoría de la obra civil, cuyos objetivos generales serán:

a. Realizar el seguimiento al ejercicio del cumplimiento obligacional por la entidad sobre las obligaciones a cargo del Contratista.

b. Vigilar y hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato, procurando que se desarrollen dentro de los presupuestos de tiempo e inversión previstos originalmente, para proteger efectivamente los intereses del SENA.

c. Acompañar a las partes para llegar a las soluciones pertinentes que aseguren la finalización de un contrato con éxito, facilitando la interacción entre las mismas.

d. Verificar el cumplimiento de la normatividad vigente aplicable al contrato. e. Mantener informado al ordenador del gasto en forma continua, oportuna y periódica sobre el

avance, presentado en el Desarrollo del Contrato, además de los hechos o circunstancias que puedan constituir actos de corrupción tipificados como conductas punibles, o que puedan poner en riesgo el cumplimiento del Contrato o cuando tal incumplimiento se presente.

f. Facilitar una óptima interacción entre las partes. g. Vigilar que las asignaciones presupuestales definidas dentro del contrato se cumplan tal y como

fueron acordadas. h. Propender porque no se generen conflictos entre las partes y adoptar medidas tendientes a

solucionar eventuales controversias.

El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas no tiene en su planta, personal con la especialización requerida para el desarrollo de las actividades y obligaciones derivadas del objeto contractual, para lo cual se requiere contratar la interventoría de la obra descrita.

El Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas considera que la mejor forma y la más conveniente para satisfacer esta necesidad es contratar una persona natural o jurídica con la capacidad, idoneidad y experiencia y que cumpla con todas las especificaciones requeridas por la entidad para la ejecución en óptimas condiciones del objeto contractual.

2. Descripción del objeto a contratar

a. Objeto: CONTRATAR LA INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, LEGAL, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL DEL CONTRATO DE OBRA QUE TIENE COMO OBJETO "LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ESTABILIZACIÓN DE TERRENO, CAUCES, CANALIZACIONES Y MURO EN CONCRETO REFORZADO Y ADECUACIÓN DE LA PTAR DE AGUAS GRISES EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS. SENA REGIONAL AMAZONAS". Dando cumplimiento para tal efecto a las obligaciones contenidas en el Manual de Supervisión e Interventoría vigente del SENA Resolución 0202 de 2014, las disposiciones sobre interventoría señaladas en la Ley 1474 de 2011 y los principios de la contratación estatal.

De conformidad con el artículo 84 numeral 2, del Decreto 1510 de 2013, la descripción del objeto a contratar identificado con el cuarto nivel de Clasificación de bienes y servicios de las Naciones Unidas (V.14.080 del UNSPSC) contenido en la dirección http://www.colombiacompra.gov.co/es/Clasificacion, la codificación del servicio requerido es:

Código UNSPSC 81101500 Producto : Ingeniería Civil b. Especificaciones esenciales:

De acuerdo al histórico de consumo en el Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas y basados en el plan de acción de la entidad, el siguiente cuadro contiene la ficha técnica de los bienes o servicios requeridos durante el término del contrato:

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 3: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

S E 11244.

7A7

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 3 de 23

DESCRIPCION UNIDAD DE MEDIDA UNIAD

INTERVENTORÍA TÉCNICA ADMINISTRATIVA, TÉCNICA, LEGAL, FINANCIERA, CONTABLE Y AMBIENTAL; control de calidad de las obras, calidad de los materiales utilizados, pertinencia en la ejecución del contrato, cumplimiento del objeto contractual sin dilaciones según normatividad aplicada, vigilancia y control contable y financiera del contrato.

GLOBAL 1

3. DEL EQUIPO TÉCNICO MÍNIMO PARA EJECUTAR LA INTERVENTORÍA:

a.- El proponente debe ser profesional titulado en Ingeniería Civil o Arquitectura, con matricula profesional vigente, con una experiencia general profesional de mínimo diez (10) años contados a partir de la fecha de expedición de la matrícula profesional o del certificado de inscripción profesional, y con experiencia especifica como interventor de obras civiles, Interventor en construcción de cualquier tipo de edificación adquirida por contratos debidamente suscritos, ejecutados y liquidados con Entidades Estatales, y que el valor de éstos contratos sumados sean iguales o superiores al valor del presupuesto oficial destinado para éste proceso. El proponente debe además no estar incurso en ninguna causal de inhabilidad, incompatibilidad o sanción alguna.

• El PROPONENTE deberá anexar su HOJA DE VIDA con los soportes correspondientes que acrediten los estudios y experiencia solicitada en este proceso, (Títulos académicos, certificaciones de experiencia, copia de la tarjeta profesional COPNIA vigente, copia de antecedentes profesionales). El no allegar la hola de vida del proponente será causal de rechazo de la oferta.

• Las certificaciones de experiencia deberán señalar las funciones ejecutadas. • Se requerirá acreditar y anexar copia de la TARJETA PROFESIONAL, matrícula profesional o

inscripción en el registro profesional respectivo, en el caso de aquellas profesiones que así lo requieran por la Ley para su ejercicio.

• La Experiencia Profesional certificada, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 842 de 2003 para el ejercicio de la ingeniería o de alguna de sus profesiones afines o auxiliares, solo se computará a partir de la fecha de expedición de la matrícula profesional o del certificado de inscripción profesional, respectivamente.

• Las respectivas Certificaciones de experiencia (no se aceptarán experiencia como subcontratista) que deberán contener la siguiente información: ✓ Fecha de la certificación. ✓ Nombre de la entidad que reporta y número de identificación (NIT o documento que haga sus

veces conforme a la ley) ✓ Dirección y teléfono de la persona natural o jurídica contratante ✓ Nombre, número de identificación y cargo de la persona competente que reporta la información. ✓ Nombre de la persona natural o jurídica proponente y número de identificación (NIT o documento

que haga sus veces conforme a la ley) ✓ Número del contrato, si lo tiene. ✓ Las fechas contractuales de iniciación, terminación y recibo final a satisfacción. ✓ Objeto del contrato. ✓ Valor del contrato. ✓ Indicador de cumplimiento del contrato. ✓ Firma del funcionario competente. ✓ Porcentaje de participación de los integrantes de consorcio o unión temporal, en el caso de

contratos ejecutados bajo estas figuras asociativas. De no informarse dicho porcentaje la certificación no será tenida en cuenta.

• Solo se tendrán en cuenta las certificaciones de experiencia expedidas por entidades públicas o privadas sean personas jurídicas, naturales, consorcios y uniones temporales. No se aceptarán certificaciones de subcontratos.

• Competencia para firma de certificaciones: ✓ Para contratos públicos, el ordenador del gasto de la entidad o el funcionario competente. ✓ Para contratos privados suscritos con personas jurídicas, el representante legal o la persona

delegada o autorizada para suscribirlo. ✓ No se aceptarán certificaciones de experiencia suscritas por supervisores o interventores

externos a la Entidad contratante.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 4: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

• SENA

7A7

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 4 de 23

✓ No se aceptan certificaciones de experiencia en construcción, estudios y/o diagnósticos de caracterización sectorial de Proyectos propios.

✓ No se aceptarán certificaciones de contratos en donde se acredite que el servicio o la obra se realizó por intermedio de una cooperativa de trabajo asociado.

• El ofertante que presente títulos académicos de pregrado otorgados en el exterior, deberá acreditar la convalidación y homologación de estos títulos ante el Ministerio de Educación Nacional (para lo cual deberá iniciar con suficiente anticipación los trámites requeridos). Para los títulos de Postgrado (especializaciones, maestrías y doctorados), bastará la consularización o apostille según el caso del título de Postgrado respectivo, debidamente otorgado por la Universidad o Institución respectiva, tal como lo exige el parágrafo primero del artículo 7 de la ley 842 de 2003.

Los documentos otorgados en el exterior que no estén en idioma Español deberán presentarse acompañados de una traducción oficial a dicho idioma. Los documentos otorgados en el exterior deberán presentarse legalizados o apostillados en la forma prevista en las normas vigentes sobre la materia, en especial en los artículos 65 y 259 del Código de Procedimiento Civil, artículo 480 del Código de Comercio y en la Resolución 2201 del 22 de julio de 1997 proferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El proveedor debe estar en capacidad permanente de proveer al SENA, de acuerdo a las cantidades requeridas y a los precios del mercado, los anteriores bienes o servicios.

- Solamente se recibe la presentación de una (1) oferta por proponente. - No se acepta la presentación de ofertas parciales. Tampoco se aceptan ofertas alternativas ni con

especificaciones técnicas inferiores o elementos diferentes a los señalados en la ficha técnica.

b.- Además de lo anterior, el proponente debe contar con un equipo técnico mínimo requerido para la ejecución del objeto a contratar, el cual debe estar compuesto de la siguiente manera:

1. Director de Interventoría: Capacidad: El director debe ser un Profesional titulado en Ingeniería Civil o arquitectura, con Matrícula Profesional vigente. Idoneidad: Profesional titulado en Ingeniería Civil o Arquitectura, con Matrícula Profesional vigente. Experiencia Requerida: Mínimo 10 años de experiencia profesional contados a partir de la expedición de la Tarjeta Profesional y experiencia comprobada como Director en Interventoría de Obras Civiles. Dedicación: 50% del tiempo de ejecución.

El proponente debe anexar los documentos correspondientes a la capacidad, idoneidad y experiencia exigida.

2. Residente de Interventoría: Capacidad: Profesional titulado en Ingeniería Civil o arquitectura, con Matrícula Profesional vigente. Idoneidad: Profesional titulado en Ingeniería Civil o arquitectura, con Matrícula Profesional vigente. Experiencia Requerida: Mínimo diez (10) años de experiencia profesional contados a partir de la expedición de la Tarjeta Profesional y experiencia comprobada como Residente de Interventoría en obras civiles. Dedicación: 100% del tiempo de ejecución.

El proponente debe anexar los documentos correspondientes a la capacidad, idoneidad Y experiencia exigida.

3. Inspector de Interventoría: Capacidad: El Inspector de Obra debe ser un Tecnólogo en obras civiles o tecnólogo en construcción de obras civiles. Idoneidad: Título de Tecnólogo. Experiencia Requerida: Mínimo cinco (05) años de experiencia contados a partir de la expedición de la Tarjeta Profesional como tecnólogo y experiencia comprobada en mínimo dos (02) contratos con la construcción de obras civiles como tecnólogo. Dedicación: 100% del tiempo de ejecución.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 5: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

S - 1%,

7AV

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 5 de 23

El proponente debe anexar los documentos correspondientes a la capacidad, idoneidad y experiencia exigida.

4. Asesor en geotecnia. Capacidad: El asesor debe ser un Profesional titulado en Ingeniería Civil con especialización en Geotecnia, con Matricula Profesional vigente. Idoneidad: Profesional titulado en Ingeniería Civil, con Matricula Profesional vigente. Y especialización en geotecnia. Experiencia Requerida: Mínimo 10 años de experiencia profesional contados a partir de la expedición de la Tarjeta Profesional y experiencia comprobada como Asesor en Geotecnia en construcción o interventoría de proyectos de Ingeniería Civil. Dedicación: 10% del tiempo de ejecución.

El proponente debe anexar los documentos correspondientes a la capacidad, idoneidad y experiencia exigida.

c. Plazo de ejecución: El plazo de la ejecución del contrato será por el término de la ejecución del contrato de construcción cuyo objeto es LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ESTABILIZACIÓN DE TERRENO, CAUCES, CANALIZACIONES Y MURO EN CONCRETO REFORZADO Y ADECUACIÓN DE LA PTAR DE AGUAS GRISES EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS. SENA REGIONAL AMAZONAS, es decir UN (01) mes y nueve (09) días.

NOTA: La ejecución de la INTERVENTORIA producto del presente proceso de selección estará ligada a la ejecución del contrato de obra, de tal manera que si éste llegare a suspenderse, prorrogarse o terminarse, el contrato de INTERVENTORIA producto del presente proceso, será suspendido prorrogado o terminado anticipadamente, según sea el caso , sin otra motivación distinta a la aquí expuesta, sin que el interventor pueda alegar algún tipo de indemnización o compensación como quiera que no se generará daño alguno en razón a la circunstancia que aquí se anuncia y que es de conocimiento de los interesados.

d. Lugar de ejecución o sitio de entrega de los bienes-productos: El contratista deberá ejecutar el objeto del contrato en la ciudad de Leticia, SENA sede los lagos y hacer entrega de los documentos correspondientes a su ejecución contractual al SENA Regional Amazonas.

e. Presupuesto Estimado: Se fija como presupuesto oficial del contrato hasta la suma de Cuarenta y Siete Millones Doscientos Ochenta y un Mil Seiscientos Sesenta y Siete Pesos m/cte. ($ 47'281.667), incluidos todos los costos directos e indirectos derivados del contrato (exceptuando el 4 por mil).

Certificado de disponibilidad presupuestal: Se hará con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 4214 de fecha 26 de agosto de 2014 — Rubro: C-111-704-1-0-204-5110 ADECUACIONES Y CONSTRUCCIONES.

f. Forma de Pago: El SENA pagará al CONTRATISTA el valor del contrato de la siguiente manera:

Un primer pago por valor del cuarenta por ciento del contrato de interventoría (40%) cuando mediante acta de recibo parcial se certifique un avance de obra ejecutado del 40%, y un segundo pago por valor del sesenta por ciento del valor del contrato de interventoría (60%) cuando mediante acta de recibo final se certifique un avance de obra ejecutado del 100%.

Los pagos relacionados con el contrato quedan sometidos, además de las condiciones anteriormente previstas, a las siguientes reglas:

• Para la realización de cada uno de los pagos el contratista deberá acreditar previamente encontrarse al día en el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral (salud, pensiones y Riesgos profesionales) y aportes Parafiscales al SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda en atención a lo ordenado en el inciso 2° del artículo 41 de la Ley 80 de 1993, adicionado por el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 6: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

SENA

7AV

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 6 de 23

• Los pagos se efectuarán dentro de los diez (10) días siguientes a la presentación del acta de interventoría, la cual, cuando se requiera por disposición legal, deberá ir acompañada de los respectivos soportes técnicos, legales, administrativos, financieros, contables y ambientales, o a la fecha en que el contratista subsane las observaciones que se le formulen.

• En caso que el contratista esté obligado a expedir factura: si la(s) factura(s) no ha(n) sido bien elaborada(s) o no se acompaña(n) de los documentos que la respalde(n), los términos anteriores solo empezarán a contarse desde la fecha en que quede corregida la cuenta o factura o desde aquella en que se haya aportado el último de los documentos. II Todas las demoras que se presente por estos conceptos serán de responsabilidad del contratista, quien no tendrá por ello derecho al pago de intereses o compensación de ninguna naturaleza.

• Todos los impuestos y retenciones que surjan por la celebración, ejecución y liquidación del contrato corren por cuenta del contratista. El SENA efectuará a cada pago las retenciones que en materia tributaria tenga establecida la Ley y respecto de las cuales sea su obligación efectuar la retención. En los demás casos, el contratista deberá cumplir con el pago de los impuestos, tasas o contribuciones que se deriven de la presente contratación.

• Todos los documentos de pago, así como cada uno de los pagos y actas e informes de interventoría presentados, deberán ser avalados previamente por el supervisor del contrato de interventoría.

• En todo caso, los pagos antes previstos se sujetarán a los montos aprobados en el programa anual mensualizado de caja (PAC), de conformidad con lo dispuesto en el estatuto orgánico del presupuesto.

NOTA: El SENA no desembolsará anticipo en la presente contratación.

g. Periodicidad en la entrega En una sola entrega al SENA previa exposición al supervisor del contrato y Sub Director (a) de la Regional.

h. Cantidades de bienes o elementos solicitados El SENA se reserva el derecho de ampliar o disminuir de acuerdo a sus necesidades las cantidades de bienes o elementos solicitados, siempre y cuando no sobrepase el presupuesto oficial estimado para la contratación. Estos cambios serán comunicados o acordados con el contratista previamente, de acuerdo al trámite legal que corresponda, y estará sujeto a la disponibilidad del contratista.

i. Obligaciones Específicas:

Alcance General de la Interventoría

Actuar por cuenta de la entidad en los aspectos relacionados con la ejecución del contrato, lo que no lo habilita para introducir modificaciones a las cláusulas del mismo ni para contraer compromisos u obligaciones no pactadas a cargo de la entidad. En desarrollo de sus labores o actividades deberá tomar las medidas y decisiones que ordene la Ley y que propendan por el fin público buscado con la contratación de que se trate, actuando de conformidad con la normatividad aplicable sobre la materia, con sujeción a lo pactado en el contrato entre la entidad y el contratista ejecutor vigilado y observando los principios de transparencia, legalidad, economía, y responsabilidad, entre otros.

Solicitar a la oficina administrativa de la entidad la documentación e información necesaria para desarrollar adecuadamente la interventoría.

Realizar los recibidos a satisfacción con la calidad requerida respecto de las obligaciones contratadas, sin eximir al contratista de sus responsabilidades derivadas de la ejecución contractual.

Garantizar la eficiente y oportuna ejecución de las obligaciones establecidas en el contrato.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 7: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

• SEM",

7AV

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 7 de 23

Garantizar una comunicación efectiva y rápida entre el contratista ejecutor vigilado y la entidad, como representante de esta en el control de la ejecución del contrato.

Tener conocimiento del contenido y alcance de los estudios previos que originaron las obligaciones contractuales entre la entidad y el contratista vigilado, la invitación pública, sus anexos, adendas y de todos los documentos que hacen parte integral de los mismos, así como del contrato y de la normatividad interna de la entidad contratante.

Estudiar los documentos e informaciones suministradas por la entidad que dieron origen al contrato, con el propósito de establecer criterios claros y precisos sobre el contrato, que le permitan adelantar con efectividad las labores encomendadas, solicitando a esta las aclaraciones del caso.

Propender porque no se generen conflictos entre las partes (entidad y contratista vigilado) y adoptar medidas tendientes a solucionar eventuales controversias.

Observar oportunamente las condiciones de los servicios prestados por el contratista. En especial el cumplimiento del programa, incluyendo el plan de calidad para todas y cada una de las obligaciones que deba cumplir el contratista vigilado. Este programa y el plan de calidad (Manual de proceso y procedimientos para cada obligación a cumplir por parte del contratista vigilado), es el parámetro o referente para dar por recibido a satisfacción las obligaciones pactadas con la entidad, siempre y cuando el contratista se ajuste estrictamente al mismo.

Velar porque se tomen todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la estabilidad o calidad de las ejecuciones durante el plazo, para lo cual velará porque el contratista realice un plan de intervención que garantice la integridad física. El Interventor tiene la responsabilidad para que la intervención se realice según el plan preestablecido.

Informar oportunamente a la entidad sobre los incumplimientos del contratista con el fin que la entidad tome los correctivos necesarios o en su efecto las medidas sancionatorias del caso y realice las reclamaciones a que haya lugar. Lo anterior con el alcance definido en la Ley 1474 de 2011.

Velar porque la ejecución del contrato no se interrumpa de forma injustificada, por acción u omisión en cumplimiento de las obligaciones que como vigilante debe observar.

Establecer mecanismos ágiles y eficientes para el cumplimiento de sus obligaciones en la función o actividad de vigilante a su cargo.

Cumplir y hacer cumplir durante el desarrollo del contrato lo establecido en las reglas de participación, referente a los requisitos exigidos de los perfiles profesionales del recurso humano y el tiempo de dedicación de los mismos al contrato (artículo 26 de la CP), así como el equipo exigido para la ejecución de los trabajos. Además de ser necesario puede exigir el cambio de personal o equipo, siempre y cuando esté de acuerdo con lo establecido por la entidad Contratante.

Agendar, programar y coordinar con el contratista vigilado y con la entidad (supervisor del contrato) las reuniones de seguimiento a la ejecución del contrato o convenio. En estas reuniones se presenta el estado de avance del contrato, así como también se tratan y analizan temas y problemas relacionados con el desarrollo del proyecto, acordando entre las partes soluciones prácticas y oportunas.

Mantener actualizada la documentación del contrato y el archivo del mismo.

Realizar cualquier otra actividad administrativa (soporte documental de cumplimiento de obligaciones que deba observar el contratista vigilado; llevar conjuntamente el libro diario o bitácora de ejecución, al igual que la correspondencia requerida para la correcta administración del contrato en los términos de la Ley 1474 de 2011).

Alcance Técnico de la Interventoría

Vigilar que el contratista en la ejecución del contrato se ciña a los plazos, términos, condiciones técnicas y demás condiciones pactadas.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 8: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

i SERI^

7A7

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 8 de 23

Estudiar y emitir los conceptos técnicos del caso ante las sugerencias, consultas y reclamaciones presentadas por el contratista o cuando el SENA lo requiera. Para tal fin, deberá comunicar en forma inmediata al supervisor que la entidad nombre, sobre las inquietudes planteadas por el contratista vigilado, en especial cuando se requiere hacer modificaciones al contrato vigente entre el contratista vigilado y la entidad. Los conceptos, no son de obligatorio acatamiento por parte de la supervisión. En todo caso debe abstenerse el interventor de calificar a título de culpa cualquier previsibilidad que la entidad pudo haber incurrido.

Verificar el contenido de la elaboración de actas que presente el contratista vigilado, certificar la información que contenga y suscribirlas con la respectiva aceptación de cumplimiento de obligaciones o motivando la no aceptación de cumplimiento de obligaciones( decreto-ley 2150 de 1995 articulo 19 y numeral 34 del artículo 48 de la ley 734 de 2000), documento en el cual conste la obligación, de recibo o cumplimiento a satisfacción suscrita como requisitos suficientes para el pago de la obligación contraída con el contratista vigilado.

Elaborar las actas de reunión y diligenciar la suscripción de las mismas por quienes actuaron de manera oportuna al terminar cada reunión.

Cumplir con la entrega de los informes en los tiempos propuestos y requeridos por la entidad en los cuales se presente el estado de ejecución, avance y terminación del contrato.

Suscribir las actas de inicio, recibo parcial de obligaciones, seguimiento al contrato, preparar y presentar para conocimiento del supervisor de la entidad las posibles modificaciones de cantidades y precios no previstos propuestos por el contratista; elaborar y suscribir el acta de recibo final, al igual certificar las obligaciones no cumplidas por el contratista vigilado motivando o justificando su ejecución o inejecución; presentar los documentos suscritos por el interventor durante la ejecución del contrato que sirvan de base para la liquidación del contrato que deba preparar el supervisor de la entidad con el fin de ser suscritas por las partes capaces y competentes(Representante legal de la entidad y representante legal del contratista o representantes legales de los integrantes de las modalidades de asociación).

Coordinar con el supervisor de la entidad, la elaboración del borrador de liquidación del contrato y remitir al SENA para su consideración, incluyendo los soportes documentales.

Recibir las solicitudes de adición en valor y/o prórrogas, modificaciones, suspensiones, etc., del plazo de ejecución del contrato, requeridas, hecha por el contratista ejecutor vigilado y pronunciarse técnicamente sobre la oportunidad y necesidad de ejecutarse o realizarse. Una vez actuado deberá remitir oportunamente e inmediatamente para su estudio y aprobación a la oficina administrativa para su aprobación final o rechazo; las cuales deben estar suficientemente justificadas.

Estudiar las sugerencias, consultas y reclamaciones presentadas por el contratista y emitir un concepto técnico y remitirlo oportuna e inmediatamente al supervisor.

Verificar que la localización de los trabajos y de las condiciones técnicas para iniciar y desarrollar el objeto del contrato, igualmente constatar - según el caso - que la misma corresponde con planos, diseños, licencias, autorizaciones, estudios, cálculos, especificaciones y demás consideraciones técnicas que estime necesarias para suscribir el acta de iniciación y la ejecución del objeto pactado; al igual que revisar los planos y aprobarlos (previa consulta con el autor intelectual del proyecto).

Controlar que el contratista cuente con la infraestructura física y el recurso humano suficiente para adelantar la implementación de los requerimientos exigidos por las entidades competentes a través de las licencias y/o permisos otorgados para el desarrollo del contrato.

Verificar las cantidades de obligaciones establecidas en el contrato, a partir de la información suministrada y presentar un informe al SENA sobre los aspectos que repercutan en el normal desarrollo del contrato y que puedan implicar modificaciones al contrato.

Verificar que el Contratista cumpla las normas y especificaciones técnicas establecidas por el el SENA para el desarrollo del contrato. En caso de identificación de cambios en las especificaciones, deberá informar al SENA para su evaluación y aprobación.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 9: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 9 de 23

Controlar e inspeccionar permanentemente la calidad de las obligaciones cumplidas por el ejecutor vigilado, equipos, materiales, bienes, insumos y productos. Para lo anterior, el Interventor exigirá al Contratista efectuar los ensayos de laboratorio o pruebas necesarias para el control de calidad de los mismos, así como realizará los ensayos de laboratorio o pruebas requeridas para verificar y aprobar que el contratista esté cumpliendo con las normas y especificaciones técnicas establecidas para el contrato (Sin perjuicio del plan de calidad presentado por el ejecutor, como requisito para elaborar el acta de inicio).

Velar por el cumplimiento del cronograma y flujo de inversión del contrato, efectuando controles periódicos de las actividades programadas, así mismo recomendar los ajustes a los que haya lugar. En caso de incumplimiento, el Interventor deberá informar oportunamente al SENA y sugerir si es el caso la aplicación de los procedimientos sancionatorios establecidos en el contrato.

Estudiar y decidir los requerimientos de orden técnico que no impliquen modificaciones al contrato. En caso de requerir modificaciones, éstas deberán someterse al estudio del SENA, previo concepto de la Interventoría.

Recibir y estudiar los análisis de precios unitarios de ítems no previstos presentados por el contratista. El interventor debe soportar la revisión efectuada a los análisis de precios unitarios de los ítems no previstos con mínimo tres cotizaciones. Una vez se revisen por parte del interventor los precios no previstos, éste debe remitir al supervisor del contrato el concepto de revisión de método de elaboración de ítems y precios no previstos, cuadro comparativo de los mismos y los respectivos análisis unitarios, para que éste efectúe las gestiones necesarias de acuerdo a lo establecido con los manuales y procedimientos internos del SENA. En caso que el SENA presente observaciones a los análisis de precios unitarios de ítems no previstos, el Interventor deberá informar al ejecutor que debe efectuar las correcciones del caso.

En los casos de obligaciones adicionales o mayores cantidades de estas, que impliquen mayores costos, el interventor deberá solicitar la autorización del SENA, y ordenar su ejecución cuando verifique la existencia del contrato adicional en el cual se legalice el valor adicional al valor inicial del contrato.

Controlar permanentemente el cumplimiento del contratista de los requerimientos exigidos en las licencias y / o permisos, normas y leyes que le apliquen para el desarrollo del proyecto.

Abrir, diligenciar y tener la custodia el libro o bitácora para registrar en él las novedades, órdenes e instrucciones impartidas durante el plazo del contrato, registro que se deberá llevar a diario.

Alcance Socio-Ambiental de la Interventoría

Vigilar que el contratista observe las normas, especificaciones, permisos, resoluciones y demás requisitos indispensables para el desarrollo normal del contrato, mediante la observancia de la aplicación en campo de los compendios de normas, especificaciones, permisos, resoluciones y normatividad ambiental vigente que se exigen.

Propender que el contratista gestione oportunamente los permisos por uso y aprovechamiento de recursos naturales ante las autoridades ambientales, con el fin de que el proyecto se ejecute en el plazo establecido.

Verificar que el contratista vigilado cumpla con los requerimientos establecidos por la autoridad ambiental competente, así como las normas de salud ocupacional y seguridad industrial y lo establecido por las entidades competentes a través de los requerimientos indicados en las licencias o permisos expedidos.

Verificar y certificar que el contratista se ajusta la normatividad ambiental vigente y Manual de Buenas Prácticas Ambientales del PDA del Amazonas, para luego remitir a la oficina responsable de la contratación, para su aval, el plan de manejo ambiental presentado por el contratista ejecutor vigilado (cuando aplique).

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 10: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

7A7

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 10 de 23

Velar por el estricto cumplimiento por parte del contratista ejecutor vigilado de la normatividad ambiental y del plan de manejo ambiental. para el efecto deberá contar en lugar de ejecución con un compendio impreso de las normas vigentes aplicables según el tipo de proyecto que se ejecute, y con el PMA avalado por la entidad.

Hacer cumplir los requerimientos sociales y ambientales establecidos para el proyecto. exigir la ejecución de las medidas de manejo que aparecen en el PMA, en actos administrativos expedidos por la autoridad ambiental competente, o en la resolución de licencia ambiental otorgada por la entidad competente cuando aplique.

Verificar que el contratista elabore los monitoreos ambientales (agua, aire, ruido, inventarios) a que haya lugar estipulados en el PMA, en actos administrativos expedidos por la autoridad ambiental competente, o en la respectiva licencia ambiental o frente al trámite y solicitud y requerimiento.

Diligenciar y preparar los informes mensuales y final de índole ambiental, y demás que sean requeridos por la entidad y que deba cumplir el contratista vigilado, a efectos de verificar el cumplimiento de las directrices ambientales para la ejecución del objeto contractual.

Coordinar en conjunto con el contratista ejecutor vigilado, las actividades de socialización que sean requeridas para la divulgación y conocimiento del proyecto en las comunidades beneficiarias.

Vigilar que el contratista evite, prevenga conductas, hechos o actividades consideradas infracciones que atenten contra el medio ambiente o que sean violatorias de la normatividad vigente, en especial el código de recursos naturales renovables decreto-ley 2811 de 1974, la ley 99 de 1993, la ley 165 de 1994, y en las demás disposiciones que las sustituyan o modifiquen. con el fin de evitar hacerlo acreedor de las acciones preventivas y sancionatorias establecidas por la ley 1333 de 2009.

Ante el incumplimiento del contratista de alguna de las anteriores informar inmediatamente y por escrito al supervisor de la entidad.

Funciones u obligaciones Administrativas del Interventor

Solicitar al SENA la documentación e información necesaria para desarrollar adecuadamente la interventoría.

Establecer mecanismos ágiles y eficientes para el desarrollo de la interventoría a su cargo.

Revisar y estudiar los documentos e información suministrados por el SENA que dieron origen al contrato, con el propósito de establecer criterios claros y precisos sobre el contrato, que le permitan adelantar con efectividad las labores encomendadas, solicitando al SENA las aclaraciones del caso.

Verificar que existan las licencias, autorizaciones y/o permisos necesarios para la ejecución del contrato, así mismo revisar los requisitos exigidos por las entidades competentes a través de dichos permisos con el fin de garantizar su implementación antes del inicio del contrato. No se debe dar orden de inicio sin los permisos pertinentes.

Cumplir y hacer cumplir durante el desarrollo del contrato lo establecido en las reglas de participación, referente a los requisitos exigidos de los perfiles profesionales del recurso humano y el tiempo de dedicación de los mismos al contrato, así como el equipo exigido para la ejecución de los trabajos. Además de ser necesario puede exigir el cambio de personal o equipo siempre y cuando esté de acuerdo con lo establecido por el SENA.

Programar y coordinar con el contratista y con el SENA las reuniones de seguimiento a la ejecución del contrato. En estas reuniones se presenta el estado de avance del contrato, así como se tratan y analizan temas y problemas relacionados con el desarrollo del proyecto, acordando entre las partes soluciones prácticas y oportunas.

Elaborar, revisar, suscribir y radicar las actas y demás documentos necesarios para la ejecución del contrato.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 11: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

7AV

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 11 de 23

Mantener actualizada la documentación de los contratos y el archivo de los mismos.

Cumplir y hacer cumplir al contratista en que todo el personal a su cargo se encuentre afiliado al Sistema General de Seguridad Social (Salud, pensiones y riesgos profesionales) de acuerdo con lo dispuesto en la ley, así como el cumplimiento de pago de obligaciones parafiscales.

Cumplir con la entrega de los informes en los tiempos propuestos y requeridos por el SENA en los cuales se presente el estado de ejecución, avance y terminación del contrato.

Realizar cualquier otra actividad administrativa requerida para la correcta administración del contrato.

Verificar y exigir que se otorguen las garantías exigidas y velar porque estas permanezcan vigentes de acuerdo con las condiciones estipuladas en el contrato.

Suscribir las actas de inicio, recibo parcial de obra, seguimiento a los contratos, modificación de cantidades y precios no previstos, recibo final y proyecto de liquidación que se produzcan con ocasión de la ejecución del contrato.

Cumplir y hacer cumplir al contratista las obligaciones laborales que se generen con relación al contrato suscrito.

Estudiar las sugerencias, consultas y reclamaciones presentadas por el contratista y emitir un concepto técnico y financiero al SENA para la resolución final de las mismas, adjuntando los respectivos soportes.

Si es necesario suspender el contrato de ejecución, o si se establece posteriormente ampliar el plazo pactado para la suspensión, la interventoría deberá emitir un concepto técnico previo sobre la suspensión.

Revisar las solicitudes de adición en valor y/o prórrogas, modificaciones, suspensiones, etc., del plazo de ejecución del contrato, requeridas por el contratista y emitir un concepto técnico al respecto al SENA. Además elaborar, revisar y remitir oportunamente para su aprobación dichas solicitudes al SENA para su aprobación final; las cuales deben estar suficientemente justificadas, indicando el monto por adicionar y /o el tiempo por prorrogar el contrato.

Verificar y adelantar las acciones pertinentes para que las adiciones y prórrogas se realicen oportunamente antes del vencimiento del contrato.

Velar por el oportuno trámite de las solicitudes y peticiones que hagan los particulares o las autoridades en relación con el desarrollo del contrato.

Revisar permanentemente la vigencia de las pólizas del contrato y realizar al contratista los requerimientos del caso, cuando sea necesario ampliar las mismas en valor o en plazo. En caso de que el contratista no realice las ampliaciones a que haya lugar, el Interventor deberá informar al SENA de este evento, con el fin de que se tomen las medidas a que haya lugar.

En caso de cualquier tipo de incumplimiento del contrato, el Interventor deberá enviar al SENA copia de los requerimientos realizados al contratista, de los cuales siempre se deberá allegar copia a la Compañía Aseguradora, igualmente debe presentar el informe donde conste dicho incumplimiento.

Elaborar el proyecto de liquidación del contrato y remitir al SENA para su revisión y aprobación final junto con la totalidad de los soportes.

Verificar que el contratista obtenga todos los paz y salvos a los que haya lugar según la naturaleza del contrato.

- Cada vez que se produzca un documento soporte del contrato, debe entregar al SENA o quien esté a cargo del expediente para que las archive, folie y ordene cronológicamente, con el propósito de facilitar la labor de supervisión y fiscalización de los entes de control.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 12: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 12 de 23

Las demás actuaciones que de conformidad con la normatividad vigente y con su naturaleza correspondan a la función de Interventoría.

Funciones u obligaciones Financieras y Contables del Interventor

Verificar que el contratista cumpla con los requisitos exigidos por el SENA para la entrega del anticipo o pago anticipado pactado. Constatar la correcta inversión del anticipo, para este efecto deberá exigir según corresponda la programación de los trabajos, el flujo de inversión del contrato y el plan de inversión del anticipo.

En los casos establecidos en el artículo 91 de la ley 1474 de 2011 (Estatuto anticorrupción), el Interventor verificará la apertura y manejo del anticipo en una fiducia y/o patrimonio autónomo que garantice el óptimo manejo de los recursos entregados a manera de anticipo. El Interventor debe verificar y aprobar mensualmente los informes de buen manejo de los recursos y remitirlos al SENA. Igualmente, tratándose de contratos de cuantía inferior a la menor cuantía para la entidad contratante, el interventor verificará que el contratista abra la cuenta separada de sus otras cuenta no conjunta para el manejo de los recursos de anticipo entregado para la ejecución de la obra a nombre del contratista, el objeto y número del contrato, de conformidad con el artículo 35 del decreto 1510 de 2013.

En el caso que se requiera el interventor debe calcular los ajustes económicos de acuerdo a lo indicado en las cláusulas contractuales.

Verificar que se mantenga el equilibrio financiero del contrato.

Efectuar el balance económico de ejecución del contrato para efectos de la liquidación del mismo.

- Revisar las solicitudes de adición en dinero y en tiempo requeridas por el contratista y emitir un concepto técnico al respecto.

Obligaciones Generales.

• Desarrollar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad y calidad de conformidad a los parámetros establecidos en el SENA.

• Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas, técnicas, contables y ambientales estipuladas en las cláusulas correspondientes y de acuerdo con su oferta y la invitación pública los cuales hacen parte vinculante del contrato.

• Cumplir cabalmente los deberes que le impone la Constitución, la ley y los reglamentos internos, en calidad de contratista del Estado, los cuales deberá conocer sin que por ello adquiera la calidad de trabajador oficial o servidor público.

• El CONTRATISTA es el único responsable por la vinculación de personal y la celebración de subcontratos todo lo cual debe realizar en su propio nombre y por su propia cuenta y riesgo sin que el SENA adquiera responsabilidad ni solidaridad alguna por dichos actos.

• Avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes al conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los intereses legítimos del SENA. De hacer caso omiso a esta obligación deberá responder por los daños y perjuicios que se causen al SENA como consecuencia.

• Avisar al SENA, dentro del día hábil siguiente a conocida su existencia, la causal de incompatibilidad o inhabilidad sobreviniente.

• En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007, el ofertante deberá efectuar el pago oportuno de sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral parafiscales y contratación de aprendices durante todo el tiempo de ejecución del contrato y presentar la certificación de encontrarse a paz y salvo como requisito previo para cada pago que se le vaya a efectuar. Así mismo deberá asumir respecto de su personal los honorarios o salarios y demás prestaciones según lo ordenado por la Ley y que se causen durante la ejecución del contrato.

• Vigilar y salvaguardar los bienes y valores que le han sido encomendados y cuidar que sean utilizados debida y racionalmente, para los fines que les fueron entregados de conformidad con el objeto del contrato suscrito. Si el contratista debe administrar, manejar, custodiar, controlar o usar bienes que hagan parte del patrimonio del SENA, de otras entidades o de particulares puestos al servicio de la entidad, están sujetos a control y vigilancia. Por lo tanto, deberán dar cuenta de su gestión al supervisor y/o interventor del contrato y/o a los órganos de control fiscal y disciplinario.

• Proveer la consulta de Óptima calidad

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 13: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 13 de 23

• Las demás contempladas en el artículo 5 de la Ley 80 de 1993 y las que se deriven directamente del objeto contractual.

3. Fundamentos jurídicos que soportan la modalidad de selección:

El objeto que se requiere contratar (Interventoría) corresponde a una consultoría, la cual está definida en el Artículo 32 Numeral 2 de la Ley 80 de 1993 así: "Son contratos estatales todos los actos jurídicos generadores de obligaciones que celebren las entidades a que se refiere el presente estatuto, previstos en el derecho privado o en disposiciones especiales, o derivados del ejercicio de la autonomía de la voluntad, así como los que, a título enunciativo, se definen a continuación: (...) 2. Contrato de Consultoría. Son Contratos de consultoría los que celebren las entidades estatales referidos a los estudios necesarios para la ejecución de proyectos de inversión, estudios de diagnóstico, prefactibilidad o factibilidad para programas o proyectos específicos, así como a las asesorías técnicas de coordinación, control y supervisión. //Son también contratos de consultoría los que tienen por objeto la interventoría, asesoría, gerencia de obra o de proyectos, dirección, programación y la ejecución de diseños, planos, anteproyectos y proyectos. (...)"

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2 Numeral 3 de la Ley 1150 de 2007 "La escogencia del contratista se efectuará con arreglo a las modalidades de selección de licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos y contratación directa, con base en las siguientes reglas: (...) 3. Concurso de Méritos. Corresponde a la modalidad prevista para la selección de consultores o proyectos, en la que se podrán utilizar sistemas de concurso abierto o de preclasificación. (...)".

No obstante lo anterior, en razón a su valor inferior al 10% de la menor cuantía, el procedimiento de la selección que se debe surtir es el de MÍNIMA CUANTÍA contemplado en Artículo 94 de la Ley 1474 de 2011 y reglamentado a través del Decreto 1510 de 2013.

De conformidad con las normas mencionadas, este contrato en ningún caso genera relación laboral ni prestaciones sociales, no tiene subordinación y se celebrará por el término estrictamente indispensable.

De igual manera es menester para esta contratación de mínima cuantía establecer experiencia mínima, conforme al: "Artículo 84 La entidad estatal debe señalar en la invitación a participar en procesos de mínima cuantía la información a la que se refieren los numerales 2, 3 y 4 del artículo anterior, y la forma como el interesado debe acreditar su capacidad jurídica y la experiencia mínima, si se exige esta última, y el cumplimiento de las condiciones técnicas exigidas."

4. Análisis del Sector relativo al objeto contractual:

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 15 del Decreto 1510, donde se exige que durante la etapa de planeación contractual, la entidad debe formular el análisis necesario para conocer el sector relativo al objeto del Proceso de Contratación; desde la perspectiva legal, comercial, financiera, organizacional, técnica, y de análisis de riesgo.

Se anexa el análisis del sector.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 14: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 14 de 23

A. ANALISIS DEL MERCADO

La interventoría es la supervisión, coordinación y control realizado por una persona natural o jurídica, a los diferentes aspectos que intervienen en el desarrollo de un contrato o de una Aceptación de Oferta, llámese de servicio, consultoría, obra, trabajo, compra, suministro, etc; que se ejerce a partir de la firma y perfeccionamiento del mismo, hasta la liquidación definitiva, bajo la observancia de las disposiciones legales que para este evento establecen las normas y principios del régimen de contratación previsto para las entidades públicas que se indican en el artículo 2° del Estatuto Contractual o Ley 80 de 1993*. Según la Camara Colombiana de Infraestructura quienes se identifican como CONSULTORES e INTERVENTORES, son diferentes empresas dedicadas a la actividad de la consultoría e Intervención, las cuales son fundamentales en la realización de las obras de ingeniería, ya que son los que ofrecen el conocimiento profesional especializado y técnico, de la mano del juicio independiente y de experiencia que permite garantizar objetividad. Es así, que una de las características fundamentales de estas empresas es que cumplen sus funciones en pro del bienestar de la obra, alejados de factores ajenos, comerciales, políticos o institucionales, que puedan interferir en su independencia; los CONSULTORES e INTERVENTORES son responsables de apoyar en la toma de decisiones para realizar una adecuada ejecución del proyecto, lo que lo cataloga

ASPECTOS como el garante de la calidad de una obra de ingeniería. "La Consultoría e Interventoría es un servicio de alto valor agregado, que no cuesta mucho con respecto al GENERALES DEL costo total de la obra, y que ayuda a ahorrar recursos, problemas, demoras, sobrecostos e incertidumbres." (Cámara Colombiana de Infraestructura, 2012).

MERCADO Recordemos que para realizar la Intervención en cuanto una obra la pueden ser tanto personas juridicas como personas naturales siempre que cumplan con aspectos y cualidades para desempeñarlo. Los servicios de Interventoría están ligados a las obras civiles y es proporcional a la contratación Estatal del mantenimiento, adecuación y construcción de edificios y demás construcciones. El gobierno invertirá 280.000 millones de pesos en 18.500 soluciones de vivienda rural, 81.000 millones en conservación de patrimonio cultural, 121.000 millones en construcción de infraestructura deportiva, 200.000 millones en infraestructura educativa, 34.000 millones construcción sedes fiscalía y medicina legal, 1 billón de pesos en reconstrucción zonas afectadas ola inverna1,200.000 millones en infraestructura carcelaria, 1,7 billones para infraestructura de gas y transporte, 220.000 millones para electrificación y gas, mantenimiento de infraestructura del transporte 3,5 billones, Construcción de infraestructura de transporte 2,7 billones, 2.1 billones a vivienda de interés social, según cifras de Min Hacienda para presupuesto de inversión en 2014. Esto sin contar con lo que invertirán las entidades nacionales de sus presupuestos en el área de construcción y mantenimiento, entre ellas el SENA y los entes territoriales como gobernaciones y alcaldías municipales.

La sociedad Colombiana de arquitectos establece una tarifa máxima equivalente a14% del Costo base real de la obra. En el costo base se incluyen: Todos los conceptos propios de la construcción, como los insumas de materiales, mano de obra y equipos, transportes, desperdicios e imprevistos.

-Los costos relacionados con la puesta en obra de los materiales y equipos como nacionalización, aduanas, fletes, bodegajes etc. -Gastos generales y de administración de la obra, Personal de Obra nó profesional, y de todos los trabajos relacionados, exceptuando los residentes y auxiliares

ECONOMICO profesionales. Que son reembolsables. - Licencias y derechos de servicios públicos. La sociedad de ingenieros de Cundinamarca, establece los honorarios de interventoría en un 5% del costo base de la obra. El Instituto nacional de vías, fijó una tarifa en 2013 de un mínimo de un 5% del valor de la obra como honorarios de la interventoría. No obstante, en obras pequeñas es de uso comercial calcular el % de honorarios del interventor entre el 6% y el 8% del valor del contrato.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 15: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

S El%1A.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 15 de 23

TECNICO

La construcción de edificaciones cada día exige la aplicación de nuevas tecnologías, materiales y procesos acercándose cada vez más al mundo de la automatización, los componentes digitales, la sostenibilidad y el valor agregado de los elementos; fenómenos aunados a una creciente preocupación por el respeto al medio ambiente. Los Interventores para para obras tienen un campo de aplicación muy amplio dentro de los cuales se encuentran: Administrativa, financiera, educación, gestión ambiental, jurídico, logística, salud, publicidad, construcción, entre otros. Para cada área se debe prestar el servicio por las personas idóneas como capaces, es decir, cada área tienen su especialidad. Para el caso de la Interventoría para la realización de estudios y diseños para la construcción es necesario contar con profesionales aptos para la realización de la ejecución de un contrato, dentro de los cuales están Ingenieros, Arquitectos y maestros de obras. Ahora bien para un proceso de contratación para realizar una Interventoría para la construcción de muro de contención se ha considerado un personal idóneo como lo son un Ingeniero Civil, que cumplan con capacidad académica y experiencia requerida.

LEGAL

Legislación ambiental y/o Nacional. Legislación de tránsito vehicular y peatonal. Código NSR 10 — normas colombianas de sismo resistencia. Ley 400 de 1997. Código eléctrico Nacional, norma ICONTEC 2050. Ley 915 de 2004. Decreto 1052 de 1998, modificado por decreto 1547 de 2000. Norma Técnica Colombiana NTC 4595 Ingeniería Civil y Arquitectura Planeamiento y Diseño de Instalaciones y Ambientes Escolares. NFPA 14 Standard for the installation of Standpipe and Hose Systems edition 2003. NFPA 13 Installation of Sprinkler Systems edacción 2002. Código Colombiano de Construcciones Sismo-Resistentes NSR-98 Demás normas técnicas que se apliquen a la materia.

B. ANALISIS DE LA DEMANDA

ADQUISICIONES PREVIAS DE LA ENTIDAD ESTATAL

Teniendo en cuenta la información estadística de prestaciones de este servicio en contratos anteriores del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas SENA Regional Amazonas, en el año 2011, mediante el contrato N° 145 de 2011, CBTA 030 de 2011 cuyo objeto contractual fue "Realizar la interventoría técnica al contrato de obra número 142 de 2011, que tiene por objeto realizar obras de Adecuación de las instalaciones de la Nueva sede la cual incluye el suministro e instalación de cielorasos, canales y bajantes en pvc, arreglo de barandas en madera, suministro e instalación de láminas metálicas

pintadas para protección de columnas; como también las Adecuaciones de la cancha polideportiva, la cual incluye cerramiento de protección en malla galvanizada, módulos de arcos y tableros en estructura metálica, graderías y obras de paisajismo con el fin de mejorar el entorno del centro, por un valor de ciento setenta y nueve millones setecientos ochenta y cinco mil seiscientos catorce pesos m/cte. ($179.785.614), incluido el 4 x mil."

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 16: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 16 de 23

HISTORICO DE OTRAS ENTIDADES ESTATALES Y OTROS CONSUMIDORES

INTERVENTORÍA, TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA, A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA FASE DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL CDI EN LA ZONA NORTE DEL MUNICIPIO DE QUIBDO: https://www.contratos.qov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=14-15- 2466950 INTERVENTORIA TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PARA LA ADECUACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA UNIDAD DEPORTIVA PARA LAS VEREDAS DINDAL, LIMONAR, MALNOMBRE, LUISA GARCIA, GUADALAJARA Y OTRAS DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS TOLIMA: https://www.contratos.qov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=14-15-2275447 INTERVENTORIA TECNICA Y ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO DE LOS ¿ESTUDIOS, DISEÑOS Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL (CDI) UBICADO EN LA CANDELARIA DEL MUNICIPIO DE ARBOLETES - ANTIOQUIA:https://wvwv.contratos.qov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=14-15-2412422

C. ANALISIS DE LA OFERTA

PROVEEDORES

De acuerdo con la Ley, la interventoría sólo puede ser ejercida por arquitectos o ingenieros especializados, debidamente titulados y matriculados y con experiencia no menor de tres años, en su propio nombre o en el de las sociedades o compañías en donde presten sus servicios como socios o como empleados y com prometen su responsabilidad técnica. Artículo 2 de la ley 1229 de 2008 define el interventor de la siguiente forma: Es el profesional. Ingeniero civil, arquitecto o constructor en arquitectura e Ingeniería, que representa al propietario durante la construcción de la edificación, bajo cuya responsabilidad se verifica que ésta se adelante de acuerdo con todas las reglamentaciones correspondientes, siguiendo los planos, diseños y especificaciones realizados por los diseñadores. La Sociedad Colombiana de Ingeniería es una organización sin fines de lucro con objetivos científicos, gremiales y académicos que es utilizada como centro consultivo del Gobierno Nacional de Colombia y diferentes gobiernos locales como alcaldías y gobernaciones que reúne a los ingenieros con experiencia y a los recién graduados para realizar trabajo en conjunto. La Sociedad fue Fundada en 1887 y con sede en la ciudad de Bogotá También agrupa diversas asociaciones más pequeñas, cada una de ellas enmarcadas en alguna de las especializaciones de la ingeniería. Fomenta junto con las universidades la investigación en el ámbito de la ingeniería, especializándose en la ingeniería civil y los recursos ambientales En la Sociedad Colombiana de Ingenieros se registran todos los ingenieros activos en la profesión en 28 regionales, entre los que se encuentra la asociación Caucana de Ingenieros. Igualmente existe la Sociedad Colombiana de arquitectos, una asociación de carácter civil, de interés profesional, sin ánimo de lucro, cuya finalidad consiste en fomentar la arquitectura y el urbanismo, cultivar la ética profesional del arquitecto y orientar las relaciones de los arquitectos con el Estado, con la comunidad a la cual sirven y de los arquitectos entre sí. la SCA es Cuerpo Consultivo del Gobierno Nacional por Decreto 1782 del 8 de junio de 1954, ratificado por la Ley 64 de 1978, por el Decreto 2623 de 1995 y por la Ley 435 de 1998. Desde el momento de su fundación, la SCA viene desarrollando un trabajo constante en torno al tema del ejercicio profesional de la arquitectura. Dentro de los logros obtenidos en tiempo reciente se encuentra el reconocimiento por parte del Estado de la diferencia e independencia de las actividades desarrolladas por [a ingeniería y la arquitectura y como consecuencia la creación del Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares, mediante la Ley 435 de110 de febrero de 1998. la SCA a nivel nacional tiene presencia en 27 Regionales y 15 Capitales. La entidad que vigila y regula el ejercicio de las profesiones de Ingeniería y arquitectura en Colombia es el COPNIA. La interventoría se ha venido ejerciéndose desde hace más de cincuenta años, esta se ejerce no sólo a obras civiles sino en general a todos los proyectos de diferente índole, tanto de orden público como de orden privado. Hace algunos años sólo se hacía interventoría a las obras públicas de envergadura, tales como centrales hidroeléctricas, vías, túneles, puentes y edificios públicos, y en las obras privadas de tipo institucional como sedes de empresas y proyectos industriales. En la actualidad, con el desarrollo del sector inmobiliario en nuestro país, la interventoría está presente aun en los proyectos de vivienda de interés social (VIS), que son de alta sensibilidad por los costos. Hoy en día se puede decir que casi ningún proyecto organizado prescinde de la labor de la

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 17: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

interventoría. Las entidades públicas adelantan gran cantidad de procesos por invitación pública, lo que por norma exige la contratación de servicios de interventoría. El estimado es que por cada proceso de invitación publica, se debe contratar un interventor para la obra.

Por tratarse de la prestación de un servicio en donde prima el intelecto y la capacidad técnica y profesional de quien presta este servicio, la dinámica de distribución y entrega de los bienes y servicios es diferente a cualquier contrato en donde se adquieran elementos o materiales. Así las cosas la producción se entiende como aquel conocimiento intelectual de la persona el cual lo plasma en el ejercicio de su profesión a través de la vigilancia administrativa, financiera y legal de una obra. Para que un profesional distribuya su conocimiento debe ejecutar ciertas actividades requeridas por un contratante, en este caso el SENA Regional Amazonas es quien requiere éste servicio para que por medio de un contrato el profesional le preste éste servicio al SENA.

DINAMICA DE PRODUCCION,

DISTRIBUCIÓN Y ENTREGA DE LOS BIENES Y

SERVICIOS

D. ANALISIS DEL RIESGO

Existen probabilidades o circunstancias que podrían afectar el desarrollo y objeto de esto contrato, pero en sí son riesgos medios, los cuales son compartidos, debido a que la entidad contratante debe ser muy cuidadosa en la obtención de los materiales a utilizar, esto garantiza el cumplimiento y seriedad de quien efectuará dicha Interventoría, de igual forma los ofertantes deben autoevaluarse para determinar si están en capacidad financiera, económica, humana y tecnológica para llevar 100% a cabo la realización del objeto a contratar.

RIESGO

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 17 de 23

FANNY MATI P NZO

Sub. -ct. a de C ntro

LARIO

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 18: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 18 de 23

5. Análisis técnico y económico que soporta el valor estimado del contrato:

a. Análisis de Mercado y elaboración del presupuesto:

El análisis de Mercado se realizó teniendo en cuenta los valores aplicados entre el 8% y el 10% por este mismo concepto por las entidades públicas de la Región.

La entidad fija como porcentaje máximo el 10% del presupuesto oficial para la contratación del LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ESTABILIZACIÓN DE TERRENO, CAUCES, CANALIZACIONES Y MURO EN CONCRETO REFORZADO Y ADECUACIÓN DE LA PTAR DE AGUAS GRISES EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS. SENA REGIONAL AMAZONAS.

Con la anterior información se elaboró el presupuesto del SENA el cual comprende todos los costos directos e indirectos e impuestos de ley (Excepto 4 x mil).

Del análisis del mercado se concluye que el valor estimado del contrato es hasta la suma de Cuarenta y Siete Millones Doscientos Ochenta y un Mil Seiscientos Sesenta y Siete Pesos m/cte. ($ 47'281.667), incluidos todos los costos directos e indirectos derivados del contrato (Excepto 4 por mil).

b. Estudio Técnico: Es procedente efectuar la contratación toda vez que las condiciones técnicas enunciadas en el presente estudio, permitirán satisfacer las necesidades.

c. Estudio Económico: Se determinó el valor del contrato a ejecutar de acuerdo al presupuesto plasmado en la necesidad.

d. Aspectos que se deben tener en cuenta para la fijación de los precios de la propuesta:

El OFERTANTE deberá presentar su oferta por el sistema de precio(s) global, conforme al cual en dicho precio se encuentran comprendidos todos los costos directos e indirectos.

El valor final del contrato será la suma de los bienes y servicios que resulten de sumar los valores de todos los ítems a ser contratados por el SENA.

Al formular la propuesta, el OFERTANTE deberá tener en cuenta que todos los impuestos y gastos que se causen por razón de la legalización y ejecución del contrato, incluidas la constitución de la garantía única de cumplimiento y la publicación en el diario oficial si se requiere (cuando su valor sea superior al 10% de la menor cuantía de la entidad para la vigencia que corresponda), son de cargo exclusivo del CONTRATISTA. Por lo tanto, los precios que se propongan deberán considerar tales conceptos.

El SENA solo pagará los precios contratados y por tanto, no reconocerá suma alguna por impuestos ni reajustes a los precios ofertados, a menos que el reajuste se deba efectuar como consecuencia de una acción directa de la entidad previamente formalizada de acuerdo a los procedimientos legales y presupuéstales que corresponda.

El SENA efectuará al Contratista las retenciones que, en materia de impuestos tenga establecida la Ley. Las devoluciones o exenciones a que crea tener derecho el Contratista deberán ser tramitadas por éste ante la respectiva Administración de Impuestos, sin responsabilidad alguna por parte del SENA o costo para ella.

Con relación al IVA, el OFERTANTE deberá discriminar en la cotización este impuesto, si pertenece al régimen común. En caso de no indicarlo, este nuevo valor no podrá ser reconocido por el SENA y el vendedor deberá asumir el costo del impuesto.

6. JUSTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE SELECCIÓN / REQUISITOS HABILITANTES

Para identificar la oferta más favorable de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5 de la ley 1150 de 2007 y Art. 16 y 19 del Decreto 1510 de 2013 y el numeral 4 del artículo 85 del decreto 1510 del 2013 , se tendrán en cuenta los siguientes criterios o factores de selección.

6.1 OFERTA ECONÓMICA

a) La escogencia recaerá sobre aquella oferta con el PRECIO MÁS BAJO, siempre que se encuentre en condiciones de mercado y satisfaga las necesidades de la entidad. (o sea, aquella que no supere el

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 19: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

SENA.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 19 de 23

presupuesto oficial, no tenga un precio artificialmente bajo, cumpla las especificaciones técnicas y de calidad requeridas, conforme a lo contenido en la invitación pública).

b) Los requisitos mínimos HABILITANTES, o sea, la capacidad jurídica y experiencia de los proponentes serán verificados únicamente en el oferente que tenga el precio más bajo. Para lo cual se tendrán en cuenta las reglas de subsanabilidad.

c) En caso que este proponente con el precio más bajo (1°) no cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, se podrá seleccionar el oferente que haya presentado el segundo menor precio previa verificación de los requisitos habilitantes.

d) En caso de que el segundo (2°) proponente con el precio más bajo tampoco cumpla con los requisitos habilitantes, se verificarán las de quien presentó el tercer (3°) menor precio y así sucesivamente hasta obtener un oferente habilitado. En todo caso, la oferta finalmente seleccionada deberá encontrarse habilitada, en condiciones del mercado y satisfacer las necesidades de la entidad.

e) Si sólo se presenta una oferta, esta se aceptará siempre que satisfaga los requerimientos contenidos en la invitación pública.

f) En caso de empate la Entidad adjudicará a quien haya entregado primero la oferta entre los empatados, según el orden de entrega de las mismas.

i) Adicional a lo anterior, se observará el procedimiento establecido en el artículo 28 del decreto 1510 de 2013, con relación a la propuesta de menor precio cuando se dé la hipótesis establecida en dicha disposición para las "ofertas con precios artificialmente bajos". En caso de que se rechace la oferta, la entidad podrá optar por adjudicar el contrato a quien haya ofertado el segundo mejor precio y así sucesivamente o por declarar desierto el proceso.

6.2 CAPACIDAD JURÍDICA

Solamente se recibe la presentación de una (1) oferta por proponente. La oferta debe contener los siguientes documentos y cumplir con los requisitos que se enuncian a continuación.

6.2.1 Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía del Representante Legal y/o por quien esté debidamente autorizado para ello.

6.2.2 Fotocopia del Registro Único Tributario — RUT.

6.2.3 Certificado de Matricula Mercantil expedido por la Cámara de Comercio si es Persona Jurídica. La fecha de expedición no podrá ser superior a 30 días calendario anteriores a la fecha prevista para la entrega de ofertas de la presente invitación, en el que consten las actividades o servicios que correspondan al objeto de la presente invitación. En caso de prórroga del plazo de cierre de la invitación, éste certificado tendrá validez con la primera fecha de cierre. Deberá acreditar que se han constituido con un (1) año de antelación a la fecha de la presente invitación pública.

6.2.4 Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio o Certificado de Personería Jurídica si es persona jurídica, expedido por la autoridad competente. La fecha de expedición no podrá ser superior a 30 días calendario anteriores a la fecha prevista para la entrega de ofertas de la presente invitación, en el que consten las actividades o servicios que correspondan al objeto de la presente invitación. En caso de prórroga del plazo de cierre de la invitación, éste certificado tendrá validez con la primera fecha de cierre. Deberá acreditar que se han constituido con un (1) año de antelación a la fecha de la presente invitación pública y que su duración no sea inferior al término de ejecución del contrato y un (1) años más.

6.2.5 Documento de constitución del Consorcio o Unión Temporal (cuando se requiera).

6.2.6 Acreditación de encontrarse a paz y salvo en el pago de aportes a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de compensación Familiar, ICBF y SENA, contratación de aprendices, cuando a ello haya lugar, mediante certificación expedida por el Representante Legal o Revisor Fiscal cuando éste exista.

6.2.7 Soporte de pago de Seguridad social al día de persona natural, y si es persona jurídica el pago de Seguridad Social de sus empleados.

6.2.8 Certificado de antecedentes disciplinarios, fiscales de la persona Jurídica y Representante legal, y antecedentes Judiciales Representante Legal. No obstantes el SENA verificará en la evaluación si el futuro contratista se encuentra reportado en el Boletín de Responsables Fiscales o disciplinarios.

No podrán participar como oferentes las personas que estén incursas en causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar; declaración que se entenderá prestada bajo la gravedad del juramento con la presentación de la propuesta.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 20: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

• S E NIA.

" 7.*

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 20 de 23

6.2.9 Certificación Bancaria en la que conste número de cuenta corriente o de ahorros activa y autorización para consignar en dicha cuenta.

6.3 CAPACIDAD TECNICA.

Se verificará que los servicios ofertados contengan y cumplan las especificaciones técnicas, de perfil académico solicitado y experiencia requerida en la invitación pública, de tal manera que la oferta que contenga los requerimientos señalados será ADMITIDA y las que no cumplan con las especificaciones técnicas serán RECHAZADAS.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

FACTOR DE EVALUACIÓN DEFINICIÓN RESULTADO

ECONÓMICO

Se verificarán los valores de los ítems contenidos en las ofertas, teniendo en cuenta los precios del mercado. El valor global de la oferta, incluyendo todos los costos directos e indirectos que se deriven de la contratación, incluyendo IVA cuando a ello haya lugar, no podrá superar el presupuesto oficial. La oferta económica debe ser clara y verificable matemáticamente, en ella se deben establecer por separado los precios para cada ítem ofrecido, discriminando IVA cuando a ello haya lugar. Se seleccionará la oferta con el

Los requisitos mínimos habilitantes serán verificados únicamente en el oferente que tenga el precio más

balo, siempre que se encuentre en condiciones de mercado y satisfaga las necesidades de la entidad y se

verificable matemáticamente. Admitida/No admitida

PRECIO MÁS BAJO, de lo contrario será rechazada.

REQUISITOS HABILITANTES

REQUISITOS HABILITANTES DEFINICIÓN RESULTADO

CAPACIDAD JURÍDICA

Para la verificación jurídica se tendrá en cuenta el cumplimiento de los requisitos

legales establecidos y el cumplimiento de la presentación de los documentos y

acreditaciones exigidas. Se verificará que no esté incursa en las causales de rechazo contenidas en la invitación pública. Será

HABILITADA aquella oferta que cumpla con dichos requisitos.

El resultado es de HABILITADA o NO HABIL o RECHAZADA

VERIFICACIÓN TÉCNICA

(SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES

DE LA ENTIDAD)

Se verificará que los bienes o servicios ofertados contengan y cumplan las especificaciones técnicas y de calidad solicitadas en la invitación pública en cada uno de los ítems allí estipulados, en las unidades de medida y cantidades señaladas, y se ajuste a las necesidades de la entidad, de tal manera que la oferta que contenga los requerimientos señalados será ADMITIDA y las que no cumplan con las especificaciones técnicas serán RECHAZADAS.

Los requisitos mínimos habilitantes serán verificados únicamente en el oferente que tenga el precio más

balo, siempre que se encuentre en condiciones de mercado y satisfaga

las necesidades de la entidad. Admitida/No admitida

PERFIL Y EXPERIENCIA

Por tratarse de la adquisición de un SERVICIO de mínima cuantía, se tendrá en cuenta la experiencia del ofertante (artículo 85. numeral 1 Decreto 1510 de 2013). De tal manera que la oferta que cumpla será HABILITADA.

EL PROPONENTE DEBE SER PROFESIONAL TITULADO EN INGENIERÍA CIVIL O ARQUITECTO, CON MATRICULA PROFESIONAL VIGENTE.

Nota: Por la complejidad del presente contrato, la importancia del mismo y las consecuencias, para el presente proceso de contratación se exige que el ofertante solo

Quien no presente los respectivos documentos y acredite EL PERFIL

requerido, el comité optara por rechazar la oferta presentada.

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 21: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

• SEM."

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 21 de 23

allegue certificación (es) de cumplimiento, acta (s) de liquidación y/o acta (s) de recibo a satisfacción de contratos suscritos con Entidades Estatales con objeto similar y que el valor de estas sumen si quiera por lo menos el 100% del presupuesto estimado de esta contratación. No se aceptaran certificaciones de subcontratos y deberán ser firmadas por el funcionario competente.

RESULTADO FINAL: La adjudicación se realizará mercado, satisfaga las

a la oferta con el precio más bajo, siempre que se encuentre en condiciones de necesidades técnicas de la entidad, y resulte habilitada. No se realizará adjudicación

parcial.

7. SOPORTE QUE PERMITE LA ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDAN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO

TIPO DE RIESGO ESTIMACIÓN

CUALITATIVA - PROBABILIDAD

ESTIMACIÓN CUALITATIVA

— IMPACTO ASIGNACIÓN ESTIMACIÓN

CUANTITATIVA

RIESGOS ECONÓMICOS Media baja Medio alto

Son aquellos que se derivan del comportamiento del mercado, tales como la

fluctuación de los precios de los insumos, desabastecimiento y especulación de los mismos, entre otros. Serán asumidos

por el oferente adjudicatario o contratista.

100%

RIESGOS OPERACIONALES Media baja Alto

Los riesgos logísticos de la prestación del servicio objeto de este proceso son asumidos por

el oferente adjudicatario o contratista. Así mismo, los

efectos favorables y desfavorables derivados de las variaciones en los precios del

mercado de los servicios, es por cuenta y riesgo del oferente adjudicatario o contratista.

100%

RIESGOS FINANCIEROS Media baja Medio alto

Este riesgo tiene dos componentes básicos: el riesgo de consecución de financiación o riesgo de liquidez, y el riesgo de las condiciones financieras.

El primero se refiere a la dificultad de conseguir los

recursos financieros, ya sea en el sector financiero o el

mercado de capitales, para lograr el objetivo del contrato. El segundo hace referencia a

los términos financieros de dichos recursos, entre estos encontramos plazos, tasas, garantías, contragarantías,

refinanciaciones entre otros. Serán asumidos por el oferente

adjudicatario o contratista.

100%

RIESGOS REGULATORIOS Media baja Medio bajo

Son los posibles cambios regulatorios o reglamentarios

que siendo previsibles, afecten el valor final del contrato. Por

ejemplo, cambios en las tarifas, mercados regulados,

expedición de normas de carácter técnico o de calidad, entre otros. Serán asumidos

por el Oferente adjudicatario o contratista.

100%

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 22: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

• SERIA

7AV Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 22 de 23

RIESGOS TRIBUTARIOS Media alta Medio bajo

Los efectos favorables o desfavorables, de las

variaciones en la legislación Tributaria, la creación de

nuevos impuestos, la supresión o modificación de los

existentes, y en general cualquier evento que modifique

las condiciones tributarias existentes al momento de la

presentación de la propuesta, es asumido por cuenta y riesgo

del oferente adjudicatario o contratista.

100°/0

RIESGOS POR LA MALA

CALIDAD DE LOS BIENES Y

SERVICIOS SUMINISTRADOS

Media baja Alto

Por calidad de un bien o servicio se entiende el conjunto

total de propiedades, ingredientes o componentes

que lo constituyen, determinan, distinguen o individualizan, Por idoneidad de un bien o servicio,

se entiende la aptitud del mismo para satisfacer las

necesidades para las cuales ha sido producido el bien o

prestado el servicio, así como las condiciones bajo las cuales se debe utilizar en orden a la

normal y adecuada satisfacción de dichas necesidades. El oferente adjudicatario o

contratista es responsable de la calidad e idoneidad de los

bienes y servicios ofertados y adjudicados. El adjudicatario, deberá soportar y cubrir todos

los riesgos derivados de la mala calidad del bien.

100%

TABLA 2 CATEGORIA DEL RIESGO CATEGORIA VALORACIO N

PR

OB

AB

ILI

DA

D

Raro (puede ocurrir excepcionalmente) 1 Improbable (puede ocurrir ocasionalmente) 2 Posible (puede ocurrir en cualquier momento futuro) 3 Probable (probablemente va a ocurrir) 4 Casi cierto (ocurre en la mayoría de las circunstancias) 5

8. INDEMNIDAD: Será obligación del contratista mantener a la entidad libre de cualquier daño o perjuicio originado en reclamaciones de terceros y que se deriven de sus actuaciones o de las de sus subcontratistas o dependientes.

9. Mecanismos de cobertura que garantizan las obligaciones surgidas con ocasión del proceso de selección y del contrato:

El contratista deberá constituir a su costa y a favor del SENA, una garantía de cumplimiento, en los términos señalados en el Decreto 1510 de 2013 (Arts. 110 a 139) para amparar el cumplimiento de las obligaciones legales y las surgidas en el contrato, la cual se mantendrá vigente durante el plazo de la ejecución del contrato y liquidación del mismo y se ajustará a los limites, existencia y extensión de los siguientes amparos: 1. De cumplimiento: Equivalente al 20% del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y seis (6) meses más. El amparo de cumplimiento del contrato cubrirá a la entidad estatal contratante de los perjuicios directos derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones, así como de su cumplimiento tardío o de su cumplimiento defectuoso, cuando ellos son imputables al contratista de las obligaciones emanadas del contrato garantizado. Además de esos riesgos, este amparo comprenderá siempre el pago del valor de la cláusula penal pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de caducidad. 2. De calidad del

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270

Page 23: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA ESTUDIOS PREVIOS ...contratacion.sena.edu.co/_file/procesos/2557_1.pdf · cuya responsabilidad, de conformidad con lo establecido en la Ley

FANNY MATIL Su

ELARIO INZO ra de

:13

Centro

s E hl."

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Centro; para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas

Regional Amazonas.

ESTUDIOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACIÓN

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA

Página 23 de 23

servicio: Equivalente al 20% del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato v seis (6) meses más. Por medio de este amparo la entidad se precave contra los perjuicios derivados por la mala calidad de los bienes entregados o servicios prestados. 3. Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones del personal que haya de utilizar para la ejecución del contrato: Equivalente al 20% del valor total del contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y tres (3) años más. Que cubra a la entidad de los perjuicios que se ocasionen como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones laborales a que este obligado el contratista garantizado, derivadas de la contratación del personal utilizado para la ejecución del contrato cubriendo hasta el pago de aportes de seguridad social y parafiscales a que hubiere lugar. En todo caso las garantías y sus efectos se regirán por lo establecido en el Decreto 1510 de 2013. Tal garantía deberá constituirse dentro de los dos (2) días hábiles siguientes al registro presupuestal del contrato. En caso de prórroga el contrato, el CONTRATISTA deberá a su vez prorrogar la vigencia de la garantía. EL CONTRATISTA se compromete a reponer las garantías aquí previstas, cuando por razón de las modificaciones, multas impuestas o siniestros ocurridos, éstas se disminuyeren o agotaren. Para tal efecto, EL CONTRATISTA deberá solicitar a la compañía aseguradora el certificado de modificación respectivo y entregarlo al SENA dentro de los dos (2) días hábiles, siguientes a la firma del acta. De igual forma debe asumir lo referente a seguridad social conforme en lo establecido en las normas que regulan la materia. La aprobación de la garantía por parte de la entidad es un requisito previo para la ejecución del contrato.

10. Supervisión: La supervisión del contrato estará a cargo por quien designe por escrito la Subdirectora del Centro. El Funcionario designado ejercerá el control y vigilancia del cabal cumplimiento y la completa y adecuada ejecución de este contrato y de cada una de sus obligaciones, así como de la calidad de los servicios prestados. El Supervisor del Contrato además de velar por lo normado en el Artículo 4 de la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, los artículos 44, 83, 84, 86 y 118 de la Ley 1474 de 2011 (Anticorrupción), debe cumplir las funciones señaladas en la Resolución No. 202 de 2014 o la que la modifique o remplace, así como las demás que surjan por la naturaleza de este contrato.

11. Plan de compras: Se verificó que el gasto se encuentra contemplado en el plan de adquisiciones del SENA para la vigencia.

En consecuencia de lo anterior, la Subdirectora del Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas con funciones de Directora del SENA Regional Amazonas considera necesario, conveniente y viable suscribir el contrato que se ha descrito.

Leticia (Amazonas), a los dieciocho (18) días de noviembre de 2014.

Vo. Bo. Miguel Angel Ramirez — Coordinador Grupo de Apoyo Administrativo Mixto

Revisó: Shirley Noriega — Asesora Juridica C ntrataciónk`

Alan Anaya — Abogado Externa

Proyectó: Luis Fernando Cahuache Rodríguez — Contratació

Ministerio de Trabajo SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Centro para la Biodiversidad y el Turismo del Amazonas — Regional Amazonas Vía Leticia los Lagos costado izquierdo del Aeropuerto Vásquez Cobo — Conmutador 5927626 — 5927966

www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270