separador de grasa kessel euro “g” ng 1, 2 y 4 para ... · revisar el equipo antes de su...

13
INSTRUCCIONES DE MONTAJE, USO Y MANTENIMIENTO Separador de grasa KESSEL Euro “G” NG 1, 2 y 4 Para colocación enterrada Separador de grasa KESSEL Euro "G" según EN 1825-1 NG 1, 2, 4 para colocación en tierra Ventajas del Producto Instalación Puesta en funcionamiento Instrucciones de la instalación efectuadas por su empresa especializada: Nombre / Firma Fecha Lugar Sello de la empresa especializada Edición: 11/00 HG Número de referencia: 010-679 Reservado el derecho a realizar modificaciones técnica Según EN 1825 Montaje sencillo y rápido Poco peso 100% resistente a los ácidos grasos agresivos Fácil transporte Pieza superpuesta telescópica para adaptación al nivel del suelo

Upload: truongtruc

Post on 19-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTRUCCIONES DE MONTAJE, USO Y MANTENIMIENTO Separador de grasa KESSEL Euro “G” NG 1, 2 y 4 Para colocación enterrada Separador de grasa KESSEL Euro "G" según EN 1825-1 NG 1, 2, 4 para colocación en tierra

Ventajas del Producto

���� Instalación ���� Puesta en funcionamiento ���� Instrucciones de la instalación efectuadas por su empresa especializada:

Nombre / Firma Fecha Lugar

Sello de la empresa especializada

Edición: 11/00 HG Número de referencia: 010-679 Reservado el derecho a realizar modificaciones técnica

• Según EN 1825 • Montaje sencillo y rápido • Poco peso • 100% resistente a los ácidos grasos agresivos • Fácil transporte • Pieza superpuesta telescópica para adaptación al nivel del suelo

Indice 1. Advertencias de seguridad Página 3

2. Información general

2.1 Empleo Página 4

2.2 Descripción del equipo Página 4

3. Colocación

3.1 Colocación Página 5

3.2 Verificación de la estanqueidad del suplemento Página 5

3.3 Indicaciones Página 6

3.4 Sugerencia de colocación Página 7

3.5 Dibujo acotado NG 1, 2 y 4 Página 7

4. Puesta en funcionamiento

4.1 Poner la instalación en estado operable Página 8

4.2 Instrucciones / Entrega Página 8

4.3 Acta de entrega Página 8

5. Vaciado Página 9

6. Mantenimiento Página 10

7. Piezas de repuesto y accesorios Página 11

8. Garantía Página 12

9. Ficha técnica / Recepción en fábrica Página 13

Acta de entrega Página 14

3

1. Advertencias de seguridad Estimado cliente: Antes de que usted ponga en funcionamiento el separ ador de grasa KESSEL versión Euro "G", le rogamos lea detenidamente y cumpla estricta mente el manual de instrucciones de manejo e instalación. Verifique inmediatamente si el equipo le fue sumini strado sin ninguna clase de desperfectos. De haberse producido algún desperfect o en el transporte, siga las instrucciones que vienen puestas en el capítulo "Ga rantía".

Si se procede a la instalación, operación, mantenimiento o reparación del equipo, se tendrán que cumplir las normas de prevención de accidentes, las normas DIN / VDE / DVGW y directrices pertinentes, así como las normativas y prescripciones de las centrales energéticas y abastecedoras locales! Este equipo está diseñado exclusivamente para aguas residuales procedentes de cocinas, cuya temperatura máxima de entrada ascienda a 60°C. Cualqu ier temperatura superior conllevará el deterioro del equipo. ACCESO: No está permitido entrar en el equipo! Para el vaciado / limpieza / mantenimiento se empleará un elemento auxiliar correspondiente (p.ej. escalera).

Durante el trabajo realizado en el separador está PROHIBIDO FUMAR, debido a la posible formación de biogás.

ATENCIÓN, PELIGRO DE RESLIZAMIENTO: Durante el vaciado / limpieza / mantenimiento es posible que caigan grasa / agua al suelo de la sala de servicio. SALA DE SERVICIO: � No se admite el acceso de personas no autorizadas. � No almacenar productos comestibles (por razones de higiene). � La sala de servicio elegida debe permitir un buen acceso al equipo separador, o sea que debe haber espacio suficiente en torno al equipo y encima del mismo, para poder realizar el vaciado / limpieza / mantenimiento. � El agua residual puede contener bacterias. En caso de contacto con ésta, limpiar bien las partes contaminadas de la piel y desinfectarlas. Hay que cambiar la ropa. Estas advertencias de seguridad se darán a conocer a todas las personas encargadas del manejo.

4

2. Información general 2.1 Empleo

No está permitido que los aceites y grasas de origen vegetal y animal vayan a parar al alcantarillado y los cauces de agua, ya que en su estado frío originan estrechamientos y taponamientos de las canalizaciones de drenaje. Además, al poco tiempo de descomposición se producen ácidos grasos, los cuales desprenden malos olores y atacan las tuberías y obras de construcción de la instalación de drenaje. La capa de grasa solidificada en la superficie del agua inhibe la aportación necesaria de oxígeno, que requieren las aguas y plantas de depuración. La norma DIN 1986 parte 1 exige que se retengan las substancias perjudiciales. Estas son las razones por las que se deberá hacer previsión de equipos separadores de grasa según DIN 4040 ó pr EN 1825, las cuales requieren su vaciado correspondiente. 2.2 Descripción del equipo

Los equipos separadores de grasa KESSEL en las versiones G redondo y para la colocación enterrada están compuestos por el separador de grasa propiamente dicho y una trampa de lodos integrada. Los depósitos y elementos suplementarios están compuestos por polietileno (PE). Las piezas superpuestas del equipo son de Duroplast o polipropileno (PP). Gracias a la superficie lisa del material PE, similar a la de la cera, no se requiere ningún recubrimiento adicional. Los equipos separadores de grasa para colocación enterrada están disponibles para las profundidades de colocación y clases de tapa (A, B, D) deseadas. Los datos técnicos aparecen en el rótulo de características y en la ficha técnica incluida en este manual.

5

3. Colocación El equipo separador de grasa KESSEL se entrega en estado listo para el servicio. El material de montaje y los accesorios vienen en palés adicionales, y a veces también en contenedores. Revisar el equipo antes de su colocación en cuanto a averías de transporte. Los separadores de grasa para colocación enterrada se colocarán fuera del edificio, lo más cerca posible de los desagües. En su caso se hará previsión de un termoaislamiento o calefacción de las tuberías de conexión de las entradas a separador de grasa. Se podrá conseguir la profundidad de colocación requerida haciendo uso de piezas superpuestas telescópicas, para estar en zona libre de heladas, así como la adaptación sencilla a las líneas de entrada y salida (canalización). Las tapas para las clases de carga A / B / D están atornilladas en forma hermética a los olores, y cumplen la norma EN 124. 3.1 Colocación 1. El terreno tiene que ser horizontal y plano, de modo que el equipo pueda quedar apoyado en toda la superficie, además es necesario que el suelo tenga una resistencia suficiente. 2. Colocar el separador de grasa en el hoyo preparado. Llenar el equipo con agua hasta la altura de salida. 3. El rellenado tiene que efectuarse con material no cohesivo y de granulometría gruesa (arena, gravilla, grava), que se irá cargando y compactando en fases sucesivas. Para la colocación en zonas con paso de camiones (tapa clase D), la capa más alta tendrá que consistir en una losa de hormigón armado. Se puede obtener el plano de encofrado y armadura correspondiente de KESSEL. 4. Una vez que se haya efectuado el relleno hasta la entrada y salida del equipo, efectuar la conexión de las líneas correspondientes de entrada y salida. Seguidamente continuar con el relleno. 5. En caso de tubos descendentes por el lado de entrada, intercalar un tramo previo de estabilización de aprox. 1 m de longitud y con una pendiente mínima de 1:50. La zona de transición entre el tubo descendente y el tramo de estabilización se realizará mediante dos codos de 45°. De este modo disminuirá

��el peligro de vaciado de los sifones e inodoros ��la introducción de oxígeno y la consecuente producción de olores ��la formación de espuma en el separador

6. La última capa es rellenada con grava y se compacta ligeramente. 7. Llevar la pieza superpuesta a la posición deseada y fijarla mediante el anillo opresor. Efectuar el ajuste de precisión hasta la altura definitiva con los tornillos de ajuste correspondientes, asegurando que haya acceso a las entradas y salidas, para poder realizar las tareas de limpieza posteriores. Si el suplemento queda demasiado introducido en el depósito, se deberá serrar convenientemente dicho suplemento. Podrán ser compensadas las pendientes del suelo de hasta un máximo del 5° inclinando convenientemente el suplemento. 3.2 Verificación de la estanqueidad del suplemento Colocar el depósito según las instrucciones de montaje. Comprobar la estanqueidad de los suplementos antes de vibrar el suplemento o de poner la capa de hormigón. Para ello se llena el depósito con agua hasta el canto superior de la pieza superpuesta, verificándose la ausencia de fugas. Si el equipo separador de grasa es instalado por debajo del nivel de reflujo establecido por las autoridades locales, se postacoplará según DIN 1986 y EN 1825 una estación de bombeo, siempre que la normativas locales no dispongan otras cosas

��Separador de grasa para colocación en zonas con aguas subterráneas sobre demanda 3.3 Indicaciones

��El separador de grasas "G" para colocación enterrada es idóneo para todo lugar donde - carecen de importancia los malos olores emitidos durante el vaciado, - no sea problemática la introducción de la manguera de aspiración del camión de recogida.

6

3. Colocación 3.4Sugerencia de colocación (para la clase B)

La imagen presenta la versión NG 2 3.5Dibujo acotado NG 1, 2 y 4

Contenido de agua residual Tamaño nominal

DN a b h h1 h2 Trampa de

lodos Separador Almacén de

grasa

Peso aprox.

1 100 1470 1100 1300 610 540 140 l 230 l 70 l 111 kg 2 100 1470 1100 1550 860 790 200 l 370 l 120 l 120 kg 3 100 1470 1100 1800 1110 1040 400 l 370 l 160 l 130 kg

7

4. Puesta en funcionamiento

4.1 Poner la instalación en estado operable

��Limpiar todo el equipo antes de la entrada de agua residual que contenga grasa (inclusive las entradas y salidas); retirar las materias sólidas e impurezas mayores.

��El equipo ya limpio se llenará con agua fría hasta rebosar (naturalmente este paso queda

suprimido si los depósitos se sometieron previamente a una prueba de estanqueidad , y si el agua no fue evacuada).

4.2 Instrucciones / Entrega

Normalmente es un instalador el que se encarga de la puesta en funcionamiento y de impartir las instrucciones correspondientes pero si así se desea, dicha tarea podrá ser efectuada por un técnico de KESSEL, a cambio de la facturación correspondiente. 1. Las personas siguientes deberían estar presentes en el momento de la entrega: � El empleado del promotor que sea el responsable de la recepción � El instalador de las obras sanitarias Además recomendamos que estén presentes � El personal a cargo del manejo � La empresa encargada de la gestión de desperdicios 2. Preparativos para impartir las instrucciones y proceder a la entrega: � Las instalaciones sanitarias deben estar terminadas � El equipo debe estar dispuesto, conteniendo la carga de agua correspondiente 3. Instrucciones: � Control del equipo en cuanto a estanqueidad, averías de transporte y montaje, así como verificación de las uniones de las tuberías � Información para el vaciado (aspiración) � Presentación práctica de las posibilidades de manejo 4. Entrega del manual con las instrucciones de manejo e instalación 5. Redacción del acta de entrega. Una vez concluida la tarea de impartir las instrucciones, se devolverá el equipo al estado dispuesto para la operación. 4.3Acta de entrega (véase anexo)

8

5. Vaciado El primer vaciado se tendrá que realizar a las 2-3 semanas desde que se produjo la puesta en funcionamiento. Periodicidad de vaciado: Según DIN V 4040-2 y siempre que no se haya dispuesto lo contrario, los equipos separadores de grasa se tendrán que vaciar en función de la grasa acumulada cada 14 días, y como mínimo una vez por mes. Atención: Sólo el vaciado a tiempo del equipo garan tiza el funcionamiento correcto. Por esta razón se debería suscribir un contrato correspondiente con una empresa especializada. Los trabajos de vaciado se realizarán, en lo posible, durante los períodos en los cuales no haya actividad en la empresa. Si el depósito de separación está abierto, se tendrá que contar con olores molestos. Realización del vaciado Para soltar y retirar los tornillos, así como para levantar la tapa de la arqueta y volver a colocarla, se utilizará la llave de apertura suministrada.

��Soltar los tornillos. Levantar la tapa de la arqueta. ��Vaciar la trampa de lodos y la cámara de separación con la manguera de aspiración del

camión de recogida. ��Limpiar las paredes del depósito, retirar los restos de grasa ��Llenar el depósito con agua ��Limpiar la junta de la tapa de la arqueta y revisarla (en caso necesario, renovarla) ��Cerrar la tapa de la arqueta.

6. Mantenimiento Revisar el sistema antes de la puesta en funcionamiento y a intervalos regulares en cuanto a su estanqueidad. 1. Protección de superficies: Las paredes interiores y las exteriores se limpiarán y controlarán en cada vaciado. 2. Se deberán efectuar dos inspecciones por año. Para ello se vaciará y limpiará a fondo el

equipo. A su vez se verificarán el estado de la trampa de lodos y el compartimiento de separación.

3. Teniendo en cuenta la evolución de las disposiciones y de los controles, recomendamos a los usuarios documentar todos los trabajos y incidentes ocurridos en el equipo separador. Además convendrá guardar los comprobantes del vaciado, p.ej. mediante un diario de empresa.

TENER EN CUENTA: � Las instrucciones de manejo se situarán cerca del separador. � El proceso de vaciado se realizará cumpliendo estrictamente las instrucciones. � El vaciado del equipo separador de grasa se encomendará únicamente a empresas con licencia para ello. Reservado el derecho de introducir modificaciones técnicas � ¡Respetar las normas de prevención de accidentes! � Durante los trabajos realizados con el separador abierto está PROHIBIDO FUMAR, debido a la posible formación de biogás.

9

7. Piezas de repuesto y accesorios

10

8. Garantía 1. En caso de que exista algún fallo en la entrega o en las prestaciones del sistema, KESSEL le ofrece la posibilidad de subsanar el fallo reparándolo o suministrando una pieza en perfecto estado. Si la reparación falla dos veces o no resulta rentable, el comprador / cliente tiene derecho a rescindir el contrato o a reducir el precio estipulado. Los fallos detectados que sean evidentes deben comunicarse por escrito de forma inmediata, en caso de fallos no visibles a primera vista u ocultos deben comunicarse inmediatamente después de detectarlos. KESSEL asume la responsabilidad de la reparación o sustitución tal y como se detalla en el objeto del contrato original. En el caso de nuevas entregas el plazo de garantía comienza de nuevo, aunque sólo en lo que respecta a la nueva entrega. Sólo se concede garantía en el caso de productos de nueva fabricación. El plazo de garantía es de 24 meses a partir de la fecha de entrega a nuestros clientes. Se siguen aplicando los artículos 377.378 del código mercantil. 2. KESSEL informa expresamente de que el desgaste no se considera ningún fallo. Lo mismo se aplica en el caso de averías debidas a un mantenimiento defectuoso. Fecha de actualización: 01.01.2002

11

9. Ficha técnica / Recepción en fábrica

Tipo N° / Año de fabricación Peso / kg la x an x al EN Homologación Volumen Trampa de lodos / l Volumen Cámara de separación / l Sello de homologación Material (Accesorios) El equipo fue revisado, antes de salir de fábrica, en cuanto a su estado completo y estanqueidad.

Fecha Nombre del verificador

12

Acta de entrega Denominación y NG Fecha / Hora Denominación del complejo Dirección Teléfono / Telefax Promotor Dirección Teléfono / Telefax Planificador Dirección Teléfono / Telefax Empresa sanitaria ejecutante Dirección Teléfono / Telefax N° de comisión KESSEL Persona responsable de la recepción Dirección TTeellééffoonnoo // TTeelleeffaaxx UUssuuaarriioo ddeell eeqquuiippoo DDiirreecccciióónn TTeellééffoonnoo // TTeelleeffaaxx PPeerrssoonnaa rreessppoonnssaabbllee ddee llaa eennttrreeggaa DDeemmááss pprreesseenntteess // OOttrraass oobbsseerrvvaacciioonneess TTaannttoo llaa ppuueessttaa eenn ffuunncciioonnaammiieennttoo ccoommoo eell iimmppaarrttiirr llaass iinnssttrruucccciioonneess ffuueerroonn eeffeeccttuuaaddooss eenn llaa pprreesseenncciiaa ddeell rreessppoonnssaabbllee ddee llaa rreecceeppcciióónn yy ddeell uussuuaarriioo ddeell eeqquuiippoo.. ¡¡EEnnvvííeessee ccooppiiaa aall ffaabbrriiccaannttee!! LLuuggaarr,, ffeecchhaa FFiirrmmaa ddeell rreessppoonnssaabbllee ddee llaa rreecceeppcciióónn FFiirrmmaa ddeell uussuuaarriioo ddeell eeqquuiippoo

13

Todo para el desagüe

��Válvulas anti-retorno, registros de limpieza

��Separadores de grasa, de hidrocarburos y de coalescencia

��Sumideros de plástico y fundición ��Trampas para líquidos volátiles

��Pozos de registro y saneamiento

��Equipos elevadores, bombas, aparatos de alarma y conmutación

��Instalaciones de aprovechamiento de aguas pluviales

��Instalaciones completas, soluciones individuales