seminario nº5ppt

5
Seminario Nº5 Considera una amenaza o no la Reforma Procesal Penal para el gremio odontológico

Upload: pia-fuenzalida

Post on 21-Jul-2015

114 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario nº5ppt

Seminario Nº5

Considera una amenaza o no la Reforma Procesal Penal para el gremio odontológico

Page 2: Seminario nº5ppt

Reforma Procesal Penal (RPP)

En el año 2000 el Estado de Chile dio inicio a un proceso de cambio de importantes políticas públicas destinadas a la modernización y adecuación del sistema judicial a los principios de un Estado de Derecho.

Actualmente la sociedad chilena requiere de una justicia que resuelva en forma eficiente, transparente, imparcial, accesible y con respeto a los derechos fundamentales los conflictos sociales. En este marco, la Reforma Procesal Penal, tiene por objeto concretar dichos ideales, a saber, aplicar de la forma más eficiente el poder punitivo del Estado, asegurando a su vez, las garantías necesarias para que como individuos podamos protegernos frente al ejercicio de este poder (1)

(1)http://web.minjusticia.cl/rpp/antecedentes.php

Page 3: Seminario nº5ppt

Modificaciones al antiguo sistema

División de tareas, con personas o entes independientes (fiscalìas, defensoría pública, tribunal).

Agilización del proceso hasta la sentencia, con plazospredeterminados.

Reconocimiento explícito de las garantías de las personas.

Introducción de nuevos mecanismos de soluciones de conflictos: no efectuar la investigación, suspensión condicional del proce-dimiento, acuerdos reparatorios, procedimiento abreviado.

Lo anterior se suma a las soluciones destribunalizadas de los conflictos contempladas en la Ley de Autoridad Sanitaria: mediación y arbitraje para intentar alcanzar un acuerdo entre las partes.

Page 4: Seminario nº5ppt

¿Por qué nos debe interesar la RPP?

El conjunto de reformas y cambios producidos en la sociedad que están ocurriendo en la actualidad conforman un nuevo escenario médico-legal para el ejercicio de la Medicina y la Odontología.

Los pacientes tienen plena conciencia de sus derechos y están dispuestos a exigir reparaciones frente a cualquier acto médico que consideren los perjudica.

Esto ha llevado al escenario actual de la tribunalización de los conflictos médicos, situación que ha aumentado considerablente. (2)

(2)Revista Chilena de Radiología Vol. 11 N°.3, año 2005, págs: 142-149

Page 5: Seminario nº5ppt

¿Es una amenaza para los Odontólogos?

La Reforma está aplicada sobre los procedimientos en el proceso penal y no sobre las normas que guían nuestro actuar, responsabilidades, deberes y derechos como profesionales del campo de la salud.

Considerando lo anterior, la Reforma Procesal Penal no debería ser considerada como una amenaza para la práctica del Odontólogo, ya que las responsabilidades médicas continúan siendo vigentes, independiente del nuevo sistema.

Por lo demás, gracias a la reforma, el sistema acorta el tiempo de los procesos, proporciona mayores posibilidades de negociación sin tener que llegar a un juicio oral (siendo esta la última etapa del proceso). Muchos acuerdos son resueltos mediante compensaciones económicas, pero también pueden ser resueltos a través de disculpas o prestaciones de servicio.