seminario de seguridad_industrial[1] (1)

42
Conferencistas: JACQUELINE E. SAMPER I. DANILO

Upload: agripina1234

Post on 25-Jul-2015

151 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

Conferencistas:JACQUELINE E. SAMPER I.

DANILO

Page 2: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

GLOSARIORIESGO: Es la posibilidad ante un daño.PELIGRO: Es la probabilidad de una

accidente o patología.SINIESTRO: Es la perdida grave por muerte

o accidente.SEGURIDAD : Es el conjunto de

disposiciones de protección.INDUSTRIA: Conjunto de empresa dedicada

a la producción.

Page 3: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

GLOSARIOPERSONA JURIDICA: Es todo ente capaz de

ser sujeto de derechos y obligaciones.OBLIGACIONES: Son las acciones que

estipulan a actuar en determinada forma.ACCIDENTE DE TRABAJO: Es todo suceso

repentino que sobreviene al trabajador por el medio en que se encuentra laborando y que produce en el un daño físico, orgánico, psíquico, siempre que no sea por culta deliberada de la victima.

Page 4: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

GLOSARIOENFERMEDAD PROFESIONAL: Es todo estado

patológico que sobreviene al trabajador por el medio en que se encuentra obligado a trabajar determinado por agentes físicos, químicos y biológico causando un daño.

MUERTE: Extinción o perdida de la esencia humana.

Page 5: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

SEGURIDAD INDUSTRAILIntroducción

El presente seminario tiene como propósito analizar e interpretar los conocimientos básicos de la seguridad industrial, para lo cual se manejará un glosario, las normas nacionales que cobijan el tema a tratar así como las normas internacionales.-

Page 6: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

HISTORIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Antes del siglo XVII no existían estructuras industriales y las

principales actividades laborales se centraban en labores artesanales, agricultura, cría de animales, etc., se producían accidentes fatales y un sinnúmero de mutilaciones y desproporcionado enfermedades, alcanzando niveles y asombrosos para la época los cuales eran atribuidos al designio de la providencia.

Estos trabajadores hacían de su instinto de conservación una forma de defensa ante la lesión corporal, lógicamente, eran esfuerzos personales e individual de carácter defensivo y no preventivo. Así nació la seguridad industrial, reflejada en un simple esfuerzo individual mas que en un sistema organizado.

Con la llegada de la llamada “Era de la Máquina” se comenzó a ver la necesidad de organizar la seguridad industrial en los centros laborales.

Page 7: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

En 1833 se realizaron las primeras inspecciones gubernamentales y fue en el año 1850 cuando se verificaron mejoras como resultado de las recomendaciones formuladas. La legislación acortó la jornada de trabajo, estableció un mínimo de edad para los niños y trabajadores e hizo algunas mejoras en las condiciones de seguridad.

En el siglo XIX, en los Estados Unidos de América las fabricas se encontraban en rápida y significativa expansión, al mismo tiempo se incrementaban los accidentes laborales. En 1867, comienzan a prestar servicio en Massachussets los inspectores industriales o fabriles. En 1877 se promulga la primera Ley que obliga resguardar toda maquinaria peligrosa. Más tarde, se realizan esfuerzos para establecer responsabilidades económicas al respecto. En 1883 se pone la primera piedra de la seguridad industrial moderna cuando en París se establece una firma que asesora a los industriales. Pero es en este siglo que el tema de la seguridad en el trabajo alcanza su máxima expresión al crearse la Asociación Internacional de Protección de los Trabajadores. En la actualidad la OIT, Oficina Internacional del Trabajo, constituye el organismo rector y guardián de los principios e inquietudes referente a la seguridad del trabajador.

Page 8: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

La primera Revolución Industrial tuvo lugar en Reino Unido a finales del siglo XVII y principio del siglo XVIII, los británicos tuvieron grandes progreso en lo que respecta a sus industrias manuales, especialmente en el área textil; la aparición y uso de la fuerza del vapor de agua y la mecanización de la industria ocasionó un aumento de la mano de obra en las hiladoras y los telares mecánicos lo que produjo un incremento considerable de accidentes y enfermedades.

Los datos coleccionados de esa epoca presentan fabricas en las que se puede apreciar que las dos tercera parte de la fuerza laboral eran mujeres y niños con jornadas de trabajo de 12 y 14 horas diarias y seria deficiencia de iluminación, ventilación y sanitaria. En esa época las máquinas operaban sin ningún tipo de protección y las muertes y mutilaciones ocurrían con frecuencia. En el año 1871 el 50% de los trabajadores moría antes de cumplir los 20 años de edad debido a las pésimas condiciones de trabajo.

Page 9: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

SEGURIDAD INDUSTRIALAnte de entrar a

definir seguridad industrial es necesario distinguir entre riesgo y peligro el primero es la posibilidad de un daño, mientras que el peligro es la probabilidad de un accidente de trabajo o la muerte.

Page 10: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

Seguridad industrialEn Colombia al igual

que los países europeos están preocupado por la seguridad de los trabajadores es así, que nuestra norma laboral establece normas que protegen la seguridad de los trabajadores.

A nivel nacional la carta magna , o constitución nacional en el art. 53 establece la obligaciones que tiene el empleador.

Page 11: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

NORMAS LEGALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 12: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

Codigo laboralEl art. 54 del C.s. de

Trabajo dice que es una obligación del empleador darle protección y seguridad a los trabajadores y estos de obediencia y fidelidad

Así mismo, el art. 55 de la misma norma dice que es una obligación del empleador darle las herramientas y medios necesarios para evitar accidentes de trabajo y enfermedad profesional

Page 13: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

Norma laboral de seguridad industrial

La misma norma en su art. Establece que es obligación del empleador de prestarle los primeros auxilio en caso de accidente y siniestro.

Accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobrevenga al trabajador que produzca en el una lesión orgánica perturbación funcional invalidez y muerte. Trabajador.

Page 14: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

Norma laboral de seguridad industrial

Invalido : la persona en este caso el trabajador que haya perdido el 50% de la capacidad laboral.

Es también accidente de trabajo el que se produce durante la ejecución de ordenes del empleador, o en una labor, bajo la autoridad aun fuera de su sitio de trabajo-

Page 15: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

Norma laboral de seguridad industrial.

El decreto 1295 1994

Art. 8 Es también accidente de trabajo el que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada.

Enfermedad Profesional: Es todo estado patologico

Page 16: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

DECRETO 1295 RIESGO PROFESIONAL

Enfermedad profesional: Es todo estado patológico que sobreviene al trabajador por medio en que se ha visto obligado a trabajar determinado por agentes físico, biológicos, químicos.

Page 17: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

Es también el accidente el producido durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares del trabajo o viceversa cuando el trasporte lo suministra el empleador.

Decreto 1295 1994.

Page 18: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

DECRETO 1295 1994No se considera

accidente de trabajo art. 10 el producido por la ejecución de actividades diferentes a la cual fue contratada como:

Labores recreativas.DeportivasCulturalesCapacitación

Page 19: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Page 20: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

Decreto 1295 1994A si se presente en

la jornada laboral, a menos que sea por disposición del empleado.

Page 21: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

NORMAS INTERNACIONALESHoy por hoy por

conceso general de los países europeos y latinoamericanos han concluido de que la actividad laboral conlleva riesgos para los trabajadores, que algunos casos estos riesgos pueden ser leves,

Page 22: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

NORMAS INTERNACIONALESOtros tan graves que

pueden ocasionar la muerte.

Como consecuencia de esa demanda social y podría llamarle laboral hace arios anos la unión europea ha propuesto normas reguladoras y vigilancia ante la seguridad y la salud.

Page 23: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

Normas internacionalesCONCLUSIONES

OSHAS ISO 18000 En el año 1999 fue publicada la norma ISO 18000, donde dio inicio a una serie de normas internacionales, en materia de salud y seguridad laboral, producto de completar las normas ISO 9000, de gestión de cálidad.

Page 24: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

Normas internacionalesY ISO 14000

ambiental.La norma ISO 18000

recoge experiencias avanzada en materia de salud y seguridad laboral, producto de constituirse un modelo globalizado en materia de salud y seguridad laboral, para toda la aldea.

Page 25: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

ISO 18000Es un conjunto de

principios y protocolos voluntarios internacionales relacionado a la gestión de salud ocupacional y seguridad laboral.

Normas internacional creada por más de 15 países de la unión europea, Asia y América.

Page 26: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

ISO 18000El objeto de esta

norma es establecer la gestión sistematizada de planificación, organización y estructura de la salud y seguridad para el mejoramiento y bienestar de los trabajadores en el lugar de trabajo.

Page 27: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

ISO 18000El sistema de gestión

de salud y seguridad ocupacional busca; implementar políticas en la empresa relacionada al tema, Establecer unos objetivos especifico relacionado a la seguridad, publicación e información de los riesgos.

Page 28: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

ISO 18000La familia ISO guardan

relación ISO 900 gestión de calidad, ISO 14000 medio ambiente ISO 1800, todas buscan mejoramiento continuo de la empresa, responsabilidad y compromiso de la organización y por cumplimiento legal.

Page 29: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

ISO 18000Requisito para la

ejecución de la norma: No existe ninguna exigencia para la aplicación de la norma puede ser aplicada a cualquier tipo de empresa sin tener en cuenta el lugar , origen geográfico social y cultural.

Page 30: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

ISO 18000Esta norma se aplica

a empresa que deseen:

Establecer gestión de salud y seguridad ocupacional.

Implementar políticas de mejoramiento para el bienestar de los trabajadores en materia de salud.

Page 31: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Page 32: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)
Page 33: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

ISO 18000Asegurar políticas.Buscar certificación

con terceros.Autoevaluación.Cumplimiento a la

norma internacional.Imagen global.

Page 34: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

ISO 18000Conclusión: El éxito

de la norma ISO 18000, o sistema de gestión de la salud y seguridad ocupacional es el compromiso de todos los que integran la organización, especialmente de la dirección o directiva de la empresa.

Page 35: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

CONCLUSIONESEl sistema implica

realizar las siguientes actividades; 1) Politicas de salud y seguridad ocupacional. 2) Identificar los riesgos de salud y seguridad ocupacional 3) Cumplimiento de las normas. 4) Objetivos, metas, programas para

Page 36: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

CONCLUSIONESMejoramiento

continuo.5) Verificación del

rendimiento.6) Revisión y

evaluación

Page 37: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

EJEMPLO DE LA EMPRESA ETERNIT

Programa de prevención de accidente de trabajo.

Capacitación.Cuestionario

relacionado a las medidas y controles preentivos

Simulacros de accidentes.

Jornada de saludReporte diario de

accidentes

Page 38: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

EJEMPLO DE EMPRESA ETERNITBrigadista de

emergencia (40 personas preparadas)

Page 39: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

EJEMPLO DE LA EMPRESA ACESCO

Departamento de salud ocupacional.

Ejercicio pausa Activa: Estiramiento 2 veces al día 5 minuto.

Pausa visuales Ejercicio de punto lejano y cercano.

Brigadas de salud preentias

Page 40: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

EJEMPLO DE LA EMPRESA ASESCO

Simulacros de accidentes.

Entrenamiento de incendio, heridos, siniestro.

Comité de seguridad.

Capacitación continua.

Medico.

Page 41: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)

GRACIAS

Page 42: Seminario de seguridad_industrial[1] (1)