seminario 17

9
Ignacio Botto. Dra. Daniela Muñoz Seminario 17 Ejercicio de las profesiones en instituciones de FFAA y de orden.

Upload: ignaciobotto

Post on 03-Jun-2015

578 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario 17

Ignacio Botto.Dra. Daniela Muñoz

Seminario 17 Ejercicio de las profesiones en instituciones de

FFAA y de orden.

Page 2: Seminario 17

BASES Y REQUISITOS DEL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO AÑO 2011/2012

Los postulantes deberán reunir los siguientes requisitos conforme a la reglamentación vigente:

• Ser chileno• Ser ciudadano• Cumplir con la ley de reclutamiento y movilización (varones)• Tener salud compatible con el desempeño del cargo, conforme al

Reglamento de Medicina Preventiva de las Fuerzas Armadas• Estar en posesión del título respectivo al 31 enero de 2012; (para

los médicos especialistas se considerará la posesión del título de especialidad al 31 marzo de 2012)

• No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente o por una medida disciplinaria, a menos que hayan transcurrido más de 5 años desde la cesación de funciones;

• No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado o procesado por crimen o simple delito (se debe presentar Certificado de Antecedentes)

• Ser menor de 35 años de edad• Declaración jurada notarial con total disponibilidad para servir en

cualquier parte del país y/o al extranjero conforme a las necesidades Institucionales. ( * excepto Médicos Especialistas)

Page 3: Seminario 17

Brindar atención dental integral al personal activo de la Institución, en operaciones militares de guerra y no guerra, así como también a los beneficiarios del sistema de salud del Ejército siendo capaz de administrar y gestionar eficientemente la instalación sanitaria bajo su mando; además de prestar asesoría al mando en las áreas propias de medicina dental preventiva, curativa y sanidad dental militar.

Objetivos / Misión

Responsabilidades1. Asesorar al mando en temas de salud dental preventiva, curativa y función atención de sanidad2. Administrar, gestionar controlar los recursos humanos, materiales y técnicos en el área dental.3. Participar activamente en ejercicios militares, campañas y actividades de terreno, acompañado a la fuerza terrestre

ya sea en el territorio nacional como en el extranjero (Operaciones de Paz).4. Participar en actividades asistenciales del personal activo de la Institución, así como de los beneficiarios del sistema

de salud del Ejército.

Page 4: Seminario 17

I. REQUISITOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGONombre del Cargo OFICIAL DE SANIDAD DENTALNivel de estudios Requerido Cirujano Dentista (titulado)

Especialización Requerido NoDeseable Sí

Conocimientos técnicos o de gestión Deseable Curso de urgencia o posta, PHTLS.relevantes para desempeñarse en el Conocimientos de salud pública.cargo Computación nivel usuario. Inglés nivel BásicoExperiencia para desempeñarse en el Requerido Nocargo Deseable Sí

Tipo de Contrato

Para trabajar en el Ejército de Chile se puede trabajar como civil o como Oficial de sanidad.

Dentista Honorario o Civil (Contrato por Resolución): cumplen solo con funciones de odontólogo, siguen sólo normas internas del hospital.

Oficiales de sanidad: tienen funciones de odontólogo, siguen las normas internas del hospital, y también las directrices de la institución; manejos de armamentos, uso de uniforme , asumir roles que tienen los oficiales de carabineros. Obligatoriamente, deben cumplir por lo menos con 22 hrs de trabajo. Como cualquier oficial de ejercito tienen 15 días hábiles de vacaciones.

Son los oficiales los que cuentan con los beneficios de la institución, los CRP se mantienen civiles, al inicio tienen sueldo mayor, pero sin posibilidad de ascender de grado.

Page 5: Seminario 17

Escalafón De Odontología

• Con cada ascenso de grado aumenta el sueldo y la responsabilidad del grado.

• Para ir ascendiendo deben contar con años de trabajo por grado y además cursos de especialización

General de sanidadGeneralmente lo obtiene un médico

Coronel

Teniente Coronel

Mayor

Capitán

Page 6: Seminario 17

Lugares de Trabajo

• Central Odontológica del Ejército COE- Alameda 1449, torre 3, Santiago centro.

• Hospital militar de Santiago.

• Centrales odontológicas en regiones y regimientos.

Page 7: Seminario 17

Previsión y Beneficios (ventajas / Desventajas)• Como Oficial de sanidad se obtiene cobertura total en salud frente a cualquier urgencia o enfermedad la cual será

atendida dentro del servicio de salud y previsión del ejercito de Chile (CAPREDENA)• Dentro de los beneficios cuentan con la cobertura para las familia (carga) de la Red de salud del Ejército de Chile

(CAPREDENA). No implica gratuidad 100%, pero si a un precio mucho menor. • Otro de los beneficios es que como oficial de ejercito, se puede acoger al retiro a los 20 años de ejercicio

profesional, que es un tiempo bastante menor que otros lugares, pero que no es tan conveniente porque el retiro es con un sueldo menor.

• De los beneficios como cualquier militar, también están el uso de instalaciones, lugares de vacaciones exclusivos (pagados), rebajas en vuelos institucionales, y los permisos para poder hacer Cursos de actualización.

• Una gran desventaja es que como oficial de sanidad, uno puede ser destinado a cualquier lugar del pais o el extranjero para cumplir el servicio y en caso de que el profesional tenga familia establecida en un lugar esto puede traer complicaciones.

• Otra desventaja es que el centro de atención odontológico del ejercito funciona igual que el sistéma público por lo que presenta defecit en ciertos aspectos dada la gran demanda de atención que tiene.

Page 8: Seminario 17

Impuestos

• El odontólogo que trabaja como oficial de sanidad del ejercito paga impuesto a la renta de acuerdo al tramo de impuesto en que se ubique como cualquier civil.

• Para el caso de las atenciones dentales a los funcionarios del ejercito, el profesional no emite voletas por lo que no hace retención de impuestos correspondientes.

• Ademas, la institución como cualquier empleador le descuenta de su sueldo mensual los montos correspondientes a previsión y salud (CAPREDENA)

Page 9: Seminario 17

Referencias

• Ejército de Chile - http://www.ejercito.cl/

• Central Odontológica del Ejército - http://www.cosalcoe.cl/index.php

• Servicio de Impuestos Internos de Chile - http://home.sii.cl/