semergencias

4
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL PROMUEVE: EMEREGENCIAS MÉDICAS

Upload: ade

Post on 01-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

silabus

TRANSCRIPT

  • CURSO DE ESPECIALIZACIN PROFESIONAL

    PROMUEVE:

    EMEREGENCIAS MDICAS

  • PRESENTACIN:

    En los Servicios de Emergencias, cuando se habla de la vida de un paciente, es indispensable la presencia de un personal mdico multidisciplinario, quienes deben estar familiarizados en cuanto a tcnicas, procedimientos y manejo de equipos, dado que a diario atienden diversos casos, el estado del paciente depende muchas veces de su habilidad y experiencia.

    Conscientes de ello, la Facultad de Medicina Humana de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y FIDE, lo invita a participar en el Curso de Especializacin Profesional en EMERGENCIAS MDICAS, el cual se desarrollar en modalidad semipresencial o virtual y tendr una duracin de 7 meses.

    DIRIGIDO

    El Curso de Extensin Profesional en EmergenciasEl presente curso se ha concebido para profesionales en Medicina General y mdicos de otras especialidades, quienes prestan servicios en las diferentes dependencias de la salud.

    CERTIFICACIN

    Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos acadmicos y administrativos del programa recibirn el diploma expedido por la Facultad de Medicina de San Fernando CEUPS de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y FIDE.

    Valor acadmico: 21 crditos (Vlidos para la recertificacin del Colegio Mdico del Per Consejo Nacional, segn resolucin N 111-13-SISTCERE/CMP)

    HERRAMIENTAS METODOLGICAS

    MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

    Esta modalidad involucra al alumno de manera diferente, desde el compromiso y la responsabilidad, manteniendo una predisposicin hacia la investigacin para responder a los compromisos de bsqueda de respuestas. Es el alumno quien define el momento para analizar el material de estudio, reflexionar en torno a la bsqueda e investigacin individual y colectiva sobre los temas planteados.

    El alumno asistir a una charla magistral al mes y adicionalmente participar en tutoras a distancia, foros de debate y reuniones virtuales que se marcarn para cada mdulo.

    MODALIDAD VIRTUAL

    El participante tendr a su disposicin todos los contenidos del programa en el Aula Virtual FIDE. El participante deber participar en las TUTORAS a distancia, FOROS de debate y reuniones virtuales que se marcarn para cada mdulo.

    La VIDEO CONFERENCIA es en vivo, sin embargo, en caso que no pueda asistir a dicha reunin, podr visualizarlo en forma grabada.

    Herramientas Metodolgicas para ambas modalidades:

    ACTIVIDADES PRESENCIALES: Asistencia una vez al mes de clases y/o talleres por cada mdulo (4 horas cronolgicas por mes - slo para la modalidad semipresencial).

    Entrega de MATERIALES DE ESTUDIO en forma mensual.

    Acceso al INTRANET FIDE, donde encontrarn documentos de inters a travs de la biblioteca virtual, envo de trabajos prcticos y/o evaluaciones, formulario de consultas, visualizacin de notas, etc.

    Uso de herramientas del AULA VIRTUAL: videoconferencias programadas (lo podrn visualizar en vivo o en formato grabado), visualizacin del material educativo en formato digital, bibliografa recomendada, lecturas especializadas, chat, foros con tutor, mail interno, etc.

    Desarrollo de TRABAJOS PRCTICOS y/o ACTIVIDADES en forma individual; y EVALUACIONES que podrn desarrollar en forma individual o grupal por cada mdulo.

    SOPORTE ACADMICO CONSTANTE: Podr realizar consultas en vivo (en las charlas o videoconferencias programadas) o va mail directamente con el expositor responsable del mdulo.

    EQUIVALENCIA EN DIPLOMAS: no se especifica la modalidad de estudio tomada

    Entrega del KIT DEL PARTICIPANTE: carpeta institucional y material acadmico.

    AULAS EQUIPADAS con proyector multimedia y aire acondicionado para la comodidad de los participantes.

    COFFEE BREAK, en cada una de las sesiones acadmicas presenciales a llevarse a cabo para los de la modalidad semipresencial.

  • PRESENTACIN:

    En los Servicios de Emergencias, cuando se habla de la vida de un paciente, es indispensable la presencia de un personal mdico multidisciplinario, quienes deben estar familiarizados en cuanto a tcnicas, procedimientos y manejo de equipos, dado que a diario atienden diversos casos, el estado del paciente depende muchas veces de su habilidad y experiencia.

    Conscientes de ello, la Facultad de Medicina Humana de San Fernando de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y FIDE, lo invita a participar en el Curso de Especializacin Profesional en EMERGENCIAS MDICAS, el cual se desarrollar en modalidad semipresencial o virtual y tendr una duracin de 7 meses.

    DIRIGIDO

    El Curso de Extensin Profesional en EmergenciasEl presente curso se ha concebido para profesionales en Medicina General y mdicos de otras especialidades, quienes prestan servicios en las diferentes dependencias de la salud.

    CERTIFICACIN

    Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos acadmicos y administrativos del programa recibirn el diploma expedido por la Facultad de Medicina de San Fernando CEUPS de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y FIDE.

    Valor acadmico: 21 crditos (Vlidos para la recertificacin del Colegio Mdico del Per Consejo Nacional, segn resolucin N 111-13-SISTCERE/CMP)

    HERRAMIENTAS METODOLGICAS

    MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

    Esta modalidad involucra al alumno de manera diferente, desde el compromiso y la responsabilidad, manteniendo una predisposicin hacia la investigacin para responder a los compromisos de bsqueda de respuestas. Es el alumno quien define el momento para analizar el material de estudio, reflexionar en torno a la bsqueda e investigacin individual y colectiva sobre los temas planteados.

    El alumno asistir a una charla magistral al mes y adicionalmente participar en tutoras a distancia, foros de debate y reuniones virtuales que se marcarn para cada mdulo.

    MODALIDAD VIRTUAL

    El participante tendr a su disposicin todos los contenidos del programa en el Aula Virtual FIDE. El participante deber participar en las TUTORAS a distancia, FOROS de debate y reuniones virtuales que se marcarn para cada mdulo.

    La VIDEO CONFERENCIA es en vivo, sin embargo, en caso que no pueda asistir a dicha reunin, podr visualizarlo en forma grabada.

    Herramientas Metodolgicas para ambas modalidades:

    ACTIVIDADES PRESENCIALES: Asistencia una vez al mes de clases y/o talleres por cada mdulo (4 horas cronolgicas por mes - slo para la modalidad semipresencial).

    Entrega de MATERIALES DE ESTUDIO en forma mensual.

    Acceso al INTRANET FIDE, donde encontrarn documentos de inters a travs de la biblioteca virtual, envo de trabajos prcticos y/o evaluaciones, formulario de consultas, visualizacin de notas, etc.

    Uso de herramientas del AULA VIRTUAL: videoconferencias programadas (lo podrn visualizar en vivo o en formato grabado), visualizacin del material educativo en formato digital, bibliografa recomendada, lecturas especializadas, chat, foros con tutor, mail interno, etc.

    Desarrollo de TRABAJOS PRCTICOS y/o ACTIVIDADES en forma individual; y EVALUACIONES que podrn desarrollar en forma individual o grupal por cada mdulo.

    SOPORTE ACADMICO CONSTANTE: Podr realizar consultas en vivo (en las charlas o videoconferencias programadas) o va mail directamente con el expositor responsable del mdulo.

    EQUIVALENCIA EN DIPLOMAS: no se especifica la modalidad de estudio tomada

    Entrega del KIT DEL PARTICIPANTE: carpeta institucional y material acadmico.

    AULAS EQUIPADAS con proyector multimedia y aire acondicionado para la comodidad de los participantes.

    COFFEE BREAK, en cada una de las sesiones acadmicas presenciales a llevarse a cabo para los de la modalidad semipresencial.

    Toxicologa ClnicaToma de Decisiones en Emergencia. Medidas Mdicas de Emergencia Intoxicacin por PlaguicidasIntoxicacin por Drogas de Abuso

    Intoxicacin por Alcoholes: Alcohol Metlico Otras Intoxicaciones ComunesMordedura de Araa

    EMERGENCIAS DIGESTIVAS Y CARDIOVASCULARES

    Trauma Abdominal Apendicitis Aguda en AdultosColecistitis AgudaEnfermedad cido PpticaPancreatitis AgudaHemorragia Digestiva

    EMERGENCIAS ENDOCRINOLGICAS

    Complicaciones Agudas del Paciente Diabtico Crisis Tirotxica o Tormenta TiroideaComa Mixedematoso

    EMERGENCIAS DEL SISTEMA NERVIOSO Y LAS VAS RESPIRATORIAS

    Stroke AgudoDesorden Cerebrovascular HemorrgicoManejo del Paciente Inconsciente Estado ConvulsivoTraumatismo de CrneoTraumatismo VertebromedularManejo del Paciente con Sndrome MenngeoEmergencias Neuromusculares

    Sndrome Nefrtico AgudoInfeccin de Las Vas UrinariasUretritis Clico Renal (Nefrtico)Retencin Urinaria AgudaAtencin de Insuficiencia Renal AgudaTraumatismo Renal

    tica MdicaBioticaRelacin Mdico-PacienteSecreto ProfesionalConsentimiento InformadoDerechos Humanos y SaludInvestigacin en Seres HumanosLa Medicina Frente a la MuerteEutanasia

    Resucitacin Cardiopulmonar y Traumatismo Grave en GestantesUso de Frmacos En Embarazo En EmergenciasUso de Frmacos En La LactanciaRuptura de Vasa PreviaTrauma del Canal de Parto

    Sndrome Escrotal Agudo una Urgencia UrolgicaSepsis Severa y Shock SpticoBotulismoTtanosAnemiaCoagulacin Intravascular Diseminada (CID)

    Retencin de PlacentaPuerperio Temprano y Tardo Conducta del Mdico de Emergencia ante la Sospecha de Embarazo Ectpico

    EMERGENCIAS NEFROUROLGICAS, HEMATOLGICAS Y CUADROS INFECCIOSOS

    Dolor Abdominal AgudoUrgencias y Emergencias HipertensivasArritmia CardiacaInfarto Agudo MiocardioEdema Agudo de PulmnDolor Torcico Agudo

    TOMA DE DECISIONES EN EMERGENCIA. TOXICOLOGAMDULO I

    MDULO II

    MDULO III

    MDULO IV

    MDULO V

    EMERGENCIAS OBSTTRICASMDULO VI

    TICA, DEONTOLOGA PROFESIONAL Y VALORESMDULO VI

    EMERGENCIAS MDICAS

    Miastemia GravisInsuficiencia RespiratoriaCrisis AsmticaNeumona AgudaNeumotrax Pleural HemoptisisManejo del Troboembolismo Pulmonar (TEP)Manejo del Paciente con EPOC Agudizada

    Insuficiencia Suprarrenal - Crisis AddisonianaHipercalcemiaHipoparatiroidismo

  • INFORMES E INSCRIPCIONES :

    FORMACIN INTEGRAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL - FIDEAv. Arequipa 2383 - Lince / Central telfonica: (01) 707 [email protected]

    ENVIO DE MATERIAL SIN COSTO ADICIONAL A NIVEL NACIONAL

    via web : www.fide.edu.pe