semana_1__16192__

13
HTML5 HTML5 es la actualización de HTML, el lenguaje en el que es creada la web. HTML5 también es un término de marketing para agrupar las nuevas tecnologías de desarrollo de aplicaciones web: HTML5, CSS3 y nuevas capacidades de Javascript. La versión anterior y más usada de HTML, HTML4, carece de características necesarias para la creación de aplicaciones modernas basadas en un navegador. El uso fuerte de Javascript ha ayudado a mejorar esto, gracias a frameworks como jQuery, jQuery UI, Sproutcore, entre otros. Flash en especial ha sido usado en reemplazo de HTML para desarrollar web apps que superaran las habilidades de un navegador: Audio, video, webcams, micrófonos, datos binarios, animaciones vectoriales, componentes de interfaz complejos, entre muchas otras cosas. Ahora HTML5 es capaz de hacer esto sin necesidad de plugins y con una gran compatibilidad entre navegadores. ESTRUCTURA DE UN SITIO WEB EN HTML5 El HTML5 nos brinda elementos que perfeccionan la estrutura de un sitio web estableciendo por secciones, eliminando asi el uso de las etiquetas <div> innecesarios. Este cambio en la semántica hace que la estructura de la web sea más coherente y fácil de entender por otras personas, los buscadores podrán encontrar con mayor facilidad estos sitios en la web. 1. ESTRUCTURA DE UNA ETIQUETA EN HTML5 < ETIQUETA > < / ETIQUETA > ESTRUTURA DE UN SITIO WEB HTML5 Contenido web basado en la etiqueta Apertura o inicio de etiqueta Fin o cierre de etiqueta Etiqueta o Tag definido por el lenguaje HTML5

Upload: eddy-angeles-gomero

Post on 11-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

WEBB

TRANSCRIPT

Page 1: semana_1__16192__

HTML5

HTML5 es la actualización de HTML, el lenguaje en el que es creada la web. HTML5

también es un término de marketing para agrupar las nuevas tecnologías de desarrollo de

aplicaciones web: HTML5, CSS3 y nuevas capacidades de Javascript.

La versión anterior y más usada de HTML, HTML4, carece de características necesarias

para la creación de aplicaciones modernas basadas en un navegador. El uso fuerte de

Javascript ha ayudado a mejorar esto, gracias a frameworks como jQuery, jQuery UI,

Sproutcore, entre otros.

Flash en especial ha sido usado en reemplazo de HTML para desarrollar web apps que

superaran las habilidades de un navegador: Audio, video, webcams, micrófonos, datos

binarios, animaciones vectoriales, componentes de interfaz complejos, entre muchas otras

cosas. Ahora HTML5 es capaz de hacer esto sin necesidad de plugins y con una gran

compatibilidad entre navegadores.

ESTRUCTURA DE UN SITIO WEB EN HTML5

El HTML5 nos brinda elementos que perfeccionan la estrutura de un sitio web estableciendo

por secciones, eliminando asi el uso de las etiquetas <div> innecesarios. Este cambio en la

semántica hace que la estructura de la web sea más coherente y fácil de entender por otras

personas, los buscadores podrán encontrar con mayor facilidad estos sitios en la web.

1. ESTRUCTURA DE UNA ETIQUETA EN HTML5

< ETIQUETA > < / ETIQUETA >

ESTRUTURA DE UN SITIO WEB HTML5

Contenido web basado

en la etiqueta

Apertura o inicio de

etiqueta

Fin o cierre de

etiqueta

Etiqueta o Tag definido

por el lenguaje HTML5

Page 2: semana_1__16192__

2. ATRIBUTOS DE UNA ETIQUETA HTML5

Componentes de un atributo:

Apertura de la etiqueta Contenido Cierre de etiqueta

<p class=“titulo”> Hola, Te odio…!!! </p>

Nombre Valor

Atributo

3. ESPECIFICACION DOCTYPE

Esta línea deberá ser la primera línea del documento, sin espacios ni líneas previas.

Esto es una manera de activar el modo estándar y forzar a los navegadores a

interpretar el HTML5 siempre que sea posible, o a ignorarlo cuando no lo sea.

La especificación DOCTYPE tendrá el siguiente aspecto:

<!DOCTYPE html>

Doctype es el encargado de indicarle al navegador web que el documento

que está abriendo es un documento html. En esta versión el Doctype es

mucho más simplificado y compatible con HTML y XHTML.

Ejemplo:

Crear un sitio web con un color de fondo que permita mostrar el siguiente

mensaje “Los panditas tienen más derechos que los gatos” el título de la

web seria “PandiWeb”

Page 3: semana_1__16192__

Código:

En el navegador se visualiza:

1. http://www.w3.org/International/questions/qa-html-language-declarations

2. http://www.w3schools.com/tags/att_meta_charset.asp

3. http://www.w3schools.com/tags/att_body_bgcolor.asp

Declaración de 𝑖𝑑𝑖𝑜𝑚𝑎1

Habilita el uso de las tildes y

las ñ en 𝐻𝑇𝑀𝐿2 , codificación

unicode

bgcolor : color de fondo para

un documento 𝐻𝑇𝑀𝐿3

Page 4: semana_1__16192__

4. ETIQUETA HEAD (CABECERA)

La etiqueta <HEAD> permite definir la cabecera del documento web contenido

información que no es visible para el usuario. Se debe colocar antes de la etiqueta

<body> y dentro de <html>

El formato completo del documento seria:

4.1 ELEMENTOS DE LA CABECERA

4.1.1 <TITLE>

Permite definir el título del documento, el cual es mostrado en la barra de título del

navegador.

Ejemplo:

Cabecera del documento

Indica el tipo de documento

Cuerpo del documento

Inicio y Fin del

documento Web

Título del documento Web

Page 5: semana_1__16192__

4.1.2 ETIQUETA <META>

Describe la información sobre los datos de un documento HTML (metadatos)

La etiqueta <meta> proporciona metadatos sobre el documento HTML. Los

metadatos no se mostrarán en la página, pero será legible por la máquina.

Atributo NAME: Define el tipo de información que proporciona la etiqueta. Los más

comunes son:

a) Author: Informacion sobre el autor del documento web.

b) Description: Habilita que se puede describir el documento web.

c) Keywords: Habilita el uso de las palabras clave.

Atributo CHARSET: permite habilitar el uso de las tildes y la ñ.

4.1.3 LINK

Permite asociar las páginas web a un archivo externo. Es el más usado para

los enlazar a la hoja de estilo (stylesheet) CSS

Ejemplo:

Page 6: semana_1__16192__

4.1.4 STYLE

La etiqueta <style> se utiliza para definir la información de estilo para un documento HTML.

Dentro de la <style> especifica cómo los elementos HTML deben representar en un explorador.

Cada documento HTML puede contener varias etiquetas <style>.

Ejemplo:

En el navegador:

Page 7: semana_1__16192__

5. ETIQUETA BODY

Es un espacio de trabajo que contiene todo lo visible de un documento HTML para el

usuario.

La etiqueta BODY puede contener:

Elementos estándares HTML5 como: párrafos, formularios, imágenes, tablas, listas,

etc.

Enlaces a otros sitios web.

Scripts de los Lenguajes de programación: Java, PHP, ASP, etc.

Objetos incrustado como los Applets de Java: animaciones flash, videos embed de

youtube, etc.

5.1 ATRIBUTOS MAS IMPORTANTES DE <BODY>

5.1.1 ATRIBUTO BGCOLOR

Permite asignar color de fondo al sitio web

Sintaxis

Ejemplo:

a) Nombre de color como red, blue, yelow, Green, etc.

<BODY bgcolor= “blue”>

b) Para los ver los códigos hexadecimales permitidos en la web, ver el

siguiente enlace:

http://es.wikipedia.org/wiki/Colores_web

Page 8: semana_1__16192__

Ejemplo: crear un sitio web, utilizando código sexagesimal para el fondo del sitio.

En el navegador:

Código sexagesimal

para el fondo

Page 9: semana_1__16192__

5.1.2 ATRIBUTO BACKGROUND

Permite asignar una imagen de fondo a su sitio web.

Sintaxis

<BODY background = “Nombre_imagen.extension” >

<BODY background = “URL / Nombre_imagen.extension” >

5.1.3 ATRIBUTO TEXT

Define el color de texto usado en todo el documento web. El color

predeterminado es negro

Sintaxis

<BODY TEXT = “#0000FF” >

<BODY TEXT = “blue” >

5.1.4 ATRIBUTOS MARGENES

Permite asignar un especio entre los componentes de un documento web y el

margen del mismo documento.

Page 10: semana_1__16192__

Ejemplo: diseñar un sitio web que tenga atributos de color y márgenes

En el navegador:

Page 11: semana_1__16192__

6. PÁRRAFOS

Los párrafos sirven para estructurar el contenido. Para crear un párrafo, metemos

texto entre las etiquetas <p> y </p>. Un ejemplo:

7. SALTOS DE LINEA

Hay veces que necesitamos forzar un salto de línea dentro de un párrafo. Para ello,

usamos la etiqueta <br/>, así:

Ejemplo:

En el navegador:

Page 12: semana_1__16192__

8. ENCABEZADOS

Puede que queramos empezar nuestra web o nuestro texto con un encabezado

indicando el título del artículo, categoría, etc. Pues bien, para escribir encabezados

tenemos que utilizar las etiquetas <h>.

Esta etiqueta viene acompañada de un número, desde el 1 hasta el 6, predefiniendo

éstos el tamaño del encabezado. Así, <h1> sería el encabezado más grande mientras

que <h6> sería el más pequeño.

<h1> Texto muy grande</h1> <h2>Texto grande</h2> <h3>Texto algo más grande de lo normal</h3> <h4>Texto normal</h4> <h5>Texto pequeño</h5> <h6>Texto muy pequeño</h6>

Ejemplo:

Encabezados

s

Page 13: semana_1__16192__

En el navegador: