semana 3 pablo

3
1. ¿CUÁLES ACIERTOS Y FALLAS ENCUENTRA EN LA REALIMENTACIÓN QUE BEATRIZ LE HACE A MATÍAS? R/ La retroalimentación es muy importante tanto en una empresa como en una entidad ya que de esta manera se da la oportunidad de observar los cambios generados por los ajustes realizados después de la última sesión de retroalimentación, de manera que todos puedan trabajar continuamente para mejorar sus esfuerzos, se tomen las medidas y ajustes necesarios a tiempo y así lograr los objetivos propuestos. En el caso de Beatriz, presenta fallas, debido a que al parecer la retroalimentación la realizó solo al final del proceso, nunca hizo seguimientos y por lo mismo sugerencias, para que su empleado vaya realizando los correctivos necesarios, lo cual llevó a pensar a su empleado que estaba haciendo las cosas bien. Por tanto la retroalimentación debe hacerse de manera continua, sin importar que sea positiva o de aprendizaje, ya que si se están haciendo las cosas bien, hay que hacerlo entender y si se esta cometiendo algún error hay que indicar como se puede mejorar su rendimiento.

Upload: paola-villota

Post on 02-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cliente

TRANSCRIPT

1. CULES ACIERTOS Y FALLAS ENCUENTRA EN LA REALIMENTACIN QUE BEATRIZ LE HACE A MATAS?

R/La retroalimentacin es muy importante tanto en una empresa como en una entidad ya que de esta manera se da la oportunidad de observar los cambios generados por los ajustes realizados despus de la ltima sesin de retroalimentacin, de manera que todos puedan trabajar continuamente para mejorar sus esfuerzos, se tomen las medidas y ajustes necesarios a tiempo y as lograr los objetivos propuestos.

En el caso de Beatriz, presenta fallas, debido a que al parecer la retroalimentacin la realiz solo al final del proceso, nunca hizo seguimientos y por lo mismo sugerencias, para que su empleado vaya realizando los correctivos necesarios, lo cual llev a pensar a su empleado que estaba haciendo las cosas bien.

Por tanto la retroalimentacin debe hacerse de manera continua, sin importar que sea positiva o de aprendizaje, ya que si se estn haciendo las cosas bien, hay que hacerlo entender y si se esta cometiendo algn error hay que indicar como se puede mejorar su rendimiento.

2. DESCRIBA UNA SITUACIN DE REALIMENTACIN EXITOSA ENTRE EL LDER DE UN EQUIPO Y UNO DE SUS MIEMBROS

R/ El director de una escuela de msica debe presentar al final del ao lectivo una evaluacin de desempeo de cada uno de sus docentes, pero para ello, el hace un seguimiento continuo, observando el desarrollo de su trabajo en el aula, su comportamiento con los estudiantes, su convivencia con sus compaeros de trabajo, etc. De igual manera aplica encuestas y va recolectando la informacin para dicha evaluacin.

El proceder del director es que cuando ve que este docente esta realizando las cosas bien, lo felicita y lo invita cada vez a ser mejor y a que contine as. Cuando observa alguna falencia habla con el docente para que tome las medidas o correctivos.

El director llama aparte al docente y de manera descriptiva y de acuerdo a su portafolio de evidencias para que esta retroalimentacin sea pertinente y de manera consensuada entre el director y el docente se adecuan las situaciones que son necesarias de corregir y de una manera clara y concreta tanto el director como el docente actan de manera positiva.